0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas40 páginas

MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030 - 2 Procedimiento Montaje y Soldeo de Envolventes de Tanques

Este documento describe el procedimiento para el montaje y soldadura de la envolvente de tanques. Detalla las responsabilidades de los involucrados como el residente de obra y el jefe de equipo. Explica los recursos, el proceso de trabajo que incluye la elevación de virolas con gatos hidráulicos y la soldadura. También incluye definiciones clave, referencias y restricciones para realizar el trabajo de forma segura.

Cargado por

Henry Matos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas40 páginas

MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030 - 2 Procedimiento Montaje y Soldeo de Envolventes de Tanques

Este documento describe el procedimiento para el montaje y soldadura de la envolvente de tanques. Detalla las responsabilidades de los involucrados como el residente de obra y el jefe de equipo. Explica los recursos, el proceso de trabajo que incluye la elevación de virolas con gatos hidráulicos y la soldadura. También incluye definiciones clave, referencias y restricciones para realizar el trabajo de forma segura.

Cargado por

Henry Matos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030


Revisión : 2
DE TANQUES Página : 1 de 30

MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
PROYECTO: “OBRAS CIVILES Y ELECTROMECÁNICAS SISTEMAS DE LECHADA
DE CAL Y COMPRESORES (CONSTRUCCION VERTICAL) – PROYECTO
EXPANSION TOROMOCHO” MINERA CHINALCO
PERU

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):

Nestor Gomez Alay Cuno Zuñiga Jasson Zevallos


Huarache Barcelli

Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):

Ingeniero de campo Residente de Obra Gerente de Proyecto

Firmas(s): Firmas(s): Firmas(s):

INDICE DE REVISIONS

Versión Fecha de Revisión Descripción


0 04/09/20 Para construcción
1 12/11/20 Para construcción
2 22/11/20 Para construcción
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 2 de 40

CONTENIDO

1. OBJETO ..................................................................................................................... 3

2. ALCANCE .................................................................................................................. 3

3. DEFINICIONES .......................................................................................................... 3

4. RESPONSABILIDADES ............................................................................................. 4

5. RECURSOS ............................................................................................................... 7

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO................................................................................ 8

7. REFERENCIAS………………………………………………………………………...…15

8. RESTRICCIONES ………………………………………………………………………… 17

9 CONTROL DE CAMBIO ……………………………………………………………………17


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 3 de 40

1. OBJETO

El objeto que se persigue con el presente procedimiento, consiste en describir el método operativo
del “MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE DE TANQUES” con sistema de elevación de
gatos hidráulicos, aplicables al proyecto “OBRAS CIVILES Y ELECTROMECÁNICAS
SISTEMAS DE LECHADA DE CAL Y COMPRESORES (CONSTRUCCION VERTICAL) –
PROYECTO EXPANSION TOROMOCHO”, identificando los peligros inherentes a esta
actividad, evaluando los riesgos a fin de controlar la posibilidad de incidentes y riesgos de
contagio del COVID 19 en el trabajo. Teniendo en cuenta los estándares de calidad y seguridad.
Evitar accidentes que atenten contra la integridad física de los trabajadores.

2. ALCANCE

Este procedimiento será de aplicación para el personal de HV CONTRATISTAS y/o terceros


involucrados en el proyecto que realicen los trabajos de “MONTAJE Y SOLDEO DE
ENVOLVENTE DE TANQUES”, las mismas que serán concordantes con las especificaciones
técnicas, planos aprobados, normas aplicables al proyecto “OBRAS
CIVILES Y ELECTROMECÁNICAS SISTEMAS DE LECHADA DE CAL Y
COMPRESORES (CONSTRUCCION VERTICAL) PROYECTO EXPANSION
TOROMOCHO”.

3. DEFINICIONES

• Virola: conjunto de planchas de acero que se sueldan entre si longitudinalmente, y que


conforman la envolvente cilíndrica del tanque en una misma altura.
• Roldanas fijas: soportes empleados, formados por un perfil vertical y una base, que
sirve para apoyar las chapas de la primera virola con el tanque en construcción.

• Roldanas: soportes empleados, formados por un perfil vertical y una polea, sobre el que
se apoyan las planchas de la envolvente del tanque mientras este está en construcción y
que permite su deslizamiento sobre ellas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 4 de 40

• Angular de coronación: perfil en L formado, por sectores que se sueldan entre sí, y que
se montan y sueldan sobre la parte superior de la última virola (la primera del proceso
constructivo), empleados estos para dar mayor rigidez a toda la envolvente.
• Viga contravientos: conjunto de sectores de planchas que se sueldan entre si
longitudinalmente formando una superficie horizontal, que a su vez se suelda en uno de
sus extremos a la última virola del tanque (la primera del proceso constructivo), y que,
con ayuda de soportes de perfiles de acero en su parte inferior soldados a estas planchas
y a la virola, conforman una superficie transitable.
• Barandilla viga contravientos: barandilla formado por perfiles verticales y
longitudinales que con un pasamanos superior soldada al extremo exterior de la viga
contravientos.
• Soldadura vertical (verticales): soldadura de unión vertical entre las chapas que van
conformando una virola.
• Soldadura horizontal (cornisa): soldadura de unión horizontal entre las chapas de
virola que van conformando la envolvente del tanque.
• Soportación piping: soportes de tubería soldados mediante perfiles y placas de apoyo
soldadas a las virolas del tanque.
• Tubuladura: conexión de tubería que se realiza en envolvente del tanque provista de un
carrete no muy alargado de tubería, de una brida, y de una plancha de refuerzo soldada
a la envolvente. El diámetro y dimensiones de las tubuladuras estará fijada en plano
según su uso posterior.
• Utillaje (dados, brocas, placas key ): pequeños elementos de acero utilizados como
utillaje necesario para el montaje de las uniones verticales entre las chapas de una misma
virola y para las uniones horizontales entre las chapas de dos virolas distintas.
• Gato hidráulico: dispositivo de elevación mecánico de las virolas del tanque formado
por un usillo central donde se eleva el elemento de fijación de las chapas de cada virola.
Cada gato va provisto de una columna de izaje que ayudará a la fijación de las virolas
en una determinada altura
• Base para gato: elemento conformado por perfilería en forma rectangular y provisto de
patas de apoyo donde se depositan los gatos de elevación eléctricos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 5 de 40

Abreviaturas:

• IPERC: Identificación de peligro, evaluación de riesgos y medidas de control


• MCP: Minera Chinalco Perú
• IPER: Identificación de Peligro, Evaluación de Riesgos
• PETAR: Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo
• PETS: Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
• EPP: Equipos de Protección Personal

4. RESPONSABILIDADES

4.1. RESIDENTE DE OBRA

• Asegurar la logística y stock de EPP´s y material para la comunicación, sensibilización


para prevención y control del plan COVID 19.
• Planificar las actividades para la realización de los trabajos de Montaje y Soldadura de
las planchas del Fondo y del Anillo Perimetral
• Dirigir y organizar los recursos para cumplir con las actividades planificadas.
• Efectuar las coordinaciones requeridas para que se realicen las actividades cumpliendo
con lo previsto.

• El Residente podrá delegar sus funciones al jefe de obra


• Brindar los recursos necesarios para la implementación del presente procedimiento.
• Garantizar que el contenido de este procedimiento sea difundido entre todo el personal
involucrado.
• Control de rendimiento y avances de acuerdo con el cronograma de avance de obra
establecido.
• Promover los comportamientos y la correcta utilización de equipos de trabajo y
protección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 6 de 40

• Fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en la acción preventiva, tales


como orden y limpieza, señalización en el área de trabajo.
• Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras
intervenciones al efecto.
• Realizar evaluaciones de riesgo en el área de trabajo y medidas preventivas del mismo
carácter compatible

4.2. JEFE DE OBRA

• Planificar el desarrollo de las actividades y tareas que se ejecutarán en los trabajos de


Montaje y Soldadura de las Planchas del Fondo y del Anillo Perimetral
• Planificar el desarrollo de las actividades y tareas que se ejecutarán en los trabajos de
Montaje y Soldadura de las Planchas del Fondo y del Anillo Perimetral

• Responsable de dirigir y organizar los recursos, para ejecutar las actividades y tareas
cumpliendo con las normas y reglamentaciones vigentes, tanto en calidad como en
seguridad y medio ambiente.

