0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas157 páginas

Pliego de Condiciones Definitivo Proceso 004 Disan Ejc 2019

Este documento describe el proceso de selección de una firma auditora para recibir, radicar, digitalizar, auditar y entregar cuentas médicas de usuarios de las Fuerzas Militares de Colombia. El proceso se realizará a través de una convocatoria pública bajo la modalidad de concurso de méritos. El documento explica los aspectos jurídicos y técnicos del proceso de selección.

Cargado por

ala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas157 páginas

Pliego de Condiciones Definitivo Proceso 004 Disan Ejc 2019

Este documento describe el proceso de selección de una firma auditora para recibir, radicar, digitalizar, auditar y entregar cuentas médicas de usuarios de las Fuerzas Militares de Colombia. El proceso se realizará a través de una convocatoria pública bajo la modalidad de concurso de méritos. El documento explica los aspectos jurídicos y técnicos del proceso de selección.

Cargado por

ala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 157

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA

EJÉRCITO NACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO


DE MERITOS No. 004-DISAN-EJC-2019, CUYO OBJETO ES: “SELECCIÓN DE
UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR,
AUDITAR Y ENTREGAR LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS
SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y
AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O BENEFICIARIOS DEL
SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS
EN LA RED EXTERNA, HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE
CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

BOGOTÁ D.C. FEBRERO DE 2019


HOJA No. 2 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

CONVOCATORIA VEEDURÍAS CIUDADANAS

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 850 de 2003, articulo 66 de la Ley 80


de 1993, Decreto 1082 de 2015, articulo 270 de la Constitución Política de
Colombia, se convoca a las veedurías ciudadanas para que ejerzan vigilancia
preventiva y posterior del proceso de gestión haciendo recomendaciones escritas
y oportunas ante la Dirección de Sanidad Ejercito -DISAN- y ante los organismos
de control del estado para mejorar la eficiencia institucional y la actuación de los
funcionarios públicos, para lo cual pueden consultar este proceso en el Portal
Único de Contratación Estatal www.contratos.gov.co.”

CONDICIONES GENERALES, DOCUMENTOS, ANEXOS Y FORMULARIOS

El proyecto de pliego de condiciones ha sido estructurado de manera que los


capítulos 1, 2 y 3 contienen disposiciones de tipo general aplicables a los
diferentes procesos que efectúa el MDN - DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD
MILITAR - EJÉRCITO NACIONAL - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO;
igualmente cuenta con 3 Anexos dispuestos y preparados por el MDN -
DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO y con once (11) formularios, los cuales
deben ser diligenciados en su integridad por el proponente.

El proponente deberá examinar cuidadosamente estos pliegos de condiciones,


cuyas disposiciones constituyen una exigencia y obligatoriedad legal en caso de
que sea favorecido con la adjudicación del contrato.

Si el proponente encuentra discrepancias u omisiones en el presente documento o


en los demás documentos que forman parte de Concurso de Méritos, o si tiene
alguna duda en cuanto al significado o sobre algún punto del proyecto pliego de
condiciones, deberá solicitar una aclaración al respecto, antes de presentar su
propuesta, dentro del término y oportunidad expresado en estos pliegos de
condiciones. En caso de no hacerlo se entenderá que no existen dudas y que
acepta totalmente las condiciones de los pliegos de condiciones.

NORMAS DE INTERPRETACIÓN DEL PLIEGO.

Este Pliego de Condiciones debe ser interpretado como un todo y sus


disposiciones no deberán ser entendidas de manera separada de lo que indica su
contexto general. Por lo tanto, se entienden integrados a él los Anexos que lo
acompañan y las adendas que posteriormente se expidan. Además, se seguirán
los siguientes criterios para la interpretación y entendimiento del Pliego:

Si existieren cláusulas o estipulaciones contradictorias o no hubiere pacto, se


tendrán en cuenta en orden de prelación, los documentos que se relacionan a
continuación:

1. El Pliego de Condiciones, con sus anexos y adendas


2. La propuesta presentada por el CONTRATISTA.

Los documentos anteriores se consideran como los documentos del Contrato.

El orden de los capítulos y cláusulas de este Pliego no debe ser interpretado como
un grado de prelación entre los mismos.

Los títulos de los capítulos y cláusulas utilizadas en este Pliego sirven sólo como
referencia y no afectarán la interpretación de su texto.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Los plazos establecidos en el presente Pliego se entenderán como días hábiles y


mes calendario, salvo indicación expresa en contrario. A estos efectos los días
sábados, domingos y feriados, no se considerarán días hábiles.

I.- JUSTIFICACIÓN JURÍDICA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

La modalidad de selección adoptada para el presente proceso de selección


corresponde a CONCURSO DE MERITOS, de conformidad con la Constitución
Política de Colombia y las leyes que regulan la contratación como: Ley 1150 de
2007, por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la
transparencia en la ley 80 de 1.993, ley 816 de 2003, ley 1882 de 2018, por la que
se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos
y se introducen modificaciones, decreto 1082 de 2015, Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Código de Comercio, resolución
6302 de 2014 y demás normas que regulan este proceso de selección.

El Concurso de Méritos, como modalidad prevista para la selección de


interventores o proyectos mediante convocatoria pública, utilizando para el efecto,
criterios de experiencia, capacidad intelectual y de organización de los
proponentes, corresponde a la modalidad de selección objetiva prevista para
aquellos casos en que por las características del objeto a contratar, las
circunstancias de la contratación o la cuantía o destinación del bien, obra o
servicio, puedan adelantarse procesos específicos para garantizar la eficiencia de
la gestión contractual.

II.- DOCUMENTOS Y ANEXOS

Los documentos de este proceso de CONCURSO DE MÉRITOS, están integrados


por el Certificado de Disponibilidad Presupuestal, el aviso de convocatoria del
proceso, los actos administrativos de apertura y adjudicación de CONCURSO DE
MÉRITOS y las demás que se expidan durante su trámite, este proyecto de pliego
de condiciones, el pliego de condiciones definitivo, sus anexos, formularios y
adendas, las propuestas, y las respuestas a las aclaraciones y las comunicaciones
que el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO en desarrollo de este proceso
de CONCURSO DE MÉRITOS.

Anexo No. 1 “Datos del Proceso” se utiliza para precisar aquellos aspectos del
proceso que no aparecen definidos en los capítulos 1 y 2, “Información general
para los proponentes” y “Documentos y Criterios de Verificación y Evaluación”,
respectivamente, a fin de ajustarlos a condiciones específicas del proceso. En tal
sentido, sus disposiciones complementan los aspectos pertinentes de tales
capítulos y priman sobre ellas cuando se modifican parte de los mismos o se
presenten contradicciones.

Anexo No. 2 “Especificaciones técnicas” se utiliza para determinar el


cumplimiento de las especificaciones técnicas y/o de la norma técnica de los
servicios solicitados y especificaciones técnicas adicionales. Podrá ser de
verificación en el evento en que los factores técnicos allí establecidos sean
excluyentes y/o cuando se exija la acreditación de esa condición técnica bajo el
cumplimiento de normas técnicas nacionales, militares, internacionales; o de
ponderación matemática si existieren aspectos técnicos del bien o servicio que
requiera ese tipo de evaluación.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 4 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Anexo No. 3 “Minuta del contrato” se utiliza para determinar la guía para las
partes contratantes, las condiciones generales del contrato, pero esta minuta
podrá ser modificada o complementada por MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD
EJÉRCITO de acuerdo con los pliegos de condiciones, la propuesta del
adjudicatario y la adjudicación del contrato. Es solo una guía. No debe tomarse
como definitiva.

Anexo No. 4 “Anexo Técnico Informativo” se utiliza para dar la información


respectiva a los diferentes proponentes y posibles contratistas, acerca de la
normatividad aplicable para el proceso de auditoría, las siglas que son empleadas
en la institución con su respectiva descripción, los objetivos que se quieren lograr
con el correcto funcionamiento y aplicación de la auditoria y el flujograma de la
auditoria de concurrencia médica.

III.- FORMULARIOS DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

Formulario No. 1 “Carta de Presentación de la Propuesta” deberá diligenciarse


y suscribirse por el proponente para presentar las condiciones de la propuesta
conforme al pliego de condiciones y anexar los formularios y demás documentos
que hacen parte integral de la propuesta.

Formulario No. 2 “Experiencia habilitante del Proponente”, deberá


diligenciarse por el proponente para acreditar la experiencia mínima requerida en
este pliego de condiciones.

Formulario No. 3 “Certificado de Acreditación de la Capacidad Financiera y


Capacidad Organizacional”, deberá diligenciarse por el proponente con la
finalidad de verificar su capacidad financiera y organizacional.

Formulario No. 4 “Valoración Propuesta Económica”. A través del


diligenciamiento de este formulario se determinará autónomamente por cada
proponente, el costo total de los bienes o servicios a proveer. Este formulario debe
ser firmado por el representante legal o el apoderado.

Formulario No. 5 “Compromiso Anticorrupción”, deberá diligenciarse por el


proponente, por medio del cual certifica los pagos en que incurrirá el proponente,
asociados con la oferta, así como su compromiso de NO ofrecer dádivas ni
sobornos a ningún funcionario público, en relación con su propuesta.

Formulario No. 6 “Origen de los bienes en cumplimiento Ley 816 de 2003


Apoyo a la industria nacional” deberá diligenciarse por parte de los oferentes, ya
sea persona natural, jurídica, Extranjero con Domicilio o Sucursal en Colombia,
Extranjero sin Domicilio o Sucursal en Colombia, o por cada uno de los integrantes
de los consorcios o uniones temporales para los bienes o servicios ofertados.

Formulario No. 7 “Pacto de Integridad”, En cumplimiento de las disposiciones


de la Directiva Permanente No. 15 del Ministerio de Defensa Nacional del 10 de
Marzo de 2015, deberá presentarse el formulario que incorpora el pacto de
integridad debidamente suscrito por el oferente.

Formulario No. 8 "Compromiso de Confidencialidad del Contrato" Este


formulario compromete de manera unilateral, al oferente y a los funcionarios o
asesores que se vinculen a la presentación de la oferta y la ejecución del contrato,

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 5 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

asumiendo el COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD, que incorpora el


documento.

Formulario No. 9 “Datos Básicos Beneficiario Cuenta SIIF”. El oferente debe


anexar dentro de la oferta el formulario diligenciando toda la información acerca de
la cuenta bancaria donde se realizarán los pagos correspondientes.

Formulario No. 10 “Cumplimiento especificaciones técnicas”. El oferente


deberá diligenciar el formulario, certificando el cumplimiento de especificaciones
técnicas habilitantes del bien/servicio que ofrece y que son de obligatorio
cumplimiento.

Formulario No. 11 “Certificación De Cumplimiento Sistema De Gestión De


Seguridad Y Salud En El Trabajo”. El oferente deberá diligenciar el formulario,
certificando que actualmente se encuentra en la adecuación, transición y aplicación
del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en cumplimiento a
la normatividad establecida por el Ministerio del Trabajo en el Decreto 1072 de
2015.

Así mismo, deberá allegar adjunto al formulario No 11, copia de la licencia vigente
de en Salud Ocupacional o Seguridad y Salud en el Trabajo, copia de diploma o
acta de grado que acredite profesión del trabajador responsable de diseño,
adecuación e implementación de sistema de Gestión de seguridad y salud en el
trabajo, copia de la afiliación a la seguridad social del mismo, como la certificación
por parte del responsable de la implementación del sistema con el porcentaje de
adecuación del mismo. La Dirección de Sanidad Ejercito, podrá realizar visita o
solicitar información adicional si lo estima conveniente para la verificación de la
adecuación del sistema en la empresa.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 6 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

CAPÍTULO 1
INFORMACIÓN GENERAL PARA LOS PROPONENTES
1.1. OBJETO

Este proceso de selección tiene como objeto la contratación que se determina en


el Anexo No. 1 “Datos del Proceso”.

1.2. PARTICIPANTES

En este proceso podrán participar personas naturales o jurídicas, públicas y


privadas, nacionales o extranjeras individualmente, en consorcio, en unión
temporal, promesa de sociedad futura o cualquier otra forma asociativa permitida
por la ley.

1.3. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES, PROHIBICIONES Y


CONFLICTOS DE INTERESES

Los proponentes no podrán encontrarse incursos dentro de alguna de las causales


de inhabilidad o incompatibilidad, prohibiciones y conflictos de intereses para
contratar a que se refieren la Constitución Política, el artículo 8º de la Ley 80 de
1993, artículo 18 de la Ley 1150 de 2007 el artículo 90 de la Ley 1474 de 2011, y
el artículo 60 de Ley 610 del 2000 y demás normas concordantes y aplicables en
la materia

El Proponente declarara en la Carta de Presentación de la propuesta que no se


encuentra incurso en alguna de las anteriores circunstancias.

1.4. PRESUPUESTO OFICIAL

El presupuesto del MDN - DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR -


DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO para la ejecución del objeto del presente
proceso es el que se describe en el Anexo # 1 “Datos del proceso”.

El presupuesto oficial asignado a este proceso de selección, es de CUATRO MIL


CIENTO CUARENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($4.140.000.000,00); por el
rubro Servicios Prestado a las empresas y servicios de producción:

Posición
Recurso y Valor Vigencia
Catálogo de Fuente Fecha
CERTIFICADO DE Situación 2019
No. Gasto
DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTAL 17819
12-02-
A-02-02-02-008 NACIÓN 10 $4.140.000.000,00
2019
TOTAL PRESUPUESTO OFICIAL ASIGNADO AL PROCESO DE
$4.140.000.000,00
SELECCIÓN

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 7 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

1.5. CORRESPONDENCIA

El proponente debe enviar la propuesta económica, al SECOP II, el cual debe


coincidir, con el Formulario No. 4 “Valoración Propuesta Económica”, en los
términos establecidos en el pliego de condiciones, la cual será objeto de
evaluación económica. De acuerdo a las instrucciones para proveedores en la
Indisponibilidad del SECOP II para presentar ofertas de Colombia Compra
Eficiente En caso de indisponibilidad del SECOP II, (debidamente certificada por
Colombia Compra Eficiente).

1.6. NORMATIVIDAD APLICABLE

El marco legal del proceso de selección y del contrato que se derive de su


adjudicación, está conformado por la Constitución Política, las Leyes de la
República de Colombia y en especial por la Ley 80 de 1993, Ley 816 de 2003, Ley
1150 de 2007, Decreto Ley 1474 de 2011, Decreto Ley 019 de 2012, Decreto 1082
de 2015, ley 1882 de 2018 y demás decretos reglamentarios, Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Código Civil,
resolución 6302 de 2014, Ley 789 de 2002; Ley 828 de 2003, estatuto tributario, el
Código de Comercio y las demás normas concordantes con la materia, que rijan o
lleguen a regir los aspectos de este proceso de selección y en todo lo demás no
regulado expresamente se aplicarán las normas comerciales y civiles.

Las normas actualmente vigentes que resulten pertinentes de acuerdo con la Ley
colombiana, se presumen conocidas por todos los proponentes.

1.7. PLAZOS

1.7.1. DE PERFECCIONAMIENTO, EJECUCIÓN Y PAGO DEL CONTRATO

El plazo para la celebración del contrato, para la expedición del registro


presupuestal y para el cumplimiento de los requisitos establecidos en el pliego de
condiciones para el perfeccionamiento, ejecución y pago son los establecidos en el
Anexo No. 1 “Datos del proceso”.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 8 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

1.7.2. VIGENCIA Y EJECUCIÓN DEL CONTRATO

La duración o vigencia del contrato que se derive de este proceso de selección es


el estipulado en el Anexo No. 1 “Datos del proceso”.

El plazo para la ejecución se entiende a partir del cumplimiento de los requisitos


de perfeccionamiento y ejecución y hasta las fechas establecidas en el Anexo No.
1 “Datos del proceso”.

1.7.3. DE LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO

Los plazos de liquidación del contrato que se derive de este proceso de selección
serán los establecidos en el artículo 60 de la Ley 80 de 1993, en lo no derogado, en
el artículo 32 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el Art. 217 del Decreto 019 de
2012.

1.8. FECHAS DE APERTURA Y CIERRE DEL PROCESO

Este proceso se abrirá y se cerrará en la fecha y hora señaladas en el Anexo No.1


“Datos del proceso”.

1.9. DILIGENCIA DEBIDA E INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO,


RESPONSABILIDAD DEL PROPONENTE Y EXCLUYENTES DE
RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN.

Será responsabilidad del proponente conocer todas y cada una de las


implicaciones que conlleva la presentación de su oferta y para tal efecto deberá
realizar todas las evaluaciones que sean necesarias para su presentación sobre la
base de un examen cuidadoso de las características del negocio.

Por la sola presentación de la propuesta se considera que el proponente ha


realizado el examen completo de todos los aspectos que inciden y determinan la
presentación de la misma.

La exactitud, confiabilidad o integridad de la información que tenga a bien


consultar el proponente se encuentra bajo su propia responsabilidad, e igualmente
la interpretación que haga de la información que obtenga a partir de las
declaraciones realizadas durante el transcurso de cualquier audiencia, visita o
reunión.

El MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, no entregará para los fines de


presentación y preparación de propuestas para este proceso, bien, documentación
o manuales de ninguna naturaleza asociados a las descripciones y
especificaciones técnicas de los servicios que se van a adquirir. En consecuencia,
es responsabilidad del proponente, al asumir los deberes de garantía asociados
con el suministro de los bienes que se solicitan a través de este proceso de
contratación, conocer plenamente las condiciones técnicas de los servicios a
prestar, sin perjuicio de la facultad que asiste a los interesados de solicitar por
escrito información puntual que le permita precisar los aspectos que puedan incidir
en la formulación de su propuesta.

La presentación de la respectiva propuesta constituyen reconocimiento y


aceptación por parte del proponente, de que el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD
EJÉRCITO, los representantes, funcionarios, y los asesores externos de aquel,

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 9 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

que han apoyado o se encuentran apoyando la estructuración y desarrollo del


proceso de selección, no estarán sujetos a responsabilidad alguna presente o
futura derivada de la información tenida en cuenta por el proponente para
presentar su oferta alusiva al proyecto, o en las declaraciones realizadas durante
el transcurso de cualquier visita que llegue a ser efectuada, o proporcionada en
cualquier otra forma, ya sea verbal o escrita, en relación con el proceso de
selección, sea o no socio, empleado, agente, representante, asesor o consultor de
cualquiera de ellos, tenga conocimiento o debiera haber tenido conocimiento de
error u omisión alguna, o hayan sido responsables de su inclusión u omisión en
este documento o en otro documento o declaración.

La recepción del pliego de condiciones por cualquier persona, o de cualquier


información contenida en este documento o proporcionada en conjunto con el
mismo o comunicada posteriormente a cualquier persona, ya sea en forma verbal
o escrita, con respecto a una operación propuesta que involucra al MDN -
DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, no podrá ni deberá considerarse como una
asesoría en materia de inversiones, legal, tributaria, fiscal o de otra naturaleza, por
parte de los funcionarios, asesores, consultores externos o representantes de
estos.

Se recomienda al proponente, que obtenga asesoría independiente en materia


financiera, legal, fiscal, tributaria, técnica, económica y de cualquier otra naturaleza
que considere necesaria para la presentación de una propuesta. El proponente
deberá informarse sobre los requisitos legales aplicables en la jurisdicción de este
proceso de selección, es decir, la legislación vigente en la República de Colombia
y del contrato que se celebrará como consecuencia de la misma.

La circunstancia de que el proponente no haya obtenido toda la información que


pueda influir en la determinación de su oferta, no lo eximirá de la obligación de
asumir las responsabilidades que le correspondan, ni le dará derecho a
reclamaciones, reembolsos, ajustes de ninguna naturaleza o reconocimientos
adicionales por parte del contratante, en el caso de que cualquiera de dichas
omisiones deriven en posteriores sobrecostos para el contratista.

Como consecuencia de lo anterior, el proponente, al elaborar su propuesta, deberá


tener en cuenta que el cálculo de los costos y gastos, cualesquiera que ellos sean,
se deberán basar estrictamente en sus propios estudios económicos y en su
propias estimaciones.

El oferente deberá manifestar en su oferta aquella información que tenga carácter


confidencial o privada de acuerdo a la Ley colombiana, y en consecuencia, de no
hacerlo el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, se encontrará facultado
para revelar dicha información sin reserva alguna, a partir de la fecha de apertura
de las propuestas, a sus agentes o asesores, a los demás proponentes o
participantes en el proceso de selección y al público en general.

Cada proponente sufragará todos los costos, tanto directos como indirectos,
relacionados con la preparación y presentación de su propuesta, por lo cual el
MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, no será responsable en ningún
caso de dichos costos, cualquiera que sea el resultado del proceso de selección y
contratación.

Igualmente, corresponderá al proponente la responsabilidad de determinar,


evaluar y asumir los impuestos, tasas y contribuciones, así como los demás costos

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 10 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

tributarios y de cualquier otra naturaleza que conlleve la celebración del contrato,


para lo cual se recomienda a los proponentes obtener asesoría calificada.

1.10. CONSULTA DEL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES O PLIEGO


DE CONDICIONES DEFINITIVO

El proyecto de pliego de condiciones y el pliego de condiciones definitivo (lo que


aplique), estará disponible para consulta en el Portal Único de Contratación
www.contratos.gov.co. (Plataforma del SECOP II).

Los interesados podrán solicitar aclaraciones al pliego de condiciones de acuerdo


con lo establecido en el Anexo No. 1 “Datos del proceso”. Dichas solicitudes
deberán formularse de acuerdo a la norma del SECOP.

NOTA: Las copias que se soliciten a la administración de los pliegos de


condiciones, serán a costa del interesado, según lo previsto en el artículo 17 de la
Ley 57 de 1985.

1.11. AUDIENCIA INFORMATIVA PRELIMINAR

El MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - DIRECCIÓN DE SANIDAD


EJÉRCITO, efectuará una audiencia informativa preliminar dentro de los tres (3)
días hábiles siguientes a la publicación del proyecto de pliego de condiciones y
antes de la apertura del proceso, la cual se señalará en el Anexo No. 1 “Datos
del Proceso”, con el fin de precisar el contenido y alcance del proyecto de pliego
de condiciones y oír las observaciones que formulen los interesados.

Las observaciones formuladas por los asistentes en la citada audiencia y las


allegadas antes de la publicación del pliego de condiciones definitivo, serán
resueltas y publicadas en el Portal Único de Contratación www.contratos.gov.co a
través del documento denominado “FORMULARIO DE PREGUNTAS Y
RESPUESTAS AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES”. Las
observaciones acogidas por el MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL -
DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, serán reflejadas en el pliego de
condiciones definitivo.

1.12. AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS Y EVENTUAL


ACLARACIÓN DE PLIEGOS

El MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - DIRECCIÓN DE SANIDAD


EJÉRCITO, efectuará una audiencia aclaratoria al de pliego de condiciones
definitivo y asignación de riesgos; dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la
apertura del proceso, la cual se señalará en el Anexo No. 1 “Datos del Proceso”,
con el fin de precisar el contenido y alcance del pliego de condiciones definitivo y
oír las observaciones que formulen los interesados.

Como resultado de esta audiencia el MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL -


DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO evaluará y analizará los ajustes y
modificaciones que estime pertinentes, los cuales serán realizados mediante
adenda.

Se precisa que, a las observaciones formuladas por los asistentes en la citada


audiencia aclaratoria, el MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - DIRECCIÓN
DE SANIDAD EJÉRCITO no dará respuesta individual ni por escrito, sino que en

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 11 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

el caso de ser tenidas en cuenta serán reflejadas mediante adenda, publicada en


el Portal Único de Contratación www.contratos.gov.co y a través del documento
denominado “FORMULARIO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS AL PLIEGO DE
CONDICIONES DEFINITIVO”.

1.13. ACLARACIONES A LOS DOCUMENTOS DEL PROCESO, PLAZO,


ADENDAS Y COMUNICACIONES

a) Los interesados podrán solicitar aclaraciones al pliego de condiciones de


acuerdo a lo establecido en el Anexo No. 1 “Datos del proceso”.

b) Concluido el anterior término, el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD


EJÉRCITO, no aceptará en las etapas subsiguientes del proceso de
selección, cuestionamientos sobre el contenido del alcance de las
estipulaciones y exigencias establecidas en este documento.

c) Las consultas, preguntas y las correspondientes respuestas formarán parte de


los documentos del proceso.

d) Cualquier modificación, adición o aclaración a los documentos del proceso


será comunicada por escrito mediante adenda. La información sobre
preguntas y respuestas y las adendas, serán publicadas en el Portal Único de
Contratación www.contratos.gov.co (salvo la información de carácter
reservado) y deberán tenerse en cuenta para la elaboración de la propuesta.

e) El plazo máximo para que la administración realice adendas sobre el pliego de


condiciones será el establecido en el Anexo No. 1 “Datos del Proceso” de
acuerdo a lo indicado en el artículo 2.2.1.1.2.2.1. del Decreto 1082 de 2015.

f) En caso de presentarse consulta a la documentación presentada por los


oferentes, dentro del plazo determinado para el traslado de informe de
evaluaciones, ésta deberá solicitarse por escrito, firmada por el representante
legal de la empresa interesada en la consulta, autorizando a quien competa, o
por el titular si es a nombre de persona natural; al Ordenador del Gasto, quien
siguiendo los procedimientos internos de custodia de los documentos que
hacen parte del proceso contractual, aprobará el trámite correspondiente a
seguir.

1.14. PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas deberán entregarse en el lugar, fecha y hora fijada para el cierre
del proceso, información que se encuentra en el Anexo No. 1 “Datos del
proceso”.

1.14.1. DILIGENCIA EN LA ENTREGA DE LA PROPUESTA

 Es responsabilidad del oferente publicar en el SECOP II con la debida


antelación a la fecha y hora establecida para el cierre, de acuerdo con el
Anexo No. 1 “Datos del proceso”.

 El idioma de este proceso de selección será el castellano y, por lo tanto, se


solicita que todos los documentos y certificaciones a los que se refieren el
pliego de condiciones, emitidos en idioma diferente al español, sean
presentados en su idioma original y en traducción simple salvo que se exija

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 12 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

expresamente su traducción oficial al español. Conforme a la normatividad


vigente.

1.14.2. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

Si se presenta alguna información o documentación que el proponente considere


que es confidencial o privada, es necesario que en la carta de presentación de la
propuesta se indique el carácter de confidencial de la misma, y que se cite la norma
en que se apoya dicha confidencialidad, y debe marcar el icono de Confidencial en
el SECOP II , despues de anexar cada documento.

1.15. DESVIACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Si el proponente incluye información técnica o referencias que se desvíen de las


especificaciones técnicas de los pliegos y no señala expresamente estas
desviaciones y en la etapa de evaluación no se detectan, el MDN - DIRECCIÓN
DE SANIDAD EJÉRCITO, exigirá que el proponente favorecido cumpla el objeto
del contrato adjudicado de acuerdo con las Especificaciones Técnicas Mínimas
Excluyentes contenidas en el Pliego de Condiciones, bajo el precio establecido y
en el tiempo fijado para su ejecución.

En todo caso, no se aceptarán costos adicionales o demoras debidas a una


desviación que no haya sido expresamente aceptada por MDN - DIRECCIÓN DE
SANIDAD EJÉRCITO.

1.16. APERTURA DE LAS PROPUESTAS

La apertura de las propuestas, se efectuará de acuerdo a los procedimientos


estipulados en el portal SECOP II

De lo anterior se levantará un acta donde se señalará de cada una de las


propuestas los siguientes datos:

a) Carta de presentación debidamente firmada por el representante legal.


b) Nombre de los proponentes.
c) Garantía de seriedad de la propuesta, número, compañía aseguradora o
entidad bancaria que la expide, vigencia y valor de la póliza.

1.17. TÉRMINOS DEL PROCESO, VERIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y


ADJUDICACIÓN

1.17.1. VERIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y


REQUERIMIENTOS A LOS PROPONENTES

El MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, efectuará la verificación jurídica,


financiera, de experiencia y la evaluación económica y de especificaciones
técnicas ponderables, cuando haya lugar, de las propuestas dentro del plazo
señalado en el Anexo No. 1 “Datos del proceso”.

En dicho período, se podrá solicitar a los proponentes la aclaración de sus


propuestas o la presentación de los documentos que conduzcan a ello, conforme a
lo establecido en el pliego de condiciones y de acuerdo con lo previsto en la Ley
1882 de 2018 y el Decreto 1082 de 2015.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 13 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

El proponente deberá dar respuesta a las solicitudes de aclaración requeridas por


la entidad, dentro del término establecido en el pliego de condiciones o en su
defecto dentro del término del requerimiento realizado por el MDN - DIRECCIÓN
DE SANIDAD EJÉRCITO al oferente, so pena de ser rechazada por su
incumplimiento. En ejercicio de esta facultad, los oferentes no podrán completar,
adicionar, modificar o mejorar sus propuestas.

Cuando a juicio del MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, el plazo para la


verificación y evaluación de las propuestas, no permita concluir el proceso de
selección, éste podrá prorrogarlo hasta por un término igual al inicialmente
señalado.

1.18. VERIFICACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONÓMICA Y EVALUACIÓN


TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LAS PROPUESTAS.

Para la selección de la propuesta más favorable, el MDN - DIRECCIÓN DE


SANIDAD EJÉRCITO, efectuará la verificación de las condiciones jurídicas,
financieras y evaluación técnica y económica de las propuestas, teniendo en
cuenta los documentos y anexos requeridos en el pliego de condiciones del
proceso.

1.18.1. VERIFICACIÓN JURÍDICA

Se efectuará sobre los documentos de contenido jurídico señalados en el Capítulo


2 numeral 2.1 DOCUMENTOS DE CONTENIDO JURÍDICO OBJETO DE
VERIFICACIÓN, de este documento, de acuerdo con las exigencias establecidas
para cada uno de ellos.

1.18.2. VERIFICACIÓN Y EVALUACION TÉCNICA

Se efectuará sobre los documentos de contenido técnico señalados en el Capítulo


2 numeral 2.2 DOCUMENTOS DE CONTENIDO TÉCNICO OBJETO DE
VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN, de este documento.

1.18.3. VERIFICACIÓN ECONÓMICA

Se efectuará sobre los documentos de contenido económico señalados en el


Capítulo 2 numeral 2.3 DOCUMENTOS DE CONTENIDO ECONÓMICO
OBJETO DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN, de este documento.

1.18.4. EVALUACIÓN ECONÓMICA

Se efectuará sobre la propuesta económica presentada por cada uno de los


proponentes, en el Formulario No. 4 “Propuesta Económica”, conforme a lo
señalado en el Capítulo 2 numeral 2.3 DOCUMENTOS DE CONTENIDO
ECONÓMICO OBJETO DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN.

El proponente debe enviar la propuesta económica, al SECOP II, el cual debe


coincidir, con el Formulario No. 4 “Valoración Propuesta Económica”, en los
términos establecidos en el pliego de condiciones, la cual será objeto de
evaluación económica.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 14 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

1.19. INFORMACIÓN PARA EL SIIF (Formulario No. 9)

a) Formulario No. 9 “Datos Básicos Beneficiario Cuenta SIIF”

El proponente debe diligenciar el Formulario No. 9 “Datos Básicos Beneficiario


Cuenta SIIF”.

b) Certificación Bancaria

Anexar certificación bancaria, expedida dentro de los 3 meses anteriores a la fecha


de cierre del proceso.

En el caso de unión temporal, consorcio o promesa de sociedad futura, se deberá


certificar un único número de cuenta bancaria, avalada por los integrantes del
proponente plural. Lo anterior, teniendo en cuenta que el Sistema Integrado de
Información Financiera - SIIF, solo permite escoger una cuenta bancaria para
registrar la obligación y orden de pago.

1.20. RESERVA DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN

La información relativa al análisis, aclaración, evaluación y comparación de las


propuestas y la recomendación para la adjudicación, no podrán ser reveladas a los
proponentes ni a terceros hasta que el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD
EJÉRCITO, comunique a los primeros que los informes de evaluación se
encuentran disponibles para que presenten las observaciones correspondientes.

1.21. CONSULTA Y TRASLADO PARA OBSERVACIONES A LAS


EVALUACIONES Y CONTRA OBSERVACIONES

Una vez se produzca el informe de resultado de evaluación de las propuestas, el


cual contendrá la información relativa a las mismas, el MDN - DIRECCIÓN DE
SANIDAD EJÉRCITO, pondrá dicho informe a disposición de los proponentes, por
el término improrrogable indicado en el Anexo No. 1 “Datos del Proceso” para
que presenten dentro del mismo, las observaciones que consideren pertinentes.

En ejercicio de esta facultad, los proponentes no podrán completar, adicionar,


modificar o mejorar sus propuestas.

1.21.1. PUBLICIDAD DE LAS OBSERVACIONES

Dentro del día hábil siguiente al vencimiento de los tres (3) días hábiles, para
subsanar y presentar observaciones la DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO
publicará en el Portal Único de Contratación www.contratos.gov.co las
observaciones.

1.21.2. CONTRA OBSERVACIONES

En este término los oferentes podrán presentar sus contra observaciones a las
observaciones que los demás oferentes realizaron a sus propuestas.

En ejercicio de esta facultad los proponentes no podrán completar, adicionar,


modificar o mejorar sus propuestas; así como tampoco podrán utilizar este periodo
para efectuar nuevas observaciones a las ofertas y solo podrán hacerlo para

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 15 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

presentar argumentos tendientes a defender su propia propuesta únicamente


frente a las observaciones que han sido objeto.

1.22. CRITERIOS DE DESEMPATE

Artículo 2.2.1.1.2.2.9 del Decreto 1082 de 2015.

En caso de empate en el puntaje total de dos o más ofertas, la entidad estatal


escogerá el oferente que tenga el mayor puntaje en el primero de los factores de
escogencia y calificación establecidos en el pliego de condiciones del proceso de
contratación. Si persiste el empate, escogerá al oferente que tenga el mayor
puntaje en el segundo de los factores de escogencia y calificación establecidos en
el pliego de condiciones del proceso de contratación y así sucesivamente hasta
agotar los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de
condiciones.

Si persiste el empate, la entidad estatal debe utilizar las siguientes reglas


sucesivas y excluyentes:

a) Preferir la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o


servicios extranjeros.
b) Preferir las ofertas presentadas por una Mipyme nacional.
c) Preferir la oferta presentada por un Consorcio, Unión Temporal o Promesa de
Sociedad Futura siempre que: (a) esté conformado por al menos una Mipyme
nacional que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento
(25%); (b) la Mipyme aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la
experiencia acreditada en la oferta: y (c) ni la Mipyme, ni sus accionistas,
socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los
miembros del Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura.
d) Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite en las
condiciones establecidas en la Ley que por lo menos el diez por ciento (10%)
de su nómina está en condición de discapacidad a la que se refiere la Ley 361
de 1997. Si la oferta es presentada por un Consorcio, Unión Temporal o
promesa de sociedad futura, el integrante del oferente que acredite que el diez
por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad en los
términos del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos
el veinticinco por ciento (25%) en el consorcio, Unión Temporal o promesa de
Sociedad Futura y aportar mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la
experiencia acreditada en la oferta.
e) En caso de persistir el empate, se definirá por sorteo utilizando para el efecto
balotas.

SORTEO DE BALOTAS

En el evento que aplique el sorteo, para determinar a quién se le adjudique el


presente proceso se realizará de acuerdo a las siguientes reglas:

a) Se numeran (05) cinco balotas, del uno (01) al cinco (05) y serán colocadas en
una bolsa.
b) Se dará inicio al sorteo de acuerdo al orden de inscripción en la planilla de
asistencia a la audiencia de adjudicación, el primer oferente extraerá dos (2)
balotas quedando tres (3) en el interior de la bolsa.
c) El participante en voz alta indicara cual es el valor de la sumatoria de sus dos
(02) balotas, las cuales serán puestas nuevamente en la bolsa.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 16 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

d) Acto seguido se repetirá este procedimiento con los demás oferentes


habilitados para el sorteo.
e) El participante con el valor más alto de la sumatoria de sus dos (02) balotas
será el ganador.

De persistir el empate este procedimiento se repetirá hasta tanto resulte un


ganador.

Los requisitos para Mipymes y/o la Ley 361 de 1997, deben ser acreditados con la
oferta, para ser tenidos en cuenta como criterio de desempate.

1.23. CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS

Son causales para el rechazo de las propuestas, las siguientes:

a) Cuando se compruebe que un proponente ha interferido, influenciado u


obtenido correspondencia interna, proyectos de concepto de evaluación o de
respuesta a observaciones, no enviados oficialmente a los proponentes.

b) Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes que altere la


aplicación del principio de selección objetiva.

c) Cuando el objeto social principal del oferente, o de cada uno de los miembros
de la Unión Temporal o Consorcio o la actividad mercantil del comerciante no
tenga una relación directa con el objeto de la contratación.

d) Cuando el proponente, sea persona natural o jurídica o alguno de los


miembros del consorcio o unión temporal o promesa de sociedad futura se
encuentre incurso en alguna de las causales de incompatibilidad, inhabilidad o de
prohibición previstas en la Constitución Política, en los Artículos 8 y 9 de la Ley
80 de 1993, Artículo 18 de la Ley 1150 de 2007(inhabilidades para contratar),
artículos 1,2,3,4 y 5 de la Ley 1474 de 2011,(estatuto Anticorrupción) Parágrafo
2° literal k) del artículo 84 de la Ley 1474 de 2011 que adiciona el artículo 8 de la
Ley 80 de 1993, y 90 de la citada ley, Artículo 221 del Decreto 19 de 2012 (Ley
Anti trámites) y demás normas concordantes con la materia.

e) Cuando en la propuesta se encuentre información o documentos que


contengan datos tergiversados o alterados o los mismos sean apócrifos, que
impidan la comparación objetiva de las propuestas.

f) La presentación de varias ofertas, por el mismo proponente, por sí o por


interpuesta persona, en Consorcio, Unión Temporal o individualmente.

g) Cuando estén incompletas en cuanto omitan la inclusión de información o de


alguno de los documentos necesarios para la comparación objetiva de las
propuestas y solicitada su aclaración, no se presente o se presente en forma
incompleta, extemporánea o insuficiente las aclaraciones solicitadas dentro
del término establecido por el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO,
salvo cuando el evaluador pueda inferir o deducir la información necesaria
para la comparación de los demás documentos que conforman la propuesta,
en los términos que establece la Ley y/o los pliegos de condiciones.

h) Cuando se presente la propuesta en forma subordinada al cumplimiento de


cualquier condición o modalidad, o de forma alternativa o parcial.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 17 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

i) La presentación de oferta parcial por parte del oferente, salvo cuando estas
sean expresamente aceptadas en el Anexo No. 1 “Datos del proceso”.

j) Si la oferta es presentada con posterioridad a la fecha y hora de límite de


recepción de ofertas, salvo en los casos de indisponibilidad del SECOP
debidamente certificado por Colombia Compra Eficiente.

k) Cuando la propuesta presente enmiendas, tachaduras o entrelineados, que


impida la selección objetiva.

l) La no presentación del Formulario No. 4 “Valoración Propuesta


Económica”, suscrito en original y bajo las condiciones exigidas
(técnicamente y económicamente) en el mismo o en este pliego de
condiciones.

m) Cuando el proponente no cumpla con todos y cada uno de los indicadores de


capacidad financiera y organizacional establecidos en el Capítulo 2 numeral
2.3 del Pliego de Condiciones.

n) Cuando el proponente incurra en causal de rechazo establecida en el


presente pliego de condiciones, los estudios previos y la ley.

o) Cuando el oferente no cumpla con la totalidad de los requisitos habilitantes


del presente pliego de condiciones.

p) Cuando la empresa ofertante se encuentre inmersa en procesos de intervención


administrativa o concursal de liquidación voluntaria o forzosa.

q) Cuando el oferente se encuentra incurso en el Sistema de Registro Nacional de


Medidas Correctivas.

r) En los demás casos establecidos en la Constitución y la Ley.

1.24. CAUSALES PARA DECLARAR DESIERTO EL PROCESO

El MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, declarará desierto este proceso


dentro del plazo previsto para adjudicar según el Anexo No. 1 “Datos del
proceso” bajo los siguientes términos:

a) Cuando entre las propuestas presentadas no se logre adjudicar a ningún


oferente el contrato ofrecido, ya sea porque las propuestas no cumplan con
las condiciones para ser adjudicatarias o por cualquier otra causa que impida
la selección objetiva.

b) Cuando no se presenten oferentes al proceso de selección.

NOTA: La declaratoria de desierta del proceso se hará mediante acto


administrativo motivado, el cual se notificará y comunicará a todos los
proponentes, en los términos de la ley 1150 de 2007.

1.25. ADJUDICACIÓN

La adjudicación de este proceso será mediante audiencia pública, previa


recomendación de los comités, dentro del plazo y de acuerdo a lo indicado en el

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 18 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Anexo No. 1 “Datos del proceso”. Dicho plazo comenzará a contarse a partir del
día siguiente al del vencimiento del término previsto para la entrega de las
observaciones a los informes de evaluación. Cuando el anterior plazo, a juicio del
MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, no sea suficiente, éste podrá
prorrogarlo antes de su vencimiento hasta por un término igual a la mitad del
inicialmente señalado.

El MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, adjudicará este proceso de


contratación a la (s) propuesta (s) más favorable(s) y conveniente(s) que cumpla
(n) con los requisitos definidos en el pliego de condiciones.

En caso de que se adjudique el proceso con base en una propuesta que presente
precios artificialmente bajos o que no obedezcan a las condiciones del mercado y
que no logren ser detectados durante la selección, el contratista deberá asumir
todos los riesgos que se deriven de tal hecho ya que el MDN - DIRECCIÓN DE
SANIDAD EJÉRCITO, no aceptará reclamo alguno en relación con ellos.

La adjudicación será hasta por el total del presupuesto oficial asignado para la
presente contratación.

1.26. PLAZO PARA LA FIRMA DEL CONTRATO Y CONSTITUCIÓN DE LA


GARANTÍA ÚNICA

El contrato deberá ser firmado dentro del plazo establecido para tal fin en el Anexo
No. 1 “Datos del proceso”. Al efecto, el proponente seleccionado deberá concurrir
al sitio, dentro del plazo establecido y horas contempladas.

