0 - Reforma Ordenanza Actividades Economicas 20-7858
0 - Reforma Ordenanza Actividades Economicas 20-7858
GACETA MUNICIPAL
DE VALENCIA
Valencia, 14 de septiembre de 2020
1
República Bolivariana de Venezuela
Estado Carabobo
Municipio Valencia
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Reforma Parcial que aquí se presenta surge por Decisión N° 0078 del 7 de julio
de 2020, mediante la cual la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
ordenó la conformación de una mesa técnica a todos los Gobernadores, Alcaldes
y el jefe de gobierno del Distrito Capital, junto al Vicepresidente Sectorial del área
Económica y Ministro del Poder Popular de Industrias y Producción, a fin de
coordinar los parámetros dentro de los cuales ejercerán su potestad tributaria, en
particular para armonizar lo referido a los tipos impositivos y alícuotas de los
tributos. En ese sentido, y una vez conformadas dichas mesas técnicas, se obtuvo
como aporte la suscripción de un ACUERDO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN
TRIBUTARIA MUNICIPAL, de fecha 29 de julio de 2020, con el cual se
alcanzaron una serie de compromisos formales, entre ellos el de reconocer que,
de conformidad con el ordenamiento jurídico venezolano, está prohibido el cobro
de tributos en divisa extranjera y se aprueba el uso del activo digital PETRO (PTR)
como unidad de cuenta para el cálculo dinámico de los tributos y sanciones; así
como la simplificación del Clasificador Único de Actividades Económicas,
Industria, Comercio, e Índole Similar; y el establecimiento de una metodología
simplificada para valorar, con fines tributarios, los terrenos e inmuebles (tabla de
valores de la construcción y de la tierra).
Visto el Acuerdo alcanzado en la mesa técnica conformada por los 308 Alcaldes
del Consejo Bolivariano de Alcaldes y Alcaldesas a través de su Comisión de
Economía Productiva y Tributos, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
Justicia dicta nueva decisión en fecha 18 de agosto de 2020, bajo el numero 0118,
en donde se resuelve: “(…) Ordenar a todos y cada uno de los Alcaldes
suscriptores del Acuerdo consignado ante Sala el 17 de agosto de 2020, proceder
en el lapso de 30 días continuos siguientes a la notificación de la presente
decisión (…) a adecuar sus ordenanzas municipales relativas a los tipos
impositivos y las alícuotas de los tributos inherentes a las Actividades Económicas,
de Industria y Comercio e Índole Similar y los atinentes a Inmuebles Urbanos y
Peri Urbanos, a los parámetros establecidos en el acuerdo en referencia(…)”;
razón por la cual, una vez decretada la Emergencia Legislativa por el Concejo
2
Municipal Bolivariano de Valencia por Acuerdo Nº 0126-2020 publicado en Gaceta
Municipal Nº 20/7801 de fecha 20 de agosto de 2020, se procede a remitir la
presente REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE INDUSTRIA, COMERCIO, SERVICIOS O DE
ÍNDOLE SIMILAR, a los fines de adecuar sus disposiciones a lo referido en el
Acuerdo de Armonización Tributaria Municipal, en lo relativo a la adecuación de un
nuevo y simplificado Clasificador de Actividades Económicas, y al uso del PETRO
como valor referencial para las sanciones descritas en el texto de esta Ordenanza.
3
República Bolivariana de Venezuela
Estado Carabobo
Municipio Valencia
4
se ajustó a la normativa establecida en esta Ordenanza, hasta un máximo de cuatro
Petros (4 PTR).
5
fiscalización de la Administración Tributaria Municipal.
3. Incumplieren cualquier otro deber formal, requerido por instrumentos jurídicos
municipales, relacionados con la materia objeto de la presente Ordenanza.
Parágrafo Tercero: Quien incumpla cualquier otro deber formal sin sanción
específica, establecida en los Decretos reglamentarios y demás instrumentos
jurídicos que se dicten para la aplicación y/o ejecución de la presente Ordenanza,
será penado con multa de cero con cinco centésimas de Petro (0,05 PTR) a cero con
veinte centésimas de Petro (0,20 PTR).
7
2. La destrucción o alteración de los sellos, precintos o cerraduras puestos por la
Administración Tributaria, o la realización de cualquier otra operación destinada a
desvirtuar la colocación de sellos, precintos o cerraduras, no suspendida o
revocada por orden administrativa o judicial.
3. La utilización, sustracción, ocultación o enajenación de bienes o documentos que
queden retenidos en poder del presunto infractor, en caso que se hayan adoptado
medidas cautelares.
8
Artículo 122.- La Reforma Parcial de la Ordenanza de Impuesto Sobre Actividades
Económicas De Industria, Comercio, Servicios o de Índole Similar entrará en vigencia a
partir del 01 de octubre de 2020.
PUBLÍQUESE Y EJECÚTESE
9
CLASIFICADOR DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
(EN PETROS)
TRIBUTABLE
ECONOMICO
ALICUOTA
MENSUAL
MINIMO
ESPECIFICACIÓN PARA CONFORMIDAD DE
SECTOR
CODIGO
RAMO USO Y LICENCIA DE ACTIVIDADES
ECONÓMICAS
%
1
(EN PETROS)
ECONOMICO
TRIBUTABLE
SECTOR
ALICUOTA
MENSUAL
ESPECIFICACIÓN PARA CONFORMIDAD DE
CODIGO
MINIMO
RAMO USO Y LICENCIA DE ACTIVIDADES
2
ECONÓMICAS
%
EXTRACCIÓN DE M INERALES, PIEDRAS, ARCILLA,
ARENA Y CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD NO
2.01 1,00 0,30
EXPLOTACIÓN DE ESPECIFICADA EN LA EXPLOTACIÓN DE MINAS Y
MINAS Y CANTERAS CANTERAS
M ATADEROS Y FRIGORÍFICOS, ESTABLECIMIENTOS
DEDICADOS A LA MATANZA DE GANADO . PREPARACIÓN Y
ELABORACIÓN DE CARNE , PRODUCTOS A BASE DE CARNE ,
AVES Y OTROS ANIMALES, FABRICACIÓN DE
MANTEQUILLA, QUESOS , HELADOS , PRODUCTOS LÁCTEOS
Y DERIVADOS Y OTROS PRODUCTOS LÁCTEOS NO BIEN
ESPECIFICADOS , ENVASADO Y PREPARACIÓN DE SALSAS ,
ENCURTIDOS , CONDIMENTOS , ESPECIES , SOPAS DE
HORTALIZAS , LEGUMBRES , VEGETALES , MERMELADAS ,
JALEAS, PREPARACIÓN DE FRUTAS SECAS O EN ALMÍBAR,
JUGOS , CONCENTRADOS DE FRUTAS , LEGUMBRES Y
SECUNDARIO
10
ASERRADEROS Y TALLERES DE ACEPILLADURA.
F ABRICACIÓN DEMATERIALES DE MADERA Y METAL PARA
LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES, CAJAS , JAULAS ,
TAMBORES , BARRILES Y OTROS ENVASES DE MADERA Y
METAL , MANGOS DE MADERA PARA HERRAMIENTAS Y DE
ARTÍCULOS MENUDOS DE MADERA, ATAÚDES, MUEBLES O
ACCESORIOS , DE MADERA, METAL , RATÁN, MIMBRE Y
OTRAS FIBRAS .
F ABRICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS INDUSTRIALES,
BÁSICAS, ABONO Y PLAGUICIDAS . F ABRICACIÓN DE
PINTURAS, BARNICES Y LACAS . F ABRICACIÓN DE
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS , SUSTANCIAS QUÍMICAS
MEDICINALES Y PRODUCTOS BOTÁNICOS DE USO
FARMACÉUTICO. F ABRICACIÓN DE JABONES Y
PREPARADOS DE LIMPIEZA, PERFUMES, COSMÉTICOS Y
OTROS PRODUCTOS DE TOCADOR. F ABRICACIÓN DE
CERAS , ABRILLANTADORES, DESINFECTANTES ,
DESODORIZANTES , PULIMENTOS DE MUEBLES Y METALES ,
OTROS PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO NO
ESPECIFICADOS .
C ONSTRUCCIÓN Y ENSAMBLAJE DE VEHÍCULOS,
AUTOMOTORES Y FABRICACIÓN DE CHASIS PARA
VEHÍCULOS , CARROCERÍA Y AERONAVES .
F ABRICACIÓN DE JUGUETES Y ADORNOS INFANTILES,
ARTÍCULOS DE OFICINA Y ARTÍCULOS PARA ESCRIBIR.
F ABRICACIÓN DE COLCHONES , ALMOHADAS Y COJINES.
F ABRICACIÓN DE SERVICIOS DE MESA, UTENSILIOS DE
COCINA Y ARTÍCULOS DE TOCADOR, BOLSAS , ENVASES ,
ESTUCHES , BOTELLAS Y SUS ACCESORIOS , ARTÍCULOS
DIVERSOS DE MATERIAL PLÁSTICOS , OBJETOS BARRO,
LOZA Y PORCELANA, VIDRIO Y FIBRAS DE VIDRIO Y
MANUFACTURA DE VIDRIO PARA CARROS Y OTROS
VIDRIOS DE SEGURIDAD, PRODUCTOS DE ARCILLA Y
CERÁMICA PARA CONSTRUCCIÓN. F ABRICACIÓN DE
CEMENTO, CAL , YESO, HORMIGÓN Y OTROS PRODUCTOS A
BASE DE CEMENTO , MÁRMOL, GRANITO Y OTRAS PIEDRAS
NATURALES . F ABRICACIÓN DE ABRASIVOS EN GENERAL .
M ANUFACTURA DE LICORES, TABACO, CIGARRILLOS Y
2,00 0,50
2.03 DERIVADOS
I NDUSTRIAS BÁSICAS DEL HIERRO Y DEL ACERO.
F ABRICACIÓN DE PIEZAS FUNDIDAS, FORJADAS O
ESTAMPADAS , DE HIERRO O ACERO, PRODUCTOS CON
COBRE , PLOMO, ESTAÑO, ZINC, BRONCE Y LATÓN,
ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIONES MAYORES DE HIERRO,
PRODUCTOS ESTRUCTURALES DE ALUMINIO, ENVASES
METÁLICOS
C ONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS YEQUIPOS
ELECTRÓNICOS. F ABRICACIÓN DE EQUIPODE
2.04 1,00 0,20
VENTILACIÓN, AIRE ACONDICIONADO YREFRIGERACIÓN
COMERCIAL E INDUSTRIAL .F ABRICACIÓN DE APARATOS Y
ACCESORIOSELÉCTRICOS . FABRICACIÓN DE
C ONSTRUCCIÓN
11
DEMAQUINARIA Y EQUIPOS DIVERSOS NOCLASIFICADOS.