• Dirigir de manera eficiente la ejecución de las actividades para no superar los plazos
establecidos.
• Gestionar con el Ingeniero Residente los recursos, facilidades y otros para que la
actividad se desarrolle según lo descrito en el presente procedimiento.
• Efectuar las coordinaciones requeridas para la ejecución de las actividades cumpliendo
con lo previsto.
• Comunicar las interferencias o modificaciones que existan en el área de trabajo.

4.3. SUPERVISOR DE CALIDAD

• Responsable de verificar el cumplimiento del presente procedimiento y dar la


conformidad de los trabajos de acuerdo a los planos, las especificaciones técnicas, el plan
de calidad y de lo indicado en el plan de puntos de inspección respectivo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 7 de 40

• Es responsable de inspeccionar los materiales adquiridos, que serán incorporados de


forma permanente al proyecto; además de emitir los registros de calidad
correspondientes.
• Responsable de efectuar las coordinaciones con control de calidad de la supervisión sobre
la ejecución de inspecciones, pruebas o ensayos, de tal manera de contar con el visto
bueno de los registros de inspección.
• Será responsable de manejar, distribuir y archivar los certificados, protocolos y demás
documentos que se utilizarán para el Control de Calidad del proyecto, asociado a esta
tarea.
• Responsable de evaluar, detectar y documentar la ocurrencia de desviaciones sobre los
requerimientos especificados en el presente proyecto.
• Responsable del seguimiento del estado de las desviaciones reportada

• Analizar la naturaleza de la desviación relacionada al producto no conforme y en


coordinación con el área de calidad de la supervisión buscar el tratamiento adecuado.
• Efectuar el seguimiento al tratamiento del producto no conforme.

4.4. INGENIERO DE SEGURIDAD

• Fiscalizar el cumplimiento del Plan COVID 19, asesorar y capacitar por medio de
comunicaciones por banners, volantes, reuniones que no superen el 50% de la capacidad
de aforo, cumpliendo el distanciamiento de 1.5 mts.

• Archivar todo registro de capacitaciones, campañas, por motivos de COVID - 19.

• Asesorar, supervisar y auditar durante la elaboración del procedimiento de trabajo.


• Asegurarse que el personal que ejecutará este trabajo haya sido instruido de acuerdo al
presente procedimiento y que esté informado de los riesgos asociados y las medidas de
control.
• Verificar que las condiciones bajo las cuales se desarrolla este procedimiento sean las
adecuadas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 8 de 40

• Coordinar en conjunto con la supervisión las capacitaciones re instrucciones y las charlas


que sean necesarias para el personal que esté involucrado en las tareas.

4.5. SUPERVISOR DE CAMPO


• Difundir y hacer cumplir los lineamientos del Plan de Vigilancia, Prevención y Control
del COVID 19 en el trabajo para el proyecto y registrar estas comunicaciones.
• Asegurar el cumplimiento a todo su personal el control de temperatura corporal, limpieza
e higiene de las manos y uso permanente de las mascarillas.
• Responsable de velar por la difusión y revisión del presente PETS antes de la ejecución
de la tarea, velando por su cumplimiento y aplicación.
• Responsable de absolver cualquier consulta por parte del personal operativo respecto a
las indicaciones de este documento. Tales como:
• Conocer, instruir, y respetar las condiciones establecidas en este procedimiento y
verificar su cumplimiento en terreno.
• Proveer de las herramientas, repuestos y materiales necesarios a su personal para la
correcta ejecución de esta tarea.
• Identificar y evaluar los riesgos de trabajo a realizar y tomar las acciones correctivas
necesarias para minimizarlos.
• Verificar y revisar el IPERC Continuo de la actividad a realizar.
▪ El ingeniero y/o supervisor será el único encargado de dar las indicaciones para los
trabajos a realizar.

4.6. CAPATAZ

▪ Hacer cumplir los lineamientos del Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID
19 en el trabajo para el proyecto y registrar estas comunicaciones.

• Planificar junto con el Jefe de Obra, el desarrollo de las actividades y tareas que se
ejecutarán en los trabajos de Montaje y Soldadura de las Láminas del Fondo y del Anillo
Perimetral.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 9 de 40

• Responsable de ejecutar los trabajos cumpliendo con las normas y reglamentaciones


vigentes, tanto en calidad, seguridad y medio ambiente.
• Responsable que la ejecución se realice de manera eficaz para no superar los plazos
establecidos.
• Gestionar con el Jefe de Obra, recursos, facilidades y otros para que la actividad se
desarrolle según lo descrito en el presente documento.

4.7. SEÑALISTAS / VIGIAS

▪ Cumplir con los lineamientos del Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID
19 en el trabajo para el proyecto.
▪ Cumplir con el distanciamiento social y laboral de 1.5 mts.

• Señalizar e indicar los movimientos de la maquinaria para evitar accidentes o/ y daños a


terceros.
• Utilizar todos los equipos de protección personal.

• Ejecutar de forma correcta, con seguridad y calidad los trabajos encomendados.

• Dar cumplimiento de lo dispuesto en este procedimiento, así como normas y


reglamentaciones vigentes, tanto en calidad, seguridad y medio ambiente.

4.8. OPERARIOS Y AYUDANTES

• Cumplir estrictamente con los protocolos del plan de Vigilancia, Prevención y control
del COVID - 19 en el trabajo.

• Cumplir con el distanciamiento social y laboral de 1.5 mts.

• Reportar inmediatamente cualquier indicio de enfermedad respiratoria para su


tratamiento.

• Pasar todos los días por el control de temperatura realizada por el área de SSO.

• Usar y cuidar en todo momento las mascarillas protectoras.


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 10 de 40

• Cumplir obligatoriamente con las desinfecciones de herramientas de trabajo.

• Cumplir con la desinfección de los calzados al ingreso y salida de la jornada.

• Queda restringido el saludo con contacto físico.

• Dar cumplimiento de lo dispuesto en este procedimiento, así como normas y


reglamentaciones vigentes, tanto en calidad, seguridad y medio ambiente.
• Comunicar a su capataz o supervisor cualquier situación que impida su desempeño en las
actividades encomendadas.

• Utilizar equipos o herramientas adecuadas para realizar los trabajos.


• Ejecutar de forma correcta, con seguridad y calidad los trabajos encomendados.
• Es responsable del uso adecuado de los equipos, herramientas, materiales y elementos
de seguridad asignados.

• Será su responsabilidad el uso obligatorio de los elementos de protección personal


recomendados en el presente procedimiento.
• Es responsable de comunicar a su supervisor, cualquier situación, que a raíz de la
actividad y que no haya sido previamente considerada, ponga en riesgo su integridad
física, la de sus compañeros, equipos e instalaciones.

4.9. OPERADORES / CONDUCTORES

▪ Cumplir con los lineamientos del Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID
19 en el trabajo para el proyecto y registrar estas comunicaciones.
▪ Cumplir con el distanciamiento social y laboral de 1.5 mts.
▪ Reportar inmediatamente cualquier indicio de enfermedad respiratoria para su
tratamiento. - Pasar todos los días por el control de temperatura realizada por el área de
SSO. - Usar y cuidar en todo momento las mascarillas protectoras.
▪ Cumplir obligatoriamente con las desinfecciones programadas, desinfección de los
calzados al ingreso y salida de la jornada.
▪ Queda restringido el saludo con contacto físico.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 11 de 40

• Dar cumplimiento de lo dispuesto en este procedimiento, así como normas y


reglamentaciones vigentes, tanto en calidad como en seguridad y medio ambiente.
• Utilizar todos los equipos de protección personal.
• Ejecutar de forma correcta, con seguridad y calidad los trabajos encomendados.
• Será responsable del uso adecuado de la maquinaria que tiene a su cargo.
• Antes de realizar cualquier actividad deben realizar una inspección pre operacional del
equipo, maquinaria o vehículo involucrado en el trabajo y en caso de encontrarse alguna
falla crítica no deberá emplearlos y notificará de inmediato a su supervisor a cargo.
• Evitará cualquier situación que pueda poner en riesgo su integridad física, la de sus
compañeros, equipos e instalaciones, dando aviso a su supervisor acerca de esta.