Si por algún motivo justificado el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO no


pudiere firmar el contrato dentro del período de validez de la propuesta se lo
comunicará así al adjudicatario y el proponente seleccionado tendrá la obligación
de anexar el certificado de modificación de la póliza de seriedad de la propuesta
que amplíe su vigencia, por un término igual a la mitad del inicialmente fijado
necesario para la suscripción del contrato.

Dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la firma del contrato, se obliga a
constituir en una compañía de seguros según el Decreto 1082 de 2015,
legalmente constituida en Colombia, una garantía única mediante póliza de
seguro, según lo establecido en el artículo 7 de la Ley 1150 de 2007, la que será
aprobada por el Ordenador del Gasto, indicando como vigencia inicial la de la
suscripción del contrato, que cubra los siguientes amparos:

TIPO DE RIESGO GARANTÍA EXIGIBLE


Plazo de ejecución y cuatro (4)
CALIDAD EN LA PRESTACIÓN Por el 20% del valor
meses más, contados a partir del
DEL SERVICIO total del contrato
perfeccionamiento del contrato
Plazo de ejecución y cuatro (4)
CUMPLIMIENTO DEL Por el 20% del valor
meses más, contados a partir del
CONTRATO total del contrato
perfeccionamiento del contrato
SALARIOS Y PRESTACIONES
Plazo de ejecución y tres (3)
SOCIALES LEGALES E Por el 5% del valor total
años más contados a partir del
INDEMNIZACIONES del contrato
perfeccionamiento del contrato
LABORALES

Las vigencias de todos los amparos deberán ajustarse a las fechas de suscripción
del contrato, y de la terminación del plazo de duración del mismo, según sea el caso.
El hecho de la constitución de estos amparos no exonera al CONTRATISTA de las

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 19 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

responsabilidades legales en relación con los riesgos asegurados. Dentro de los


términos estipulados en el contrato, ninguno de los amparos otorgados podrá ser
cancelado o modificado sin la autorización expresa del MDN - DIRECCIÓN DE
SANIDAD EJÉRCITO.

El CONTRATISTA deberá mantener vigente las garantías, amparos y pólizas a que


se refiere esta cláusula y serán de su cargo el pago de todas las primas y demás
erogaciones de constitución, mantenimiento y restablecimiento inmediato de su
monto, cada vez que se disminuya o agote por razón de las sanciones que se
impongan.

Si el CONTRATISTA no modifica las garantías, éstas podrán variarse por la


aseguradora o banco a petición del MDN, DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO y
a cuenta del CONTRATISTA quien por la firma del contrato que se le adjudique
autoriza expresamente al MDN DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO para retener
y descontar los valores respectivos de los saldos que hubiere a su favor, sin que
por ello se entienda que el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO asume la
responsabilidad de la ampliación de los amparos y pago de las primas, los cuales
son responsabilidad del contratista.

Para la etapa contractual se exige la garantía de cumplimiento de obligaciones, la


cual cubrirá los perjuicios derivados del incumplimiento de las obligaciones legales
o contractuales del contratista, así:

 Cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato estatal, incluyendo


en ellas el pago de multas y cláusula penal pecuniaria cuando se hayan
pactado en el contrato.
 Pago de salarios, prestaciones sociales, legales e indemnizaciones
laborales.
 Calidad del servicio
 Los demás incumplimientos de obligaciones que la entidad contratante
considere deban ser amparados de manera proporcional y acorde a la
naturaleza del contrato.

Conforme lo establece el artículo 5.1.6 del decreto 1082 de 2015, el contratista


deberá mantener indemne al MDN-EJÉRCITO NACIONAL- UNIDAD EJECUTORA,
de cualquier reclamación proveniente de terceros que tenga como causa las
actuaciones propias de éste, y que se originen como consecuencia de la
celebración, ejecución y liquidación del contrato.

1.27. PERFECCIONAMIENTO Y REQUISITOS PARA LA EJECUCIÓN DEL


CONTRATO

El contrato se perfecciona con la firma de las partes, para su ejecución se requiere


la expedición del Registro presupuestal, la aprobación de la Garantía Única
constituida por el Contratista y la correspondiente acreditación de que se
encuentran al día en el pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de
Seguridad Social Integral, así como los propios del Sena, ICBF y Cajas de
Compensación Familiar cuando corresponda.

1.28. ANÁLISIS DE RIESGOS

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 20 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, el Decreto


1082 de 2015, documento CONPES 3714 y el manual de aplicación que sobre éste
respecto emitió Colombia compra Eficiente, la asignación se da para mitigar el
costo en caso que llegue a suceder, dependiendo de “(…) las particularidades de
cada riesgo, las partes están en la capacidad de establecer los mecanismos de
mitigación de su impacto y de su cobertura, así mismo su asignación a los distintos
agentes involucrados (…).

En éste sentido, se dará aplicación a lo consignado en el Manual para la


identificación y cobertura del riesgo en los procesos de contratación M-ICR-01
expedido por Colombia Compra Eficiente, de conformidad con la Matriz que con
este propósito se establece:
CATEGORÍA DEL RIESEGO
Valoración del
Categoría
Riesgo
8, 9 y 10 Riesgo extremo
6y7 Riesgo alto
5 Riesgo medio
2,3 y 4 Riesgo bajo

PROBABILIDAD DE RIESGO
Valoració
Categoría
n
Raro (Puede ocurrir excepcionalmente) 1
PROBABILIDAD

Improbablemente (Puede ocurrir


2
ocasionalmente)
Posiblemente (Puede ocurrir en
3
cualquier momento futuro)
Probable (Probablemente va ocurrir) 4
Casi cierto (Ocurre en la Mayoría de
5
circunstancias)

IMPACTO DEL RIESGO


Insignificant Meno Moderad Mayo Catastrófic
Valoració
Categoría e r o r o
n
1 2 3 4 5
Raro
(Puede ocurrir
1 2 3 4 5 6
excepcionalment
PROBABILIDAD

e)
Improbablemen
te
2 3 4 5 6 7
(Puede ocurrir
ocasionalmente)
Posiblemente
(Puede ocurrir en
3 4 5 6 7 8
cualquier
momento futuro)
Probable
(Probablemente 4 5 6 7 8 9
va ocurrir)

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 21 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Casi cierto
(Ocurre en la
5 6 7 8 9 10
Mayoría de
circunstancias)

TIPIFICACIÓN:

La tipificación es el proceso de caracterización de los riesgos que puedan preverse


en las diferentes etapas del contrato, agrupándolos dentro de diferentes clases que
presenten características similares. Así, la tipificación de los riesgos previsibles
podrá consistir en la identificación de los distintos riesgos que pueden ocurrir
durante la ejecución del contrato y su incorporación en una clase si ella existe1.

Nº económico 1 2 3
CLASE ESPECIFICO GENERAL ESPECIFICO
INTERNO - INTERNO -
FUENTE INTERNO
EXTERNO EXTERNO
PLANEACIÓN – PLANEACIÓN
ETAPA EJECUCIÓN
EJECUCIÓN – EJECUCIÓN
RIESGO RIESGO RIESGO
TIPO OPERACIONAL OPERACIONAL OPERACIONAL
Falta de Afectación en la
disponibilidad de Falta de ejecución del
DESCRIPCIÓN (que puede pasar y los elementos idoneidad empresas contrato por
como puede ocurrir) necesarios para el que suministran los circunstancias
cumplimiento del elementos no imputables a
contrato. las partes.
No cuenta con los
elementos y/o
Deficiencia en la Nuevas
CONSECUENCIA DE LA personal
prestación del obligaciones
OCURRENCIA DEL EVENTO necesarios para el
servicio para las partes
desarrollo del
programa

PROBABILIDAD 2 2 1

IMPACTO 4 3 2
VALORACIÓN DEL RIESGO 6 5 3
CATEGORÍA Riesgo Alto Riesgo Medio Riesgo Bajo

¿A QUIEN SE LE ASIGNA? Contratista Contratista Contratista y


Entidad
Realizar
acuerdos del
La entidad debe plazo de
gestionar la Verificar la ejecución con
TRATAMIENTO / CONTROLES A continuidad y información del fechas
SER IMPLEMENTADOS oportunidad en la personal profesional establecidas y
prestación del contratado. mantener la
servicio supervisión
respectiva y
Cronograma de

1
Documento COMPES 3714 de 2011 “DEL RIESGO PREVISIBLE EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE
CONTRATACIÓN PÚBLICA”

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 22 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Ejecución.

PROBABILIDAD 1 1 1
IMPACTO IMPACTO 2 2 1
DESPUÉS DEL VALORACIÓN
3 3 2
TRATAMIENTO DEL RIESGO
CATEGORÍA Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Bajo
AFECTA LA EJECUCIÓN DEL
SI SI SI
CONTRATO?
Comité Supervisor del
PERSONA RESPONSABLE POR Estructurador y Comité Técnico Contrato
IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO Gerente del Evaluador Gerentes de los
Proyecto proyectos
Al momento de Al firmar Acta
Al firmar el acta
FECHA ESTIMADA EN QUE SE realizar la de recibo a
de inicio del
INICIE EL TRATAMIENTO evaluación de la satisfacción
contrato
propuesta
Al momento de
Al firmar el acta
FECHA ESTIMADA EN QUE SE realizar la Al firmar Acta
de inicio del
COMPLETA EL TRATAMIENTO evaluación de la de recibo a
contrato
propuesta satisfacción
Monitoreo por
Monitoreo por
parte del Monitoreo por parte
parte del
supervisor del del supervisor del
COMO SE supervisor del
contrato a las contrato a las
REALIZA EL contrato y
actividades y actividades y
MONITOREO? realizando
realizando realizando informes
MONITOREO Y informes de
informes de de supervisión.
REVISIÓN supervisión.
supervisión.
Permanente
Permanente
Permanente durante durante el
PERIODICIDAD durante el
el desarrollo del desarrollo del
¿CUANDO? desarrollo del
objeto contractual. objeto
objeto contractual.
contractual

TIPIFICACIÓN DE RIESGOS
Nº 1 2 4 3 5
ESPECIFIC
CLASE GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL
O
FUENTE EXTERNO EXTERNO EXTERNO EXTERNO EXTERNO
CONTRATA CONTRAT CONTRAT
ETAPA SELECCIÓN EJECUCIÓN
CIÓN ACIÓN ACIÓN
RIESGO RIESGO RIESGO RIESGO RIESGO
TIPO OPERACIO OPERACIO OPERACIO OPERACIO OPERACIONAL
NAL NAL NAL NAL
NO
NO
AMPLIACIÓ
APORTE INCUMPLIMIEN
N DE LA
RETIRAR LA NO DEL TO DE LAS
DESCRIPCIÓN (QUÉ VIGENCIA
LA OFERTA SUSCRIPCI ADJUDICA OBLIGACIONE
PUEDE PASAR Y DE LA
DESPUES ÓN DEL TARIO DE S
CÓMO PUEDE GARANTÍA
DEL CONTRAT LA CONTENIDAS
OCURRIR) DE
CIERRE O GARANTÍA EN EL
SERIEDAD
CUMPLIMI CONTRATO
DE LA
ENTO
OFERTA

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 23 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

RETRASO EN
LA EJECUCIÓN
DE LAS
OBLIGACIONE
IMPOSIBILI
FALTA DE FALTA DE S
DAD DE
GARANTIA GARANTÍA CONTRACTUA
DEMORA CUMPLIMI
DE LOS DE LOS LES,
EN EL ENTO DE
CONSECUENCIA DE RIESGOS RIESGOS GENERANDO
INICIO DE REQUISIT
LA OCURRENCIA DEL DERIVADO DERIVADO DEMORAS EN
LA OS DE
EVENTO S DEL S DEL LA OPORTUNA
EJECUCIÓ EJECUCIÓ
INCUMPLIM INCUMPLIM RESPUESTA
N N DEL
IENTO DE IENTO DE DE LOS
CONTRAT
LA OFERTA LA OFERTA REQUERIMIEN
O
TOS DE LA
ENTIDAD
CONTRATANT
E
PROBABILIDAD 1 1 1 1 1
IMPACTO 2 3 3 2 3
VALORACIÓN DEL
3 4 4 3 4
RIESGO
RIESGO RIESGO RIESGO RIESGO
CATEGORÍA RIESGO BAJO
BAJO BAJO BAJO BAJO
AL AL AL AL
¿A QUIÉN SE LE AL
CONTRATIS CONTRATIS CONTRATI CONTRATI
AGINA? CONTRATISTA
TA TA STA STA
EJECUCIÓ
APLICACIÓ CUMPLIMIE SEGUIMIENTO
VERIFICACI N DE LA
N DE LA NTO A LA EN LA
TRATAMIENTO / ÓN DEL GARANTÍA
POLIZA DE PÓLIZA DE EJECUCIÓN-
CONTROLES A SER COMITÉ DE
SERIEDAD SERIEDAD CONTROL POR
IMPLEMENTADOS EVALUADO SERIEDAD
DE LA DE LA PARTE DEL
R JURÍDICO DE LA
OFERTA OFERTA SUPERVISOR
OFERTA
PROBABI
1 1 1 1 1
LIDAD
IMPACTO
IMPACTO 2 2 2 1 1
DESPUÉS
VALORAC
DEL
IÓN DEL 3 3 3 2 2
TRATAMI
RIESGO
ENTO
CATEGOR RIESGO RIESGO RIESGO RIESGO
RIESGO BAJO
ÍA BAJO BAJO BAJO BAJO
AFECTA LA
EJECUCIÓN DEL NO NO NO SI SI
CONTRATO?
PERSONA COMITÉ COMITÉ COMITÉ COMITÉ
RESPONSABLE POR JURIDICO JURÍDICO JURÍDICO JURÍDICO SUPERVISOR-
IMPLEMENTAR EL EVALUADO EVALUADO EVALUADO EVALUADO ALMACENISTA
TRATAMIENTO R R R R
A PARTIR
AL
A LA A LA DE LA AL
FECHA ESTIMADA EN MOMENTO
ENTREGA PRESENTA RESOLUCI PERFECCIONA
QUE SE INICIE EL DE LA
DE LA CIÓN DE LA ÓN DE MIENTO DEL
TRATAMIENTO ADJUDICA
OFERTA OFERTA ADJUDICA CONTRATO
CIÓN
CIÓN

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 24 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

APLICACIÓ
N DE LA EN LA
POLIZA DE CON LA APROBACI EJECUCIÓN
FECHA ESTIMADA EN SERIEDAD HASTA LA SUSCRIPCI ÓN DE LA FINAL -
QUE SE COMPLETA DE LA EVALUACIÓ ÓN DEL PÓLIZA DE PRESTACIÓN
EL TRATAMIENTO OFERTA-O N JURÍDICA CONTRAT CUMPLIMI DE LOS
PRESENTA O ENTO SERVICIOS Y/O
CIÓN DE LA BIENES
OFERTA
VERIFICAC
IÓN DE
CUMPLIMIE
NTOS DE
LOS
VERIFICACI TIEMPOS CON EL
CÓMO SE
ON EN LA CON LA DE CUMPLIMI INFORME DEL
REALIZA
ETAPA DE VERIFICACI SUSCRIPCI ENTO DE SUPERVISOR -
EL
EVALUACIÓ ÓN DE LA ÓN SEGÚN CRONOGR EVALUACIÓN
MONITOR
MONITOR N DE LAS PÓLIZA CRONOGR AMA DEL DEL SERVICIO
EO?
EO Y OFERTAS AMA POR PROCESO
REVISIÓN PARTE DEL
COMITÉ
JURÍDICO
EVALUADO
R
EN EL
PERIODICI PERIODO EN LA
EVENTO
DAD DE ETAPA DE EN EL MENSUALES -
DE
¿CUÁNDO EVALUACIÓ EVALUACIÓ EVENTO EN EL EVENTO
OCURREN
? N N
CIA

TIPIFICACIÓN DE RIESGOS
Nº 6 7 8 9 10
CLASE GENERAL ESPECÍFICO GENERAL ESPECIFICO ESPECIFICO
FUENTE EXTERNO EXTERNO EXTERNO EXTERNO EXTERNO
ETAPA EJECUCIÓN EJECUCIÓN EJECUCIÓN EJECUCIÓN EJECUCIÓN
RIESGO RIESGO RIESGO RIESGO
RIESGO
TIPO OPERACION OPERACION OPERACION OPERACION
ECONÓMICO
AL AL AL AL
LA
INADECUAD
A
PROYECCIÓ
N DE QUE NO SE
INCUMPLIMI COSTOS CUENTE
ENTO EN FALLAS EN ECONÓMICO DEFICIENTE CON LOS
DESCRIPCIÓN
LAS LA S CALIDAD DE INSUMOS
(QUÉ PUEDE
OBLIGACION PRESTACIÓ INCURRIDO LOS NECESARIO
PASAR Y COMO
ES N DEL S POR EL SERVICIOS S PARA LA
PUEDE OCURRIR)
CONTRACTU SERVICIO CONTRATIS PRESTADOS PRESTACIÓ
ALES TA EN LA N DEL
EJECUCIÓN SERVICIO
DEL
CONTRATO
AL
MOMENTO

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 25 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

DE
PRESENTAR
SU
PROPUESTA
ECONÓMICA

DEMORA EN
LA
PRESTACIÓ
DEMORA EN DEMORA EN
N DE LOS
LOS DEMORAS DEMORA EN EL RECIBO
CONSECUENCIA SERVICIOS
PROCEDIMI EN LOS LA DE LOS
DE LA POR
ENTOS PROCESOS EJECUCIÓN SERVICIOS
OCURRENCIA DEL DEFICIENCI
ADMINISTRA PRODUCTIV DEL SOLICITADO
EVENTO A EN LA
TIVOS PARA OS CONTRATO S POR LA
OPORTUNID
EL PAGO ENTIDAD
AD DE
PRESTACIÓ
N
PROBABILIDAD 3 2 1 1 1
IMPACTO 1 3 3 3 3
VALORACIÓN DEL
4 5 4 4 4
RIESGO
RIESGO RIESGO RIESGO RIESGO RIESGO
CATEGORÍA
BAJO MEDIO BAJO BAJO BAJO
AL AL AL AL AL
¿A QUIÉN SE LE
CONTRATIS CONTRATIS CONTRATIS CONTRATIS CONTRATIS
ASIGNA?
TA TA TA TA TA
EFECTIVIDA
D DE LA
GARANTÍA CONTROL
VERIFICACI CUMPLIMIEN CUMPLIMIEN
DE PAGOS Y DE LOS
ÓN AL TO PÓLIZA TO PÓLIZA
PRESTACIO PRECIOS
RECIBO DE DE DE
TRATAMIENTO / NES PACTADOS
LOS BIENES GARANTÍA GARANTÍA
CONTROLES A SOCIALES- EN EL
APLICACIÓN DE CALIDAD DE CALIDAD
SER CONTROL CONTRATO
DE LA DE LOS DE LOS
IMPLEMENTADOS DE PAGO DE CONTRA
POLIZA DE BIENES BIENES
PARAFISCAL LOS
CUMPLIMIEN SUMINISTRA SUMINISTRA
ES POR FACTURADO
TO DOS DOS
PARTE DEL S
SUPERVISO
R
PROBAB
3 1 1 1 1
ILIDAD
IMPACT IMPACT
1 2 3 3 3
O O
DESPUÉ VALORA
S DEL CIÓN
4 3 4 4 4
TRATA DEL
MIENTO RIESGO
CATEGO RIESGO RIESGO RIESGO RIESGO RIESGO
RÍA BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO
AFECTA LA
EJECUCIÓN DEL SI SI SI SI SI
CONTRATO?

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 26 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

PERSONA
SUPERVISO
RESPONSABLE
SUPERVISO SUPERVISO R- SUPERVISO SUPERVISO
POR
R R ALMACENIS R R
IMPLEMENTAR EL
TA
TRATAMIENTO
AL AL AL AL AL
FECHA ESTIMADA PERFECCIO PERFECCIO PERFECCIO PERFECCIO PERFECCIO
EN QUE SE INICIE NAMIENTO NAMIENTO NAMIENTO NAMIENTO NAMIENTO
EL TRATAMIENTO DEL DEL DEL DEL DEL
CONTRATO CONTRATO CONTRATO CONTRATO CONTRATO
EN LA
EN LA
EJECUCIÓN
EJECUCIÓN
FINAL -
FECHA ESTIMADA FINAL - HASTA EL HASTA EL HASTA EL
PRESTACIÓ
EN QUE SE ENTREGA PLAZO DE PLAZO DE PLAZO DE
N DE LOS
COMPLETA EL DE LOS LA LA LA
SERVICIOS
TRATAMIENTO SERVICIOS EJECUCIÓN EJECUCIÓN EJECUCIÓN
Y/O BIENES
CONTRATAD
SUMINISTRA
OS
DOS
CON LA EN LOS EN LOS EN LOS EN LOS
RESPECTIV INFORMES INFORMES INFORMES INFORMES
CÓMO A DE DE DE DE
SE AUTORIZACI SUPERVISIÓ SUPERVISIÓ SUPERVISIÓ SUPERVISIÓ
REALIZA ÓN PARA EL N, ACTAS DE N, ACTAS DE N, ACTAS DE N, ACTAS DE
MONITO EL PAGO - RECIBO A RECIBO A RECIBO A RECIBO A
REO Y MONITO INFORMES SATISFACCI SATISFACCI SATISFACCI SATISFACCI
REVISIÓ REO? DE ÓN PARCIAL ÓN PARCIAL ÓN PARCIAL ÓN PARCIAL
N SUPERVISIÓ Y CONTROL Y CONTROL Y CONTROL Y CONTROL
N DE PAGOS DE PAGOS DE PAGOS DE PAGOS
PERIODI
CIDAD
MENSUAL MENSUAL MENSUAL MENSUAL MENSUAL
¿CUÁND
O?

RIESGOS JURIDICOS
No. 1 2 3 4
CLASE GENERAL GENERAL GENERAL ESPECIFICO
INTERNO-
FUENTE EXTERNO EXTERNO EXTERNO
EXTERNO
PLANEACION - PLANEACION
ETAPA EJECUCION EJECUCION
EJECUCION EJECUCION
RIESGOS RIESGOS RIESGOS DE
RIEZGOS
TIPO SOCIALES O REGULATORIO LA
AMBIENTALES
POLITICOS S NATURALEZA
Cambio de
Efectos Riesgos de
régimen No exigencia del
desfavorables fuerza mayor
Ocurrencia de cumplimiento
ocasionados asegurables
situaciones
Contrato y que
sean aplicables Causas
al contrato, con derivables de
Por los mismos
excepción de desastres
normas naturales
tributarias
Incumplimiento
CONCURRE
Parálisis o de la
NCIA DE LA Nuevas Nuevas Incumplimiento
prorroga en la normatividad
OCURRENCI obligaciones obligaciones o parálisis del
ejecución del condiciones
A DEL para las partes para las partes contrato
contrato higiénico
EVENTO
sanitarias
Probabilidad 1 3 1 3 3
impacto 1 4 3 3 2

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 27 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

VALORACIO
N DEL 2 7 4 6 5
RIESGO
RIESGO
CATEGORIA RIESGO BAJO RIESGO BAJO RIESGO BAJO RIESGO ALTO
MEDIO
¿ A QUIEN
SE LE LA ENTIDAD CONTRATISTA LA ENTIDAD CONTRATISTA CONTRATISTA
ASIGNA?
El contratista
deberá estar
TRATAMIEN Seguimiento en En la planeación
La entidad debe informado de la La entidad debe
TO/ la ejecución – exigencias de
mantenerse situación de mantenerse
CONTROLE control por parte autorizaciones
actualizada en orden público actualizada en
S A SER del supervisor y de condiciones
los cambio que puedan los cambios
IMPLEMENT contratista higieco-
normativos afectar el normativos
ADOS debido proceso sanitarias.
cumplimiento
del contrato
IMPACTO PROBABILIDAD 1 3 1 4
DESPUES IMPACTO 1 4 1 2
AFECTA LA
EJECUCION
SI SI SI SI SI
DEL
CONTRATO
PERSONA
RESPONSA COMITES COMITES COMITES COMITES COMITES
BLE POR ESTRUCTURA ESTRUCTURA ESTRUCTURA ESTRUCTURA ESTRUCTURA
IMPLEMENT DORES Y DORES Y DORES Y DORES Y DORES Y
AR EL GERENTE DE GERENTE DE GERENTE DE GERENTE DE GERENTE DE
TRATAMIEN PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO
TO
FECHA
ESTIMADA
EJECUCION
EN QUE SE PLANEACION
PLANEACION PLANEACION DEL PLANEACION
INCIE EL EJECUCION
CONTRATO
TRATAMIET
NO
FECHA
ESTIMADA CON LA CON LA CON EL ACTA CON EL ACTA
EN QUE SE CON EL SUSCRIPCION SUSCRIPCION DE ENTREGA DE ENTREGA
COMPLETA CIERRE DEL DEL ACTO DE DEL ACTO DE SATISFACCION SATISFACCION
EL PROCESO RECIBO DE RECIBO DE O EL ACTA DE O EL ACTA DE
TRATAMIET SATISFACCION SATISFACCION LIQUIDACION LIQUIDACION
NO
CON LA CON LA
EXPEDICION EXPEDICION
POR PARTE POR PARTE
DEL DEL
SUPERVISOR SUPERVISOR
MANTENER MANTENER DEL DEL
COMO SE ACTUALIZADA ACTUALIZADA CONTRATO DE CONTRATO DE
REALIZA EL LA LA LOS LOS
MONITOREO NORMATIVIDA NORMATIVIDA INFORMES DE INFORMES DE
MONITOREO
D D SUPERVISION SUPERVISION
Y REVISION
Y Y
VERIFICACION VERIFICACION
CRONOGRAMA CRONOGRAMA
DE DE
EJECUCION EJECUCION
MENSUALES
PERIODICIDAD COMO
MENSUAL MENSUAL MENSUALES
CUANDO INDIQUE EL
CRONOGRAMA

1.29. ACUERDO INTERNACIONAL O TRATADO DE LIBRE COMERCIO

Dando aplicación a lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1.2.1.1 numeral 8 del Decreto


1082 de 2015, en concordancia con lo dispuesto en Colombia Compra Eficiente,
no todas las contrataciones de las Entidades Públicas sujetas al Estatuto General
de Contratación están sujetas también a las obligaciones de carácter internacional

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 28 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

derivadas de los acuerdos o tratados de libre comercio. Para que la contratación


pública esté cubierta bajo las obligaciones internacionales es necesario (i) que la
entidad pública que realice la contratación se encuentre en los listados de
entidades cubiertas, (ii) que se superen los montos mínimos para que las normas
de contratación pública del capítulo sean aplicables (los “umbrales”) y (iii) que la
contratación no se encuentre cubierta bajo alguna exclusión de aplicabilidad o
excepción.

MDN - DGSM - PRESUPUESTO


EXISTE ALGUNA PROCESO DE
DISAN DEL PROCESO
EXCEPCIÓN CONTRATACIÓN
EJÉRCITO SUPERIOR AL
ACUERDO COMERCIAL APLICABLE AL CUBIERTO POR
INCLUIDA EN VALOR DEL
PROCESO DE EL ACUERDO
EL ACUERDO ACUERDO
CONTRATACIÓN COMERCIAL
COMERCIAL COMERCIAL
CHILE SI SI NO SI
ALIANZA SI SI SI
MÉXICO NO
PACÍFICO
PERÚ SI SI NO SI
CANADÁ SI SI NO SI
CHILE SI SI NO SI
COREA SI SI NO SI
COSTA RICA SI SI NO SI
ESTADOS AELC SI SI NO SI
ESTADOS UNIDOS SI SI NO SI
MÉXICO SI SI NO SI
EL SALVADOR SI SI NO SI
TRIÁNGULO SI SI
GUATEMALA NO SI
NORTE
HONDURAS SI SI NO SI
UNIÓN EUROPEA SI SI NO SI
COMUNIDAD ANDINA SI SI NO SI

VALOR A PARTIR DEL CUAL ES APLICABLE EL ACUERDO


ACUERDO COMERCIAL
COMERCIAL
Bienes y Servicios $163.842.000
CHILE
Servicios de Construcción $16.384’153.000
ALIANZA Bienes y Servicios $311.299.000
PERÚ
PACÍFICO Servicios de Construcción $16.384’153.000
Bienes y Servicios $163.842.000
MÉXICO
Servicios de Construcción $10´335.931 USD
Bienes y Servicios $172.701.000
CANADÁ
Servicios de Construcción $21.301’857.000
Bienes y Servicios $160.816.000
CHILE
Servicios de Construcción $16.081’602.000
Bienes y Servicios $229.378.000
COREA
Servicios de Construcción $16.384’153.000
Bienes y Servicios $172.701.000
COSTA RICA
Servicios de Construcción $16.389’628.000
Bienes y Servicios $553.848.000
ESTADOS AELC
Servicios de Construcción $21.301’857.000
Bienes y Servicios $172.701.000
ESTADOS UNIDOS
Servicios de Construcción $16.389’628.000
Bienes y Servicios $78.920.USD
MÉXICO
Servicios de Construcción $10’259.653 USD
EL
TRIÁNGULO SALVADOR
GUATEMALA Valor de la Menor Cuantía de la Entidad Estatal
NORTE
HONDURAS
UNIÓN EUROPEA Bienes y Servicios $558.839.000

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 29 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Servicios de Construcción $21.493’810.000

PLAZO BIENES Y
PLAZO CUANDO
SERVICIOS DE
HAY PUBLICIDAD
ACUERDO COMERCIAL PLAZO GENERAL CARACTERÍSTICAS
EN EL PLAN ANUAL
TÉCNICAS
DE ADQUISICIONES
UNIFORMES
ALIANZA PACÍFICO 30 DÍAS 10 DÍAS 10 DÍAS
CANADÁ 30 DÍAS 10 DÍAS 10 DÍAS
CHILE 10 DÍAS 10 DÍAS 10 DÍAS
14
COREA 30 DÍAS 13 DÍAS 10 DÍAS
COSTA RICA 30 DÍAS 10 DÍAS 10 DÍAS
ESTADOS AELC 10 DÍAS 10 DÍAS 10 DÍAS
ESTADOS UNIDOS 30 DÍAS 10 DÍAS 10 DÍAS
UNIÓN EUROPEA 30 DÍAS 10 DÍAS 10 DÍAS
14. Si la Entidad Estatal utiliza el SECOP II, este plazo puede ser de 10 días.

La Decisión 439 de 1998 de la Secretaría de la CAN es aplicable a todos los


Procesos de Contratación de las Entidades Estatales de nivel nacional,
independientemente del valor del Proceso de Contratación.

CAPÍTULO 2
DOCUMENTOS OBJETO DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 30 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

2.1. DOCUMENTOS DE CONTENIDO JURÍDICO OBJETO DE VERIFICACIÓN


Y EVALUACIÓN

2.1.1. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo


contenido en el Formulario No. 1 “Carta de Presentación de la Propuesta” y
será firmada en original, por el proponente o apoderado. Si la propuesta es
presentada por una persona jurídica, unión temporal o consorcio, deberá venir
suscrita por el representante legal debidamente facultado.

2.1.2. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

2.1.2.1. Personas Jurídicas Nacionales de Naturaleza Privada y/o


Personas Naturales con Establecimientos de Comercio

Se consideran personas jurídicas nacionales de naturaleza privada y/o personas


naturales con establecimientos de comercio, aquellas entidades y/o
establecimientos de comercio, constituidas con anterioridad a la fecha en la que
venza el plazo para la presentación de propuestas dentro de este proceso de
selección conforme a la legislación colombiana y con domicilio en Colombia, con
aportes de origen privado, las que deberán cumplir al momento de presentación de
la propuesta con los siguientes requisitos:

a) Acreditar su existencia y representación legal, mediante la presentación del


certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de
Comercio de su domicilio social y/o matrícula mercantil vigente, con fecha de
expedición igual o inferior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha
de presentación de la propuesta.

b) Acreditar un término mínimo de duración de la sociedad y/o establecimiento


de comercio, de por lo menos dos (2) años de antelación al vencimiento del
plazo para la ejecución de contrato.

c) Acreditar la suficiencia de la capacidad del representante legal para la


presentación de la propuesta y para la suscripción del contrato ofrecido.
Cuando el representante legal tenga limitaciones estatutarias, se deberá
presentar adicionalmente copia del acta en la que conste la decisión del
órgano social correspondiente que autorice al representante legal para la
presentación de la propuesta, la suscripción del contrato, y para actuar en los
demás actos requeridos para la contratación en el caso de resultar
adjudicatario.

d) Acreditar que el objeto social principal de la sociedad se encuentra


directamente relacionado con el objeto del contrato, de manera que le permita
a la persona jurídica la celebración y ejecución del contrato, teniendo en
cuenta para estos efectos el alcance y la naturaleza de las diferentes
obligaciones que adquiere.

e) Cuando la representación legal del proponente sea asumida por un renglón


suplente, por ausencia temporal o definitiva del representante legal, éste
deberá aportar con la propuesta un documento que acredite o autorice su
actuación dentro del proceso, si así lo exigen sus estatutos.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 31 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

2.1.2.2. Personas Jurídicas Nacionales de Naturaleza Pública

Se considerarán personas jurídicas nacionales de naturaleza pública, aquellas


entidades conformadas bajo las leyes de la República de Colombia, que por virtud
de la Ley o del acto que autorice su constitución, y según la participación estatal
que se registre en ellas, deban someterse al régimen de derecho público, trátese
de entidades territoriales o descentralizadas funcionalmente de cualquier orden,
las que deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) Acreditar su existencia y representación legal, salvo que dicha existencia y


representación se deriven de la Constitución o la Ley. Para el efecto, deberán
mencionarse los documentos y actos administrativos que conforme a la Ley,
sean expedidos en cada caso por la autoridad competente, con las
formalidades y requisitos exigidos por la ley para su eficacia y disponibilidad
ante terceros. En todo caso, deberá mencionarse el documento mediante el
cual se dio la autorización para la suscripción del contrato, impartida por el
órgano competente, sin perjuicio de lo cual, será responsabilidad de la
persona jurídica correspondiente, asegurarse de haber cumplido con todos
los requisitos presupuestales y administrativos necesarios para obligarse y
para poder ejecutar adecuada y oportunamente las obligaciones que contrae
mediante la presentación de la propuesta.

b) Acreditar que el ente público contratante tiene capacidad legal para la


celebración ejecución del contrato.

c) Acreditar la suficiencia de la capacidad legal del representante legal para la


presentación de la propuesta y para la suscripción del contrato, teniendo en
cuenta para estos efectos el alcance y la naturaleza de las diferentes
obligaciones que adquiere.

2.1.2.3. Personas Jurídicas Públicas o Privadas de Origen Extranjero

Para los efectos previstos en este numeral se consideran personas jurídicas


públicas o privadas de origen extranjero las sociedades que no hayan sido
constituidas de acuerdo con la legislación nacional, sea que tengan o no domicilio
en Colombia a través de sucursales.

Las propuestas de personas jurídicas de origen extranjero se someterán en todo


caso a la legislación colombiana, sin perjuicio de lo cual, para su participación
deberán cumplir con las siguientes condiciones:

a) Acreditar su existencia y representación legal, a efectos de lo cual deberán


presentar un documento expedido por la autoridad competente en el país de
su domicilio, con fecha de expedición igual o inferior a un (1) mes anterior a la
fecha de la presentación de la propuesta, en el que conste su existencia,
objeto y vigencia, y el nombre del representante legal de la sociedad o de la
persona o personas que tengan la capacidad para comprometerla
jurídicamente y sus facultades, y en el cual se señale expresamente que el
representante no tiene limitaciones para presentar la propuesta, suscribir el
contrato y comprometer a la entidad a través de su propuesta.

b) Acreditar un término mínimo de duración de la sociedad, de dos (2) años, de


antelación al vencimiento del plazo máximo para la entrega de los bienes o de
la vigencia del contrato.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 32 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

c) Acreditar la suficiencia de la capacidad del representante legal para la


suscripción del contrato ofrecido. Cuando el representante legal tenga
limitaciones estatutarias, se deberá presentar adicionalmente copia del acta
en la que conste la decisión del órgano social correspondiente que autorice al
representante legal para la presentación de la propuesta, la suscripción del
contrato y para actuar en los demás actos requeridos para la contratación en
el caso de resultar adjudicatario.

d) Acreditar que su objeto social principal se encuentra directamente relacionado


con el objeto del contrato, de manera que le permita a la persona jurídica la
celebración y ejecución del contrato ofrecido, teniendo en cuenta a estos
efectos el alcance y la naturaleza de las diferentes obligaciones que adquiere.

Documentos Expedidos en el Exterior

En todos los casos, deberán cumplirse todos y cada uno de los requisitos legales
exigidos para la validez y punibilidad en Colombia de documentos expedidos en el
exterior con el propósito de que puedan obrar como prueba conforme a lo
dispuesto en los artículos 259 y 260 del Código de Procedimiento Civil, y demás
normas vigentes sobre abolición de la legalización para documentos públicos
extranjeros.

Se precisa que los únicos documentos que deben llenar este requisito son los de
índole legal y la oportunidad para allegarlos con estos formalismos se hará exigible
hasta el momento de la adjudicación, de manera que para efectos de presentar la
propuesta el MDN - EJÉRCITO NACIONAL - DIRECCIÓN GENERAL DE
SANIDAD MILITAR Y DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO aceptará
documentos en fotocopias simples.

Apoderado, Persona Jurídica Extranjera

Las personas jurídicas extranjeras sin domicilio en Colombia deberán acreditar en


el país un apoderado domiciliado en Colombia, debidamente facultado para
presentar la propuesta, participar y comprometer a su representado en las
diferentes instancias de este proceso de selección, suscribir los documentos y
declaraciones que se requieran así como el contrato ofrecido, suministrar la
información que le sea solicitada, y demás actos necesarios de acuerdo con este
estudio previo y su correspondiente pliego de condiciones, así como para
representarla judicial o extrajudicialmente.

Dicho apoderado podrá ser el mismo apoderado único para el caso de personas
extranjeras que participen en consorcio o unión temporal, y en tal caso bastará
para todos los efectos, la presentación del poder común otorgado por todos los
participantes del consorcio o unión temporal.

2.1.2.4. PROPUESTAS CONJUNTAS

Proponentes Plurales

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 33 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Se entenderá por propuesta conjunta, una propuesta presentada en consorcio o


unión temporal o promesa de sociedad futura.

En tal caso se tendrá como proponente, para todos los efectos, el grupo
conformado por la pluralidad de personas, y no las personas que lo conforman
individualmente consideradas.

Podrán participar consorcios y uniones temporales, para lo cual se deberán


cumplir los siguientes requisitos:

a) Acreditar la existencia del consorcio o de la unión temporal, y específicamente


la circunstancia de tratarse de uno u otro, lo cual deberá declararse de
manera expresa en el acuerdo de asociación correspondiente, señalando las
reglas básicas que regulan las relaciones entre ellos, los términos,
actividades, condiciones y participación porcentual de los miembros del
consorcio o de la unión temporal en la propuesta y en la ejecución de las
obligaciones atribuidas al contratista por el contrato ofrecido.
b) Acreditar la existencia, representación legal y capacidad jurídica de las
personas consorciadas o asociadas en unión temporal, y la capacidad de sus
representantes para la constitución del consorcio o unión temporal, así como
de la propuesta para la presentación, celebración y ejecución del contrato.
Esto para significar que todos los miembros que conforman el Consorcio o la
Unión Temporal deben desarrollar una actividad industrial o comercial
directamente relacionada con el objeto del proceso, so pena de causal de
rechazo.
c) Acreditar que cada una de las personas jurídicas integrantes del consorcio o
unión temporal, tienen un término mínimo de duración de dos (2) años,
contados a partir del vencimiento del plazo máximo para la prestación del
servicio de la vigencia del contrato.
d) La designación de un representante que deberá estar facultado para actuar
en nombre y representación del Consorcio o Unión Temporal. Igualmente
deberá designar un suplente que lo reemplace en los casos de ausencia
temporal o definitiva.
e) Los requisitos relacionados con la existencia, representación legal y duración
de los consorcios o uniones temporales, deberán acreditarse mediante la
presentación del documento consorcial o de constitución de la unión temporal
en el que se consignen los acuerdos y la información requerida.
f) Los requisitos relacionados con la existencia, representación y capacidad
jurídica de cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal,
respecto de las personas jurídicas o naturales que se asocien en consorcio o
en unión temporal para la presentación de la propuesta, deberán acreditarse
conforme se indica en los numerales respectivos de este pliego de
condiciones.

En todos los casos de propuestas presentadas por dos o más personas naturales
y/o jurídicas, en las que no se exprese de manera clara y explícita la clase de
asociación que se constituye (consorcio o unión temporal), se presumirá la
intención de concurrir al proceso de selección en consorcio, con los efectos y
consecuencias que dicha forma de asociación conlleve para los proponentes, de
acuerdo con lo previsto en el artículo 7 de la Ley 80 de 1993. En cualquier caso,
se verificará que todos los miembros del Consorcio o la Unión Temporal
desarrollen la actividad industrial o comercial directamente relacionada con el
objeto del proceso.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 34 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

2.1.3. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA

De conformidad con lo contenido en el Art. 2.2.1.2.3.1.6 del Decreto 1082 de 2015,


la garantía de seriedad de la oferta cubrirá los siguientes riesgos:

a) La no suscripción del contrato sin justa causa por parte del proponente
seleccionado.

b) La no ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando


el término previsto en los pliegos de condiciones definitivos para la
adjudicación del contrato o la suscripción del mismo se prorrogue, siempre
que esas prorrogas no excedan de tres meses.

c) La falta de otorgamiento por parte del proponente seleccionado, de la


garantía de cumplimiento exigida por la entidad para amparar el
incumplimiento de las obligaciones del contrato.

d) El retiro de la oferta después de vencido el término fijado para la presentación


de las propuestas.

Debe constituirse a favor de LA NACIÓN MDN - EJÉRCITO NACIONAL -


DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR - DIRECCIÓN DE SANIDAD
EJÉRCITO, (NIT 830.039.670-5), por un valor equivalente al diez por ciento (10%)
del valor de la propuesta, con una vigencia desde la presentación de la oferta y
hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. Si el nombre del
beneficiario, afianzado y/o tomador no es el correcto, si el objeto, la vigencia de la
garantía, el monto de la misma o su contenido no está conforme con este numeral,
el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, requerirá al proponente a fin de
que aporte o subsane la garantía dentro del plazo que le señale para el efecto; si
no se presenta la garantía de seriedad con los demás documentos de la oferta se
constituirá en rechazo de la oferta.

