REPÚBUCA DE COLOMBIA
AERONÁUTICA CIVIL
L.- ~11IA""'~
la movIlidad
es de todos •, .
'M~nt";nsporte
, •
Pñncipiode MINISTERIO DE TRANSPORTE
Procedencia: 4100. 492
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL
Resolución Número
( OOQ 4 O,9) lOMAR 2021
Por medio de la cual se revoca la Resolución No. 125 del 19 de enero de 2021 , • Por cual se determina por
seclorizaci6n las alturas mm<imas permitidas en superlicies /imitadoras de obstáculos de la ciudad de Ibagué
EL DIRECTOR DE SERVICIOS A LA NAVEGACION AEREA DE LA UNIDAD
ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL
En uso de sus facultades legales y en especial las que le confiere el artículo 24 del el
Decreto 260 de 2004, modificado por el artículo 12 del Decreto 823 de 2017; y el artículo
93 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo
CONSIDERANDO
Que el 19 de enero de 2021 el Director de Servicios a la Navegación Aérea de la Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil expidió la Resolución No. 125 de 2021, "Por
cual se determina por sectorización las alturas máximas permitidas en supeñicies
/imitadoras de obstáculos de la ciudad de Ibagué", y producto de su expedición derogó la
Resolución 02189 de 2017, que reglamentaba por sectorización las alturas máximas
permitidas en superficies limitadoras para dicho municipio.
Que en vigencia de la Resolución No. 2189 de 2017, la Alcaldía Municipal de Ibagué expidió
los Decretos municipales No. 1000-0224 y 1000-0834 de 2018, mediante los cuales se
adoptaron los planes parciales Santa Cruz 1 y 2.
Que en desarrollo de 105 planes parciales citados, se expidieron licencias las urbanísticas
de urbanismo y construcción, mediante las cuales se implementó lo establecido en 105
mencionados decretos municipales.
Que la nueva reglamentación contenida en la Resolución No. 125 de 2021 no planteó
ningún régimen de transición frente a las situaciones urbanísticas en ejecución y por ello
tiene la virtualidad de implicar una variación abrupta en la normativa urbanística aplicable y
la consecuente afectación de las condiciones financieras y técnicas de 105 proyectos en
curso, así como la seguridad jurídica de estos y del municipio.
Que dentro del procedimiento para la expedición de la Resolución No. 125 de 2021, no se
observó el principio de publicidad establecido en el numeral 9 del artículo 3 del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo -CPACA y el deber de
información al público frente a los proyectos específicos de regulación contenido en el
numeral 8 del artículo 8 del mismo Código.
Que tanto los actos administrativos generales y abstractos como los particulares y
concretos, pueden ser sustraídos del mundo jurídico por cuenta de las mismas autoridades
administrativas que los profirieron, de oficio, en los términos que ordena el artículo 93 deí
CPACA.
Que el numeral 1o del artículo 93 del CPACA sellala que es procedente la revocación directa
de los actos administrativos cuando ' sea manir¡esta su oposición a la Constitución PoI¡tic~
oalaley.". ~
Clave: GDlR~3.f)..12-010
Versión: 05
Fetha:23/11/2020
"gina: 1 ele 3
REPÚBLICA DE CDLOMBIA
La movilidad MlntrOlnsport.
es de todos
AERONAUTICA CIVI L
t.....rwJ~l""" t_fsPtON.
Principio de MINISTERIO DE TRANSPORTE
Procedencia: 4100. 492
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL
Resolución Número
- .
(o OO4 Og) ,lOMAR 2021
Por medio de la cual se revoca la Resolución No. 125 del 19 de enero de 2021, " Por cual se delennina por
sectorización las alturas máximas permitidas en superficies /imitadoras de obstáculos de la ciudad de Ibagué
Que la falta del cumplimiento de los requisitos de publicidad del numeral 8 del articulo 3 y
del también numeral octavo del articulo 8 del CPACA constituyen una manifiesta ilegalidad
en la expedición de la Resolución No.125 de 19 de enero de 2021 .
Que adicionalmente el numeral 2° del articulo 93 del CPACA sellala que es procedente la
revocación directa de los actos administrativos cuando "no estén confonne con el interés
público o social, o atenten contra él".