4.10. PROFESIONAL DE SALUD.


▪ Cumplir estrictamente con los protocolos del plan de Vigilancia, Prevención y control
del COVID - 19 en el trabajo.
▪ Brindar charlas informativas al personal del Plan preventivo de Salud y Respuesta ante
el Covid-19 y reforzando las medidas preventivas ante el Covid-19. Se deberá evaluar la
forma de comunicación y en caso sea presencial coordinar la cantidad máxima de
trabajadores respetando un metro de distancia entre los trabajadores.
▪ Distribuir y colocar en puntos estratégicos, material informativo acerca del Covid-19 y
las medidas de higiene preventivas reforzando la información sobre el adecuado lavado
de manos, como cubrirse al momento de toser y estornudar.
▪ Realizar seguimiento médico a todos los casos sospechosos de Covid-19 o Casos
Sintomáticos respiratorios hasta que tengan el alta respectiva en coordinación con
RR.HH y Administración.
▪ Se realizará el seguimiento de los descansos médicos por enfermedades respiratorias para
verificar los diagnósticos. Antes de su reingreso deberá pasar por el Triaje sintomático
respiratorio.
▪ Brindar asesoramiento al personal sobre dudas y preguntas referentes al covid-19.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 12 de 40

5. RECURSOS

Descripción de los equipos y herramientas que se van a utilizar en el proceso Para la realización
de estos trabajos será necesario:

• Camión Tracto Plataforma con certificado de operatividad.


• Grúas móviles de hasta 55 TN con certificación vigente.
• Camión Hidrogrúa de hasta 12 TN con certificación vigente.
• Eslingas.
• Fajas.
• Grilletes.
• Estrobos.
• Mordazas.
• Cuerdas Guía.
• Yugo
• Cadenas.
• Cables.
• Planchas de acero tipo ASTM A-36, estructuras. metálicas y material
aportante/fundente.
• Hornos portátiles.
• Máquinas Inversoras.
• Moto soldadora (auto combustión).
• Equipo de oxicorte.
• Escobilla metálica.
• Discos de pulir.
• Herramientas Manuales, otros.
• Marcadores metálicos tipo lapicero
• Teflón.
• Tacos de madera.
• Cintas de señalización, cintas de colores y letreros de señalización.
• Trapo industrial.
• Equipos e Instrumentos de Medición.
• Accesorios o Fittings para conexión de instrumentos.
• Manómetro Glicerinados lectura directa.
• Compresor.
• Luminarias o Reflectores
• Grupo electrógeno o generador eléctrico
• Llave mixta, francesa, etc.
• Palas de corte.
• Equipo del tipo Pulso – Eco, modelo Sonatest Veo 16:64 o equivalente
• Transductores
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 13 de 40

• Gel líquido (acoplante)


• Bloque de Calibración
• Bloques normalizados IIW V1, V2
• Bloques planos
• Mangueras prensadas

Todos los elementos de izaje y aparejo deberán contar con certificados de calidad.

Equipos de Protección Personal:

• Guantes de seguridad.
• Casco de Seguridad.
• Ropa de cuero
• Careta facial
• Lentes google
• Zapatos puntas de acero.
• Careta de soldador
• Corta viento
• Guantes caña larga de cuero
• Escarpines de cuero.

Equipos de protección personal COVID 19


▪ Mascarillas KN95
▪ Lentes de seguridad

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

6.1. ACTIVIDADES PRELIMINARIES

• Posteriormente a los trabajos de instalación, montaje y soldeo de las planchas del fondo
del tanque, se podrá continuar con el proceso de montaje de las envolventes.
• Como conocimiento previo a los trabajos a realizar, se difundirá el presente PETS a todo
el personal involucrado y personal nuevo que se acople a las actividades.
• Antes de iniciar cualquier trabajo se debe conocer el plan de Vigilancia, Prevención y
Control para el COVID-19, el mismo que debe ponerse en práctica antes, durante y
después del proceso.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 14 de 40

• Ante cualquier emergencia, se procederá con la comunicación a CECOM (Central de


Emergencias y comunicaciones) a los números: Cel. 986674667, Canal de radio
CECOM, anexo 116 y la supervisión.
• Como primera respuesta ante emergencias, se procederá con nuestra brigada de primera
respuesta quienes se identificaran con chalecos de color rojo. Están considerados dentro
de cuadrilla
• En caso de Tormentas Eléctricas, se procederá con la evacuación de personal hacia los
buses donde ocuparan solo el 50% de acuerdo al plan de vigilancia y control para COVID
-19.
• Antes de iniciar cualquier trabajo se debe conocer el plan de Vigilancia y Control para el
COVID – 19, ponerlo en práctica antes, durante y después del proceso.
• Todo trabajador debe pasar obligatoriamente por el control de temperatura corporal antes
de iniciar sus labores.
• Uso de mascarillas de forma obligatoria a todo el personal durante su permanencia en
obra. Se deberá inspeccionar el área de trabajo, no congestionar y respetar el aforo al
50%, manteniendo la distancia a 1.5 mts.
• Se tramitarán los permisos correspondientes con la supervisión de MCP manteniendo la
distancia de conversación y de trabajo a más de un metro y medio para evitar el contacto
con las microgotas respiratorias de las personas afectadas.
• Las reuniones, charlas de seguridad y difusión de PETS no serán mayor a 10 trabajadores,
respetando el 1.5 metros de distancia. Para la elaboración diaria del IPERC Continuo,
utilizar lapicero personal, no compartirlos para evitar la contaminación cruzada y colocar
el registro en un lugar visible dentro de la zona de trabajo, se debe mantener lo más
posible limpios y ventilados todos los ambientes.
• Lavarse las manos con jabón durante 20 segundos antes y después de la comida, al
momento de salir y entrar al baño, antes de iniciar labores y al término de la jornada.
• Hacer uso responsable de los dispensadores de alcohol en gel ubicados en puntos
estratégicos.
• Uso permanente de guantes de trabajo evitando coger herramientas que no le pertenecen.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 15 de 40

• Para realizar algún trabajo de alto riesgo como son trabajos en caliente, trabajos en altura,
trabajos en espacio confinado, se debe llenar el Permiso Escrito de Trabajos de Alto
Riesgo – PETAR. Este documento será firmado por el Supervisor de Area, el Ingeniero
de Seguridad y el jefe de área por parte de Chinalco
• Toda actividad a realizar debe de contar con IPERC Continuo cuando el trabajo es
rutinario, el cual debe estar debidamente llenado contemplando todos los peligros y
riesgos en el área de trabajo y los Controles que se llevaran a cabo. Este documento estará
firmado por el Supervisor Responsable y el Encargado Responsable

6.1. MONTAJE DE LA PRIMERA VIROLA.

6.1.1. INSTALACIÓN DEL CASCO

INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS Y FACILIDADES DE IZAJE

Se procederá a realizar el montaje de estructuras o columnas para las facilidades de montaje e


izaje de envolvent, es, cada columna tiene un peso de 50 kilos, el trabajo de manipuleo de dicha
estructura se llevará a cabo en forma manual o con apoyo mecánico si se requiere; como medida
de prevención para realizar un montaje manual, esta estructura será movilizada e instalada en su
posición de trabajo por 4 personas (12.5 Kg c/u) para el montaje y soldeo de las mismas, en total
se colocaron 11 columnas, el anillo se encuentra Cercado con barrera de contención armada de
andamios y cubierta todo el perímetro con mantas ignífugos para realizar los trabajo en caliente
un vigía en la parte inferior del acceso para prevenir que nadie ingrese al área y un vigía de fuego
para los trabajos de soldadura, se contemplan 3 extintores dentro del área y todo el personal con
ropa ignifuga y respiradores de vapores.

El Capataz instruirá al personal involucrado en los trabajos de instalación de los sistemas de


izaje sobre la distribución y la correcta ubicación de las columnas, de manera que no se
interferirán con las juntas verticales de las virolas de casco y demás detalles constructivos y de
seguridad en el momento que se realice el armado y soldeo de las juntas verticales.

