MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030 - 2 Procedimiento Montaje y Soldeo de Envolventes de Tanques
MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030 - 2 Procedimiento Montaje y Soldeo de Envolventes de Tanques
MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
PROYECTO: “OBRAS CIVILES Y ELECTROMECÁNICAS SISTEMAS DE LECHADA
DE CAL Y COMPRESORES (CONSTRUCCION VERTICAL) – PROYECTO
EXPANSION TOROMOCHO” MINERA CHINALCO
PERU
INDICE DE REVISIONS
CONTENIDO
1. OBJETO ..................................................................................................................... 3
2. ALCANCE .................................................................................................................. 3
3. DEFINICIONES .......................................................................................................... 3
4. RESPONSABILIDADES ............................................................................................. 4
5. RECURSOS ............................................................................................................... 7
7. REFERENCIAS………………………………………………………………………...…15
8. RESTRICCIONES ………………………………………………………………………… 17
1. OBJETO
El objeto que se persigue con el presente procedimiento, consiste en describir el método operativo
del “MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE DE TANQUES” con sistema de elevación de
gatos hidráulicos, aplicables al proyecto “OBRAS CIVILES Y ELECTROMECÁNICAS
SISTEMAS DE LECHADA DE CAL Y COMPRESORES (CONSTRUCCION VERTICAL) –
PROYECTO EXPANSION TOROMOCHO”, identificando los peligros inherentes a esta
actividad, evaluando los riesgos a fin de controlar la posibilidad de incidentes y riesgos de
contagio del COVID 19 en el trabajo. Teniendo en cuenta los estándares de calidad y seguridad.
Evitar accidentes que atenten contra la integridad física de los trabajadores.
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
• Roldanas: soportes empleados, formados por un perfil vertical y una polea, sobre el que
se apoyan las planchas de la envolvente del tanque mientras este está en construcción y
que permite su deslizamiento sobre ellas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 4 de 40
• Angular de coronación: perfil en L formado, por sectores que se sueldan entre sí, y que
se montan y sueldan sobre la parte superior de la última virola (la primera del proceso
constructivo), empleados estos para dar mayor rigidez a toda la envolvente.
• Viga contravientos: conjunto de sectores de planchas que se sueldan entre si
longitudinalmente formando una superficie horizontal, que a su vez se suelda en uno de
sus extremos a la última virola del tanque (la primera del proceso constructivo), y que,
con ayuda de soportes de perfiles de acero en su parte inferior soldados a estas planchas
y a la virola, conforman una superficie transitable.
• Barandilla viga contravientos: barandilla formado por perfiles verticales y
longitudinales que con un pasamanos superior soldada al extremo exterior de la viga
contravientos.
• Soldadura vertical (verticales): soldadura de unión vertical entre las chapas que van
conformando una virola.
• Soldadura horizontal (cornisa): soldadura de unión horizontal entre las chapas de
virola que van conformando la envolvente del tanque.
• Soportación piping: soportes de tubería soldados mediante perfiles y placas de apoyo
soldadas a las virolas del tanque.
• Tubuladura: conexión de tubería que se realiza en envolvente del tanque provista de un
carrete no muy alargado de tubería, de una brida, y de una plancha de refuerzo soldada
a la envolvente. El diámetro y dimensiones de las tubuladuras estará fijada en plano
según su uso posterior.
• Utillaje (dados, brocas, placas key ): pequeños elementos de acero utilizados como
utillaje necesario para el montaje de las uniones verticales entre las chapas de una misma
virola y para las uniones horizontales entre las chapas de dos virolas distintas.
• Gato hidráulico: dispositivo de elevación mecánico de las virolas del tanque formado
por un usillo central donde se eleva el elemento de fijación de las chapas de cada virola.
Cada gato va provisto de una columna de izaje que ayudará a la fijación de las virolas
en una determinada altura
• Base para gato: elemento conformado por perfilería en forma rectangular y provisto de
patas de apoyo donde se depositan los gatos de elevación eléctricos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 5 de 40
Abreviaturas:
4. RESPONSABILIDADES
• Responsable de dirigir y organizar los recursos, para ejecutar las actividades y tareas
cumpliendo con las normas y reglamentaciones vigentes, tanto en calidad como en
seguridad y medio ambiente.
