Gran Misión Cuadrantes de Paz Tipo Presentación Final
Gran Misión Cuadrantes de Paz Tipo Presentación Final
2 43
PODERES PÚBLICOS
COORDINACIÓN DE CONTENIDO
Profesor Pablo Eugenio Fernández Blanco
T/C Rafael Yastrenky Betancourt
DISEÑO GRÁFICO
Diagramación Mpprijp
COORDINACIÓN FOTOGRAFÍA
Fototeca del Mpprijp
4 3
INTRODUCCIÓN PRÓLOGO
Todo el esfuerzo tiene que ser para los Cuadrantes de Paz, todo.
Yo creo que luego de haber experimentado todas estas políticas, ha llegado el
momento de crear y resumir en una nueva Gran Misión todas las políticas de
seguridad y que nadie se desvíe y que todos sepamos donde está el esfuerzo
principal.
Por eso yo anuncio al país que he tomado la decisión de crear una nueva Gran
Misión vinculada a la seguridad y ponerle todo nuestro amor, esfuerzo y cariño,
y se va tratar de la nueva Gran Misión Cuadrantes de Paz, para el pueblo,
Artículo Nº 55 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: donde nos vamos a empeñar como nunca antes con la experiencia ganada a
“Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado a construir el sistema de seguridad pública para nuestro pueblo.
través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente
a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la
integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus Nicolás Maduro Moros. Presidente de la República Bolivariana de
derechos y el cumplimiento de sus deberes”. Venezuela. 16 de julio de 2018
6 39
ESTRUCTURA DE LA
GRAN MISIÓN CUADRANTES DE PAZ
Nicolás Maduro Moros Es un gran desafío del Gobierno Bolivariano frente a la burocracia; de apoyo
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Irrestricto al tema de la seguridad, logrando la irrupción definitiva del nuevo Estado
22 de diciembre 2020
popular y revolucionario, en la nueva forma de administración focalizada y
Acto de Ascenso, Condecoración y Graduación en el 11º Aniversario de la Policía
Nacional Bolivariana, realizado en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad. georreferenciada de la seguridad ciudadana, logrando en su curso:
9
SEGURIDAD CIUDADANA
DEMOCRACIA CONVIVENCIA
SOCIALISTA SOLIDARIA
SEGURIDAD ENFOQUE DE
CIUDADANA DERECHOS
PRINCIPIOS
DE LA GRAN
MISIÓN IGUALDAD
INTERDEPENDENCIA SUSTANTIVA
CUADRANTES
DE PAZ
1Villanueva Ayón, Miriam: “La Seguridad Humana: ¿una ampliación del concepto de seguridad global?”. Argentina Global No. 3. Oct.
Dic. 2000.
42 41
Conformación de la Unidad de Patrullaje Interactiva Comunal (UPIC) Nace así una unidad interactiva totalmente dinámica ajustada al nuevo
modelo y a las necesidades y demandas detectadas en el cuadrante,
Para atender los Cuadrantes de Paz, deben constituirse unidades de
según su tipología e indicadores. A modo de ejemplo, un cuadrante con
patrullaje, que respondan a las necesidades presentes dentro del espacio
topografía urbana y numerosas áreas peatonales, pudiese contar con
en cuestión, dado por el sistema de indicadores. Dicha conformación
una UPIC conformada por dos (2) unidades motorizadas, una (1) unidad
estará definida por el proceso previamente establecido para el índice de
vehicular, una (1) unidad canina y dos (2) unidades de patrullaje a pie.
Cobertura Policial.
,
8 37
Corresponde por tanto a gobernadoras, gobernadores, alcaldesas, servicios que le corresponden, generando alertas tempranas, análisis
alcaldes, autoridades policiales, autoridades civiles y autoridades militares integral de información y recomendaciones al decisor, para la
(en las REDI y las ZODI) atender con especial atención a lo siguiente : optimización del trabajo en cada Cuadrante de Paz.