TRIBUTABLE(EN
MENSUAL %
PETROS)
SECTOR
CODIGO
MINIMO
3
12
FERROSOS. B ARRAS , CABILLAS, PERFILES , TUBOS ,
VACIADOS , ALAMBRES, PRODUCTOS QUÍMICOS
INDUSTRIALES BÁSICOS , COLORANTES INDUSTRIALES ,
RESINAS , ABONOS , PLAGUICIDAS , DETERGENTES ,
ARTÍCULOS DE LIMPIEZA, PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ,
MEDICAMENTOS , COSMÉTICOS , PERFUMES , ARTÍCULOS DE
TOCADOR, PRODUCTOS VETERINARIOS . M ADERA
ASERRADA, CEPILLADA, TERCIADA O CONTRA
ENCHAPADA, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN,
VEHÍCULOS AUTOMÓVILES , REPUESTOS Y ACCESORIOS
PARA VEHÍCULOS AUTOMÓVILES MOTOCICLETAS ,
MOTONETAS , BICICLETAS , LLANTAS, CÁMARAS DE
CAUCHO, E ACUMULADORES , BATERÍAS , MAQUINARIA,
EQUIPOS PARA LA AGRICULTURA, MÁQUINAS DE
ESCRIBIR, CALCULAR, ARTÍCULOS DE OFICINA, MUEBLES
Y ACCESORIOS PARA LA INDUSTRIA, EL COMERCIO Y LA
AGRICULTURA, PARA CLÍNICAS Y HOSPITALES , EQUIPO
PROFESIONAL Y CIENTÍFICO E INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Y DE CONTROL, DOMÉSTICO. LECHE, QUESO,
MANTEQUILLA, OTROS PRODUCTOS , CARNE DE GANADO
VACUNO, PORCINO, CAPRINO, OTRAS CARNES , AVES
BENEFICIADAS , PESCADOS , MARISCOS , FRUTAS ,
HORTALIZAS , PRODUCTOS DE MOLINERÍA, ACEITES Y
GRASAS COMESTIBLES ( REFINADAS ), D ISTRIBUCIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS , M AYOR
DE BEBIDOS NO ALCOHÓLICAS, BOMBONES , CARAMELOS ,
CONFITERÍA, CIGARRILLOS , TABACOS , ALIMENTOS PARA
ANIMALES , PRODUCTOS ALIMENTICIOS , PAPEL , CARTÓN,
LIBROS , PERIÓDICOS , REVISTAS , ARTÍCULOS
DEPORTIVOS , JUGUETES, JOYAS ,RELOJES,
INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS MUSICALES , DISCOS PARA
FONÓGRAFOS , CARTUCHOS , CASSETTES , FLORES ,
PLANTAS NATURALES , ARTÍCULOS FOTOGRÁFICOS ,
CINEMATOGRÁFICOS Y I NSTRUMENTOS DE ÓPTICA
SUPERMERCADOS, AUTOMERCADOS, TIENDAS
PORDEPARTAMENTOS , HIPERMERCADOS ,
ABASTO, BODEGAS, PULPERÍAS , FARMACIAS ,
BOTICA,EXPENDIO DE MEDICINAS ,
PERFUMERÍA,COSMÉTICOS, ARTÍCULOS DE
TOCADOR, PREPARADOS , DETAL DE CARNES , AVES DE
CORRAL ,PESCADO, MARISCOS , FRUTAS ,
VERDURAS , HORTALIZAS , BEBIDAS NO
ALCOHÓLICASENVASADAS , HIELO, ALIMENTOS PARA
ANIMALES , CHARCUTERÍA, PASAPALOS , DELICATESES ,
DETERGENTES , ARTÍCULOS DE LIMPIEZA,
C OMERCIO AL
3.02 TELAS , MERCERÍAS, PRENDAS DE VESTIR PARA 2,50 0,20
DETAL
DAMAS ,CABALLEROS Y NIÑOS, LENCERÍA,
CALZADO,CARTERAS, MALETAS , MALETINES , NECESERES
YOTRO. ARTÍCULOS DE CUERO, SUCEDÁNEOS DELCUERO,
PRENDA DE VESTIR PLAYERA, MUEBLES , ACCESORIOS
PARA EL HOGAR, ARTEFACTOS , ARTÍCULOS , ACCESORIOS ,
PARA USO DOMÉSTICOS ,ELÉCTRICOS O NO ELÉCTRICOS ,
EQUIPOS DEVENTILACIÓN, AIRE
ACONDICIONADO,REFRIGERACIÓN, INSTRUMENTOS
MUSICALES , DISCOS ,CARTUCHOS , CASSETTES ,
LÁMPARAS, PERSIANAS , ALFOMBRAS , CORTINAS ,
TAPICERÍAS , CUADROS, MARCOS , CAÑUELAS , CRISTALES ,
13
ESPEJOS , EQUIPOSE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN,
CONTROL,UBICACIÓN Y SUS ACCESORIOS, MAQUINAS
OEQUIPOS ESPECIALIZADOS PARA LA
CONSTRUCCIÓN ,TARJETAS MAGNÉTICAS Y NO
MAGNÉTICAS PARA
TARJETAS MAGNÉTICAS Y NO MAGNÉTICAS PARA
COMUNICACIONES , ARTÍCULOS DE FERRETERÍA, PINTURA,
LACAS , BARNICES, REPUESTOS PARA ARTEFACTOS
ELÉCTRICOS Y NO ELÉCTRICOS , MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN , CUCHILLERÍA, VAJILLA Y OTROS
ARTÍCULOS DE VIDRIO, LOZA O PORCELANA,
AUTOMÓVILES, CAMIONES, AUTOBUSES , MOTOCICLETAS ,
MOTONETAS ,
BICICLETAS , REPUESTOS Y ACCESORIOS
PARAVEHÍCULOS , ACUMULADORES O BATERÍAS ,
LLANTAS , CÁMARAS DE CAUCHO, LANCHAS , MOTORES
PARALANCHAS Y OTRAS EMBARCACIONES ,
ARTÍCULOS ,PRENDAS Y ACCESORIOS POLICIALES ,
MILITARES ,SEGURIDAD PERSONAL, EQUIPO O AUDIO
PARAVEHÍCULO, VEHÍCULOS
AUTOMÓVILES, MOTOCICLETAS , BICICLETAS , ACEITES ,
GRASAS ,LUBRICANTES Y ADITIVOS ESPECIALES
PARAMAQUINARIAS , GAS NATURAL EN
BOMBONAS , BAZARES , ACEITES Y GRASAS
COMESTIBLES (R EFINADAS), BOMBONES ,
CARAMELOS ,CONFITERÍA, INSTRUMENTOS DE ÓPTICA,
FOTOGRAFÍA,CINEMATOGRAFÍA, JUGUETES , P APELERÍA,
LIBRERÍAS ,REVISTAS, F LORISTERÍA, ARTÍCULOS PARA
JARDINES, JOYAS , RELOJES , ARTÍCULOS RELIGIOSOS ,
PELUCAS ,PELUQUINES , ARTÍCULOS DEPORTIVOS ,
ARTÍCULOS DEARTESANÍA, TÍPICOS, FOLKLÓRICOS ,
FERTILIZANTES , ABONOS Y OTROS PRODUCTO QUÍMICOS
PARA LAAGRICULTURA, PRODUCTOS VETERINARIOS ,
ANIMALESDOMÉSTICOS, MÁQUINAS , ACCESORIOS
PARAOFICINAS , ARTÍCULOS PARA REGALOS Y
NOVEDADES (Q UINCALLERÍAS ), COMPUTADORAS
APARATOSINFORMÁTICOS Y SUS ACCESORIOS ,
TELÉFONOSCELULARES , INALÁMBRICOS Y
ACCESORIOS , ARTÍCULOS , DISPOSITIVOS, APARATOS
SEXUALES ,
ERÓTICOS , JUGUETES DE ADULTOS, ARTÍCULOS
ESOTÉRICOS , PARANORMALES , PRODUCTOS , ALIMENTOS
O ESPECIES NATURISTAS , ARTEFACTOS , MOBILIARIOS Y
SUS ACCESORIOS PARA HOSPITALES , CLÍNICAS ,
AMBULATORIOS , CONSULTORIOS , APARATOS Y EQUIPOS
DE FOTOCOPIADO, ESCÁNER, DIGITALIZADORES , PLANTAS
O ESPECIES NATURALES DE LA FLORA ( VIVEROS ),
ACCESORIOS , APARATOS , PRENDAS O DISPOSITIVOS
PARA ANIMALES DOMÉSTICOS.
LICORERÍAS , B ODEGONES, DISTRIBUIDORAS Y
VENTA AL D ETAL CUALQUIER TIPO DE VENTA AL DETAL O DISTRIBUCIÓN AL
3,50 0,20
Y/ O MAYOR DE 3.02 MAYOR DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS TAPADAS Y EN SUS
LICORES .01 ENVASES ORIGINALES.
R ESTAURANTES, SIN Y CON EXPENDIO DE
ALIMENTOS,BEBIDA BEBIDASALCOHÓLICAS , BARES , CERVECERÍAS , TASCAS ,
3.03 4,00 0,20
S Y ESPARCIMIENTO BAR RESTAURANTE , CABARETS , NIGHT CLUB,
AMERICANBAR, DISCOTECAS , KARAOKES ,
14
CAFETERÍAS ,HELADERÍAS , REFRESQUERÍAS , AREPERAS ,
CAFÉS, FUENTES DE SODA CON EXPENDIO DE
CERVEZAS ,VINOS Y COCTELES , CATERING, SERVICIOS
DECOMIDA PRODUCIDOS EN FORMA
INDUSTRIAL,SERVICIOS DE SHIPCHANDLERS, ATENCIONES
AEMBARCACIONES Y TRIPULANTES , AGENCIAS
DEBILLETES DE LOTERÍA, TERMINALES , APUESTAS
HÍPICAS , CASAS DE APUESTAS , SPORT BOOK,CASINOS ,
BINGOS, MAQUINAS TRAGANÍQUELES , SALAS , RECINTOS
DE JUEGOS , PARQUES , SALAS DEATRACCIÓN, CLUBES
SOCIALES CON O SIN FINES DELUCRO, AGENCIAS DE
FESTEJOS Y OTROS SERVIDOSCONEXOS
H OTELES,
PENSIONES Y H OTELES, HOSTALES , PENSIONES , POSADAS , 1,00 0,20
AFINES 3.04 CAMPAMENTOS Y HOSPEDAJES
LÍNEAS DE BUSES URBANAS E INTERURBANAS,
TRANSPORTE DE PASAJEROS POR CARRETERAS , TAXIS
PARA TRANSPORTE DE PASAJEROS, LÍNEAS DE CARROS
POR PUESTO PARA TRANSPORTE DE PASAJEROS POR
CARRETERA, TRANSPORTES ESPECIALES PARA TURISTAS
Y EXCURSIONISTAS , SERVICIOS DE TRANSPORTE A
PASAJEROS OCASIONALES , TRANSPORTE DE CARGA
TERRESTRE , TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS ,
TRANSPORTE DE CABOTAJE, TRANSPORTES OCEÁNICOS ,
TRANSPORTE AÉREO DE PASAJEROS, TRANSPORTE
AÉREO DE CARGA, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIO DE
BEBIDAS ALCOHÓLICAS A TRAVÉS DE VEHÍCULOS ,
TRANSPORTE DE PASAJERO Y CARGA TERRESTRE, MARÍTIMO Y AÉREO
15
Y DEMÁS SERVICIOS CONEXOS A LA SALUD.
PELUQUERÍAS, SALONES DE BELLEZA, BARBERÍAS,
SERVICIOS DE
ESCUELAS DE PELUQUERÍA, BAÑOS TURCOS , SALA DE
ESTÉTICA Y 1,00 0,20
3.06 MASAJES , GIMNASIOS, SERVICIO DE PEDICUROS ,
CUIDADO PERSONAL
.01 MANICUROS Y QUIROPEDIA.
R ECOLECCIÓN, RECICLAJE , DESTRUCCIÓN DE
O TROS SERVICIOS DOMÉSTICOS Y EMPRESARIALES
M ECÁNICA,
ELECTRICIDAD Y 3.11 PRESTACIÓN DE SERVICIOS MECÁNICOS, ELÉCTRICOS Y 1,00 0,20
GAS DE GAS A DOMICILIO O EN TALLERES.
AGENCIAS DE BANCOS COMERCIALES , ASOCIACIONES DE
AHORRO Y PRÉSTAMO
B ANCOS ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO PERSONAL Y AGENTES
COMERCIALES , DE PRÉSTAMO, CASAS DE EMPEÑO, CASAS DE CAMBIO,
INSTITUCIONES 3.12 OTROS ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS , EMPRESAS DE 3,00 0,3
FINANCIERAS Y INVESTIGACIÓN Y ASESORAMIENTO SOBRE INVERSIONES ,
SEGUROS COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y REASEGUROS , AGENTES Y
CORREDORES DE SEGUROS , AGENCIAS DE AVALÚOS Y
SERVICIOS PARA FINES DE SEGUROS,
SERVICIOS INMOBILIARIOS EN LA COMPRA Y VENTA DE
SERVICIOS BIENES INMUEBLES , OFICINAS URBANIZADORAS ,
INMOBILIARIOS , ARRENDAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE BIENES E
ADMINISTRADORAS 3.13 INMUEBLES , EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE PUERTO, 2,00 0,30
Y ACTIVIDADES DE ADMINISTRACIÓN DE CONDOMINIOS Y VENTAS DE
ÍNDOLE SIMILAR PARCELAS , FOSAS , PARA LA INHUMACIÓN DE
CADÁVERES .
APARATOS , MÁQUINAS Y DISPOSITIVOS PARA JUEGOS O
PARA ACTIVIDADES Y SERVICIOS DIVERSOS ACCIONADOS
POR CUALQUIER MEDIO DE FUNCIONAMIENTO. APARATOS
ACCIONADOS POR MEDIO DE MONEDA, FICHAS , TARJETAS
MAGNÉTICAS , U OTRA FORMA; O POR
CUYOFUNCIONAMIENTO SE COBRE AL PÚBLICO
ENCUALQUIER FORMA (C ADA U NO), MUSICALES,
ENBARES , CANTINAS , FUENTES DE SODA U
OTROSRECINTOS , POR CADA APARATO, MUSICALES EN
CABARETS , DISCOTECAS Y CLUBES POR CADA APARATO .
