TEST DE AUTOEVALUACIÓN
El nombre real del componente tratado en este primer tema es
resistor, pero en el argot técnico suele cambiarse por el de su
característica principal, denominándose popularmente resistencia.
Es uno de los componentes pasivos más abundante en los circuitos
y sistemas electrónicos, de ahí que le dediquemos mayor número de
cuestiones. Aquí analizaremos las resistencias lineales fijas y las
variables, dejando las no lineales para otro tema posterior.
1 La resistencia eléctrica de un material no depende de…
❑ a) Su resistividad.
❑ b) La temperatura.
❑ c) Sus dimensiones.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS Test de Autoevaluación. Tomo I
❑ d) La gravedad.
2 La unidad de medida de las resistencias es el…
a) Faradio.
b) Ohmio.
c) KΩ.
d) MΩ.
3 Para un determinado tipo de resistencia, el tamaño fija su...
❑ a) Valor óhmico.
❑ b) Vida media.
❑ c) Vataje o potencia.
❑ d) Tolerancia.
4 De los símbolos indicados en la figura…
❑ a) R1 y R2 son los símbolos generales de resistencia. R1
❑ b) R3 no está normalizado. R2
❑ c) Sólo se utiliza R1.
R3
❑ d) R1 y R2 indican resistencia no reactiva.
5 ¿Qué valor de potencia nominal no está normalizado en las resistencias de uso común?
❑ a) 1/7 W.
❑ b) 1/4 W.
❑ c) 1/2 W.
❑ d) 1 W.
6 Una resistencia de 2M2 ohmios tiene un valor de…
❑ a) 2,2 Ω.
❑ b) 2.200.000 Ω. 2M2
❑ c) 220.000.000 Ω.
❑ d) 2.200 Ω.
7 Una resistencia de 5K6 ohmios vale…
❑ a) 5,6 KΩ.
❑ b) 5.600 Ω. 5K6
c)
d)
2
marcombo
Tema 1. RESISTENCIAS
❑ c) 5,6 . 10 3 Ω.
❑ d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.
8 Según el Código Internacional de Colores para la identificación de resistencias, el color
verde indica…
a) Un 4 si lo tiene la primera franja.
b) Un 5 si lo tiene la segunda franja.
6 ceros si lo tiene la tercera franja. Una tolerancia del ±10%.
9 En la resistencia con 6 bandas de colores de la figura, la última banda indica…
❑ a) La resistencia térmica.
6ª
R
❑ b) La temperatura máxima de trabajo.
❑ c) La tolerancia.
❑ d) El coeficiente de temperatura.
10 El valor de la resistencia indicada es:
R
❑ a) R = 100 ohmios ±5%.
❑ b) R = 10 ohmios ±20%. Marrón
❑ c) R = 100 ohmios ±10%. Negro Oro
❑ d) R = 10 ohmios ±5%. Negro
11 La resistencia de precisión indicada en la figura vale:
R
❑ a) R = 36.500 Ω ±1%.
❑ b) R = 365 Ω ±1% ❑ c) R = 12.563 Ω ±3%. Marrón Naranja
. Rojo
❑ d) R = 1.256.000
Ω ±3%. Verde
Azul
12 La resistencia de la figura tiene un valor:
R
❑ a) R = 5.360 Ω ±0,1%, 50 ppm/ºC.
❑ b) R = 270 . 106 Ω ±3%, 200 ppm/ºC. Verde Rojo
Naranja
❑ c) R = 360 . 197 Ω ±2%, 5 ppm/ºC. Azul
Violeta
❑ d) R ≥ 1 MΩ ±10%, 15 ppm/ºC. Marrón
13 Un resistor fijo es un componente…
❑ a) De tres terminales que sigue una ley de variación logarítmica.
❑ b) No lineal que varía apreciablemente su resistencia con el paso de la corriente eléctrica.
marcombo 3
COMPONENTES ELECTRÓNICOS Test de Autoevaluación. Tomo I
❑ c) Pasivo destinado a introducir una resistencia eléctrica en un circuito con el fin de limitar
corrientes y distribuir tensiones.
