I Parte
Balance de masa y energía.
Integrantes: Ana Delia Herrera Villamizar / José Antonio Romero Herrera
Proceso Correspondiente: El proceso propuesto fue obtener Bioetanol a partir
de las cascaras de Naranja y Piñal, mediante pre tratamiento físico, con remoción
de Lignana, con hidróxido de sodio y sulfato de calcio.
Comentes de Entradas al Proceso:
Cascara de Naranja (Citris sinensis).
Cascara de Piña ( Ananás Sativas)
Hidróxido de Sodio (NaOH)
Sulfato de Calcio (CaSO4).
Levadura (Saccharomyces cerevisiae).
Comentes de salidas al proceso:
Etanol
Metanol
Etapas del Proceso:
ELIMINACION DE
ELIMINACION DE
LIGNINA
LIGNINA
HIDROLISIS
HIDROLISIS
FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN
DESTILACIÓN
DESTILACIÓN
SIMPLE
SIMPLE
Identificación de Variables.
Reducción de tamaño de cascara de Naranja y Piña 2.0 mm
Peso de muestra 50 gr / cada una.
Solución Hidróxido de sodio NaOH (0,1 N) t = 15 minutos.
Adición de Sulfato de Calcio t= 3 horas.
Hidrolisis.-
Adición 50 ml Ácido sulfúrico al 5% por cada 100 grs de cascara Tempertura de
125 °C y 15 psi, durante 15 minutos. Separación por centrifugado.
Fermentación.-
Se ajusta pH (4,5 – 5,0) con NaOH 5N
Nutrientes 0,25 de fosfato (NH4)3PO4, nitrógeno.
Inoculación 0,1 % P/V levadura seca (Saccharomyces cerevisiae).
En Erlenmeyer de 250 ml VEfec = 50 ml en aerobiosis a 30°C y 200 rpm. 5 horas.
Se toman muestras cara 7 horas hasta completar 24 horas.
Destilación simple.-
Calentando hasta 100 °C en baño María la solución obtenida, conectada a un
picnómetro y a su vez a un condensador.
CASCARAS ETANOL (Mg/L) METANOL (mg/L)
Naranja 13981 0
Piña 1225 38
II Parte
Balance de masa y energía.
Integrantes: Ana Delia Herrera Villamizar / José Antonio Romero Herrera
PRODUCCIÓN DE BIOETANOL A PARTIR DE LA FERMENTACIÓN
ALCOHÓLICA DE JARABES GLUCOSADOS DERIVADOS DE CÁSCARAS DE
NARANJA Y PIÑA.
Equipos:
Eliminación de Lignina:
Balanza Granataria.
Balanza de Laboratorio (digital).
Vasos de precipitado.
Decantador.
Hidrolisis:
Pipeta.
Autoclave.
Centrifuga.
Fermentación:
Erlenmeyer.
Agitadores orbitales.
Destilación Simple:
Baño María.
Picnómetro.
Condensador.
Corrientes intermedias entre etapas:
Eliminación Lignina Separación restos de pulpa.
Hidrolisis Separación de componentes por precipitación.
Fermentación Control de pH y temperatura.
Destilación Simple Condensación.
Variables (Valores):
50 grs de concha de naranja.
50 grs de concha de Piña.
Solución NaOH al 0.1 N.
Sulfato de Calcio CaSO4.
50 ml de Ácido Sulfúrico al 5%.
Ajuste de pH con NaOH 5N.
0,25% de fosfato (NH4)3PO4
Nitrógeno.
Inoculación con 0,1 % P/V Levadura.
Industrias: No se tienen registros de industrias en el mundo ni en Colombia, solo
se han presentado trabajos para optar a títulos (Ingenieros Químicos, Ingenieros
agroindustriales entre otros), en países como Costa Rica, México, Colombia.
III Parte
DIAGRAMA OTIDA
Producción de Bioetanol a partir de la fermentación alcohólica de jarabes
glucosados derivados de cáscaras de Naranja y Piña.
Integrantes: Ana Delia Herrera Villamizar / José Antonio Romero Herrera
Inicio
MATERIA
PRIMA
Eliminación de Lignina
15 minutos
Hidrolisis
15 minutos
1
Revisión, ajuste de pH e
Inoculación
5 horas
Destilación Simple
Calentamiento
a 100°C
Almacenado
DIAGRAMA DE ARRIBA ABAJO
Producción de Bioetanol a partir de la fermentación alcohólica de jarabes glucosados derivados de cáscaras de Naranja y
Piña.
Eliminación Destilación
Hidrolisis Fermentación
de Lignina Simple
Reducción Deslignificación Condensación Microdesilación
Tamaño con NaOH y CaSO4
Centrifugado
Decantación
Caracterización del
Material (Volumétrico
Fehling)
Reducción Tamaño de Eliminación
Selección Materia Pesaje de las Muestras
la materia Prima
Prima (Naranja y Piña) (50 grs) De Lignina
(2mm)
Separación material Adición de Sulfato de Sumergir muestra en
Hidrolisis particulado por Calcio, durante 3 solución NaOH 0.1 N,
Decantación horas 15 minutos.
Separación de
Adición de 50 ml de Muestras en autoclave
componentes por Fermentación
Ácido Sulfúrico al 5%. 125°C y 15 psi
centrifugado
Fermentación en
Erlemeyers de 250 ml Determinación de
azúcares obtenidos
Agitadores orbitales a Inoculación con Adición nutriente Ajuste pH a 4,5-5,0
30°C y 200 rpm levadura seca 0,25% de fosfato con NaOH al 5N
Proceso de
Producción de
Destilación Simple calentamiento a Microdestilación
100°C, Baño Maria Etanol