• Dirigir de manera eficiente la ejecución de las actividades para no superar los plazos
establecidos.
• Gestionar con el Ingeniero Residente los recursos, facilidades y otros para que la
actividad se desarrolle según lo descrito en el presente procedimiento.
• Efectuar las coordinaciones requeridas para la ejecución de las actividades cumpliendo
con lo previsto.
• Comunicar las interferencias o modificaciones que existan en el área de trabajo.
• Fiscalizar el cumplimiento del Plan COVID 19, asesorar y capacitar por medio de
comunicaciones por banners, volantes, reuniones que no superen el 50% de la capacidad
de aforo, cumpliendo el distanciamiento de 1.5 mts.
4.6. CAPATAZ
▪ Hacer cumplir los lineamientos del Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID
19 en el trabajo para el proyecto y registrar estas comunicaciones.
• Planificar junto con el Jefe de Obra, el desarrollo de las actividades y tareas que se
ejecutarán en los trabajos de Montaje y Soldadura de las Láminas del Fondo y del Anillo
Perimetral.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 9 de 40
▪ Cumplir con los lineamientos del Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID
19 en el trabajo para el proyecto.
▪ Cumplir con el distanciamiento social y laboral de 1.5 mts.
• Cumplir estrictamente con los protocolos del plan de Vigilancia, Prevención y control
del COVID - 19 en el trabajo.
• Pasar todos los días por el control de temperatura realizada por el área de SSO.
▪ Cumplir con los lineamientos del Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID
19 en el trabajo para el proyecto y registrar estas comunicaciones.
▪ Cumplir con el distanciamiento social y laboral de 1.5 mts.
▪ Reportar inmediatamente cualquier indicio de enfermedad respiratoria para su
tratamiento. - Pasar todos los días por el control de temperatura realizada por el área de
SSO. - Usar y cuidar en todo momento las mascarillas protectoras.
▪ Cumplir obligatoriamente con las desinfecciones programadas, desinfección de los
calzados al ingreso y salida de la jornada.
▪ Queda restringido el saludo con contacto físico.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 11 de 40
5. RECURSOS
Descripción de los equipos y herramientas que se van a utilizar en el proceso Para la realización
de estos trabajos será necesario:
Todos los elementos de izaje y aparejo deberán contar con certificados de calidad.
• Guantes de seguridad.
• Casco de Seguridad.
• Ropa de cuero
• Careta facial
• Lentes google
• Zapatos puntas de acero.
• Careta de soldador
• Corta viento
• Guantes caña larga de cuero
• Escarpines de cuero.
• Posteriormente a los trabajos de instalación, montaje y soldeo de las planchas del fondo
del tanque, se podrá continuar con el proceso de montaje de las envolventes.
• Como conocimiento previo a los trabajos a realizar, se difundirá el presente PETS a todo
el personal involucrado y personal nuevo que se acople a las actividades.
• Antes de iniciar cualquier trabajo se debe conocer el plan de Vigilancia, Prevención y
Control para el COVID-19, el mismo que debe ponerse en práctica antes, durante y
después del proceso.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 14 de 40
• Para realizar algún trabajo de alto riesgo como son trabajos en caliente, trabajos en altura,
trabajos en espacio confinado, se debe llenar el Permiso Escrito de Trabajos de Alto
Riesgo – PETAR. Este documento será firmado por el Supervisor de Area, el Ingeniero
de Seguridad y el jefe de área por parte de Chinalco
• Toda actividad a realizar debe de contar con IPERC Continuo cuando el trabajo es
rutinario, el cual debe estar debidamente llenado contemplando todos los peligros y
riesgos en el área de trabajo y los Controles que se llevaran a cabo. Este documento estará
firmado por el Supervisor Responsable y el Encargado Responsable
La primera virola que se montara será la que ocupara a su vez la posición más elevada (5to anillo)
en la envolvente de los tanques dado que este será elevando con ayuda de los gatos hidráulicos
para ir introduciendo chapas de virolas inferiores.
