0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas

Lectio Divina. Lunes (7-Septiembre-2020)

El documento resume un pasaje del Evangelio de Lucas en el que Jesús cura a un hombre con la mano seca en sábado, lo que enfada a los escribas y fariseos. Jesús les pregunta si es lícito hacer el bien o el mal en sábado, salvando o destruyendo una vida. El texto también incluye una reflexión sobre cómo Jesús siempre busca el bien de las personas y una oración relacionada con la pandemia del coronavirus.

Cargado por

constantino45
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas

Lectio Divina. Lunes (7-Septiembre-2020)

El documento resume un pasaje del Evangelio de Lucas en el que Jesús cura a un hombre con la mano seca en sábado, lo que enfada a los escribas y fariseos. Jesús les pregunta si es lícito hacer el bien o el mal en sábado, salvando o destruyendo una vida. El texto también incluye una reflexión sobre cómo Jesús siempre busca el bien de las personas y una oración relacionada con la pandemia del coronavirus.

Cargado por

constantino45
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Lectio Divina para cada día.

Raúl Romero, sacerdote

Lunes, 7 de septiembre de 2020


¿Es lícito hacer el bien en vez de hacer el mal?

1.- Oración Introductoria


Señor, hoy al leer el evangelio, siento dos sensaciones bien distintas: una buena
y otra mala. Siento una gran admiración por tu persona que cada día me parece más
fantástica. A Ti, Señor, te interesa la salud, la vida, el que la gente deje de sufrir, más
aún: te interesa que la gente se lo pase bien. Pero siento una sensación de repulsa ante
esos escribas y fariseos que se indignan porque tú, Jesús, has sanado a uno en sábado.
¿Hasta dónde puede llegar el endurecimiento de las personas? Somos capaces de lo
mejor y de lo peor.

2.- Lectura atenta del evangelio: Lucas 6, 6-11


Sucedió que entró Jesús otro sábado en la sinagoga y se puso a enseñar. Había
allí un hombre que tenía la mano derecha seca. Estaban al acecho los escribas y
fariseos por si curaba en sábado, para encontrar de qué acusarle. Pero Él,
conociendo sus pensamientos, dijo al hombre que tenía la mano seca: «Levántate y
ponte ahí en medio». Él, levantándose, se puso allí. Entonces Jesús les dijo: «Yo os
pregunto si en sábado es lícito hacer el bien en vez de hacer el mal, salvar una vida en
vez de destruirla». Y mirando a todos ellos, le dijo: «Extiende tu mano». Él lo hizo, y
quedó restablecida su mano. Ellos se ofuscaron, y deliberaban entre sí qué harían a
Jesús.

3.- Qué dice el texto.

Meditación-Reflexión
Curar a una persona de cualquier dolencia siempre es bueno. Curar a uno la
“mano derecha” la que normalmente usamos para comer, para trabajar, todavía debería
ser mejor. Pero hay gente tan retorcida que no lo ve así. Y se enfadan con Jesús, y
deliberan a ver qué se puede hacer con un hombre que sólo piensa en hacer el bien
desde el amanecer hasta el ocaso. Esos hombres no son ateos, incrédulos... No... Esos
son gente religiosa, se pasa la vida con la Biblia en la mano, son doctores de la Ley,
son los encargados de enseñar al pueblo llano y sencillo. Jesús les desenmascara su
malicia y la cerrazón de su corazón. Es cierto que Jesús podría haber dicho a aquel
hombre: Como es sábado, vas a esperar un día más, y te curo. ¡Y así habrá paz! Jesús
no acepta este tipo de componendas. Y les hace una pregunta genial: ¿Es lícito en
sábado hacer el bien o el mal? ¿Salvar una vida o destruirla? Con esa pregunta, Jesús
pone el sábado en su lugar, según la intención que Dios, desde el principio, le quiso
dar. El sábado es de Dios y no de los hombres. El sábado está destinado a hacer el bien
a los hombres, que es la mejor manera de agradar a Dios. Y el no hacer el bien en
sábado, ya es un mal. Hacer sufrir a una persona un día más, no se puede tolerar. Así
es Jesús.

Palabra del Papa


“A Jesús sólo le interesa la persona, y Dios. Jesús, quiere que la gente se
acerque, que le busque y se siente conmovido cuando la ve como oveja sin pastor. Y
toda esta actitud es por lo que la gente dice: ‘¡Pero, esta es una enseñanza nueva!’. No,
no es una enseñanza nueva: es nuevo el nodo de hacerlo, Es la transparencia
evangélica. Pidamos al Señor que esta lectura nos ayude en nuestra vida de cristianos a
todos. Nos ayude a no ser legalistas puros, hipócritas como los escribas y los fariseos,
a ser como Jesús, con ese celo de buscar a la gente, de curar a la gente, de amar a la
gente y con esto decirle: ‘¡Pero si yo hago esto así, piensa cómo te ama Dios, cómo es
tu Padre! Esta es la enseñanza nueva que Dios nos pide. Pidamos esta gracia”. (Cf. S.S.
Francisco, 14 de enero de 2014, homilía en Santa Marta)

4.- Qué me dice hoy a mí esta palabra ya meditada. (Silencio)

5.- Propósito: Dedicar un rato del domingo a hacer el bien visitando a un enfermo.

6.- Dios me ha hablado hoy a mí a través de su Palabra. Y ahora yo le respondo


con mi oración.
Señor, hoy quiero darte gracias por tu bondad, por tu apuesta por hacer la vida
más agradable a los hombres, por disfrutar haciendo el bien. Y también quiero darte
gracias por tu valentía para desenmascarar la mentira, el orgullo, la falsedad, la falsa
piedad. Ya lo habías dicho Tú, Señor: “Llegará un día en que os matarán y creerán que
han dado culto a Dios” (Jn. 16,2). Gracias, por ser como eres. Cada día estoy más
contento contigo.

Oración mientras dura la pandemia.


Dios todopoderoso y eterno, refugio en toda clase de peligro, a quien nos dirigimos en
nuestra angustia; te pedimos con fe que mires compasivamente nuestra aflicción,
concede descanso eterno a los que han muerto por la pandemia del "coronavirus",
consuela a los que lloran, sana a los enfermos, da paz a los moribundos, fuerza a los
trabajadores sanitarios, sabiduría a nuestros gobernantes y valentía para llegar a todos
con amor, glorificando juntos tu santo nombre. Por JNS. Amén.

También podría gustarte