Teoria Administrativa Autor representante
N°
Teoria Clasica Henry Fayol
Teoria Cientifica Frederick W. Taylor
Teoria de las relaciones humanas Elton Mayo
Teoria de la Administración por
Peter Ferdinand Drucker
Objetivos
4
Teoria de Sistemas Ludwing von
Teoria de la contingencia Max Weber
Teoría de los Costos de Transacción Williamson
Teoría de la Agencia Jensen y Meckling
8
Teoría Crítica y Posmodernista de la
Alvesson y Deetz
Administración
Teoría Ecológica Evolucionista Hannan y Freeman
10
Teoría de la Dependencia de Recursos Aldrich y Pfeffer
11
Teoría Institucionalista de la Perrow
Administración
12
Teoría X / Y Douglas Mac Gregor
13
Teoria de la denominación burocratica Maximilian Weber
14
Teoria de la eqquidad laboral John Stacey Adams
15
Teoria Z William G.
16
Teoría Decisional Freemont E. Kast, Moody
17
Escuela Moderna Tom Peters, Rosabeth Moss Kanter
18
Escuela Empírica Ernest Dale, Lawrence Appley
19
Teoria inteligencia emocional Daniel Goleman
20
Fundamentación basica de la teoria
Reconocido en los medios americanos décadas más tarde
al realizarse la traducción de su obra, base de la Teoría
Clásica de la Administración.
La teoría clásica de la administración se diferencia de la
teoría científica de la administración en que ésta hace
énfasis en las tareas que realizaba el obrero, mientras que
la clásica relata además la estructura que debe tener la
organización para lograr la eficiencia del proceso.
Federick W. Taylor propone el mejoramiento de la
productividad y el pago de salarios más altos a los
trabajadores, a través de la aplicación del método
científico que incluía incentivos por productividad.
Realizó extensas e interesantes investigaciones sobre el
efecto psicológico que producía en los trabajadores el
medio ambiente y los procesos de la producción.
Fue un abogado y tratadista austriaco, quien es
considerado el mas grande filosofo de management en el
siglo xx, fue autor de mas de 35 libros y sus ideas fueron
decisivas en la creacion moderna. Peter Drucker enfatiza
la necesidad de que todas las acciones deben ser dirigidas
por objetivos claramente expresados.
la teoria de sistemas fue en origen una consepción
totalizadora de la biologa organicista, bajo la que se
conseptualizaba al organismo como un sistema abierto en
constante intercambio con otros sistemas circundantes
por medio de complejas interacciones
Weber entendió la burocracia como la racionalización de
la actividad colectiva. Éste es un concepto similar al que
explica lo que es una organización debidamente
estructurada
La unidad de análisis es la transacción o intercambio de
bienes y servicios. Se basa en el horno econornicus que
actúa racionalmente maximizando su beneficio
Supone que la vida social no es otra cosa que una serie de
contratos, donde el comprador de los bienes y servicios
es el titular y el que provee los mismos el agente
Ambas emergen en contextos caracterizados por el
aumento del tamaño de las organizaciones, la rápida
implementación de tecnologías de comunicación e
información, los procesos de globalización, los cambios en
las relaciones laborales, la disminución y
profesionalización de la fuerza laboral, la intensificación
de los problemas ecológicos y la turbulencia de los
mercados.
Estudia las formas organizacionales y las poblaciones de
organizaciones. Estos conceptos no están suficientemente
aclarados en la teoría y genera no pocas dificultades
metodológicas para su abordaje.
Las organizaciones tienen un contexto político interno
dentro del cual se toman decisiones estratégicas
seleccionando alternativas en forma activa, tratando de
manipular de alguna manera el ambiente para obtener
ventajas en términos de dependencia de recursos
Sigue la tradición de la revelación, demostrando que las
cosas no son lo que aparentan. Analiza los procesos no
políticos de la conducta política y los aspectos no
económicos de la conducta económica.
representa dos actitudes que agrupan distintas
concepciones y prácticas con relación a la gestión de los
recursos humanos. Según esta teoría, la concepción que
los responsables de equipos tengan sobre las personas
serán las que condicionen su estilo de dirección.
