Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Ética de la profesión docente
Código: 520025
Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Saberes previos
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: domingo,
lunes, 1 de febrero de 2021.
14 de febrero de 2021.
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Reconocer los aspectos esenciales de la ética profesional: componentes
y características, aplicables al contexto educativo actual.
La actividad consiste en:
Trabajo Individual:
1. Ingrese al entorno “Aprendizaje” y consulte las lecturas del
curso.
2. Consulte los casos 1, 2 y 3.
Revise la Bibliografía general del curso.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
• Consultar la agenda del curso.
• Observar la presentación del curso Ética de la profesión docente.
• Leer y comprender el documento: Presentación del curso Ética
de la profesión docente.
En el entorno de Aprendizaje debe:
1
• Leer y comprender el syllabus del curso.
• Leer y comprender la guía de actividades y rubrica de evaluación
– Actividad inicial.
En el entorno de Evaluación debe:
Subir y/o cargar el documento correspondiente a la asignación de la
Actividad Inicial.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
Subir un documento en Word al entorno de seguimiento y evaluación
que contenga lo siguiente:
• Portada
Observa detenidamente la siguiente imagen:
Descripción de la imagen:
La imagen presenta 6 secuencias
de un niño en el contexto
escolar, sentado en un pupitre
mirando hacia el tablero y hacia
un docente.
La imagen 1 dice: Seis años La
imagen 2 dice: Ocho años.
En la imagen 3 dice diez años, el
maestro dice:
¡Siempre debes hacerlo así¡
En la imagen 4 dice once años, el
maestro dice: ¡Elige tú¡
La imagen 5, muestra el niño con
un signo de interrogación en su
cabeza y el mensaje: Elige ¡,
Elegir?
La imagen 6 dice: ¿Qué quiere
decir elegir?
2
A partir de la imagen anterior, responder los siguientes interrogantes.
(Procure justificar y argumentar sus respuestas):
Para ti,
• ¿Qué reflexión te suscita la imagen?
• ¿Qué consideraciones éticas podrías aplicar al maestro/a
representado/a en la imagen?
• En tu concepto, ¿En qué consiste la ética de la profesión
docente?
• ¿Cuáles serían los retos éticos a los que se enfrenta un
maestro/a en la actualidad?
• ¿Qué expectativas tienes del curso “Ética de la profesión
docente?
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.
Participación en el foro colaborativo compartiendo las respuestas a las
preguntas formuladas.
3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones:
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
3. Asegúrese que las respuestas a las preguntas propuestas
evidencien un buen nivel de comprensión de los referentes
Bibliográficos, así como su análisis y aplicación a su ejercicio
profesional docente.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
4
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
5
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial Saberes previos
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El nivel de competencia es alto, responde los
Primer criterio de interrogantes planteados, presentando las expectativas del curso
evaluación: y los retos Éticos a los que se enfrenta un maestro/a en la
actualidad.
Responde los Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
interrogantes entre 10 puntos y 15 puntos
planteados, dando a
conocer los saberes Nivel Medio: El nivel de competencia es medio, responde
previos, parcialmente los interrogantes planteados, no presenta con
expectativas e ideas claridad las expectativas del curso y los retos Éticos a los que se
generales sobre la enfrenta un maestro/a en la actualidad
Ética de la profesión Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
docente. entre 5 puntos y 9 puntos
Este criterio Nivel bajo: El nivel de competencia es bajo, no responde los
representa 15 interrogantes planteados, ni presenta las expectativas del curso,
puntos del total ni los retos Éticos a los que se enfrenta un maestro/a en la
de 25 puntos de la actualidad.
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 punto y 4 puntos
Nivel alto: El nivel de competencia es alto, participa en forma
Segundo criterio
activa, pertinente y oportuna en el foro, respondiendo las
de evaluación:
preguntas sobre el concepto y los valores básicos de la ética
profesional.
Se evidencia
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
participación activa
entre 7 puntos y 10 puntos
y propositiva en el
Foro de aprendizaje
Nivel Medio: El nivel de competencia es medio, participa en el
colaborativo
foro, respondiendo las preguntas sobre el concepto y los valores
básicos de la ética profesional; sus respuestas no evidencian
Este criterio
apropiación conceptual, ni reflexión pedagógica.
representa 10
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 4 puntos y 6 puntos
6
de 25 puntos de la
actividad Nivel bajo: No participa en el foro dando respuesta a las
preguntas según los criterios planteados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 punto y 3 puntos