MONTAJE DE LOS SOPORTES PARA PLANCHAS


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 16 de 40

Se comenzará replanteando la colocación e instalación de soportes tipo “cachaco” donde se


colocarán las planchas de la envolvente en posiciones fijas sobre el extremo del fondo instalado,
para ello se seguirá la siguiente secuencia:
Una vez que en el proceso de montaje del fondo ya se ha fijado la posición exacta de las planchas
del anillo o envolvente se haya trazado, se tomara la medida que se indique en plano para cada
tanque, desde el borde exterior del anillo hasta la posición que ocupara la fibra neutra, siendo esta
la línea vertical virtual del centro de todas las chapas de virola que conforman la envolvente.
Seguidamente se replantearán y puntearán sobre esa medida tomada, los soportes tipo “cachaco”
utilizadas para el apoyo posterior de las planchas de las virolas, repartiendo estas
equidistantemente a una medida no mayor a 2 metros entre sí.

6.1.2. MONTAJE Y ARMADO DE VIROLAS

La primera virola que se montara será la que ocupara a su vez la posición más elevada (5to anillo)
en la envolvente de los tanques dado que este será elevando con ayuda de los gatos hidráulicos
para ir introduciendo chapas de virolas inferiores.

Esta virola, por su posición y elementos adicionales del tanque que se sueldan a ella, cobra
especial importancia dentro del proceso constructivo.

a. Una vez que estén dispuestas todas los soportes tipo “cachaco” se comenzara a ubicar las
planchas (curvadas) para el montaje de la primera virola se ejecutara con la ayuda de la grúa de
55 ton. en esta actividad se realiuzara el izaje de las planchas, utilizando un yugo o balancín y
las mordazas metálicas de 4 ton de capacidad y 02 eslingas de 6 mts de 8 Ton de capacidad,
considerando que cada plancha metálica de 2.38 mts x 6.00 mts cuyos pesos oscilan entre 819
Kg cada uno (planchas del anillo 01) y 658 Kg cada uno (planchas de los anillos superiores);
generando un factor de seguridad adecuado ya que el sistema de izaje constituido por las
mordazas metálicas y las eslingas tienen una capacidad de izaje de 8 Ton en total. Este izaje se
realizará en forma vertical tomando las planchas por uno de los extremos; ayudados por los
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 17 de 40

vienteros de izaje, se posicionará la plancha en forma vertical en el soporte metálico tipo


“cachaco” para conformar la sección de la virola.
Una vez ubicada la virola sobre la base a una altura de 50 cm, intervendrá personal calificado
para el alineamiento, acuñamiento, y colocación soportes tipo cachacos.
El personal calificado intervendrá directamente usando sus manos (manos expuestas) para
empujar y guiar la plancha, apoyándose en herramientas como son, barretas, uñas pata de cabra,
la plancha será guiada hacia las ranuras de los ángulos (cachacos). El personal involucrado deberá
tomar las precauciones siguientes: no ubicar las manos cerca a los cachacos, para prevenir
lesiones en los dedos se deberá usar de manera permanente los guantes, no colocarse debajo de
la plancha, está actividad se debe realizar con cuidado y precaución y siempre manteniendo la
comunicación. Una vez colocada la plancha sobre el soporte en forma vertical se utilizará los
perfiles metálicos que se utilizarán como topes apuntalados al fondo del tanque para evitar que la
plancha se pueda desplomar. Así se continuará hasta cerrar la envolvente. Posteriormente al
cierre de la envolvente y después del apuntalado de juntas verticales y soldeo de la mismas, se
retirarán los topes o perfiles diagonales instalados los mismos que serán verificados para ver el
estado de la plancha donde estuvo instalado el elemento temporal, y reparados de ser necesarios
utilizando el Procedimiento de reparación de defectos superficiales en planchas metálicas de
tanques. Se evitara que personal este expuesto a la carga suspendida, si es necesario se contara
con el vigía, deberá de alejarse personal que no intervenga en la tarea.

b. Una vez se vayan depositando las planchas sobre los soportes de apoyo, se empleará
perfilería para mantener apoyadas y en la posición correcta de verticalidad las chapas de la virola,
los perfiles irán punteados al fondo y a la parte interior de las virolas.

c. Para realizar trabajos en el interior del tanque, después de colocar la tercera plancha, se
habilitaran dos accesos, uno de ingreso y otro de salida, las cuales serán debidamente señalizadas,
El personal se deslizará entre el piso y la plancha que estará soportada por los soportes tipo
“cachaco”.

Para el ingreso y salida del personal se usara el manhole de ingreso para mantenimiento.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 18 de 40

Se contara en forma permanente con la presencia del vigía para espacio confinado, cual verificará
que todo el personal que ingrese cuente con las autorizaciones.
Se tendrá 2 accesos, no solo para el ingreso, sino también será usado para rescatar o evacuar al
personal en caso de alguna emergencia.
Acceso 1 por manhole
Acceso 2 por escalera fija del tanque y por torre de andamios en el interior.
Cuando se tenga en proceso de soldadura la virola 1 y la plancha de fondo. La cantidad de
personas en el interior sera 8 (por tema control COVID), se señalizará el aforo.
2 De generarse gases o humos de soldadura, se realizara monitoreo, ventilación, soldadura por
turnos para evitar la saturación. Se utilizara ventiladores para mantener el area ventilada y se
medira los gases cada 1 hora.

d. No se deberá realizar soldaduras innecesarias en las planchas de la envolvente y fondo.

e. Se continuará montando plancha tras plancha con el soporte y apoyo de la grúa, de la


primera virola utilizando los elementos de utillaje, por la parte interior de la virola, para mantener
unidas las uniones verticales entre las planchas para su posterior soldadura. Se apuntalará por
medio de soldadura los dados como elementos temporales en cada plancha conexa para
instalación de las placas keys y poder realizar la junta vertical; estos dados se instalaran en forma
vertical 04 dados por lado en cada empalme de planchas las mismas que ayudarán al cierre de la
junta vertical con apoyo de ls placas keys y los seguros de las placas. Antes de realizar trabajos
en caliente, el área será debidamente señalizada y encapsulada con matas ignifugas, también se
contara con vigías de fuego y extintores.

f. Proceso de soldadura, exposición de chispas hacia la parte de afuera

g. Se repartirá el proceso tantas veces necesarias según el número de planchas que


conformen cada virola hasta “cerrar” por completo el desarrollo de la primera virola.

h. Una vez que se haya finalizado el montaje completo de la primera virola se realizara el
proceso de soldadura de la misma virola y posteriormente medición de verticalidad y redondez
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 19 de 40

para asegurar que el tanque se erige correctamente. En esta primera virola se realizará
inicialmente el cierre de juntas soldables verticales.
Informe control dimensional redondez
Informe control dimensional verticalidad.

i. Por último se eliminarán los elementos temporales o dados apuntalados y se procede a


realizar los ensayos especificados en el PPI sobre esta virola.

j. La eliminación o retiro de elementos temporales se realizará de acuerdo a procedimiento


de trabajo.

k. El montaje del 4to, 3ro, 2do, y 1ro anillo se realizar de la misma manera

6.1.3. MONTAJE DE SECCION DE PLANCHA DE CORONACIÓN EN VIROLA


SUPERIOR

Una vez que se ha terminado de montar todas las chapas de la primera virola, se continuara con
el montaje de las secciones de planchas de coronación siguiendo el siguiente proceso:

a. Se procederá a montar andamios que se movilizará alrededor de la envolvente por su


parte exterior, con una base de trabajo a 1.5 mts aproximadamente.

b. Por el interior del tanque se dispondrán de 4 cuerpos de andamios para facilidades de


soldadura al interior del tanque.

c. Se procederá a tomar medidas sobre la virola sobre la posición que ocupará la plancha
de rigidización de coronación.

d. Se eliminará con ayuda de la rotaflex la zona donde se realizarán los cordones de


soldadura sobre la virola.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 20 de 40

e. Toda vez que se haya terminado de acoplar y puntear los sectores de la plancha de
coronación entre sí, se comenzara el proceso de soldadura del mismo a la virola.

f. Se realizará la liberación de la instalación de estas secciones de plancha que conforman


esta estructura con una inspección visual y tintes penetrantes.