Cuando la propuesta se presente en Consorcio o Unión Temporal, la póliza deberá


tomarse a nombre del consorcio o de la unión temporal, según el caso, con la
indicación de cada uno de sus integrantes (no a nombre de sus representantes
legales), y deberá expresar claramente que será exigible por su valor total ante el
incumplimiento en que incurran cualquiera de los integrantes del grupo
proponente, en todo o en parte. De igual manera deberá establecer el porcentaje
de participación de cada uno de sus integrantes conforme al documento privado de
constitución.

El proponente acepta que el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, le


solicite ampliar el término de vigencia de la garantía de seriedad de la oferta,
cuando las circunstancias lo requieran.

El pago de la garantía, cuando ésta se haga exigible, tiene el carácter de


indemnización por incumplimiento de la propuesta presentada por el Adjudicatario,
y se entiende sin perjuicio del derecho que le asiste al MDN - DIRECCIÓN
GENERAL DE SANIDAD MILITAR - EJÉRCITO NACIONAL - DIRECCIÓN DE
SANIDAD EJÉRCITO, de exigir por los medios reconocidos en Colombia la
indemnización de los perjuicios que con dicho incumplimiento se le hayan causado
o se le llegaren a causar.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 35 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Si el adjudicatario no suscribe el contrato o no constituye la garantía única de


cumplimiento dentro de los términos indicados, quedará a favor de LA NACIÓN
MDN - EJÉRCITO NACIONAL - DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR -
DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, en calidad de indemnización, el valor de la
garantía constituida para responder por la seriedad de la propuesta, sin
menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios
causados y no cubiertos por el valor de dicha garantía.

En caso de presentarse garantía bancaria, esta deberá tener la siguiente leyenda.


“La presente garantía será pagada por el garante dentro de los treinta (30) días
siguientes a la fecha del acto administrativo que declare el incumplimiento del
oferente”.

2.1.4. CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE APORTES PARAFISCALES Y


DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL (SALUD, PENSION
Y ARL)

La información presentada en desarrollo del presente numeral se entiende


suministrada bajo la gravedad de juramento, respecto de su veracidad y fidelidad.

a) Las personas jurídicas lo harán mediante certificación expedida por el revisor


fiscal (cuando aplique) o representante legal, según corresponda, en el que se
acredite el cumplimiento de las obligaciones en materia de aportes
parafiscales y seguridad social integral y adicionalmente presentarán copia del
último pago (planilla).

b) Las personas naturales empleadoras lo harán mediante certificación expedida


por el revisor fiscal (cuando aplique) o representante legal, según
corresponda, y adicionalmente presentarán copia del último pago de salud y
pensión (planilla).

c) Cuando se trate de persona jurídica no empleadora deberá acreditar el pago


de salud y pensión por la empresa con la cual tiene convenio de
trabajadores y adicionalmente presentarán copia del último pago de salud y
pensión (planilla).

d) Cuando se trate de persona natural no empleadora, deberá acreditar el pago


de su aporte a salud y pensión, anexando copia del pago de planilla integral,
correspondiente al último pago. Cuando se trate de persona natural
pensionada, debe presentar constancia de pensión expedida por la entidad
respectiva y copia del pago al ADRES o en su efecto acreditar que se
encuentra activo en su base de datos, como régimen contributivo.

2.1.5. DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO No. 5 “COMPROMISO


ANTICORRUPCIÓN”

En este formulario se certifica los pagos en que incurrirá el proponente con la oferta,
así como su compromiso de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario
público, en relación con su propuesta.

2.1.6. FOTOCOPIA CÉDULA CIUDADANÍA

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 36 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Con la oferta se debe allegar la fotocopia del documento de identidad del oferente
o representante legal o apoderado, según corresponda. En caso de ofertas
conjuntas debe allegarse el de los representantes legales respectivamente y
representante legal de la unión o consorcio o promesa de sociedad futura.

2.1.7. CERTIFICADO DE RESPONSABILIDAD FISCAL - CONTRALORÍA

Del establecimiento y representante legal expedido dentro de 30 días calendario,


anteriores a la fecha de presentación de la oferta, en cumplimiento al Art. 60 de la
Ley 610 de 2000 y Res 5149 de 2000. En caso de ofertas conjuntas debe allegarse
de los representantes legales respectivamente y representante legal de la unión o
consorcio o promesa de sociedad futura.

2.1.8. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS -


PROCURADURÍA

calendario, anteriores a la fecha de presentación de la oferta. En caso de ofertas


conjuntas debe allegarse de los representantes legales respectivamente y
representante legal de la unión o consorcio o promesa de sociedad futura.

2.1.9. ANTECEDENTES JUDICIALES - POLICÍA


De conformidad con lo previsto en el artículo 94 del Decreto-Ley 0019 de 2012 y
con el fin de verificar los antecedentes judiciales del oferente (persona natural o
representante legal de la persona jurídica o consorcio o unión temporal o promesa
de sociedad futura) deberá adjuntar el certificado de antecedentes judiciales
expedido por la Policía Nacional.

En caso de registrar antecedentes judiciales consistentes en sentencia judicial


condenatoria con pena accesoria de interdicción de derechos y funciones públicas,
el proponente será rechazado.

NOTA 1: De conformidad con lo previsto en el artículo 94 del Decreto-Ley 0019 de


2012 y con el fin de verificar los antecedentes judiciales del oferente (persona
natural o representante legal de persona jurídica o consorcio o unión temporal o
promesa de sociedad futura), LA NACIÓN - MDN - EJÉRCITO NACIONAL -
DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR - DIRECCIÓN DE SANIDAD
EJÉRCITO, realizará e imprimirá la consulta de los antecedentes judiciales a
través del mecanismo en línea que cree el Gobierno Nacional para el efecto. La
consulta deberá ser realizada por el Comité Jurídico Evaluador y en caso de que el
proponente, persona natural o representante legal de la persona jurídica o del
consorcio en caso de registrar antecedentes judiciales consistentes en sentencia
judicial condenatoria con pena accesoria de interdicción de derechos y funciones
públicas, el proponente será rechazado.

NOTA 2: La Entidad también revisará que los Proponentes no se encuentren en


causales de inhabilidad, incompatibilidad o conflictos de interés para celebrar o
ejecutar el contrato. Para ello, revisará el boletín de responsables fiscales, el
certificado de antecedentes disciplinarios, el certificado de antecedentes judiciales.

2.1.10. PACTO DE INTEGRIDAD

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 37 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Deberá diligenciarse por el proponente dicho formulario No. 7, el cual se suscribe


con el adjudicatario, de conformidad con las políticas de transparencias
implementadas por el Gobierno Nacional. Este formulario será objeto solo de
verificación más no será habilitante de la propuesta.

2.1.11. DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO No. 11 SISTEMA DE


GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)

El oferente junto con la presentación de su propuesta deberá allegar diligenciado el


formulario No 11 Certificación de Cumplimiento del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, para proveedores DGSM diligenciado por el
representante legal de la empresa, donde certifique que actualmente se encuentra
en el proceso de adecuación, transición y aplicación del sistema de Seguridad y
Salud en el Trabajo (SG-SST), en cumplimiento al artículo 2.2.4.6.27 del capítulo 6
del decreto 1072 de 2015, Decreto 052 de 2017 y Resolución 1111 de 2017.

Así mismo, deberá allegar adjunto al formulario No 11, copia de la licencia vigente
de en Salud Ocupacional o Seguridad y Salud en el Trabajo, copia de diploma o
acta de grado que acredite profesión del trabajador responsable de diseño,
adecuación e implementación de sistema de Gestión de seguridad y salud en el
trabajo, copia de la afiliación a la seguridad social del mismo, como la certificación
por parte del responsable de la implementación del sistema con el porcentaje de
adecuación del mismo. La Dirección de Sanidad Ejercito, podrá realizar visita o
solicitar información adicional si lo estima conveniente para la verificación de la
adecuación del sistema en la empresa.

2.1.12. DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO No. 8 "COMPROMISO


DE CONFIDENCIALIDAD DEL CONTRATO"

Este Formulario No. 8 compromete de manera unilateral, al oferente y a los


funcionarios o asesores que se vinculen a la presentación de la oferta y la
ejecución del contrato, asumiendo el COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD,
que incorpora el documento.

2.1.13. CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN EN EL


REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES (RUP).

Los proponentes nacionales de manera individual o mediante formas asociativas


(consorcios o uniones temporales), así como los proponentes extranjeros con
domicilio o sucursal en Colombia, en virtud del artículo 6 de la Ley 1150 de 2007 y
el Decreto 019 del 2012, deberán encontrarse inscritos en el Registro Único de
Proponentes (RUP) administrado por la Cámara de Comercio, a efectos de,
participar en procesos de selección de contratistas del Estado.
En consecuencia, los participantes en el presente proceso licitatorio deberán
presentar su Registro Único de Proponentes, para efectos de verificación, vigente,
actualizado y en firme (firmeza adquirida antes de la audiencia pública de
adjudicación). La información financiera contenida en el RUP, deberá corresponder
al corte treinta y uno (31) de Diciembre de 2017.
2.1.14 EN CUMPLIMIENTO DEL DECRETO 392 DE 2018, SE LE OTORGARA
UN UNO POR CIENTO (1 %), DEL TOTAL DE LOS PUNTOS ESTABLECIDOS
EN EL PLIEGO DE CONDICIONES A LOS PROPONENTES QUE ACREDITEN
LA VINCULACION DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD EN SU PLANTA
DE PERSONAL DE ACUERDO CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 38 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

a) La persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el revisor


fiscal, según corresponda certificara (mediante documento escrito y
debidamente firmado) el número total de trabajadores vinculados a la
planta de personal del proponente o sus integrantes a la fecha de cierre del
proceso de selección.

b) Acreditar el numero minimo de personas con discapacidad en su planta de


personal, de conformidad con lo señalado en el certificado expedido por el
Ministerio de Trabajo, el cual debe estar vigente a la fecha de cierre del
proceso de selección.

Verificados los anteriores requisitos, se asignara el 1% a quienes acrediten el


número minimo de trabajadores con discapacidad, señalados a continuación:

Numero total de trabajadores Numero minimo de


de la planta de personal del trabajadores con
proponente discapacidad exigido
Entre 1 y 30 1
Entre 31 y 100 2
Entre 101 y 150 3
Entre 151 y 200 4
Mas de 200 5

Si la oferta es presentada por un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad


futura, se tendrá en cuenta la planta de personal del integrante del proponente
plural que aporte como mínimo el cuarenta por ciento (40%) de la experiencia
requerida para la respectiva contratación.

Seguimiento durante la ejecución del contrato. Las entidades estatales a


través de los supervisores o interventores del contrato según corresponda,
deberán verificar durante la ejecución del contrato que los proponentes que
resultaron adjudicatarios mantienen en su planta de personal el número de
trabajadores con discapacidad que dio lugar a la obtención del puntaje adicional de
la oferta. El contratista deberá aportar a la entidad estatal contratante la
documentación que así lo demuestre.

Esta verificación se hará con el certificado que para el efecto expide el Ministerio
de Trabajo y la entidad estatal contratante verificará la vigencia de dicha
certificación, de conformidad con la normativa aplicable.

NOTA: La reducción del número de trabajadores con discapacidad acreditado para


obtener el puntaje adicional constituye incumplimiento del contrato por parte del
contratista, y dará lugar a las consecuencias del incumplimiento previstas en el
contrato y en las normas aplicables. El procedimiento para la declaratoria de
incumplimiento de que trata el presente artículo deberá adelantarse con
observancia a los postulados del debido proceso, en aplicación de los principios
que rigen la actividad contractual teniendo presente los casos de fuerza mayor o
caso fortuito.

2.2. DOCUMENTOS DE CONTENIDO TÉCNICO OBJETO DE VERIFICACIÓN


Y EVALUACIÓN

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 39 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

2.2.1. ESPECIFICACIONES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO (CUMPLE - NO


CUMPLE)

El oferente deberá presentar el cumplimiento de especificaciones del servicio que


ofrece, conforme a la descripción de las mismas en el numeral 2 del Anexo 2
“Especificaciones Técnicas”,, que son de obligatorio cumplimiento, para lo cual
debe diligenciar correcta y completamente el Formulario 10 “Especificaciones
Técnicas”.

Estos aspectos técnicos son todos aquellos que por sus características especiales
requieren de una exigencia particular de cumplimiento que no pueden obviarse y
por lo tanto serán evaluados como CUMPLE o NO CUMPLE.

2.2.2. CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADICIONALES

Debe certificarse en documento independiente el cumplimiento a la totalidad de las


especificaciones técnicas adicionales, conforme a la descripción de las mismas en
el numeral 2.18 del Anexo 2 “Especificaciones Técnicas Adicionales” Estos
aspectos técnicos adicionales son de estricto cumplimiento que no pueden obviarse
por lo tanto serán evaluados como CUMPLE o NO CUMPLE.

2.2.3. ASPECTOS TÉCNICOS DE PONDERACIÓN

Debe certificarse en documento independiente el cumplimiento a la totalidad de los


factores de ponderación técnico, conforme a la descripción de las mismas en el
numeral 2.19. Del Anexo 2 “Especificaciones Técnicas”, del pliego de
condiciones, aspectos Técnicos de Ponderación. Estos aspectos técnicos de
ponderación son de asignación de puntaje; por lo tanto, su evaluación corresponde
a la asignación de puntaje y en caso de no ofertasen u ofertasen en forma
incompleta su asignación de puntaje corresponderá a cero “(0)”; y no podrá ser
requerido por la Entidad (Artículo 5 de la Ley 1150-07).

2.2.4. VERIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA HABILITANTE

La verificación de la experiencia de los proponentes se realizará en el Registro


Único de Proponentes conforme al Decreto 1082 de 2015, de igual forma se
debe certificar un valor igual o mayor al relacionado en la Clasificación
UNSPSC y SMMLV, se verificaran las certificaciones de experiencia que se
encuentren registradas en el RUP, que sumen los SMMLV, solicitados y que
cumplan con la clasificación de servicios de auditoría. Para los proponentes
plurales (consorcios o uniones temporales); cada uno de los extremos
conformantes, deberá cumplir con la clasificación UNSPSC, establecida en el
siguiente cuadro:

TABLA PARA VERIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA: CLASIFICACIÓN UNSPSC Y SMMLV


EQUIVALENTES

No NOMBRE CLASIFICACIÓN SMMLV


UNSPSC
CLASE

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 40 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

- “SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA


RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR,
AUDITAR Y ENTREGAR LAS CUENTAS MÉDICAS,
RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A
NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA 84111600: SERVICIOS
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA DE
AUDITORIA
SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA
1 CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O 4.844,28
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE
LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN
LA RED EXTERNA, HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y
UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE
CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

La experiencia del proponente se verificará con por lo menos un contrato ejecutado


cuyo objeto se encuentre relacionado en auditoria en salud y cuya sumatoria de
todos o de cada uno de ellos sea igual o mayor al 100 % del presupuesto oficial
para esta convocatoria.

NOTA 1: Las certificaciones de contratos deberán reunir los siguientes requisitos:


a) Número del contrato.
b) Nombre o razón social del contratante.
c) Nombre o razón social del contratista.
d) Fecha de iniciación del contrato
e) Fecha de terminación del contrato.
f) Objeto del contrato.
g) Valor del contrato (Valor contrato principal más adiciones, sobre las cuáles se
efectuará la respectiva verificación)
h) La certificación de experiencia debe venir suscritas por el representante legal
y/o funcionaria competente de la entidad contratante.
i) En caso de que la certificación sea expedida a un consorcio o unión temporal,
el proponente deberá adjuntar a su oferta el documento consorcial a su
equivalente.
j) Si la certificación incluye varios contratos, se debe identificar en forma precisa
si son contratos adicionales al principal o son contratos nuevos, indicando en
cada uno de ellos su plazo y valor.
k) No se aceptarán auto certificaciones, ni certificaciones de contrato en
ejecución, así como tampoco certificaciones correspondientes a subcontratos.

NOTA 2: La certificación debe estar firmada por el representante legal, ordenador


del gasto y/o el funcionario autorizado; para éste último en cualquiera de los casos
deberá allegar documento donde demuestre la autorización impartida a este.

2.2.5 Acreditación de la experiencia en la modalidad de consorcio, unión


temporal o promesa de sociedad futura

Cuando se trate de consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura se


requiere que los integrantes cumplan con la experiencia expresada en Salarios
Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV). En todo caso la sumatoria de los
porcentajes de acreditación de la experiencia total entre los integrantes deberá ser
igual o superior al cien (100%) de los requisitos solicitados.

Cuando el cumplimiento del objeto del contrato correspondiente haya sido


ejecutado por el proponente o por uno de sus miembros bajo la modalidad de

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 41 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

consorcio o unión temporal, sólo se tendrá en cuenta como experiencia del


proponente o de uno de sus miembros, aquella referida al porcentaje de
participación que el proponente hubiera tenido en el grupo o asociación que
ejecutó la actividad tal y como lo demanda el objeto del contrato que aquí nos
ocupa.

2.2.6 Verificación de la experiencia habilitante para los oferentes extranjeros


sin domicilio en Colombia

El proponente extranjero acreditará la experiencia requerida en el pliego de


condiciones, mediante el diligenciamiento del Formulario No. 2 “Experiencia del
proponente”, en su parte de “ACREDITACIÓN EXPERIENCIA PARA OFERENTES
EXTRANJEROS SIN DOMICILIO EN COLOMBIA”.

Para el caso de personas naturales y jurídicas extranjeras, la experiencia


específica: El oferente deberá acreditar experiencia específica, directa y propia en
la ejecución de contratos cuyo objeto corresponda a auditoria.

El oferente, acreditará su experiencia con los contratos celebrados con entidades


públicas o privadas en la cual se identifique con claridad el objeto contractual cuyo
objeto corresponda a auditoria.

Para el efecto esta documentación deberá cumplir con los protocolos y


formalidades para los documentos expedidos en el exterior.

La sumatoria de los contratos para acreditar experiencia en salarios mínimos debe


ser igual o superior al cien 100% del valor del presupuesto de este proceso de
contratación, expresada en Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes
(SMMLV) colombianos.

Las certificaciones que presente el oferente extranjero deben reunir los requisitos
que se describen a continuación:

a) Nombre o razón social del contratante.


b) Nombre o razón social del contratista.
c) Objeto del contrato o descripción detallada del producto en caso de factura.
d) Año celebración del contrato.
e) Valor del contrato.
f) Nombre, cargo y firma del funcionario(s) que firman el contrato(s) y/o
factura(s), medio de contacto.

La entidad evaluará la información suministrada y de acuerdo con ella determinará


si resulta suficiente para acreditar la experiencia.

La información se entiende bajo la gravedad de juramento.

2.2.7 APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL

El proponente deberá diligenciar y allegar junto con la propuesta el FORMATO


“APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL (LEY 816 DE 2003)”, debidamente
suscrito por el respectivo representante legal.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 42 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

En caso de ser consorcios y/o uniones temporales el proponente deberá


diligenciar el formato individualmente por cada uno de sus miembros.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 816 de 2003, el puntaje que se aplicará


como consecuencia de la protección a la industria nacional será el siguiente:
efectuada la calificación económica y la técnica, en caso de existir ésta última, al
puntaje obtenido por cada proponente se le adicionará el 20% del mismo puntaje
para proponentes de bienes y/o servicios de origen 100% nacional y proponentes
de bienes y/o servicios extranjeros que acrediten Reciprocidad o Tratado
Comercial y 5% para oferentes de bienes y/o servicios extranjeros acreditados (con
componente nacional), constituyéndose este puntaje en el final para determinar el
orden de elegibilidad de las propuestas.

BIENES Y/O SERVICIOS ACREDITADOS: Son aquellos bienes y/o servicios


importados que cuentan con componente nacional en materias primas, insumos,
servicios: profesionales, técnicos y operativos. El oferente deberá indicar en su
oferta si incluirá componente nacional. En el evento en que exista dicho
ofrecimiento por parte del oferente, éste tendrá la obligación de cumplir con el
mismo en la ejecución del contrato, so pena de hacerse acreedor a las sanciones
de ley contempladas en el contrato.

BIENES Y/O SERVICIOS NACIONALES: Son aquellos que de conformidad con el


artículo 2.2.1.2.4.1.3 del Decreto 1082 de 2015, que tengan registro de productor
nacional, se encuentren inmersos en un Tratado Comercial y/o de Reciprocidad.

Para efectos de la evaluación del origen de los bienes y/o servicios, el oferente
deberá diligenciar el Formulario No. 6 Cumplimiento de la Ley 816 de 2003, del
presente documento y anexar los documentos solicitados en el formulario que
acrediten la calidad que el oferente arguye.

Considerando que el porcentaje asignado por la acreditación de los bienes y/o


servicios tiene el carácter de comparación de propuestas, el Formulario No. 6,
deberán presentarse junto con la oferta inicial.

El oferente seleccionado con bienes y/o servicios de origen nacional o acreditado


no podrá cambiar el origen de los bienes y/o servicios al momento de la entrega,
salvo circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, éstos últimos debidamente
acreditados.

2.2.5. DOCUMENTOS DE CONTENIDO FINANCIERO Y ECONÓMICO OBJETO


DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

Para evaluar los documentos que a continuación se describen, únicamente deberá


corresponder a “CUMPLE O NO CUMPLE”, artículo 88 de la Ley 1474 de 2011. Se
efectuará una evaluación y verificación económica a las ofertas presentadas, de
conformidad con los documentos y criterios establecidos en este capítulo.

En el caso de ofertas presentadas por unión temporal, consorcio o promesa de


sociedad futura, cada integrante del proponente plural, debe presentar los
documentos requeridos.

2.2.6. DOCUMENTOS DE CONTENIDO FINANCIERO Y ORGANIZACIONAL

De conformidad con lo establecido en el numeral tres (3) y cuatro (4) del artículo
2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015, El MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 43 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

EJÉRCITO verificará directamente el cumplimiento de los Indicadores de


Capacidad Financiera y Capacidad Organizacional, con base en:

2.2.6.1. ESTADO DE LA SITUACIÓN FINACIERA Y ESTADO DE


RESULTADOS AÑO 2017

A efectos de evaluar los indicadores de capacidad financiera y organizacional, los


estados financieros deben contener los valores de:

EN ESTADO DE LA SITUACIÓN FINACIERA: Activo corriente, activo total, pasivo


corriente, pasivo total y patrimonio.

EN EL ESTADO DE RESULTADOS: Utilidad Operacional, Gastos de Intereses.

a) Proponentes Extranjeros y/o Multinacionales Extranjeras

Deberán presentar los siguientes documentos:

Los Estados Financieros deberán estar certificados por el Contador Público de


conformidad con el artículo 37 de la Ley 222 de 1995, e inscrito ante la Junta
Central de Contadores de Colombia, de acuerdo con los artículos 1, 3 y 20 de la
Ley 43 de 1990, o por una firma Auditora Externa Colombiana; además de ello,
cumplir con todos los requisitos que para el efecto establece la legislación vigente
contenida en la Ley 43 de 1990, el Código de Comercio y la Ley 222 de 1995.

Adicionalmente si los Estados Financieros de la Sucursal son emitidos por la Casa


Matriz Extranjera, estos deben venir debidamente Consularizados y Visados por el
Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, acompañados de traducción
simple al castellano, expresados en pesos colombianos, a la Tasa Representativa
del Mercado (TRM) de la fecha de cierre de los mismos (indicando la tasa de
conversión), a la luz del principio de contabilidad consagrado en el artículo 50 del
Decreto 2649 de diciembre 29 de 1993.

Las disposiciones de este pliego de condiciones en cuanto a proponentes


extranjeros se refiere, regirán sin perjuicio de lo pactado en tratados o convenios
internacionales: Cuando el proponente extranjero sin domicilio o sucursal en
Colombia provenga de un país que hace parte de la Convención sobre la abolición
de requisitos de legalización para documentos públicos extranjeros”, no se requiere
de la consularización a que refiere en el párrafo anterior, sino que será suficiente
que los documentos se adicionen con el certificado de “apostilla” por parte de la
autoridad competente del país donde se origina el documento.

2.2.6.2. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Las notas explicativas de los estados financieros, cuyo texto es parte integral de
los mismos.

2.2.6.3. CERTIFICACIÓN Y DICTAMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

El documento mediante el cual el representante legal y el contador certifican que


los estados financieros remitidos a la entidad cumplen lo dispuesto en el artículo 37
de la Ley 222 de 1995, suscrito adicionalmente por el revisor fiscal que los
dictamina en cumplimiento del artículo 38 íbidem.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 44 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 37 y 38 de la Ley 222 de 1995, quien


certifica los estados financieros, no puede dictaminar los mismos.

En concordancia con lo referido en el inciso anterior, los estados financieros deben


ser dictaminados por el revisor fiscal; si el ente no se encuentra obligado a tener
revisor fiscal, serán dictaminados por un contador público independiente. Circular
Externa 030 de Junio 1998 J.C.C.

El dictamen a los estados financieros será analizado y verificado así:

a) Dictamen Limpio: Se acepta.


b) Dictamen con Salvedades: Se acepta, cuando las salvedades no tengan
relación directa o incidencia, respecto de la propuesta presentada.
c) Dictamen Negativo: No se acepta y genera rechazo de la propuesta.
d) Abstención de Dictamen: No se acepta y genera rechazo de la propuesta.

2.2.6.4. FOTOCOPIA DE LA TARJETA PROFESIONAL Y CERTIFICADO


DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS

a) Tarjeta Profesional del Contador Público.


b) Tarjeta Profesional del Revisor Fiscal o Contador Público
Independiente.
c) Certificado de Antecedentes Disciplinarios del Contador Público,
emitido por la Junta Central de Contadores, la fecha de expedición no
debe ser superior a tres (3) meses, contados a la fecha de cierre del
proceso.
d) Certificado de Antecedentes Disciplinarios del Revisor Fiscal o
Contador Público Independiente, emitido por la Junta Central de
Contadores, la fecha de expedición no debe ser superior a tres (3)
meses, contados a la fecha de cierre del proceso.

NOTA: En caso de consorcios o uniones temporales, cada consorciado o


miembro de la unión temporal, deberá presentar el certificado del
presente numeral.

2.2.7. REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES

En el presente proceso licitatorio deberán presentar su Registro Único de


Proponentes, para efectos de verificación, vigente, actualizado y en firme (firmeza
adquirida antes de la audiencia pública de adjudicación). La información financiera
contenida en el RUP, deberá corresponder al corte treinta y uno (31) de Diciembre
de 2017.

2.2.8. ACREDITACIÓN DE LA CAPACIDAD FINANCIERA Y CAPACIDAD


ORGANIZACIONAL

Todos los proponentes deben diligenciar el Formulario No. 3 “Certificado de


Acreditación de la Capacidad Financiera y Capacidad Organizacional” del
pliego de condiciones, con base en la información financiera a 31 de Diciembre de
2017. La información contenida en este formulario debe ser correlativa con la
establecida en el Registro Único de Proponente (RUP).

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 45 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

2.2.8.1. INDICADORES DE CAPACIDAD FINANCIERA

Los siguientes indicadores fueron aplicados teniendo en cuenta la cuantía


del proceso y los factores económicos del sector en el que se enmarca
este proceso y tomando como referencia el Manual para determinar y
verificar los requisitos habilitantes en los Procesos de Contratación
(Colombia Compra Eficiente) que manifiesta que “Los indicadores de
capacidad financiera buscan establecer unas condiciones mínimas que
reflejan la salud financiera de los proponentes a través de su liquidez y
endeudamiento. Estas condiciones muestran la aptitud del proponente
para cumplir oportuna y cabalmente el objeto del contrato.”

Los siguientes indicadores se establecieron teniendo en cuenta el estudio


del sector realizado anteriormente. Para el cálculo se procedió a hallar
cada uno de los indicadores para la muestra de las empresas que se
relacionaron anteriormente en el Estudio de la Oferta y seguidamente se
promediaron arrojando los siguientes indicadores para el presente
proceso:

a) Índice de Liquidez: El cual determina la capacidad que tiene un proponente


para cumplir con sus obligaciones de corto plazo. A mayor índice de liquidez,
menor es la probabilidad de que el proponente incumpla sus obligaciones de
corto plazo.

Activo Corriente
Índice de Liquidez
Pasivo Corriente

b) Índice de Endeudamiento: El cual determina el grado de endeudamiento en


la estructura de financiación (pasivos y patrimonio) del proponente. A mayor
índice de endeudamiento, mayor es la probabilidad del proponente de no
poder cumplir con sus pasivos.

Pasivo Total
Índice de Endeudamiento
Activo Total

c) Razón de Cobertura de Intereses: El cual refleja la capacidad del


proponente de cumplir con sus obligaciones financieras. A mayor cobertura de
intereses, menor es la probabilidad de que el proponente incumpla sus
obligaciones financieras.

Utilidad Operacional
Razón de Cobertura de Intereses
Gastos de Intereses

NOTA: cuando un oferente no presente obligaciones financieras y por ende no


incurra en gastos financieros, es decir, el denominador es cero (0) y no siendo
posible calcular el indicador mediante una operación matemática, en este caso, la
regla será que el proponente que no tiene obligaciones financieras queda
automáticamente habilitado o cumple sobre este indicador.

2.2.8.2. INDICADOR ADICIONAL DE CAPACIDAD FINANCIERA

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 46 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Capital de Trabajo: Este indicador representa la liquidez operativa del


proponente, es decir el remanente del proponente luego de liquidar sus activos
corrientes (convertirlos en efectivo) y pagar el pasivo de corto plazo. Un capital de
trabajo positivo contribuye con el desarrollo eficiente de la actividad económica del
proponente.

Capital de Trabajo Activo Corriente (-) Pasivo Corriente

NOTA: El Capital de Trabajo solicitado debe ser mayor o igual a


$1.212.968.000,oo conforme al Presupuesto Oficial asignado a este proceso.

2.2.8.3. INDICADORES DE CAPACIDAD FINANCIERA REQUERIDOS

El comité económico financiero toma como punto de partida para el presente


proceso de selección, el resultado que arroja el estudio sectorial así:

INDICADORES DE CAPACIDAD FINANCIERA REQUERIDOS


Índice de Liquidez* >= Mayor o igual 2,0 (Veces)
Índice de Endeudamiento* <= Menor o igual 57 %
Razón de Cobertura de
>= Mayor o igual 5,0 (Veces)
Intereses*
Mayor o igual al 30% del
Capital de Trabajo >= presupuesto presupuesto $
oficial oficial

2.2.8.4. INDICADORES DE CAPACIDAD ORGANIZACIONAL

La capacidad organizacional es la aptitud de un proponente para cumplir oportuna y


cabalmente el objeto del contrato en función de su organización interna.

a) Rentabilidad sobre el Patrimonio: El cual determina la rentabilidad del


patrimonio del proponente, es decir, la capacidad de generación de utilidad
operacional por cada peso invertido en el patrimonio. A mayor rentabilidad
sobre el patrimonio, mayor es la rentabilidad de los accionistas y mejor la
capacidad organizacional del proponente.

Rentabilidad sobre el Patrimonio Utilidad Operacional


(ROE) Patrimonio

b) Rentabilidad sobre los Activos: El cual determina la rentabilidad de los


activos del proponente, es decir, la capacidad de generación de utilidad
operacional por cada peso invertido en el activo. A mayor rentabilidad sobre
activos, mayor es la rentabilidad del negocio y mejor la capacidad
organizacional del proponente. Este indicador debe ser siempre menor o igual
que el de rentabilidad sobre patrimonio.

Rentabilidad sobre los Activos Utilidad Operacional


(ROA) Activo Total

2.2.8.5. INDICADORES DE CAPACIDAD ORGANIZACIONAL REQUERIDOS

INDICADORES DE CAPACIDAD ORGANIZACIONAL REQUERIDOS

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 47 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Rentabilidad sobre el
>= Mayor o igual 18 %
Patrimonio ROE
Rentabilidad sobre los
>= Mayor o igual 9 %
Activos ROA

2.2.9. DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS HABILITANTES PARA LOS


OFERENTES PLURALES, (CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES)

Para la determinación de los indicadores financieros y organizacionales y su


correspondiente ponderación se procederá de la siguiente manera: Para los
Consorcios y Uniones Temporales se calcularán los Indicadores Financieros en
forma individual y el resultado de los mismos se multiplicará por el porcentaje de
participación de cada uno de los integrantes y la sumatoria de éstos, será
considerado para verificar la capacidad del Consorcio o Unión Temporal.

El siguiente ejemplo ilustra el cálculo de los indicadores de capacidad financiera de


un proponente plural. Tomado del Manual para determinar y verificar los requisitos
habilitantes en los Procesos de Contratación - Colombia Compra Eficiente.

Ejemplo: En un Proceso de Contratación se presenta un oferente plural


conformado por dos miembros, A y B, quienes tienen una participación del 60% y
40% respectivamente. La siguiente tabla presenta la información financiera de
cada uno de los miembros del oferente plural y el cálculo individual de los
indicadores. Los valores de las cuentas de los estados financieros y el indicador de
capital de trabajo están expresados en millones de pesos colombianos.

2.2.10. REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 48 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

El oferente aportará copia del Registro Único Tributario - RUT, expedido por la
DIAN, debe estar actualizado, según la Resolución 000139 del 21 de Noviembre
de 2012 “Por la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN,
adopta la Clasificación de Actividades Económicas - CIIU revisión 4 adaptada para
Colombia”. Las personas jurídicas y/o naturales integrantes de un Consorcio y/o
Unión Temporal acreditarán individualmente este requisito.

NOTA: No aplica para las personas naturales y jurídicas de origen extranjero sin
sucursal en Colombia.

2.2.11. DOCUMENTOS PARA EL SIIF

a) Formulario No. 9 “Datos Básicos Beneficiario Cuenta SIIF”

El proponente debe diligenciar el Formulario No. 9 “Datos Básicos Beneficiario


Cuenta SIIF”.

b) Certificación Bancaria

Anexar certificación bancaria, expedida dentro de los 30 días anteriores a la fecha


de cierre del proceso.

En el caso de unión temporal, consorcio o promesa de sociedad futura, se deberá


certificar un único número de cuenta bancaria, avalada por los integrantes del
proponente plural. Lo anterior, teniendo en cuenta que el Sistema Integrado de
Información Financiera - SIIF, solo permite escoger una cuenta bancaria para
registrar la obligación y orden de pago.

2.2.12. REPORTE DE MULTAS Y SANCIONES DE CONTRATOS


ANTERIORES

El comité económico evaluador procederá a verificar dentro del Registro Único


Empresarial y Social Cámaras de Comercio - RUES, la imposición de multas e
incumplimientos contractuales de conformidad con el artículo 90 de la Ley 1474 de
2011:

ARTICULO 90. INHABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO REITERADO. Quedará


inhabilitado el contratista que incurra en alguna de las siguientes conductas:

a) Haber sido objeto de imposición de cinco (5) o más multas durante la


ejecución de uno o varios contratos, durante una misma vigencia fiscal con
una o varias entidades estatales.

b) Haber sido objeto de declaratorias de incumplimiento contractual en por lo


menos dos (2) contratos durante una misma vigencia fiscal, con una o varias
entidades estatales.

c) Haber sido objeto de imposición de dos (2) multas y un (1) incumplimiento


durante una misma vigencia fiscal, con una o varias entidades estatales.

La inhabilidad se extenderá por un término de tres (3) años, contados a partir de la


inscripción de la última multa o incumplimiento en el Registro Único de

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 49 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Proponentes, de acuerdo con la información remitida por las entidades públicas, la


inhabilidad pertinente se hará explicita en el texto del respectivo certificado.

De acuerdo con el parágrafo del artículo 90 de la Ley 1474 de 2011, esta


inhabilidad se extenderá a los socios de sociedades de personas a las cuales se
haya declarado esta inhabilidad, así como las sociedades de personas de las que
aquellos formen parte con posterioridad a dicha declaratoria.

2.2.13. INFORMACIÓN ADICIONAL

Cuando la DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO en desarrollo de la verificación


financiera requiera confirmar información adicional del proponente, solicitará los
documentos que considere necesarios, para el esclarecimiento de la información,
tales, como estados financieros de años anteriores, anexos específicos o cualquier
otro soporte. Así mismo, requerirá las aclaraciones que considere necesarias,
siempre que con ello no se violen los principios de igualdad y transparencia en la
contratación, sin que las aclaraciones o documentos que el proponente allegue a la
solicitud de la DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, puedan modificar, adicionar,
o complementar la propuesta.

En el evento de que cualquiera de estos requerimientos no sea aplicable en el país


del domicilio del oferente extranjero, el Representante Legal o el Apoderado en
Colombia, deberá hacerlo constar bajo la gravedad del juramento. En este evento
deberá contratar para este propósito una auditoría externa que certifique los
Estados Financieros presentados

2.2.14. DOCUMENTOS CONFIDENCIALES

Si se presenta alguna información o documentación que el proponente considere


que es confidencial o privada, es necesario que en la carta de presentación de la
propuesta se indique el carácter de confidencial de la misma, y que se cite la
norma en que se apoya dicha confidencialidad, y se entregue en sobre separado
indicando resaltado “Documento Confidencial”.

3. JUSTIFICACIÓN DE FACTORES DE SELECCIÓN

El ofrecimiento más favorable para la entidad a que se refiere el artículo 5° de la


Ley 1150 de 2007 modificado por el artículo 88 de la Ley 1474 de 2011, para el
concurso de méritos se determina así:

En el concurso de méritos, la oferta más favorable a la entidad será aquella que


presente la mejor calidad y de acuerdo con los criterios señalados en el pliego de
condiciones teniendo en cuenta los requisitos técnicos de calidad, idoneidad y
experiencia, con independencia del precio, que no será factor de calificación o
evaluación.

CONCEPTO PUNTUACIÓN MÁXIMA


ASPECTOS JURÍDICOS DE VERIFICACIÓN CUMPLE / NO CUMPLE
ASPECTOS TÉCNICOS DE VERIFICACIÓN CUMPLE / NO CUMPLE
ASPECTOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS Y CUMPLE / NO CUMPLE
TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES DE
VERIFICACIÓN
ASPECTOS FINANCIEROS DE VERIFICACIÓN CUMPLE / NO CUMPLE
PONDERACIÓN TÉCNICA
ASIGNACIÓN DE

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 50 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

CONCEPTO PUNTUACIÓN MÁXIMA


PUNTAJE

CUMPLIMIENTO LEY 816 DE 2003 APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL

Bienes / servicios origen nacional o que demuestren reciprocidad 20%


Bienes / servicios extranjeros con componente nacional 5%

NOTA 1: Para efectos del ofrecimiento de los aspectos de la ponderación técnica,


el oferente deberá presentar junto con la oferta documento independiente en el que
indique de manera clara y expresa su ofrecimiento técnico adicional. De no
presentarse este documento, dado su carácter de puntuable, el oferente no
obtendrá calificación adicional alguna por este concepto

ASPECTOS TÉCNICOS DE PONDERACIÓN

Se considerarán propuestas hábiles aquellas que cumplan la totalidad de los


requisitos de orden jurídico, técnico, técnico en las tecnologías de información
y comunicación y económico.
De acuerdo con el artículo 2.2.1.2.1.3.2. Del decreto 1082 de 2015, en el
concurso de méritos abierto o con precalificación, “(…) la entidad estatal en los
pliegos de condiciones debe indicar la forma como calificara, entre otros, los
siguientes criterios: (a) la experiencia del interesado y del equipo de trabajo; y (b)
la formación académica y las publicaciones técnicas y científicas del equipo de
trabajo ()”.
Conforme a lo anterior, los factores de evaluación son los siguientes:

COORDINADOR NACIONAL DE AUDITORIA DE CUENTAS MÉDICAS (1)


Cinco (5) puntos adicionales Cinco (5) puntos adicionales por otra
por cada año de experiencia especialización (máximo 2) relacionada con
adicional (hasta 8 años) a la auditoria definidas en perfiles de personal, se
mínima requerida (3 años) le adicionará 5 puntos por cada una adicional
40 10

COORDINADOR NACIONAL DE AUDITORIA DE CONCURRENCIA (1)


Cinco (5) puntos adicionales Cinco (5) puntos adicionales por otra
por cada año de experiencia especialización (máximo 2) relacionada con
adicional (hasta 8 años) a la auditoria definidas en perfiles de personal, se
mínima requerida (3 años) le adicionará 5 puntos por cada una adicional
40 10

AUDITOR MÉDICO DE CONCURRENCIA (21)


Cinco (5) puntos adicionales Cinco (5) puntos adicionales por otra
por cada año de experiencia especialización (máximo 2) relacionada con
adicional (hasta 8 años) a la auditoria definidas en perfiles de personal, se

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 51 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

mínima requerida (2 años) le adicionará 5 puntos por cada una adicional

840 210

ANALISTA DE CUENTAS MÉDICAS (19)


Cinco (5) puntos por cada año de experiencia adicional a la mínima requerida
(hasta 10 años)
950

AUDITOR PROFESIONAL DE LA SALUD DE CUENTAS MÉDICAS (11)


Cinco (5) puntos adicionales por otra
Cinco (5) puntos adicionales
especialización (máximo 2) relacionada con
por cada año de experiencia
auditoria definidas en perfiles de personal, se
adicional (hasta 8 años) a la
le adicionará 5 puntos por cada una
mínima requerida (2 años)
adicional.
440 110

AUDITOR MÉDICO DE CUENTAS (6)


Cinco (5) puntos adicionales por otra
Cinco (5) puntos adicionales
especialización relacionada con auditoria; si
por cada año de experiencia
tiene más de 2 especializaciones
adicional (hasta 8 años) a la
relacionadas con auditoria se le asignara 10
mínima requerida (2 años)
puntos
240 60

CONSOLIDADO CALIFICACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

No DE
PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PERSONAL PUNTAJE PUNTAJE
(ASIGNACIÓN DE PUNTAJE) MÍNIMO MÍNIMO MÁXIMO
REQUERIDO
COORDINADOR NACIONAL DE AUDITORÍA
1 5 50
DE CUENTAS MEDICAS
COORDINADOR NACIONAL DE AUDITORÍA
1 5 50
DE CONCURRENCIA
RADICADOR 12 0 -
AUDITOR MEDICO DE CONCURRENCIA 21 5 1.050
ANALISTA DE CUENTAS MÉDICAS 19 5 950
AUDITOR PROFESIONAL DE LA SALUD DE
CUENTAS MÉDICAS
11 5 550
AUDITOR MEDICO DE CUENTAS 6 5 300
TOTAL PUNTAJE TÉCNICO 70 2.950

CUMPLIMIENTO LEY 816 DE 2003 APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL

Bienes / servicios origen nacional o que demuestren reciprocidad 20%

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 52 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Bienes / servicios extranjeros con componente nacional 5%

Una vez asignados el puntaje técnico (cuando aplique) y económico se procederá


asignar el puntaje de Apoyo a la Industria Nacional Ley 816/2003.

