100% encontró este documento útil (1 voto)
92 vistas6 páginas

Ensayo de Valoracion Economica, Impacto Socio Ambiental, Rentavilidad

unidad curricular economía ecológica tercera asignación, ensayo sobre valoración ambiental, impacto socio económicoy rentabilidad, la inmesurabilidad de los valores.

Cargado por

erick
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
92 vistas6 páginas

Ensayo de Valoracion Economica, Impacto Socio Ambiental, Rentavilidad

unidad curricular economía ecológica tercera asignación, ensayo sobre valoración ambiental, impacto socio económicoy rentabilidad, la inmesurabilidad de los valores.

Cargado por

erick
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Ensayo

Integrante:
Erick Garcia:
C.I 26.904.045
Sección: IAG4402
Introducción

La valoración ambiental es un término nuevo desarrollado por los economistas


para medir la productividad de bienes y servicio que puede generar cada
ecosistema según los economistas existen 4 tipos de términos utilizados para
medir la productividad o el tipo de productividad como lo son Fuente de
recursos productivo, Sumideros de residuos, medio ambiente, Servicios de
soporte a la tierra, cada una de estos términos son utilizados para medir y
clasificar cada ecosistema según los bienes y servicio que este pueda producir
sin embargo estos no mide el impacto negativo que pueden sufrir los
ecosistemas por medio de las actividades que se desarrollas para obtener esos
bienes y servicios por ellos en los últimos años se han ido desarrollando
técnicas disminuir el impacto ambiental un ejemplo muy claro se la aplicación
de las técnicas ecológica en la actividades agrícolas obteniendo como
resultados sistemas de producción mucho más rentables.
La valoración del ambiente, impacto socio ambiental, rentabilidad, la
inconmensurabilidad de los valores

A lo larga de las historia el desarrollo de las civilizaciones ha ido de la mano


con el aprovechamiento de los recursos naturales sin embargo a este no se le
daba importancia ya que en siglos atrás el pensamiento humano creía que el
recurso natural era inagotable tiempo después con la llegada de el
calentamiento global producido por la actividad humana afectando de una
manera directa a la economía mundial el hombre se dio cuenta de la
importancia que el ambiente y sus recursos naturales y lo que contribuye a la
humanidad gracias a ello se salieron a la luz conceptos desarrollados por el
hombre para la protección y la concientización del ambiente y sus recursos
aturares como la ecología, la sostenibilidad, la sostenibilidad, la economía
ecológica y el reciclaje entre otros. Todos estos conceptos ha sido desarrollado
por el hombre con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene el
ambiente y sus recursos naturales para la supervivencia de la humanidad, en
las últimas décadas se han desarrollado estudio del ambiente y como este es
un factor importante en la economía ambiental. Ahora bien en el tema
económico los economistas ha desarrollado diferentes términos para medir el
ambiente y sus recursos naturales, los economistas dicen que el medio
ambiente, o los bienes ambientales, proporcionan distintos servicios a la
humanidad, que son los que le dan valor y que nos permiten distinguir entre los
distintos tipos de éste, los cueles se clasifican en 4 tipo.

Fuente de recursos productivo, se puede medir en función de su productividad


marginal a partir de precios de mercado de los bienes en cuya producción
participan. Hay que tener en cuenta que el mercado puede tener fallos, puede
no recoger en sus precios todos los costes implicados, por lo que la mera
utilización de estos precios de mercado puede dar lugar a valoraciones
erróneas. Se suelen clasificar como beneficios indirectos del medio ambiente,
ya que su valor se calcula no de forma directa, sino como ya hemos visto a
través de su contribución al proceso productivo.

Sumideros de residuos, También contribuyen a la función de producción (por


ejemplo, en lo que respecta a la reducción de emisiones). Se puede medir en
función de su productividad marginal a partir de precios de mercado de los
bienes en cuya producción participan. Ahora bien, hay que tener en cuenta que
el mercado puede tener fallos, puede no recoger en sus precios todos los
costes implicados, por lo que la mera utilización de estos precios de mercado
puede dar lugar a valoraciones erróneas. Se suelen clasificar como beneficios
indirectos del medio ambiente, ya que su valor se calcula no de forma directa,
sino como ya hemos visto a través de su contribución al proceso productivo.

Fuente de utilidad (no asociada a la producción), Incluye los impactos directos


de los bienes ambientales en la utilidad. Estos impactos pueden derivarse del
disfrute de bienes ambientales (pesca, senderismo, etc.), que puede tener
carácter consuntivo (pesca) o no consuntivo (senderismo); o simplemente a
través del conocimiento de la protección de estos bienes (lo que como veremos
luego se conoce como valor de existencia) o incluso viendo documentales de la
naturaleza en televisión. Se suelen clasificar como beneficios directos.

Servicios de soporte a la tierra, Las actividades económicas también se


benefician de los servicios de soporte a la vida en la Tierra: regulación del
clima, mantenimiento de la capa de ozono, ciclos hidrológicos y de nutrientes,
etc. Si estos servicios no existieran, la vida en la Tierra sería imposible, y por
tanto, bajo esta perspectiva, su valor es infinito. Ahora bien, recordemos que lo
que nos interesa no es medir el valor absoluto, sino el valor por cambios
marginales en estos servicios (e.g., de cambios en la temperatura global). Por
tanto, también será posible, en teoría, calcular un valor para este último
componente.

Ahora bien impacto socio ambiental el cual este se define Como el impacto
originado por la actividad humana que afecta de una manera negativa y directa
al ambiente y sus recursos naturales el cual es una concepto utilizado para
medir las afectaciones que produce la actividad humana un ejemplo muy claro
está pasando en la actualidad en Venezuela, El biólogo Antonio Machado-
Allison, miembro de la Academia de Ciencias, indica que "desde el inicio de la
gestión de este régimen se ha realizado un continuo desmantelamiento de las
instituciones encargadas de los planes rectores, monitoreo, resguardo y
desarrollo de la investigación académica sobre los recursos naturales”.
El experto lamenta el descuido de las áreas naturales protegidas, debido al
fomento de actividades productivas: "Esto ha causado la eliminación o
fragmentación de hábitats y deterioro de ecosistemas frágiles como los
morichales, con el resultado de la pérdida de numerosas especies.

Con lo anteriormente dicho podemos concluir que no se puede hablar del


ambiente y su valoración en cuanto a lo que este pueda producir sin hablar del
impacto ambiental y socio ambiental que este va a sufrir ya que cualquier
actividad humana empleada en el ambiente y sus recursos naturales siempre
dejara impactos negativos al ambiente, sin embargo hay actividades humanas
o sistemas de producción que el ser humano no pueden dejar de desarrollar
ya que son vital para la supervivencia de la humanidad como es la actividad
agrícola, pero estas se pueden mejora para disminuir el impacto que esta
general al medio ambiente un ejemplo de esta es la utilización de conceptos
ecológicos dentro de los sistema de producción agrícola con el fin de
desarrollar sistema de producción más rentables.
Referencias bibliográficas

http://www.economia.unam.mx/profesores/blopez/valoracion-
valoracion.pdf

https://www.dw.com/es/venezuela-biodiversidad-en-peligro/a-48768257

https://es.wikipedia.org/wiki/Rentabilidad

https://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambiental#:~:text=Debido%20a
%20que%20todas%20las,la%20calidad%20ambiental%20y%20as%C3%AD

https://www.esimpact.org/impacto-social/#:~:text=El%20impacto
%20social%20es%20un,%2C%20proyecto%2C%20programa%20o%20pol
%C3%ADtica.

También podría gustarte