100% encontró este documento útil (1 voto)
128 vistas7 páginas

Correctivo en La Calidad Del Agua

El documento habla sobre los correctivos y el control de calidad del agua para la cría de peces. Detalla la cantidad de agua necesaria según el tamaño de la explotación, así como fórmulas para medir el caudal. Explica parámetros importantes de calidad como la temperatura, oxígeno, PH y cómo corregir la acidez. Finalmente, cubre la fertilidad del agua y la importancia de mantener una buena calidad para el desarrollo de los peces.

Cargado por

FUNDI RENACER
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
128 vistas7 páginas

Correctivo en La Calidad Del Agua

El documento habla sobre los correctivos y el control de calidad del agua para la cría de peces. Detalla la cantidad de agua necesaria según el tamaño de la explotación, así como fórmulas para medir el caudal. Explica parámetros importantes de calidad como la temperatura, oxígeno, PH y cómo corregir la acidez. Finalmente, cubre la fertilidad del agua y la importancia de mantener una buena calidad para el desarrollo de los peces.

Cargado por

FUNDI RENACER
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CORRECTIVO EN LA CALIDAD DEL AGUA:

CANTIDAD:

 Para pequeños piscicultores 23.5 lts por minuto


(bajas densidades de siembra).

 Para explotaciones comerciales, el agua suficiente para dos recambios por


semana.

 Para sistemas superintensivos, el agua suficiente para 1 recambio por día.

El aforo en fuentes de agua se puede hacer aplicando la formula:

 C = h x A x L  x 0.80 o 0.90 T

 C = Caudal

 h = Altura o profundidad en metros

 A = Ancho de la fuente en metros

 L = Largo en mts

 T = Tiempo o velocidad de recorrido  (minutos)

 0.80 = Constante si el terreno es pedregoso

 0.90 = Constante si el terreno es arenoso

CALIDAD:

 Temperatura:  Media 18 a 25 grados centígrados buena para Mojarra


Plateada. Calidad. 25 a 30 grados centígrados para Tilapia Roja y
Cachama.
 Libre de contaminantes:  Químicos u orgánicos.

 Oxigeno:  En general mayor a 5ppm

 PH:  Letal cuando está por debajo de 4.5 y superior a 11. interrumpen la
reproducción cuando está de 4.5 a 5.5. La producción es baja cuando es de
5 a 6.5 0 8.5 a 10 y es potencialmente elevada cuando está entre 6.5ª 8.5.

 El ph se mide a nivel de campo con cinta indicadora o medidor digital y a


nivel de laboratorio con reactivos químicos con resultados más exactos.

 La acidez se presenta por el exceso de bióxido de carbono  (CO2), que se


produce por la respiración de animales y plantas, también por la
descomposición de la materia orgánica.  (CO2 + H2O = H2CO3= Ácido
carbónico)

 La fotosíntesis activada por la irradiación solar en algas consume el CO2 y


produce oxigeno  (02)  por lo cual el PH en el día tiende a neutro o alcalino
y al contrario, tiende a ácido durante la noche.

 Limpieza de materia flotante de los estanques a través de los mismo


métodos expuestos.

 Limpieza de lodos de los estanques cada cinco años, consiste en drenar


totalmente los estanques a través de las arquetas de desagüe de fondo,
dejar secar por tres a cuatro semanas y extraer manualmente los bloques
de lodos del fondo

 Reparación de dispositivos de entrada y salida de agua y taludes


deteriorados
CORRECCIÓN DE LA ÁCIDEZ :

2000 Kg de cal agrícola  (Carbonato de calcio)  por hectárea o 1 Kg por cada 5


metros cuadrados. Ejerce un efecto buffer o tampón impidiendo que se acidifique
ligándose al ácido carbónico  (H2CO3 + CaCO3 = CA(HCO3) al cuadrado) o
desdoblándose si el agua tiende a acidificarse  (CA(HCO3)  al cuadrado = CACO3
+ CO2 + H2O).

FERTILIDAD DEL AGUA:

Esta dada por la presencia de zooplankton y fitoplankton (algas verdes ) que dan
el color característico de los estanques bien abonados y sirven de alimento a
peces filtradores. (Tilapias y Cachama negra juvenil).

El perifitón o conjunto de flora y fauna en el fondo del estanque hacen parte de la


dieta de peces lamedores o dentónicos  (Bocachico).

Las macrófitas o vegetación acuática superior por lo general es perjudicial por


competir por espacio, oxígeno y nutrientes solo serviría para alimentar peces
herbívoros  (carpas).

La fertilización se puede hacer con fuentes orgánicas.


INTRODUCCION

Cría de organismos acuáticos en entornos de agua dulce o salada, denominada


también piscicultura. Sin embargo, en general, por medio de la acuicultura se
produce una gran variedad de organismos acuáticos, que incluyen algas y plantas
acuáticas como las algas marinas. Las algas se cultivan para la extracción de
productos químicos. La acuicultura se considera una actividad agrícola, a pesar de
las muchas diferencias que la separan de la agricultura. La acuicultura produce
sobre todo cosechas proteínicas, mientras que en la agricultura predominan las
grandes cosechas de productos que contienen hidratos de carbono. Además, los
residuos de los animales terrestres pueden desecharse lejos del lugar de
explotación, en vez de acumularse en el entorno de cultivo, como ocurre en la
acuicultura. Así pues, los acuicultores deben gestionar de forma cuidadosa sus
unidades de producción para asegurarse de que la calidad del agua no se
deteriore, creando problemas a los organismos cultivados.
CONCLUSION

Por medio este aprendí el control y los correctivos al agua y al estanque son muy
necesario para tener en cuenta en todos lo criaderos de peces para tener un buen
desarrollo en la cría de peces.

.
CORRECTIVOS Y CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA

Presentado por:

KELLYS SALCEDO ALVAREZ

Presentado a: Lic. PEDRO VILLADIEGO

Area ACUICOLA

Grado UNDECIMO (11)

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ACUICOLA


SAGRADO CORAZON DE JESUS
ZAMBRANO BOLIVAR
2009

También podría gustarte