4 - Integrales Triples.
4 - Integrales Triples.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Realizar las actividades que a continuación se enuncian teniendo en cuenta los conceptos y procedimientos
desarrollados en clase y tomando como material de apoyo el documento Apuntes del Docente.
𝜋 2
1 1−𝑥 √𝑦 𝑦2 𝑦 √2 2 𝑒𝑥
2 3
2 𝑥
𝑑. ∫ ∫ ∫ 4𝑥 𝑧 𝑑𝑧𝑑𝑦𝑑𝑥 𝑒. ∫ ∫ ∫ cos ( ) 𝑑𝑧𝑑𝑥𝑑𝑦 𝑓. ∫ ∫ ∫ 𝑥𝑑𝑧𝑑𝑥𝑑𝑦
0 0 0 0 0 0 𝑦 0 0 0
1 𝜋
4 𝑥2 1 1 2−𝑥 2 −𝑦 2 2𝜋 cos 𝜑
2 1 𝑧
4
𝑔. ∫ ∫ ∫ 𝑑𝑦𝑑𝑥𝑑𝑧 ℎ. ∫ ∫ ∫ 𝑥𝑦𝑒 𝑑𝑧𝑑𝑥𝑑𝑦 𝑖. ∫ ∫ ∫ 𝑟 2 sin 𝜑 𝑑𝑟𝑑𝜑𝑑𝜃
0 0 0 √𝑥 2 − 𝑦 2 0 0 0 0 0 0
ACTIVIDAD 2: En cada uno de los casos cambie el orden de integración indicado en cada uno de los otros cinco
órdenes.
4 2 1 3 𝑥 𝑥𝑦
𝑎. ∫ ∫ ∫ (𝑥 + 𝑦 + 𝑧)𝑑𝑥𝑑𝑦𝑑𝑧 𝑏. ∫ ∫ ∫ 24𝑥𝑦𝑑𝑧𝑑𝑦𝑑𝑥
2 −2 −1 1 1 2
.
𝑑𝑥𝑑𝑦𝑑𝑧
𝑎. ∭ 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑉 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑙𝑖𝑚𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜𝑠
(𝑥 + 𝑦 + 𝑧 + 1)3
𝑉
𝑐𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑦 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 1.
𝑎 2 𝑎2
𝑐. 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑒 𝑒𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜𝑚𝑙𝑖𝑚𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑋𝑌, 𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑥 2 + (𝑦 − ) =
2 4
𝑦 𝑥 2 + 𝑦 2 + 𝑧 2 = 𝑎2 .
b. Un sólido tiene la forma determinada por las gráficas del cilindro |𝑥| + |𝑦| = 1 y los planos 𝑧 = 2 y
𝑧 = 4. Encuentre su centro de masa si la densidad está dada por: 𝜌(𝑥, 𝑦, 𝑧) = 𝑘𝑧 con k una constante.
(Dennis Zill, 2011. Pág. 780).
c. Un sólido en el primer octante tiene la forma determinada por la gráfica del cono de un solo manto
𝑧 = √𝑥 2 + 𝑦 2 y los planos 𝑧 = 1, 𝑥 = y 𝑦 = . Determine el centro de masa si la densidad está dada
por 𝜌(𝑟, 𝜃, 𝑧) = 𝑟. (Dennis Zill, 2011. Pág. 785).
ACTIVIDAD 5: Resuelve cada uno de los ejercicios planteados a continuación: (ejercicios tomados de
Walter Mora, 2014. Calculo en Varias Variables. Pág. 210)
c. Plantear y evaluar las integrales necesarias para calcular el volumen del solido R y evaluarlas.
d. Plantear una integral, en coordenadas polares, para calcular el volumen del solido acotado por las
𝑦
superficies 𝑧 = , 𝑥 2 + 𝑦 2 = 4, y 𝑧 = con 𝑥 ≥ y 𝑦≥ .
𝑥 2 +4
EVALUACIÓN
4 4 2 𝑦+2
𝑐. ∫ ∫ 𝑓(𝑥, 𝑦)𝑑𝑥𝑑𝑦 𝑑. ∫ ∫ 𝑓(𝑥, 𝑦)𝑑𝑥𝑑𝑦
2 𝑦 0 𝑦
−1 𝑥+6 0 𝑥+6
𝑒. ∫ ∫ 𝑓(𝑥, 𝑦)𝑑𝑥𝑑𝑦 𝑓. ∫ ∫ 𝑓(𝑥, 𝑦)𝑑𝑦𝑑𝑥
−2 4−4(𝑥+2)2 −1 𝑥+1
a. Calcular el volumen del solido acotado por los plano coordenados y las graficas 𝑥+𝑦 =1 y
𝑧 = 1 − 𝑦2.
1 3
b. Calcular el volumen del solido limitado por lo planos cartesianos y el plano 𝑧 = 3 − 𝑥 − 𝑦.
2 4
2
c. Encontrar el volumen del solido en el primer octante acotado por las graficas 𝑧 = 1 − 𝑦 , 𝑦 = 2𝑥 y
𝑥 = 3.
3. Calcule el volumen del solido 𝑅 limitado por las superficies 𝑥 2 + 𝑧 2 = 4, 𝑥 2 + (𝑧 − 1)2 = 1 y 𝑥 =4−
𝑦, en el prime octante; como se muestra en la figura.
BIBLIOGRAFÍA