,R EFRESCOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS, POR CADA
APARATO , CIGARRILLOS , POR CADA APARATO ,
GOLOSINAS Y OTROS COMESTIBLES LISTOS PARA EL
ACTIVIDADES CON
CONSUMO, POR CADA APARATO , BILLARES , POOL, POR
IMPUESTO FIJO POR
CADA MESA, JUEGOS DE B OWLING, POR CADA CANCHA.
EQUIPOS DE
APARATOS O MÁQUINAS DE JUEGO O DIVERSIÓN,
SERVICIOS NO
3.14 ACCIONADOS POR MEDIO DE MONEDAS , FICHAS O 2,00 0,12
ESPECIFICADOS Y
IMPULSOS ELECTRÓNICOS , APARATOS O MÁQUINAS DE
COMERCIO
JUEGO O DIVERSIÓN, ACCIONADOS POR MEDIO DE
EVENTUAL Y
MONEDAS O FICHAS , POR CADA APARATO. PESOS
AMBULANTE
AUTOMÁTICOS QUE FUNCIONAN POR MEDIO DE MONEDAS ,
FICHAS U OTRO MODO. L OS DEMÁS DISPOSITIVOS ,
INSTRUMENTOS , MAQUINAS O APARATOS , POR CADA
APARATO DE ESTOS .
VENTA DE PERIÓDICOS, REVISTAS Y GOLOSINAS, STANDS,
MÓDULOS DE VENTA, ALIMENTOS NO PERECEDEROS ,
FLORES , FRUTAS , LEGUMBRES , HORTALIZAS , JUGOS
NATURALES , MÁQUINAS DE CAFÉ , CHICHA, HELADOS ,
DULCES CRIOLLOS , PERROS CALIENTES , PARRILLAS ,
PEPITOS , CACHAPAS , HAMBURGUESAS , AREPAS ,
EMPANADAS , REFRESCOS , PERROS CALIENTES ,
PARRILLAS , PEPITOS , CACHAPAS , HAMBURGUESAS ,
AREPAS , EMPANADAS , CHURROS , DONUTS , PANECILLOS ,
17
PASTELITOS PRENDAS DE VESTIR, ZAPATOS , LENCERÍA,
JUGUETES , PRENDAS , ACCESORIOS , PRODUCTOS DE
PLAYA, PERFUMES , COSMÉTICOS , PRODUCTOS DE
TOCADOR, ARREGLOS DE CALZADOS, ALQUILER DE
TARJETAS DE TELÉFONOS O DE TELÉFONOS ,
REPARACIONES DE RELOJES O PRENDAS O SERVICIOS EN
GENERAL, SILLAS TOLDOS Y OTROS OBJETOS PARA
PERNOCTAR EN LA PLAYA Y LUGARES, EXPENDIO DE
BEBIDAS ALCOHÓLICAS EVENTUALES .
ACTIVIDAD NO BIEN C UALQUIER OTRA ACTIVIDAD QUE NO ESPECIFIQUE EN EL
3.15 3,00 0,30
ESPECIFICADA CLASIFICADOR ÚNICO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
18
República Bolivariana de Venezuela
Estado Carabobo
Municipio Valencia
Título I
Disposiciones Generales
Capítulo I
Del Impuesto, hecho imponible y su objetivo
19
2. Actividad Industrial: Toda actividad dirigida a producir, obtener, transformar,
ensamblar o perfeccionar uno o varios productos naturales o sometidos
previamente a otro proceso industrial preparatorio.
3. Actividad Comercial: Toda actividad que tenga por objeto la circulación y
distribución de bienes y productos, entre productores, entre productores y
consumidores o entre consumidores, para la obtención de lucro o ganancia, así
como, toda actividad económica cuyo objeto es la ejecución de actos de comercio,
considerados como tales, por la legislación mercantil vigente y cuya finalidad es de
carácter lucrativo; independientemente de la forma mercantil en la que se
encontraren constituidos.
4. Actividad de Servicio: Toda actividad que comporte, principalmente, prestaciones
de hacer, sea que predomine la labor física o la intelectual; incluyendo en este
renglón los suministros de agua, electricidad, gas, telecomunicaciones, aseo
urbano, entre otros, así como, la distribución de billetes de lotería, bingos, casinos
y demás juegos de azar. No se considerarán servicios, a los fines del impuesto
regulado por esta Ordenanza, los prestados bajo relación de dependencia.
5. Actividad Económica de Índole Similar: Toda actividad que busque la obtención
de un beneficio material mediante la inversión de dinero, trabajo, bienes o recursos
físicos, materiales o humanos. Actividad que por su naturaleza busca ganancia,
utilidad, beneficio, lucro o rendimiento, independientemente que ese beneficio
favorezca directa o exclusivamente a quien realiza la actividad o bien que el
beneficiario sea un tercero, una colectividad o sociedad misma aunque el lucro no
se logre.
6. Comercio Mayorista: Toda actividad de compra-venta de mercancías, cuyo
comprador no es consumidor final de la mercancía. La compra con el objetivo de
vendérsela a otro comerciante o a una empresa manufacturera que la emplee como
materia prima para su transformación en otra mercancía o producto. Esta actividad
también es conocida como, “comercio al por mayor” o “comercio al mayor”.
7. Comercio Minorista: Toda actividad de compra-venta de mercancías cuyo
comprador es el consumidor final de la mercancía, es decir, quien la usa o consume
la mercancía, o aquel que indefectiblemente debe usarla en la prestación de un
servicio. Esta actividad también es conocida como, “comercio al por menor”,
“comercio al menor” o “comercio detallista”.
Artículo 3.- A los fines de esta Ordenanza se considera que la actividad económica es
ejercida en jurisdicción del Municipio, cuando una o varias de las operaciones o actos
que la determinen, han ocurrido en algún establecimiento comercial, industrial o de
índole económica similar, ubicada en o desde la jurisdicción del Municipio Valencia.
Para determinar la ocurrencia del hecho imponible, y consecuencialmente el cobro del
tributo se tomarán en consideración los siguientes aspectos:
1. Que el ejercicio de la actividad comercial sea realizada en un establecimiento o
sede permanente ubicada en esta jurisdicción, aún cuando posea agentes o
vendedores que recorran otros municipios ofreciendo los productos generados por
esa actividad. En ese caso toda actividad y movimiento económico que se genere,
deberá referirse al establecimiento aquí ubicado y el impuesto a la actividad
económica se pagará en el Municipio Valencia.
2. Que la actividad comercial se realice en un establecimiento o sede permanente
ubicado en esta jurisdicción; pero si además quien ejerce la actividad posee sede,
20
establecimiento o empresas corresponsales que sirvan de agentes, distribuidores,
vendedores o representantes en jurisdicción de otro u otros municipios, la actividad
realizada se dividirá de manera de imputar a cada sede o establecimiento, la
actividad y el movimiento económico generado en la jurisdicción respectiva, y en el
Municipio Valencia el impuesto deberá pagarse por la actividad y sobre el monto
del movimiento económico imputado a la o las sedes o establecimientos ubicados
en esta jurisdicción. En este último caso, para imputar el ejercicio de la actividad y
determinar el monto del movimiento económico correspondiente a la o las sedes o
establecimientos ubicados en este Municipio, se podrá tomar en cuenta la forma
de facturar y contabilizar las operaciones y otros aspectos relevantes a tal fin.
3. Cuando quien ejerza la actividad económica sea un industrial que tenga su sede o
establecimiento en otro municipio, pero que vende sus productos en el Municipio
Valencia, podrá deducirse del impuesto a pagar en éste, el impuesto pagado en el
municipio donde tiene la sede la industria. En caso de que la venta de su
productos se realice en más de un municipio, sólo podrá deducirse el impuesto
pagado por ejercicio de la actividad industrial proporcional a los bienes vendidos
en cada municipio, pero en ningún caso la cantidad a deducir podrá exceder de la
cantidad del impuesto que le corresponda pagar por la actividad ejercida en la
jurisdicción del Municipio sede de la industria, en caso de que el monto del
impuesto a deducir sea igual o superior al que deba pagarse en el Municipio
Valencia, se cobrará el mínimo tributable que corresponda a la actividad
desarrollada dentro de esta jurisdicción.
4. Cuando quien ejerza la actividad económica sea un industrial cuya sede se
encuentre en jurisdicción del Municipio Valencia, pero que sin embargo, venda los
bienes producidos en otro u otros municipios distintos al Municipio Valencia, el
impuesto a pagar en jurisdicción del Municipio Valencia, tendrá como base
imponible todos los ingresos brutos independientemente de donde se efectúen las
ventas que generaron esos ingresos.
5. Las personas naturales o jurídicas que ejerzan de forma permanente actividades
económicas de representación, ventas o distribución de productos de consumo
masivo, a los fines de determinar la ocurrencia del hecho imponible, se le tendrá
como establecimiento o sede permanente su domicilio fiscal, conforme a los
registros llevados por ante el Servicio Nacional Integrado de Administración
Aduanera y Tributaria (SENIAT).
6. Cuando se trata de ejecución de obras o prestación de servicios que se ejecuten
en esta jurisdicción, por quienes no tengan en este Municipio su sede permanente,
pero actúen directamente, se considerará que el hecho imponible ha ocurrido en
esta jurisdicción.
7. La prestación del servicio de energía eléctrica, será gravable siempre que el
consumo ocurra en la jurisdicción del Municipio Valencia.
8. En el caso de las actividades de transporte entre varios municipios, será gravable
en el Municipio Valencia, el servicio de transporte contratado en esta jurisdicción,
siempre que se encuentre ubicado el establecimiento permanente de la empresa
encargada de prestar el servicio en este Municipio.
9. El servicio de telefonía fija se considerará prestado en el Municipio Valencia,
cuando el equipo desde donde se realice la llamada, este ubicado en esta
jurisdicción.
21
10. El servicio de telefonía móvil se considerará prestado en el Municipio Valencia,
cuando el usuario, sea persona natural o jurídica, esté domiciliado en esta
jurisdicción, entendiéndose como lugar de domicilio, el que aparezca en la factura
correspondiente.
11. Los servicios de televisión por cable, Internet y otros similares, se considerará
prestado en este Municipio cuando el usuario, sea persona natural o jurídica, esté
domiciliado en esta jurisdicción, entendiéndose como lugar de domicilio, el que
aparezca en la factura correspondiente.
12. Cuando se trate de procesos de industrialización o transformación de productos
provenientes de las actividades de agricultura, cría, pesca o actividad forestal, bien
sea ejecutado por persona natural o jurídica, serán gravados por el Municipio
cuando esa actividad sea ejecutada en su jurisdicción.
Parágrafo Primero: A los fines de determinar la atribución de ingresos al Municipio,
en los cuales un mismo contribuyente desarrolle un proceso económico único, se
aplicará los criterios técnicos y económicos establecidos en el artículo 221 de la Ley
Orgánica del Poder Público Municipal.
Artículo 5.- El Alcalde, previa autorización del Concejo Municipal, podrá suscribir
acuerdos de coordinación y armonización tributaria con otros municipios o con otras
entidades político- territoriales, a fin de evitar la doble o múltiple tributación.
Estos acuerdos contendrán:
a. El método o criterio de distribución de la base imponible, tomando en
consideración las circunstancias especiales que pudieran rodear determinadas
actividades económicas; pero siempre privilegiando la ubicación del
establecimiento o sede comercial, industrial o de índole económico similar.
b. La duración del convenio, cuyo plazo máximo será de cuatro (4) años.
c. La prorroga en la duración del convenio que podrá otorgar el Alcalde, sería de un
plazo máximo de cuatro (4) años.
Parágrafo Primero: El contenido de este articulo se aplicará para la celebración de
los contratos de estabilidad tributaria con contribuyentes o categorías de
contribuyentes, establecidos en el artículo 165 de la Ley Orgánica del Poder Público
Municipal, a fin de asegurar la continuidad en el régimen relativo a los tributos creados
y regulados en esta Ordenanza en lo concerniente a las alícuotas.
22
Parágrafo Segundo: Los Acuerdos de armonización tributaria y los contratos de
estabilidad tributaria no podrán ser celebrados, ni prorrogados en el último año de la
gestión municipal.