El protestantismo postula que el sacrificio en el trabajo y
el éxito económico no trae como recompensa el progreso
material y económico sino que es señal de la
predestinación, de ser los elegidos para la “salvación
eterna”.
Es una teoría que sostiene que la motivación de un
empleado depende del equilibrio entre las aportaciones
que el empleado hace a la empresa y las aportaciones
que la empresa hace al empleado.
la Teoría Z que es un modelo de administración
participativo y se basa en las relaciones humanas.
Considera al trabajador como un ser integral que no
puede separar su vida personal de su vida laboral.
La teoría decisional ha consistido básicamente en la toma
de alguna acción que puede llegar a cambiar alguna
situación, es el comportamiento el cual las personas están
Como parte de la época moderna, la revolución industrial
juega un papel importante, debido a que es este periodo
se realizan diversos inventos y descubrimientos, dando
como consecuencia la desaparición de varios talleres
artesanales y la centralización en la producción y se da
paso a un sistema de fábricas. Es donde el empresario,
dueño de los medios de producción, compraba fuerza de
trabajo mostrando una administración de tipo coercitivo,
dejando al empresario con gran libertad de acción.
Además, la complejidad del trabajo, desarrolló
especialistas y administradores fijos para resolver
Se refiere a una escuela o corriente de pensamiento en lo
que a la administración se refiere, cuyos fundamentos
son una orientación a la experiencia (como su nombre lo
indica); considera que en este sentido sería como el arte,
donde la práctica pesa mucho más que la teoría para su
aprendizaje y ejecución. Los estudios relacionados con
esta escuela de pensamiento se centran en la observación
directa de lo que funciona en las empresas
Nos hemos definido como una especie racional, con una
fuerte capacidad para controlar las emociones mediante
procesos conscientes y racionales
Objetivo de esta teoria
El uso de estas 5 funciones basicas nos garantiza éxito a nivel
personal y colectivo
Mejorar y aumentar la productividad de la organización
mediante incentivos en los pagos y mediante enfoques para
cada cargo
Demostró que la cooperación de los trabajadores de la
empresa, desde las etapas de la planeación, era garantía de
éxito de los procesos productivos a la vez que los empleados y
obreros se sentían útiles y estimados por la empresa al
permitirles tomar parte en los procesos de toma de decisiones.
No se debe controlar por controlar, si no controlar por
objetivos
Esta teoria se fundamenta en tres premisas basicas; 1. los
sistemas existen dentro de sistemas 2. Los sistemas son
abiertos 3. Las funciones de un sistema dependen de su
estructura
Weber clasificó a la autoridad en legal, carismática y
tradicional. La primera tiene origen en el orden establecido. El
pueblo obedece las leyes porque considera que han sido
establecidas a través de un procedimiento correcto. Considera
que la fuente más importante de la autoridad en las
organizaciones administrativas es de tipo legal, ya que todas,
por definición, tienen un orden establecido y reglas generales
formuladas sin considerar a las personas.
Al poner el acento en la transacción, deja de lado el problema
de la producción para centrarse en los mercados. Las
transacciones simples se llevan a cabo libremente en el
mercado, pero cuando son complejas se vuelven inciertas y la
confianza se vuelve problemática, justificándose en
consecuencia el surgimiento de jerarquías u organizaciones
como respuesta a la incertidumbre
En la formulación de la teoría de la agencia se tienen en cuenta
1) las preferencias del titular y del agente, 2) la naturaleza de la
incertidumbre, que genera situaciones de mayor o menor
inseguridad y 3) la información disponible para el titular
respecto a la conducta del agente.
Tanto la teoría crítica como la posmodernista, critican el
iluminismo de la modernidad y su promesa de sujeto
autónomo progresivamente emancipado por el conocimiento
adquirido a través del método científico.
