Escuela Bernardo O’Higgins Riquelme/Profesora Daniela Ruiz/Educación Cívica
Espacios de Participación Ciudadana
Nivel: Tercero básico
Objetivo: Definir que son los espacios de participación ciudadana y cual es su rol dentro de
la sociedad actual.
Instrucciones: Lee en forma atenta la guía y desarrolla la actividad que se plantea para
este contenido. Al finalizar la tarea, toma una fotografía y envíala con tus datos al correo
de la Tía Daniela:
[email protected]Fecha: Del 28 de septiembre al 02 de octubre.
Los espacios de participación ciudadana son aquellas instancias, en las cuales los miembros
de la ciudadanía participan de manera libre en distintas actividades que fueron
planificadas para este grupo.
Dentro de los espacios de participación ciudadana, se busca que las personas puedan
dialogar, intercambiar ideas, y lograr acuerdos.
La creación de estos espacios nace como una necesidad de contar con lugares en los
cuales las personas tengan la posibilidad de participar y de esta manera puedan
involucrarse de forma activa dentro de su medio social.
Ejemplos de espacios de participación ciudadana
Los cabildos
Los plebiscitos
Las movilizaciones sociales
Los foros y asambleas
Los diálogos ciudadanos
Escuela Bernardo O’Higgins Riquelme/Profesora Daniela Ruiz/Educación Cívica
Actividad
A continuación te invitamos a realizar un ejercicio de participación ciudadana, en el cual
deberás pensar en una proyección a futuro y plantear tus ideas en este espacio.
Realiza una proyección de cómo te gustaría ver a la ciudad de Punta Arenas en un período
de 10 años más, cuales son los cambios y los avances que podrías visualizar.