Esta virola, por su posición y elementos adicionales del tanque que se sueldan a ella, cobra
especial importancia dentro del proceso constructivo.
a. Una vez que estén dispuestas todas los soportes tipo “cachaco” se comenzara a ubicar las
planchas (curvadas) para el montaje de la primera virola se ejecutara con la ayuda de la grúa de
55 ton. en esta actividad se realiuzara el izaje de las planchas, utilizando un yugo o balancín y
las mordazas metálicas de 4 ton de capacidad y 02 eslingas de 6 mts de 8 Ton de capacidad,
considerando que cada plancha metálica de 2.38 mts x 6.00 mts cuyos pesos oscilan entre 819
Kg cada uno (planchas del anillo 01) y 658 Kg cada uno (planchas de los anillos superiores);
generando un factor de seguridad adecuado ya que el sistema de izaje constituido por las
mordazas metálicas y las eslingas tienen una capacidad de izaje de 8 Ton en total. Este izaje se
realizará en forma vertical tomando las planchas por uno de los extremos; ayudados por los
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 17 de 40
b. Una vez se vayan depositando las planchas sobre los soportes de apoyo, se empleará
perfilería para mantener apoyadas y en la posición correcta de verticalidad las chapas de la virola,
los perfiles irán punteados al fondo y a la parte interior de las virolas.
c. Para realizar trabajos en el interior del tanque, después de colocar la tercera plancha, se
habilitaran dos accesos, uno de ingreso y otro de salida, las cuales serán debidamente señalizadas,
El personal se deslizará entre el piso y la plancha que estará soportada por los soportes tipo
“cachaco”.
Para el ingreso y salida del personal se usara el manhole de ingreso para mantenimiento.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 18 de 40
Se contara en forma permanente con la presencia del vigía para espacio confinado, cual verificará
que todo el personal que ingrese cuente con las autorizaciones.
Se tendrá 2 accesos, no solo para el ingreso, sino también será usado para rescatar o evacuar al
personal en caso de alguna emergencia.
Acceso 1 por manhole
Acceso 2 por escalera fija del tanque y por torre de andamios en el interior.
Cuando se tenga en proceso de soldadura la virola 1 y la plancha de fondo. La cantidad de
personas en el interior sera 8 (por tema control COVID), se señalizará el aforo.
2 De generarse gases o humos de soldadura, se realizara monitoreo, ventilación, soldadura por
turnos para evitar la saturación. Se utilizara ventiladores para mantener el area ventilada y se
medira los gases cada 1 hora.
h. Una vez que se haya finalizado el montaje completo de la primera virola se realizara el
proceso de soldadura de la misma virola y posteriormente medición de verticalidad y redondez
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 19 de 40
para asegurar que el tanque se erige correctamente. En esta primera virola se realizará
inicialmente el cierre de juntas soldables verticales.
Informe control dimensional redondez
Informe control dimensional verticalidad.
k. El montaje del 4to, 3ro, 2do, y 1ro anillo se realizar de la misma manera
Una vez que se ha terminado de montar todas las chapas de la primera virola, se continuara con
el montaje de las secciones de planchas de coronación siguiendo el siguiente proceso:
c. Se procederá a tomar medidas sobre la virola sobre la posición que ocupará la plancha
de rigidización de coronación.
e. Toda vez que se haya terminado de acoplar y puntear los sectores de la plancha de
coronación entre sí, se comenzara el proceso de soldadura del mismo a la virola.
Sobre la primera virola de montaje, que como ya hemos comentado ocupara la posición más
elevada en la envolvente del tanque, se soldaran también los soportes de toda la tubería que
posteriormente deba ser montada en el perímetro de la envolvente, con objeto de facilitar y
optimizar su montaje posterior, procediendo del modo que sigue:
d. Por último se procederá a realizar los ensayos pertinentes según el PPI sobre estos
elementos.
Sobre esta virola también se deberán montar las tubuladuras fijadas por diseño (si así lo establece
los planos); para ello se procederá del siguiente modo:
d. Una vez con el carrete de la tubería con la brida ya soldada, se procede a su montaje y
punteado en la abertura realizada en la envolvente (se habrá dejado el refuerzo introducido en el
tubo para su posterior acople y soldadura).