❑ d) Que no cumple la ley de Ohm.
14 Las resistencias clasificadas según su composición no pueden ser de…
❑ a) Película de carbón.
❑ b) Película metálica.
❑ c) Película Cermet.
❑ d) Película de plástico.
15 Es falso que las resistencias…
❑ a) Se fabrican según series de valores comerciales progresivos dependiendo de las
tolerancias.
❑ b) Comunes utilizan el código de colores para el marcado de valores óhmicos y tolerancias.
❑ c) Se pueden colocar en vertical sobre un circuito impreso.
❑ d) Son todas del mismo tamaño.
16 A la hora de elegir una resistencia no es tan determinante…
a) El fabricante.
b) La potencia de disipación.
c) La tolerancia.
d) El valor óhmico.
17 En el conexionado de resistencias en serie, la resistencia equivalente del conjunto es
siempre…
❑ a) Mayor que la mayor de ellas.
❑ b) Igual al producto de todas
❑ c) Menor que la mayor de ellas. ellas. R1 R2
Rn
❑ d) Menor que la menor de ellas.
18 Si tenemos varias resistencias conectadas en serie, la resistencia equivalente del conjunto se
calcula como…
valores óhmicos de todas ellas.
❑ a) El producto del valor óhmico de todas
❑ c) La suma del valor óhmico de todas ellas.
❑ d) El logaritmo neperiano del valor óhmico de la
ellas. R2 Rn
R1
❑ b) mayor.
El producto partido por la suma de los
19 Cuando varias resistencias distintas están conectadas en serie…
❑ a) La tensión total aplicada al conjunto es igual a la suma de las tensiones
parciales en cada resistencia. R2 Rn
R1
V1 V2 Vn
c) I VT
+
d)
cada resistencia.
4
❑ c) La potencia disipada por cada resistencia es marcombo
igual a la potencia total del conjunto.
❑ d) Todas las respuestas anteriores son falsas.
Tema 1. RESISTENCIAS
❑ b) La intensidad total suministrada al conjunto es igual a la suma de las
intensidades parciales que circulan por
20 En el conexionado de resistencias en paralelo, la resistencia equivalente del conjunto es
siempre…
❑ a) Mayor que la mayor de ellas. ❑ b) Mayor que la R1
menor de ellas. R2
❑ c) Igual al producto de todas ellas.
❑ d) Menor que la menor de ellas. Rn
21 Si tenemos más de dos resistencias conectadas en paralelo, la resistencia equivalente del
conjunto es igual a…
❑ a) La suma de los valores óhmicos de todas
ellas. R1
❑ b) El producto de los valores óhmicos de todas ellas. R2
❑ c) El inverso de la suma de los inversos de los valores óhmicos
de todas ellas. Rn
❑ d) El producto partido por la suma de los valores
óhmicos de las dos mayores.
22 Las resistencias de la figura están conectadas en…
❑ a)
R1
Estrella. R2
❑ b) Paralelo.
❑ Triángulo. R3
❑ Puente. Vi
36 La tolerancia de una resistencia no depende de…
a) El proceso constructivo.
b)
La temperatura.
c) El envejecimiento.
d) Sus dimensiones.
37 Al medir con un óhmetro de alta precisión una resistencia de 100 Ω se obtiene una lectura
de 82Ω, por tanto, su tolerancia es del…
❑ a) 1%. 100
❑ b) 5%. 82
Ω
❑ c) 10%.
❑ d) 20%.
38 La resistencia de la figura tiene una tolerancia del…
❑ a) ±0,1%.
❑ b) ±0,25%.
Marrón
❑ c) ±1%. Negro
Verde Azul
❑ d) ±20%. Rojo
marcombo 5
COMPONENTES ELECTRÓNICOS Test de Autoevaluación. Tomo I
39 Cuando la tolerancia de las resistencias viene marcada con una letra, la F indica…
❑ a) ±1%.
