0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas2 páginas

Examen Final de Microeconomía II Noviembre 26 de 2020 Grupo B

Este documento presenta 13 preguntas de un examen final de Microeconomía II. Las preguntas cubren una variedad de temas como: 1) las fallas del mercado y el cuasi equilibrio, 2) curvas de indiferencia y preferencias, 3) oferta en el modelo de equilibrio general, 4) teoría del bienestar, 5) funciones de exceso de demanda, 6) precios relativos de equilibrio, y 7) efectos de las políticas comerciales en los ingresos de los factores de producción. El documento también incluye preguntas sobre

Cargado por

yuliana rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas2 páginas

Examen Final de Microeconomía II Noviembre 26 de 2020 Grupo B

Este documento presenta 13 preguntas de un examen final de Microeconomía II. Las preguntas cubren una variedad de temas como: 1) las fallas del mercado y el cuasi equilibrio, 2) curvas de indiferencia y preferencias, 3) oferta en el modelo de equilibrio general, 4) teoría del bienestar, 5) funciones de exceso de demanda, 6) precios relativos de equilibrio, y 7) efectos de las políticas comerciales en los ingresos de los factores de producción. El documento también incluye preguntas sobre

Cargado por

yuliana rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Examen final de Microeconomía II sigue ejerciendo una gran influencia en los debates en torno

Noviembre 26 de 2020 a esas políticas. Por ejemplo en Colombia las exportaciones


Nombre_______________________________ tienden a emplear mano de obra no calificada, mientras que
Código__________________ las importaciones tienden a emplear de manera masiva
mano de obra calificada. Por lo tanto las políticas de libre
1. Debido a que ningún mercado satisface las condiciones de comercio:
competencia perfecta y que la mayoría de éstos ni siquiera a. incrementan los salarios relativos de la mano de
se acercan a tal descripción, para tener un acercamiento obra no calificada y disminuyen los de la mano
más realista que la correspondiente hipótesis competitiva de obra calificada
dentro de la estructura walrasiana encontramos: b. incrementan los salarios relativos de la mano de
a. externalidades en la producción obra calificada y disminuyen los de la mano de
b. externalidades en el consumo obra no calificada
c. el cuasi equilibrio
c. no afectan los salarios
d. los teoremas del bienestar
d. afectan los salarios por igual.
2. Plantear un mapa de curvas de indiferencia que represente
las preferencias de toda una comunidad de individuos 8. Las preferencias de Ruperto entre días de vacaciones en la
entraña problemas técnicos. En este caso, la tasa marginal playa (bien x) y el resto de los bienes (bien y), están
de sustitución dependerá de cómo se distribuyan los bienes definidas por la función de utilidad: U = xy. Ruperto, que
posibles entre los individuos, es decir, el incremento total cuenta con una renta monetaria de 60 u.m., y se enfrenta a
de y necesario para compensar la reducción de una unidad los precios de mercado Px= 3 y Py= 1, se encuentra con la
de x dependerá de: alternativa de poder optar para sus vacaciones por el
a. las dotaciones iniciales mercado libre o por una agencia de su trabajo que le ofrece
b. los óptimos paretianos el día de playa al 50% del precio de mercado, con la
c. quien sea el individuo(s) al que se le quita x condición de no pasar de 10 días y de no poder contratar
d. quien sea el individuo(s) al que se le quita y días de playa adicionales en el mercado libre. Ruperto que
trata de maximizar su utilidad:
3. Desarrollar el concepto de oferta en el modelo de equilibrio a. Elegirá el mercado libre.
general cuando aparece más de un bien es un proceso más b. Le será indiferente elegir entre el mercado libre y
complejo que el de demanda, el planteamiento teórico que la agencia de su trabajo.
permite desarrollar este concepto es: c. Elegirá la agencia de su trabajo.
a. la caja de Edgeworth d. No lo podemos saber.
b. la curva de contrato
c. la curva de posibilidades de producción
d. la curva de asignaciones eficientes.
9. Si un consumidor nunca está dispuesto a intercambiar
4. Un padre llega a su casa con una pizza de ocho porciones. unidades del bien X1 por obtener unidades del bien X2:
¿Cómo debe repartirla entre sus hambrientos adolescentes? a. Su función de utilidad tiene la forma: U(x1, x2) =
Supongamos que el adolescente 1 tiene una función de ax1 + bx2 con a,b>0
utilidad U1 = 2(x1)1/2 y que el adolescente 2, el mayor tiene b. Para este consumidor, el bien x2 seguro que es
una función de utilidad U2 = (x2)1/2. Si el padre fuera neutral.
utilitarista elegiría repartir la pizza de la siguiente manera: c. Para este consumidor los dos bienes son
a. x1 = 6,4 , x2 = 1,6 complementarios.
b. x1 = 4 , x2 = 4 d. Para este consumidor, el bien x1 seguro que es
c. x1 = 1,6 x2 = 6,4 neutral.
d. x1 = 1 x2 = 6 e. Ninguna de las anteriores.

5. Supongamos que solo hay tres bienes en una economía 10. Calcular la relación marginal de sustitución en el punto (1,
x 1 , x2 , x 3 en una economía y que las funciones de exceso 2) si U(x1,x2) = (x41 x2) / x21
a. RMS = -1/4
de demanda de x 2 , x 3 están determinadas por: b. RMS = - 2
ED2 = -3p2/p1 + 2p3/p1 -1 c. RMS = -1/2
ED3 = 4p2/p1 -2p3 /p1 -2 d. RMS = -4
Para que se cumpla la condición de equilibrio estas e. Ninguna de estas respuestas es correcta.
funciones deben ser:
a. homogéneas de grado 1 en p1 p2 y p3 En una economía donde se producen 2 tipos de bienes (X e Y) a
b. homogéneas de grado 1 en p1 p2 y p3 partir de un único factor (L), existen solo dos consumidores los
c. homogéneas de grado 0 en p1, p2, p3 0,5 0,5
cuales poseen las siguientes funciones de utilidad:U A =X A Y A
d. homogéneas de grado 0 en p1 p2 p3
U B=2 X B+ Y B
6. De acuerdo con el punto 8, los precios relativos de Las funciones de producción respectivas a cada bien son las
equilibrio son: 1/ 2
siguientes: X =l X , Y = Ly
a. p1/p2= 3 √
b. p2/p1 = 5 La cantidad total del factor L es de 50000 unidades.
c. p2/p3 = 5 11. Encuentre la frontera de posibilidades de producción dentro
d. p3 /p1 = 5 de esta economía
12. Encuentre las cantidades producidas en el equilibrio
7. La posibilidad de que las políticas comerciales puedan general.
afectar los ingresos relativos de los factores de producción
13. Encuentre las posibles asignaciones optimas en el sentido
de Pareto.

También podría gustarte