El número de gatos hidráulicos a emplear, se han calculado para soportar el peso de toda la
envolvente de ambos tanques. Se considera el uso de 11 gatos hidráulicos mecánicos para poder
elevar las virolas de los tanques.
Se utilizará 11 gatas hidráulicas mecánicas de 20 ton de capacidad, lo que nos da una capacidad
de carga de 220 ton. Estas gatas serán manipuladas manualmente por los operarios, los cuales
deberán tomar las precauciones siguientes: utilizar guantes en todo momento de la actividad, estar
en constante comunicación con el capataz quien serán responsable de instruirlos para realizar la
actividad.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 22 de 40
Se instalarán las columnas de izaje y en cada columna irá un gato hidráulico para las maniobras
de izaje. Cada columna con su respectiva gata hidráulica mecánica serán instaladas cada 2.40
mts en el perímetro del anillo del tanque (envolvente o virola).
Se procederá a elevar el anillo o virola de planchas hasta donde de el pistón de las gatas
hidráulicas mecánicas.
Posteriormente se realizará el retiro manual de las gatas hidráulicas mecánicas y los polines de
6” por el personal operario, una por vez, en cada retiro se instalará un polín de mayor altura en
este caso de 9” conjuntamente con una gata hidráulica con el pistón recogido; esta maniobra se
deberá realizar en todas las columnas hasta cambiar todos los polines y estos al final queden
soportando el anillo o virola quedando apto para iniciar la segunda secuencia de elevación. Queda
establecido que los polines serán manipulados manualmente considerando el uso de personal en
forma suficiente para manejar el estándar de levantamiento de pesos.
Como cuarto movimiento se realizará el retiro manual de las gatas hidráulicas mecánicas y los
polines de 18” una por vez, en cada retiro se instalará un polín de mayor altura en este caso de
36” conjuntamente con una gata hidráulica con el pistón recogido; esta maniobra se deberá
realizar en todas las columnas hasta cambiar todos los polines y estos al final queden soportando
el anillo o virola quedando apto para iniciar la segunda secuencia de elevación.
Como quinto movimiento se realizará el retiro de las gatas hidráulicas mecánicas y los polines de
36” una por vez, en cada retiro se instalará un polín de mayor altura en este caso de 48”
conjuntamente con una gata hidráulica con el pistón recogido; esta maniobra se deberá realizar
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 23 de 40
en todas las columnas hasta cambiar todos los polines y estos al final queden soportando el anillo
o virola quedando apto para iniciar la segunda secuencia de elevación.
Estos movimientos repetitivos de cambio de polines deberán hacernos llegar a una elevación del
anillo o virola de 94 pulg de altura (2.40 mts); espacio que permitirá realizar la maniobra de
colocación de las planchas del segundo anillo o virola a elevar.
Para colocar el segundo anillo se deberá retirar dos polines de 48” y sus respectivas gatas
hidráulicas de la última elevación de la primera virola; para poder reemplazar por una plancha
rolada, que se soportará sobre los soportes tipo “cachaco”, una vez sentada la plancha sobre los
soportes se procesdera a apuntalar esta nueva plancha con la plancha ya instalada previamente en
el primer anillo izado; se realizará la misma maniobra hasta colocar las seis planchas del segundo
anillo, se realizará el soldeo de las juntas verticales y las juntas horizontal y se procederá a
realizar el izaje de los dos anillos siguiendo la secuencia de gateo ya descrita.
El mismo proceso se realizará hasta elevar los cinco anillos o virolas de plancha rolada.