Título II
De la Obligación Tributaria
Capítulo I
De la Base Imponible
Artículo 6.- La base imponible que se tomará para la determinación y liquidación del
impuesto sobre actividades económicas, serán los ingresos brutos efectivamente
percibidos en el ejercicio de las actividades económicas que se ejerzan o que se
consideren ejercidas en o desde la jurisdicción del Municipio Valencia, de acuerdo a
los criterios establecidos por esta Ordenanza.
Para la determinación de la base imponible y presentar la declaración de los ingresos
brutos, se considerarán como tales los siguientes:
1. Para quienes ejerzan actividades industriales, comerciales o actividades
económicas de índole similar, la base imponible se determinará tomando el monto
de sus ingresos brutos de las operaciones efectuadas durante el ejercicio anual.
2. Para quienes realicen operaciones bancarias, de capitalización, de ahorro y
préstamo, de financiamiento o actividades bursátiles, el monto de los ingresos
brutos son los provenientes de los intereses, descuentos, operaciones cambiarias,
comisiones, servicios por tarjetas de crédito, explotación de servicios y
cualesquiera otros ingresos accesorios, incidentales o extraordinarios,
provenientes de las actividades realizadas por estas personas jurídicas. No se
considerarán como tales, las cantidades que reciban en calidad de depósitos.
3. Para las empresas de seguros, se consideran ingresos brutos el monto de las
primas recaudadas netas de devoluciones, el producto de sus inversiones, la
participación en las utilidades de las reaseguradoras, las comisiones pagadas por
reaseguradoras, los intereses provenientes de operaciones financieras, los
salvamentos de siniestros y otras percepciones por servicios.
4. Para las empresas reaseguradoras, el monto del ingreso bruto será el resultante
de las primas retenidas (primas aceptadas menos primas retrocedidas) netas de
anulaciones, salvamento de siniestros, así como, el producto de la explotación de
sus servicios.
5. Para los casinos y salas de juegos de envite y azar, la base imponible está
representada por sus ingresos brutos, a los cuales se le deducirá el porcentaje
mínimo que según la ley nacional que rige la materia debe ser entregado en
premios.
6. Para los agentes comisionistas, agencias de publicidad, administradoras y
corredoras de bienes inmuebles, corredores de seguro, agencias de viaje,
concesionarios de estaciones de servicios de gasolina y demás contribuyentes que
perciban comisiones, se entenderá como ingreso bruto sólo el monto de los
honorarios y/o comisiones que sean percibidas. A los efectos de determinar su
ingreso bruto, se tomará el valor de las facturas respectivas o en los manifiestos de
importación o exportación que gestionen o trafiquen dichos agentes,
administradoras, corredoras y concesionarios.
23
7. Para quienes realicen en forma permanente actividades económicas relacionadas
con la distribución y venta de productos de consumo masivo, utilizando transportes
automotores para su comercialización, la base imponible se determinará tomando
el monto de los ingresos brutos de sus operaciones efectuadas durante el ejercicio
anual.
Capítulo II
Del Sujeto Activo del Impuesto sobre Actividades Económicas
Capítulo III
Del Sujeto Pasivo del Impuesto sobre Actividades Económicas
Artículo 10.- Son sujetos pasivos del tributo establecido en la presente Ordenanza:
1.- Las personas naturales o jurídicas que ejerzan de forma habitual y/o temporal en o
desde la jurisdicción del Municipio Valencia, de cualquier actividad económica con
fines de lucro de carácter independiente.
2.- Las personas naturales o jurídicas designadas como agentes de retención y/o
percepción por esta Ordenanza
3.- Los demás responsables tributarios determinados como tales en el Código
Orgánico Tributario.
Artículo 11.- Los sujetos pasivos están obligados al cumplimiento del pago del
impuesto sobre actividades económicas en calidad de contribuyentes o de
responsables.
Artículo 16.- Los agentes de retención no deberán efectuar retención alguna, cuando
se trate de actividades económicas realizadas por contribuyentes exentos o
exonerados del impuesto sobre actividades económicas previsto en esta Ordenanza.
Artículo 17.- En los casos de entidades públicas o institutos autónomos, sean éstos
de carácter nacional, estadal o municipal, el funcionario de más alto nivel jerárquico
ordenador del pago, será el responsable del impuesto sobre actividades económicas
dejado de retener y/o enterar al Fisco Municipal de Valencia.
Artículo 18.- Los agentes de retención son los únicos responsables ante el Fisco
Municipal, por el impuesto retenido.
En aquellos casos en los cuales no se realizare la retención correspondiente, los
agentes de retención serán solidariamente responsables con el contribuyente, ante la
Administración Tributaria del Municipio Valencia.
25
Artículo 19.- Los agentes de retención deberán retener el impuesto sobre actividades
económicas a empresas foráneas que desarrollen actividades de ejecución de obras o
de prestación de servicios en este municipio, o las que teniendo su domicilio en este
municipio, no hubieren obtenido la correspondiente Licencia de Actividades
económicas.
Título III
De las actividades de agricultura, cría, pesca y actividad forestal
Artículo 23.- Las actividades de agricultura, cría, pesca y actividad forestal serán
gravadas con el impuesto sobre actividades económicas, siempre que dichas
actividades constituyan procesos de transformación, industrialización, distribución,
comercialización de los productos agrícolas, pecuarios, avícolas, pesqueros y
forestales.
Artículo 24.- Están exentas del pago del impuesto establecido en esta Ordenanza, las
actividades primarias de agricultura, cría, pesca y la actividad forestal.
Se consideran actividades primarias, a los fines de esta Ordenanza:
1. En el caso de las actividades agrícolas: los procesos de producción, cosechado,
trillado, secado, conservación y almacenamiento de los frutos.
2. En el caso de las actividades forestales: los procesos de tumba, cortado,
descortezado, aserrado, secado y almacenamiento.
3. En el caso de las actividades pecuarias, avícolas y pesqueras: los procesos de
matanza o beneficio, conservación y almacenamiento.
Artículo 25.- Para ejercer en la jurisdicción del Municipio Valencia las actividades de
agricultura, cría, pesca y actividad forestal, se deberá obtener la Licencia de
Actividades Económicas, cumpliendo para ello con los requisitos y procedimientos
26
establecidos en el Título IV de esta Ordenanza e inscribirse en el Registro de
Información de Contribuyentes y Responsables de las Actividades Económicas.
Título IV
Del Registro de Información de Contribuyentes y Responsables de las
Actividades Económicas y de la obtención de Licencia de Actividades
Económicas
Capítulo I
Del Registro de Información de Contribuyentes y Responsables de las
Actividades Económicas
Artículo 29.- Las empresas públicas o privadas que suministren servicios de energía
eléctrica, gas, agua potable, teléfono y aseo urbano, deberán comunicar
27
obligatoriamente a la Administración Tributaria Municipal, el número e identificación de
los suscriptores del servicio y el tipo de tarifa residencial, comercial o industrial del cual
gozan. La información deberá enviarse a la Administración Tributaria Municipal cada
seis (6) meses.
Capítulo II
Del Procedimiento para Obtener la Licencia de Actividades Económicas
Artículo 30.- Quienes vayan a ejercer actividades económicas en forma habitual y/o
temporal, en la jurisdicción del Municipio Valencia, deberán solicitar y obtener
previamente de la Administración Tributaria Municipal, la respectiva Licencia de
Actividades Económicas, conforme al procedimiento previsto en esta Ordenanza.
Parágrafo Primero: Los sujetos pasivos que no tengan Licencia de Actividades
Económicas, deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en esta Ordenanza
para su obtención. La Licencia autoriza la instalación y ejercicio de las actividades
económicas, en un sitio o un inmueble determinado, en la forma y condiciones
establecidas en ella.
Parágrafo Segundo: El pago del impuesto establecido por esta Ordenanza, en ningún
caso significa que la Dirección de Hacienda otorga autorización, licencia o legalidad a
la actividad económica ejercida.
Artículo 34.- En aquellos casos en los cuales se trate del ejercicio de actividades
económicas llevadas a cabo por contratistas para la ejecución de obras y/o prestación
de servicios temporalmente en la jurisdicción del Municipio Valencia, y cuyo domicilio
no se encuentre en esta jurisdicción, deberán presentar los recaudos y el formulario
correspondiente ante la Administración Tributaria Municipal, a efectos de solicitar su
respectiva Licencia de Actividades Económicas Temporal, antes de iniciar sus
actividades en el Municipio.
En este caso, el contribuyente deberá informar a la Administración Tributaria Municipal
para obtener su Licencia, lo siguiente:
1. Planilla de solicitud o formulario que autorice y elabore la Administración Tributaria
Municipal para tal fin.
29
2. La fecha de iniciación de sus actividades en la jurisdicción del Municipio Valencia.
3. La dirección o ubicación en la cual ejercerá la actividad económica.
4. El período de duración de sus actividades en el Municipio.
5. La solicitud deberá expresar los datos exigidos en los numerales 1, 2, 4, 8 y 9 del
artículo 32 acompañado de los documentos previstos en los numerales 1 y 9 del
artículo 33 de esta Ordenanza.
6. Identificar la (s) persona(s) que los contraten, con los siguientes datos según sea
el caso: los exigidos en los numerales 1 y 2 del Artículo 32, acompañado de los
documentos previstos en los numerales 1 y 2 del Artículo 33, así como, la
dirección de los mismos y el contrato de prestación de servicios o ejecución de
obra.
30
Artículo 40.- Si la Administración Tributaria Municipal encontrare que la solicitud de
Licencia no cumple los requisitos exigidos en los artículos 32, 33 y 34, según sea el
caso, devolverá la misma al interesado para que subsane los errores u omisiones
observadas y consigne nuevamente la solicitud.
Artículo 41.- Si la solicitud cumple con los requisitos y documentos exigidos para su
presentación, se admitirá y se procederá a numerarse por orden de ingreso, dejando
constancia de la fecha de recepción y se extenderá un comprobante al solicitante, con
indicación del número y de la fecha en que se le informará sobre su petición, dentro
del plazo indicado en el Artículo 42 de la presente Ordenanza.
Artículo 42.- Una vez admitida la solicitud, se estudiará y verificará si en ella se
cumplen las disposiciones previstas en esta Ordenanza, leyes, reglamentos y otros
instrumentos jurídicos de carácter nacional, estadal y municipal. Se decidirá sobre la
solicitud de otorgamiento de Licencia, concediéndola o negándola, dentro de los diez
(10) días continuos siguientes a la fecha de admisión de la misma. Transcurrido este
lapso, el solicitante deberá retirar la resolución contentiva de respectiva Licencia. En
caso de negativa, la resolución correspondiente deberá ser motivada, cumpliendo con
todas las formalidades previstas por la legislación nacional y municipal.
La resolución contentiva de la Licencia de Actividades Económicas deberá colocarse
en el inmueble o lugar donde se ejerza la actividad económica, en sitio visible, a los
fines de la fiscalización municipal.
Artículo 46.- En todo caso, el adquirente o cesionario por cualquier título, del
establecimiento o sociedad mercantil dedicado a ejercer las actividades económicas,
será solidariamente responsable con su causante, de las cantidades que éste
adeudare al Fisco Municipal por concepto del impuesto establecido en esta
Ordenanza, y conforme a lo previsto en el Código Orgánico Tributario.
32
La exclusión o suspensión temporal se hará después de verificado el contenido de la
notificación que se hiciere y de los documentos que la acompañan, sin perjuicio del
cobro de las cantidades adeudadas al Fisco Municipal.
La exclusión o suspensión temporal prevista en el presente artículo, podrá ser
realizada de oficio por la Administración Tributaria Municipal, cuando haya verificado
que la actividad económica para la cual se otorgó la Licencia, no ha sido ejercida por
el contribuyente o responsable, según el Registro de Contribuyentes y Responsables
de las Actividades Económicas, llevados por esta dependencia.
Artículo 48.- La alteración en cualquiera de los datos exigidos en los Artículos 32, 33,
y 34, de esta Ordenanza deberá ser comunicada por el contribuyente o responsable
del impuesto regulado por esta Ordenanza a la Administración Tributaria Municipal. La
comunicación deberá hacerse dentro de los treinta (30) días continuos siguientes a la
fecha en que se produjeron las alteraciones.
Capítulo III
De la Suspensión Temporal o Definitiva de Licencias
Artículo 49.- La Administración Tributaria Municipal podrá suspender temporalmente
la Licencia de Actividades Económicas en los casos siguientes:
1.- Por petición del contribuyente o responsable.