1.Dar a conocer a todo su personal la Gran Misión Cuadrantes de 7. Promover para la prevención y el control del delito, la participación
Paz, de la comunidad y de otras instituciones públicas con responsabilidad
vértices.
supervisión oportuna al cumplimiento de las acciones establecidas
2.Dar a conocer a su personal la legislación venezolana que regula en la Gran Misión Cuadrante de Paz.
los temas de seguridad ciudadana, así como las normas de rango
sub legal, en aras de garantizar en su jurisdicción la prestación de 8. Asumir la prevención integral y la convivencia solidaria como el
los servicios de seguridad ciudadana ajustados a los indicadores de pilar principal de la acción a desarrollar, entendiendo que la Gran
desempeño que sean establecidos por el órgano rector, las normas
generales de actuación y el respeto y protección a los derechos legó el Comandante Supremo Hugo Chávez, la cual pone el acento
humanos. en una visión humanista, de proximidad, integradora y comprensiva
de la violencia para atenderla desde sus orígenes (no solo por sus
3.Aportar elementos de análisis situacional al Ministerio del Poder efectos).
Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del
Viceministerio de Prevención y Seguridad Ciudadana, que permitan el 9. Trabajar mancomunadamente con el Frente Preventivo,
mapeo, conformación y reajuste de los Cuadrantes de Paz dependiente del Mpprijp, integrando sus entes estadales o
terrestres y acuáticos, en sus diferentes modalidades, considerando municipales con competencia en materia preventiva al mismo, para
las variables que los actores locales puedan aportar a la comprensión la consolidación de la prevención integral en el territorio mediante la
suma de capacidades instaladas y talento humano.
4.Diseñar planes integrales de seguridad ciudadana para la 10. Fortalecer el trabajo con el Poder Popular, potenciando la Policía
prevención y el control del delito, enmarcados en la Gran Misión Comunal (en el ámbito policial) y la Guardia del Pueblo (en el área
Cuadrantes de Paz, partiendo de la georreferenciación del delito, militar) como y estrategia organizacional para una nueva
el análisis del dato de criminalidad y violencia aportado por el asociación entre comunidad y la autoridad de seguridad ciudadana,
Observatorio Venezolano de la Seguridad (OVS) y complementado
con los estudios y datos propios que generen sus propias estructuras priorizar y resolver problemas tales como: delitos, drogas, inseguridad,
de observación y análisis en el territorio. desorden público, con el objetivo de mejorar la calidad de vida.
5.Diagnosticar oportunamente en su ámbito territorial de competencia, 11. Cumplir con los planes de formación, reentrenamiento y dotación
las necesidades humanas, materiales, logísticas, tecnológicas y del personal policial o militar asignado a cada Cuadrantes de
de infraestructura, requeridas para dar óptimo cumplimiento a Paz, e incentivar que los funcionarios y funcionarias apliquen el Uso
las acciones establecidas por la Gran Misión Cuadrantes de Paz; Progresivo y Diferenciado de la Fuerza (Updf) bajo los principios de
formulando los proyectos para la obtención de los recursos necesarios necesidad, legalidad, proporcionalidad y progresividad.
para ello, sobre la base de cuadrantes priorizados e indicadores
delictivos a atender. 12. Fortalecer en cada jurisdicción de los Cuadrantes de Paz la
atención oportuna y de calidad a la víctima del delito y/o abuso
6.Instalar una sala situacional para supervisar, dar policial o militar, erradicando las prácticas desviadas y generando
seguimiento y evaluar el cumplimiento en los cuadrantes de los los medios para recibir, tramitar, registrar, evaluar, asistir y proteger a
38 7
las víctimas de delitos y/o abuso policial implementando mecanismos expresión de organización territorial, bajo la rectoría del Comando
que garanticen un tratamiento digno y respetuoso, protejan la Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
intimidad y seguridad de las víctimas, sus familiares, testigos y demás
sujetos procesales contra todo acto de intimidación y/o represalia. 19. Designar las autoridades a su mando que articularán a nivel
municipal, estadal e institucional con los Comisionados y Comisionadas
13. en cada Cuadrante de Paz los elementos de estadales de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, formando parte de los
vulnerabilidad en el territorio, ligados a condiciones naturales o Comandos estadales, que serán designados por el Ministro del Poder
antrópicas, que puedan afectar la seguridad e integridad de las Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
de gestión de riesgo a que haya lugar, en forma preventiva y también 20. Rendir cuentas a la comunidad presentando los elementos
reactiva ante sucesos consumados. centrales de la gestión de la institución en el cumplimiento de lo
establecido en cada vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz,
14. Generar los mecanismos de información, alerta temprana e realizando convocatorias amplias y democráticas a la ciudadanía y
inteligencia social necesarios para abordar de manera oportuna, medios de comunicación, así como difusión del extracto del informe.
