0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas6 páginas

Dinamica Los 6 Sombreros

El documento presenta la técnica de los seis sombreros para pensar de Edward de Bono, la cual propone usar seis sombreros de colores diferentes que representan seis enfoques de pensamiento. Se explica cada sombrero y su significado: blanco (hechos), rojo (emociones), amarillo (optimismo), verde (creatividad), azul (control del proceso), y negro (crítica). El objetivo es practicar diferentes formas de pensar de manera estructurada para tomar mejores decisiones, especialmente en el contexto de la creación

Cargado por

Vicky Pinzón
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas6 páginas

Dinamica Los 6 Sombreros

El documento presenta la técnica de los seis sombreros para pensar de Edward de Bono, la cual propone usar seis sombreros de colores diferentes que representan seis enfoques de pensamiento. Se explica cada sombrero y su significado: blanco (hechos), rojo (emociones), amarillo (optimismo), verde (creatividad), azul (control del proceso), y negro (crítica). El objetivo es practicar diferentes formas de pensar de manera estructurada para tomar mejores decisiones, especialmente en el contexto de la creación

Cargado por

Vicky Pinzón
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CATEDRA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

 _____________________________________ Código: __________


 _____________________________________ Código: __________
 _____________________________________ Código: __________
 _____________________________________ Código: __________

El sombrero blanco
La técnica de los seis sombreros para pensar, de Edward de Bono
Este sombrero nos enseñará a ver las cosas desde Reflexión: Después de la dinámica en grupo, qué nos enseña el sombrero Blanco
un punto de vista objetivo, neutro y vacío de
sesgos. El estilo de pensamiento que aplicaremos
se basará en el análisis de los datos, en el contraste
de la información proporcionada sin emitir juicios
de valor.

Este enfoque nos permitirá no involucrarnos


emocionalmente ante una decisión y alejarnos. De
esta forma la podemos ver de forma más clara y
nítida sin distorsiones emocionales. Tomar Importancia de la Técnica de los Seis Sombreros en la creación de
distancia es algo importante y fundamental para Empresas:
tomar una buena decisión, así que con este
sombrero nos alejaríamos lo necesario para
alcanzar un punto de vista objetivo.

o El sombrero blanco busca hechos concretos.


o No interpreta ni da opiniones.
o Se mantiene neutro.
o Toma distancia.
CATEDRA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Sombrero rojo
La técnica de los seis sombreros para pensar, de Edward de Bono
•El sombrero rojo es pasional, es emotivo y siente la
vida desde el corazón y el universo emocional. Reflexión: Después de la dinámica en grupo, qué nos enseña el sombrero Rojo:

•Mientras que el sombrero blanco nos permitía hacer


uso de la lógica más neutra, cuidada y objetiva, el rojo
nos lanzará al vacío para abrazarnos a ese mundo
habitado por las subjetividades más palpitantes a la
vez que libres.

•En este caso, y al ponernos este sombrero, tendremos


Importancia de la Técnica de los Seis Sombreros en la creación de
la oportunidad de decir en voz alta qué nos apasiona,
Empresas:
qué nos inquieta o que dice nuestra intuición al
respecto de la información que tenemos. Asimismo,
también nos permitirá entender las emociones de los
demás, las necesidades ajenas.
CATEDRA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Sombrero amarillo
Mientras el sombrero negro nos ofrecía ese enfoque La técnica de los seis sombreros para pensar, de Edward de Bono
lógico-negativo tan útil para ser más realistas en
nuestro día a día, el sombrero amarillo nos enseña a Reflexión: Después de la dinámica en grupo, qué nos enseña el sombrero Amarillo:
aplicar un enfoque de pensamiento lógico-positivo.

•Podremos ver posibilidades donde otros ven


puertas cerradas. Que otras personas vean pocas o
ninguna posibilidad detrás de una puerta, no
significa que sea necesariamente así. Por lo que, con
este sombrero, siempre siendo realistas, nos da un
enfoque más optimista sobre la realidad y nos anima Importancia de la Técnica de los Seis Sombreros en la creación de
a ver nuevos retos. Empresas:
•Desarrollaremos un enfoque constructivo y
optimista.
•Ahora bien, esa positividad, esa apertura, estará
caracterizada en todo momento por la lógica. En
caso de no mantener esta línea y dejarnos llevar por
la fantasía o esa pasión a veces irracional, estaremos
usando el sombrero rojo y no el amarillo.
•Es importante mantener los pies en el suelo.
CATEDRA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

 Integrantes:

Sombrero verde
La técnica de los seis sombreros para pensar, de Edward de Bono
•El sombrero verde exige originalidad, creatividad,
cruzar fronteras, hacer posible lo imposible. Reflexión: Después de la dinámica en grupo, qué nos enseña el sombrero Verde;

•Es en este sombrero donde se contiene


el pensamiento lateral, ese que nos invita a ser
provocativos y no tan conservadores, a usar el
movimiento novedoso antes que el juicio restrictivo.

•Este tipo de pensamiento nos recuerda a su vez que


no es bueno sentirse satisfecho rápidamente, que Importancia de la Técnica de los Seis Sombreros en la creación de Empresas:
hay que encontrar más rutas, más alternativas,
generar más propuestas…

•Es importante en este sombrero librarnos de juicios


y condicionamientos externos e internos y dejar que
fluya la imaginación.
CATEDRA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

 Integrantes:

Sombrero azul
La técnica de los seis sombreros para pensar, de Edward de Bono
• El color azul lo abarca todo, siempre está
presente y domina cada rincón. A su vez, transmite Reflexión: Después de la dinámica en grupo, qué nos enseña el
tranquilidad, equilibrio y también autocontrol. Así, sombrero Azul:
dentro de la técnica de los 6 sombreros para
pensar, este es el que tiene el control sobre todo el
proceso y de ahí que en esta dinámica se use dos
veces: al principio y al final.

• Al principio para decidir qué sombreros vamos


a ponernos, qué orden debemos seguir y al final Importancia de la Técnica de los Seis Sombreros en la creación de
para tomar una decisión. Empresas:

• El sombrero azul representa por tanto el


pensamiento estructurado, el que se centra y nos
guía en cada paso, señalando alternativas,
proponiendo nuevas estrategias y manteniendo el
control en cada secuencia para que no nos vayamos
por las ramas o nos quedemos estancados.
CATEDRA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

 Integrantes:

Sombrero negro
La técnica de los seis sombreros para pensar, de Edward de Bono
• El sombrero negro representa lo lógico-negativo y
nos enseña a comprender por qué ciertas cosas
pueden salir mal, no funcionar o no acontecer de Reflexión: Después de la dinámica en grupo, qué nos enseña el sombrero Negro:
la forma que nosotros pensamos.
• La técnica de los seis sombreros nos ayuda
también a ser críticos y a ver la parte negativa de
las cosas para ser más realistas.
• En ocasiones, es necesario ser conscientes de los
hechos adversos o complejos, esos muros sin
salida que hay que aceptar para hallar salidas más Importancia de la Técnica de los Seis Sombreros en la creación de Empresas:
válidas.
• Asimismo, este tipo de pensamiento se nutre
también de nuestra experiencia pasada, esa que
nos recuerda los errores del ayer, esa que nos dice
que es mejor intentar cosas nuevas antes de caer
de nuevo en las mismas trampas.

“Lo importante de una bicicleta -o del pensamiento


creativo- es moverse; el freno -o el pensamiento
negativo- es sólo un mecanismo de seguridad”. - Edward
de Bono.

También podría gustarte