ASOCIACION DE PADRES USUARIOS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR,
OTRAS MODALIDADES DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA MADRES COMUNITARIAS DEL
SECTOR SANTANA
PROTOCOLO PARA LA PERMANENCIA DE LOS NIÑOS EN ZONAS
RECREATIVAS CON LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2021
Hogar Comunitario:
Madre Comunitaria:
Objetivo:
Construir estrategias de seguridad para los niños, niñas durante su permanencia en las
áreas recreativas que utiliza la UDS, sean internas o Externas a la planta física.
Justificación
Observar y evaluar las condiciones que hacen parte de la zona recreativa para
establecer posibles factores de riesgo, y mantener siempre las precauciones
pertinentes de los protocolos de bioseguridad para controlar la propagación del COVID-
19 a la vez disponiendo de suficiente personal, mientras se este en esta zona se debe
mantener contacto con la policía
Procedimiento
1- Desinfectar con alcohol los juegos y las sillas de la zona recreativa
2- Portar el tapabocas muy bien
3- Llevar pañitos para el lavado frecuente en las zonas recreativas
4- Diseñar y Documentar la estrategia de seguridad para los niños y las niñas
durante su permanencia en las áreas recreativas que utiliza la UDS, sean
internas o externas a las plantas físicas.
5- Implantar la estrategia de seguridad de manera que todo el personal de la UDS
tenga conocimiento del procedimiento y los encargados de su ejecución tengan
total claridad.
ASOCIACION DE PADRES USUARIOS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR FAMILIAR,
OTRAS MODALIDADES DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA MADRES COMUNITARIAS DEL
SECTOR SANTANA
6-
6- En caso de tener que hacer uso de espacios abiertos como parques, mantenga
informada a la estación de la Policía más cercana.
7- Mantener la distancia de uno a otro por lo menos 2 metros de distancia
8- Disponer de suficiente personal mientras se está en zonas recreativas
9- Lavarse las manos con agua y jabón después de jugar.
FRENTE A LOS ELEMENTOS EXISTENTES EN LAS ZONAS RECREATIVAS
Observar detenida mente los elementos que hacen parte de la zona recreativa y
establecer posibles factores de riesgo.
Evaluar la condición de los bordes y superficies en elementos de juego como
rodaderos, columpios, casas de muñecas, barra de balanceo etc.
Mantener actualizada la ficha de mantenimiento y reposición de dotación de acuerdo
con el inventario que posea de los mismo.
En caso de tener que hacer uso de zonas recreativas externas al plante físico, antes de
utilizarlas cerciórese de las condiciones de seguridad para los niños y las niñas que
ofrecen dichas zonas.
Responsable
Madre comunitaria
Padres usuarios
ANEXOS
Carnet, autorización de los padres de familias, póliza, cronograma de salida, acta de la
reunión, directorios de padres de familia y botiquín.