Estas rendiciones deben estar dirigidas a la ciudadanía en general y al
contra la paz social y el orden público en los Cuadrantes de Paz. Todo órgano rector de la seguridad ciudadana en particular.
ello en estricta coordinación con el Sistema Popular de Protección
para la Paz (SP3).
CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA GRAN MISIÓN CUADRANTES DE PAZ análisis de corte y criminológico; estos espacios
poligonales delimitados de máxima proximidad a las comunidades son los
denominados Cuadrantes de Paz.
delictivo y topografía del terreno. b.Determinar las realidades y necesidades comunitarias que caracterizan el
2.
se pretende coordinar, organizar, ejecutar de forma integral, acciones Crear conciencia de una cultura preventiva en los ciudadanos y ciudadanas de
que garanticen la inmediata y adecuada atención de las situaciones que alteren los cuadrantes de paz, referida al uso racional de los recursos no renovables y
la cotidianidad de las comunidades que hacen vida en ese espacio. su preservación ante los factores naturales o antrópicos generadores de riesgo.
12 33
g. Coadyuvar al desarrollo de los sectores productivos del Cuadrante de Paz. b. Se constituyen con una visión preferentemente de diseño radial concéntrico
(punto y círculo), para que las distancias se equilibren en los mecanismos de
h. Contribuir al adecuado desempeño de las instituciones educativas, del sistema respuesta.
de salud y de los programas de alimentación existentes en el Cuadrante de
c. mente analizadas.
que violenta los derechos de los venezolanos.
d. Toma en consideración la división territorial que se da el poder popular, a
i. Generar niveles de conciencia y corresponsabilidad en la participación de través de las comunas (donde las hay) o de los consejos comunales, como
la comunidad orientada hacia la Defensa Integral de la Nación desde el estructuras prioritarias de organización social activas en correlación con el
Cuadrante. Estado institucionalizado.
LA PROXIMIDAD EFECTIVA Por otra parte, el diseño de los cuadrantes, debe responder a los componentes
del PERFIL DINÁMICO del mismo, entendiendo por ello los siguientes aspectos:
El trabajo por cuadrantes de paz es una estrategia medible, por procesos, que
se propone atender no solo los delitos y faltas en un territorio determinado, sino a. La evaluación pormenorizada de los índices de criminalidad y violencia, de
también las demandas sociales sobre los órganos de seguridad ciudadana y los accidentalidad y de carencias a nivel de servicios públicos en ese territorio
prestadores de servicios públicos (entendidos estos últimos en su más amplia poligonal.
acepción).
b. La dinámica cultural, social, económica y política variable que afecta al territorio
(actividades culturales, deportivas, marchas, protestas, locales nocturnos,
Se caracteriza por incorporar recursos para un trabajo más cercano con los
espacios de mayor tránsito en determinadas jornadas, etc.)
ciudadanos, ciudadanas y las comunidades que conforman el cuadrante
(PROXIMIDAD EFECTIVA). c. Los antecedentes que aporta el juicio experto de los servidores públicos
que han hecho vida allí, así como los antecedentes históricos que manejan
Las instituciones del Estado que brindan seguridad y atienden a los servicios las unidades operativas policiales de los órganos de seguridad ciudadana
públicos ejecutan una función operativa para garantizar los derechos humanos y los entes prestatarios de servicios públicos en esa localidad, sumados a la
de la población y al hacerlo en los cuadrantes de paz favorecen una incidencia ponderación que hace el poder popular que hace vida allí de sus propios
más focalizada, efectiva y contextual. problemas y posibles soluciones.