6.1.4 MONTAJE DE SOPORTES DE TUBERÍA.

Sobre la primera virola de montaje, que como ya hemos comentado ocupara la posición más
elevada en la envolvente del tanque, se soldaran también los soportes de toda la tubería que
posteriormente deba ser montada en el perímetro de la envolvente, con objeto de facilitar y
optimizar su montaje posterior, procediendo del modo que sigue:

a. Se replantearán los soportes sobre la virola.

b. Se eliminará con ayuda de la rotaflex la zona donde se realizarán los cordones de


soldadura.

c. Se procederá a montar y soldar las placas de apoyo de los soportes en la virola


(previamente llegaran a obra los soportes con sus placas ya soldadas).

d. Por último se procederá a realizar los ensayos pertinentes según el PPI sobre estos
elementos.

6.1.5 MONTAJE TUBULADURAS EN PRIMERA VIROLA. (De acuerdo a Plano


constructivo)

Sobre esta virola también se deberán montar las tubuladuras fijadas por diseño (si así lo establece
los planos); para ello se procederá del siguiente modo:

a. Se replantearán sobre la virola la según el diámetro y posición de cada tubuladura.


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 21 de 40

b. Se procederá mediante el oxicorte a aperturar la plancha de la virola en la zona marcada.

c. Se empleará la rotaflex para eliminar rebabar y realizar el bisel a la chapa.

d. Una vez con el carrete de la tubería con la brida ya soldada, se procede a su montaje y
punteado en la abertura realizada en la envolvente (se habrá dejado el refuerzo introducido en el
tubo para su posterior acople y soldadura).

e. A continuación se procede a la soldadura por el interior / exterior de la envolvente del


carrete de tubería.

f. Por último se acopla y se suelda el refuerzo sobre la envolvente del tanque.

g. Para finalizar se realizan sobre la tubuladura los ensayos marcados en el PPI.

6.1.6. DETALLE DE LAS MANIOBRAS DE ELEVACION DE LAS VIROLAS

Determinación de número de gatos hidráulicos a emplear.

El número de gatos hidráulicos a emplear, se han calculado para soportar el peso de toda la
envolvente de ambos tanques. Se considera el uso de 11 gatos hidráulicos mecánicos para poder
elevar las virolas de los tanques.

Plancha de 6 mm espesor m2 60.12 Virola 5 Peso 2,885.76 Kg


Plancha de 6 mm espesor m2 85.68 Virola 4 Peso 4,112.64 Kg
Plancha de 6 mm espesor m2 85.68 Virola 3 Peso 4,112.64 Kg
Plancha de 6 mm espesor m2 85.68 Virola 2 Peso 4,112.64 Kg
Plancha de 8 mm espesor m2 85.68 Virola 1 Peso 5,483.52 Kg

Peso total 20,707.2 Kg -20.72 Ton

Se utilizará 11 gatas hidráulicas mecánicas de 20 ton de capacidad, lo que nos da una capacidad
de carga de 220 ton. Estas gatas serán manipuladas manualmente por los operarios, los cuales
deberán tomar las precauciones siguientes: utilizar guantes en todo momento de la actividad, estar
en constante comunicación con el capataz quien serán responsable de instruirlos para realizar la
actividad.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 22 de 40

Se instalarán las columnas de izaje y en cada columna irá un gato hidráulico para las maniobras
de izaje. Cada columna con su respectiva gata hidráulica mecánica serán instaladas cada 2.40
mts en el perímetro del anillo del tanque (envolvente o virola).

Se dispondrán gatas hidráulicas mecánicas de elevación; equidistantes alrededor de la envolvente


del tanque, y dispuestos sobre un primer polín metálico de 6” de altura en cada columna de izaje
instalada en el perímetro del tanque . este polín será articulado por medio de pernos de
interconexión al cuerpo de la columna.

Se procederá a elevar el anillo o virola de planchas hasta donde de el pistón de las gatas
hidráulicas mecánicas.

Posteriormente se realizará el retiro manual de las gatas hidráulicas mecánicas y los polines de
6” por el personal operario, una por vez, en cada retiro se instalará un polín de mayor altura en
este caso de 9” conjuntamente con una gata hidráulica con el pistón recogido; esta maniobra se
deberá realizar en todas las columnas hasta cambiar todos los polines y estos al final queden
soportando el anillo o virola quedando apto para iniciar la segunda secuencia de elevación. Queda
establecido que los polines serán manipulados manualmente considerando el uso de personal en
forma suficiente para manejar el estándar de levantamiento de pesos.

Como cuarto movimiento se realizará el retiro manual de las gatas hidráulicas mecánicas y los
polines de 18” una por vez, en cada retiro se instalará un polín de mayor altura en este caso de
36” conjuntamente con una gata hidráulica con el pistón recogido; esta maniobra se deberá
realizar en todas las columnas hasta cambiar todos los polines y estos al final queden soportando
el anillo o virola quedando apto para iniciar la segunda secuencia de elevación.

Como quinto movimiento se realizará el retiro de las gatas hidráulicas mecánicas y los polines de
36” una por vez, en cada retiro se instalará un polín de mayor altura en este caso de 48”
conjuntamente con una gata hidráulica con el pistón recogido; esta maniobra se deberá realizar
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 23 de 40

en todas las columnas hasta cambiar todos los polines y estos al final queden soportando el anillo
o virola quedando apto para iniciar la segunda secuencia de elevación.

Se utilizarán 05 juegos de polines de 6” , 9”, 18”, 36”, 48”

Estos movimientos repetitivos de cambio de polines deberán hacernos llegar a una elevación del
anillo o virola de 94 pulg de altura (2.40 mts); espacio que permitirá realizar la maniobra de
colocación de las planchas del segundo anillo o virola a elevar.

Para colocar el segundo anillo se deberá retirar dos polines de 48” y sus respectivas gatas
hidráulicas de la última elevación de la primera virola; para poder reemplazar por una plancha
rolada, que se soportará sobre los soportes tipo “cachaco”, una vez sentada la plancha sobre los
soportes se procesdera a apuntalar esta nueva plancha con la plancha ya instalada previamente en
el primer anillo izado; se realizará la misma maniobra hasta colocar las seis planchas del segundo
anillo, se realizará el soldeo de las juntas verticales y las juntas horizontal y se procederá a
realizar el izaje de los dos anillos siguiendo la secuencia de gateo ya descrita.

El mismo proceso se realizará hasta elevar los cinco anillos o virolas de plancha rolada.

6.1.7 MANIOBRA DE SUBIDA DE LA PRIMERA VIROLA O VIROLA SUPERIOR

Una vez que se hayan terminado de montar y soldar todos los elementos sobre la primera virola,
debemos proceder a su elevación para proceder a montar la segunda virola, procedemos del modo
que sigue:

a. Se colocarán 11 unidades de gatas hidráulicas mecánicos de 20 Ton c/u sobre el


perímetro de la envolvente, sobre las bases de cada columna, espaciados no más de 3.27 metros
entre ellos.

b. A continuación se montarán las gatas hidráulicas sobre sus bases. Los pesos están
especificados en el procedimiento HV – TK-MC-M-001”Memoria de cálculo soporte para izaje
de planchas de acero, durante construcción de tanque Metálico y estructura para soportar balso”
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 24 de 40

c. Se procederá a realizar la conexión de las planchas a cada columna.

d. Se procede a continuación a aproximar las gatas a la virola y a ajustar los polines sobre
el que se apoyara la virola.

f. Cuando todo esté dispuesto y comprobado se procederá a realizar la maniobra de subida


de las virolas según la secuencia de colocación de polines y las maniobras de izaje respectivas.

g. Se realiza la subida de la virola con movimientos articulados y coordinados entre todos


los integrantes del equipo constructivo que se encargarán de manipular y operar cada una delas
gatas y columnas. Se Utilizaran gatas Hidráulicas las cuales serán inspeccionadas antes de
realizar el trabajo y contaran con la cinta del mes.

h. Cuando se llegue al tope máximo de la corrida del huso de la gata se comienza a realizar
maniobras donde se comienza a retirar en forma intercalada las gatas hidráulicas y se colocan
tubos tipo polines adaptados para poder soportar el peso de la virola, hasta poder reemplazar cada
gata hidráulica mecánica, posteriormente a esta maniobra se procede a realizar nuevamente la
maniobra de izaje. Nuevamente se realiza la maniobra de retiro de gatas y la colocación de otro
juego de polines de distinta altitud. Esta actividad se realizara manualmente, el personal
involucrado será capacitado y concientizado sobre el trabajo a realizar

i. Se instalará la plancha de rigidez en el extremo superior del cilindro del tanque, la cual
realizará el efecto de rigidización del casco o cilindro del tanque.

j. Se instalará previo montaje y soldeo de las secciones del bafle vertical en los ejes a 90°
( 04 unidades)

k. Se realizará el armado, montaje y soldeo de los pasos de la sección de la escalera


helicoidal a ser instalada en el
anillo más elevado.

l. Se realizará el armado, montaje y soldeo de los pasamanos de la escalera helicoidal.