El principal aporte de la teoría ecológica es explicar cómo va
evolucionando una población de organizaciones y cómo
evolucionará una determinada organización. No obstante, son
varias las críticas que se formulan a esta teoría
Toda organización depende del contexto para obtener los
recursos que necesita: humanos, tecnológicos, materiales,
financieros y otros, que son proveídos por otras organizaciones
que a su vez obtiene sus recursos de otras organizaciones y así
sucesivamente, generándose una cadena de dependencia de
recursos interorganizacional.
El comportamiento organizacional no se basa en la estructura
formal, ni en los fines y metas, ni en la producción de bienes y
servicios, sino en los millares de procesos subterráneos de los
grupos informales, relaciones de poder, conflictos, valores e
intereses influídos por el contexto
el enfoque de la época que consideraba que los trabajadores
tienen aversión al trabajo e intentan evitarlo y, por tanto, el
líder debe dirigirlos, controlarlos y motivarlos a través del
dinero, McGregor propuso una visión alternativa
El Calvinismo plantea que es una señal de predestinación el
haber alcanzado el éxito económico en esta vida. Por ello se
esfuerzan arduamente para alcanzar el éxito económico en sus
empresas
Si a cada uno de estos parámetros le asignamos un valor
numérico, obtendremos un valor que determinará idealmente
si un trabajador debe estar objetivamente con el trato que se
le da en una empresa o no.
un empleo debe ser de por vida, basarse en la confianza, el
trabajo en equipo, las relaciones personales estrechas y la
toma de decisiones colectiva.
Definir estratégicament e alguna toma de decisiones en
cualquier ámbito vivido, con una buena elección de esta se
puede obtener resultados positivos, tanto para la persona
Sus principales aportaciones se pueden ver en la búsqueda de
la excelencia así como la administración del cambio caótico.
Estableció 45 preceptos que deben de ser seguidos por los
administradores a cualquier nivel, entre los cuáles se incluye:
Revolucionar de la calidad
Ser servicial
Buscar la satisfacción del cliente
Hacer organizaciones internacionales
Escuchar las demandas de consumidores, proveedores.
Convertir a la manufactura en la primera herramienta de
comercialización.
Desarrollar estrategias innovadoras
Dar reconocimiento a los ganadores etc.
Su objetivo principal o de gestión es:
Evitar errores tomando como base el pasado.
Pongamos, por ejemplo, la toma de una decisión muy
importante: este proceso mental se caracteriza por poner en
una balanza las ventajas e inconvenientes de las opciones a
elegir.
Aportes al modelo de gestión por competencias
Propone que antes de formular los principios es necesario establecer
cuáles son las funciones de la administración o del gerente, las que
resumió en 5 funciones básicas, a saber: 1. Proyectar y planear
2. Organizar 3. Dirigir 4. Coordinar
5. Controlar
Al encaminar los trabajadores en un solo campo, Taylor da lugar a la
selección de competencias requeridas para un cargo especifico
Dicha teoria nos dice que al mejorar el clima laboral esto nos
encaminara a una mayor utilidad, garantizando el crecimiento de la
organización
Estableciendo objetivos claros es mas facil coordinar a nuestros
trabajadores, logrando asi una sincronización estrategica
En ellos se encuentran las jerarquias de todos los sistemas, las sucesivas
especializaciones de las ciencias obligan a la creacion de nuevas
palabras llegando acrear un lenguaje que se utiliza por los especialistas
en la materia
Analisis e intercambio de influencias entre las organizaciones, estudio
que se realiza comparando estructuras y relaciones humanas
La transacción bajo el amparo de una organización permite la vigilancia,
la supervisión y el control del proceso.
Tanto la teoría de la agencia como la de los costos de transacción,
justifican la existencia de las organizaciones como marcos de acción
para acordar o convenir contratos que regulen determinadas
transacciones
Esta teoria nos hace enfasis en el constante cambio de los mercados,
obligandonos asi a tener compatencias de asimilación y adaptación para
desempeñarnos en diferentes ambitos de la organización
Las formas organizacionales ocupan nichos en el contexto
Esta teoria plantea el inventario de recursos necesarios para el
funcionamiento idoneo de una organización
Un proceso de administración está orientado por la eficiencia, la
racionalidad y la consecución de objetivos.