Se establecerá el orden de elegibilidad de los proponentes, ordenando las


propuestas según el puntaje total obtenido por las mismas, de mayor a menor y se
asignará el primer orden de elegibilidad al mayor puntaje, el segundo al siguiente,
y así sucesivamente.

La valoración de las propuestas surtida conforme a lo previsto en los numerales


anteriores, será objeto del informe de evaluación, del cual se dará traslado a los
diferentes proponentes, conforme a lo previsto en el pliego de condiciones.

Se adjudicará el proceso de contratación al oferente que habiendo presentado


una propuesta elegible, obtenga el primer orden de elegibilidad.

3.1. ORDEN DE ELEGIBILIDAD

Se establecerá el orden de elegibilidad de los proponentes, ordenando las


propuestas según el puntaje total obtenido por las mismas, de mayor a menor y
se asignará el primer puesto en el orden de elegibilidad al mayor puntaje, el
segundo al siguiente, y así sucesivamente.

La valoración de las propuestas surtida conforme con lo previsto en los


numerales anteriores será objeto del informe de evaluación, del cual se dará
traslado a los diferentes proponentes.

Brigadier General MARCO VINICIO MAYORGA NIÑO


Director de Sanidad Ejército y Ordenador del Gasto

Teniente Coronel. ALFONSO MARTINEZ FLECHAS


Gerente de Proyecto

Comité Técnico Estructurador:

TE MARIA ANGELICA MEJÍA PARRA


Comité Técnico Estructurador

SMSM ADRIANA SALCEDO VARGAS


Comité Técnico Estructurador

PS. JOSE FERNANDO GOMEZ


Comité Técnico Estructurador

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 53 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Comité Técnico Estructurador- software

PS. JUAN PABLO ALVARADO


Comité Técnico Estructurador- software

Comité Jurídico Estructurador

PS. DIANA MARCELA VARGAS BECERRA


Comité Jurídico Estructurador

Comité Económico Estructurador

PS. CATHERINE ALEJANDRA BLANCO


Comité Económico Estructurador

PS. FABIAN ANIBAL ARROYAVE


Comité Económico Estructurador

ANEXO No. 1
DATOS DEL PROCESO

“SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR,


RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR LAS CUENTAS
MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL
NACIONAL, POR LA RED EXTERNA CONTRATADA Y NO
CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA
CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O BENEFICIARIOS DEL
Objeto: SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES,
HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA, HOSPITALIZACIÓN EN
CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON
HERRAMIENTA TECNOLÓGICA (SOFTWARE) QUE GARANTICE LA
ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 54 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

De conformidad con el Decreto 1082 de 2015, el objeto


contractual se clasifica en la codificación estándar de las
Naciones Unidas de la siguiente manera:
Clasificación CLASIFICACIÓN UNSPSC
CLASE SMMLV
UNPSC
84111600: SERVICIOS
DE AUDITORIA 4.999

El presupuesto oficial asignado a este proceso de selección,


es de CUATRO MIL CIENTO CUARENTA MILLONES
Presupuesto
PESOS M/CTE ($ 4.140.000.000); por el rubro Servicios de
Oficial:
Consultoría en Administración y Servicios de Gestión.

Podrán participar en este proceso personas naturales,


jurídicas, nacionales o extranjeras, consorcios, uniones
Participantes:
temporales o cualquier otra forma asociativa con capacidad
jurídica.
INDICADORES DE CAPACIDAD FINANCIERA
REQUERIDOS
Mayor o
Índice de Liquidez* >= 2,0 (Veces)
igual
Índice de Menor o
<= 57 %
Endeudamiento* igual
Razón de
Mayor o
Cobertura de >= 5,0 (Veces)
igual
Intereses*
Indicadores de
Mayor o
Capacidad 30% del
igual al
Financiera y Capital de Trabajo >= presupuesto $
presupuesto
Organizacional oficial
oficial
Requeridos:
INDICADORES DE CAPACIDAD ORGANIZACIONAL
REQUERIDOS
Rentabilidad sobre Mayor o
>= 18 %
el Patrimonio ROE igual
Rentabilidad sobre Mayor o
>= 9 %
los Activos ROA igual

Publicación de
Estudios y
Documentos
Previos - Proyecto Fecha: 23 de Enero de 2019
de Pliego de www.contratos.gov.co
Condiciones -
Aviso de
Convocatoria
Audiencia Fecha: 28 de Enero de 2019

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 55 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Informativa de Hora: 10:30 am.


Aclaración del Lugar: Dirección de Sanidad Ejército, Auditorio, Edificio
Proyecto de Principal, Segundo Piso, Carrera 7 No. 52-48 en la Ciudad
Pliego de de Bogotá D.C.
Condiciones
Plazo para
presentar Fecha: 30 de Enero de 2019
observaciones al Hora: 15:00 horas
proyecto de pliego Lugar: www.contratos.gov.co
de condiciones
Publicación de
Respuestas a las
Fecha: 12 de Febrero de 2019
Observaciones al
Hora: 18:00.
Proyecto de
Lugar: www.contratos.gov.co
Pliego de
Condiciones
Publicación
Resolución de
Fecha: 12 de Febrero de 2019
Apertura de
Hora: 18:00 horas
Proceso y pliego
Lugar: www.contratos.gov.co
de condiciones
definitivo
Audiencia de
Asignación de
Fecha: 15 de Febrero de 2019
Riesgos y
Hora: 14:00 horas
Eventual
Lugar: Dirección de Sanidad Ejército, Auditorio, Edificio
Aclaración del
Principal, Segundo Piso, Carrera 7 No. 52-48 en la Ciudad
Pliego de
de Bogotá D.C.
Condiciones
Definitivo
Plazo para
presentar
Fecha: 19 de Febrero de 2019
observaciones al
Hora: 15:00
pliego de
Lugar: www.contratos.gov.co
condiciones
definitivo.
Publicación de
Respuestas a las
Fecha: Hasta el 22 de Febrero de 2019
Observaciones al
Hora 18:00 horas
Pliego de
www.contratos.gov.co
Condiciones
Definitivo
Plazo máximo
Se hará de conformidad con el Artículo 2.2.1.1.2.2.1 del
para expedir
decreto 1082 de 2015.
adendas
La vigencia de la Garantía de Seriedad será por un valor
equivalente al diez por ciento (10%) del valor del
Garantía de presupuesto total oficial estimado, su vigencia se extenderá
Seriedad desde el momento de la presentación de la oferta hasta la
aprobación de la garantía que ampara los riesgos propios
de la etapa precontractual.
Fecha de Cierre Fecha: 26 de Febrero de 2019
del proceso y Hora 14:00 horas
recepción de www.contratos.gov.co

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 56 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

ofertas
Evaluación de las Fecha: Desde el 27 de Febrero hasta el 6 de marzo de
Propuestas 2019.
Fecha: 28 de febrero de 2019
Hora: A partir de las 08:30 am
Prueba de Caja
Lugar: Dirección de Sanidad Ejército, Auditorio, Edificio
Negra
Principal, Segundo Piso, Carrera 7 No. 52-48 en la Ciudad
de Bogotá D.C.
Publicación de Fecha: 7 de Marzo de 2019.
Informes de Hora: 18:00 horas
Evaluación www.contratos.gov.co
Traslado al
informe de Desde el 08 de Marzo hasta 12 de marzo de 2019
Evaluación
Fecha: 05 de Marzo de 2019
Subsanación Hora: A partir de las 08:30 am
Prueba de Caja Lugar: Dirección de Sanidad Ejército, Auditorio, Edificio
Negra Principal, Segundo Piso, Carrera 7 No. 52-48 en la Ciudad
de Bogotá D.C.
Plazo máximo
para que los
oferentes,
alleguen los Fecha: hasta el 05 de Marzo de 2018.
requisitos que no Hora 15:00.
afecten la www.contratos.gov.co
asignación de
puntaje conforme
al artículo 5 de la
ley 1882 de 2018.
Observaciones a Fecha: hasta el 12 de Marzo de 2019
los Informes de Hora 16:00 horas
Evaluación www.contratos.gov.co
Respuesta a las
Fecha: 14 de Marzo de 2019
observaciones a
Hora 18:00.
los Informes de
www.contratos.gov.co
Evaluación
Fecha: 15 de Marzo de 2019.
Audiencia de
Hora: 10:00 horas.
comunicación del
Lugar: Dirección de Sanidad Ejército, Auditorio, Edificio
orden de
Principal, Segundo Piso, Carrera 7 No. 52-48 en la Ciudad
elegibilidad
de Bogotá D.C.
Fecha: 15 de Marzo de 2019.
APERTURA Hora: 10:05 horas.
SOBRE Lugar: Dirección de Sanidad Ejército, Auditorio, Edificio
ECONÓMICO Principal, Segundo Piso, Carrera 7 No. 52-48 en la Ciudad
de Bogotá D.C.
Fecha: 15 de Marzo de 2019.
Hora: 10:30 horas.
Adjudicación
Lugar: Dirección de Sanidad Ejército, Auditorio, Edificio
Principal, Segundo Piso, Carrera 7 No. 52-48 en la Ciudad
Suscripción del Dentro de los dos (02) días hábiles posteriores a la
Contrato adjudicación del contrato.
Constitución de la Dentro de los dos (02) días hábiles siguientes a la firma del

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 57 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Garantía Única contrato.


El plazo de ejecución del contrato será hasta el 31 de
Plazo de Diciembre de 2019, a partir de la suscripción del mismo,
Ejecución y aprobación de la garantía única; expedición del Certificado
Lugar de de Registro Presupuestal.
Prestación del El lugar de (prestación del servicio) será a nivel nacional; de
Servicio conformidad a los lugares señalados en el estudio previo.

Moneda de Pago: Pesos colombianos


El MDN - EJÉRCITO NACIONAL - DIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD MILITAR Y DIRECCIÓN DE SANIDAD
EJÉRCITO se compromete a cancelar el valor del contrato
resultante, mediante pagos parciales dentro de los noventa
(90) días calendario siguientes, previa presentación de la
facturación mensual revisada y aprobada por parte del
supervisor del contrato cumplimiento de los siguientes
requisitos:

1. Situación de recursos por parte del Ministerio de


Hacienda y Crédito Público Dirección del Tesoro
Nacional. (ASIGNACIÓN CUPO PAC).
2. Verificación por parte del MDN - DIRECCIÓN DE
SANIDAD EJÉRCITO del cumplimiento del contratista
del pago de aportes propios del SENA, ICBF y Cajas
Forma y de Compensación Familiar, salud, pensión, ADRES o
condiciones de los que hubiere lugar.
Pago: 3. Que se ejecuten los demás trámites administrativos
correspondientes.
4. Recepción a satisfacción de la prestación de los
servicios por el MINISTERIO DE DEFENSA
NACIONAL - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO,
debidamente suscrita por el supervisor del contrato.
5. Se aclara que por el tema de glosas pendientes por
conciliar, se realizará una retención del 10% del total
facturado, recursos que serán liberados una vez se
dirima la presente situación o se soporte que la
empresa auditora agoto los términos y notificó a la
SUPERSALUD para inicio del trámite de conciliación
en esa instancia.
Parágrafo 1: En el evento de prórroga en la entrega del
objeto del contrato, por causa imputable al contratista, el
pago se postergará en el mismo lapso de la prórroga.

ANEXO No. 2
NORMAS O ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

2.1 PROPUESTA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DEL CONTRATO

El oferente debe presentar en forma detallada la logística que empleará para el


cumplimiento del objeto del contrato en un documento mencionando como mínimo
los aspectos relacionados a continuación y demás requeridos, dando cumplimiento
a la normatividad vigente así:

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 58 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

 Descripción del proceso de auditoría médica concurrente y articulación con la


auditoría de cuentas médicas de acuerdo con el alcance del contrato.
 Procedimiento de recepción, radicación y digitalización de la facturación de las
IPS, en las doce (12) sedes del contratista.
 Descripción de la auditoría de cuentas médicas, de acuerdo al nivel de
complejidad, así:
- Baja complejidad: Auditoría realizada por analista de cuentas
- Mediana complejidad: Auditoría realizada por analista de cuentas y
auditor de cuentas profesional de la salud (mediana complejidad)
- Alta complejidad 3er nivel: Auditoría realizada por analista de cuentas,
auditor de cuentas profesional de la salud y médico auditor de cuentas
médicas.
 Procedimiento de entrega y radicación de la facturación auditada a las doce
(12) Unidades regionalizadoras.
 Descripción del proceso de notificación y conciliación de glosas.
 Procedimiento de la recepción y validación de los RIPS en los 12 puntos
radicadores, posteriormente consolidar y entregar a la sección de Bioestadística
DISAN.
 Herramientas empleadas que garanticen la seguridad y trazabilidad de la
información.

2.2 PROCEDIMIENTO AUDITORIA DE CONCURRENCIA

• La auditoría médica concurrente en las IPS de la red externa contratadas y no


contratadas y la Auditoria a pacientes con hospitalización en casa y cuidado
paliativo. Se debe contemplar la evaluación de la pertinencia y oportunidad de
la atención integralmente, con énfasis en:
• La estancia hospitalaria.
• Apoyo diagnóstico.
• Apoyo terapéutico.
• Procedimientos quirúrgicos.
• Tratamiento médico.
• Uso adecuado y racional de los medicamentos, Insumos, suministros
de alto costo.
• Visita de concurrencia diaria a todos los pacientes que se encuentren en
hospitalización general, quirúrgica y urgencias, y mínimo día por medio a los
pacientes que se encuentran en UCI y UCI INTERMEDIOS.
• Realizar la auditoria concurrente a pacientes del programa atención domiciliaria
y cuidado paliativo de forma TRIMESTRAL
• Diligenciamiento DIARIO de la matriz de trazabilidad - módulo de concurrencia,
con el fin de conocer los pacientes en tiempo real.
• Reunión semanal en el establecimiento de sanidad militar con el subcientifico o
quien haga sus veces para la presentación de los hallazgos encontrados
durante la concurrencia.

2.3 PROCEDIMIENTO AUDITORIA DE CUENTAS MÉDICAS

En cumplimiento a los tiempos establecidos en la ley 1438 de 2011, Decreto 4747


de 2007, Resolución 3047 de 2008, Resolución 4331 de 2012 y las normas que lo
modifiquen o sustituyan.

2.3.1 PROCESO DE RECEPCIÓN, RADICACIÓN, DIGITALIZACIÓN


AUDITORÍA DE CUENTAS Y RADICACIÓN

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 59 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

La facturación auditada por el Contratista deberá ser radicada en la unidad


regionalizadora con el NIT: 830.039.670-5 de la Dirección General de Sanidad
Militar de la siguiente forma:

A. El contratista debe realizar el proceso de auditoría de cuentas médicas a la


facturación de las IPS de la red externa, en los tiempos que establece la
normatividad vigente. Así mismo se debe realizar la notificación de la
formulación de glosas, respuestas y conciliación de las mismas a las IPS
según la normatividad vigente.

B. El contratista debe realizar la auditoría de cuentas médicas según el


Flujograma de cuentas médicas; así: (ver anexo 4. Técnico informativo)
- Baja complejidad: Auditoría realizada por analista de cuentas (baja
complejidad)
- Mediana complejidad: Auditoría realizada por analista de cuentas y
auditor de cuentas profesional de la salud (mediana complejidad)
- Alta complejidad: Auditoría realizada por analista de cuentas, auditor de
cuentas profesional de la salud y médico auditor de cuentas médicas
(alta complejidad).

Nota: El software debe guardar el nombre de usuario del auditor que realiza
la auditoria de baja, mediana o alta complejidad, para lo cual el oferente
debe presentar carta de compromiso firmada por el Representante Legal.

C. El contratista deberá entregar la facturación auditada a los en los ESM y


CENAC regionalizadores, en los tiempos según normatividad vigente,
independientemente del acta de recibo a satisfacción, la cual es
responsabilidad directa del Supervisor del Contrato nombrado por
Resolución en cada uno de los ESM y/o CENAC.

D. La totalidad de la facturación con sus debidos soportes, debe ser escaneada


por parte del Contratista, debido a que el Contratista no podrá realizar
traslados físicos de facturas y soportes para realizar la auditoría de cuentas
médicas.

E. La totalidad de la facturación con sus debidos soportes, debe ser escaneada


por parte del Contratista, con el fin suministrar información a la DISAN
cuando se requiera.

F. La recepción de la facturación por parte del contratista, debe ser realizada


los 20 primeros días calendario del mes (independiente los días de
festividades de cada Región), con horario de 08:00 a 12:00 horas y 14:00 a
17:00 horas, en las 12 sedes del contratista.

G. El proceso de radicación de la facturación auditada será acordado con el


coordinador de facturación (fecha y hora) del ESM Regionalizador con el fin
de realizar recepción dos veces a la semana.

H. La verificación de derechos de los usuarios. Para conocimiento del operador


seleccionado, el sistema de información a utilizar para la elaboración de las
autorizaciones generadas por parte de los ESM será el Sistema de
Información en Salud para las Fuerzas Militares (SALUD.SIS).

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 60 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

I. El contratista debe garantizar la verificación derechos del usuario, en cuanto


a sitio de adscripción del paciente, en el Sistema de Información en Salud
para las Fuerzas Militares (SALUD.SIS); para lo cual se asignará un usuario
y clave al contratista para su verificación.

J. La facturación debe ser radicada en los ESM o CENAC, dos veces por
semana, con el CD de la trazabilidad. Donde se verifique factura por factura
que cuente con el sello de “CUENTA AUDITADA” y fecha de radicado por
parte de la IPS al contratista, realizar la verificación y cruce de lo recibido
con la trazabilidad, punteando por: Lotes, NIT, número de factura, cedula del
paciente, valor de la factura, IPS, cantidad de facturas y verificar que tengan
todos los soportes.

K. La facturación debe ser clasificada por lotes que no deben superar las 100
facturas, clasificadas así:
- Facturas por IPS
- Facturas con cargo a contrato
- Facturas sin contrato
- Facturas con glosa
- Facturas sin glosa
L. Cada lote no debe ser mayor a 100 facturas, debe tener adjunto un resumen
(tapa) de la trazabilidad correspondiente a la facturación entregada por cada
paquete (según formato adjunto), el cual será verificado el medio magnético
contra soportes físicos por parte del funcionario asignado en cada ESM,
quien en caso de encontrar alguna inconsistencia en la información no será
recibida hasta tanto no sea corregida por parte del Contratista.

Escudo Dirección Sanidad Ejército Logo Contratista

CONSOLIDADO AUDITORIA DE CUENTAS MÉDICAS

PRESTADOR LOTE No CANTIDAD FACTURAS


NIT FECHA RADICACIÓN VL. ATENCIÓN
DIRECCIÓN UNIDAD REGIONALIZADORA VL. GLOSA INICIAL
TELÉFONO VL. A PAGAR
No CONTRATO

VL NOTA VL GLOSA VL. PRIMER


No RADICADO PREFIJO No FACTURA VL. FACTURA VL. ATENCIÓN
CRÉDITO INICIAL PAGO

TOTAL

Vl. A PAGAR EN LETRAS:

FECHA RADICACIÓN EN ESM O POSTFIRMA Y FIRMA DEL POSTFIRMA Y FIRMA


CENAC AUDITOR DE CUENTAS MÉDICAS FUNCIONARIO ESM Y/O CENAC.
CARGO

POSTFIRMA Y FIRMA ANALISTA


DIRECCIÓN, TELÉFONO Y CIUDAD DE CUENTAS MÉDICAS
DEL CONTRATISTA

M. El contratista deberá garantizar que el software asigne un número


consecutivo nacional único de radicado a cada factura.

N. El contratista debe entregar en cada radicación a los ESM y/o CENAC


regionalizadores, un CD donde se encontrarán las facturas escaneadas de
las IPS con contrato que están ubicadas fuera de las Unidades
regionalizadoras, con el fin de que el radicador ESM y/o CENAC envíe por

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 61 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

correo electrónico a los supervisores de contratos de la red externa que se


encuentran en otra ciudad de la Regional, para poder realizar revisión y
posteriormente el acta recibido a satisfacción y el informe de supervisión.

O. El contratista debe diligenciar en cada radicación, un formato con firma del


radicador del ESM y/o CENAC, donde se actualice el estado de la
contratación de la Unidad. Solicitando copia de contratos nuevos, vigencias
futuras, apalancamientos, modificaciones, adiciones, reducciones,
sustituciones en tiempo y valor, y actas de reunión acuerdos tarifas con las
IPS cuando terminan los contratos.

P. El contratista debe entregar de forma mensual a los radicadores de los ESM


y/o CENAC Regionalizadores, la trazabilidad de las facturas que tuvieron
DEVOLUCIONES.

Q. El contratista de forma mensual debe consolidar, validar y entregar la


información de los RIPS radicados por las IPS, a la sección de
Bioestadística DISAN.

R. Para el proceso de radicación de respuesta a glosas por parte del Prestador,


se entregará la información en el siguiente formato:

Escudo Dirección Sanidad Ejército Logo Contratista

RESPUESTA A GLOSAS
No de acta
PRESTADOR LOTE No CANTIDAD FACTURAS
NIT FECHA RADICACIÓN VL. GLOSA
DIRECCIÓN UNIDAD REGIONALIZADORA VL ACEPTADO PRESTADOR
TELÉFONO VL LEVANTADO PAGADOR
No CONTRATO VL A PAGAR

VL GLOSA VL ACEPTADO VL LEVANTADO


No RADICADO PREFIJO No FACTURA VL FACTURA VL A PAGAR
INICIAL PRESTADOR PAGADOR

TOTAL

Vl. A PAGAR EN LETRAS:

POSTFIRMA Y FIRMA
FECHA RADICACIÓN EN ESM O POSTFIRMA Y FIRMA DEL
FUNCIONARIO ESM Y/O CENAC.
CENAC AUDITOR DE CUENTAS MÉDICAS
CARGO

POSTFIRMA Y FIRMA ANALISTA


DIRECCIÓN, TELÉFONO Y CIUDAD DE CUENTAS MÉDICAS
DEL CONTRATISTA

S. El contratista debe entregar de forma mensual a los radicadores de los


ESM y/o CENAC, un CD con la información de las Glosas pendientes por
conciliar de las IPS de la Regional. De igual manera realizar entrega de
actas de conciliación de glosas a los ESM y/o CENAC, de forma oportuna.

T. El contratista debe anexar al acta de conciliación de glosas, la copia de la


factura que se concilió, la respuesta enviada por el Prestador con los
respectivos soportes lo cual corresponde a que todos los valores levantados
para pago deben ser debidamente soportados de acuerdo a la causal de la
glosa inicial e igualmente los valores aceptados por el Prestador deben
adjuntar el documento que garanticen la aceptación de la glosa inicial.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 62 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

U. La entrega de las actas de conciliación de glosas con la IPS y/o respuesta a


las mismas dada por la IPS, deben ser entregadas a los ESM y/o CENAC
los 5 días hábiles siguientes a su respuesta o proceso conciliatorio
debidamente registradas en el sistema de información del contratista.

V. En caso en que se generen glosas totales, el contratista deberá entregar la


factura física original con soporte y notificar al ESM y/o CENAC mediante el
cuadro de trazabilidad, igualmente cuando se realice el proceso de
conciliación, el contratista debe entregar al ESM y/o CENAC las actas de
conciliación de glosa para respectivo trámite administrativo.

2.4 SEGUIMIENTO Y EJECUCIÓN DEL CONTRATO

1. El contratista seleccionado debe contar con los medios técnicos y


tecnológicos y demás herramientas necesarias y requeridas para que la
ejecución del contrato cumpla a cabalidad con el fin propuesto por la
Dirección de Sanidad.

2. El contratista debe auditar la facturación radicada en el mes por la IPS, sin


exceder los tiempos de ley establecidos, so pena de incurrir en
incumplimiento de las obligaciones contractuales e imposición de las multas
correspondientes.

3. Para el cierre de vigencia el contratista debe auditar y entregar la


facturación en los tiempos que establezca la Dirección de Sanidad, por
intermedio del Supervisor del contrato

4. El contratista debe auditar la totalidad de la facturación radicada en el mes


correspondiente por la IPS, para su posterior cierre y cobro por parte del
contratista.

5. El contratista debe realizar la auditoría de cuentas médicas según el


Flujograma de cuentas médicas, (ver anexo 4. Técnico informativo) En la
trazabilidad debe quedar Registrado el Nombre completo del Analista
de cuentas médicas, auditor cuentas profesional de salud y auditor medico
de cuentas.

6. El contratista se debe reunir de forma mensual con el supervisor del


contrato con el fin de entregar el informe del avance de conciliación de
glosas a nivel nacional y demostrar con soportes los intentos de conciliación
con las IPS (correos electrónicos, llamadas, oficios, entre otros). El informe
deber ser discriminado por Regional, por Unidad satélite, por IPS y por mes.

7. El contratista se debe reunir de forma mensual con el supervisor del


contrato con el fin de verificar la ejecución del contrato y presentar el
informe de glosa efectiva. De esta reunión se levantar un acta, estipulando
compromisos con fechas que deben ser cumplidos de forma puntual.

8. El contratista debe garantizar que un funcionario realice el cruce mensual


de la trazabilidad total auditada y radicada de la facturación entregada a los
ESM y/o CENAC para su cobro respectivo.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 63 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

9. Asignar a los directores y jefes de presupuesto de los ESM y/o CENAC de


las unidades regionalizadoras, usuario y clave para el acceso al sistema de
información módulo auditoría de cuentas médicas de su respectiva
Regional, con el fin de tener conocimiento de los datos estadísticos
generales actualizados del consumo de facturación red externa. Igualmente
el contratista debe capacitar al inicio del contrato al personal para el ingreso
al sistema y cuando el supervisor del contrato lo requiera.

10. Asignar a los subdirectores científicos de los ESM de las unidades


regionalizadoras, usuario y clave para el acceso al sistema de información
módulo auditoría de concurrencia de su respectiva Regional, con el fin de
tener conocimiento de los pacientes hospitalizados en la red externa en
tiempo real. Igualmente el contratista debe capacitar al inicio del contrato al
personal para el ingreso al sistema y cuando el supervisor del contrato lo
requiera.

11. Asignar al personal de la sección de auditoria en salud y financiera DISAN,


usuario y clave rol de administrador general para el acceso al sistema de
información a nivel nacional de todos los módulos (auditoría de cuentas
médicas, modulo auditoria de concurrencia y un módulo que genere
reportes estadísticos e indicadores, con el fin de tener conocimiento del
consumo de la red externa. Igualmente el contratista debe capacitar al inicio
del contrato al personal para el ingreso al sistema y cuando el supervisor
del contrato lo requiera.

12. El contratista debe dar cumplimiento de manera oportuna a los


requerimientos del supervisor del contrato y ordenador del gasto de la
DISAN.

13. El contratista debe garantizar el acompañamiento a las visitas a realizar a


las diferentes Unidades Regionalizadoras, de acuerdo a fechas y personal
que estime pertinente el supervisor del contrato.
El contratista debe acompañar con los documentos de su oferta carta o
documento de compromiso en tal sentido, firmado por el representante legal.

2.5 CAPACIDAD ADMINISTRATIVA

El oferente contará como mínimo con grupo interdisciplinario disponible para la


auditoría de cuentas médicas y concurrentes, igualmente del personal administrativo
a cargo del desarrollo del proceso de radicación, digitación y auditoria administrativa,
en las actividades a desarrollar.

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO (ASIGNACIÓN DE


No.
PUNTAJE)
COORDINADOR NACIONAL DE AUDITORÍA DE CUENTAS
1
MEDICAS
COORDINADOR NACIONAL DE AUDITORÍA DE
1
CONCURRENCIA
RADICADOR 12
AUDITOR MEDICO DE CONCURRENCIA 21
ANALISTA DE CUENTAS MÉDICAS 19

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 64 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

AUDITOR PROFESIONAL DE LA SALUD DE CUENTAS


11
MÉDICAS
AUDITOR MEDICO DE CUENTAS 6
TOTAL 71

Distribuidos así:

REGIONAL BOGOTA
DISPENSARIO MEDICO RADICADOR 1
SUR OCCIDENTE ANALISTA DE CUENTAS MÉDICAS 1
DISPENSARIO MÉDICO AUDITOR MEDICO DE
GILBERTO ECHEVERRY CONCURRENCIA (PAD Y CUIDADOS 1
MEJÍA PALIATIVOS)
BATALLON DE
TRANSPORTES “BATALLA
DE TARAPACA”
ESCUELA LOGISTICA
CENTRO DE
BOGOTÁ REHABILITACIÓN DEL
EJERCITO)
ESM BATALLON DE
A.S.P.C. N°13 “CACIQUE
TISQUESUZA”
ESCUELA MILITAR DE
CADETES “GENERAL
JOSE MARIA CORDOVA”
FACATATIVA
LETICIA
PUERTO CAREÑO

REGIONAL MEDELLIN
RADICADOR 1
ANALISTA 3
MEDELLIN
AUDITOR MEDICO DE
2
CONCURRENCIA
BELLO
RIONEGRO
ANDES
QUIBDO
SEGOVIA
PUERTO BERRIO
GUASIMAL-PUERTO
MEDELLIN
BERRIO
CANTIMPLORA-
CIMITARRA
CIMATARRA
PUERTO BOYACA
AUDITOR MEDICO DE
MONTERIA 1
CONCURRENCIA
URRA
CAUCASIA
CAREPA
SAN PEDRO DE URABÁ

REGIONAL VILLAVICENCIO
RADICADOR 1
ANALISTA 1
VILLAVICENCIO
VILLAVICENCIO AUDITOR MEDICO DE
1
CONCURRENCIA
APIAY

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 65 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

MITU
SAN JOSE DEL
GUAVIARE
GRANADA

REGIONAL BUCARAMANGA
RADICADOR 1
ANALISTA 3
BUCARAMANGA
AUDITOR MEDICO DE
2
CONCURRENCIA
BARRANCABERMEJA
SAN VICENTE DEL
CHUCURI
SOCORRO
BUCARAMANGA
AUDITOR MEDICO DE
CUCUTA 1
CONCURRENCIA
PAMPLONA
OCAÑA
TUNJA
BONZA
SOGAMOSO
CHIQUINQUIRA

REGIONAL BARRANQUILLA
RADICADOR 1
ANALISTA 2
BARRANQUILLA
AUDITOR MEDICO DE
1
CONCURRENCIA
MALAMBO
BARRANQUILLA SANTA MARTA
AUDITOR MEDICO DE
VALLEDUPAR 1
CONCURRENCIA
RIOHACHA
BUENAVISTA
CODAZZI

REGIONA CALI
RADICADOR 1
ANALISTA 2
CALI
AUDITOR MEDICO DE
2
CONCURRENCIA
PALMIRA
CALI BUGA
AUDITOR MEDICO DE
POPAYAN 1
CONCURRENCIA
AUDITOR MEDICO DE
PASTO 1
CONCURRENCIA
IPIALES

REGIONAL IBAGUE
RADICADOR 1
ANALISTA 2
IBAGUE
AUDITOR MEDICO DE
IBAGUE 2
CONCURRENCIA
HONDA
CHAPARRAL

REGIONAL YOPAL
RADICADOR 1
ANALISTA 1
YOPAL YOPAL
AUDITOR MEDICO DE
1
CONCURRENCIA

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 66 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

TAURAMENA
ARAUCA
SARAVENA
TAME
CUMARIBO

REGIONAL FLORENCIA
RADICADOR 1
ANALISTA 1
FLORENCIA
AUDITOR MEDICO DE
1
CONCURRENCIA
SAN VICENTE DEL
CAGUAN
FLORENCIA
LARANDIA
LATAGUA
PUERTO ASIS
SANTA ANA
VILLA GARZON
MOCOA

REGIONAL TOLEMAIDA
RADICADOR 1
ANALISTA 1
TOLEMAIDA
AUDITOR MEDICO DE
TOLEMAIDA 1
CONCURRENCIA
FUSAGASUGA
GIRALDOT

REGIONAL NEIVA
RADICADOR 1
ANALISTA 1
NEIVA
AUDITOR MEDICO DE
NEIVA 1
CONCURRENCIA
GARZON
PITALITO

REGIONAL ARMENIA
RADICADOR 1
ARMENIA ANALISTA 1

AUDITOR MEDICO DE
ARMENIA PEREIRA 1
CONCURRENCIA
PUEBLO TAPAO
MANIZALES
CARTAGO

El proceso de auditoría de cuentas médicas (auditor profesional de la salud de


cuentas médicas y auditor medico de cuentas) se llevará a cabo en la(s) sede(s)
que el contratista estime convenientes, para lo cual el operador contará con un
grupo multidisciplinario.

NOTA 1: Es de aclarar que el personal anteriormente relacionado, es el mínimo


requerido para el presente proceso. Por tanto, en caso de necesitar más personal
de apoyo para el proceso, el contratista deberá suplir la necesidad sin afectar el
presupuesto del contrato.
El contratista debe acompañar con los documentos de su oferta carta o documento
de compromiso en tal sentido, firmado por el representante legal.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 67 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

NOTA 2: En caso de requerir auditor concurrente en alguna Ciudad que no cuente


con este, el oferente deberá suplir la necesidad, previa coordinación con el
supervisor del contrato.
El contratista debe acompañar con los documentos de su oferta carta o documento
de compromiso en tal sentido, firmado por el representante legal.

NOTA 3: La auditoría de concurrencia en la Regional de Bogotá se realizará de


forma trimestral a los pacientes del programa de atención domiciliaria (PAD) y
cuidado paliativo, de acuerdo al censo del PAD del Dispensario médico Gilberto
Echeverry Mejía. Así mismo, la auditoria concurrente a los pacientes hospitalizados
en las IPS de la red externa en la Ciudad de Bogotá, a solicitud del supervisor del
contrato.

NOTA 4: El auditor médico concurrente de la Ciudad de Pereira, deberá realizar la


auditoria de concurrencia a los pacientes que se encuentren hospitalizados en las
IPS de la red externa en la Ciudad de Armenia.

NOTA 5: El contratista seleccionado acepta cualquier variación que se realice


respecto a la regionalización actualmente existente o que al futuro se realice sobre
la misma.

2.6 HOJAS DE VIDA DEL PERSONAL (Ley 190 de 1995 y Ley 443 de 1998)

El oferente deberá presentar las hojas de vida de todo el personal mínimo


requerido en el proceso que nos ocupa, de forma actualizada, legible, sin tachones
ni enmendaduras y deberá ser presentada para todo el personal en el “Formato
Único HOJA DE VIDA Persona Natural (Ley 190 de 1995 y Ley 443 de 1998),
debidamente firmada de acuerdo a lo establecido en el numeral 5 del formato único
hoja de vida, con sus respectivos soportes que deben coincidir y documentar uno a
uno con lo descrito en la hoja de vida para los numerales 2-3 y 4, los cuales serán
verificados por el Comité Evaluador de la DISAN Ejército, en las actividades a
desarrollar, con anterioridad al cierre del presente proceso de selección.

Las certificaciones de experiencia laboral del personal descritas en el numeral 3


del Formato Único HOJA DE VIDA Persona Natural (Ley 190 de 1995 y Ley 443 de
1998), deberán reunir los siguientes requisitos. (A una certificación laboral, que le
falte uno o más de los siguientes requisitos, no será tenida en cuenta para su
puntaje):
a) Nombre o razón social del contratante.
b) Nombre o razón social del contratista.
c) Fecha de iniciación del contrato.
d) Fecha de terminación del contrato.
e) Objeto del contrato y obligaciones contractuales específicas del cargo.
f) La certificación debe venir debidamente suscrita por el representante legal
de la empresa y/o jefe de recurso humano y/o quien haga sus veces; en
caso de que la certificación sea firmada por persona distinta, se deberá
allegar el documento que conste la autorización y/o poder otorgado a quien
suscribe dicho documento.”

NOTA 1: Cuando la certificación laboral no contemple las obligaciones


contractuales específicas del cargo, se debe anexar copia del contrato con
las correspondientes obligaciones del cargo.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 68 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

NOTA 2: En caso de presentar más de cuatro certificaciones laborales,


estas se podrán relacionar en una hoja adicional de la hoja de vida numeral
3 y anexar los respectivos documentos soporte.

NOTA 3: Las hojas de vida del personal propuesto se calificarán


independientemente. Las mismas hojas de vida del personal profesional y
técnico no pueden concursar en más de dos oferentes; por lo anterior el
oferente debe presentar en su propuesta inicial carta de autorización (ver
formato anexo 4 técnico informativo) de este personal para presentar su
hoja de vida en el presente proceso (aplica solo para el personal
ponderable). En caso de presentarse la misma hoja de vida para más de
dos (2) ofertas, esta hoja de vida no le sumara puntaje en ninguno de los
oferentes.

2.7 EXPERIENCIA LABORAL DEL PERSONAL

La experiencia laboral, para el caso del personal médico y profesional de la salud


con especialización en auditoria y/o sistema garantía de calidad en salud, y/o
administración en salud y/o administración hospitalaria, y/o maestría en auditoria,
será tenida en cuenta a la adquirida posterior a la fecha de expedición de la
respectiva acta de grado de la especialización.

NOTA: Es de aclarar que para el presente proceso no se aceptaran traslapos

2.8 PERFILES DEL PERSONAL

2.8.1 Perfil Coordinador Nacional de Cuentas médicas: Medico, Administrador de


Empresas, Economista, Ingeniero Industrial, Contador Público y carrera
afines a la administración, con especialización en auditoria y/o sistema
garantía de calidad en salud, y/o administración en salud y/o administración
hospitalaria, y/o especialización gerencia de servicios de salud y/o maestría
en auditoria entre otros, con experiencia de minimo 3 años en auditoría de
cuentas médicas en instituciones prestadoras de Servicios de Salud,
públicas, mixtas o privadas hospitalarias y/o entidades de auditoria que
certifiquen experiencia en auditoría de cuentas médicas en instituciones
prestadoras de Servicios de Salud, públicas, mixtas o privadas hospitalarias;
con manejo de manuales tarifarios (SOAT, ISS) y de la normatividad vigente
en salud.

NOTA: La expresión entre otros da alcance a todos los nombres dados por
las diferentes universidades del país que tengan única y exclusivamente
relación con auditoria y/o gerencia en servicios de salud o su equivalente
debidamente certificado.

2.8.2 Perfil Coordinador Nacional de Concurrencia: Medico con especialización en


auditoria y/o sistema garantía de calidad en salud, y/o administración en
salud y/o administración hospitalaria y/o maestría en auditoria entre otros,
con experiencia de minimo 3 años en auditoría concurrente en instituciones
prestadoras de Servicios de Salud, públicas, mixtas o privadas hospitalarias
y/o entidades de auditoria que certifiquen experiencia en auditoría
concurrente en instituciones prestadoras de Servicios de Salud, públicas,
mixtas o privadas hospitalarias; con manejo de manuales tarifarios (SOAT,
ISS) y de la normatividad vigente en salud.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 69 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

NOTA: La expresión entre otros da alcance a todos los nombres dados por las
diferentes universidades del país que tengan única y exclusivamente relación
con auditoria médica y/o en auditoria en salud o su equivalente debidamente
certificado).

2.8.3 Perfil Auditor Medico Concurrente: Médico con especialización en auditoria


y/o sistema garantía de calidad en salud, y/o administración en salud y/o
administración hospitalaria y/o maestría en auditoria entre otros, con
experiencia de minimo 2 años en auditoría concurrente en instituciones
prestadoras de Servicios de Salud, públicas, mixtas o privadas hospitalarias
y/o entidades de auditoria que certifiquen experiencia en auditoría
concurrente en instituciones prestadoras de Servicios de Salud, públicas,
mixtas o privadas hospitalarias; con manejo de manuales tarifarios (SOAT,
ISS) y de la normatividad vigente en salud.

NOTA: La expresión entre otros da alcance a todos los nombres dados por las
diferentes universidades del país que tengan única y exclusivamente relación
con auditoria médica y/o en auditoria en salud o su equivalente debidamente
certificado).

2.8.4 Perfil Auditor Medico De Cuentas Médicas: Medico con especialización en


auditoria y/o sistema garantía de calidad en salud, y/o administración en
salud y/o administración hospitalaria y/o maestría en auditoria entre otros,
con experiencia de minimo 2 años en auditoría de cuentas médicas en
instituciones prestadoras de Servicios de Salud, públicas, mixtas o privadas
hospitalarias y/o entidades de auditoria que certifiquen experiencia en
auditoría de cuentas médicas en instituciones prestadoras de Servicios de
Salud, públicas, mixtas o privadas hospitalarias; con manejo de manuales
tarifarios (SOAT, ISS) y de la normatividad vigente en salud.

NOTA: La expresión entre otros da alcance a todos los nombres dados por
las diferentes universidades del país que tengan única y exclusivamente
relación con auditoria médica y/o en auditoria en salud o su equivalente
debidamente certificado).

2.8.5 Perfil Auditor Profesional de la Salud de Cuentas Medicas: Profesional de


Salud con especialización en auditoria y/o sistema garantía de calidad en
salud, y/o administración en salud y/o administración hospitalaria y/o
maestría en auditoria entre otros, con experiencia de minimo 2 años en
auditoría de cuentas médicas en instituciones prestadoras de Servicios de
Salud, públicas, mixtas o privadas hospitalarias y/o entidades de auditoria
que certifiquen experiencia en auditoría de cuentas médicas en instituciones
prestadoras de Servicios de Salud, públicas, mixtas o privadas hospitalarias;
con manejo de manuales tarifarios (SOAT, ISS) y de la normatividad vigente
en salud.