2.-Como sanción impuesta en los casos de violación de las disposiciones de
otorgamiento de la Licencia de Actividades Económicas según el procedimiento
establecido en esta Ordenanza y su Reglamento, así como, incumplimiento de las
obligaciones previstas en los mismos.
Título V
De la Declaración del Impuesto sobre Actividades Económicas
Capítulo I
De la Declaraciones de quienes ejercen actividades en forma permanente
Artículo 52.- Los pagos anticipados establecidos en el artículo 51, deberán realizarse
y presentarse ante esta Administración Tributaria dentro de los primeros veinte (20)
días continuos del mes calendario siguiente al mes objeto de anticipo.
Artículo 53.- La declaración definitiva de los ingresos brutos obtenidos en el año civil
finalizado deberán consignarse por ante la Administración Tributaria Municipal dentro
de los primeros veinte (20) días continuos del mes de enero del período fiscal
siguiente.
Parágrafo único: una vez presentada y pagada la declaración definitiva, y existiesen
deferencias en los ingresos brutos declarados, el contribuyente o responsable podrá
efectuar una declaración sustitutiva o complementaria en un lapso no mayor de un
año, contados a partir de la fecha de presentación de la declaración definitiva.
Artículo 54.- La declaración definitiva del impuesto, así como los pagos anticipados
establecidos en esta Ordenanza, se realizarán en los formularios que autorice y
elabore la Administración Tributaria Municipal para tal fin, en base a la cual se
procederá al pago del impuesto correspondiente, sus accesorios y autoliquidación del
mismo.
Artículo 55.- Todo sujeto pasivo obligado al pago del impuesto previsto en esta
Ordenanza, deberá llevar contabilidad detallada de sus ingresos por actividad,
conforme con lo establecido de la legislación nacional y a los principios de la
contabilidad generalmente aceptados.
Artículo 56.- Quienes sean sujetos pasivos del impuesto sobre actividades
económicas y que gocen de algunas de las exenciones o exoneraciones del mismo
previstas en esta Ordenanza, presentarán la declaración definitiva de los ingresos
provenientes del ejercicio de sus actividades económicas, incluidas las exentas y las
exoneradas.
Artículo 57.- La declaración definitiva de los ingresos brutos para el pago del
Impuesto sobre Actividades Económicas correspondiente, debe hacerse por ante la
Administración Tributaria Municipal, esta declaración debe contener:
1) La relación del monto de los ingresos brutos efectuados durante el ejercicio
comprendido entre el primero (1ero) de enero y el treinta y uno (31) de diciembre
34
del año a declarar, por cada una de las actividades económicas gravadas por esta
Ordenanza.
2) El monto del impuesto que corresponda pagar por cada una de las actividades
económicas determinado de conformidad con las disposiciones de esta Ordenanza.
La declaración definitiva de ingresos brutos se hará con sujeción a los requerimientos
exigidos en los modelos elaborados por la Administración Tributaria Municipal y que
esta suministre a tales efectos.
Capítulo II
De las Declaraciones de quienes ejerzan actividades económicas de forma
temporal en la jurisdicción del Municipio Valencia
Artículo 58.- Aquellas personas obligadas al pago del impuesto previsto en esta
Ordenanza, causado por el ejercicio de actividades económicas de forma temporal en
la jurisdicción del Municipio Valencia, deberán presentar ante la Administración
Tributaria Municipal, el pago del impuesto sobre actividades económicas, de la forma
prevista en el capitulo anterior.
Artículo 59.- En aquellos casos donde los contribuyentes finalicen el desarrollo de sus
actividades temporales antes de la culminación del período fiscal, deberán notificarlo a
la Administración Tributaria y realizar la correspondiente declaración definitiva.
Título VI
De la Autoliquidación, Liquidación y Pago del Impuesto sobre Actividades
Económicas
Capítulo I
De la Determinación y Autoliquidación del impuesto
Artículo 60.- El monto del impuesto sobre actividades económicas se determinará
aplicando a la base imponible la alícuota correspondiente a la o a las actividades
económicas ejercidas, de conformidad con lo previsto en el Clasificador de Actividades
Económicas de la presente Ordenanza.
A los efectos de fijar la base de cálculo del impuesto establecido en esta Ordenanza,
solamente será deducible del monto de los ingresos brutos obtenidos durante el
período objeto de la declaración, a los efectos de lo establecido en el Artículo 51, lo
siguiente:
1. Los descuentos y las devoluciones de mercancías que sean realizadas en el
mismo mes o en los (3) tres meses anteriores, según las prácticas habituales del
comercio.
2. Las cuentas incobrables comprobadas, las cuales, deben reunir los siguientes
requisitos:
2.1 Que provenga de operaciones propias del negocio.
2.2 Que su monto se haya tomado en cuenta para computar las ventas brutas
declarables.
2.3. Que se haya descargado contablemente en el período que se declara, en
razón de la insolvencia del deudor y sus fiadores, o porque su monto no
justifique los gastos de cobranza.
3. Lo pagado por concepto de actividades económicas sometidas al pago de
regalías o gravadas con impuestos al consumo selectivo o sobre actividades
económicas específicas, debidos a otro nivel político territorial.
35
4. Las devoluciones de bienes o anulaciones de contratos de servicio, siempre que
se haya reportado como ingreso la venta o servicio objeto de la devolución.
5. Aquellos que determine la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y/o el
Código Orgánico Tributario.
Artículo 61.- Cuando se ejercieren varias de las actividades clasificadas en distintos
códigos de actividad económica, el impuesto previsto en esta Ordenanza se
determinará aplicando a los ingresos brutos generados por cada actividad, la alícuota
que corresponda a cada una de ellas, según el Clasificador de Actividades
Económicas. Cuando no sea posible determinar la base imponible o ingresos brutos
provenientes del ejercicio de cada actividad, el impuesto mencionado se determinará y
liquidará aplicando la alícuota más alta de las actividades económicas ejercidas, a la
totalidad del ingreso.
Artículo 62.- Cuando el monto del impuesto determinado sobre la base del
movimiento económico representado por los ingresos brutos, sea inferior al señalado
como mínimo tributario en el Clasificador de Actividades Económicas, el monto del
impuesto a pagar será la cantidad mínima que se establezca, para cada caso, como
mínimo tributario, en el Clasificador de Actividades Económicas.
El mínimo tributable, solo será aplicable cuando en forma previa y expresa se
determine a través de las declaraciones de los sujetos pasivos del impuesto regulado
por esta Ordenanza y de la autoliquidación o de la liquidación de oficio del mismo, que
el monto del impuesto calculado conforme a las disposiciones de este Capítulo, sea
inferior a aquel.
En ningún caso podrá aplicarse el mínimo tributario sin cumplir previamente el
procedimiento de autoliquidación o el de liquidación de oficio, en la forma prevista en
esta Ordenanza.
Capítulo II
De la Determinación y Liquidación de Oficio
Artículo 63.- La Administración Tributaria Municipal procederá a determinar y liquidar
de oficio, sobre base cierta o sobre base presunta el impuesto sobre actividades
económicas, conforme al procedimiento de determinación de oficio del impuesto
previsto en el Código Orgánico Tributario, en cualquiera de las siguientes situaciones:
1.- Cuando por cualquier motivo el contribuyente o responsable dejare de presentar
las declaraciones previstas en esta Ordenanza.
2.- Cuando la declaración ofreciera dudas relacionadas a su veracidad o exactitud.
3.- Cuando el contribuyente, debidamente requerido conforme a la Ley, no exhiba los
libros y documentos pertinentes o no aporte los elementos necesarios para efectuar la
determinación.
4.-Cuando los libros, registros y demás documentos presentados a la Administración
Tributaria Municipal, no reflejen el verdadero patrimonio del contribuyente.
5.- Cuando la declaración no esté amparada por documentos, contabilidad u otros
medios que permitan, de una u otra forma a la Administración Tributaria Municipal el
cálculo del ingreso bruto sobre una base cierta, con el fin de determinar el impuesto.
Artículo 64.- A los fines de la liquidación de oficio del impuesto previsto en esta
Ordenanza, de conformidad a las disposiciones precedentes, se procederá de la
siguiente manera:
36
1.- Sobre base cierta, con apoyo de los elementos que permitan conocer en forma
directa el hecho generador y la base imponible del impuesto.
2.- Sobre base presunta, en las siguientes situaciones:
2.1.- Si a la Administración Tributaria Municipal le fuera imposible obtener los
elementos de juicio necesarios para practicar la determinación de oficio sobre base
cierta, bien porque fue imposible conocer los hechos causados, bien porque el
contribuyente o responsable no le proporcionase éstos a la Administración
Tributaria Municipal y esta no los pudiera obtener por sí misma. En este segundo
supuesto, el contribuyente o responsable no tendrá derecho a impugnar la
liquidación de oficio, fundándose en hechos o elementos que hubiera ocultado o no
exhibido a la Administración Tributaria Municipal cuando fue requerido para ello.
2.2.- Cuando el contribuyente o responsable hubiere omitido presentar la
declaración prevista en el Título V de esta Ordenanza.
2.3.- Se oponga u obstaculice el acceso a los locales, oficinas o lugares donde
deban iniciarse o desarrollarse la revisión fiscal correspondiente, de manera que
imposibiliten el conocimiento cierto de las actividades económicas ejercidas y el
movimiento económico generado por las mismas.
2.4.- Lleven dos (2) o más sistemas de contabilidad con distintos contenidos.
2.5.- No presenten los libros y registros de la contabilidad, la documentación
comprobatoria o no proporcionen la información relativa que permita a la
Administración Tributaria Municipal sobre base cierta la verificación del ingreso
bruto a las actividades económicas ejercidas.
2.6.- Omisión o alteración del registro de operaciones y/o ingresos obtenidos con
ocasión del ejercicio de su actividad económica.
En estos casos subsiste la responsabilidad del contribuyente por las diferencias en
cuanto al ingreso bruto, que pudieren corresponder derivadas de una posterior
determinación sobre base cierta practicada.
La determinación sobre base presunta puede ser reconsiderada, apelada, pero no
puede ser impugnada fundamentándose en hechos que el contribuyente o
responsable hubiere ocultado a la Administración Tributaria Municipal.
Artículo 65.- En los casos de establecimientos cuya organización contable impida
ejercer un control sobre sus operaciones se podrá hacer la liquidación de oficio sin
perjuicio de ordenar la correspondiente verificación mediante el apostamiento de un
funcionario fiscal por un período prudencial, o cualquier otro procedimiento que la
Administración Tributaria Municipal considere idóneo.
Artículo 66.- Efectuada la determinación de oficio sobre base cierta o presunta del
impuesto sobre actividades económicas, se emitirá una resolución, la cual, contendrá;
el monto del impuesto respectivo para el o los períodos sobre los cuales se practicó la
determinación así como los intereses moratorios, multas y demás accesorios de la
obligación principal, con indicación de la forma, lugar y fecha en la cual debe
realizarse el respectivo pago de lo debido.
Capítulo III
Del Pago del Impuesto
Artículo 67.- El pago del impuesto se realizará en las oficinas receptoras de Fondos
Municipales de la Alcaldía del Municipio Valencia o en las entidades públicas, privadas
o mixtas que la Administración Municipal autorice a este efecto.
37
Artículo 68.- Transcurrido el período de pago previsto en el Artículo 54 de la presente
Ordenanza, los contribuyentes o responsables que no hayan realizado el pago del
impuesto regulado por esta Ordenanza deberán pagar intereses moratorios a la tasa
establecida en el Código Orgánico Tributario aplicado sobre el monto del impuesto
causado y no pagado.
Artículo 69.- El pago del impuesto regulado por esta Ordenanza puede ser efectuado
por los contribuyentes o por los responsables.
Título VII
De las Exenciones y Exoneraciones
Capítulo I
De la Exenciones
Artículo 70.- Quedan exentos del pago del impuesto sobre actividades económicas
establecido en esta Ordenanza:
1. Quienes exploten pensiones familiares o residencias estudiantiles, cuya capacidad
máxima sea de hasta quince (15) huéspedes.
2. Las personas naturales o jurídicas, siempre que solo ejerzan actividades
educativas de preescolar, básica y diversificada en todas sus especialidades, de
conformidad con lo establecido en la Ley de Educación, demás normativas
aplicables y que se encuentren debidamente autorizadas por el Ministerio de
Educación y Deporte. Pero, aquellos servicios que prestaren centros educativos
diferentes a los propios aprobados por el Ministerio de Educación y Deporte, y
que formen parte complementaria de la educación preescolar, básica y
diversificada, así como, otros servicios de carácter educativos diferentes a los
antes mencionados, están obligados al pago del impuesto sobre actividades
económicas de conformidad con lo dispuesto por esta Ordenanza; calculado
sobre los ingresos brutos obtenidos por la prestación de estos servicios diferentes
a los autorizados por el Ministerio de Educación y Deporte.
