0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas10 páginas

Mantenimiento Predictivo para Motores Offshore - ALS Tribology

El documento describe el mantenimiento predictivo de motores utilizados en plataformas petroleras offshore a través del análisis de aceite lubricante. El análisis de aceite permite identificar irregularidades en los motores como fugas, cambios en la viscosidad y propiedades del aceite, y desgaste excesivo, lo que aumenta la disponibilidad de equipos y reduce costos de reparación. La compañía ALS ofrece servicios de análisis de aceite lubricante para mantenimiento predictivo de motores offshore.

Cargado por

Pedro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas10 páginas

Mantenimiento Predictivo para Motores Offshore - ALS Tribology

El documento describe el mantenimiento predictivo de motores utilizados en plataformas petroleras offshore a través del análisis de aceite lubricante. El análisis de aceite permite identificar irregularidades en los motores como fugas, cambios en la viscosidad y propiedades del aceite, y desgaste excesivo, lo que aumenta la disponibilidad de equipos y reduce costos de reparación. La compañía ALS ofrece servicios de análisis de aceite lubricante para mantenimiento predictivo de motores offshore.

Cargado por

Pedro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

MANTENIMIENTO PREDICTIVO

PARA MOTORES OFFSHORE


TEMAS

Introducción 03

Los motores offshore 04

El rol del aceite lubricante 05

Análisis de aceite lubricante 06

Conclusión 07

ALS 08
INTRODUCCIÓN
Esencial para numerosas actividades industriales y para nuestra
vida diaria, el petróleo es responsable de aproximadamente el
40% de la producción mundial de energía. Una vez extraído y re-
finado, el petróleo genera diversos subproductos, como gasolina,
diesel, querosén de aviación y fertilizantes, cauchos, plásticos y
otros.

Con el descubrimiento de petróleo en la capa de pre-sal, la indus-


tria petrolera brasileña ganó prominencia mundial. Como resulta-
do, la exploración petrolera en aguas profundas planteó nuevos
desafíos para la industria brasileña. Para asegurar la construcción
y operación de las plataformas de extracción, se demandan cada
vez más inversiones específicas y avances tecnológicos.

En Brasil, casi toda la extracción de petróleo se realiza en alta


mar a través de plataformas marinas, es decir, centros de ope-
ración ubicados a lo largo de la costa. Debido a las abundantes
reservas, generalmente distantes del continente, esta categoría
de extracción abarca una serie de operaciones y equipos propios.
Se pueden mencionar los motores offshore — de combustión,
eléctricos o hidráulicos.
LOS MOTORES OFFSHORE
Fundamentales para las operaciones costeras, los motores reali-
zan varias funciones, incluyendo la alimentación del sistema de
energía. El motor diesel, por ejemplo, es responsable de sumi-
nistrar energía a varios componentes de remolcadores, lanchas
a motor y buques de carga. Este tipo de motor también está
presente en plataformas de perforación y sondeo.

Además, muchos equipos tienen sus propios motores diesel más


pequeños. Podemos mencionar las bombas contra incendios, las
bombas de inyección de agua en pozos y compresores.

Debido a los altos riesgos y a las inversiones en las operaciones


del sector petrolero, el mantenimiento del cuerpo de la maqui-
naria es esencial. Entre los beneficios del mantenimiento predic-
tivo para motores offshore se encuentran:

• garantizar la confiabilidad de los equipos;


• mayor disponibilidad de maquinaria;
• la prolongación de la vida útil de los componentes;
• reducción del desgaste;
• reducción de gastos con futuras intervenciones correctivas;
• mayor productividad y eficiencia.

LOS MOTORES OFFSHORE 04


EL ROL DEL ACEITE LUBRIFICANTE
El buen funcionamiento de los motores offshore está directa- • Reducción de ruidos y vibraciones: El ruido y las vibraciones
mente relacionado con el estado del aceite lubricante. Vea algu- son fenómenos normales en estas operaciones. Sin embargo,
nas de las principales funciones que realiza el lubricante: cuando exceden los niveles aceptables, pueden causar daños a
los componentes. Una buena lubricación es capaz de reducirlos.
• Reducción de la fricción y el desgaste: El lubricante actúa
como una película protectora entre los componentes móviles del
motor. Esto permite que el movimiento entre las piezas se pro-
duzca con una fricción y un desgaste mínimos.

• Enfriamiento: Cuando está en funcionamiento, el motor pro-


duce calor. Es importante que este calor sea absorbido por el
aceite y transportado a través del sistema de lubricación para su
posterior disipación en el sistema de refrigeración.

• Limpieza: El lubricante se encarga de eliminar las partículas re-


sultantes de la combustión del motor. Al mantener estas partícu-
las suspendidas en el aceite, el lubricante evita que se depositen
en el fondo del cárter, lo que provocaría incrustaciones.

• Protección contra la corrosión: Al recubrir las superficies me-


tálicas del motor, el aceite lubricante evita que entren en con-
tacto con el oxígeno y el agua, que causan corrosión.

• Sellado: Además de lubricar y enfriar el motor, el lubricante se-


lla la cámara de combustión. Esto evita que el lubricante se esca-
pe y que los contaminantes entren en el motor desde el exterior.