Estas dos teorías representan la formulación de dos puntos de vista
extremo sobre la conducta humana en el trabajo. Y por tanto El ser
humano ordinario siente una desgana intrínseca hacia el trabajo y lo
evitara siempre que pueda.
Esta teoria relaciona el éxito constante con el paso del tiempo y a su
vez de este modo la predestinación por el ezfuerzo realizado.
Si aplicamos el modelo de caificación de esta teoria podemos diseñar
programas de incentivo con los trabajadores y tambien asociar personal
con las competencias pertinentes para aplicar dicho diagnostico
Al compartir unos mismos objetivos, disfrutar lo que se ejecuta y sentir
satisfacción por la labor cumplida, el empleado se está realizando y por
lo tanto mejorando su rendimiento para la empresa.
El área de Recursos humanos Deben alinearse con la alta gerencia para
la toma de decisiones para la implementación de un de un modelo de
gestión por competencias para que este permita fortalecer los
conocimientos
Administrar es planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de
una organización con fines económicos o sociales, afirmaba Peter
Drucker, empresario austríaco considerado por muchos el gurú de la
"administración moderna".
Actualmente, la gran mayoría de las empresas utilizan las teorías
empíricas de la administración, generalmente combinando estas teorías
con otras de las escuelas clásicas. Esto, ya que al tener un conocimiento
más en profundidad acerca de la organización, el saber cómo motivar a
las personas que trabajan en ella, y la aplicación de ciertas teorías que
le dan un cierto orden a la administración, es posible el funcionamiento
adecuado de la empresa.
Esta teoria nos sugiere que al elegir personal con las competencias
idoneas en materia de inteligencia o manejo emocional esto nos
brindara mayor certeza en el las circunstancias mas adversas.
Fuente Bibliografica
https://es.calameo.com/read/004364330dfba64df
3f09
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/vii-
jornadas-2012/actas/Carro.pdf
https://www.reflexionesobrasliterarias.com/de-
elton-mayo-a-las-ciencias-del-comportamiento-
organizacional/
https://es.calameo.com/read/004364330dfba64df
3f09
https://www.gestiopolis.com/teoria-general-de-
sistemas-ludwig-von-bertalanffy/
http://laadministracionsami2.blogspot.com/p/enf
oque-burocratico-max-weber.html
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/ar
ticle/download/362/360/
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5166
554.pdf
https://www.psiucv.cl/wp-
content/uploads/2012/11/vsc1de11.pdf
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0186-
10422007000300008
https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/articl
e/view/1151
https://teorias-modernas.jimdofree.com/teor
%C3%ADas-modernas/teor%C3%ADa-
institucional/
https://www.divulgaciondinamica.es/blog/teoria-
x-teoria-y-mcgregor-que-es/
https://psicologiaymente.com/organizaciones/teor
ia-de-burocracia-weber#:~:text=La%20teor
%C3%ADa%20de%20la%20burocracia%20de
%20Weber%20consiste%20en%20una,en%20su
%20campo%20y%20funciones.&text=Adem
%C3%A1s%20de%20legitimar%20el
%20poder,cierto%20grado%20de%20organizaci
%C3%B3n%20administrativa.
https://sites.google.com/site/equilibriocolectivida
d/home/conceptos/teoria-de-la-equidad-j-stacey-
adams
https://www.docsity.com/es/teoria-z-y-
administracion-cientifica-fromacion-empresas-
japonesas/5951792/
https://www.ecured.cu/Teor
%C3%ADa_de_la_decisi%C3%B3n
http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/o
vas/administracion_empresas/administracion_i/un
idad_3/DM.pdf
https://s3a2.me/2012/02/27/principales-
aportaciones-y-valoracion-critica-de-la-escuela-de-
la-administracion-cientifica/
https://www.psicologia-online.com/teoria-de-la-
inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-
resumen-y-test-3905.html