Una vez que se hayan terminado de montar y soldar todos los elementos sobre la primera virola,
debemos proceder a su elevación para proceder a montar la segunda virola, procedemos del modo
que sigue:
b. A continuación se montarán las gatas hidráulicas sobre sus bases. Los pesos están
especificados en el procedimiento HV – TK-MC-M-001”Memoria de cálculo soporte para izaje
de planchas de acero, durante construcción de tanque Metálico y estructura para soportar balso”
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 24 de 40
d. Se procede a continuación a aproximar las gatas a la virola y a ajustar los polines sobre
el que se apoyara la virola.
h. Cuando se llegue al tope máximo de la corrida del huso de la gata se comienza a realizar
maniobras donde se comienza a retirar en forma intercalada las gatas hidráulicas y se colocan
tubos tipo polines adaptados para poder soportar el peso de la virola, hasta poder reemplazar cada
gata hidráulica mecánica, posteriormente a esta maniobra se procede a realizar nuevamente la
maniobra de izaje. Nuevamente se realiza la maniobra de retiro de gatas y la colocación de otro
juego de polines de distinta altitud. Esta actividad se realizara manualmente, el personal
involucrado será capacitado y concientizado sobre el trabajo a realizar
i. Se instalará la plancha de rigidez en el extremo superior del cilindro del tanque, la cual
realizará el efecto de rigidización del casco o cilindro del tanque.
j. Se instalará previo montaje y soldeo de las secciones del bafle vertical en los ejes a 90°
( 04 unidades)
m. Se realizará el armado y montaje de base tipo plataforma en la parte superior del tanque.
Toda vez que se haya elevado la primera virola, se dispondrá a montar las planchas de la segunda
virola, con ayuda de la grúa, el procedimiento de montaje se realizara igual que el montaje de la
primera virola, descrito en líneas anteriores, para ello seguiremos utilizando los soportes tipo
cachacos, la siguiente secuencia de trabajo:
a. Se cambiarán los soportes tipo cachacos, empleadas para el montaje de la primera virola
por otros soportes tipo polín de diferentes medidas para poder cambiar los niveles de izaje de las
gatas hidráulicas mecánicas.
d. Se soldarán elementos temporales como son dados a las planchas de la virola para ayudar
a cerrar las juntas verticales y de esta forma generar la junta donde se realizará el apuntalado con
soldadura para el soldeo posterior.de las juntas verticales. Se emitirá un procedimiento de retiro
de elementos temporales soldados como facilidades de montaje. (Se describe esta actividad en el
acápite 6.1.1 items f, h, i ,j):
entrada y salida del personal, el vigia contara con una radio para la comunicación con el personal
que se encuentra dentro de tanque.
f. Con ayuda del utillaje de montaje (placas key, dados, brocas) se grapearan ambas
verticales de cada plancha. Proceso que se realiza para armar la junta vertical.
g. Este mismo proceso de montaje de las planchas para el armado del anillo o virola se
seguirá o realizará durante el armado, montaje y soldadura de todos los anillos envolventes del
tanque.
h. Una vez cerrado el perímetro de las virolas con todas las planchas ya introducidas y
grapeadas entre sí por medio del utillaje a sus uniones verticales, se procederá a realizar el
apuntalado de cada junta y posteriormente a esto el soldeo interior y exterior de la junta vertical
según el procedimiento de soldadura. Luego de tener soldadas las juntas verticales se procederá
a armar también la unión horizontal de la virola 1 con la virola 2 para en forma subsiguiente
realizar el soldeo interior y exterior de la junta horizontal.
i. Cuando toda la unión horizontal esté asegurada con el apuntalado y soldada al 100% se
procederá a realizar la elevación del anillo o virola con apoyo de los equipos de izaje de las
virolas, como son los gatos hidráulicos manuales, las columnas. Realizando la elevación de la
virola a una altura de 2.40 mts generando el espacio donde se realizará el montaje de la siguiente
virola.
j. Se instalará previo montaje y soldeo de las secciones del bafle vertical en los ejes a 90°
( 04 unidades)
n. Se continuará realizando los ensayos marcados en el PPI para esta virola para verificar
que los trabajos de soldadura se han realizado correctamente.
o. A continuación se seguirá con el mismo proceso desde el punto (c) hasta completar el
montaje de todas las virolas.
p. Antes de cada izaje de virola, deberá ser liberada por el área de calidad
q. No se admite el plantillado en frio sobre las soldaduras ejecutadas del tanque. Es decir
deflexionar las soldaduras con el gato hidráulico mecánico, o por golpes de comba u otro
mecanismo.