❑ b) ±2%. xxxx F
❑ c) ±5%.
❑ d) ±10%.
40 Las resistencias con cuatro bandas de colores no tienen una tolerancia del...
❑ a) 0,25%.
❑ b) 2%.
❑ c) 5%.
❑ d) 10%.
41 ¿Cuál de las resistencias de la figura tiene mayor tolerancia?
❑ a) R1. R1
❑ b) R2. R2
❑ c) R3.
R3
❑ d) No puede saberse sin conocer los colores de las bandas.
42 ¿Cuál de las siguientes conclusiones es falsa?
a) Siempre que circule corriente eléctrica a través de una resistencia se
produce calor.
b) El calor producido por las resistencias puede afectar el
correcto funcionamiento de los componentes próximos.
c) El calor producido por una resistencia es utilizable en
algunos aparatos eléctricos, aprovechándose así dicha
energía.
d) Un aumento de temperatura no provoca variación en el
valor óhmico de una resistencia.
58 Las resistencias de precisión con estabilidad elevada, empleadas en los laboratorios (cajas
de décadas)...
❑ a) Están arrolladas de forma especial para minimizar la inductancia.
❑ b) Están selladas con resina epoxídica.
❑ c) Se utilizan en equipos donde se requiere una tolerancia pequeña y un bajo coeficiente de
temperatura.
❑ d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.
59 La cápsula SIL de resistencias integradas de la figura contiene…
❑ a) 4 resistencias de 330 Ω.
c)
d)
6
marcombo
Tema 1. RESISTENCIAS
❑ b)
5 resistencias de 330 Ω.
❑ c) 4 resistencias de 331 Ω.
❑ d) 5 resistencias de 331 Ω.
60 ¿Cuál de los tipos de resistencias mostrados no se fabrica en encapsulado SIL?
❑ a) Tipo I.
❑ b) Tipo II.
❑ c) Tipo III.
❑ d) Se fabrican todos. (I) (II) (III)
61 En el montaje de la figura destinado a verificar y contrastar el valor y la tolerancia de
resistencias de elevado valor, la mayor precisión se obtiene en…
A
❑ a) La conexión corta (S1 en posición 1). 2 1
❑ b) La conexión larga (S1 en posición 2).
+
S1
❑ c) Ambas conexiones por igual. R
V
❑ d) Ninguna de las anteriores.
62 ¿Cuál de las siguientes resistencias SMD es de 0,125 W?
❑ a) Formato 0402.
❑ b) Formato 0805.
❑ c) Formato 1206.
❑ d) Formato 2512.
63 La resistencia SMD de la figura marcada con 3 dígitos, tiene un valor de…
❑ a) 104 Ω.
❑ b)
10 KΩ.
❑ c) 100 KΩ.
❑ d) 10,4 Ω.
64 La resistencia SMD de la figura marcada según la norma EIA, tiene un valor óhmico de…
❑ a) 6,8 Ω.
❑ b) 689 Ω.
❑ c) 68 . 109 Ω. 689
❑ d) 68 Ω ±9%.
65 La resistencia representada tiene un valor de…
❑ a) 47 Ω.
❑ b) 4,7 Ω. R4
❑ 0,47 Ω. ❑ 10 KΩ. 7
118 El resistor variable formado por dos o más potenciómetros accionados por un único mando
común, de forma que todos los cursores se desplazan a la vez, se llama…
marcombo 7
COMPONENTES ELECTRÓNICOS Test de Autoevaluación. Tomo I
❑ a) Potenciómetro tándem.
❑ b)
Potenciómetro multivuelta.
❑ c) Potenciómetro deslizante.
❑ d) Potenciómetro trimmer.
119 La pista resistiva de un potenciómetro no está construida con…
❑ a) Carbón.
❑ b)
Aleación cerámica-metal.
❑ c) Alambre fino.
❑ d) Mica.