3. Los vendedores ambulantes o eventuales de periódicos, revistas y libros.
4. Las personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades de agricultura, cría,
pesca y actividad forestal a nivel primario.
5. Las Fundaciones y Sociedades Civiles sin fines de lucro exentas del pago del
impuesto sobre la renta.
6. Las Sociedades en las que el Municipio sea accionista.
7. Las actividades económicas ejercidas por entes descentralizados del Municipio,
cualquiera que sea su naturaleza.
8. Las actividades económicas ejercidas por personas jurídicas nacionales o
estadales de derecho público.
9. Las cantinas o cafetines que funcionen en las Instituciones Educativas y
Deportivas, inscritas ante el Ministerio de Educación y Deporte.
10. Las personas con discapacidad comprobada (tales como, minusválidos e
inválidos) que ejerzan actividades de comercio residentes en el Municipio
Valencia.
11. Las Fundaciones y Asociaciones sin fines de lucro, cuando realicen actividades
de comercio ambulante o eventual, a través de los cuales, se genere beneficios
directos a la comunidad del Municipio Valencia debidamente comprobados.
38
Capítulo II
De las Exoneraciones
Artículo 71.- El Alcalde podrá otorgar exoneración total o parcial del pago del
impuesto sobre actividades económicas, a quienes realicen las siguientes actividades:
1.- Actividades Benéficas.
2.- Actividades Ecológicas y Ambientales
3.- Actividades deportivas no profesionales.
4.- Empresas nacionales o extranjeras que incorporen bienes o insumos con
tecnología de punta en los trabajos de transporte masivo en sistemas subterráneos
y/o superficiales en la jurisdicción del Municipio Valencia
5.- Empresas que se dediquen a fabricar en la jurisdicción del Municipio Valencia
productos con tecnología de punta, en el ramo de partes eléctricas y/o electrónicas
para computadoras, celulares, satélites, equipos médicos y quirúrgicos.
6.- Empresas que tengan por objeto exclusivo la construcción de viviendas de interés
social y la dotación de barrios, siempre que el ochenta por ciento (80%) de sus
trabajadores sean venezolanos residenciados en la jurisdicción del Municipio
Valencia.
7.- Empresas que se establezcan por primera vez en la jurisdicción del Municipio
Valencia, cuyo tiempo ubicación y actividades, entre otros, se establecerán
específicamente por vía reglamentaria.
8.- Empresas de economía social, tales como cooperativas productivas, cajas de
ahorros, mutuales y otras formas asociativas; así como empresas autogestionarías y
congestionarías que garanticen la participación ciudadana en la gestión municipal.
9.- Cuando así lo requiera el interés general del Municipio, por razones de indole
social y/o economico, a los fines de promover y desarrollar un área o actividad
industrial, comercial, social o económica determinada.
Parágrafo Primero: Las exoneraciones previstas en este artículo serán otorgadas por
el Alcalde, previa autorización del Concejo Municipal.
39
Artículo 74.- La solicitud de exoneración se hará de forma escrita, debidamente
razonada y dirigida al Alcalde del Municipio Valencia. Deberá estar acompañada con
documentos y/o medios necesarios, con el objeto de demostrar que la actividad
económica a ejecutar puede gozar de la exoneración prevista en el Artículo 71 de la
presente Ordenanza.
Título VIII
De la Fiscalización de la Administración Tributaria Municipal
40
dispuesto en esta Ordenanza, la Ordenanza de Hacienda Pública Municipal y en el
Código Orgánico Tributario, en cuanto sea aplicable.
Artículo 80.- Los errores materiales que se observen en las liquidaciones del
impuesto regulado por esta Ordenanza, así como, sus accesorios deberán ser
corregidos a petición del contribuyente, del responsable o de oficio por la
Administración Tributaria Municipal.
Artículo 81.- La Contraloría Municipal verificará oportunamente todas las
liquidaciones, reparos, revisiones fiscales y los procedimientos aplicados, que por
concepto de los impuestos regulados en esta Ordenanza realice la Administración
Tributaria Municipal, y si observare que se han dejado de aplicar las disposiciones de
la presente Ordenanza, la Ordenanza de Hacienda Pública Municipal, el Código
Orgánico Tributario y demás normas aplicables, lo comunicará por escrito de
inmediato al funcionario respectivo, con expresión detallada de los casos observados,
así como, todos los elementos de juicio de que disponga, a fin, de que se proceda a
realizar la investigación correspondiente de acuerdo a lo dispuesto en esta
Ordenanza, en la Ordenanza de Hacienda Pública Municipal, el Código Orgánico
Tributario y demás normas aplicables.
Artículo 82.- Cuando en ejercicio de sus atribuciones la Contraloría Municipal
observare que las autoridades municipales hubieren aplicado incorrectamente esta
Ordenanza, por errores en la clasificación de las actividades económicas ejercidas por
el sujeto pasivo del impuesto regulado por esta Ordenanza, en la liquidación
impositiva o en cualquier otro elemento relacionado con el impuesto en cuestión,
requerirá de la oficina respectiva que proceda de inmediato a efectuar las
correcciones del caso, lo cual, deberá ser notificado al contribuyente o responsable en
41
un lapso de diez (10) días hábiles contados a partir del inicio del procedimiento de
corrección.
Artículo 83.- La Administración Tributaria Municipal, a través de sus órganos
competentes, tendrá amplias facultades de fiscalización, determinación, vigilancia e
investigación a los fines de velar por el cumplimiento de las normas contenidas en la
presente Ordenanza, así como, en la Ordenanza de Hacienda Pública Municipal, el
Código Orgánico Tributario y demás normas aplicables, incluyendo quienes se
encuentren dentro de los supuestos de exención y exoneración del impuesto sobre
actividades económicas.
Parágrafo Único: En el ejercicio de las funciones de fiscalización, determinación,
vigilancia e investigación, los órganos competentes de la Administración Tributaria
Municipal, podrán:
1. Verificar en cualquier momento el cumplimiento de lo previsto en la presente
Ordenanza, en la Ordenanza de Hacienda Pública Municipal, en el Código
Orgánico Tributario y demás normas aplicables al impuesto sobre actividades
económicas.
2. Practicar fiscalizaciones e inspecciones en aquellas sedes, establecimientos o
lugar en el cual, se ejerza la actividad económica, pudiendo requerir a los
contribuyentes o responsables la exhibición de elementos contables u otros
documentos que le permitan a la Administración Municipal la verificación del
ingreso bruto.
3. Examinar y verificar el contenido de las declaraciones definitivas, anticipadas y
estimadas de ingresos brutos, presentadas por los sujetos pasivos del impuesto
regulado por esta Ordenanza, así como, de las actividades económicas ejercidas
por los mismos.
4. Examinar los libros, documentos y cualquier instrumento que registren o puedan
registrar o comprobar las negociaciones u operaciones que se presuman
relacionadas con los datos que deben contener las declaraciones a que se refiere
esta Ordenanza.
5. Exigir al contribuyente o responsable la exhibición de sus libros y documentos, así
como, su comparecencia ante la autoridad administrativa cuando sea requerida, a
los fines de proporcionar la información solicitada.
6. Requerir información de terceros que por el ejercicio de sus actividades o de
hechos que hayan conocido se relacionen con el ejercicio económico del
contribuyente, así como, exigirle la exhibición de la documentación que repose en
su poder, que se relacione o vincule con la tributación fiscalizada.
7. Recabar de los funcionarios o empleados públicos de todos los niveles de la
organización política del Estado los informes y datos que posean con motivo de
sus funciones.
8. Las señaladas en la Ordenanza de Hacienda Pública Municipal, en el Código
Orgánico Tributario y demás normas aplicables.
La realización de las actuaciones anteriores, serán autorizadas por resolución
motivada cuando se trate de procedimientos de Auditoría Tributaria, por el Alcalde o
por el funcionario en quien este delegue tal función, pero para los procedimientos de
fiscalización dichos funcionarios están acreditados para ello desde el momento mismo
de su nombramiento.
42
Las informaciones y documentos que la Administración Tributaria Municipal obtenga
por cualquier medio tendrán carácter reservado y sólo serán comunicadas a la
autoridad judicial a solicitud de la misma o a cualquier otra autoridad en los casos que
se establezca legalmente.
Artículo 84.-Cuando el contribuyente o responsable no presente las declaraciones
definitivas requeridas en esta Ordenanza, o las mismas no contengan los datos
exigidos por ella o las disposiciones reglamentarias que se dicten, sus datos no se
correspondan con los que aparezcan en su contabilidad, o cuando el contribuyente o
responsable no lleve la contabilidad o la lleve irregular o incorrectamente y no exhiba
los libros y documentos; el Alcalde o funcionario en quien este delegue o autorice, por
resolución motivada, fundamentará el acta a que se refiere el Artículo siguiente, y
deberá calificar las actividades económicas del contribuyente o responsable, estimar
su movimiento económico, fijar y liquidar de oficio el impuesto correspondiente, sobre
base cierta o sobre base presunta, cumpliendo el procedimiento previsto en esta
Ordenanza, en la Ordenanza de Hacienda Municipal y en el Código Orgánico
Tributario, en cuanto le sea aplicable.
Artículo 85.- Una vez culminada la revisión fiscal, el funcionario de la Administración
Tributaria Municipal actuante, levantará un Acta de Reparo, la cual, será notificada al
contribuyente o responsable y contendrá, entre otros, los siguientes requisitos:
1.- Lugar y fecha de emisión.
2.- Identificación del contribuyente o responsable.
3.- Indicación del tributo y los períodos objeto de la revisión y, en su caso los
elementos fiscalizados de la base imponible.
4.- Hechos u omisiones constatadas y métodos aplicados en la fiscalización o revisión
fiscal.
5.- Discriminación de los montos por concepto de ingresos brutos investigados y de
tributos causados y no pagados, así como, los intereses, multas y demás accesorios a
los que hubiere lugar, si fuere el caso.
6.- Elementos que presupongan la existencia de ilícitos sancionados con pena
restrictiva de libertad, si los hubiere.
7.- Emplazamiento al contribuyente o responsable para que proceda a presentar la
declaración omitida o rectificar la presentada, y pagar el tributo resultante e intereses
respectivos, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la notificación de la
misma. 8.- Firma autógrafa, firma electrónica u otro medio de autenticación del
funcionario autorizado.
El procedimiento de fiscalización, así como, las actuaciones que de ella se deriven, se
efectuará conforme a lo dispuesto en la presente Ordenanza, la Ordenanza de
Hacienda Pública Municipal y el Código Orgánico Tributario, en cuanto le sea
aplicable.
Artículo 86.- Aceptado el reparo y pagado el tributo omitido o rectificado, la
Administración Tributaria Municipal, mediante Resolución motivada, procederá a dejar
constancia de ello y liquidará los intereses moratorios y la multa a que haya lugar, de
conformidad con la presente Ordenanza, Ordenanza de Hacienda Pública Municipal y
el Código Orgánico Tributario, en cuanto le sea aplicable.
En el caso de que el contribuyente o responsable se acoja parcialmente al reparo
formulado, la multa a que haya lugar sólo se aplicará a la parte del tributo que hubiere
43
sido aceptada y pagada, abriéndose el procedimiento sumario a que se refiere el
artículo siguiente.
Artículo 89.- Quienes estén sujetos al pago del impuesto regulado por esta
Ordenanza deberán exhibir en lugar visible de su establecimiento el comprobante
numerado, fechado y sellado por la Administración Tributaria Municipal, de haber
presentado la declaración respectiva.
Título IX
De las Sanciones
Artículo 98.- Cuando las multas establecidas en esta Ordenanza estén expresadas
en Petros (PTR) se utilizará el valor que estuviere vigente para el momento del pago.
Artículo 102.- Los contribuyentes que tuvieren con el Fisco Municipal de Valencia,
deudas por concepto del impuesto sobre actividades económicas o sus accesorios, no
podrán participar en concursos, licitaciones, ni celebrar contratos con el Municipio o
iniciar otra actividad económica en su jurisdicción, sin pagar previamente lo adeudado.