Otros aspectos novedosos y relevantes del trabajo por cuadrantes de paz lo caracterizar cada cuadrante, según la realidad que se atiende en lo local, que
responda desde los diferentes ámbitos de la ciudadanía, al ámbito de la seguridad
mismos. Así visto, el diseño de los cuadrantes responde a las siguientes variables ciudadana y calidad de vida, que en su conjunto representan lo que la política
que conforman el PERFIL PERMANENTE del cuadrante: pública busca para el pueblo, “La máxima suma de felicidad posible”.
habitabilidad residencial, comercial, industrial, educacional y vial (intervención manera directa, estandarizada y masiva la caracterización de los cuadrantes
humana). a nivel nacional, partiendo de una diversidad de variables medidas desde
la perspectiva de las estadísticas, las cuales se agrupan en seis (6) grandes
15
30
• Población.
• Índice de pobreza (Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas)
• Tipos de infraestructuras
• Indicadores de sexo y edades
• Tipología del segmento
• Nivel educativo promedio
Las mismas estarán compuestas por variables que responden a características
comunes entre sí, que permiten establecer comparaciones y diferencias muy bien
marcadas mediante el seguimiento consecuente y posterior procesamiento.
dimensiones:
a. Información
cuadrantes mediante las siguientes variables:
• Áreas de recreación y
esparcimiento: Iglesias
Aeropuertos
Estadios y Canchas deportivas
Parques y Bulevares
Museos, Sitios históricos y Centros culturales
• Comunas
• Consejos comunales
• Organizaciones socio productivas
• Movimientos sociales y culturales
• Comité Ciudadano de Control Policial
Vulnerabilidades Naturales.
•Sísmicos
•Hidrometeorológicos.
Vulnerabilidades Antrópicas.
• Infraestructuras.
• Socio Económico.
36
9
23
Gestión de
de Protección Fortalecimiento de la Fuerza de Tarea
Riesgo
para la Paz (SP3) Potenciación del Sistema de Exploración
Popular (Inteligencia Social).
8 Humanitaria Simón Bolívar.
11
Desarrollo de una Cultura Preventiva
Consolidación estructural y tecnológica de Comunitaria Ante Emergencias y Desastres
la aplicación del SP3. 19 en los Cuadrantes de Paz. 13
Total 50
Total 96
5.-GESTIÓN DE RIESGO
6.-FORTALECIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y
LA INVESTIGACIÓN PENAL – CRIMINAL.
OBJETIVO:
Desarrollar las políticas de Estado vinculadas a la gestión integral del riesgo, la
OBJETIVO: Apuntalar la transformación de los organismos de seguridad
protección civil y administración de desastres, atendiendo a los fenómenos
ciudadana e instituciones vinculadas a la investigación penal y criminal,
naturales y antrópicos desde el abordaje territorial en los Cuadrantes de Paz.
generando los cambios necesarios a nivel estructural y territorial, así como las
acciones estratégicas y operativas que garanticen la adecuada organización y
VÉRTICE LINEAS ESTRATEGICAS ACCIONES optimización del despliegue cívico – policial – militar, necesarios para la garantía,
disfrute y ejercicio de los derechos humanos de la población.
Fortalecimiento
Fortalecimiento del Sistema Integrado
de Investigación Penal, Consolidando
Fortalecimiento
Articulación del Servicio de Policía Comunal en
todos los Cuadrantes de Paz.
11
y Expansión del
de los Órganos Institucionalidad, Presencia y Rectoría en 5 Cuerpo de
de Seguridad
Ciudadana y la
todo el Territorio Nacional, con Énfasis en los
Cuadrantes de Paz.
Policía Nacional
Equipamiento del CPNB para el desempeño del
servicio en todos los Cuadrantes de Paz.
9
Bolivariana
Investigación
Penal – Criminal Refundación del CICPC (Segunda Fase).
10 Desarrollo de la Red Única de Comunicaciones
Policiales en el CPNB. 9
Fortalecimiento del Sistema Integrado de
Información Policial (SIIPOL). 2 Consolidación del Servicio Vial del CPNB en todo 17
el Territorio Nacional.
Implementación del Plan Nacional contra
Homicidios.
9 Total 77
Implementación del Plan Nacional contra el
Hurto y Robos de Vehículos.
12 8.-FORTALECIMIENTO Y EXPANSIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
Fortalecimiento del Servicio Nacional de
Medicina y Ciencias Forense. 11 OBJETIVO:Reimpulsar la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes)
como alma mater e institución rectora en los procesos sustantivos de formación,
Total 94 seguridad ciudadana y el Sistema Penitenciario.
Total 31