Que, de acuerdo con la jurisprudencia del Consejo de Estado, "[Lja revocación de un acto
administrativo, esto es, el retiro definitivo por la administración de un acto suyo anterior
mediante otro de signo contrario puede ocurrir como el resultado de la utilización de
recursos en la vía gubemativa o como medida unilateral de la administración, atributo de la
autoridad. En este último evento, conocido como revocación directa (tftulo V C. C.A.) debe
distinguirse la revocación de los actos creadores de situaciones generales de la de los actos
creadores de situaciones jurídicas de carácter parlicular y concreto. La primera, respecto
de los actos generales o actos regla, siempre es posíble por razones de legitimidad o de
mérito y conveniencia, en la medida que desaparezcan o cambien los presupuestos del
acto jurldico original, o haya mutación superviniente de las exigencias del interés público
que debe satisfacerse mediante la actividad administrativa'"
Que esta Dirección evidenció que la expedición de la Resolución No. 125 de 2021 , al no
haber incluido un régimen de transición, implicó en el ordenamiento territorial de Ibagué un
elemento de incertidumbre, sobreviniendo -en los términos del fallo citado- una mutación
"de las exigencias del interés público que debe satisfacerse mediante la actividad
administrativa". Lo anterior se predica en especial de las personas que consolidaron
actuaciones urbanisticas en vigencia de la Resolución No. 2189 de 2017, que sirvió de
fundamento para los decretos municipales No. 1000-0224 y 1000-0834 de 2018, mediante
los cuales y adoptó los planes parciales Santa Cruz 1 y 2.
Que de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 93 del CPACA, corresponde a la misma
autoridad que expidió el acto, su revocación. Al haber sido el Director de Servicios a la
Navegación Aérea de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil la autoridad
que expidió la Resolución No.125 de 2021, también es competente para revocarla.
Que no se configura ninguna de las causales de improcedencia de la revocación directa
previstas en el artículo 94 del CPACA, pues la misma no se adelanta a solicitud de parte,
sino por iniciativa de la entidad, fundamentada en los juicios de legalidad y de conveniencia
para los cuales se encuentra habilitada de acuerdo con los numerales 1° y 2° del artículo
93 del mismo Código.
Que en conclusión se hace necesario dar aplicación a los numerales 1 y 2 del articulo 93
del CPACA y que, por ende, el Director de Servicios a la Navegación Aérea de la Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil revocará la Resolución No. 125 de 19 de ener~
de 2021 . ~
1CONSEJO DE ESTADO, Sección Primera NR: 243320 730·CE·SEC1-EXP1966-N3751 . Sentencia de 2 de mayo de 1996. ~
C.P.: Juan Alberto Polo Figueroa .
Clave: GDrR-3.G-IZ-OI0
Versión: 05
Fecha : 23/11/Z02
Página: Z de 3
REPOBLlCA OE COLOMBIA
La movilidad Mlntransporte
es de todos
AERONAUTlCA C IVi l
\,N(WIOINS' IIAJ"~
Principio de MINIS~ DE TRANSPORTE
Procedencia: 4100. 492
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE IIERONÁUTlCA CIVIL
Resolución Número
lOMAR 2021
Por medio de la cual se revoca la Resolución No. 125 del 19 de enero de 2021, • Por cual se determina por
sectorizaci6n las alturas máximas permitidas en superficies limitadoras de obstáculos de la ciudad de ¡bagué
RESUELVE
ARTíCULO PRIMERO: Revocar la Resolución No. 125 del 19 de enero de 2021 • Por cual
se detennina por sectorización las alturas máximas pennitidas en superficies /imitadoras de
obstáculos de la ciudad de Ibagué", conforme se establece en la parte motiva de la presente
resolución.
ARTíCULO SEGUNDO: Comunicar el contenido de la presente resolución a la Secretaria
de Seguridad Operacionales y de la Aviación Civil y Secretaria de Sistemas Operacionales
de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y a la Alcaldía Municipal de
Ibagué.
ARTíCULO TERCERO: Contra el presente acto administrativo no procede ningún recurso.
ARTíCULO CUARTO: La presente resolución rige a partir de su publicación en el Diario
Oficial.
COMUNIQUESE, PUSLlQUESE y CÚMPLASE
Dada en Bogotá D.C., a los
lOMAR 2021
Coronel lA DAROS RIAÑO
Director de Servicios la Navegación Aérea
Proyectó: Silvia Carolina lópez Zapata - Abogada Dirección de Servici?! a la Navegación Aérea
Revisó: Camilo Andrés Garcfa GiI- Jefe de la Oficina Asesora JUrldica¡
Clave: GDlR-3.0-12~10
Versión: 05
"'ha, l3{1l/Z020
Pá&ifla: 3 de 3