120 Si en un potenciómetro se anula uno de sus terminales fijos, desconectándolo o uniéndolo al
cursor…
❑ a) Se cortocircuita y se quema al paso de la corriente.
❑ b) Se convierte en reóstato.
❑ c) Se transforma en tándem.
121d)
❑ Enconvierte
Se el conexionado
en fijo. de un potenciómetro, debe tenerse en cuenta que la magnitud a controlar
(volumen, brillo, etc.) debe aumentar cuando se gira el mando…
❑ a) En sentido horario.
❑ b) En sentido antihorario.
❑ c)
En ambos sentidos.
❑ d) Hacia la izquierda o hacia abajo, caso de que
sean longitudinales.
122 Tal y como está ajustado el potenciómetro de la figura, si R 13 = 100 Ω, ¿qué valor presentará
entre 3 y 2?
❑ a) R32 = 100 Ω. ❑ b) R32 = 500 Ω. 3
❑ c) R32 = 900 Ω. 12
❑ d) R32 = 1.000 Ω. 1K
123 Un potenciómetro que sigue una ley de variación logarítmica responde, según la gráfica de
la figura, a la…
% tensión salida
100
90
(I )
80
❑ a) Curva I. 70
(II )
c) 60
50
(III )
d) 40
(IV )
30
8 20
10
marcombo
Tema 1. RESISTENCIAS
❑ b) Curva II.
❑ c) Curva III.
❑ d) Curva IV.
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
% giro horario
124 La película resistiva del potenciómetro ilustrado en la figura es el…
❑ a) Elemento 1.
❑ b) Elemento 2.
❑ c) Elemento 3.
❑ d) Elemento 4.
marcombo 9
COMPONENTES ELECTRÓNICOS Test de Autoevaluación. Tomo I
125 El símbolo mostrado pertenece a una resistencia…
❑ a) Variable de ajuste predeterminado.
❑ b) Ajustable.
❑ c) Variable por escalones.
❑ d) De variación continua.
126
Las resistencias ajustables de la figura…
❑ a)
Tienen distinta potencia de disipación.
❑ b)
No son adecuadas para montaje sobre circuito impreso.
❑ c)
Se diferencian en que una es axial y la otra radial.
❑ d)
Ocupan la misma superficie sobre la PCB.
127
El cursor del potenciómetro de la figura corresponde al terminal…
❑ a)
Central.
❑ b)
Inferior.
❑ c)
Superior.
❑ d)
Ninguno.
128
Los resistores ajustables como los de la figura, se denominan…
❑ a)
Array.
❑ b)
Preset.
❑ c)
10
marcombo
COMPONENTES ELECTRÓNICOS Test de Autoevaluación. Tomo I
Trimmer.
❑ d)
Son ciertas las respuestas b) y c).
129
En un montaje reostático, la potencia máxima que puede disipar la resistencia variable…
❑ a) Depende exclusivamente de la temperatura
ambiente.
❑ b) Es constante.
❑ c) Depende de la posición del cursor.
❑ d) Es igual a la nominal.
Salida
P1 RL
Entrada
130
En un montaje potenciométrico con una resistencia de carga de valor muy elevado…
❑ a) La potencia que puede disipar la
resistencia variable depende de la posición
del cursor.
❑ b) La corriente por el cursor será muy alta.
❑ c) La limitación más probable es la corriente
máxima por cursor.
Salida
Entrada
P1 RL
❑ d)
La tensión de entrada está limitada por la potencia máxima
disipable.
131
En una resistencia variable bobinada de potencia…
❑ a) El recorrido eléctrico suele ser inferior al
11
marcombo
COMPONENTES ELECTRÓNICOS Test de Autoevaluación. Tomo I
mecánico.
❑ b) El recorrido eléctrico es siempre superior al
mecánico.
❑ c) Los recorridos eléctrico y mecánico son
siempre iguales.
❑ d) No hay recorrido eléctrico, sólo mecánico.
12
marcombo