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 25 de 40

m. Se realizará el armado y montaje de base tipo plataforma en la parte superior del tanque.

6.1.8. MONTAJE DE SEGUNDA VIROLA Y SUCESIVAS.

Toda vez que se haya elevado la primera virola, se dispondrá a montar las planchas de la segunda
virola, con ayuda de la grúa, el procedimiento de montaje se realizara igual que el montaje de la
primera virola, descrito en líneas anteriores, para ello seguiremos utilizando los soportes tipo
cachacos, la siguiente secuencia de trabajo:

a. Se cambiarán los soportes tipo cachacos, empleadas para el montaje de la primera virola
por otros soportes tipo polín de diferentes medidas para poder cambiar los niveles de izaje de las
gatas hidráulicas mecánicas.

b. Se posicionará la grúa que impulsará las planchas de virola en la zona de la envolvente


donde vayamos a introducirlas una a una.

c. Se aproximará la primera plancha de la segunda virola y se dispondrá sobre los soportes


base previo retiro de polines y gatas hidráulicas

d. Se soldarán elementos temporales como son dados a las planchas de la virola para ayudar
a cerrar las juntas verticales y de esta forma generar la junta donde se realizará el apuntalado con
soldadura para el soldeo posterior.de las juntas verticales. Se emitirá un procedimiento de retiro
de elementos temporales soldados como facilidades de montaje. (Se describe esta actividad en el
acápite 6.1.1 items f, h, i ,j):

e. A continuación se aproximará la siguiente plancha de la segunda virola, se dispondrá


sobre los soportes tipo “cachacos” y se ira deslizando hasta aproximarla a la unión de la vertical
con la primera plancha introducida (previamente se habrá seguido el paso d). Para trabajos que
contemplen soldadura, se contará con tres extintores en el área de trabajo, vigía de fuego, y el
personal deberá de contar con ropa de cuero, careta de soldar, careta de esmerilar, respirador
para gases metálicos. El área de trabajo se debe encapsular con mantas ignifugas, también se
contara con un vigia de espacio confinado en la parte inferior del tanque el cual registrara la
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 26 de 40

entrada y salida del personal, el vigia contara con una radio para la comunicación con el personal
que se encuentra dentro de tanque.

f. Con ayuda del utillaje de montaje (placas key, dados, brocas) se grapearan ambas
verticales de cada plancha. Proceso que se realiza para armar la junta vertical.

g. Este mismo proceso de montaje de las planchas para el armado del anillo o virola se
seguirá o realizará durante el armado, montaje y soldadura de todos los anillos envolventes del
tanque.

h. Una vez cerrado el perímetro de las virolas con todas las planchas ya introducidas y
grapeadas entre sí por medio del utillaje a sus uniones verticales, se procederá a realizar el
apuntalado de cada junta y posteriormente a esto el soldeo interior y exterior de la junta vertical
según el procedimiento de soldadura. Luego de tener soldadas las juntas verticales se procederá
a armar también la unión horizontal de la virola 1 con la virola 2 para en forma subsiguiente
realizar el soldeo interior y exterior de la junta horizontal.

i. Cuando toda la unión horizontal esté asegurada con el apuntalado y soldada al 100% se
procederá a realizar la elevación del anillo o virola con apoyo de los equipos de izaje de las
virolas, como son los gatos hidráulicos manuales, las columnas. Realizando la elevación de la
virola a una altura de 2.40 mts generando el espacio donde se realizará el montaje de la siguiente
virola.

j. Se instalará previo montaje y soldeo de las secciones del bafle vertical en los ejes a 90°
( 04 unidades)

k. Se realizará el armado, montaje y soldeo de los pasos de la sección de la escalera


helicoidal a ser instalada en las secciones conformadas por la virola montada

l. Se realizará el armado, montaje y soldeo de los pasamanos de la escalera helicoidal. Asi


como el montaje de pasamanos de escalera helicoidal. Se procederá a empalmar los pasamanos
de las escaleras instaladas en la virola superior.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 27 de 40

m. Se eliminarán todos los elementos temporales soldados a la virola.

n. Se continuará realizando los ensayos marcados en el PPI para esta virola para verificar
que los trabajos de soldadura se han realizado correctamente.

o. A continuación se seguirá con el mismo proceso desde el punto (c) hasta completar el
montaje de todas las virolas.

p. Antes de cada izaje de virola, deberá ser liberada por el área de calidad

q. No se admite el plantillado en frio sobre las soldaduras ejecutadas del tanque. Es decir
deflexionar las soldaduras con el gato hidráulico mecánico, o por golpes de comba u otro
mecanismo.

r. La redondez se debe medir lo más cerca posible de la junta circunferencial y tolerancias


de acuerdo a API 650, asi mismo se debe medir el Peaking / Banding, tolerancias de acuerdo a
API 650

NOTA:
 Se comprobará verticalidad y redondez del tanque según los procedimientos enviados.
 Algún otro riesgo presentado por el clima o condiciones de trabajo será considerado en
el IPERC Continuo para tener un mayor control de riesgo

6.1.9. MANIOBRA DE APOYO DE ENVOLVENTES EN ANILLO.

Toda vez que se haya completado el proceso de montar la cuarta virola o la penúltima virola, se
procederá a retirar todos los soportes tipo “cachacho” más los polines y las gatas hidráulicas ,
esto permitirá realizar el montaje de la virola inferior directamente sobre el fondo de tanque,
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 28 de 40

dicha labro se realizará secuencialemente, cambiando secciones de soportes tipo cachacos por
planchas de la virola inferior, la cual se ira apuntalado con la plancha subsiguiente generando las
juntas verticales, esto hasta instalar o montar las seis planchas que conforman cada anillo,
posteriormente se realiza el soldeo de juntas verticales y posteriormente el apuntalado de la junta
horizontal con la virola superior, y el soldeo total de dicha junta horizontal. Con todo comprobado
y en orden, se procederá a realizar la maniobra de armado de la junta fondo cilindro realizando
esta maniobra al realizar el apoyo de la envolvente sobre el fondo del tanque, Se realizará el
apuntalado con soldadura para realizar el armado de esta junta, posterior a eso se realizará el
soldeo interior y exterior de dicha junta.

Se hace hincapié que durante las maniobras de elevación de cada anillo o virola del tanque
solamente se realizarán en el tanque estas actividades o maniobras, paralizando cualquier
actividad que no sea la labor de elevación de las virolas.

Para los trabajos de elevación se utilizarán a todas las personas del equipo constructivo para
realizar las labores de gateo, la misma que se realizará en paralelo y al compás o instrucción de
un solo operador o encargado de la maniobra.

Se realizarán los trabajos de montaje y soldeo de las silletas para los pernos de anclaje del tanque
de acuerdo a instalación de pernos de anclaje ya instalados y embebidos en el anillo de concreto.

6.1.10. TRABAJOS EN HORARIO EXTENDIDO / NOCTURNO

• Los trabajos de montaje de estructuras llámese planchas u otras estructuras de los tanques
que incluyen descarga/acarreo de material con telehandler (3.8T), izajes manuales, izajes
con grúas de 55T y 130T, trabajos en altura, trabajos de soldadura) se podrán realizar en
horario extendido / nocturno siempre y cuando se cumpla con las siguientes exigencias:

• La supervisión de campo / jefatura de área deberá coordinar con MCP los trabajos a
realizar, así mismo internamente se deberá coordinar con la residencia las actividades a
realizar en horario extendido/nocturno. Se deberá comunicar con anticipación al área de
SSMA de igual manera. El Residente deberá autorizar la ejecución de los trabajos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 29 de 40

• Se deberán coordinar los recursos necesarios como transporte, alimentación, refugio.

