67% encontró este documento útil (9 votos)
8K vistas4 páginas

Ensayo Sobre La Carrera Mecánica Automotriz

Este documento es un ensayo sobre la carrera de mecánica automotriz. Explica que la carrera enseña habilidades técnicas y valores éticos, y abre oportunidades para trabajar en la industria automotriz. También destaca la importancia de aplicar conocimientos sobre mecánica y tecnología para garantizar la calidad y solucionar problemas en vehículos. El autor concluye que es necesario brindar un excelente servicio al cliente y adquirir amplios conocimientos técnicos para trabajar con sistemas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (9 votos)
8K vistas4 páginas

Ensayo Sobre La Carrera Mecánica Automotriz

Este documento es un ensayo sobre la carrera de mecánica automotriz. Explica que la carrera enseña habilidades técnicas y valores éticos, y abre oportunidades para trabajar en la industria automotriz. También destaca la importancia de aplicar conocimientos sobre mecánica y tecnología para garantizar la calidad y solucionar problemas en vehículos. El autor concluye que es necesario brindar un excelente servicio al cliente y adquirir amplios conocimientos técnicos para trabajar con sistemas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TEMA:

ENSAYO SOBRE LA CARRERA MECÁNICA AUTOMOTRIZ

INTRODUCCIÓN

Mi aspiración es querer ser un profesional en mecánica automotriz, ya que esta


carrera me ayudara a crecer como persona y después como profesional en esta rama, que es
en lo que a mí me gusta, esta carrera además de ser útil para la vida, crea profesionales con
muchas destrezas y competencias, con sentido de alta responsabilidad y cultivando en el los
principales valores y principios éticos que la sociedad de hoy los ha perdido.

Esta carrera me abrirá las puertas a muchos lugares donde pueda ejercer esta
profesión, también esta carrera me ayudara con los conocimientos de la mecánica
automotriz, ya que en la actualidad el profesional debe garantizar que los componentes de
la máquina y sus mecanismos cumplan con calidad el esfuerzo empleado para tener una
solución duradera a los problemas que se presenten paulatinamente en los servicios
prestados, para así garantizar un buen trabajo realizado.

Debemos plantearnos metas fijas a corto y mediano plazo para que nuestro porvenir
profesional sea un éxito, debemos forjarnos cualitativa y cuantitativamente con los ejes de
aprendizaje que nos enseñan y las proyecciones que demanden esta carrera sumando el
esfuerzo y todo el sacrificio que debemos poner para tener éxito en nuestra vida
profesional.

El problema profesional a enfrentar por la disciplina es: garantizar que los


elementos de Máquina y mecanismos automotrices según su complejidad cumplan con los
requisitos de calidad en cuanto a forma, dimensiones, tolerancias y propiedades mecánicas,
para darle solución así a los problemas que se presenten en la producción y los servicios
relacionados con las producciones mecánicas.[ CITATION Irc19 \l 12298 ]

DESARROLLO

Hoy en día con el uso de las nuevas formas tecnológicas en la educación y la


preparación de carreras técnicas transformándolas en una carrera profesional y más aún
como es la mecánica automotriz, debemos y tenemos que estar preparados para la
utilización de diferentes mecanismos computarizados para que se integren con los
elementos y las máquinas de aplicación general, asegurando ciertas formas con sus
dimensiones para que sean mucho más útiles y con una gran ventaja de los diferentes
elementos tecnológicos que contamos hoy en día.

Dentro del marco de estudio en la carrera tecnológica de mecánica automotriz


nuestro principal objetivo es el estudio de todos los componentes de los sistemas
automotrices, de autos convencionales, mecánicos, hidráulicos, a diese o gasolina, ya que
nuestro trabajo se basara en forma científica trabajar técnicamente en estos sistemas
automotrices, además debemos respetar el medio ambiente de una manera que trabajemos
en beneficio de este implementando sistemas que sean amigables y no produzcan emisiones
de gases contaminantes.

Nosotros como tecnólogos mecánicos automotrices nos basamos a una educación


técnico-practica vanguardista en la industria automotriz, empleando métodos y técnicas
innovadoras para poder afrontar los retos que este mundo automotriz demanda y que día a
día va avanzando con nuevas tecnologías futuristas.

Nuestra carrera demandara de mucho sacrificio, ya que deberemos aplicar las


técnicas enseñadas y proceder mediante metodologías usadas en procesos como es el
mantenimiento de varios componentes de un vehículo, su montaje y desmontaje,
diagnostico preventivo-correctivo y posteriormente su reparación, además deberemos
aplicar tecnología innovadora para crear un ambiente favorable para tener una buen función
en el proceso técnico de servicio con los automotores.

En el área de la mecánica automotriz se evalúa y se desarrollan las fuentes alternas


de energía en la actividad automotriz como el desarrollo de nuevas tecnologías, que brindan
asesoría en el mantenimiento mecánico y electrónico, a través de una compañía del ramo o
en su propia empresa de servicios automotrices en el campo laboral.[ CITATION Jul14 \l 12298
]

CONCLUSIÓN

Debemos tener muy en claro que nuestro principal objetivo como mecánico
automotriz es dar lo mejor de nosotros para brindar un servicio de excelencia, aplicando los
protocolos y estándares necesarios hasta alcanzar la excelencia en nuestra profesión, sin
dejar a un lado el cuidado del medio ambiente cuando se trabaje con los sistemas de
emisión de gases, la cual produciría daños al medio ambiente y a la persona.

Es necesario tener vastos conocimientos tecnológicos sobre el funcionamiento de


los vehículos, ya que en la actualidad la mayoría de los automotores son diseñados y
ensamblados por robots “computadoras”, lo cual es un referente para nuestra preparación
como tecnólogos automotrices sea un logro en esta carrera sin dejar a un lado la mecánica
básica ya que es un pilar fundamental en nuestra preparación como profesionales.
Bibliografía

Chacon, I. (1 de Junio de 2019). Ensayo de Mecanica Automotriz. Obtenido de


https://es.scribd.com: https://es.scribd.com/document/412132324/Ensayo-de-
Mecanica-Automotriz

Masa, J. (Diciembre7 de 2014). Mecanica Automotriz. Obtenido de


www.clubensayos.com: https://www.clubensayos.com/Ciencia/MECANICA-
AUTOMOTRIZ/2252065.html

También podría gustarte