NOTA: La expresión entre otros da alcance a todos los nombres dados por
las diferentes universidades del país que tengan única y exclusivamente
relación con auditoria médica y/o en auditoria en salud o su equivalente
debidamente certificado),

2.8.6 Perfil Analista de Cuentas Médicas: Estudio técnico con experiencia en


facturación y revisión de cuentas médicas y manejo de manuales tarifarios
(SOAT, ISS) dentro de los procesos de revisión y análisis de cuentas

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 70 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

médicas, con experiencia mínima de 1 año como analista de cuentas


médicas en instituciones prestadoras de Servicios de Salud, públicas,
mixtas o privadas hospitalarias y/o entidades de auditoria que certifiquen
experiencia como analista de cuentas médicas en instituciones prestadoras
de Servicios de Salud, públicas, mixtas o privadas hospitalarias.

2.8.7 Perfil Radicadores: Bachilleres.

NOTA: El oferente debe garantizar que el personal al inicio de la operación


prestará el servicio en las ciudades propuestas en el numeral 2.5. CAPACIDAD
ADMINISTRATIVA (Equipo de Trabajo) .

El oferente hará entrega de las Hojas de Vida debidamente organizadas del


personal; las mismas que como mínimo deben contener identificando Nombre,
No. documento de identidad, Estudios, Profesión, Especialización, experiencia
(en años), Cargo a desarrollar y sede (ciudad a laborar), en medio físico y medió
magnético, así:

NOMB NO. ESTU PROFE ESPECIALI EXPERI CARGO REGI UNID


RE DOCUM DIOS SIÓN ZACIÓN ENCIA A ONAL AD
COMP ENTO (AÑOS) DESARR SATÉ
LETO IDENTI OLLAR LITE
DAD

El personal propuesto inicialmente puede ser reemplazado, únicamente con previa


autorización por parte del Supervisor del contrato.
Durante la ejecución del contrato, el personal que reemplace al personal propuesto
inicialmente deberá cumplir el mismo perfil de los salientes o superior, para lo cual
el supervisor hará el análisis previo de las hojas de vida y autorizará o no su
vinculación.

Así mismo, al inicio de la operación se debe realizar el estudio de seguridad de


todo el personal que laborará con el contratista, quienes serán los que tengan
contacto directo con los servidores públicos adscritos a los Establecimientos de
Sanidad Militar ESM y/o la Central Administrativa y Contable CENAC, dichos
estudios de seguridad serán realizados por la Unidad Militar ubicada en la ciudad
donde se ejecutará la radicación de las factura y en las Ciudades donde se
realizará la auditoria concurrente. Luego del análisis de la información aportada en
el Estudio de Seguridad, la unidad expide el concepto de seguridad garantizando la
confiabilidad de la persona; en caso de no ser así, el contratista tendrá 5 días
hábiles para realizar el cambio de la persona que presento la novedad. Lo anterior
previa coordinación con el supervisor del contrato.

NOTA 1: El cambio del personal no podrá afectar la ejecución normal del


contrato y la realización de actividades contractuales.

2.9 ACTIVIDADES DE LOS PERFILES

El proponente debe anexar una carta, donde se comprometa a dar cumplimiento a


las actividades propias de cada perfil que a continuación se relaciona, las cuales
son parte de las actividades propias del personal a emplear en el cumplimiento del
objeto del contrato así:

2.9.1 Coordinador Nacional de Cuentas médicas:

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 71 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

 Realizar informe nacional mensual de la auditoría de cuentas médicas


 Solucionar novedades presentadas durante la auditoría de cuentas
médicas en las regionales y sus respectivos satélites.
 Generar reportes según necesidad del supervisor del contrato.
 Mantener comunicación con el supervisor del contrato ante alguna novedad
relacionada con los ESM, que requieran la intervención de la misma.
 Acompañamiento y apoyo a la supervisión del contrato durante la ejecución
del mismo y así mismo durante las visitas programadas.
 Ejercer control y seguimiento al personal de cuentas médicas y al
cumplimiento de sus funciones contractuales, y velar por el cumplimiento de
los tiempos de auditoria según normatividad vigente.

2.9.2 Coordinador Nacional de Concurrencia:

 Realizar informe nacional mensual de la auditoría de concurrencia


 Solucionar novedades presentadas durante la auditoria de concurrencia en
las regionales y sus respectivos satélites.
 Mantener comunicación con el supervisor del contrato ante alguna novedad
relacionada con los ESM, que requieran la intervención de la misma.
 Acompañamiento y apoyo a la supervisión del contrato durante la ejecución
del mismo y así mismo durante las visitas programadas.
 Mantener control y seguimiento al personal de concurrencia y al
cumplimiento de sus funciones contractuales.

2.9.3 Auditor Concurrente

• Solicitar al Director ESM el censo diario de usuarios hospitalizados en las


IPS de la Red externa.
• Solicitar censo de usuarios hospitalizados al área de admisiones de cada
IPS de usuarios del subsistema.
• Visita de concurrencia diaria a todos los pacientes que se encuentren en
hospitalización general, y mínimo día por medio a los pacientes que se
encuentran en UCI y UCI INTERMEDIOS.
• Verificar derechos de usuarios de pacientes hospitalizados.
• Verificación de la autorización.
• Revisión de historia clínica de los pacientes en campo
• El auditor debe garantizar su primera auditoria a los pacientes nuevos
hospitalizados, dentro del primer día hábil siguiente al ingreso.
• Diligenciamiento DIARIO de la matriz de trazabilidad - módulo de
concurrencia, con el fin de conocer los pacientes en tiempo real
• La auditoría debe contemplar la evaluación de la pertinencia y oportunidad
de la atención integralmente, con énfasis en:
- La estancia hospitalaria.
- Apoyo diagnóstico.
- Apoyo terapéutico.
- Procedimientos quirúrgicos.
- Tratamiento médico.
- Uso adecuado y racional de los medicamentos, Insumos, suministros
de alto costo.

• Informar al subdirector científico del ESM, consolidar y realizar seguimiento


a los hallazgos de la calidad

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 72 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

• Establecer comunicación con el auditor de la IPS ante la presencia de


incidentes para la prestación de la atención médica oportuna y adecuada.
• Entrevista con los pacientes y familiares para conocer sus inquietudes frente
a la atención prestada. Diligenciamiento de planilla de visitas que incluya la
firma del paciente o familiar durante la visita. (Ver anexo 4. Técnico
informativo)
• Identificar con el médico tratante pacientes candidatos a manejo domiciliario
o manejo de atención crónicos o programas especiales.
• Seguimiento del nivel de cumplimiento del protocolo o guía en el servicio,
análisis de la pertinencia medica de todos los servicios.
• Realizar la respectiva consolidación y reporte de todos los hallazgos de
calidad (eventos adversos, laboratorios, ayudas diagnósticos, estancias no
pertinentes, demora en toma de ayudas diagnósticas, en realización de
procedimientos o actividades, en valoraciones y/o interconsultas, infecciones
nosocomiales) cuando las requiera el ESM y al área de auditoría DISAN.
• Reunión semanal en el establecimiento de sanidad militar con el subdirector
científico o quien haga sus veces para la presentación de los hallazgos
encontrados durante la concurrencia, generar acta de reunión.
• Realizar la auditoria concurrente según la siguiente periodicidad:
- Pacientes del programa atención domiciliaria y cuidado paliativo.
TRIMESTRAL
- Pacientes en UCI y UCI Intermedios. MÍNIMO DÍA POR MEDIO
- Pacientes en hospitalización general médica, quirúrgica y urgencias:
DIARIA
• Generar reporte mensual al subdirector científico del ESM, de los pacientes
del programa de atención domiciliaria y cuidados paliativos.
• Auditoria a pacientes con hospitalización en casa y cuidado paliativo. La
auditoría debe contemplar la evaluación de la pertinencia y oportunidad de
la atención integralmente, con énfasis en:
- Continuidad en el programa.
- Apoyo diagnóstico.
- Apoyo terapéutico.
- Tratamiento médico.
- Uso adecuado y racional de los medicamentos e insumos

NOTA 1: El supervisor del contrato deberá entregar al contratista, el Manual de


atención domiciliara Crónico, paliativo y paciente institucionalizado SSFM –
DGSM código: MDN-CGFM-PROARED-DGSM-PR.86-1 V1, elaborado por la
Dirección General de Sanidad Militar.

NOTA 2: En casos específicos y por solicitud del coordinador de atención de


domiciliaria y cuidado paliativo de cada ESM, se realizará Auditoria Concurrente
a pacientes inscritos en el mismo.

2.9.4 Auditor Cuentas Médicas (médicos y profesionales de la salud)

• Verificación de la autorización.
• Verificar los hallazgos registrados en la trazabilidad producto de la auditoria
concurrente (módulo de concurrencia) que son susceptibles de glosas.
• La auditoría debe contemplar la evaluación de la pertinencia y oportunidad
de la atención integralmente, con énfasis en:
- La estancia hospitalaria.
- Apoyo diagnóstico.
- Apoyo terapéutico

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 73 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

- Procedimientos quirúrgicos.
- Tratamiento médico.
- Uso adecuado y racional de los medicamentos, Insumos, suministros de
alto costo.
• Auditor de cuentas médicas (profesional de la Salud), debe realizar la
auditoria de la facturación del 2do nivel de complejidad (mediana
complejidad)
• Auditor de cuentas médicas (médico), debe realizar la auditoria de la
facturación del 3er nivel de complejidad. (alta complejidad)
• Apoyar los requerimientos del analista de cuentas médicas.
• Verificar que los cobros presentados en la factura se ajusten a las tarifas y
políticas del manual tarifario de referencia (ISS o SOAT, o propias) y a la
normatividad legal vigente.
• Identificar la facturación que dan lugar a devolución de acuerdo a las
causales según Resolución 3047 del 2008 anexo 06, Resolución 416 de
2009, Resolución 4331 de 2012 y demás normas que lo modifiquen o
adicionen.
• Garantizar que auditoria de la facturación se esté realizando en los tiempos
de acuerdo a la normatividad legal vigente.
• Las cuentas que no generen objeciones o glosas deben quedar firmadas y
selladas para seguir el trámite de pago.
• Corroborar lo auditado contra reportes de auditoría de concurrencia.
• Formular glosas con base en hallazgos de auditoria concurrente.
• Notificar glosas a las IPS.
• Citación a conciliación de glosas.
• Realizar oficio y concepto levantamiento o ratificación de glosa.

2.9.5 Analista de Cuentas Médicas

• Verificar derechos del usuario. Verificación sitio de adscripción del paciente,


en el Sistema de Información en Salud para las Fuerzas Militares
(SALUD.SIS); para lo cual se asignará una clave al personal que realiza
este procedimiento.
• Verificar que las facturas cumplan con los requisitos de Ley, soportes con lo
relacionado en la factura, tarifas pactadas o vigentes a la fecha del servicio.
• Identificar la facturación que dan lugar a devolución de acuerdo a las
causales según Resolución 3047 del 2008 anexo 06, Resolución 416 de
2009, Resolución 4331 de 2012 y demás normas que lo modifiquen o
adicionen
• Realizar auditoría de la facturación de todos los niveles de complejidad.
(baja, mediana y alta complejidad)
• Notificar y conciliar glosas.}
• Hacer acompañamiento al ESM en el proceso de cruces de cartera con el fin
de identificar facturas en proceso de auditoría, facturas devueltas, facturas
glosadas en proceso de conciliación, etc.

2.9.6 Radicador de Cuentas Médicas

• Recepción y escaneo de la totalidad de las facturas con soportes, que son


radicadas por la red externa
• Recepción de las facturas con soportes con archivo de RIPS y su validación.
• Verificación sitio de adscripción del paciente, en el Sistema de Información
en Salud para las Fuerzas Militares (SALUD.SIS), derechos de atención

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 74 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

como afiliados; para lo cual se asignara una clave al personal que realiza
este procedimiento.
• Identificar la facturación que dan lugar a devolución de acuerdo a las
causales según Resolución 3047 del 2008 anexo 06, Resolución 416 de
2009, Resolución 4331 de 2012 y demás normas que lo modifiquen o
adicionen
• Diligenciar la trazabilidad de auditoría en los campos de radicación.
• Realizar la radicación de la facturación auditada al ESM o CENAC
regionalizador para trámite administrativo.
• Diligenciar en cada radicación un formato establecido por el contratista,
donde se actualice el estado de la contratación de la Unidad (solicitar copia
de contratos nuevos, vigencias futuras, apalancamientos, modificaciones,
adiciones, reducciones, sustituciones en tiempo y valor y actas de reunión
acuerdos tarifas con las IPS cuando terminan los contratos).
• Radicar en la IPS la notificación de la glosa.

2.10 INFORMES

2.10.1 INFORMES ENTREGABLES POR PARTE DEL CONTRATISTA AL


SUPERVISOR DEL CONTRATO

Todos los informes se deben presentar con las siguientes características


generales:
• Consolidado Nacional y por Unidades regionalizadoras (con las
correspondientes unidades satélite).
• Claridad y oportunidad.
• Periodicidad mensual: entregar informes a DISAN, el día 15
calendario del mes siguiente de la radicación de la factura auditada
del mes inmediatamente anterior.
• Comparativo con el histórico, periodo anterior y consolidado del año.
• Comentarios de los hallazgos relevantes.
• Cumplir con los requisitos de informes estadísticos descriptivo.
• Físico y magnético.

2.10.2 INFORMES DE AUDITORÍA DE CUENTAS MÉDICAS
 Consumo red externa (Valor) y volumen (Cantidad) de facturación por
mes, por regional y por unidad satélite.
• Consumo red externa (Valor) y volumen (cantidad) de facturación por
modalidad de pago (con contrato/sin contrato).
• TOP 10 IPS de mayor consumo (valor), con volumen (cantidad) de
facturación.
• TOP 10 Pacientes de mayor consumo (valor), con volumen (cantidad)
de facturación.
• TOP 10 Patologías de mayor consumo (valor), con volumen
(cantidad) de facturación.
• Consumo red externa (Valor) y volumen (cantidad) de facturación por
tipo de servicio, origen de la atención y nivel de complejidad.
• Consumo red externa (Valor) y volumen (cantidad) de facturación por
tipo de servicio de BAJA COMPLEJIDAD.
• Comportamiento glosa inicial.
• TOP 10 Motivos de glosa general de mayor glosa inicial, nacional y
por regional.
• Consumo red externa (Valor) y volumen (cantidad) de facturación por
tipo de afiliación.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 75 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

• Fecha notificación glosa inicial vs fecha respuesta glosa vs fecha


conciliación.

2.10.3 INFORMES DE AUDITORÍA DE CONCURRENCIA


• Comparativo tipo de hospitalización: médica, quirúrgica, UCI.
• Comparativo tipo de UCI.
• TOP 20 primeras causas de hospitalización general, discriminado por
médica, quirúrgica y UCI.
• Causas de Hospitalización por grupos etáreos y género.
• Detallado vía de ingreso hospitalario.
• Detallado destino de egreso.
• Detallado egreso vs continúan hospitalizados.
• Tasa de hospitalización nacional y por regional.
• Promedio de estancia nacional y por regional.
• Promedio de estancia por servicio de cada IPS.
• Patologías de alto costo y detallado.
• Patologías trazadoras y detallado.
• Eventos de interés en salud pública y detallado.
• Eventos adversos y detallado.
• Estancias Prolongadas y detallado.
• Causales de estancias prolongadas prevenibles.
• Reingresos hospitalarios.

2.11 INDICADORES

El proponente debe anexar una carta, donde se comprometa a cumplir y presentar


los siguientes indicadores durante la ejecución del contrato.

NOTA: para el indicador de los hospitalizados de Alto Costo incluye: Uci, Uci
intermedio, Uci Neonatal, Hospitalización Sala General.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 76 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

*100

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 77 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

2.12 CARTA COMPROMISO PERSONAL PROFESIONAL

El oferente mediante documento fidedigno y debidamente rubricado por el


representante legal del contratista y/o proponente que los profesionales
propuestos y una vez adjudicado el contrato para la prestación del servicio de
auditoria no deben contar con vinculación laboral, profesional, servicio de
asesoría, vinculo comercial, ni ser parte de junta directiva,ni accionista, beneficio
económico, con ninguna de las IPS contratadas tanto por la Dirección de Sanidad
como por sus Establecimientos de Sanidad Militar; al igual que en la Central
Administrativa y Contable CENAC, y demás establecimientos de Sanidad que de
una manera u otra tengan vinculación con la contratante.

NOTA: Si durante la ejecución del contrato, se evidencia que algún funcionario del
contratista incumple con este requerimiento, el contratista deberá remplazarlo de
forma inmediata, con previa autorización del supervisor del contrato.

2.13 EMPALME Y AUDITORIA.

El oferente debe comprometerse a recibir y auditar la facturación, a partir del 01


de abril de 2019 fecha del inicio de la ejecución del contrato, garantizando el
personal y la logística en las ciudades donde se encuentren las unidades
regionalizadoras.

2.14 MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.

El oferente deberá presentar el manual de procesos, procedimientos sobre los


cuales se soportará la auditoría médica.

En caso de consorcio o unión temporal, debe ser presentado por cada uno de los
integrantes.

2.15 SEDE, LOCACIONES, SUMINISTRO E INSUMOS.

El oferente deberá contar con sede en las 12 ciudades donde se encuentran las
unidades regionalizadoras, con capacidad para el manejo de la facturación
radicada por la red externa.
Para el cumplimiento del anterior requerimiento deberá allegar carta de
compromiso expedida por el representante legal, donde se compromete a adquirir
las instalaciones (sedes) en las 12 ciudades donde se encuentran las unidades
regionalizadoras, una vez se le haya adjudicado el contrato.

2.16 RECEPCIÓN DE CUENTAS MÉDICAS.

La recepción de cuentas se llevará a cabo por parte del Operador en las doce
(12) ciudades donde se encuentran las unidades regionalizadoras, dentro del
horario mínimo de lunes a viernes de 8:00 am a 17:00 pm.

2.17 DIGITALIZACIÓN DE LAS FACTURAS

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 78 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

El oferente debe deberá allegar carta de compromiso expedida por el


representante legal, donde se compromete a digitalizar el 100% de la facturación
con sus respectivos soportes.

2.18 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADICIONALES

2.18.1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL SOFTWARE DE GESTIÓN DE


CUENTAS MÉDICAS

REQUISITOS GENERALES
1. Con el fin de gestionar el proceso de auditoria de cuentas médicas de la
Dirección de Sanidad del Ejército, se requiere un único sistema de
información en línea que integre los procesos de: Contratación de
servicios de salud / Convenios, Base de datos de afiliados, auditoria
concurrente, radicación de facturas de servicios de salud, auditoria
administrativa, financiera y de pertinencia medica de los servicios,
conciliación de glosas, notificación de glosas y devoluciones con
trazabilidad, administración de las facturas físicas.
2. De este único sistema de información se requiere que el contratista
garantice los siguientes módulos:
- Módulo de Auditoria de cuentas médicas
- Módulo de auditoria de concurrencia
- Módulo reporteador que genere indicadores, datos estadísticos.
3. El oferente debe contar con un sistema integrado de aseguramiento en
salud con manejo de auditoría de cuentas médicas y concurrentes y/o
sistema de auditoría de cuentas médicas y concurrentes, debidamente
licenciado y con mínimo un (1) año de antigüedad desde la fecha de
registro de soporte lógico - software, ante la Dirección Nacional de
Derechos de Autor.
4. El oferente debe soportar Experiencia certificada mediante contratos de
uso del software de auditoría, para lo cual se requiere mínimo dos (2)
contrato con EAPB (Entidades Administradoras de Planes de Beneficios),
descripción de la obra del certificado de registro de soporte lógico debe
corresponder a software de auditoria en servicios de salud.
5. Todas las pantallas de cada uno de los módulos e informes deben estar
en el idioma español.
6. El software debe permitir el acceso vía WEB y/o en línea (on line) o
(Remote Desktop Protocol (RDP)) o cliente servidor con interface web a
todas las sedes en las ciudades donde se encuentre el programa de
auditoría de cuentas médicas y de auditoria concurrente a nivel nacional
así:
a) Directores y jefes de presupuesto de los ESM y CENAC de las unidades
regionalizadoras, usuario y clave para el acceso al sistema de
información módulo auditoría de cuentas médicas de su respectiva
Regional.
b) Subdirectores científicos de los ESM de las unidades regionalizadoras,
usuario y clave para el acceso al sistema de información módulo
auditoría de concurrencia de su respectiva Regional.
c) Sección de auditoria en salud y financiera DISAN, usuario y clave rol de
administrador general para el acceso al sistema de información a nivel
nacional de todos los módulos (auditoría de cuentas médicas, modulo
auditoria de concurrencia y un módulo que genere reportes estadísticos
e indicadores), con el fin de tener conocimiento del consumo de la red
externa.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 79 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

7. El contratista debe capacitar de forma presencial, al inicio del contrato, a


todo el personal al que se le haya asignado un rol de usuario; presentando
un cronograma de capacitación al supervisor del contrato. Igualmente de
acuerdo al requerimiento del supervisor. Los costos adicionales que se
generen deben ser asumidos por el contratista.
8. El aplicativo solicitado en el presente pliego debe permitir la consulta vía
WEB y/o en línea (on line) o (Remote Desktop Protocol (RDP)) o cliente
servidor con interface web de los reportes que requiera la DISAN (Operar
en línea y en tiempo real) debe tener una única base de datos central que
consolide la información a nivel nacional, desde el cual puedan consultar la
información de los indicadores y tableros de mando exigidos por la DISAN.
9. El sistema de información debe suministrar todos los reportes que se
requieran a nivel gerencial para el control de la ejecución de los contratos,
control del costo médicos desde facturación; todos los reportes que se
requieran para el control de la operación y la supervisión del contrato de
auditoría de cuentas médicas.
10. El aplicativo debe tener compatibilidad con al menos uno de los siguientes
navegadores: INTERNET EXPLORER 8 o SUPERIOR GOOGLE CHROME
FIREFOX 5 O SUPERIOR, SAFARI, etc.
11. La aplicación debe ser compatible con aplicaciones que requieren el uso de
JAVA, JAVASCRIPT o FLASH.
12. El software debe estar ajustado a la normatividad vigente para el sistema
de seguridad social a la fecha de suscripción del contrato, debe permitir la
parametrización oportuna para la realización de cambios que se generen
en la normatividad, para lo cual se debe informar previamente al supervisor
del contrato y no debe superar los 20 días calendario a partir de la novedad
presentada. Así mismo esta actualización debe ser asumida por el
contratista y no debe generar costos adicionales al contrato.
13. En caso de requerir campos adicionales en la trazabilidad tanto de
concurrencia como de cuentas médicas, el contratista se compromete a
incluirlas en el software en un plazo no mayor a 20 días, sin que genere
costos adicionales a la Dirección de Sanidad.
14. Las páginas WEB generadas por la aplicación suministrada por el oferente
deben desplegarse y ser operadas sin ningún problema o restricción en el
navegador indicado por el oferente. De igual forma debe garantizar alto
rendimiento en cuanto a carga y estrés, debe garantizar estabilidad en el
cargue y gestión de altos volúmenes de información, teniendo en cuenta
que es una plataforma de misión crítica y que va a ser operada de forma
simultanea desde diferentes partes del país.

15. El oferente se compromete mediante carta de compromiso, firmada por el


representante legal, que al término del contrato, entrega al supervisor del
contrato, un backup (disco duro) del total de la información consolidada a
nivel nacional en un archivo plano (txt o csv), que sea montable en
cualquier plataforma para propósitos de migración a otro aplicativo si
esto fuera necesario, de la trazabilidad y totalidad de la digitalización
de las facturas auditadas con sus soportes, bases de datos y
consolidado de la auditoria concurrente ejecutada durante la
vigencia del contrato.
Nota: No se aceptará software administrativo en salud o cualquiera que dentro
de la descripción de la obra del registro de soporte lógico - software, ante la
Dirección Nacional de Derechos de Autor no logre demostrar que corresponde
a un software debidamente registrado y con funciones de auditoria en salud.
Para esto se verificará la descripción de la obra y que esta demuestre que la
naturaleza del software es de auditoria en servicios de salud.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 80 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

2.18.2 CONTRATOS DE SERVICIOS DE SALUD / CONTRATOS

El sistema de información debe proveer una funcionalidad que permita


ingresar los datos de parametrización de los contratos / convenios con las IPS,
en lo que corresponde a plazo, servicios contratados, tarifas, condiciones
especiales, CUPS. Debe permitir el archivo de los documentos, en formatos
como PDF, Word, Excel, de todos los soportes de contratación para la consulta
permanente por parte del personal de contratación, autorizaciones, auditoria
concurrente y de cuentas médicas.

El oferente debe procesar los siguientes campos de captura mínimos de contratos


así:

REGISTRAR INFORMACIÓN GENERAL DEL


CONTRATO.
PARAMETRIZACIÓN REGISTRAR TARIFAS PACTADAS
CONTRATOS CONTRATOS RED CONTRACTUALMENTE.
EXTERNA
DIGITALIZAR CONTRATO Y ANEXOS

CARGAR ANEXO EN EXCEL Y/O EN PDF

2.18.3 BASE DE DATOS DE AFILIADOS

El sistema de información debe consultar los campos autorizados de la base de


datos de afiliados al régimen especial de las Fuerzas Militares cuya
responsabilidad de atención de servicios de salud este a cargo de la Dirección de
Sanidad del Ejército SALUD.SIS, para efectos de realizar las validaciones de
derecho y autorización de servicios.

Se debe tener un link o enlace a la página de SALUD.SIS de consulta. En el


registro del paciente facturado, se debe verificar en línea el estado de afiliación en
SALUD.SIS.

2.18.4 MÓDULO AUDITORIA CONCURRENTE

El sistema de información debe permitir el registro web en línea (tiempo real) por
parte del personal médico asistencial de los hallazgos realizados durante la
auditoria concurrente, para lo cual se debe suministrar una plataforma WEB que
permita la captura y reporte en línea.

La información reportada en la auditoria concurrente debe estar disponible en


tiempo real para su uso por parte de los auditores que realizan la auditoría de
cuentas médicas y/o personal autorizado por el supervisor del contrato.

Debe permitir identificar de manera oportuna los pacientes hospitalizados por


servicio, número de días de hospitalización, identificación de las patologías que
generan mayor impacto de días estancia hospitalización.
El oferente debe procesar los siguientes campos de captura mínimos del módulo
auditoria concurrente así:

NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCION DEL CAMPO

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 81 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Registrar número consecutivo que lleva cada médico concurrente en


No. Visita
las visitas realizadas según cada unidad
FECHA AUDITORIA
Registrar fecha auditoria concurrente dd/mm/aaaa
dd/mm/aaaa
Registrar IPS donde se está realizando la concurrencia y se encuentra
IPS HOSPITALIZACION
hospitalizado el paciente.
Registrar el NIT de la entidad con el cual se identifica, el código es
NIT PRESTADOR
numérico, El código tiene nueve (9) caracteres
Registrar el Dígito de Verificación de la entidad con el cual se
NIT DV PRESTADOR
identifica, el código es numérico, El código tiene solo un (1) carácter
CÓDIGO DANE MUNICIPIO Registrar Código DANE del Municipio
MUNICIPIO Registrar Nombre del Municipio
CÓDIGO DANE
Registrar Código DANE del Departamento
DEPARTAMENTO
DEPARTAMENTO Registrar Nombre del Departamento
Registrar con apellidos y nombres completos de acuerdo al documento
NOMBRE DEL USUARIO de identidad. Se debe registrar siempre igual para evitar el registro del
mismo paciente en forma diferente
Registrar cedula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civil y /o
TIPO ID
NUIP
Registre el número del documento tal como aparece en la base de
NUMERO ID
datos en la que se realizó la verificación de derechos.
Edad en número del paciente basada en la fecha de nacimiento que se
EDAD N
encuentra registrada en documento de identidad
Edad en tiempo del paciente basada en la fecha de nacimiento que se
EDAD T
encuentra registrada en documento de identidad (días-meses-años)
Registrar:
PRIMERA INFANCIA: Recién nacidos hasta los 5 años , 11 meses, 29
días de vida
INFANCIA: 6 a los 11 años, 11 meses, 29 días
GRUPO ETARIO
ADOLESCENCIA: 12 a 17 años, 11 meses, 29 días
JUVENTUD: 18 a 28 años, 11 meses, 29 días
ADULTEZ: 29 a 59 años, 11 meses, 29 días
VEJEZ: 60 años y mas
SEXO Femenino o masculino
Este campo debe verificarse en el Sistema de Afiliacion SALUD.SIS
y/o constancia en los casos de Escuelas de Formación, Servicio Militar
Obligatorio en caso de que no se encuentren registrados en
SALUD.SIS, :
1. Afiliados
1.1 Militar activo
1.2 Militar con asignación de retiro
1.3 Militar pensión
TIPO DE AFILIACION
1.4 Civil activo
1.5 Civil pensionado
2. NO cotizantes
2.1 Alumno de las escuelas de formación
2.2 Servicio militar obligatorio.
3. Beneficiarios
3.1 Cónyuge - compañero o compañera permanente del
afiliado

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 82 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

3.2 Hijos
3.3 Padres
GRADO Grado del paciente registrada en el carné de servicios médicos
Fuerza a la que pertenece el paciente registrada en GAVD-SALUD.SIS
FUERZA
(EJC-ARC-FAC)
Sitio adscripción a la que pertenece el paciente registrada en GAVD-
SITIO ADSCRIPCION
SALUD.SIS (Establecimiento de Sanidad Militar)
Registre la dirección que indique el usuario o acudiente como
DIRECCION
residencia habitual.
TELEFONO Registre el número de teléfono que le indique el usuario o acudiente.
Registrar el código CIE10 teniendo en cuenta el diagnóstico de ingreso
CIE 10 INGRESO 1
del paciente
DESCRIPCIÓN CIE 10
Registre la descripción del diagnóstico tal como aparece en el CIE-10.
INGRESO 1
Registrar el código CIE10, en caso de que el paciente tenga un
CIE 10 INGRESO 2
segundo diagnóstico de ingreso.
DESCRIPCIÓN CIE 10 Registre la descripción del diagnóstico tal como aparece en el CIE-10,
INGRESO 2 del diagnóstico de i8ngreso 2.
CUPS Registrar el CUPS según normatividad
DESCRIPCIÓN CUPS Registrar la descripción del CUPS según normatividad
NIVEL 1
NIVEL DE ATENCIÓN NIVEL 2
NIVEL 3
BAJA COMPLEJIDAD
NIVEL DE COMPLEJIDAD MEDIANA COMPLEJIDAD
ALTA COMPLEJIDAD
1.Consulta externa
2.Herido en combate
3.Programado,
VIA DE INGRESO 4.Recien Nacido
5.Remitido
6.Urgencia primera vez
7.Urgencias reingreso
1.Hospitalizacion qx
2.Hospitalizacion no qx
3.Intermedio
4 .Observación 5.urgencias
SERVICIO
6.Obstetricia
7.Ucia
8.Ucin
9.Ucip
Fecha en que se da inicio a la atención del paciente (año/mes/día),
FECHA DE INGRESO IPS
tener en cuenta la registrada en la historia clínica)
Fecha de salida del paciente registrada en la epicrisis y/o historia
clínica (año/mes/día), en caso de atención ambulatoria registrar la
FECHA DE EGRESO IPS
misma fecha de ingreso teniendo en cuenta el día en que se generó la
atención
DIAS DE ESTANCIA EN LA
Total Días de estancia en la IPS
IPS

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 83 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

FECHA DE INGRESO A
Fecha de ingreso a hospitalización del paciente (año/mes/día)
HOSPITALIZACION
FECHA DE EGRESO DE
Fecha de egreso de hospitalización del paciente (año/mes/día)
HOSPITALIZACION
DIAS DE ESTANCIA
Días de estancia en hospitalización
HOSPITALIZACION
FECHA DE INGRESO A
Fecha de ingreso a UCI del paciente (año/mes/día)
UCI
FECHA DE EGRESO A UCI Fecha de egreso de UCI del paciente (año/mes/día)
DIAS DE ESTANCIA UCI Días de estancia UCI
FECHA DE INGRESO A
Fecha de ingreso a UCI Intermedios del paciente (año/mes/día)
UCI INTERMEDIOS
FECHA DE EGRESO A UCI
Fecha de egreso de UCI Intermedios n del paciente (año/mes/día)
INTERMEDIOS
DIAS DE ESTANCIA UCI
Días de estancia en UCI Intermedios
INTERMEDIOS
1. Abandono
2.Falla de equipos biomédicos,
3.Interconsulta,
4.Medicamentos
5.No ubicación en la red,
CAUSA ESTANCIA
6. No ubicación en la red de complementación dx
PROLONGADA
7. Oxigeno domiciliario,
8.Procedimientos no incluidos en el plan de beneficios,
9.Protesis y/o ortesis,
10.Resultados de imágenes dx,
11.Resultados de laboratorio
FECHA SOLICITUD Registrar fecha en la que la IPS solicita la autorización para la
AUTORIZACION prestación del servicio.
FECHA GENERACION
Registrar fecha en la que el ESM genera la autorización
AUTORIZACION
Registrar código CIE10 teniendo en cuenta el diagnóstico de egreso
CIE 10 DE EGRESO
del paciente
DESCRIPCIÓN CIE 10 DE Registre la descripción del diagnóstico tal como aparece en el CIE-10,
EGRESO del diagnóstico con el cual se da de alta
Registrar destino del paciente de acuerdo a indicación médica :
1. Alta médica
DESTINO DE EGRESO 2.Hospitalización en casa,
3. Hospitalización Institucional,
4. muerte
Registrar según sea el caso las siguientes condiciones:
1. Parto normal
2. Embarazo de alto riesgo
3. Emergencia obstétrica
4. Muerte materna
EVENTO MATERNO
5. Aborto
6. Parto
7. Distocia
8. Eutosia
9.Cesarea

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 84 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Registrar según el caso:


1. Recién nacido inmaduro
2. Recién nacido prematuro
3. Recién nacido pretermito
CONDICIONES DEL RN 4.Recien nacido a término
5. Recién nacido pos termino
6. Recién nacido con bajo peso
7. Mortinato
8.Muerte Perinatal
Es la duración del embarazo calculada desde el primer día de la última
menstruación normal hasta el nacimiento o hasta el evento gestacional
EDAD GESTACIONAL
en estudio. La edad gestacional se expresa en semanas y días
(Semanas)
completos. Se basa en FUR y debe ser confirmada más tarde por
Ecografía antes de las 26 semanas.
Nº CONTROLES
Registrar número de controles prenatales, mínimo 6 en 9 meses.
PRENATALES

1. Ambigüedad Sexual,
2. Aspiración Líquido Amniótico,
3.Distocia,
4.Enf Membranas Hialinas,
5. Expulsivo Prolongado,
6. Hemorragia,
7.Hipertensión Arterial,
8.Hipoglicemia Neonatal
9.Hipotiroidismo Neonatal
COMPLICACION PARTO / 10.Hipoxia Neonatal
PUERPERIO 11.Infección Sitio Operatorio
12. Malformación Congénita
13.Mastitis,
14. Sepsis Puerperal,
15. Sufrimiento Fetal Agudo,
16. Vih-Sida Materno,
17.Aborto, Bajo Peso,
18.Mortinato,
19.Muerte Perinatal,
20.Neonato Enfermo
21.Neonato Sano
CANDIDATO INGRESO
PAD (Programa de SI / NO
Atención Domiciliaria)
1. Atención domiciliaria,
2. Clínica del dolor,
REQUIERE INCLUSION A
3. Hospital día,
SERVICIO DE:
4. Plan canguro,
5.Unidad mental
SE HIZO EFECTIVA LA Verificar si el paciente fue dado de alta y/o requirió el servicio
INCLUSION finalmente, registrando SI/NO

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 85 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

CIE 10 PATOLOGIA DE Registrar código CIE10 teniendo en cuenta el diagnóstico de egreso


ALTO COSTO del paciente
DESCRIPCION CIE 10
Registrar la descripción del CIE10 teniendo en cuenta el diagnóstico
PATOLOGIA DE ALTO
de egreso del paciente
COSTO
1. Trasplante renal, de corazón de hígado, de medula ósea y de
córnea
2. Diálisis peritoneal y hemodiálisis
3. Manejo quirúrgico para enfermedades del corazón
4. Cirugía sistema nervioso central
5. Reemplazos articulares
PATOLOGIA DE ALTO
COSTO 1 6. Manejo médico - quirúrgico del gran quemado.
7. Manejo del trauma mayor
8. Manejo del paciente infectado por vih
9. Quimioterapia y radioterapia para el cáncer
10.Manejo de pacientes en unidad de cuidados intensivos
11. Manejo quirúrgico de enfermedades congénitas
1. Usuarios detectados por suplantación
2. Quejas por no prestación de servicios incluidos en el plan de
beneficios del SSFM
3. Pacientes a los cuales se les reconoce servicio inicialmente
rechazado
4. Servicio negado por inadecuado proceso de afiliación
5. Pacientes insatisfechos por lo que consideran injustificadas barreras
de acceso a la atención
6. Sífilis congénita en nacimientos en el ESM
7. Tutelas por no prestación de servicios pos
8. Pacientes con insuficiencia renal crónica terminal a causa de
enfermedad obstructiva
9. Pacientes que mueren encontrándose en lista de espera para la
autorización o realización de
10. Alguna ayuda diagnóstica o procedimiento relacionado con la
enfermedad
11. Pacientes con transmisión vertical de vih
EVENTO ADVERSO EPS
12. Detección de cáncer de cérvix en estadios avanzados
13. Detección de cáncer de colon en estadios avanzado
14. Complicaciones atribuibles a no disponibilidad de insumos o
medicamentos
15. Complicaciones de los pacientes o fallas en la continuidad de los
tratamientos atribuibles a
16. Tiempos de espera prolongados
17. Demora en suministro de insumos o medicamentos por trámites
administrativos
18. Pacientes que son remitidos repetidas veces a instancias
equívocas o erróneas antes de ser referidos al punto definitivo de
atención
19. Complicaciones relacionadas con oxigenoterapia atribuibles a
monitorización, seguimiento o suministro
20. Paciente en estado crítico sin asistencia
21. Pacientes en lista de espera por más de tres meses
22. Demoras en la referencia a otros niveles de complejidad

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 86 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

23. Complicaciones asociadas al parto en gestantes sin controles


prenatales
24. Pacientes que mueren por complicación de diabetes mellitus,
posterior a las 72 horas de atención inicial
25. Otros
1. Cirugías o procedimientos cancelados por factores atribuibles al
desempeño de la IPS o de los profesionales
2. Pacientes con trombosis venosa profunda a quienes no se les
realiza control de pruebas de coagulación
3. Ingreso no programado a uci luego de procedimiento que implica la
administración de anestesia
4. Pacientes con neumonías broncoaspirativas en pediatría o uci
neonatal
5. Pacientes con úlceras de posición
6. Distocia inadvertida
7. Shock hipovolémico post - parto
8. Maternas con convulsión intrahospitalaria
9. Cirugía en parte equivocada o en paciente equivocado
10. Pacientes con hipotensión severa pop
11. Infarto en las siguientes 72 horas pop
12. Reingreso al servicio de urgencias por misma causa antes de 72
horas
13. Reingreso a hospitalización por la misma causa antes de 15 días
14. Entrega equivocada de un neonato
15. Robo intra – institucional de niños
16. Fuga de pacientes siquiátricos hospitalizados
17. Suicidio de pacientes internados
18. Consumo intra - institucional de sicoactivos
EVENTO ADVERSO IPS
19. Caídas desde su propia altura intra-institucional
20. Retención de cuerpos extraños en pacientes internados
21. Quemaduras por lámparas de fototerapia y para electrocauterio
22. Estancia prolongada por no disponibilidad de insumos o
medicamentos
23. Utilización inadecuada de elementos con otra indicación
24. Flebitis en sitios de venopunción
25. Ruptura prematura de membranas sin conducta definida
26. Entrega equivocada de reportes de lab
27. Revisión de reemplazos articulares por inicio tardío de la
rehabilitación
28. Luxación post - quirúrgica en reemplazo de cadera
29. Accidentes postransfusionales
30. Asalto sexual en la institución
31. Neumotórax por ventilación mecánica
32. Asfixia perinatal
33. Deterioro neurológico (glasgow) sin tratamiento definido
34. Secuelas post - reanimación
35. Pérdida de pertenencias de usuarios
36. Pacientes con diagnóstico de apendicitis que no han sido
atendidos a las 12 horas de 37. 37. Realizado el diagnóstico
37. Infección nosocomial

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 87 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

38. Mortalidad por ira/Eda en menor 5 años


39. Reacción adversa a medicamentos
40. Expulsivo prolongado sin conducta definida en la primera hora
41. Menor de edad quemado
42. Otros
Reporte y gestión del evento adverso(la identificación cronológica de la
SEGUIMIENTO AL EVENTO atención, registros clínicos, investigación, protocolo de Londres para el
(DD/MM /AAAA) análisis, seguimientos del estado actual paciente y gestión del
resarcimiento(citas y procedimientos).