• Se deberá realizar nuevos premisos de trabajo (IPERC, PETS) así como el llenado y
aprobación del permiso de trabajo extendido, nocturno.

• Se deberá implementar iluminación artificial (reflectores) direccionados específicamente


a los puntos de trabajo, accesos y servicios. Se deberá verificar que la iluminación sea la
suficiente para el desarrollo de las actividades.

• El personal deberá contar con uniforme/chaleco con cinta reflectiva. La ropa deberá ser
térmica.
• Los izajes con grúa se realizarán siempre y cuando el viento tenga una velocidad menor
a 35 km/h - Cuando exista presencia de garua/lluvia:
1. En izajes: se evaluará la intensidad y las condiciones de esta para poder continuar con
los trabajos de izaje, en caso de tormentas eléctricas se deberá restringir los trabajos de izaje
según el nivel de alerta.
2. En trabajos en caliente: Para los trabajos de soldadura y esmerilado se deberá utilizar
carpas o toldos para proteger los equipos y la soldadura del agua.
 Los operadores de grúa y riggers deberán contar con comunicación directa (uso de radio).
 Para los trabajos de izajes, se deberá contar con un vigía permanente que restrinja el
tránsito en el radio de acción de la grúa.
 Se deberá contar con supervisión permanente en campo.

6.1.11. PRUEBA NEUMÁTICA A PLANCHAS DE REFUERZO


 Consideraciones Previas
- Las uniones mecánicas y conectores de mangueras serán verificadas una a una
visualmente para identificar alguna posible fuga (no deberá salir burbuja alguna
en las conexiones realizadas con teflón y ajustadas manualmente con llaves).

- El fluido hidráulico a emplear será aire.

- El aire a emplear será de un compresor eléctrico, el cual será inspeccionado


antes de cada prueba. El compresor deberá contar con su manómetro respectivo.
Así como conexión roscada para la salida de aire.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 30 de 40

- No se podrán usar mangueras con abrazaderas tipo cremallera. Se usaran


mangueras prensada con conector semejante al compresor.

- Las mangueras utilizar serán de una resistencia mayor a 1bar (100 KPa).
Asegurando asi la presión de prueba.

- Verificar funcionamiento de los equipos e instrumentos (para ellos se deberá


tener los certificados de calibración vigente de los equipos o instrumentos a
emplear).

- Señalizar (con cintas) la zona de trabajo que implica riesgos propios de la


prueba, aislando la posibilidad de acceso a personal no autorizado. Se retirará
al personal cercano antes de realizar la prueba. Se señalizará una distancia
adecuada para evitar el tránsito cercano de personal no autorizado (Aprox.4m).

- La prueba será inspeccionada por personal del área de calidad y con el personal
calificado para la operación de los equipos (Compresor y manómetro)

- Personal contara con los EPP correspondientes tales como casco, lentes,
tapones auditivos, guantes y zapatos de seguridad.
- Antes de realizar la Prueba Neumática del refuerzo a se deberá tener los
respectivos protocolos de calidad de las uniones soldadas liberadas y aceptadas.

 Equipamiento.

- La iluminación natural durante la Prueba Neumática será la adecuada para una


apropiada interpretación y evaluación de los resultados. Para lugares de poca
luz o de noche una intensidad de luz mínima de 300 Lux en el punto de
examinación es requerida durante la ejecución y evaluación de fugas.

- El compresor, conexiones, válvulas, iluminación y medidores, serán


suministrados según sea requerido.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 31 de 40

- Una solución jabonosa u otro material conveniente para la detección de fugas


deberá ser usada para todas las soldaduras adjuntas alrededor del refuerzo, tanto
del lado interior y exterior del tanque.

 Condiciones de la prueba

- La examinación visual de las soldaduras adjuntas alrededor del refuerzo se


ejecutará antes de realizar la Prueba Neumática.

- Verificar la condición del equipamiento para la ejecución de la prueba.

- La temperatura superficial del metal para la prueba debe estar entre 4 °C y 52°C,
a menos que la solución jabonosa adquirida se aplique por recomendaciones de
sus fabricantes en temperaturas fuera de estos límites. De ser así, cualquiera de
los dos casos es aplicable.

- La Prueba Neumática debe ser mantenida por el mayor de los siguientes casos:
al menos 60 segundos o el tiempo requerido para visualizar el área bajo prueba.

 Presión de las Prueba


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 32 de 40

- Será aplicada una presión neumática de hasta 100 KPa (15 lbf/pulg2) medida
en el espacio existente entre el cuerpo del tanque y la plancha de refuerzo en
cada abertura del tanque usando agujeros especificados en el párrafo 5.7.5.1 de
API Standard 650.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 33 de 40

6.1.12. PRUEBA DE ULTRASONIDO


 Consideraciones Previas

- Los andamios serán inspeccionados y habilitados previamente con una tarjeta


verde y firmados por la persona competente.

- Se deberá contar con los documentos de gestión debidamente firmados


incluyendo el PETAR para trabajos en altura. Asimismo, se deberá contar con
arneses inspeccionados y en buen estado.

- Señalizar (con cintas) la zona de trabajo que implica riesgos propios de la


prueba, aislando la posibilidad de acceso a personal no autorizado.

- Personal contara con los EPP correspondientes tales como casco, lentes,
tapones auditivos, guantes y zapatos de seguridad.
- Antes de realizar la Prueba de Ultrasonido se deberá tener los equipos
correctamente calibrados y los respectivos protocolos de calidad.

- El personal a realizar la prueba deberá será personal calificado y especializado


en pruebas. Se contará con personal de empresas especializadas para estos
trabajos.

 Ejecución de la prueba
- Todas las superficies que serán evaluadas deberán estarán libres de
salpicaduras, suciedad, grasas, aceites, escamas sueltas y deberán tener un
contorno que permita un acoplamiento íntimo del transductor.

- En el material adyacente a la soldadura y en el extremo izquierdo de cada


soldadura que se inspecciona ultrasónicamente, se marcara claramente con la
letra “X” acompañada de un número de identificación de soldadura. La letra
“X” sirve como orientación de la dirección del scan para localización de
discontinuidades y el número de la soldadura como “número de informe” en el
formulario correspondiente.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 34 de 40

- Se delimitará la distancia de brinco, para asegurar la ubicación del


desplazamiento del transductor y asegurarnos que se está evaluando el cordón
de soldadura más 1” de la zona afectada por el calor en ambos lados de la unión
soldada, para los cálculos de la distancia de brinco se utilizará la formula
indicada en el anexo V.

- El mismo acoplante utilizado en la calibración debe ser el que se utilice para la


examinación de las uniones soldadas.

- La totalidad del metal base en la cual se desplazará la señal acústica para


comprobar la calidad de la soldadura deberá examinarse con un barrido de
incidencia normal para detectar reflejos laminares. Si cualquier área del metal
base presenta una pérdida total de eco de fondo y está situada en una posición
que impida el procedimiento de barrido normal de la soldadura, se empleara el
siguiente procedimiento alterno de barrido:

- Determinar la superficie del reflejo laminar, su profundidad desde la superficie


y registrar la fecha del informe de la inspección ultrasónica.

- Empleando los métodos de barrido aplicables indicados en el anexo VI,


Inspeccionar la parte inaccesible de la soldadura con objeto de conseguir una
evaluación de la totalidad de la soldadura.

- Las soldaduras se inspeccionarán empleando una haz de incidencia angular, con


una apertura angular apropiada para junta a ser examinada y el cambio del
incremento en el barrido angular debe estar a un máximo de 1˚ o lo suficiente
para asegurar el 50% de traslape del haz, el transductor debe de ser mantenido
a una distancia fija en frete al eje de la soldadura con una velocidad de avance
que no exceda las 6” por segundo.

- Todas las discontinuidades rechazables deberán indicarse sobre la soldadura


misma, con una marca inmediatamente encima de la discontinuidad y en toda
su longitud. El tipo de discontinuidad y su profundidad, en relación con la
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 35 de 40

superficie de contacto, deberán indicarse en el metal base cerca de la


discontinuidad o consignarse en el informe.