NOTA:
Se comprobará verticalidad y redondez del tanque según los procedimientos enviados.
Algún otro riesgo presentado por el clima o condiciones de trabajo será considerado en
el IPERC Continuo para tener un mayor control de riesgo
Toda vez que se haya completado el proceso de montar la cuarta virola o la penúltima virola, se
procederá a retirar todos los soportes tipo “cachacho” más los polines y las gatas hidráulicas ,
esto permitirá realizar el montaje de la virola inferior directamente sobre el fondo de tanque,
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 28 de 40
dicha labro se realizará secuencialemente, cambiando secciones de soportes tipo cachacos por
planchas de la virola inferior, la cual se ira apuntalado con la plancha subsiguiente generando las
juntas verticales, esto hasta instalar o montar las seis planchas que conforman cada anillo,
posteriormente se realiza el soldeo de juntas verticales y posteriormente el apuntalado de la junta
horizontal con la virola superior, y el soldeo total de dicha junta horizontal. Con todo comprobado
y en orden, se procederá a realizar la maniobra de armado de la junta fondo cilindro realizando
esta maniobra al realizar el apoyo de la envolvente sobre el fondo del tanque, Se realizará el
apuntalado con soldadura para realizar el armado de esta junta, posterior a eso se realizará el
soldeo interior y exterior de dicha junta.
Se hace hincapié que durante las maniobras de elevación de cada anillo o virola del tanque
solamente se realizarán en el tanque estas actividades o maniobras, paralizando cualquier
actividad que no sea la labor de elevación de las virolas.
Para los trabajos de elevación se utilizarán a todas las personas del equipo constructivo para
realizar las labores de gateo, la misma que se realizará en paralelo y al compás o instrucción de
un solo operador o encargado de la maniobra.
Se realizarán los trabajos de montaje y soldeo de las silletas para los pernos de anclaje del tanque
de acuerdo a instalación de pernos de anclaje ya instalados y embebidos en el anillo de concreto.
• Los trabajos de montaje de estructuras llámese planchas u otras estructuras de los tanques
que incluyen descarga/acarreo de material con telehandler (3.8T), izajes manuales, izajes
con grúas de 55T y 130T, trabajos en altura, trabajos de soldadura) se podrán realizar en
horario extendido / nocturno siempre y cuando se cumpla con las siguientes exigencias:
• La supervisión de campo / jefatura de área deberá coordinar con MCP los trabajos a
realizar, así mismo internamente se deberá coordinar con la residencia las actividades a
realizar en horario extendido/nocturno. Se deberá comunicar con anticipación al área de
SSMA de igual manera. El Residente deberá autorizar la ejecución de los trabajos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 29 de 40
• Se deberá realizar nuevos premisos de trabajo (IPERC, PETS) así como el llenado y
aprobación del permiso de trabajo extendido, nocturno.
• El personal deberá contar con uniforme/chaleco con cinta reflectiva. La ropa deberá ser
térmica.
• Los izajes con grúa se realizarán siempre y cuando el viento tenga una velocidad menor
a 35 km/h - Cuando exista presencia de garua/lluvia:
1. En izajes: se evaluará la intensidad y las condiciones de esta para poder continuar con
los trabajos de izaje, en caso de tormentas eléctricas se deberá restringir los trabajos de izaje
según el nivel de alerta.
2. En trabajos en caliente: Para los trabajos de soldadura y esmerilado se deberá utilizar
carpas o toldos para proteger los equipos y la soldadura del agua.
Los operadores de grúa y riggers deberán contar con comunicación directa (uso de radio).
Para los trabajos de izajes, se deberá contar con un vigía permanente que restrinja el
tránsito en el radio de acción de la grúa.
Se deberá contar con supervisión permanente en campo.
- Las mangueras utilizar serán de una resistencia mayor a 1bar (100 KPa).
Asegurando asi la presión de prueba.
- La prueba será inspeccionada por personal del área de calidad y con el personal
calificado para la operación de los equipos (Compresor y manómetro)
- Personal contara con los EPP correspondientes tales como casco, lentes,
tapones auditivos, guantes y zapatos de seguridad.