1. Bajo peso al nacer.


2. Hospitalización de niños de 3-5 años por edad
3. Hospitalización de niños de 3-5 años por ira
4. Maltrato infantil
5. Mortinato
EVENTOS CENTINELAS
6. Muerte materna
7. Muerte perinatal
8. Muerte por dengue
9. Muerte por malaria
10. Quemadura en menor 5 años
11. Trasmisión vertical (vih-sífilis)
las siguientes son las patologías de notificación inmediata:
1. Colera
2. Encefalitis de Nilo Occidental en humano 3. Encefalitis equina del
oeste en humanos
4. Encefalitis equina venezolana en humanos
5. Fiebre amarilla 6. Intoxicación por alimentos o alimentos (Brote)
7. Mortalidad por cólera
8. Parálisis flácida aguda en menor de 15 años
9. Peste bubónica/neumonía
10. Rabia humana
11. Rubeola
12.Sarampion

EVENTOS SALUD 13.Tetano neonatal


PUBLICA (NOTIFICACION 14. Tifus endémico transmisible por pulgas
INMEDIATA) 15. Tifus epidémico transmisible por piojos.
16 .Intoxicación por solventes Psi 16. Intoxicación por otras sustancias
químicas P Si
17. Leishmaniasis Cutanea C No
18 Leishmaniasis Mucosa C No
19. Leishmaniasis Visceral C No
20. Lesiones por Pólvora C No
21. Lepras C No
22. Leptospirosis P No
23. Malaria Asociada (Formas Mixtas ) C No
24. Malaria Falciparum C No
25. Malaria Malarie C No
26. Malaria Vivax C No

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 88 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

27. Malaria Complicada C Si


28.Meningitis Complicada C Si
28. Meningitis Meningococcica P No
29. Meningitis por Haemophilis Influenzae P No
30. Meningitis por Neumococo P No 31. Meningitis Tuberculosa P No
32. Mortalidad Malaria C No
33. Mortalidad Materna C No
34.Mortalidad Perinatal C No
35. Mortalidad Por Cólera C Si
36. Mortalidad por Dengue C No
37. Mortalidad Por EDA de 0 A 4 Años C No
38. Mortalidad Por IRA de 0 A 4 Años C No
39. Parálisis Flácida Aguda (Menores de 15 años)
40. Parotiditis CC No
41. Peste (Bubónica / Neumónica) P Si
42. Rabia en Perros o Gatos P No
43. Rabia Humana P sI ,
44. Rubeola Humana S Si ,
45. Rubeola Congénita S No ,
46. Sarampión S Si ,
47. Sífilis Congénita P No ,
48. Sífilis Gestacional PNo
49. Tétanos Accidental P No
50. Tétanos Neonatal P No
51. Tifus Epidémico trasmitido por piojos C Si
52. Tifus Epidémico trasmitido por Pulgas C Si
53. Tosferina P No
54. Tuberculosos Extra pulmonar C No
55. Varicela C No 56 VIH SIDA C No.
1. Asma
2. Cáncer
3. Diabetes
4. Ecv
5. Eda/ira en menor de 5 años
6. Epoc
7. Erc
8. Gran quemado
PATOLOGIA TRAZADORA 9. Hemofilia
O GRUPO DE ALTO
RIESGO 10. Heridos en combate
11. Hospitalización materna
12. Hta embarazo
13. Maltrato infantil
14. Patología de snc
15. Sepsis
16. Sífilis gestacional
17. Soat/hpaf/hpacp
18. Vih

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 89 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

1. Dm complicada
2. Dm descompensada
3. Ecv
4. Epoc descompensado
5. Falla renal aguda
6. Hemorragia postparto
7. Hipertensión arterial
8. Hta asociada al embarazo
COMPLICACION
9. Hta no controlada
PATOLOGIA/TTO
10. IAM
11. Infección nosocomial
12. Infección sitio operatorio
13. Reacción adversa a medicamento
14. Sepsis puerperal
15. Sifilis materna/congénita
16. Trasmisión vertical vih
17. Urgencia o emergencia hipertensiva
OTRA COMPLICACION Registrar cualquier otra complicación no contemplada en el anterior
CUAL? listado
USO DE ANTIBIOTICO SI ó NO
ADHERENCIA A GUIA DE
USO DE ANTIBIOTICOS
Registrar código correspondiente según manual de glosas Resolución
CODIGO OBJETADO
3047
1. Ayudas diagnósticas
2. Consultas, interconsultas y visitas médicas
3. Derechos de sala
4. Estancia
5. Honorarios médicos en procedimientos
CONCEPTO OBJETADO
6. Honorarios otros profesionales asistenciales
7. Materiales
8. Medicamentos
9. Procedimiento o actividad
10. Urgencia no pertinente
1. Alta temprana
2. Estancia en habitación no pertinente
3. Estancia en uci no pertinente
4. Fraude
COSTO EVITABLE
5. Honorarios médicos no facturables
6. Interconsultas no facturables
7. Procedimientos no pertinentes
8. Traslado a hospitalización domiciliaria
VALOR OBJECION Cuantificar el costo en pesos
OBSERVACIONES Las que se presenten si requiere ampliar información
HISTORIA CLINICA Identificación Historia Clínica
1. Cerrado,
ESTADO CENSO
2. Por auditar

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 90 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

3. Seguimiento
AUDITOR Registrar nombre medico auditor que realizó la concurrencia
FECHA FIN AUDITORIA
Registrar la fecha de finalización de la auditoria.
CONCURRENTE

2.18.5 MÓDULO AUDITORIA DE CUENTAS MÉDICAS

2.18.5.1 RECEPCIÓN Y CAPTURA DE INFORMACION DE CUENTAS


MÉDICAS

 El sistema de información debe permitir la radicación en línea de las


facturas radicadas con sus respectivos soportes en las sedes del
contratista, por las IPS contratadas y no contratadas que prestan
servicios de salud a los usuarios y beneficiarios del sistema de salud
de las Fuerzas militares.

 La plataforma debe permitir la digitalización de toda la facturación con sus


soportes, debe estar disponible cuando la supervisión del contrato lo
solicite.

 La consulta de afiliación de derechos de los pacientes, se debe verificar en


línea por sistema SALUD.SIS.

 El sistema de información debe contar con la funcionalidad de validación de


RIPS, y de cargue de los mismos.

 Para el registro del detalle de cargos, los correspondientes a consultas,


procedimientos y apoyos diagnósticos se deben permitir su captura en
códigos CUPS, para facilitar la validación de tarifas y el posterior análisis
estadístico.

2.18.5.2 AUDITORIA DE CUENTAS MÉDICAS Y CONCILIACIÓN DE GLOSAS


El sistema de información debe permitir que los módulos de auditoría
de cuentas médicas, accedan a los datos de contratación, afiliación,
auditoria concurrente, y que de manera automática generen alertas de
contratos fuera de plazo, servicios no contratados, diferencias de
tarifas, alertas de estado de afiliación del paciente, las cuales
posteriormente serán validadas por los auditores de cuentas médica y
posteriormente permita ingresar de manera directa al módulo
requerido.
Debe permitir la consulta de los reportes de auditoria concurrente, para
registro y corrección de las glosas que procedan.
Debe permitir el registro de glosas en las categorías establecidas en la
Resolución 3047/2008 y otras que las modifiquen.

La auditoría de cuentas médicas, se debe realizar de acuerdo al nivel de


complejidad, así:
- Baja complejidad: Auditoría realizada por analista de cuentas
- Mediana complejidad: Auditoría realizada por analista de cuentas y
auditor de cuentas profesional de la salud
- Alta complejidad: Auditoría realizada por analista de cuentas, auditor de
cuentas profesional de la salud y médico auditor de cuentas médicas

El software debe guardar el nombre de usuario y registrar firma automática


en la trazabilidad del analista y auditor que realiza la auditoria de baja,

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 91 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

mediana o alta complejidad, para lo cual el oferente debe presentar carta de


compromiso firmada por el Representante Legal.

La entrega de las actas de conciliación de glosas con la IPS y/o respuesta a


las mismas dada por la IPS, deben ser entregadas a los ESM y/o CENAC
los 5 días hábiles siguientes a su respuesta o proceso conciliatorio
debidamente registradas en el sistema de información del contratista.

NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCION DEL CAMPO

COBRO/PAGO Marcar los pagos realizados por la DISANEJERCITO

NUMERO DE LOTE Numero consecutivo generado a nivel nacional

MES RADICADO colocar el mes en que el prestador hace entrega de las facturas en el ESM

N° DE RADICADO No. De radicado interno asignado por el ESM


FECHA DE PRESENTACION
fecha de radicación por parte dela IPS en la sede del contratista
DE FACTURA (AAAA,MM,DD)
NOMBRE O RAZON SOCIAL
Registrar el Nombre de la Institución prestadora de Servicios o proveedor
DE LA IPS O PROVEDOR
Registrar el NIT de la entidad con el cual se identifica, el código es
NIT PRESTADOR
numérico, El código tiene nueve (9) caracteres
Registrar el Dígito de Verificación de la entidad con el cual se identifica, el
NIT DV PRESTADOR
código es numérico, El código tiene solo un (1) carácter
Registrar la Naturaleza Jurídica de la entidad de acuerdo al certificado de
NATURALEZA JURIDICA
cámara y comercio (pública , privada, mixta)
MUNICIPIO EBP
Código Dane (5 dígitos). Registrar el código DANE del municipio, son
CODIGO DANE - MUNICIPIO cinco dígitos, el campo debe estar definido como texto para que reciba los
códigos que inician por cero (0).
CÓDIGO DANE
Registrar Código DANE del Departamento
DEPARTAMENTO
DEPARTAMENTO Registrar Nombre del Departamento
NUMERO DE AUTORIZACION
DEL SERVICIO
FECHA DE AUTORIZACION
DE SERVICIO fecha de expedición del servicio por el ESM (año/mes/día)
(AAAA/MM/DD)
FECHA DE INGRESO DEL fecha en que se da inicio a la atención del paciente (año/mes/día), tener
PACIENTE (AAAA/MM/DD) en cuenta la registrada en la historia clínica )
Fecha de salida del paciente registrada en la epicrisis y/o historia clínica
FECHA DE EGRESO DEL
(año/mes/día), en caso de atención ambulatoria registrar la misma fecha
PACIENTE (AAAA/MM/DD)
de ingreso teniendo en cuenta el día en que se generó la atención
DIAS DE ESTANCIA DEL
Total Días de estancia del paciente en la IPS
PACIENTE
Registrar con apellidos y nombres completos de acuerdo al documento de
APELLIDO Y NOMBRE DEL
identidad. Se debe registrar siempre igual para evitar el registro del mismo
PACIENTE
paciente en forma diferente
TIPO ID Registrar cedula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civil y /o NUIP
Registre el número del documento tal como aparece en la base de datos
NUMERO ID
en la que se realizó la verificación de derechos.
Edad en número del paciente basada en la fecha de nacimiento que se
EDAD N
encuentra registrada en documento de identidad
Edad en tiempo del paciente basada en la fecha de nacimiento que se
EDAD T
encuentra registrada en documento de identidad (días-meses-años)
sexo Femenino masculino, registrar

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 92 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Registrar:
PRIMERA INFANCIA: Recién nacidos hasta los 5 años , 11 meses, 29 días
de vida
INFANCIA: 6 a los 11 años, 11 meses, 29 días
GRUPO ETARIO
ADOLESCENCIA: 12 a 17 años, 11 meses, 29 días
JUVENTUD: 18 a 28 años, 11 meses, 29 días
ADULTEZ: 29 a 59 años, 11 meses, 29 días
VEJEZ: 60 años y mas
Este campo debe verificarse en el Sistema de Afiliacion SALUD.SIS y/o
constancia en los casos de Escuelas de Formación, Servicio Militar
Obligatorio en caso de que no se encuentren registrados en SALUD.SIS.
1. Afiliados
1.1 Militar activo
1.2 Militar con asignación de retiro
1.3 Militar pensión
1.4 Civil activo
TIPO DE AFILIACION 1.5 Civil pensionado
2. NO cotizantes
2.1 Alumno de las escuelas de formación
2.2 Servicio militar obligatorio.
3. Beneficiarios
3.1 Cónyuge - compañero o compañera permanente del afiliado
3.2 Hijos
3.3 Padres
GRADO Grado del paciente registrada en el carné de servicios médicos
Fuerza a la que pertenece el paciente registrada en GAVD-SALUD.SIS
FUERZA
(EJC-ARC-FAC)
Sitio adscripción a la que pertenece el paciente registrada en GAVD-
SITIO ADSCRIPCION
SALUD.SIS (Establecimiento de Sanidad Militar)
Combinación de cifras o letras que se añaden al comienzo del número de
PREFIJO FACTURA
la factura
NUMERO DE FACTURA No. De la factura individualizada
FECHA EMISION FACTURA
fecha de expedición de la factura por prestador(año/mes/día)
(AAAA/MM/DD)
VALOR DE LA FACTURA valor en pesos de la factura
VL NOTA CRÉDITO Corresponde a las notas crédito que la IPS anexa adjunta a la facturación
EXPEDIDA POR LA IPS como resultado de auditoria previa realizada por la misma IPS
Corresponde al valor de la factura menos el descuento del valor de la nota
VL DE LA ATENCIÓN
crédito adjunta
Cuando se digite el número del NIT, se debe validar que corresponda al
NIT DEL CONTRATANTE de la DGSM (Dirección General de Sanidad militar), de lo contrario debe
rechazar el cargue de la factura. NIT DGSM:830.039.670-5
No DE CONTRATO No de Contrato
VALOR DE CONTRATO Valor monto del Contrato
Fecha de inicio del contrato teniendo en cuenta la fecha de legalización de
FECHA DE CONTRATO
las pólizas (aaaa-mm-dd)
TARIFA CONTRATADA O Tarifa pactada contractualmente, En caso de no existir contrato, registrar
PACTADA la tarifa a la cual es auditada.
FECHA DE DEVOLUCIÓN Fecha de devolución de las facturas por parte del Contratista

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 93 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

CODIGO DE DEVOLUCIÓN
(establecido en la Resolución
3047 de 2008 o demás IDEM
normas que lo modifiquen o
adicionen
DESCRIPCÓN CODIGO
Detallar el motivo que generó la devolución
DEVOLUCIÓN
MODALIDAD DE PAGO
Registrar si es con cargo a Contrato o se pagará por Resolución de
(Contrato y/o
Reconocimiento del Gasto (R/G)
Reconocimiento del Gasto)
Registrar si el origen de la atención correspondió a: Enfermedad General,
ORIGEN DEL SERVICIO ATEP. Maternas, P y P, SOAT, Tutela, Herido en Combate 1 vez, Herido
en Combate seguimiento.
Registrar si el Tipo de Servicio correspondió a: Consulta Externa,
Urgencias, Hospitalización, Alto Costo, Cirugía, Laboratorio Clínico,
TIPO DE SERVICIO
Imagen de Ayudas Diagnósticas, Ayuda Terapéutica, Ambulancia,
Oxigeno.
ESPECIALIDAD QUE
Registrar la especialidad médica a la cual el ESM remitió al paciente.
REMITIO
ESPECIALIDAD A LA QUE SE
Registrar la especialidad médica a la cual es remitido el paciente
REMITE
Detallar en la trazabilidad el grupo de ALTO COSTO (Enfermedad Renal
Crónica, VIH, Cáncer, Hemofilia, Artritis, Enfermedades Huérfanas,
trasplantes, manejo quirúrgico Patología Coronaria, Manejo quirúrgico
GRUPO DE ALTO COSTO
sistema nervioso central, remplazos articulares, manejo médico quirúrgico
gran quemados, manejo trauma mayor, manejo a paciente en unidad de
cuidados intensivos, manejo quirúrgicos enfermedades congénitas).
TIPO DE IMAGEN Identificar nombre de Imagen diagnostica (Resonancias, ecografías,
DIAGNOSTICA radiografías, TAC, etc)
NIVEL 1
NIVEL DE ATENCIÓN NIVEL 2
NIVEL 3
BAJA COMPLEJIDAD
NIVEL DE COMPLEJIDAD MEDIANA COMPLEJIDAD
ALTA COMPLEJIDAD
Registrar el código CIE10 teniendo en cuenta el diagnóstico de ingreso del
CIE 10 INGRESO 1
paciente
DESCRIPCIÓN CIE 10
Registre la descripción del diagnóstico tal como aparece en el CIE-10.
INGRESO 1
Registrar el código CIE10, en caso de que el paciente tenga un segundo
CIE 10 INGRESO 2
diagnóstico de ingreso.
DESCRIPCIÓN CIE 10 Registre la descripción del diagnóstico tal como aparece en el CIE-10, del
INGRESO 2 diagnóstico de i8ngreso 2.
CUPS Registrar CUPS según normatividad
DESCRIPCIÓN CUPS Registrar descripción CUPS según normatividad
HERIDOS EN COMBATE Registrar SI o NO
FECHA DE INGRESO A
Fecha de ingreso a hospitalización del paciente (año/mes/día)
HOSPITALIZACION
FECHA DE EGRESO DE
Fecha de egreso de hospitalización del paciente (año/mes/día)
HOSPITALIZACION
DIAS DE ESTANCIA
Días de estancia en hospitalización
HOSPITALIZACION
FECHA DE INGRESO A UCI Fecha de ingreso a UCI del paciente (año/mes/día)
FECHA DE EGRESO A UCI Fecha de egreso de UCI del paciente (año/mes/día)
DIAS DE ESTANCIA UCI Días de estancia
FECHA DE INGRESO A UCI Fecha de ingreso a UCI Intermedios del paciente (año/mes/día)

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 94 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

INTERMEDIOS
FECHA DE EGRESO A UCI
Fecha de egreso de UCI Intermedios del paciente (año/mes/día)
INTERMEDIOS
DIAS DE ESTANCIA UCI
Días de estancia en UCI Intermedios
INTERMEDIOS
FECHA GLOSA INICIAL Registrar la fecha en que el auditor genera la glosa (aaaa-mm-dd)
VALOR GLOSA INICIAL Valor de la sumatoria de todas la glosas
CODIGO GLOSA INICIAL Resolución 3047 de 2008 y demás normas que modifiquen o adiciones
DESCRIPCIÓN CODIGO
Resolución 3047 de 2008 y demás normas que modifiquen o adiciones
GLOSA INICIAL
DESCRIPCIÓN GLOSA POR
Registro detallado por parte del auditor de la causal de la glosa
PARTE DEL AUDITOR
VALOR A PAGAR PRIMERA
Corresponde al valor de la factura menos el valor total de la glosa inicial
AUDITORIA
FECHA RESPUESTA IPS aaaa-mm-dd en que el prestador radica al Contratista la respuesta a las
GOSA INICIAL objeciones iniciales.
CODIGO RESPUESTA
IDEM
GLOSA
DESCRIPCIÓN CODIGO
Resolución 3047 de 2008 y demás normas que modifiquen o adiciones
RESPUESTA GLOSA
DESCRIPCIÓN DE Detalle de los soportes anexos por el prestador para subsanar, aceptar o
RESPUESTA A GLOSA no aceptar la objeción inicial.
VALOR ACEPTADO POR EL Valor de la objeción aceptada y notificada por el prestador a la objeción
PRESTADOR (nota crédito o documento de aceptación)
VALOR LEVANTADO POR
Valor de la objeción soportado por el prestador que da lugar a
CONTRATISTA PARA
levantamiento de la objeción por parte del Contratista.
SEGUNDO PAGO
FECHA RATIFICACIÓN
PRIMERA CONCILIACION
VALOR RATIFICADO
PRIMERA CONCILIACION
FECHA SEGUNDA
CONCILIACION
VALOR ACEPTADO
PRESTADOR CONCILIACION
2
VALOR LEVANTADO POR
CONTRATISTA PARA
SEGUNDO PAGO
CONCILIACIÓN 2
VALOR RATIFICADO FINAL
aaaa-mm-dd en que se genera la glosa definitiva teniendo en cuenta los
FECHA GLOSA DEFINITIVA
tiempos establecidos en la ley 1438 de 2011
DESCRIPCIÓN GLOSA
Detalle de la causal glosa definitiva
DEFINITIVA
FECHA ACTA CONCILIACIÓN
No ACTA DE CONCILIACIÓN Corresponde al No de acta de respuesta de glosas o No del acta en casos
GLOSAS de realizarse conciliación de glosas con la IPS
ANALISTA CUENTAS
Registrar el Nombre completo del Analista (NOMBRES Y APELLIDOS)
MÉDICAS
AUDITOR DE CUENTAS
Registrar el Nombre completo del Auditor de cuentas medicas profesional
MÉDICAS – PROFESIONAL
de la salud (NOMBRES Y APELLIDOS)
DE LA SALUD
AUDITOR MÉDICO DE Registrar el Nombre completo del Auditor médico (NOMBRES Y
CUENTAS – MÉDICO APELLIDOS)
FECHA_DE_ENTREGA
Corresponde a la fecha en que el contratista hace entrega en el ESM de la
CONTRATISTA AL ESM
facturación auditada.
(PRIMERA ENTREGA)

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 95 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

FECHA_DE_ENTREGA
Corresponde a la fecha en que el contratista hace entrega de las actas de
CONTRATISTA AL ESM
respuesta y/o conciliación de glosas.
(SEGUNDA ENTREGA)
FECHA_DE_ENTREGA
Corresponde a la fecha en que el contratista hace entrega de las actas de
CONTRATISTA AL ESM
respuesta y/o conciliación de glosas.
(TERCERA ENTREGA)
Corresponde a la identificación del estado en que se encuentra la factura,
PROCESO
así: RADICADA - EN PROCESO – AUDITADA - CONCILIADA

2.18.6 INTERFAZ AL SISTEMA FINANCIERO

El sistema de información debe interactuar a través de una interfaz con el


resultado del proceso de auditoría para efectos de contabilización, generación de
reportes financieros, registro para pago y estados de cartera actualizados. Así
mismo debe estar habilitado para recepcionar los datos de trazabilidad de pagos
que serán cargados por las unidades regionalizadoras o ejecutoras de recursos
de Sanidad.

El reporte de trazabilidad por periodo o por proveedor, debe estar habilitado para
generarse de manera oportuna y confiable.

MODULO DE PAGOS

Cargue de información de pagos por factura


MODULO Cargue de información de pagos por NIT
MODULO DE CARGUE DE
DE Cargue de información de pagos por lote
INFORMACION DE PAGO
PAGOS Cargue de información de pagos por periodo de
radicación

Registro en línea en el aplicativo por parte del Contratista del resultado de


respuesta y/o conciliación de glosas. El modulo debe procesar los siguientes
datos:

El modulo debe procesar los siguientes datos en los campos

PAGO VALOR NO GLOSADO


NRO CDP
NRO. RP

NRO. RESOLUCION DEL REC. GASTO / CONTRATO


NRO. OBLIGACION
NO. DE ORDEN DE PAGO
VALOR A PAGAR GLOSAS CONCILIADAS
NRO CDP
NRO. RP
NRO. RESOLUCION DEL REC. GASTO / CONTRATO
NRO. OBLIGACION
NO. DE ORDEN SEGUNDO PAGO

2.18.7 REPORTES
El software debe proveer un módulo para la generación de reportes e información
estadística recopilada en el proceso de auditoría de cuentas médicas y
concurrentes y en el trámite de las cuentas médicas:

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 96 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

2.18.7.1 CUENTAS MÉDICAS

 Reporte de Número y valor de la facturación radicada por periodo.


 Reporte de número y valor de facturas radicadas por IPS
 Reporte número y valor de las facturas radicadas por regional y satélite de
atención
 Reporte de estado de radicaciones por detallado
 Reporte de glosas por IPS
 Reporte de las 10 primeras causales de glosa con número y valor de las
mismas por regional y nacional.
 Reporte de conciliación de glosas mensualmente

2.18.7.2 EPIDEMIOLOGICO

 Perfil de morbilidad por grupo etáreos


 Perfil de mortalidad por grupo etáreos
 Pacientes alto costo
 Enfermedades de salud pública.

2.18.7.3 REPORTES GERENCIALES

El proponente debe proveer reportes gerenciales que faciliten la toma de


decisiones. Los mismos deben estar habilitados para consulta en el PC o en
dispositivos móviles de manera ágil.
 Estado general: Cuentas radicadas, valor radicado, número de IPS por
periodo.
 Top 10 IPS con mayor valor de radicación en el periodo
 Top 10 pacientes más costosos en el periodo
 Indicadores (ver Numeral 6.11)

La DISAN de acuerdo a las necesidades de análisis y toma de decisiones


podrá solicitar reportes adicionales de tipo Gerencial que se requieran.

2.18.8 MODEM O CUALQUIER OTRO TIPO DE CONECTIVIDAD

El proponente debe suministrar y garantizar el acceso a internet mediante un


modem o cualquier otro tipo de conectividad para cada uno de los puntos de
radicación del contratista.

El proponente debe garantizar que el aplicativo debe funcionar sin problemas en


equipos de las siguientes características:

Memoria RAM: 1 GB o superior


Disco Duro: 40 GB o superior
Procesador: INTEL PENTIUM D 2,40 GHZ o superior
Nota: Para el cumplimiento de este requerimiento, el oferente debe allegar
mediante documento debidamente firmado por el representante legal, el
compromiso de suscripción de prestación del servicio de internet como mínimo
durante el término de ejecución del contrato.

2.18.9 MANUAL TÉCNICO Y MANUAL DEL USUARIO

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 97 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

El oferente se compromete a entregar el manual técnico y manual de


usuario de la herramienta en medio magnético.

El manual de usuario debe estar en idioma español y debe explicar de manera


clara la funcionalidad de cada módulo y/o opción presentada en la herramienta,
el cual será verificado por parte de la Sección de Sistemas de la DISAN EJC.

2.18.10 DATA CENTER

El servidor debe estar alojado en un centro de datos que brinde garantías


sobre la disponibilidad, confidencialidad y seguridad de la información.
El Data Center donde se encuentre alojado el servidor debe cumplir como mínimo
con lo siguiente:

Sistema de seguridad (acceso restringido personal no autorizado)


Sistema de refrigeración
Sistema de monitorización
Sistema de energía constante Sistema anti-incendios
Garantizar accesibilidad 7*24 con el 98% de disponibilidad.

2.18.11 EVALUACION
Certificación bajo la gravedad de juramento expedida por el representante legal
del cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos del Datacenter.
La certificación debe venir avalada con fotografías y/o licencias expedidas por la
autoridad o entidad competente y registro fílmico.

El comité evaluador del software, con el soporte técnico del comité estructurador
realizará la verificación de este requisito por medio de la verificación de los
siguientes documentos los cuales deben aportar con la propuesta:

- Certificado de alojamiento de información o servicio de data center vigente


con una empresa experta que preste este tipo de servicios y/o Contrato de
servicios de alojamiento que demuestre las características del servicio,
capacidad de alojamiento de datos y configuración de los servidores y/o
facturas de pago de los servicios de data center.

Nota: Si cualquier información relacionada a este punto, está sujeta a reserva. El


oferente deberá informar tal circunstancia con razón de hecho y derecho que
sustenten la confidencialidad.

Si el oferente no cuenta con un servicio de Data Center vigente en la actualidad,


deberá anexar carta de compromiso firmada por el representante legal del
oferente y nombre de la empresa con la cual va a tomar el servicio donde
relacione el trámite para la adquisición de dicho servicio de acuerdo a los
requerimientos solicitados en el numeral 6.15.10 DATACENTER

2.18.12 SISTEMA DE RESPALDO Y RECUPERACIÓN

El contratista deberá contar con sistemas de respaldo y recuperación de


desastres que garanticen la continuidad de las operaciones en caso de alguna
novedad con el servidor central.
 El ingreso al aplicativo se debe realizar por medio de un mecanismo de
autenticación, que conlleve el uso de usuario y clave, que será
proporcionada por el contratista. El contratante debe manejar perfiles de
usuario de acuerdo a la labor que desempeñen los usuarios del aplicativo.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 98 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

 Cualquier falla que presente el aplicativo, debe ser solucionada por parte
del contratista en un tiempo no superior a ocho (08) horas, contadas a partir
del momento de ser informado.
 El contratista será responsable del mantenimiento preventivo, correctivo y el
correcto funcionamiento del aplicativo.
 El contratista deberá mantener todos los servicios del servidor actualizados
para protegerse de las últimas amenazas.
 El servidor debe tener instalado un corta fuegos (firewall) que bloquee todos
los accesos no autorizados al mismo.
 El contratista debe garantizar la elaboración de copias de seguridad de la
información, la cual debe estar disponible en caso de ser necesario el
restablecimiento de la misma en el servidor central.
 El servidor debe contar con un protocolo de seguridad SSL que garantice la
integridad, confidencialidad y autenticación de la información.

2.18.13 ACUERDO CONFIDENCIALIDAD

El contratista seleccionado, debe estar dispuesto a firmar los acuerdos de


confidencialidad que estipule la Dirección de Sanidad Ejército. Así mismo, debe
aceptar y permitir que Comando Ejército efectúe los estudios de seguridad que
considere necesarios para garantizar la seguridad de su infraestructura
computacional e información.

El almacenamiento de la información de la operación quedará a cargo del


contratista seleccionado, el cual debe garantizar los mecanismos de seguridad de
la misma, con modelos de acceso por perfiles y permisos y copias de seguridad.

2.18.14 SOPORTE Y MANTENIMIENTO

El oferente debe garantizar soporte a los usuarios mediante una mesa de


ayuda, contacto telefónico o por correo electrónico de lunes a viernes en el
horario de 7 am a 5 pm. Para eventos fuera de este horario debe establecer un
modelo 24 horas para situaciones eventuales que requieran apoyo.
Igualmente, tener definido un mecanismo para reportes y seguimiento-solución
de incidentes - fallas del sistema y fallas de la información con tiempos máximos
establecidos de respuesta y solución.
NOTA: Para el cumplimiento del anterior requerimiento deberá allegar carta de
compromiso debidamente firmada por el representante legal del oferente.

2.18.15 SISTEMA DE COMUNICACIÓN.

El oferente deberá suministrar un Equipo de comunicación (celular) a la oficina de


Auditoria DISAN; que cuente con la capacidad suficiente para atender las
necesidades de cada una de las sedes del Operador y de los ESM y CENAC
regionalizadores.

Así mismo el contratista debe entregar al supervisor del contrato un listado con los
contactos del personal contratado en las regionales.

2.18.16 PRUEBA DE CAJA NEGRA.

Para efectos de realizar las pruebas de caja negra LA DISAN entregará las
facturas y documentos para registrar en el sistema. De igual forma el oferente
debe traer sus equipos de cómputo de mesa y/o portátil, impresora, escáner para

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 99 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

la verificación del funcionamiento del sistema de acuerdo a lo solicitado, pruebas


en línea AUDITORIO DISAN. De igual manera, y en aras de garantizar la
transparencia de la prueba cada oferente deberá traer su medio de conectividad.

 Se realizará la evaluación de acuerdo al cronograma estipulado en el anexo


1 del pliego de condiciones.
 Se realizará la prueba de caja negra en el orden de la presentación de las
propuestas de acuerdo al registro del SECOP II.
 Se permitirá el ingreso con un máximo de DOS (2) Personas por oferente
(que este presentando la prueba).
 Si el sistema de información (Software), presenta defectos en la interface
gráfica y/o de funcionamiento, el campo se podrá subsanar; para lo cual la
entidad volverá a realizar la prueba por única vez (de acuerdo al
cronograma del proceso), con el fin de verificar que los defectos de
funcionamiento del Software han sido corregidos. Subsanación que se
realiza conforme a lo establecido en el parágrafo 1º del artículo 5º de la ley
1882 del 15 de Enero de 2018, por la cual modifico el artículo 5º de la ley
1150 de 2007.
 Los oferentes que deseen presenciar la prueba de la caja negra de los
otros oferentes, podrá ingresar solo una persona (por oferente) quien no
podrá hacer objeciones durante la evaluación del software ni ingresar
ninguna herramienta tecnológica que interrumpa el desarrollo de la prueba.
 Las observaciones que se generen durante la prueba deberán ser
presentadas por escrito a través de la plataforma del SECOP II, a fin de no
afectar el tiempo dispuesto para el desarrollo de la misma.
 Se dispondrá de un tiempo máximo de UNA HORA Y MEDIA por oferente.
En caso de presentarse factores que afecten el desarrollo de la prueba
como: la conectividad o en el evento que no se alcance a evaluar la
totalidad de los ítems; se prolongara el tiempo hasta DOS HORAS.
 Los resultados de las pruebas serán publicados en la página de Colombia
compra eficiente; dentro del plazo señalado en el cronograma que rige el
proceso de selección.
 El software no debe contener información previamente diligenciada en
ninguno de los campos, debido a que el cargue

Para la prueba de la caja negra, la información a subir al sistema, será


suministrada por la DISAN, de la totalidad de los campos (177 campos ), el
oferente debe cumplir correctamente con (114 campos) los cuales son
equivalentes al 64% de los 177 requeridos por la DISAN, otorgándole a cada uno
de ellos un valor de un (1) punto, después de la prueba, siendo obligatorios los
enunciados en el numeral 1-2 y del numeral 3 (los reportes que apliquen) CAJA
NEGRA (PRUEBAS SISTEMA DE INFORMACIÓN). Esta prueba es de obligatoria
presentación por lo tanto el que cumpla con el mínimo de campos requeridos (114
campos) será calificado como CUMPLE.

En esta prueba se validará la funcionalidad de cada campo introduciendo datos


incorrectos con el fin de verificar la aceptación por parte del aplicativo.

Por lo anterior esta prueba no hará parte de los aspectos técnicos de ponderación.

NOTA 1: Se aclara que el punto asignado a cada campo no corresponde a


asignación de puntaje, si no a valoración técnica; la misma que se emplea para
ser habilitado en este aspecto debe llegar como mínimo a 114 campos; por lo
tanto el no cumplimiento de los requisitos establecidos para la evaluación del

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 100 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

software es subsanable en y dentro de los términos en el parágrafo 1º del artículo


5º de la ley 1882 del 15 de Enero de 2018, por la cual modifico el artículo 5º de la
ley 1150 de 2007.

NOTA 2: Los oferentes, suscribirán carta de compromiso, manifestando que de


llegar a ser adjudicados en el presente proceso de selección, se comprometen a
la implementación y puesta en funcionamiento del cien por ciento (100%)
equivalente a 177 campos, de los campos exigidos en la herramienta tecnológica,
a más tardar el día primero (1) de abril del año dos mil diecinueve (2019).
El formato de la carta de compromiso será el siguiente:

CARTA DE COMPROMISO
En mi condición de representante legal de la empresa y/o consorcio XXXXXX,
identificada(o) con Nit. XXX como oferente dentro del proceso de selección de
CONCURSO DE MÉRITOS NO. 004-DISAN-EJC-2019 CUYO OBJETO ES LA
“SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, AUDITAR Y
ENTREGAR LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL
CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA CONTRATADA Y
NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA
CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA
DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED
EXTERNA, HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS
PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Me comprometo que de llegar a ser adjudicatario, dentro del presente proceso,


para el día primero (01) del mes de abril del año dos mil diecinueve (2019),
SIEMPRE Y CUANDO LA EMPRESA A LA CUAL REPRESENTO HAYA
QUEDADO HABILITADA EN EL PROCESO DE EVALUACION DE LA CAJA
NEGRA, el sistema (software) a utilizar, tendrá habilitados y en funcionamiento el
cien por ciento (100%), de campos requeridos, esto es los (177) campos, exigidos
dentro del pliego de condiciones para el desarrollo del contrato. Aspecto que podrá
ser verificado por el supervisor del contrato y comité técnico evaluador de la
herramienta Software.

Para constancia de lo anterior, firma el representante legal de la empresa xxxx


XXXXX

C.C.No.
Empresa:
Nit.

2.18.16.1 PRUEBA CAJA NEGRA MÓDULO DE AUDITORÍA DE


CONCURRENCIA

NOMBRE DEL DATOS A REVISAR POR EL COMITÉ


ITEM DESCRIPCION DEL CAMPO
CAMPO EVALUADOR DISAN

Corresponde a la fecha en que el auditor


FECHA
Registrar fecha auditoria concurrente realiza visita al paciente
1 AUDITORIA
dd/mm/aaaa
concurrente dd/mm/aaaa hospitalizado, no puede ser inferior ni superior
a la fecha actual.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 101 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Registrar IPS donde se está Nombre de la IPS de acuerdo al nombre


IPS realizando la concurrencia y registrado en la Camara de Comercio y que
2 HOSPITALIZACION se encuentra hospitalizado corresponda al mismo nombre registrado en el
el paciente. aplciativo de cuentas médicas.
Registrar el NIT de la
entidad con el cual se
3 NIT PRESTADOR identifica, el código es Registrar el NIT correspondiente al prestador
numérico, El código tiene
nueve (9) caracteres
Registrar con apellidos y
nombres completos de
acuerdo al documento de Registrar nombres y apellidos de acuerdo al
NOMBRE DEL
4 USUARIO
identidad. Se debe registrar
siempre igual para evitar el documento de identidad
registro del mismo paciente
en forma diferente
Registrar cedula de
ciudadanía, tarjeta de Registrar el tipo de documento
5 TIPO ID
identidad, registro civil y /o correspondiente
NUIP
Registre el número del
documento tal como Número correspondiente al documento de
6 NUMERO ID aparece en la base de datos
en la que se realizó la identidad del paciente.
verificación de derechos.
FECHA DE
7 NACIMIENTO
Edad en número del
paciente basada en la fecha
Edad del paciente calculado automaticamente por la
8 EDAD de nacimiento que se fecha de nacimiento
encuentra registrada en
documento de identidad
Registrar:
PRIMERA INFANCIA:
Recién nacidos hasta los 5
años , 11 meses, 29 días de
vida
INFANCIA: 6 a los 11 años,
11 meses, 29 días
9 GRUPO ETARIO ADOLESCENCIA: 12 a 17 Grupo etareo definido normativamente
años, 11 meses, 29 días
JUVENTUD: 18 a 28 años,
11 meses, 29 días
ADULTEZ: 29 a 59 años, 11
meses, 29 días
VEJEZ: 60 años y mas
10 SEXO Femenino o masculino
TIPO DE
11 AFILIACION
Registre la dirección que
indique el usuario o Dirección de residencia del paciente
12 DIRECCION
acudiente como residencia actualizada
habitual.
Registre el número de
13 TELEFONO teléfono que le indique el Telefono del paciente o acudiente
usuario o acudiente.
Registrar el código CIE10
14 CIE 10 INGRESO 1 teniendo en cuenta el Código de diagnóstico CIE10
diagnóstico de ingreso del

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 102 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

paciente

Registre la descripción del


DESCRIPCIÓN CIE
15 10 INGRESO 1
diagnóstico tal como Descripción del diagnóstico del código CIE10
aparece en el CIE-10.
Registrar el código CIE10,
en caso de que el paciente
16 CIE 10 INGRESO 2
tenga un segundo
diagnóstico de ingreso.
Registre la descripción del
DESCRIPCIÓN CIE diagnóstico tal como
17 10 INGRESO 2 aparece en el CIE-10, del
diagnóstico de i8ngreso 2.
Registrar el CUPS según
18 CUPS Código CUPSactualizado normativamente
normatividad
DESCRIPCIÓN Registrar la descripción del
19 CUPS
Descripción del código CUPS
CUPS según normatividad
NIVEL 1
NIVEL DE
20 ATENCIÓN
NIVEL 2
NIVEL 3
BAJA COMPLEJIDAD
NIVEL DE
21 MEDIANA COMPLEJIDAD
COMPLEJIDAD
ALTA COMPLEJIDAD
1.Consulta externa
2.Herido en combate
3.Programado,
22 VIA DE INGRESO 4.Recien Nacido
5.Remitido
6.Urgencia primera vez
7.Urgencias reingreso
1.Hospitalizacion qx
2.Hospitalizacion no qx
3.Intermedio
4 .Observación 5.urgencias
23 SERVICIO
6.Obstetricia
7.Ucia
8.Ucin
9.Ucip
Fecha en que se da inicio a
la atención del paciente
FECHA DE
24 INGRESO IPS
(año/mes/día), tener en No puede ser posterior a la fecha actual
cuenta la registrada en la
historia clínica)
Hora registrada en la Hora registrada en la historia clínica de ingreso
HORA DE
25 INGRESO A LA IPS
historia clínica de ingreso
del paciente del paciente a la IPS
Fecha de salida del paciente
registrada en la epicrisis y/o
historia clínica
FECHA DE (año/mes/día), en caso de
26 EGRESO IPS
No puede ser posterior a la fecha actual
atención ambulatoria
registrar la misma fecha de
ingreso teniendo en cuenta
el día en que se generó la

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 103 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

atención

DIAS DE
Días de estancia en Corresponde a los días trasnscurridos entre el
27 ESTANCIA
HOSPITALIZACION
hospitalización ingreso y el egreso.
FECHA DE Fecha de ingreso a UCI del No puede ser anterior a la fecha de ingreso a la
28
INGRESO A UCI paciente (año/mes/día) IPS ni posterior a la actual
FECHA DE Fecha de egreso de UCI del
29
EGRESO A UCI paciente (año/mes/día)
DIAS DE
30 Días de estancia UCI
ESTANCIA UCI
1. Abandono
2.Falla de equipos
biomédicos,
3.Interconsulta,
4.Medicamentos
5.No ubicación en la red,
6. No ubicación en la red de
CAUSA ESTANCIA complementación dx
31 PROLONGADA 7. Oxigeno domiciliario,
8.Procedimientos no
incluidos en el plan de
beneficios,
9.Protesis y/o ortesis,
10.Resultados de imágenes
dx,
11.Resultados de
laboratorio
Registrar fecha en la que la Fecha en que la IPS solicita al pagador la
FECHA SOLICITUD IPS solicita la autorización autorización del servicio ya sea a través del
32 AUTORIZACION para la prestación del anexo No 2 o 3 de la Resolución 3047 de 2008
servicio. o por otros medios
FECHA
Registrar fecha en la que el Fecha registrada en la autorización del servicio
33 GENERACION
ESM genera la autorización emitida por el ESM.
AUTORIZACION
Registrar código CIE10
CIE 10 DE teniendo en cuenta el
34 EGRESO
Código diagnóstico final
diagnóstico de egreso del
paciente
Registre la descripción del
diagnóstico tal como
DESCRIPCIÓN CIE
35 10 DE EGRESO
aparece en el CIE-10, del Descripción del código CIE10
diagnóstico con el cual se
da de alta
Registrar destino del
paciente de acuerdo a
indicación médica :
DESTINO DE 1. Alta médica
36 EGRESO 2.Hospitalización en casa,
3. Hospitalización
Institucional,
4. muerte

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 104 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Registrar según sea el caso


las siguientes condiciones:
1. Parto normal
2. Embarazo de alto riesgo
3. Emergencia obstétrica
EVENTO 4. Muerte materna
37 MATERNO
5. Aborto
6. Parto
7. Distocia
8. Eutosia
9.Cesarea
Registrar según el caso:
1. Recién nacido inmaduro
2. Recién nacido prematuro
3. Recién nacido pretermito
CONDICIONES 4.Recien nacido a término
38 DEL RN 5. Recién nacido pos
termino
6. Recién nacido con bajo
peso
7. Mortinato
8.Muerte Perinatal

1. Ambigüedad Sexual,
2. Aspiración Líquido
Amniótico,
3.Distocia,
4.Enf Membranas Hialinas,
5. Expulsivo Prolongado,
6. Hemorragia,
7.Hipertensión Arterial,
8.Hipoglicemia Neonatal
9.Hipotiroidismo Neonatal
COMPLICACION
39 PARTO / 10.Hipoxia Neonatal
PUERPERIO 11.Infección Sitio Operatorio
12. Malformación Congénita
13.Mastitis,
14. Sepsis Puerperal,
15. Sufrimiento Fetal Agudo,
16. Vih-Sida Materno,
17.Aborto, Bajo Peso,
18.Mortinato,
19.Muerte Perinatal,
20.Neonato Enfermo
21.Neonato Sano

REQUIERE 1. Atención domiciliaria,


40 INCLUSION A 2. Clínica del dolor,
SERVICIO DE: 3. Hospital día,

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 105 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

4. Plan canguro,
5.Unidad mental
1. Trasplante renal, de
corazón de hígado, de
medula ósea y de córnea
2. Diálisis peritoneal y
hemodiálisis
3. Manejo quirúrgico para
enfermedades del corazón
4. Cirugía sistema nervioso
central
5. Reemplazos articulares
6. Manejo médico -
PATOLOGIA DE quirúrgico del gran
41
ALTO COSTO 1 quemado.
7. Manejo del trauma mayor
8. Manejo del paciente
infectado por vih
9. Quimioterapia y
radioterapia para el cáncer
10.Manejo de pacientes en
unidad de cuidados
intensivos
11. Manejo quirúrgico de
enfermedades congénitas
1. Cirugías o procedimientos
cancelados por factores
atribuibles al desempeño de
la IPS o de los profesionales
2. Pacientes con trombosis
venosa profunda a quienes
no se les realiza control de
pruebas de coagulación
3. Ingreso no programado a
uci luego de procedimiento
que implica la
administración de anestesia
4. Pacientes con neumonías
broncoaspirativas en
pediatría o uci neonatal
5. Pacientes con úlceras de
EVENTO posición
42 ADVERSO IPS 6. Distocia inadvertida
7. Shock hipovolémico post
- parto
8. Maternas con convulsión
intrahospitalaria
9. Cirugía en parte
equivocada o en paciente
equivocado
10. Pacientes con
hipotensión severa pop
11. Infarto en las siguientes
72 horas pop
12. Reingreso al servicio de
urgencias por misma causa
antes de 72 horas
13. Reingreso a
hospitalización por la misma

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 106 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

causa antes de 15 días

14. Entrega equivocada de


un neonato
15. Robo intra – institucional
de niños
16. Fuga de pacientes
siquiátricos hospitalizados
17. Suicidio de pacientes
internados
18. Consumo intra -
institucional de sicoactivos
19. Caídas desde su propia
altura intra-institucional
20. Retención de cuerpos
extraños en pacientes
internados
21. Quemaduras por
lámparas de fototerapia y
para electrocauterio
22. Estancia prolongada por
no disponibilidad de
insumos o medicamentos
23. Utilización inadecuada
de elementos con otra
indicación
24. Flebitis en sitios de
venopunción
25. Ruptura prematura de
membranas sin conducta
definida
26. Entrega equivocada de
reportes de lab
27. Revisión de reemplazos
articulares por inicio tardío
de la rehabilitación
28. Luxación post -
quirúrgica en reemplazo de
cadera
29. Accidentes
postransfusionales
30. Asalto sexual en la
institución
31. Neumotórax por
ventilación mecánica
32. Asfixia perinatal
33. Deterioro neurológico
(glasgow) sin tratamiento
definido
34. Secuelas post -
reanimación
35. Pérdida de pertenencias
de usuarios
36. Pacientes con
diagnóstico de apendicitis
que no han sido atendidos a
las 12 horas de 37. 37.
Realizado el diagnóstico
37. Infección nosocomial

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 107 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

38. Mortalidad por ira/Eda


en menor 5 años
39. Reacción adversa a
medicamentos
40. Expulsivo prolongado
sin conducta definida en la
primera hora
41. Menor de edad
quemado
42. Otros
Reporte y gestión del evento
adverso(la identificación
cronológica de la atención,
registros clínicos,
SEGUIMIENTO AL
investigación, protocolo de
43 EVENTO (DD/MM
Londres para el análisis,
/AAAA)
seguimientos del estado
actual paciente y gestión del
resarcimiento(citas y
procedimientos).