 EVALUACIÓN
- Se investigarán los reflectores que produzcan una respuesta superior al 20% del
nivel de referencia (Curva DAC). Alternativamente, para los métodos o
técnicas que no utilicen curva DAC, se investigarán reflectores de tamaño
superior al 40% de los defectos superficiales o subsuperficiales aceptables de
la Tabla 1, en la sección 13 del presente procedimiento.

- Se debe determinar que las indicaciones registradas sean de origen


geométrico/metalúrgico (el caso de uniones de cruce de cordones de soldadura)
o reflexiones registradas debido a alguna discontinuidad. Cuando se determine
que el reflector es una falla, se evaluará la falla y se aplicarán los criterios de
aceptación de la Tabla 1, en la sección 13 del presente procedimiento.

- Para la evaluación de indicaciones de origen geométrico/metalúrgico, se deben


interpretar con base a los siguientes pasos:

o Las indicaciones que se determinan como originarias de las


configuraciones superficiales (como refuerzo de soldadura o
geometría de raíz) o variaciones en la estructura metalúrgica de los
materiales pueden interpretarse como indicaciones geométricas y
además:

a) no es necesario que se clasifiquen o caractericen.

b) no es necesario compararlos con los criterios aceptables de


aceptación de defectos de la Tabla 1 de la sección 13.

c) se documentará la amplitud máxima de la indicación (si


procede) y la ubicación.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 36 de 40

o Se tomarán las siguientes medidas para clasificar una indicación


como geométrica.

a) Interpretar la zona que contiene la indicación de


conformidad con el procedimiento de examen aplicable.

b) Trazar y verificar las coordenadas de la indicación,


proporcionar una visualización en sección transversal que muestre la
posición de la indicación y cualquier condición de la superficie tal como
la raíz o el agujero.

c) Revisar los dibujos de fabricación o de soldadura.

- Las dimensiones de las indicaciones se definirán por el rectángulo que contiene


totalmente el área. La longitud (l) de la lectura se dibujará paralela a la
superficie interna de retención de presión del componente. La altura (h) de la
falla debe ser perpendicular a la superficie interna de retención de presión.

- Para la categorización de las indicaciones, si el espacio entre la superficie y la


indicación en la dirección del espesor de paso es inferior a la mitad de la altura
medida de la falla, entonces la falla se clasificará como una falla superficial con
una altura de falla que se extiende hasta la superficie del material.

- Para la caracterización de discontinuidades agrupadas, se debe proseguir con


los siguientes pasos:

o Si el espacio entre la superficie y la indicación en la dirección del


espesor de paso es inferior a la mitad de la altura medida de la falla,
entonces la falla se clasificará como una falla superficial con una
altura de falla que se extiende hasta la superficie del material.

o Se considerará que los defectos que se orientan principalmente en


planos paralelos se encuentran en un solo plano, si la distancia entre
los planos adyacentes es igual o inferior a 13 mm (1/2 pulg.).
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 37 de 40

o Si el espacio entre dos defectos alineados a lo largo del eje de


soldadura es menor que la longitud del más largo de los dos, las dos
fallas se considerarán un solo defecto.

7. REFERENCIAS
7.1 Normas, Leyes y Reglamentos
- Decreto Supremo DS 024-2016-EM

- Decreto Supremo DS 023-2017-EM


- REG-SSO-001 Seguridad y Salud Ocupacional
- REG-SSO-002 Reglamento Interno de Tránsito
- OSHA Occupational Safety and Health Administration
- MSHA Mine Safety and Health Administration
- ASME B30.5 Mobile and Locomotive Cranes.
- ASME B30.9 Slings
- ASME B30.10 Hooks
- ASME B30.19 Cableways
- ASME B30.20 Below-the-Hook Lifting Devices B30.22
- ASME B30.26 Rigging Hardware
- ASME 30.22 Articulating Boom Cranes
- AISC 303 Code of Standard Practice for Steel Buildings and Bridges
- AISC 325 Steel Construction Manual
- AISC 326 Detailing for Steel Construction
- AISC 1507 Engineering for Steel Construction
- AISC S323 Quality Criteria and Inspection Standards, fourth edition
- ANSI/AISC 360 Specification for Structural Steel Buildings
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 38 de 40

- Código Nacional de Electricidad CNE


- Norma Técnica de Edificación E.020

7.2 Estándares MCP


- EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.
- EST-SSO-004 Bloqueo y Etiquetado.
- EST-SSO-005 Trabajos en Altura.
- EST-SSO-006 Tormentas Eléctricas.
- EST-SSO-008 Trabajos en caliente.
- EST-SSO-009 Vigías y Cuadradores.
- EST-SSO-020 Grúas e Izaje de Cargas.
- EST-SSO-025 Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro.
- EST-SSO-026 Código de Señales y Colores.
- EST-SSO-027 Herramientas Manuales y de Poder.
- EST-SSO-031 Uso de Escaleras.
- EST-SSO-034 Orden y Limpieza.
- EST-SSO-039 Barricadas y Señales.

Referencias ANTICOVID-19

 RM 448-2020 – Minsa “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores


con riesgo de exposición a COVID -19”
 RM 085-2020 VIVIENDA “Lineamientos de prevención y control frente a la
propagación del COVID-19 en la ejecución de obras de construcción”
 RM 128-020 MINEM Protocolos para lineamientos de la elaboración del Plan de
Vigilancia, Prevención y control para COVID-19 en el trabajo.
 R.D. N° 003-2020-INACAL/DN “Guía para la desinfección de manos y superficies”
 REG-RSG-003 “Reglas de vida frente a la Pamdemia COVID-19 en el trabajo
 INS-RSG-011 “Detección de Temperatura Corporal”
 RM N° 448.2020-MINSA Plan de Monitoreo, Prevención y Control del COVID-19 en el
Trabajo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 39 de 40

 PLA-RSG-004 Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo

8. RESTRICCIONES

Antes durante y después de estas actividades se podrían presentar las siguientes restricciones:

• Actos y Condiciones sub estándares, para lo cual se deben aplicar las normas, reglas,
procedimientos y estándares de seguridad vigente, a fin de prevenir incidentes y
accidentes con daños a las personas y el medio ambiente.
• El equipo a desmontar se encuentra en operación.
• No conformidades u observaciones de calidad, para lo cual se deberán aplicar las
políticas, normas estándares, especificaciones técnicas vigentes a fin de prevenir daños
a los equipos, suministros y demás equipos electromecánicos comprometidos dentro del
contrato con MCP.
• Fallas, faltas, desactualización de la Ingeniería del Proyecto, por lo cual se deberán
estudiar y analizar las medidas correctivas con aprobación de MCP.
• Fenómenos climatológicos, tormentas eléctricas, neblinas, vientos extremos, lluvias,
sismos, etc.
• que están fuera del control humano, para lo cual se deberá aplicar el Plan de Preparación
y Respuesta a Emergencias respectivo y/o Plan de Tormentas Eléctricas.
• Actos sicosociales como huelgas, manifestaciones, etc. Para lo cual se deberá coordinar
con la Administración de Obra a fin de que la Gerencia del Proyecto, tome acciones al
respecto.
• No se hayan tomado las medidas de control para eliminar o minimizar el riesgo.
• Ausencia de vigía/señalero cuando el equipo operará cerca a personas o
equipos/materiales.

• Equipo sin inspeccionar (Check list del equipo no llenado)

• Un riesgo de impacto al Medio Ambiente, en caso de derrames, fugas de lubricantes,


combustibles, actuar de acuerdo al procedimiento contra derrames.

• Una condición inminente de riesgo para el personal, equipo, medio ambiente y/o proceso.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 40 de 40

• Alerta de tormentas eléctricas, seguir con el protocolo, en caso de tormenta si se


encuentra a la intemperie, dirigirse a zonas protegidas contra tormenta.

9. Control de Cambio

Procedimiento HV – TK-MC-M-001”Memoria de cálculo soporte para izaje de planchas de


acero, durante construcción de tanque Metálico y estructura para soportar balso”

Versión Descripción de Cambios Fecha

Se agrega prueba
neumática y
1 ultrasonido 12/11/20

6.1.2. Montaje y
armado de virolas.
2 Item c. 22/11/20

También podría gustarte