- Antes de realizar la Prueba Neumática del refuerzo a se deberá tener los
respectivos protocolos de calidad de las uniones soldadas liberadas y aceptadas.
Equipamiento.
Condiciones de la prueba
- La temperatura superficial del metal para la prueba debe estar entre 4 °C y 52°C,
a menos que la solución jabonosa adquirida se aplique por recomendaciones de
sus fabricantes en temperaturas fuera de estos límites. De ser así, cualquiera de
los dos casos es aplicable.
- La Prueba Neumática debe ser mantenida por el mayor de los siguientes casos:
al menos 60 segundos o el tiempo requerido para visualizar el área bajo prueba.
- Será aplicada una presión neumática de hasta 100 KPa (15 lbf/pulg2) medida
en el espacio existente entre el cuerpo del tanque y la plancha de refuerzo en
cada abertura del tanque usando agujeros especificados en el párrafo 5.7.5.1 de
API Standard 650.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 33 de 40
- Personal contara con los EPP correspondientes tales como casco, lentes,
tapones auditivos, guantes y zapatos de seguridad.
- Antes de realizar la Prueba de Ultrasonido se deberá tener los equipos
correctamente calibrados y los respectivos protocolos de calidad.
Ejecución de la prueba
- Todas las superficies que serán evaluadas deberán estarán libres de
salpicaduras, suciedad, grasas, aceites, escamas sueltas y deberán tener un
contorno que permita un acoplamiento íntimo del transductor.
EVALUACIÓN
- Se investigarán los reflectores que produzcan una respuesta superior al 20% del
nivel de referencia (Curva DAC). Alternativamente, para los métodos o
técnicas que no utilicen curva DAC, se investigarán reflectores de tamaño
superior al 40% de los defectos superficiales o subsuperficiales aceptables de
la Tabla 1, en la sección 13 del presente procedimiento.
7. REFERENCIAS
7.1 Normas, Leyes y Reglamentos
- Decreto Supremo DS 024-2016-EM
Referencias ANTICOVID-19
8. RESTRICCIONES
Antes durante y después de estas actividades se podrían presentar las siguientes restricciones:
• Actos y Condiciones sub estándares, para lo cual se deben aplicar las normas, reglas,
procedimientos y estándares de seguridad vigente, a fin de prevenir incidentes y
accidentes con daños a las personas y el medio ambiente.
• El equipo a desmontar se encuentra en operación.
• No conformidades u observaciones de calidad, para lo cual se deberán aplicar las
políticas, normas estándares, especificaciones técnicas vigentes a fin de prevenir daños
a los equipos, suministros y demás equipos electromecánicos comprometidos dentro del
contrato con MCP.
• Fallas, faltas, desactualización de la Ingeniería del Proyecto, por lo cual se deberán
estudiar y analizar las medidas correctivas con aprobación de MCP.
• Fenómenos climatológicos, tormentas eléctricas, neblinas, vientos extremos, lluvias,
sismos, etc.
• que están fuera del control humano, para lo cual se deberá aplicar el Plan de Preparación
y Respuesta a Emergencias respectivo y/o Plan de Tormentas Eléctricas.
• Actos sicosociales como huelgas, manifestaciones, etc. Para lo cual se deberá coordinar
con la Administración de Obra a fin de que la Gerencia del Proyecto, tome acciones al
respecto.
• No se hayan tomado las medidas de control para eliminar o minimizar el riesgo.
• Ausencia de vigía/señalero cuando el equipo operará cerca a personas o
equipos/materiales.
• Una condición inminente de riesgo para el personal, equipo, medio ambiente y/o proceso.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONTAJE Y SOLDEO DE ENVOLVENTE Código : MTE13-TEP029OBR-2615-PETS-U-030
Revisión : 2
DE TANQUES Página : 40 de 40
9. Control de Cambio
Se agrega prueba
neumática y
1 ultrasonido 12/11/20
6.1.2. Montaje y
armado de virolas.
2 Item c. 22/11/20