49
Artículo 103.- Cuando en cumplimiento de lo que al respecto establezca esta
Ordenanza, el Alcalde o el funcionario en quien delegue esta función, ordenare la
revocatoria de la Licencia y la clausura del establecimiento, el contribuyente o
responsable no quedará eximido de pagar lo que adeudare al Fisco Municipal de
Valencia por concepto del impuesto sobre actividades económicas y sus accesorios.
Artículo 104.- Los agentes de retención que enteraren al Fisco Municipal de Valencia
las cantidades retenidas fuera de los lapsos establecidos en el Artículo 21 de esta
Ordenanza, serán sancionados con multa equivalente al cincuenta por ciento (50%)
del tributo retenido, por cada mes de retraso en su enteramiento, hasta un máximo de
quinientos por ciento (500%) del monto, sin perjuicio de la aplicación de los intereses
moratorios correspondientes.
Artículo 105.- La apropiación indebida de los tributos retenidos y/o percibidos y la
defraudación tributaria serán sancionadas de conformidad con lo establecido en el
Código Orgánico Tributario y la Ley Contra la Corrupción.
Título XI
Disposiciones Finales
Artículo 109.- Quienes tuvieran un interés personal y directo podrán consultar en las
dependencias de la Administración Tributaria Municipal sobre la aplicación de las
normas contenidas en esta Ordenanza una situación concreta. La formulación de la
consulta deberá realizarse en los términos exigidos por las normas previstas en el
Código Orgánico Tributario y producirá los efectos previstos en dichas disposiciones.
52
CLASIFICADOR DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
(EN PETROS)
TRIBUTABLE
ECONOMICO
ALICUOTA
MENSUAL
MINIMO
ESPECIFICACIÓN PARA CONFORMIDAD DE
SECTOR
CODIGO
RAMO USO Y LICENCIA DE ACTIVIDADES
ECONÓMICAS
%
1
(EN PETROS)
ECONOMICO
TRIBUTABLE
SECTOR
ALICUOTA
MENSUAL
ESPECIFICACIÓN PARA CONFORMIDAD DE
CODIGO
MINIMO
RAMO USO Y LICENCIA DE ACTIVIDADES
2
ECONÓMICAS
%
EXTRACCIÓN DE M INERALES, PIEDRAS, ARCILLA,
ARENA Y CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD NO
2.01 1,00 0,30
EXPLOTACIÓN DE ESPECIFICADA EN LA EXPLOTACIÓN DE MINAS Y
MINAS Y CANTERAS CANTERAS
M ATADEROS Y FRIGORÍFICOS, ESTABLECIMIENTOS
DEDICADOS A LA MATANZA DE GANADO . PREPARACIÓN Y
ELABORACIÓN DE CARNE , PRODUCTOS A BASE DE CARNE ,
AVES Y OTROS ANIMALES, FABRICACIÓN DE
MANTEQUILLA, QUESOS , HELADOS , PRODUCTOS LÁCTEOS
Y DERIVADOS Y OTROS PRODUCTOS LÁCTEOS NO BIEN
ESPECIFICADOS , ENVASADO Y PREPARACIÓN DE SALSAS ,
ENCURTIDOS , CONDIMENTOS , ESPECIES , SOPAS DE
HORTALIZAS , LEGUMBRES , VEGETALES , MERMELADAS ,
JALEAS, PREPARACIÓN DE FRUTAS SECAS O EN ALMÍBAR,
JUGOS , CONCENTRADOS DE FRUTAS , LEGUMBRES Y
SECUNDARIO
53
ASERRADEROS Y TALLERES DE ACEPILLADURA.
F ABRICACIÓN DEMATERIALES DE MADERA Y METAL PARA
LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES, CAJAS , JAULAS ,
TAMBORES , BARRILES Y OTROS ENVASES DE MADERA Y
METAL , MANGOS DE MADERA PARA HERRAMIENTAS Y DE
ARTÍCULOS MENUDOS DE MADERA, ATAÚDES, MUEBLES O
ACCESORIOS , DE MADERA, METAL , RATÁN, MIMBRE Y
OTRAS FIBRAS .
F ABRICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS INDUSTRIALES,
BÁSICAS, ABONO Y PLAGUICIDAS . F ABRICACIÓN DE
PINTURAS, BARNICES Y LACAS . F ABRICACIÓN DE
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS , SUSTANCIAS QUÍMICAS
MEDICINALES Y PRODUCTOS BOTÁNICOS DE USO
FARMACÉUTICO. F ABRICACIÓN DE JABONES Y
PREPARADOS DE LIMPIEZA, PERFUMES, COSMÉTICOS Y
OTROS PRODUCTOS DE TOCADOR. F ABRICACIÓN DE
CERAS , ABRILLANTADORES, DESINFECTANTES ,
DESODORIZANTES , PULIMENTOS DE MUEBLES Y METALES ,
OTROS PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO NO
ESPECIFICADOS .
C ONSTRUCCIÓN Y ENSAMBLAJE DE VEHÍCULOS,
AUTOMOTORES Y FABRICACIÓN DE CHASIS PARA
VEHÍCULOS , CARROCERÍA Y AERONAVES .
F ABRICACIÓN DE JUGUETES Y ADORNOS INFANTILES,
ARTÍCULOS DE OFICINA Y ARTÍCULOS PARA ESCRIBIR.
F ABRICACIÓN DE COLCHONES , ALMOHADAS Y COJINES.
F ABRICACIÓN DE SERVICIOS DE MESA, UTENSILIOS DE
COCINA Y ARTÍCULOS DE TOCADOR, BOLSAS , ENVASES ,
ESTUCHES , BOTELLAS Y SUS ACCESORIOS , ARTÍCULOS
DIVERSOS DE MATERIAL PLÁSTICOS , OBJETOS BARRO,
LOZA Y PORCELANA, VIDRIO Y FIBRAS DE VIDRIO Y
MANUFACTURA DE VIDRIO PARA CARROS Y OTROS
VIDRIOS DE SEGURIDAD, PRODUCTOS DE ARCILLA Y
CERÁMICA PARA CONSTRUCCIÓN. F ABRICACIÓN DE
CEMENTO, CAL , YESO, HORMIGÓN Y OTROS PRODUCTOS A
BASE DE CEMENTO , MÁRMOL, GRANITO Y OTRAS PIEDRAS
NATURALES . F ABRICACIÓN DE ABRASIVOS EN GENERAL .
M ANUFACTURA DE LICORES, TABACO, CIGARRILLOS Y
2,00 0,50
2.03 DERIVADOS
I NDUSTRIAS BÁSICAS DEL HIERRO Y DEL ACERO.
F ABRICACIÓN DE PIEZAS FUNDIDAS, FORJADAS O
ESTAMPADAS , DE HIERRO O ACERO, PRODUCTOS CON
COBRE , PLOMO, ESTAÑO, ZINC, BRONCE Y LATÓN,
ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIONES MAYORES DE HIERRO,
PRODUCTOS ESTRUCTURALES DE ALUMINIO, ENVASES
METÁLICOS
C ONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS YEQUIPOS
ELECTRÓNICOS. F ABRICACIÓN DE EQUIPODE
2.04 1,00 0,20
VENTILACIÓN, AIRE ACONDICIONADO YREFRIGERACIÓN
COMERCIAL E INDUSTRIAL .F ABRICACIÓN DE APARATOS Y
ACCESORIOSELÉCTRICOS . FABRICACIÓN DE
C ONSTRUCCIÓN
54
DEMAQUINARIA Y EQUIPOS DIVERSOS NOCLASIFICADOS.
TRIBUTABLE(EN
MENSUAL %
PETROS)
SECTOR
CODIGO
MINIMO
3
55
FERROSOS. B ARRAS , CABILLAS, PERFILES , TUBOS ,
VACIADOS , ALAMBRES, PRODUCTOS QUÍMICOS
INDUSTRIALES BÁSICOS , COLORANTES INDUSTRIALES ,
RESINAS , ABONOS , PLAGUICIDAS , DETERGENTES ,
ARTÍCULOS DE LIMPIEZA, PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ,
MEDICAMENTOS , COSMÉTICOS , PERFUMES , ARTÍCULOS DE
TOCADOR, PRODUCTOS VETERINARIOS . M ADERA
ASERRADA, CEPILLADA, TERCIADA O CONTRA
ENCHAPADA, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN,
VEHÍCULOS AUTOMÓVILES , REPUESTOS Y ACCESORIOS
PARA VEHÍCULOS AUTOMÓVILES MOTOCICLETAS ,
MOTONETAS , BICICLETAS , LLANTAS, CÁMARAS DE
CAUCHO, E ACUMULADORES , BATERÍAS , MAQUINARIA,
EQUIPOS PARA LA AGRICULTURA, MÁQUINAS DE
ESCRIBIR, CALCULAR, ARTÍCULOS DE OFICINA, MUEBLES
Y ACCESORIOS PARA LA INDUSTRIA, EL COMERCIO Y LA
AGRICULTURA, PARA CLÍNICAS Y HOSPITALES , EQUIPO
PROFESIONAL Y CIENTÍFICO E INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Y DE CONTROL, DOMÉSTICO. LECHE, QUESO,
MANTEQUILLA, OTROS PRODUCTOS , CARNE DE GANADO
VACUNO, PORCINO, CAPRINO, OTRAS CARNES , AVES
BENEFICIADAS , PESCADOS , MARISCOS , FRUTAS ,
HORTALIZAS , PRODUCTOS DE MOLINERÍA, ACEITES Y
GRASAS COMESTIBLES ( REFINADAS ), D ISTRIBUCIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS , M AYOR
DE BEBIDOS NO ALCOHÓLICAS, BOMBONES , CARAMELOS ,
CONFITERÍA, CIGARRILLOS , TABACOS , ALIMENTOS PARA
ANIMALES , PRODUCTOS ALIMENTICIOS , PAPEL , CARTÓN,
LIBROS , PERIÓDICOS , REVISTAS , ARTÍCULOS
DEPORTIVOS , JUGUETES, JOYAS ,RELOJES,
INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS MUSICALES , DISCOS PARA
FONÓGRAFOS , CARTUCHOS , CASSETTES , FLORES ,
PLANTAS NATURALES , ARTÍCULOS FOTOGRÁFICOS ,
CINEMATOGRÁFICOS Y I NSTRUMENTOS DE ÓPTICA
SUPERMERCADOS, AUTOMERCADOS, TIENDAS
PORDEPARTAMENTOS , HIPERMERCADOS ,
ABASTO, BODEGAS, PULPERÍAS , FARMACIAS ,
BOTICA,EXPENDIO DE MEDICINAS ,
PERFUMERÍA,COSMÉTICOS, ARTÍCULOS DE
TOCADOR, PREPARADOS , DETAL DE CARNES , AVES DE
CORRAL ,PESCADO, MARISCOS , FRUTAS ,
VERDURAS , HORTALIZAS , BEBIDAS NO
ALCOHÓLICASENVASADAS , HIELO, ALIMENTOS PARA
ANIMALES , CHARCUTERÍA, PASAPALOS , DELICATESES ,
DETERGENTES , ARTÍCULOS DE LIMPIEZA,
C OMERCIO AL
3.02 TELAS , MERCERÍAS, PRENDAS DE VESTIR PARA 2,50 0,20
DETAL
DAMAS ,CABALLEROS Y NIÑOS, LENCERÍA,
CALZADO,CARTERAS, MALETAS , MALETINES , NECESERES
YOTRO. ARTÍCULOS DE CUERO, SUCEDÁNEOS DELCUERO,
PRENDA DE VESTIR PLAYERA, MUEBLES , ACCESORIOS
PARA EL HOGAR, ARTEFACTOS , ARTÍCULOS , ACCESORIOS ,
PARA USO DOMÉSTICOS ,ELÉCTRICOS O NO ELÉCTRICOS ,
EQUIPOS DEVENTILACIÓN, AIRE
ACONDICIONADO,REFRIGERACIÓN, INSTRUMENTOS
MUSICALES , DISCOS ,CARTUCHOS , CASSETTES ,
LÁMPARAS, PERSIANAS , ALFOMBRAS , CORTINAS ,
TAPICERÍAS , CUADROS, MARCOS , CAÑUELAS , CRISTALES ,
56
ESPEJOS , EQUIPOSE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN,
CONTROL,UBICACIÓN Y SUS ACCESORIOS, MAQUINAS
OEQUIPOS ESPECIALIZADOS PARA LA
CONSTRUCCIÓN ,TARJETAS MAGNÉTICAS Y NO
MAGNÉTICAS PARA
TARJETAS MAGNÉTICAS Y NO MAGNÉTICAS PARA
COMUNICACIONES , ARTÍCULOS DE FERRETERÍA, PINTURA,
LACAS , BARNICES, REPUESTOS PARA ARTEFACTOS
ELÉCTRICOS Y NO ELÉCTRICOS , MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN , CUCHILLERÍA, VAJILLA Y OTROS
ARTÍCULOS DE VIDRIO, LOZA O PORCELANA,
AUTOMÓVILES, CAMIONES, AUTOBUSES , MOTOCICLETAS ,
MOTONETAS ,
BICICLETAS , REPUESTOS Y ACCESORIOS
PARAVEHÍCULOS , ACUMULADORES O BATERÍAS ,
LLANTAS , CÁMARAS DE CAUCHO, LANCHAS , MOTORES
PARALANCHAS Y OTRAS EMBARCACIONES ,
ARTÍCULOS ,PRENDAS Y ACCESORIOS POLICIALES ,
MILITARES ,SEGURIDAD PERSONAL, EQUIPO O AUDIO
PARAVEHÍCULO, VEHÍCULOS
AUTOMÓVILES, MOTOCICLETAS , BICICLETAS , ACEITES ,
GRASAS ,LUBRICANTES Y ADITIVOS ESPECIALES
PARAMAQUINARIAS , GAS NATURAL EN
BOMBONAS , BAZARES , ACEITES Y GRASAS
COMESTIBLES (R EFINADAS), BOMBONES ,
CARAMELOS ,CONFITERÍA, INSTRUMENTOS DE ÓPTICA,
FOTOGRAFÍA,CINEMATOGRAFÍA, JUGUETES , P APELERÍA,
LIBRERÍAS ,REVISTAS, F LORISTERÍA, ARTÍCULOS PARA
JARDINES, JOYAS , RELOJES , ARTÍCULOS RELIGIOSOS ,
PELUCAS ,PELUQUINES , ARTÍCULOS DEPORTIVOS ,
ARTÍCULOS DEARTESANÍA, TÍPICOS, FOLKLÓRICOS ,
FERTILIZANTES , ABONOS Y OTROS PRODUCTO QUÍMICOS
PARA LAAGRICULTURA, PRODUCTOS VETERINARIOS ,
ANIMALESDOMÉSTICOS, MÁQUINAS , ACCESORIOS
PARAOFICINAS , ARTÍCULOS PARA REGALOS Y
NOVEDADES (Q UINCALLERÍAS ), COMPUTADORAS
APARATOSINFORMÁTICOS Y SUS ACCESORIOS ,
TELÉFONOSCELULARES , INALÁMBRICOS Y
ACCESORIOS , ARTÍCULOS , DISPOSITIVOS, APARATOS
SEXUALES ,
ERÓTICOS , JUGUETES DE ADULTOS, ARTÍCULOS
ESOTÉRICOS , PARANORMALES , PRODUCTOS , ALIMENTOS
O ESPECIES NATURISTAS , ARTEFACTOS , MOBILIARIOS Y
SUS ACCESORIOS PARA HOSPITALES , CLÍNICAS ,
AMBULATORIOS , CONSULTORIOS , APARATOS Y EQUIPOS
DE FOTOCOPIADO, ESCÁNER, DIGITALIZADORES , PLANTAS
O ESPECIES NATURALES DE LA FLORA ( VIVEROS ),
ACCESORIOS , APARATOS , PRENDAS O DISPOSITIVOS
PARA ANIMALES DOMÉSTICOS.