EL ROL DEL ACEITE LUBRIFICANTE 05


EL PAPEL DEL ACEITE LUBRIFICANTE
Como vimos en la sección anterior, el aceite lubricante tiene un Ensayo PQI: Una de las técnicas de ferrografía, el Índice de
impacto directo en el rendimiento del motor. Por lo tanto, siem- Cuantificación de Partículas (PQI) mide la concentración de par-
pre hay que ser consciente de su estado de uso. Una de las so- tículas ferrosas presentes en el aceite. Además de establecer
luciones disponibles para ello es el análisis de aceite, una de las líneas de referencia, este método anticipa los problemas gene-
categorías de mantenimiento predictivo. rados por el desgaste severo

El análisis de aceite es la recolección periódica de muestras de Basicidad: Fundamental para combatir la corrosión de los compo-
aceite para evaluar tanto las condiciones del lubricante como las nentes del motor, este método mide la reserva alcalina que neutra-
del motor. Este método puede determinar el grado de contami- liza los ácidos de combustión. Basado en el Número de Línea Base
nación del aceite e indicar el momento óptimo para cambiar el Total (TBN), es posible verificar que la reserva alcalina permanece
aceite. dentro de los límites esperados para la protección del sistema.

Debido a que se trata de una evaluación exhaustiva, el análisis Punto de inflamación: Este índice evalúa el grado de inflamabi-
del aceite implica varios procesos e índices. Ellos son: lidad de un producto y es importante para garantizar la seguridad
de las operaciones. Cuando el aceite está contaminado, el punto de
Viscosidad: Este índice representa el grado de fluidez de un acei- inflamación puede cambiarse en función de la inflamabilidad del
te a una temperatura determinada. Cuanto más viscoso es el contaminante: la contaminación del combustible reduce el punto
aceite, más "espeso" es. Cuando tiene una viscosidad ideal para de inflamación del aceite. Los lubricantes con un punto de inflama-
el diseño, el aceite evita problemas de fricción, desgaste y acu- ción inferior a 150°C no pueden utilizarse por razones de seguridad.
mulación de calor.
Espectrometría: Realizada principalmente por absorción o emi-
Concentración de agua: La contaminación del petróleo por el sión atómica, la espectrometría es capaz de identificar los ele-
agua es un fenómeno muy preocupante. Además de causar oxi- mentos químicos presentes en el aceite, utilizando la emisión o
dación en los componentes, el agua acelera la oxidación y degra- absorción de energía electromagnética realizada por cada uno
dación de los aditivos. de ellos. Como técnica de mantenimiento, la emisión atómica es
la más adecuada.

EL PAPEL DEL ACEITE LUBRIFICANTE 06


CONCLUSION
Como método de mantenimiento muy cuidadoso, el análisis del aceite es capaz de identificar varias irregularidades en los motores de alta mar. Esto
incluye fugas, cambios en los índices y propiedades de los lubricantes de aceite y un desgaste excesivo de los componentes.

Como hemos visto en este e-book, el análisis de aceite en motores de combustión en operaciones offshore ofrece una serie de beneficios para toda
la producción. Además de aumentar la disponibilidad de los equipos e indicar el momento óptimo para realizar el cambio de aceite, el análisis
reduce los costes de futuras reparaciones del cuerpo de la máquina.

CONCLUSION 07
ALS TRIBOLOGY
En 2004, ALS instaló su primer laboratorio para análisis de lubricantes proporcionan servicios extensivos en lubricantes, combustibles y
en Chile. En octubre de 2011, ALS compra el Laboratorio Ingelube. refrigerantes.
Un laboratorio con más de 20 años de experiencia en el mercado de
análisis de aceite para mantenimiento predictivo. Esta adquisición Con la mayor cadena global de laboratorios del sector, ALS Tribology
fusionó dos importantes laboratorios especializados en el análisis de posee una base de clientes internacionales que incluye empresas de
lubricantes, combustibles, fluidos refrigerantes y grasas, ofreciendo a construcción, minería, manufactura, transporte, lubricantes, empresas
sus clientes un mejor servicio. de exploración de petróleo, entre otras. Nuestra dedicación al más alto
nivel en atención al cliente y excelencia es inigualable en el mercado.
Es importante resaltar que hoy la ALS Tribología, en el área de
mantenimiento predictivo, continúa ofreciendo entrenamiento en
lubricación a través de los seminarios Noria, además de servicios de
consultoría en lubricación y termografía.

La división de tribología del grupo ALS ofrece una combinación variada


de pruebas y soluciones analíticas. Nuestras operaciones globales

ALS TRIBOLOGY 08
ALS
CONOZCA LA COMPAÑÍA QUE MANTIENE CONTROLADO EL
COSTO DE MANTENIMIENTO DE SU EQUIPO.

ALS es la empresa líder mundial en pruebas, inspección, certificación y verificación. Al


servicio de varias industrias en todo el mundo, empleamos a más de 13,000 empleados
en más de 65 países.

Ofrecemos una combinación única de pruebas y soluciones analíticas diseñadas para


aumentar la confiabilidad del equipo y garantizar la integridad del producto. Nuestra
dedicación a los niveles más altos de servicio al cliente y excelencia no tiene rival en
la industria.

Si desea controlar su equipo, aumentar la confiabilidad y la disponibilidad con costos


de mantenimiento reducidos, ALS es su socio correcto.

ALS GLOBAL 09
TE INTERESO EL CONTENIDO,
Y QUIERES APRENDER MÁS?
HABLE CON UN EXPERTO DE ALS

También podría gustarte