LICORERÍAS , B ODEGONES, DISTRIBUIDORAS Y
VENTA AL D ETAL CUALQUIER TIPO DE VENTA AL DETAL O DISTRIBUCIÓN AL
3,50 0,20
Y/ O MAYOR DE 3.02 MAYOR DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS TAPADAS Y EN SUS
LICORES .01 ENVASES ORIGINALES.
R ESTAURANTES, SIN Y CON EXPENDIO DE
ALIMENTOS,BEBIDA BEBIDASALCOHÓLICAS , BARES , CERVECERÍAS , TASCAS ,
3.03 4,00 0,20
S Y ESPARCIMIENTO BAR RESTAURANTE , CABARETS , NIGHT CLUB,
AMERICANBAR, DISCOTECAS , KARAOKES ,
57
CAFETERÍAS ,HELADERÍAS , REFRESQUERÍAS , AREPERAS ,
CAFÉS, FUENTES DE SODA CON EXPENDIO DE
CERVEZAS ,VINOS Y COCTELES , CATERING, SERVICIOS
DECOMIDA PRODUCIDOS EN FORMA
INDUSTRIAL,SERVICIOS DE SHIPCHANDLERS, ATENCIONES
AEMBARCACIONES Y TRIPULANTES , AGENCIAS
DEBILLETES DE LOTERÍA, TERMINALES , APUESTAS
HÍPICAS , CASAS DE APUESTAS , SPORT BOOK,CASINOS ,
BINGOS, MAQUINAS TRAGANÍQUELES , SALAS , RECINTOS
DE JUEGOS , PARQUES , SALAS DEATRACCIÓN, CLUBES
SOCIALES CON O SIN FINES DELUCRO, AGENCIAS DE
FESTEJOS Y OTROS SERVIDOSCONEXOS
H OTELES,
PENSIONES Y H OTELES, HOSTALES , PENSIONES , POSADAS , 1,00 0,20
AFINES 3.04 CAMPAMENTOS Y HOSPEDAJES
LÍNEAS DE BUSES URBANAS E INTERURBANAS,
TRANSPORTE DE PASAJEROS POR CARRETERAS , TAXIS
PARA TRANSPORTE DE PASAJEROS, LÍNEAS DE CARROS
POR PUESTO PARA TRANSPORTE DE PASAJEROS POR
CARRETERA, TRANSPORTES ESPECIALES PARA TURISTAS
Y EXCURSIONISTAS , SERVICIOS DE TRANSPORTE A
PASAJEROS OCASIONALES , TRANSPORTE DE CARGA
TERRESTRE , TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS ,
TRANSPORTE DE CABOTAJE, TRANSPORTES OCEÁNICOS ,
TRANSPORTE AÉREO DE PASAJEROS, TRANSPORTE
AÉREO DE CARGA, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIO DE
BEBIDAS ALCOHÓLICAS A TRAVÉS DE VEHÍCULOS ,
TRANSPORTE DE PASAJERO Y CARGA TERRESTRE, MARÍTIMO Y AÉREO
58
Y DEMÁS SERVICIOS CONEXOS A LA SALUD.
PELUQUERÍAS, SALONES DE BELLEZA, BARBERÍAS,
SERVICIOS DE
ESCUELAS DE PELUQUERÍA, BAÑOS TURCOS , SALA DE
ESTÉTICA Y 1,00 0,20
3.06 MASAJES , GIMNASIOS, SERVICIO DE PEDICUROS ,
CUIDADO PERSONAL
.01 MANICUROS Y QUIROPEDIA.
R ECOLECCIÓN, RECICLAJE , DESTRUCCIÓN DE
O TROS SERVICIOS DOMÉSTICOS Y EMPRESARIALES
M ECÁNICA,
ELECTRICIDAD Y 3.11 PRESTACIÓN DE SERVICIOS MECÁNICOS, ELÉCTRICOS Y 1,00 0,20
GAS DE GAS A DOMICILIO O EN TALLERES.
AGENCIAS DE BANCOS COMERCIALES , ASOCIACIONES DE
AHORRO Y PRÉSTAMO
B ANCOS ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO PERSONAL Y AGENTES
COMERCIALES , DE PRÉSTAMO, CASAS DE EMPEÑO, CASAS DE CAMBIO,
INSTITUCIONES 3.12 OTROS ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS , EMPRESAS DE 3,00 0,3
FINANCIERAS Y INVESTIGACIÓN Y ASESORAMIENTO SOBRE INVERSIONES ,
SEGUROS COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y REASEGUROS , AGENTES Y
CORREDORES DE SEGUROS , AGENCIAS DE AVALÚOS Y
SERVICIOS PARA FINES DE SEGUROS,
SERVICIOS INMOBILIARIOS EN LA COMPRA Y VENTA DE
SERVICIOS BIENES INMUEBLES , OFICINAS URBANIZADORAS ,
INMOBILIARIOS , ARRENDAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE BIENES E
ADMINISTRADORAS 3.13 INMUEBLES , EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE PUERTO, 2,00 0,30
Y ACTIVIDADES DE ADMINISTRACIÓN DE CONDOMINIOS Y VENTAS DE
ÍNDOLE SIMILAR PARCELAS , FOSAS , PARA LA INHUMACIÓN DE
CADÁVERES .
APARATOS , MÁQUINAS Y DISPOSITIVOS PARA JUEGOS O
PARA ACTIVIDADES Y SERVICIOS DIVERSOS ACCIONADOS
POR CUALQUIER MEDIO DE FUNCIONAMIENTO. APARATOS
ACCIONADOS POR MEDIO DE MONEDA, FICHAS , TARJETAS
MAGNÉTICAS , U OTRA FORMA; O POR
CUYOFUNCIONAMIENTO SE COBRE AL PÚBLICO
ENCUALQUIER FORMA (C ADA U NO), MUSICALES,
ENBARES , CANTINAS , FUENTES DE SODA U
OTROSRECINTOS , POR CADA APARATO, MUSICALES EN
CABARETS , DISCOTECAS Y CLUBES POR CADA APARATO .
,R EFRESCOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS, POR CADA
APARATO , CIGARRILLOS , POR CADA APARATO ,
GOLOSINAS Y OTROS COMESTIBLES LISTOS PARA EL
ACTIVIDADES CON
CONSUMO, POR CADA APARATO , BILLARES , POOL, POR
IMPUESTO FIJO POR
CADA MESA, JUEGOS DE B OWLING, POR CADA CANCHA.
EQUIPOS DE
APARATOS O MÁQUINAS DE JUEGO O DIVERSIÓN,
SERVICIOS NO
3.14 ACCIONADOS POR MEDIO DE MONEDAS , FICHAS O 2,00 0,12
ESPECIFICADOS Y
IMPULSOS ELECTRÓNICOS , APARATOS O MÁQUINAS DE
COMERCIO
JUEGO O DIVERSIÓN, ACCIONADOS POR MEDIO DE
EVENTUAL Y
MONEDAS O FICHAS , POR CADA APARATO. PESOS
AMBULANTE
AUTOMÁTICOS QUE FUNCIONAN POR MEDIO DE MONEDAS ,
FICHAS U OTRO MODO. L OS DEMÁS DISPOSITIVOS ,
INSTRUMENTOS , MAQUINAS O APARATOS , POR CADA
APARATO DE ESTOS .
VENTA DE PERIÓDICOS, REVISTAS Y GOLOSINAS, STANDS,
MÓDULOS DE VENTA, ALIMENTOS NO PERECEDEROS ,
FLORES , FRUTAS , LEGUMBRES , HORTALIZAS , JUGOS
NATURALES , MÁQUINAS DE CAFÉ , CHICHA, HELADOS ,
DULCES CRIOLLOS , PERROS CALIENTES , PARRILLAS ,
PEPITOS , CACHAPAS , HAMBURGUESAS , AREPAS ,
EMPANADAS , REFRESCOS , PERROS CALIENTES ,
PARRILLAS , PEPITOS , CACHAPAS , HAMBURGUESAS ,
AREPAS , EMPANADAS , CHURROS , DONUTS , PANECILLOS ,
60
PASTELITOS PRENDAS DE VESTIR, ZAPATOS , LENCERÍA,
JUGUETES , PRENDAS , ACCESORIOS , PRODUCTOS DE
PLAYA, PERFUMES , COSMÉTICOS , PRODUCTOS DE
TOCADOR, ARREGLOS DE CALZADOS, ALQUILER DE
TARJETAS DE TELÉFONOS O DE TELÉFONOS ,
REPARACIONES DE RELOJES O PRENDAS O SERVICIOS EN
GENERAL, SILLAS TOLDOS Y OTROS OBJETOS PARA
PERNOCTAR EN LA PLAYA Y LUGARES, EXPENDIO DE
BEBIDAS ALCOHÓLICAS EVENTUALES .
ACTIVIDAD NO BIEN C UALQUIER OTRA ACTIVIDAD QUE NO ESPECIFIQUE EN EL
3.15 3,00 0,30
ESPECIFICADA CLASIFICADOR ÚNICO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
61