1. Bajo peso al nacer.


2. Hospitalización de niños
de 3-5 años por edad
3. Hospitalización de niños
de 3-5 años por ira
4. Maltrato infantil
EVENTOS 5. Mortinato
44 CENTINELAS 6. Muerte materna
7. Muerte perinatal
8. Muerte por dengue
9. Muerte por malaria
10. Quemadura en menor 5
años
11. Trasmisión vertical (vih-
sífilis)
las siguientes son las
patologías de notificación
inmediata:
1. Colera
2. Encefalitis de Nilo
Occidental en humano 3.
Encefalitis equina del oeste
en humanos
4. Encefalitis equina
venezolana en humanos
EVENTOS SALUD
PUBLICA 5. Fiebre amarilla 6.
45 Intoxicación por alimentos o
(NOTIFICACION
INMEDIATA) alimentos (Brote)
7. Mortalidad por cólera
8. Parálisis flácida aguda en
menor de 15 años
9. Peste bubónica/neumonía
10. Rabia humana
11. Rubeola
12.Sarampion
13.Tetano neonatal

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 108 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

14. Tifus endémico


transmisible por pulgas
15. Tifus epidémico
transmisible por piojos.
16 .Intoxicación por
solventes Psi 16.
Intoxicación por otras
sustancias químicas P Si
17. Leishmaniasis Cutanea
C No
18 Leishmaniasis Mucosa C
No
19. Leishmaniasis Visceral
C No
20. Lesiones por Pólvora C
No
21. Lepras C No
22. Leptospirosis P No
23. Malaria Asociada
(Formas Mixtas ) C No
24. Malaria Falciparum C No
25. Malaria Malarie C No
26. Malaria Vivax C No
27. Malaria Complicada C Si
28.Meningitis Complicada C
Si
28. Meningitis
Meningococcica P No
29. Meningitis por
Haemophilis Influenzae P
No
30. Meningitis por
Neumococo P No 31.
Meningitis Tuberculosa P
No 32. Mortalidad Malaria C
No
33. Mortalidad Materna C
No
34.Mortalidad Perinatal C
No
35. Mortalidad Por Cólera C
Si
36. Mortalidad por Dengue
C No
37. Mortalidad Por EDA de 0
A 4 Años C No
38. Mortalidad Por IRA de 0
A 4 Años C No
39. Parálisis Flácida Aguda
(Menores de 15 años)
40. Parotiditis CC No
41. Peste (Bubónica /
Neumónica) P Si
42. Rabia en Perros o Gatos
P No
43. Rabia Humana P sI ,
44. Rubeola Humana S Si ,
45. Rubeola Congénita S No

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 109 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

,
46. Sarampión S Si ,
47. Sífilis Congénita P No ,
48. Sífilis Gestacional PNo
49. Tétanos Accidental P No
50. Tétanos Neonatal P No
51. Tifus Epidémico
trasmitido por piojos C Si
52. Tifus Epidémico
trasmitido por Pulgas C Si
53. Tosferina P No
54. Tuberculosos Extra
pulmonar C No
55. Varicela C No 56 VIH
SIDA C No.
1. Asma
2. Cáncer
3. Diabetes
4. Ecv
5. Eda/ira en menor de 5
años
6. Epoc
7. Erc
PATOLOGIA 8. Gran quemado
TRAZADORA O 9. Hemofilia
46 GRUPO DE ALTO
10. Heridos en combate
RIESGO
11. Hospitalización materna
12. Hta embarazo
13. Maltrato infantil
14. Patología de snc
15. Sepsis
16. Sífilis gestacional
17. Soat/hpaf/hpacp
18. Vih
1. Dm complicada
2. Dm descompensada
3. Ecv
4. Epoc descompensado
5. Falla renal aguda
6. Hemorragia postparto
7. Hipertensión arterial
COMPLICACION
47 PATOLOGIA/TTO 8. Hta asociada al embarazo
9. Hta no controlada
10. IAM
11. Infección nosocomial
12. Infección sitio operatorio
13. Reacción adversa a
medicamento
14. Sepsis puerperal

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 110 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

15. Sifilis materna/congénita


16. Trasmisión vertical vih
17. Urgencia o emergencia
hipertensiva
Registrar código
CODIGO correspondiente según
48 OBJETADO manual de glosas
Resolución 3047
1. Ayudas diagnósticas
2. Consultas, interconsultas
y visitas médicas
3. Derechos de sala
4. Estancia
5. Honorarios médicos en
CONCEPTO procedimientos
49
OBJETADO
6. Honorarios otros
profesionales asistenciales
7. Materiales
8. Medicamentos
9. Procedimiento o actividad
10. Urgencia no pertinente
1. Alta temprana
2. Estancia en habitación no
pertinente
3. Estancia en uci no
pertinente
4. Fraude
50 COSTO EVITABLE 5. Honorarios médicos no
facturables
6. Interconsultas no
facturables
7. Procedimientos no
pertinentes
8. Traslado a hospitalización
domiciliaria
Cuantificar según las tarifas pactadas
Cuantificar el costo en contractualmente el valor de las posibles glosas
51 VALOR OBJECION
pesos que se puedan generar de acuerdo a los
hallazagos

Registrar nombre medico Se debe registrar según el nombre del


52 AUDITOR auditor que realizó la profesional que se loguea para realizar la
concurrencia auditoria concurrente
FECHA FIN
Registrar la fecha de No puede ser posterior a la actual ni anterior a
53 AUDITORIA
CONCURRENTE
finalización de la auditoria. la fecha de ingreso del paciente.

2.18.16.2 PRUEBA CAJA NEGRA MÓDULO DE AUDITORIA CUENTAS


MÉDICAS Y CONCILIACION DE GLOSAS

A continuación se relacionan los campos que serán susceptibles de evaluación.

DESCRIPCION DEL DATOS A REVISAR POR EL COMITÉ


ITEM NOMBRE DEL CAMPO
CAMPO EVALUADOR DISAN

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 111 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Numero consecutivo
1 NUMERO DE LOTE generado a nivel
nacional
colocar el mes en que
el prestador hace
2 MES RADICADO
entrega de las facturas
en el ESM
No. De radicado interno
3 N° DE RADICADO
asignado por el ESM
FECHA DE Fecha que el Prestador No debe permitir registro de fechas
4 PRESENTACION DE radica la facturación en posteriores a la actual ni anteriores a la
FACTURA la sede del Contratista fecha de emisión de la factura.
Registrar el Nombre de
NOMBRE O RAZON
la Institución prestadora Debe permitir el registro de caracteres
5 SOCIAL DE LA IPS O
de Servicios o especiales (por ejemplo & - . Etc)
PROVEDOR
proveedor

Registrar el NIT de la
entidad con el cual se
identifica, el código es
6 NIT PRESTADOR Verificar que sea un campo numérico
numérico, El código
tiene nueve (9)
caracteres
Código Dane (5
dígitos). Registrar el
código DANE del
municipio, son cinco
CODIGO DANE - dígitos, el campo
7
MUNICIPIO debe estar definido
como texto para que
reciba los códigos
que inician por cero
(0).
Registrar Código
CÓDIGO DANE
8 DANE del
DEPARTAMENTO
Departamento

NUMERO DE Número de autorización


9 AUTORIZACION DEL del servicio expedida Puede ser un campo alfanumérico
SERVICIO por el Pagador

FECHA DE fecha registrada en la


No debe permitir registro de fechas
10 AUTORIZACION DE autorización del servicio
posteriores a la actual.
SERVICIO por el ESM

No debe permitir registrar fechas


fecha en que se da posteriores a la fecha de emisión de la
FECHA DE INGRESO
11 inicio a la atención del factura, posterior a la actual, ni fechas
DEL PACIENTE
paciente. posteriores al egreso del paciente ni fechas
posteriores a la radicación de la factura

No debe permitir el registro de fechas


posteriores a la actual, anteriores a la fecha
Fecha de salida del
FECHA DE EGRESO de ingreso ni posteriores a la fecha de
12 paciente de la
DEL PACIENTE emisión de la factura ni posterior a la fecha
Institución Prestadora
de radicación de la factura en la sede del
contratista.
Total Días de
DIAS DE ESTANCIA
13 estancia del paciente
DEL PACIENTE
en la IPS

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 112 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Puede permitir registros como: Nombres y


NOMBRES Y Nombres y Apellidos Apellidos, Apellidos y Nombres o
14 APELLIDOS DEL registrados en el separadamente (primer nombre, segundo
PACIENTE documento de identidad nombre, primer apellido, segundo apellido o
visceversa)

Registrar el tipo de
Verificar que es parametrizado todos los
documento de
15 TIPO ID posibles tipos de documento de
identificación del
identificación
paciente

Registrar el número
16 NUMERO ID correspondiente al Campo alfanumérico
documento de identidad

Edad en número del


paciente basada en
la fecha de
Edad del paciente calculado
17 EDAD nacimiento que se automaticamente por la fecha de nacimiento
encuentra registrada
en documento de
identidad
Femenino o
18 SEXO
masculino
Registrar:

PRIMERA INFANCIA:
Recién nacidos hasta
los 5 años , 11 meses,
29 días de vida

INFANCIA: 6 a los 11
años, 11 meses, 29
días
19 GRUPO ETARIO ADOLESCENCIA: 12 a
17 años, 11 meses,
29 días
JUVENTUD: 18 a 28
años, 11 meses, 29
días
ADULTEZ: 29 a 59
años, 11 meses, 29
días
VEJEZ: 60 años y mas

1. Afiliados
Para la prueba de caja negra, se verificara
TIPO DE 2. NO cotizantes
20 la existencia del campo con el descriptor
AFILIACION 3. Beneficiarios definido

Combinación de cifras o
letras que se añaden al
21 PREFIJO FACTURA
comienzo del número
de la factura
NUMERO DE No. De la factura
22
FACTURA individualizada

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 113 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

No debe permitir registrar fechas


FECHA EMISION fecha de expedición de
23 posteriores a la actual, ni anterior a las
FACTURA la factura por prestador
fecha de ingreso y egreso del paciente.
VALOR DE LA valor en pesos de la
24 Campo numérico
FACTURA factura
25 No DE CONTRATO No de Contrato
VALOR DE Valor monto del
26 Campo numérico
CONTRATO Contrato
No debe permitir registrar fechas
FECHA DE Fecha de inicio del
27 posteriores a la actual ni posteriores a la
CONTRATO contrato
fecha de egreso del paciente

Tarifa pactada
contractualmente, En
TARIFA
caso de no existir
28 CONTRATADA O
contrato, registrar la
PACTADA
tarifa a la cual es
auditada.

Fecha de devolución de
FECHA DE
29 las facturas por parte
DEVOLUCIÓN
del Contratista

CODIGO DE
DEVOLUCIÓN
(establecido en la
30 Resolución 3047 de IDEM
2008 o demás normas
que lo modifiquen o
adicionen
DESCRIPCÓN
Detallar el motivo que
31 CODIGO
generó la devolución
DEVOLUCIÓN
MODALIDAD DE Registrar si es con
32
PAGO cargo a contrato o no

Registrar si el Tipo de
Servicio correspondió a:
Consulta Externa,
Urgencias,
Hospitalización, Alto
33 TIPO DE SERVICIO Costo, Cirugía,
Laboratorio Clínico,
Imagen de Ayudas
Diagnósticas, Ayuda
Terapéutica,
Ambulancia, Oxigeno.

BAJA COMPLEJIDAD
NIVEL DE MEDIANA
34 |
COMPLEJIDAD COMPLEJIDAD
ALTA COMPLEJIDAD

Verificar que estén debidamente


parametrizados, que su búsqueda se pueda
CUPS actualizados a la realizar por código o por texto. Verificar que
35 CUPS
Normatividd vigente controle el registro de CUPS, teniendo en
cuenta el sexo del paciente (masculino o
femenino).

Verificar que estén debidamente


Registrar el código
parametrizados, que su búsqueda se pueda
CIE10 teniendo en
36 CIE 10 INGRESO 1 realizar por código o por texto. Verificar que
cuenta el diagnóstico
controle los registros teniendo en cuenta el
de ingreso del paciente
sexo del paciente (masculino o femenino).

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 114 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Registre la descripción Verificar que una vez registrado el código


DESCRIPCIÓN CIE 10
37 del diagnóstico tal como automáticamente se despliegue la
INGRESO 1
aparece en el CIE-10. descripción del mismo.

No debe permitir el registro de fechas


Registrar la fecha en
FECHA GLOSA posteriores a la actual, anteriores al egreso
38 que el auditor genera la
INICIAL del paciente ni anteriores a la fecha de
glosa (aaaa-mm-dd)
emisión de la factura.

Campo numérico. No debe permitir el


VALOR GLOSA Valor de la sumatoria registro de valores mayores al valor de la
39
INICIAL de todas la glosas factura. Debe ser igual a la sumatoria de las
glosas parciales.

Verificar que se encuentre parametrizado


Resolución 3047 de
los códigos de glosa de la resolución 3047
CODIGO GLOSA 2008 y demás normas
40 de 2008 y las modificaciones realizadas en
INICIAL que modifiquen o
la resolución 461 de 2009 y resolución 4331
adiciones
de 2012

Resolución 3047 de
Verificar que la descripción se realice
DESCRIPCIÓN 2008 y demás normas
41 automáticamente una vez se registre el
GLOSA INICIAL que modifiquen o
código
adiciones

Registro detallado por


DESCRIPCIÓN Campo alfanumérico, debe permitir el
parte del auditor
42 GLOSA POR PARTE registro de caracteres especiales (tildes . ,
analista de la causal de
DEL AUDITOR "$: etc)
la glosa
Debe corresponder al valor de la facturas
VALOR A PAGAR
43 menos el valor de la glosa inicial, control
PRIMERA AUDITORIA
automático

Fecha en que el
prestador radica al No debe permitir registrar fechas anteriores
FECHA RESPUESTA
44 Contratista la respuesta a la fecha de la glosa inicial ni fecha
IPS GOSA INICIAL
a las objeciones posterior a la actual.
iniciales.

Resolución 3047 de
CODIGO RESPUESTA 2008 y demás normas
45
GLOSA que modifiquen o
adiciones

Detalle de los soportes


DESCRIPCIÓN DE anexos por el prestador
46 RESPUESTA A para subsanar, aceptar
GLOSA o no aceptar la glosa
inicial.

Valor de la glosa
aceptada y notificada
VALOR ACEPTADO Campo numérico, este valor no puede ser
47 por el prestador (nota
POR EL PRESTADOR mayor al valor de la glosa inicial
crédito o documento de
aceptación)

Valor de la glosa
VALOR LEVANTADO soportado por el
POR CONTRATISTA prestador que da lugar Campo numérico, este valor no puede ser
48
PARA SEGUNDO a levantamiento de la mayor al valor de la glosa inicial
PAGO glosa por parte del
Contratista.

FECHA
RATIFICACIÓN
49
PRIMERA
CONCILIACION

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 115 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Verificar que no sea mayor al valor de la


glosa. No puede ser mayor al valor dado de
50 VALOR RATIFICADO la glosa menos el valor aceptado por el
prestador menos el valor levantado por el
pagador.

No puede ser anterior a la fecha de la glosa


FECHA SEGUNDA
51 ni anterior a la fecha de respuesta por el
CONCILIACION
prestador ni posterior a la fecha actual

VALOR ACEPTADO
52 PRESTADOR No puede ser mayor al valor ratificado
CONCILIACION 2
VALOR LEVANTADO
POR CONTRATISTA
53 PARA SEGUNDO No puede ser mayor al valor ratificado
PAGO CONCILIACIÓN
2
VALOR RATIFICADO
54 No puede ser mayor al valor ratificado inicial
FINAL
DESCRIPCIÓN Detalle de la causal
55
GLOSA DEFINITIVA glosa definitiva
FECHA ACTA
56
CONCILIACIÓN

Corresponde al No de
acta de respuesta de
No ACTA DE
glosas o No del acta en
57 CONCILIACIÓN
casos de realizarse
GLOSAS
conciliación de glosas
con la IPS

Registrar el Nombre
ANALISTA CUENTAS completo del Analista Se debe realizar automáticamente teniendo
58
MÉDICAS (NOMBRES Y en cuenta el nombre del usuario Blogueado
APELLIDOS)

Registrar el Nombre
AUDITOR DE completo del Auditor de
CUENTAS MÉDICAS – cuentas medicas Se debe realizar automáticamente teniendo
59
PROFESIONAL DE LA profesional de la salud en cuenta el nombre del usuario Blogueado
SALUD (NOMBRES Y
APELLIDOS)

Registrar el Nombre
AUDITOR MÉDICO DE completo del Auditor Se debe realizar automáticamente teniendo
60
CUENTAS – MÉDICO médico (NOMBRES Y en cuenta el nombre del usuario Blogueado
APELLIDOS)

Corresponde a la
identificación del estado
en que se encuentra la
61 PROCESO factura, así: RADICADA
- EN PROCESO –
AUDITADA -
CONCILIADA

2.18.16.3 PRUEBA CAJA NEGRA – GENERACIÓN DE REPORTES

NOMBRE CUMPLE
DESCRIPCION DEL CAMPO
DEL CAMPO SI NO
GENERAR GENERAR REPORTE DE RADICACION
REPORTES REPORTES POR GENERAR REPORTE DE TRAZABILIDAD
PERIODO GENERAL

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 116 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

GENERAR GENERAR REPORTE DE TRAZABILIDAD


REPORTES POR POR PROVEEDOR
PROVEEDOR GENERAR REPORTE POR IPS
REALIZAR GENERAR REPORTE POR DIAGNÓSTICO
CONSULTAS WEB CIE10
DESDE
DISPOSITIVO GENERAR REPORTE POR TIPO DE
MOVIL SERVICIO

NOTA: El oferente debe anexar carta de compromiso firmada por el representante


legal, donde debe desarrollar el restante de campos requeridos, para así dar
cumplimiento con el 100% de los campos solicitados en los módulos de auditoria
de concurrencia y módulo de auditoría de cuentas médicas, al inicio de la ejecución
contractual.

2.18.17 PRODUCTOS ADICIONALES - REPORTES GERENCIALES

Para los PRODUCTOS ADICIONALES - REPORTES GERENCIALES, no se van a


realizar pruebas, sin embargo se solicitará que el oferente adjunte una carta de
compromiso en la cual desarrollara lo requerido por la entidad en un plazo no
mayor a 30 días calendario a partir de la firma del contrato.

El proponente debe proveer reportes gerenciales que faciliten la toma de


decisiones. Los mismos deben estar habilitados para consulta en el PC o en
dispositivos móviles de manera ágil así:

REPORTES GERENCIALES
CONSULTA EN EL PC O DISPOSITIVOS MOVILES PLATAFORMA MOVIL WEB,
APP
ESTADO GENERAL

1 Directorio telefónico Directores ESM


2 Directorio telefónico funcionarios contratista
3 No de facturas radicadas por Unidad
4 Valor radicado por mes por Unidad
5 Top 10 IPS de mayor valor de facturación radicad por mes
Top 10 IPS primeras causas de morbimortalidad a nivel nacional (por
6
diagnostico CIE 10 )
7 Top 10 pacientes más costosos a nivel nacional por mes
8 Indicadores definidos en el pliego

REPORTES GERENCIALES
APLICACIÓN MOVIL PLATAFORMA MOVIL WEB, APP
ESTADO GENERAL
1 Consulta valor radicado
2 Consulta valor auditado
3 Consulta valor IPS
4 Consulta por facturas
5 Consulta % avance del proceso
6 Consulta por unidad entrega ESM
7 Consulta consolidado de entrega ESM
8 Consulta por mes de entrega ESM
9 Módulo de conciliación Web para IPS

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 117 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

10 Encuesta de satisfacción a los ESM


11 Agenda de conciliación

Nota: Una vez pasado los treinta (30) días después de la firma del contrato se
exigirá el cumplimiento de la APP en un 100%. El oferente debe anexar con la
propuesta, carta de compromiso en la cual desarrollara lo requerido por la entidad
en el tiempo señalado.

2.18.18 HOJA DE VIDA DE INGENIERO DE SISTEMAS

El proponente debe asegurar soporte técnico por parte de un profesional en


ingeniería de sistemas, el cual garantice la ejecución, planeación, desarrollo y
sostenibilidad, de todos los módulos del software que requiera la DISAN en los
tiempos necesarios, para el buen desempeño de una auditoria eficaz y oportuna,
garantizando que pueda realizar cambios requeridos en el software de acuerdo a
la normatividad vigente y eventual cambiante sin ocasionar traumatismos en el
desarrollo de la ejecución del contrato. Se debe anexar hoja de vida del ingeniero
de sistemas. (Formato único de la Función Pública Ley 190 de 1995 y Ley 443 de
1998).

2.19 ASPECTOS TÉCNICOS DE PONDERACIÓN

Se considerarán propuestas hábiles aquellas que cumplan la totalidad de los


requisitos de orden jurídico, técnico, técnico en las tecnologías de información
y comunicación y económico.
De acuerdo con el artículo 2.2.1.2.1.3.2. Del decreto 1082 de 2015, en el
concurso de méritos abierto o con precalificación, “(…) la entidad estatal en los
pliegos de condiciones debe indicar la forma como calificara, entre otros, los
siguientes criterios: (a) la experiencia del interesado y del equipo de trabajo; y (b)
la formación académica y las publicaciones técnicas y científicas del equipo de
trabajo ()”.
Conforme a lo anterior, los factores de evaluación son los siguientes:

COORDINADOR NACIONAL DE AUDITORIA DE CUENTAS MÉDICAS (1)


Cinco (5) puntos adicionales Cinco (5) puntos adicionales por otra
por cada año de experiencia especialización (máximo 2) relacionada con
adicional (hasta 8 años) a la auditoria definidas en perfiles de personal, se
mínima requerida (3 años) le adicionará 5 puntos por cada una adicional
40 10

COORDINADOR NACIONAL DE AUDITORIA DE CONCURRENCIA (1)


Cinco (5) puntos adicionales Cinco (5) puntos adicionales por otra
por cada año de experiencia especialización (máximo 2) relacionada con
adicional (hasta 8 años) a la auditoria definidas en perfiles de personal, se
mínima requerida (3 años) le adicionará 5 puntos por cada una adicional
40 10

AUDITOR MÉDICO DE CONCURRENCIA (21)

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 118 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Cinco (5) puntos adicionales Cinco (5) puntos adicionales por otra
por cada año de experiencia especialización (máximo 2) relacionada con
adicional (hasta 8 años) a la auditoria definidas en perfiles de personal, se
mínima requerida (2 años) le adicionará 5 puntos por cada una adicional
840 210

ANALISTA DE CUENTAS MÉDICAS (19)


Cinco (5) puntos por cada año de experiencia adicional a la mínima requerida
(hasta 10 años)
950

AUDITOR PROFESIONAL DE LA SALUD DE CUENTAS MÉDICAS (11)


Cinco (5) puntos adicionales por otra
Cinco (5) puntos adicionales
especialización (máximo 2) relacionada con
por cada año de experiencia
auditoria definidas en perfiles de personal, se
adicional (hasta 8 años) a la
le adicionará 5 puntos por cada una
mínima requerida (2 años)
adicional.
440 110

AUDITOR MÉDICO DE CUENTAS (6)


Cinco (5) puntos adicionales por otra
Cinco (5) puntos adicionales
especialización relacionada con auditoria; si
por cada año de experiencia
tiene más de 2 especializaciones
adicional (hasta 8 años) a la
relacionadas con auditoria se le asignara 10
mínima requerida (2 años)
puntos
240 60

CONSOLIDADO CALIFICACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

No DE
PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PERSONAL PUNTAJE PUNTAJE
(ASIGNACIÓN DE PUNTAJE) MÍNIMO MÍNIMO MÁXIMO
REQUERIDO
COORDINADOR NACIONAL DE AUDITORÍA
DE CUENTAS MEDICAS
1 5 50
COORDINADOR NACIONAL DE AUDITORÍA
DE CONCURRENCIA
1 5 50
RADICADOR 12 0 -
AUDITOR MEDICO DE CONCURRENCIA 21 5 1.050
ANALISTA DE CUENTAS MÉDICAS 19 5 950
AUDITOR PROFESIONAL DE LA SALUD DE
CUENTAS MÉDICAS
11 5 550
AUDITOR MEDICO DE CUENTAS 6 5 300
TOTAL PUNTAJE TÉCNICO 71 2.950

CUMPLIMIENTO LEY 816 DE 2003 APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL


Bienes / servicios origen nacional o
20%
que demuestren reciprocidad

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 119 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Bienes / servicios extranjeros con


5%
componente nacional

2.19.1 APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL.

El proponente deberá diligenciar y allegar junto con la propuesta el FORMATO


“APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL (LEY 816 DE 2003)”, debidamente
suscrito por el respectivo representante legal.

En caso de ser consorcios y/o uniones temporales el proponente deberá


diligenciar el formato individualmente por cada uno de sus miembros.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 816 de 2003, el puntaje que se aplicará


como consecuencia de la protección a la industria nacional será el siguiente:
efectuada la calificación económica y la técnica, en caso de existir ésta última, al
puntaje obtenido por cada proponente se le adicionará el 20% del mismo puntaje
para proponentes de bienes y/o servicios de origen 100% nacional y proponentes
de bienes y/o servicios extranjeros que acrediten Reciprocidad o Tratado
Comercial y 5% para oferentes de bienes y/o servicios extranjeros acreditados (con
componente nacional), constituyéndose este puntaje en el final para determinar el
orden de elegibilidad de las propuestas.

BIENES Y/O SERVICIOS ACREDITADOS: Son aquellos bienes y/o servicios


importados que cuentan con componente nacional en materias primas, insumos,
servicios: profesionales, técnicos y operativos. El oferente deberá indicar en su
oferta si incluirá componente nacional. En el evento en que exista dicho
ofrecimiento por parte del oferente, éste tendrá la obligación de cumplir con el
mismo en la ejecución del contrato, so pena de hacerse acreedor a las sanciones
de ley contempladas en el contrato. El mínimo exigido de componente nacional
será del 10% del valor ofertado.

BIENES Y/O SERVICIOS NACIONALES: Son aquellos que de conformidad con el


artículo 2.2.1.2.4.1.3 del Decreto 1082 de 2015, que tengan registro de productor
nacional, se encuentren inmersos en un Tratado Comercial y/o de Reciprocidad.

Para efectos de la evaluación del origen de los bienes y/o servicios, el oferente
deberá diligenciar el Formulario No. 6 Cumplimiento de la Ley 816 de 2003, del
presente documento y anexar los documentos solicitados en el formulario que
acrediten la calidad que el oferente arguye.

Considerando que el porcentaje asignado por la acreditación de los bienes y/o


servicios tiene el carácter de comparación de propuestas, el Formulario No. 6,
deberán presentarse junto con la oferta inicial.

El oferente seleccionado con bienes y/o servicios de origen nacional o acreditado


no podrá cambiar el origen de los bienes y/o servicios al momento de la entrega,
salvo circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, éstos últimos debidamente
acreditados.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 120 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

ANEXO No. 3
MINUTA DEL CONTRATO

El presente capítulo incluye como guía para las partes contratantes, las
condiciones generales del contrato, pero esta minuta podrá ser modificada o
complementada por MDN – DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO de acuerdo
con los pliegos de condiciones, la propuesta del adjudicatario y la
adjudicación del contrato. Es solo una guía. No debe tomarse como
definitiva.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 121 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

CONTRATO DE _________ No. _______-_ CELEBRADO ENTRE EL


MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL – DIRECCION GENERAL DE SANIDAD
MILITAR - EJÉRCITO NACIONAL – DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO y
________________________. Los suscritos a saber:
_____________________________, mayor de edad, residente en la ciudad de
Bogotá D.C., identificado con cédula de ciudadanía No. _______ expedida en
______, quien actúa en su carácter de _________________, debidamente
facultado para celebrar contratos de conformidad con la resolución No. _____ del
_______de _____ de 20___ emanadas del Ministerio de Defensa Nacional, quien
en consecuencia, representa al M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL- DIRECCION DE
SANIDAD EJERCITO en adelante EL MDN-DIRECCION GENERAL DE SANIDAD
MILITAR – DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO, y el (la) señor(a)
_____________________, mayor de edad, con domicilio en ( ), identificado con la
cédula de ciudadanía No. ________ expedida en ________, en calidad de ____ y
representante legal de la sociedad ________, NIT No. _______, constituida
mediante escritura pública No.____ de la Notaría ___ del círculo de ___ del ____ de
____ de ____, inscrita en la Cámara de Comercio de _________el _______ de
______ bajo el No. __________, con matrícula ____, inscrita, clasificada y calificada
en el registro de proponentes de la misma cámara de comercio el ______ de ____
de _______ bajo el número ________, renovada el __ de ____ de 20_ según
consta en los certificados expedidos por la mencionada Cámara de Comercio con
fecha ____ de ______ de _____ (anexos al presente contrato), quien en adelante se
denominará el CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente contrato de
compraventa, previas las siguientes consideraciones: 1. Que EL MDN-DIRECCION
DE SANIDAD EJERCITO requiere la adquisición de ________. 2. Que en el
presupuesto para la vigencia fiscal de 20__ existe la asignación de los recursos
necesarios para atender las obligaciones de pago del presente contrato hasta por
la suma de ________________ M/CTE., según consta en el certificado de
disponibilidad presupuestal No. _____ del ______ de ______ de 20__ expedido por
el jefe de Presupuesto de la Dirección de Sanidad Ejército. 3. Que el proceso de
selección que originó el presente contrato se efectúo con fundamento en el numeral
3 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios. 4. Que la
Dirección de Sanidad Ejército __________ mediante ponencia presentada el
_____ de _____ de 20_, aprobada en acta No. _____de la misma fecha, propuso
al comité de adquisiciones nivel ______________, recomendar al señor
__________, aprobar el estudio de conveniencia y oportunidad y los pliegos de
condiciones para la concurso de méritos ____ cuyo objeto es la prestación de
_________ hasta por la suma de $________. 5. Que el __ de _____de 20__ a las
____ horas mediante acta No. ___ se cumplió el acto de cierre de la concurso de
méritos ___ para la cual ofertaron las firmas _______. 6. Que efectuados los
estudios correspondientes y cumplidos los requisitos legales y administrativos,
previo concepto de los comités: económico, jurídico y técnico, se llevó a cabo la
recomendación de adjudicación, en la que la oficina de Contratación de la Dirección
de Sanidad Ejército en ponencia presentada el __ de ______ de 20_, aprobada en
acta No._____ de la misma fecha, propuso al comité de adquisiciones, recomendar
al señor ___________, la adjudicación de la concurso de méritos No. ____ para la
prestación de _____ a la firma _________, hasta por la suma de __________
($____________) M/CTE. 7. Que quienes suscriben el presente contrato se
encuentran debidamente facultados para ello y por lo tanto pueden obligarse y
comprometerse amplia y suficientemente, todo lo cual se acredita con los
documentos que se anexan y hacen parte del presente contrato.
8.Que tras haber sido cumplidos todos los trámites y requisitos legales que exige
la contratación administrativa, es procedente la celebración del presente contrato
de prestación de servicios que se regirá por las siguientes cláusulas: CLÁUSULA

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 122 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

PRIMERA.- OBJETO: EL CONTRATISTA presta al MDN – DIRECCION DE


SANIDAD EJERCITO, los servicios de Mantenimiento correctivo para equipos de
medicina externa de alta y mediana complejidad determinado así:
______________unidades de _______a un costo unitario base de $_________,
más el 19% del I.V.A (Si aplica), que equivale a $_________, para un valor total
unitario de $_________, en adelante. El MDN- DIRECCION DE SANIDAD
EJERCITO por su parte adquiere los servicios con las especificaciones técnicas
estipuladas en el anexo No 2 del pliego de condiciones para la concurso de
méritos la oferta presentada por el CONTRATISTA, que hacen parte integral del
presente contrato, en las cantidades y precios relacionados en la presente
cláusula. CLÁUSULA SEGUNDA.- VALOR: El valor del presente contrato es por la
suma de _____________ ($___________) M/CTE., incluido el I.V.A. (Si aplica)
Todos los precios aquí contemplados se entienden firmes y fijos y por lo tanto no
están sujetos a ninguna clase de reajuste. Igualmente dentro de este precio, van
incluidos los costos proyectados al plazo de ejecución del presente contrato y la
utilidad razonable que el CONTRATISTA pretende obtener, en consecuencia, no
se aceptarán solicitudes de reajustes de precios, invocados con base en estas
circunstancias. CLÁUSULA TERCERA FORMA DE PAGO : El presente contrato
se cancelara en pagos mensuales hasta agotar el presupuesto de acuerdo con los
servicios prestados y solicitados por el supervisor, previa suscripción del acta de
recibo a satisfacción de los servicios suministrados expedida por el
correspondiente Supervisor del contrato y previo el cumplimiento a cabalidad de
los requisitos administrativos a que hubiere lugar y de acuerdo al PAC situado por
el MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO
y el lleno de los requisitos que a continuación se mencionan:
1. Recepción a satisfacción del mismo por el MDN – DIRECCION DE
SANIDAD EJÉRCITO. Este requisito debe ser plasmado en un acta debidamente
suscrita por el supervisor del contrato y el comité técnico evaluador. Situación de
recursos por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección del
Tesoro Nacional. (ASIGNACIÓN CUPO PAC). Que se ejecuten los demás trámites
administrativos correspondientes.
2. Verificación por parte del MDN – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO del
cumplimiento del contratista del pago de aportes parafiscales y los propios del
SENA, ICBF y cajas de compensación familiar. En el evento de prórroga en la
entrega del objeto del contrato, por causa imputable al contratista, el pago se
postergará en el mismo lapso de la prórroga. PARÁGRAFO ÚNICO: En el evento
de prórroga en la entrega del objeto del contrato, por causa imputable al
contratista, el pago se postergará en el mismo lapso de la prórroga.
CLÁUSULA CUARTA.- SUBORDINACIÓN DE LOS PAGOS A LAS
APROPIACIONES PRESUPUESTALES: Los pagos que de conformidad con este
contrato, deba efectuar el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO, se
subordinan a las apropiaciones que de los mismos se hagan con cargo a la Unidad
Ejecutora. PARÁGRAFO: MODIFICACIÓN DE LA APROPIACIÓN
PRESUPUESTAL: Las partes acuerdan que en el evento en que sea necesario
modificar la presente Cláusula, el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO
podrá hacerlo unilateralmente sin que sea necesario la suscripción de un contrato
modificatorio por tratarse de un trámite ajeno a la voluntad del CONTRATISTA.
CLÁUSULA QUINTA.- DURACIÓN: La duración del presente contrato se
extenderá desde su suscripción y hasta ________días calendario, adicionales a la
fecha límite programada para el ________ de que trata la cláusula ________.
CLÁUSULA SEXTA.- DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS
SERVICIOS: Los servicios objeto del presente contrato se entienden y prestan de
acuerdo con las descripciones y especificaciones y/o normas técnicas consignadas
en el pliego de condiciones para la concurso de méritos No. _____, y la oferta del

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 123 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

CONTRATISTA, que hacen parte integral del presente contrato. EL


CONTRATISTA garantiza su calidad durante la ejecución del contrato al MDN –
DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO, en condiciones de calidad y de
conformidad a las prescripciones legales para su prestación. PARÁGRAFO
ÚNICO: RESPONSABILIDAD POR PRESTACION DE SERVICIOS DEFICIENTE:
El CONTRATISTA prestará los SERVICIOS al MDN – DIRECCION DE SANIDAD
EJÉRCITO con los más elevados estándares de calidad; con ausencia de
limitaciones. En caso de que el CONTRATISTA incumpla lo previsto en esta
cláusula, el MDN – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO se reserva la facultad de
rechazar el SERVICIOS y de imponer las sanciones pertinentes que más adelante
se establecen y convienen. En este evento la prestación no tendrá efecto legal o
contractual alguno. CLÁUSULA SÉPTIMA - PLAZO DE EJECUCIÓN: EL
CONTRATISTA prestara al MDN –DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO la
totalidad de los SERVICIOS relacionados en la cláusula primera de este contrato
en el (lugar), de acuerdo con las cantidades y plazos que se indican a
continuación, así: __Por la prestación parcial y/o total de los SERVICIOS al M.D.N
– DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO se levantará un acta, en la cual se hará
constar el recibo a satisfacción por parte del M.D.N - DIRECCION DE SANIDAD
EJÉRCITO; esta acta deberá ser suscrita por el supervisor, comité técnico del
MDN – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO y representante del CONTRATISTA.
El ACTA DE RECIBO será perfeccionada y expedida dentro de los diez (10) días
calendario siguientes a la entrega parcial y/o total de los servicios a satisfacción del
M.D.N DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO. Dentro de este plazo se efectuarán
las revisiones de los servicios de conformidad con lo establecido en el presente
contrato. Las prestaciones de servicios parciales no dan lugar a pagos parciales.
CLÁUSULA OCTAVA. ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO DE LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS: Para la prestación de los
servicios, corresponde al Comité Técnico y supervisor del contrato, emitir un
concepto de inspección de calidad en el cual debe constar si los SERVICIOS
corresponden a entregas parciales o totales, cumplen o no con las
especificaciones técnicas indicadas en el pliego de condiciones para la concurso
de méritos ____, y la oferta presentada por el CONTRATISTA. CLÁUSULA
NOVENA. - El CONTRATISTA garantiza que si durante la ejecución del contrato se
comprobare que los servicios se prestan en forma defectuosa, será superado el
defecto por cuenta y a todo costo del CONTRATISTA a satisfacción del M.D.N –
DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO. En este caso corresponde al M.D.N –
DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO notificar al CONTRATISTA dentro de los
quince (15) días calendario siguientes a la fecha de presentarse la falla o el defecto
en el la prestación del SERVICIO. CLÁUSULA DÉCIMA.- GARANTÍA ÚNICA:
Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la firma del contrato, el
CONTRATISTA se obliga a constituir en una compañía de seguros o entidad
bancaria legalmente constituida en Colombia una garantía única, según lo
establecido en el artículo 25 numeral 19 de la Ley 80 de 1993, la que será
aprobada por el Ordenador del Gasto, indicando como vigencia inicial la de la
suscripción del contrato, que cubra los siguientes amparos: a) Cumplimiento del
contrato por la suma de _____________($_________) M/CTE., equivalente al
XXXXXXXXXXXXXX (XX%) del valor del contrato, la cual permanecerá vigente por
un tiempo igual al último plazo de entrega y cuatro (4) meses más y de sus
prórrogas si a ello hubiere lugar. b) De calidad de los SERVICIOS por la suma de
___________($________) M/CTE., equivalente al XXXXXXXXXX por ciento (XX%)
del valor del contrato. En la póliza se debe indicar expresamente: "con una
vigencia de ____ ( ) meses, contados a partir de la fecha de recibo de los
SERVICIOS, fecha que se evidenciará mediante acta de recibo a satisfacción del
M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO ".PARÁGRAFO PRIMERO:

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 124 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

ALCANCE DE LOS AMPAROS: En la póliza deberá constar expresamente que se


ampara el cumplimiento del contrato, el pago de las multas y de la cláusula penal
pecuniaria convenidas. En todo caso deberá reponer la garantía cuando el valor de
la misma se vea afectada por razón de siniestros, dentro de los cinco (05) días
calendarios siguientes a la ejecutoria del acto o sentencia que así lo declare.
Tratándose de pólizas no expirará por falta de pago de la prima o revocatoria
unilateral. PARÁGRAFO SEGUNDO: RENUNCIA AL BENEFICIO DE EXCUSIÓN:
En la póliza deberá constar que la aseguradora renuncia al beneficio de excusión.
PARÁGRAFO TERCERO: SANCIÓN POR FALTA DE GARANTÍA ÚNICA: Si el
contratista se negare a constituir la Garantía Única en los términos, cuantía y
duración establecidos en esta cláusula, el M.D.N DIRECCION DE SANIDAD
EJÉRCITO podrá aplicar las sanciones contractuales a que haya lugar. MDN-El-
DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO, de conformidad con el artículo 25 numeral
19 de la Ley 80 de 1993 y los artículos 16 y 17 del Decreto 679 de 1994.
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA. - AVISOS Y NOTIFICACIONES: Todas las
comunicaciones que se requieran en desarrollo del presente contrato se
presentarán por escrito, directamente, por correo certificado o telefax, así: las que
deba realizar el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO se remitirán a la
_________ y/o al fax No. ____. Las que deba realizar el CONTRATISTA las
remitirá por escrito directamente a la Dirección de Sanidad Ejército, __________.
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA. - FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO,
SUSPENSIÓN DE LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO: Las partes no serán
responsables ni se considera que han incurrido en incumplimiento de sus
obligaciones recíprocamente adquiridas, si se presentaren durante su ejecución
circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, de conformidad con las definiciones
del artículo 1o. de la Ley 95 de 1890. EL CONTRATISTA se obliga a notificar por
escrito al M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO las circunstancias de
fuerza mayor o caso fortuito acompañando la exposición de los motivos
correspondientes. Tal notificación se presentará al M.D.N – DIRECCION DE
SANIDAD EJÉRCITO dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la
ocurrencia de las posibles causas de la demora. Así mismo, el CONTRATISTA
acompañará a la mencionada notificación todos los documentos de soporte
debidamente legalizados que acrediten o justifiquen la demora ocasionada por la
fuerza mayor o el caso fortuito, manifestando el tiempo dentro del cual cumplirá su
obligación. En caso de persistencia de la causal o causales de fuerza mayor o
caso fortuito, el CONTRATISTA informará por escrito al M.D.N – DIRECCION DE
SANIDAD EJÉRCITO dicha circunstancia o circunstancias cada quince (15) días
calendario hasta por un término máximo de _______ (XX) días calendario;
vencidos los cuales el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO, podrá dar
por terminado el contrato por medio de un acto administrativo de terminación, el
cual será notificado al CONTRATISTA sin que haya lugar a sanción alguna para
éste. Cuando las circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito debidamente
comprobadas no excedieren de _____ (XX) días, se levantará un acta suscrita por
las partes contratantes con el fin de suspender los términos del contrato y
desaparecida la causal de fuerza mayor o caso fortuito se reiniciará la ejecución
del contrato mediante acta suscrita entre las partes. Evento en el cual el
CONTRATISTA se obliga a prorrogar igualmente la vigencia de la garantía única
que ampara el contrato. CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA.- SANCIONES: Las
partes convienen en establecer las siguientes formas de sancionar el
incumplimiento de las obligaciones recíprocamente adquiridas en virtud del
presente contrato. Previo agotamiento del debido proceso estableció en el artículo
17 de la Ley 1150 de 2007, para la imposición de multas por parte de la
Administración así: a) En el evento de presentarse retardo en la prestación del
servicio, de conformidad con lo previsto en la cláusula quinta del presente contrato

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 125 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

y con el fin de que el CONTRATISTA cumpla debidamente la ejecución del


contrato, se impondrán multas, cuyo valor se liquidará con base en el cero punto
cinco por ciento (0.5%) del valor del SERVICIO dejado de prestar por cada día de
retardo y hasta por un plazo máximo de quince (15) días calendario en calidad de
sanción por el simple hecho del incumplimiento. Esta sanción se impondrá
conforme a la Ley. b). PARÁGRAFO PRIMERO: PAGO DE LAS MULTAS: El pago
de las multas a que se refiere esta cláusula podrá exigirse por la vía ejecutiva. Si
dicho pago no se hubiere efectuado durante el término de duración del contrato,
podrá descontarse de los saldos pendientes a favor del contratista y se tendrá en
cuenta al momento de su liquidación. Para tal efecto EL CONTRATISTA autoriza al
MDN – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO para hacer los descuentos
correspondientes. PARÁGRAFO SEGUNDO: EXTENSIÓN PARA LAS DEMÁS
OBLIGACIONES CONTRACTUALES: Esta sanción puede hacerse efectiva por
parte del MDN – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO, no sólo para la obligación
de prestar los servicios, sino para las demás obligaciones contractuales,
especialmente si se trata de la obligación por parte del CONTRATISTA de suscribir
las adiciones acordadas o cualquier otro acuerdo que conste en documento y que
se perfeccione con la suscripción del mismo por las partes aquí involucradas.
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.- PENAL PECUNIARIA: Con el fin de sancionar al
CONTRATISTA por el hecho de declararse la caducidad administrativa o el
incumplimiento definitivo del contrato, Previo agotamiento del debido proceso
estableció en el artículo 17 de la Ley 1150 de 2007, las partes convienen, como
pena pecuniaria, la obligación del CONTRATISTA de pagar la suma de
_____________($________) M/CTE., equivalente al veinte por ciento (20%) del
valor del contrato, sin perjuicio de que el CONTRATISTA deba cumplir con la
obligación principal y de las acciones judiciales a que haya lugar cuando el
perjuicio resulte mayor. PARÁGRAFO PRIMERO: NATURALEZA DE LA PENA: La
suma anterior se pacta a título de pena, no de indemnización, razón por la cual, EL
M.D.N –DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO se reserva el derecho de reclamar
al CONTRATISTA el pago de los perjuicios que su incumplimiento le hubiese
ocasionado. El pago de la pena pecuniaria a que se refiere esta cláusula podrá
exigirse por la vía ejecutiva. Si dicho pago no se hubiere efectuado durante el
término de duración del contrato, sobre los saldos pendientes a favor del
CONTRATISTA se tendrá en cuenta al momento de la liquidación y desde ya el
CONTRATISTA autoriza su descuento. PARÁGRAFO SEGUNDO: RECURSO
INGRESAN AL TESORO NACIONAL: El valor de las sanciones por retardo y de la
Cláusula Penal Pecuniaria a que se refiere tanto la cláusula décima tercera como
esta, ingresará al Tesoro Nacional. CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.- CADUCIDAD
ADMINISTRATIVA. Si se presenta algún hecho constitutivo de incumplimiento de
las obligaciones a cargo del CONTRATISTA, que afecte de manera grave y directa
la ejecución del contrato y evidencie que puede conducir a su paralización, el
M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO podrá declarar la caducidad y
ordenar la liquidación en el estado en que se encuentre, todo de conformidad con
lo previsto en el artículo 18 de la Ley 80 de 1993. Así mismo, cuando se presente
cualquiera de los eventos contemplados en los artículos 82 de la Ley 104 de 1993,
modificada y prorrogada por la Ley 241 de 1995 en sus artículos 45 y 61
respectivamente y 25 de la Ley 40 de 1993, 90 y siguientes del capítulo II de la Ley
418 de 1997, podrá declararse la caducidad del contrato en los términos allí
señalados. La liquidación se realizará de conformidad con lo previsto en los
artículos 60 y siguientes de la ley 80 de 1993. CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA.-
SUJECIÓN A LA LEY COLOMBIANA: Para cualquier efecto que dé lugar al
incumplimiento de este contrato se someterá a la Ley Colombiana y a las
autoridades legales preestablecidas. EL CONTRATISTA renuncia expresamente
desde ahora a intentar reclamación diplomática en lo pertinente a las obligaciones

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 126 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

y derechos originados en el presente contrato, salvo en el caso de denegación de


justicia cuando el CONTRATISTA ha tenido expeditos los recursos y medios de
acción que, conforme a las leyes colombianas, puedan emplearse ante la
jurisdicción contencioso administrativa. CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA.- OTRAS
FACULTADES EXCEPCIONALES: En caso de presentarse cualquiera de las
circunstancias establecidas en los artículos 15, 16 y 17 de la Ley 80 de 1993, EL
M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO podrá hacer uso de las facultades
excepcionales allí previstas. En el caso de la interpretación y de la modificación
unilateral el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO informará al
CONTRATISTA sobre estas circunstancias de conformidad con lo establecido en
los artículos pertinentes ya citados, y este contará con un término de cinco (5) días
hábiles para presentar sus observaciones; posteriormente las partes dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes intentarán llegar a un acuerdo. Si ello no fuere
posible se dará cumplimiento a lo establecido en los artículos que regulan la
materia en la ley 80 de 1993. CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA.- APLICACIÓN DE
NORMAS GENERALES: Este contrato se regula, además de sus estipulaciones
por las leyes civiles y mercantiles colombianas que correspondan a su esencia y
naturaleza. CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA.- SOLUCIÓN DE CONFLICTOS:
Conforme al artículo 68 de la Ley 80 de 1993, las partes se comprometen a utilizar
los mecanismos de solución previstos en la mencionada ley. Dentro de los cinco
(5) días hábiles siguientes a la presentación del conflicto las partes se reunirán
para solucionarlo, para lo cual el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO
fijará fecha, hora y lugar; si existe acuerdo levantarán acta donde conste lo
acordado; si subsiste el conflicto, el mecanismo para solucionarlo será escogido
dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Para dicha escogencia se tendrán
en cuenta las características y condiciones especiales de cada conflicto, a fin de
evitar dilaciones injustificadas que afecten la ejecución del contrato. CLÁUSULA
VIGÉSIMA.- ARBITRAMENTO TÉCNICO: Cualquier controversia de carácter
exclusivamente técnico que no pueda resolverse amigablemente, podrá ser
sometida al criterio de expertos designados por las partes o al parecer de un
organismo consultivo del Gobierno o al de una asociación profesional, de
conformidad con el artículo 74 de la Ley 80 de 1993. La decisión adoptada será
definitiva. Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a presentarse la
controversia técnica, las partes se reunirán para solucionarla amigablemente para
lo cual el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO fijará la fecha, hora y
lugar; si existe acuerdo, levantarán acta en donde conste lo acordado; si subsiste
la controversia el mecanismo adoptado por la partes será escogido dentro de los
diez (10) días hábiles siguientes. Para dicha escogencia, se tendrán en cuenta las
características y condiciones especiales de la respectiva controversia técnica, a fin
de que el mecanismo adoptado por las partes evite dilaciones injustificadas que
afecten la ejecución del contrato. Los gastos que genere dicho arbitramento
técnico serán sufragados por el CONTRATISTA. CLÁUSULA VIGÉSIMA
PRIMERA.- CESIÓN: Por tratarse de un contrato intuito-personal el
CONTRATISTA no podrá ceder el presente contrato en todo, ni en parte a persona
alguna, natural o jurídica, nacional o extranjera sin el consentimiento previo,
expreso y escrito del M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO, no quedando
éste obligado a dar las razones que le asistan para negarlo. CLÁUSULA
VIGÉSIMA SEGUNDA.- CESIÓN DE LOS DERECHOS DE CONTENIDO
PATRIMONIAL: En el evento de que EL CONTRATISTA notifique al MDN –
DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO la cesión de los derechos de contenido
patrimonial derivados del presente contrato, con fundamento en los artículos 1.959
y siguientes del Código Civil, en concordancia con los artículos 651 y siguientes del
Código de Comercio, EL CONTRATISTA, para tal efecto debe aportar los
siguientes documentos sin los cuales es imposible dar trámite a la notificación, así:

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 127 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

a.) Aportar el contrato de endoso o cesión suscrito por EL CONTRATISTA con la


entidad bancaria, financiera o persona natural o jurídica, en el que se indique el
valor cedido. b.) Acta de junta de socios en la que se apruebe la cesión o el
endoso. c.) En el evento que el contrato sea suscrito por una unión temporal o
consorcio la solicitud de cesión deberá estar acompañada por el acta en donde se
autorice la misma por los integrantes del consorcio o unión temporal. d.)
Certificados de existencia y representación legal tanto del cedente como del
cesionario. e.) Oficio dirigido al Ordenador del Gasto, indicando el valor cedido y
aportando los anteriores documentos. f.) Indicar el número de la cuenta, banco,
sucursal, ciudad, para realizar el pago al cesionario. PARÁGRAFO ÚNICO:
SUJECIÓN A LA FORMA DE PAGO: La entidad financiera, bancaria, persona
natural o jurídica debe supeditarse a la forma de pago establecida en el presente
contrato. En el monto a ceder tener en cuenta los descuentos de ley, tales como
RETEIVA, RETEFUENTE Y RETEICA, si hay lugar a ellos. CLÁUSULA VIGÉSIMA
TERCERA- ADICIONES AL CONTRATO, CONTRATO DE TRANSACCIÓN,
COMPENSACIONES O ACUERDOS: El CONTRATISTA estará obligado a
suscribir las modificaciones acordadas entre las partes, para efectos de garantizar
la ejecución y el cumplimiento idóneo y oportuno del objeto contratado, dentro de
los cinco (5) días siguientes al requerimiento por parte del MDN – DIRECCION DE
SANIDEAD EJÉRCITO. En caso de incumplimiento de dicha obligación, el M. D. N
– DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO podrá hacer efectivas las sanciones
señaladas en el presente contrato, es decir, las sanciones por retardo o la penal
pecuniaria, indicadas en la cláusula décima tercera y décima cuarta del presente
contrato. En el evento en que dicho incumplimiento genere la paralización del
contrato, el MDN – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO, podrá hacer efectiva la
cláusula décima quinta, caducidad administrativa, de conformidad con la ley.
CLÁUSULA VIGÉSIMA CUARTA.- RESERVA DE LA INFORMACIÓN QUE SE
OBTENGA POR MEDIO DEL PRESENTE CONTRATO: EL CONTRATISTA se
obliga para con el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO a no suministrar
ninguna clase de información o detalle a terceros y a mantener como
documentación clasificada todos los aspectos relacionados con el presente
contrato de prestación de servicios, así como el objeto del mismo, los aspectos
técnicos (del bien o servicio) de las Fuerzas Militares de la República de Colombia,
conocidos por el CONTRATISTA durante el desarrollo de este contrato o con
posterioridad al mismo. CLÁUSULA VIGÉSIMA QUINTA.- SUPERVISIÓN. El
supervisor del presente contrato será el designado por el competente contractual
de la Dirección de Sanidad Ejército. El M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD
EJÉRCITO tendrá el derecho de supervisar el desarrollo y ejecución del contrato,
lo que le permitirá acceder sí así lo desea, en cualquier momento a las
instalaciones físicas en las que se lleven a cabo las diferentes fases del contrato, y
a los documentos e información que soportan la labor del CONTRATISTA, ante lo
cual se impondrá a cargo del M.D.N – DIRECCION DE SANIDEAD EJÉRCITO un
compromiso de confidencialidad sobre la información a la que tenga acceso, la que
se entiende asumida por el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO con la
firma del presente contrato, dentro de las limitaciones que para el efecto le
establezca la ley. El CONTRATISTA no podrá oponer derechos de autor o
acuerdos de confidencialidad internos o con terceros que limiten o impidan que el
M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO o su designado accedan a la
información del CONTRATISTA para el ejercicio de sus facultades de supervisión y
control. El M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO ejercerá las actividades
de supervisión y control de la ejecución del contrato que le corresponden,
directamente o a través de terceros, y tendrá las siguientes facultades básicas: a.)
Suscribir las actas de recibo parcial y/o total de los servicios objeto del presente
contrato. b.) Rechazar los servicios que a su criterio no cumplan las

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 128 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

especificaciones técnicas descritas en el presente contrato. c.) Rendir informes


mensuales o cuando lo considere necesario, al M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD
EJÉRCITO– Ordenador del Gasto sobre el avance y ejecución del contrato. d.)
Verificar la correcta ejecución y cumplimiento del contrato. e.) Exigir el
cumplimiento del contrato en todas y cada una de sus partes. f.) Atender y resolver
en coordinación con el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO todas las
consultas sobre omisiones, errores, discrepancias o aclaraciones y complemento
en las especificaciones técnicas. g.) Deberá verificar y dejar constancia del
cumplimiento de las obligaciones parafiscales de conformidad con lo establecido
en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y el artículo 1º de la Ley 828 de 2003. h.)
Todas las demás atribuciones que se contemplen en los documentos del contrato.
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEXTA.- LIMITACIONES DEL SUPERVISOR: El Supervisor no
estará facultado, en ningún momento, para adoptar decisiones que impliquen la
modificación de los términos y condiciones previstos en el presente contrato, las cuales
únicamente podrán ser adoptadas por los representantes legales de las partes, mediante
la suscripción de adiciones al contrato principal. CLÁUSULA VIGÉSIMA SÉPTIMA.-
REPRESENTANTE DEL M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO PARA LA
RECEPCION DE LOS SERVICIOS. La recepción de los servicios objeto del presente
contrato y la suscripción de las actas de entrega respectivas, estarán a cargo del Comité
Técnico y del supervisor del contrato. CLÁUSULA VIGÉSIMA OCTAVA.- REQUISITOS
PARA EL PERFECCIONAMIENTO: Para el perfeccionamiento de este contrato, se
requiere de la firma del mismo por las partes. CLÁUSULA VIGÉSIMA NOVENA.-
REQUISITOS PARA LA EJECUCIÓN: Para la ejecución de este contrato se requiere
constitución de la garantía única por parte del CONTRATISTA y aprobación de la misma
por el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO– Ordenador del Gasto, expedición
del respectivo registro presupuestal y certificación de pago de aportes parafiscales.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA.- OTRAS OBLIGACIONES - PUBLICACIÓN Y TIMBRE: Queda
entendido que todos los derechos e impuestos que deban pagarse por razón o con
ocasión de éste contrato, establecidos o que se establezcan en el país, de acuerdo con las
leyes colombianas, serán a cargo del CONTRATISTA. El CONTRATISTA por su cuenta,
procederá a pagar dentro de los cinco (5) días calendario siguiente al perfeccionamiento y
entrega de la copia del contrato, por parte del M.D.N – Dirección de Sanidad Ejército el
impuesto de timbre de conformidad con la Ley 6a. de 1.992 o de las normas que la
adicionen o modifiquen, El M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO está exento de
éste. Adicionalmente deberá pagar los derechos de publicación en el Diario Único de
Contratación Pública del presente contrato, dentro del mismo plazo. PARÁGRAFO:
Además de los derechos y deberes consignados expresamente en este contrato, el
contratista también gozará de los derechos y deberá cumplir los deberes establecidos en
el artículo cuarto y quinto de la ley 80 de 1993. CLÁUSULA TRIGÉSIMA PRIMERA.-
PAGOS AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL: El CONTRATISTA deberá
cumplir con sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral, parafiscales
(Cajas de Compensación Familiar, Sena e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), por
lo cual, el incumplimiento será causal para que el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD
EJÉRCITO le imponga multas sucesivas hasta tanto éste dé cumplimiento, previa
verificación de la mora mediante liquidación efectuada por la respectiva entidad
administradora, de conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002
y el parágrafo 2º del artículo 1º de la Ley 828 de 2003, en concordancia con el artículo 23
de la Ley 1150 de 2007. CLÁUSULA TRIGÉSIMA SEGUNDA.- LIQUIDACIÓN: Para dar
cumplimiento a lo normado en los artículos 60 de la Ley 80 de 1993 en lo no derogado y el
artículo 11 de la Ley 1150 de 2007 y si es procedente la liquidación, las partes aquí
contratantes acuerdan el siguiente procedimiento: a) Dentro de los cuatro (4) meses
siguientes a la expiración del termino de ejecutoria del contrato, o de la ejecutoria del acto
administrativo que haya ordenado la terminación del contrato, o de la suscripción del
acuerdo de terminación del mismo, el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO por
intermedio del ordenador del gasto convocará al CONTRATISTA mediante citación escrita
para que se presente a la entidad dentro de los cinco días hábiles siguientes a la citación,
en el lugar, fecha y hora que allí se señale, con el fin de proceder de común acuerdo a
liquidar el contrato; para tal efecto el CONTRATISTA deberá traer definidos todos los

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 129 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

aspectos que considere deben ser tenidos en cuenta dentro del acto de liquidación. En la
misma forma deberá proceder el M.D.N – DIRECCION DE SANIDA EJÉRCITO. Si el
CONTRATISTA no compareciere a la citación y no justifica su inasistencia, se entenderá
que no tiene interés en liquidar de común acuerdo el contrato, que está renunciando a
dicha etapa y en consecuencia el M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO
procederá a liquidarlo unilateralmente dentro de los dos (2) meses siguientes al
vencimiento del plazo antes mencionado. b) Una vez conocidos por las partes los aspectos
que cada una considera deben ser incorporados a la liquidación del contrato, procederán a
estudiarlos y discutirlos dentro de los veinte (20) días hábiles siguientes. Si del estudio y
discusión surgieren discrepancias entre las partes que ameriten por parte del M.D.N –
DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO realizar consultas, pruebas o comprobaciones de
carácter técnico o de cualquiera otra naturaleza, dicho término se adicionará en quince
(15) días hábiles. c) Efectuadas las consultas, pruebas o comprobaciones, el M.D.N –
DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO convocará al CONTRATISTA y se las dará a
conocer con el fin de que sean discutidas entre las partes, dentro de los cinco (5) días
hábiles siguientes. d) Vencido el término anterior, si aún subsistieren discrepancias entre
las partes contratantes, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes levantarán y
suscribirán un acta, donde consten los acuerdos a que hayan llegado y los desacuerdos
existentes. En el evento de no existir discrepancias, dentro del mismo término procederán
a elaborar y suscribir el acta de liquidación del contrato. e) Cuando lo consignado por las
partes; ya sea en el documento de liquidación del contrato o en el acta que contienen los
desacuerdos existentes entre las mismas, deba ser sometido a la aprobación y firma de
otras instancias adicionales, diferentes a aquellas a las cuales pertenecen los funcionarios
del M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO que intervinieron en la discusión y
estudio de la liquidación del contrato, el término previsto en el literal anterior se aumentará
en veinticinco (25) días hábiles y los documentos que hayan suscrito las partes en los
aspectos que comprometan al M.D.N – DIRECCION DE SANIDAD EJÉRCITO en
obligaciones y responsabilidades, se entenderán como provisionales; solamente tendrán el
carácter de definitivos y obligatorios cuando hayan sido aprobados y suscritos por las
instancias adicionales aquí referidas. CLÁUSULA TRIGÉSIMA TERCERA.-
DOCUMENTOS: Forman parte integrante del presente contrato todos los documentos aquí
relacionados, los cuales se anexan, y entre los que están: a) los pliegos de condiciones
para la concurso de méritos ________. b). El certificado de disponibilidad presupuestal No.
___ del __ de ____ de 20__. c) Las actas del comité de adquisiciones. d). Las ponencias
presentadas por la Dirección de ___________ al comité de adquisiciones. e). La oferta del
CONTRATISTA. f). Y los demás documentos que se relacionen con el presente contrato.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA CUARTA.- DOMICILIO: Las partes contratantes declaran que,
para todos los efectos legales y extrajudiciales que se deriven del presente contrato fijan la
ciudad de Bogotá, Colombia como su domicilio. CLÁUSULA TRIGÉSIMA QUINTA.-
DECLARACIÓN EXPRESA DE NO ESTAR INCURSO EN INHABILIDAD O
INCOMPATIBILIDAD: El CONTRATISTA declara, bajo juramento, que no se halla incurso
en ninguna de las causales de inhabilidad o de incompatibilidad contempladas en el
artículo 127 de la Constitución Política y 8o. de la Ley 80 de 1993, Artículo 18 de la Ley
1150 de 2007 y que no se encuentra incurso en proceso de concordato o acuerdo de
recuperación o concurso liquidatario, según Leyes 222/95 y 550 de 1999.
En constancia se firma el presente contrato en Bogotá, a los XXXX
_________________________ ___________________
POR EL MDN - DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO POR EL CONTRATISTA

ANEXO No. 4
ANEXO TÉCNICO INFORMATIVO

4.1 NORMATIVIDAD

 Ley 100 de 1993.


 Decreto 2423 de 1996
 Resolución 1995 de 1999

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 130 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

 Decreto 1795 del 2000.


 Resolución 3374 de 2000
 Acuerdo 256/2001
 Acuerdo Dirección Sanidad Militar (POS) 002 de 2001
 Ley 1122 de 2007
 Decreto 4747 de 2007
 Resolución 3047 de 2008
 Resolución 1915 de 2008
 Resolución 416 de 2009
 Resolución 4331 de 2012
 Ley 1438 de 2011
 Manual de Medicamentos y terapéutica para el SSMP acuerdo
052 de 2013
 Resolución 1531 de 2014
 Ley Estatutaria 1751 de 2015
 Resolución N° 3374 del año 2000.
 Resolución 1531 de 2014.
 Resolución No. 0951 del 2002 y demás normatividad vigente.

4.2 GLOSARIO Y ACRÓNIMOS

GLOSARIO DESCRIPCIÓN
AA Auxiliar Administrativo
AFILIADO Titular
ARC Armada Nacional
ASPC Apoyo y Servicio para el Combate
BASAN Batallón de Sanidad
BASER Batallón de Servicios
BR Brigadier General
C3 Cabo Tercero
SALUD.SIS Centro Nacional de Afiliación
CP Cabo Primero
CR Coronel
CRH Centro de Rehabilitación
CS Cabo Segundo
CSSMP Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y policía Nacional
CT Capitán
DGSM Dirección General de Sanidad Militar
DISAN Dirección de Sanidad de Ejército
DISNORT Dispensario Cantón Norte
DISUR Dispensario Sur
DMBUG Hospital Militar Regional de Bucaramanga
DMCAL Hospital Militar de Occidente
DMGEM Dispensario Médico Gilberto Echeverry Mejía
DMMED Dispensario Médico de Medellín
DMORI Dispensario Médico de Oriente
DMSOC Dispensario Médico Sur Occidente
DMTOL Dispensario Médico de Tolemaida
EJC Ejército Nacional
ESM Establecimiento de Sanidad Militar (Dispensario)
ESMIC Escuela Militar de Cadetes
Determina como la práctica adquirida en el ejercicio de las funciones de un cargo en particular
EXPERIENCIA o en una determinada área del trabajo o área de la profesión, ocupación, arte u oficio.
ESPECÍFICA Experiencia que deberá ser certificada por el representante legal de la empresa o entidad
correspondiente o por la persona encargada para este efecto
EXPERIENCIA la adquirida en el ejercicio de las funciones de un empleo en particular o en una determinada
PROFESIONAL área del trabajo o área de la profesión
ESPECÍFICA
experiencia Se adquiere en el ejercicio de empleos que tengan funciones similares a las del cargo a
relacionada proveer.
FAC Fuerza Aérea Colombiana

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 131 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

FFMM Fuerzas Militares


FUERZA Fuerza a la que pertenece el paciente registrada en GAVD-SALUD.SIS. Ejército-Fuerza Aérea-
Armada
GAVD Grupo de Afiliación y verificación de derechos
GR General
GRADO Grado del paciente registrada en el carné de servicios médicos
HOMIC Hospital Militar Central de Bogotá
INTEGRACIÓN Es el intercambio de Servicios Médicos entre las tres fuerzas: Armada Nacional, Fuerza Aerea y
FUNCIONAL Ejército, según los criterios establecidos en la DIRECTIVA PERMANENTE No 28 de 2011
MG Mayor General
MY Mayor
P Pensionado
PD profesional Defensa
PONAL Policía Nacional
R® Retirado
SLC Soldado Campesino
SLP Soldado Profesional
SLR Soldado Regular
SM Sargento Mayor
SMC Sargento Mayor de Comando
SP Sargento Primero
SS Sargento Segundo
SSMP Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional
ST Subteniente
SV Sargento Viceprimero
TA Técnico Administrativo
TC Teniente Coronel
TE Teniente
UNIDAD DE unidad del paciente registrada en GAVD-SALUD.SIS
ADSCRIPCIÓN
UNIDAD DE unidad donde se genera la atención del paciente
ATENCIÓN
USUARIO persona que está recibiendo el servicio médico
IPS Primaria. Son instituciones prestadoras de servicio ( centros - clicas y hospitales)
Se refiere a las instituciones prestadoras de servicios de salud, que no pertenecen a la red
Red Externa.
propia.
Hace referencia a todos los servicios que se prestan en las instalaciones de los
Red Interna.
establecimientos de sanidad militar.
Incidente desfavorable, hecho inesperado, percance terapéutico, lesión iatrogénica u otro
Evento Adverso. suceso infortunado no relacionado con la historia natural de la enfermedad que ocurre en
asociaciones directa con la atención médica.
Estancia La estancia hospitalaria es un indicador de eficiencia hospitalaria. En un hospital de tercer
Prolongada. nivel se considera estancia prolongada aquella que sobrepasa el estándar de nueve días
Hecho inesperado que involucra la muerte o daño físico o psicológico grave y que no está
Eventos Centinela.
relacionado con la historia natural de la enfermedad.
Mecanismo de solución de conflictos a través del cual dos o más personas y/o entidades
Conciliación.
solucionan las diferencias.
Reingreso es aquel ingreso programado o urgente que se produce tras el alta del paciente en un plazo
Hospitalario. de tiempo determinado y por un motivo relacionado o no con el que justificó el primer ingreso
Es un proceso de evaluación de forma sistemática y continua e integral de la calidad de la
Auditoria Médica asistencia médica al paciente hospitalizado en las Instituciones Prestadoras de Servicios de
Concurrente Salud, la cual incluye los procedimientos empleados para su diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación.
Es un proceso de evaluación sistemática, continua, e integral de las cuentas médicas (factura o
documento equivalente) desde el punto de vista administrativo, financiero y de pertinencia
Auditoría de médica, según la normatividad vigente y los servicios contratados o por reconocimiento de los
cuentas médicas: gastos efectivamente prestados y los facturados.
Es el conjunto de servicios de atención en salud al que tiene derecho cada afiliado del Sistema
de Salud de las Fuerzas Militares y sus beneficiarios y el mismo conjunto de servicios al que
Plan de Beneficios está obligado el Sistema a garantizarles. (Acuerdo 002 de 2001, de más normas que lo
de Sanidad Militar modifiquen.)
Es la formalización a través de la emisión de un documento o la generación de un registro por
parte de la Entidad responsable del pago para la prestación de los servicios requeridos por el
Autorización: usuario.
Es una no conformidad que afecta en forma parcial o total el valor de la factura por prestación
de servicios de salud, encontrada por la entidad responsable del pago durante la revisión
integral, que requiere ser resuelta por parte del prestador o de común acuerdo en conciliación
Glosa: entre las partes. (Resolución 3047 de 2008).
Es una no conformidad que afecta en forma total la factura por prestación de servicios de salud
Devolución: por razones eminentemente administrativas que están contempladas en la normatividad vigente

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 132 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

que aplica para la relación prestador- pagador. Ésta impide que la factura con sus soportes
continúe en el trámite administrativo y obliga a la IPS a nueva radicación si es el caso. (
Resolución 3047 de 2008)
Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados
Eficacia: planificados.
Eficiencia: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.
Medida del impacto de la gestión tanto en el logro de los resultados planificados, como en el
Efectividad: manejo de los recursos utilizados y disponibles.
Actividad permanente realizada con el fin de aumentar la capacidad para cumplir los requisitos
Mejora Continua: y optimizar el desempeño.
Enfermedad crónica
(Manual de atención
domiciliara Crónico,
paliativo y paciente La enfermedad crónica se define como un "proceso incurable, con una gran carga social tanto
institucionalizado desde el punto de vista económico como desde la perspectiva de dependencia social e
SSFM – DGSM incapacitación. Tiene una etiología múltiple y con un desarrollo poco predecible (OMS).
código: MDN-
CGFM-PROARED-
DGSM-PR.86-1 V1)
Es aquella enfermedad avanzada en fase evolutiva e irreversible con síntomas múltiples,
impacto emocional, pérdida de autonomía, con muy escasa o nula capacidad de respuesta al
tratamiento específico y con un pronóstico de vida limitado a semanas o meses, en un contexto
Enfermedad de fragilidad progresiva.
terminal (Manual de Se considera enfermo en fase terminal todo aquel que es portador de una enfermedad o
atención domiciliara condición patológica grave, que haya sido diagnosticada en forma precisa por un médico
Crónico, paliativo y experto, que demuestre un carácter progresivo e irreversible, con pronóstico fatal próximo o en
paciente plazo relativamente breve, que no sea susceptible de un tratamiento curativo y de eficacia
institucionalizado comprobada, o cuando los recursos terapéuticos utilizados con fines curativos han dejado de
SSFM – DGSM): ser eficaces.
Cuidado Paliativo Son los cuidados apropiados para el paciente con una enfermedad avanzada y progresiva
(Manual de atención donde el control del dolor y otros síntomas, así como los aspectos psicosociales y espirituales
domiciliara Crónico, cobran la mayor Importancia.
paliativo y paciente Los cuidados paliativos no adelantan ni retrasan la muerte, sino que constituyen un verdadero
institucionalizado sistema de apoyo y soporte para el paciente, su familia, afirman la vida y consideran el morir
SSFM – DGSM): como un proceso normal.

4.3 FLUJOGRAMA

4.3.1 FLUJOGRAMA AUDITORIA CONCURRENCIA

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 133 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Solicitar Censo de
Pacientes Objeto
del Contrato

Organizar Plan de Visita


de acuerdo a
Programación

Visitar Paciente en
Habitación o Servicio de
Urgencias

Realizar Revisión
SI NO
Validar
Historia Clínica Notificar Oficina
Paciente e interactuar
Autoriz
Autorizaciones ESM
con paciente ación

Hablar con médico


tratante de acuerdo a ESM emite
hallazgos en historia Autorización
clínica

Se diligencia Reunión Semanal con


información en Software Subdirector Científico
Modulo de del ESM, realizar acta
Concurrencia con planes

Generación de
Comunicación con Informes Mensuales
Auditor del Prestador Para Supervisor del
y realizar Planes de Contrato
Mejoramiento de
acuerdo a hallazgos
FIN

4.3.2 FLUJOGRAMA AUDITORÍA DE CUENTAS MÉDICAS.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 134 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

INICIO

RECEPCIÓN - RADICACIÓN - DIGITALIZACIÓN CUENTAS MÉDICAS

BAJA COMPLEJIDAD MEDIANA COMPLEJIDAD ALTA COMPLEJIDAD

ANALISTA AUDITOR MÉDICO


CUENTAS CUENTAS AUDITOR

Verifica Derechos - Requisitos de Auditoria Procedimientos -


Auditoria Pertinencia
Factura - Autorización de Servicios Imagenes de Ayuda
Médica Servicios Prestados
- Soportes Servicios Facturados - Diagnóstica y Terapeútica -
y Facturados -Glosas -
Verificación Tarifas Pactadas Consultas y demás servicios
Respuesta Glosas -
Contractualmente - Glosas prestados y facturados.
Conciliación de Glosas -
Administrativas - Respuesta y Glosas - Respuesta Glosas -
Registro en el Aplicativo
Conciliación Glosas Administrativas Conciliación de Glosas -

Exporta del Aplicativo la Entrega al Radicador los Formatos Entrega de


Trazabilidad en los formatos diligenciados y Soportes Físicos Facturas y
FIN
definidos para hacer entrega relacionados en los formatos para Soportes en
de soportes Físicos en los que haga entrega en los ESM o los ESM o

4.4 FORMATO PLANILLA DE VISITAS (AUDITOR CONCURRENTE)


FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA
EJERCITO NACIONAL
DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO

NOMBRE EMPRESA AUDITORA

I. INFORMACION
II. IDENTIFICACION DEL PACIENTE III. ESTANCIA HOSPITALARIA IV FIRMAS
GENERAL

FIRMA DE PERSONAL
DE SALUD (en caso de
FECHA OBSERVACIONES
que la condicion clinica
No INICIO NOMBRE DEL TIPO NUMERO EDAD EDAD IPS FECHA DE FIRMA DE PACIENTE
CIUDAD TELEFONO SERVICIO del paciente no lo
. AUDITORIA USUARIO ID ID N T HOSPITALIZACION INGRESO Y/O ACOMPAÑANTE
permita y/o no cuente
dd/mm/aaaa
con familiar en el
momento)

NOMBRE FIRMA AUDITOR

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 135 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

4.5 CARTA DE AUTORIZACIÓN PRESENTACIÓN HOJAS DE VIDA PERSONAL


PONDERABLE

Ciudad y fecha

Señores
DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO.
Bogotá D.C

CARTA DE AUTORIZACIÓN

Yo Nombres y Apellidos completos , identificado con Cedula de Ciudadanía


No. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx , de profesión xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, autorizo al
oferente xxxxxxxxxxxxxxxxxxx para presentar mi hoja de vida para para el
proceso de concurso de méritos No. 004-DISAN-EJC-2019, CUYO OBJETO ES:
“SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR,
DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS
EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED
EXTERNA CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE
SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O BENEFICIARIOS
DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES,
HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA, HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y
UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA
TECNOLÓGICA (SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL
SERVICIO”, llevado a cabo actualmente en la Dirección de Sanidad Ejército.

_______________________________________

Firma

Nombre y Apellidos:

Cc: Huella.

FORMULARIO No. 1
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 136 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Ciudad y fecha

Señores
MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO
Ciudad

Referencia: Presentación de propuesta para el PROCESO CONTRACTUAL DE


CONCURSO DE MERITOS No.004-DISAN-EJC-2019.

Yo (Nombre)(s) de la(s) persona(s) que está(n) suscribiendo la propuesta), identificado con


la C. C. No. ----, obrando en calidad de (Calidad en la que actúa el(los) firmante(s) de la
propuesta; si el(los) oferente(s) actúa(n) en su propio nombre, éste (éstos) deberá(n)
suscribirlo. Si la oferta se presenta bajo la modalidad de representación ya sea de una
Unión Temporal o de un Consorcio, deberá firmarla la persona a la cual se le otorgó el
correspondiente poder para suscribir la propuesta y adjuntarlo a la misma. Si la oferta se
presenta por persona jurídica, deberá firmarla el representante legal de la misma, de
conformidad con lo establecido, en el evento de que la propuesta sea presentada por
varias personas y el suscriptor de la carta sea una sola persona, deberá indicarse en este
aparte el poder o el compromiso de asociación, o el convenio de unión temporal o
consorcio, o el documento pertinente en donde conste la designación de tal persona para
presentar oferta en nombre de los demás), me permito presentar, en nombre de
(Indicación clara del proponente a nombre de quien se actúa), propuesta seria, formal e
irrevocable para participar en el proceso de concurso de méritos, convocado por el MDN -
DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, para la celebración de un contrato para
“SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA LA REVISIÓN DE CUENTAS MÉDICAS,
RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED
EXTERNA CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD
Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O BENEFICIARIOS DEL SISTEMA
DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS, QUE CUENTE
CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA (SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO””, con destino al MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD
EJERCITO, en los términos prescritos en los pliegos de condiciones que rigen el proceso,
en la minuta del contrato, en las Leyes de la República de Colombia y en particular de la
Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, sus decretos reglamentarios, los códigos civil y de
comercio, y las demás normas que conforman el régimen legal del presente proceso de
contratación, o que llegaren a regular algún aspecto concerniente a él, con el objeto de
prestar al MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO el (los) siguiente(s):

Los ítems se encuentran detalladamente enunciados en los pliegos de condiciones en el


Anexo 2 “Especificaciones Técnicas” y para todos los efectos legales, mi propuesta debe
entenderse referida a los mismos, teniendo en cuenta su descripción, número y
especificaciones técnicas y funcionales.

En relación con la propuesta que presento, manifiesto lo siguiente:

Que el proponente que represento conoce y acepta el contenido de los pliegos y de sus
Anexos y Formularios, así como el de cada una de las adendas hechas al mismo.

Que la propuesta que presento es irrevocable e incondicional, y obliga


insubordinadamente al proponente que represento.

Que ni el representante legal ó apoderado del proponente, ni el proponente mismo, ni sus


integrantes y directores nos encontramos incursos en ninguna de las causales de
inhabilidad y/o incompatibilidad determinadas por la Constitución Política y la ley aplicable.

Que el proponente, en este caso (Indicación clara del proponente a nombre de quien se
actúa), está compuesto por las siguientes personas, y que el nombre de su representante

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 137 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

legal, dirección, teléfono y fax son los siguientes: (Información de cada uno de los
integrantes que componen al proponente, si son varias personas; Si se tratara de un
proponente persona jurídica, se puede adaptar la declaración, para suministrar la
información allí requerida respecto de la sociedad proponente y su representante legal
únicamente)

Que nuestra propuesta básica cumple con todos y cada uno de los requerimientos y
condiciones establecidos en los pliegos de condiciones y en la Ley

Que nos comprometemos a proveer al MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO en


caso de resultar adjudicatarios del presente proceso de contratación, los servicios
ofrecidos en la presente propuesta, que corresponden a aquellos solicitados por los
pliegos de condiciones en los Anexos 1 “Datos del Proceso” y 2 “Especificaciones
Técnicas” y en las condiciones allegada a esa entidad a través de la presente carta de
presentación.

Reconocemos la responsabilidad que nos concierne en el sentido de conocer


técnicamente las características, funcionalidades y especificaciones de los bienes que nos
obligamos a entregar, y asumimos la responsabilidad que se deriva de la obligación de
haber realizado todas las evaluaciones e indagaciones necesarias para presentar la
presente propuesta sobre la base de un examen cuidadoso de las características del
negocio. En particular declaramos bajo nuestra responsabilidad, que los servicios que se
entregarán al MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, en el caso de resultar
adjudicataria nuestra propuesta, cumple con todas y cada una de las exigencias de los
pliegos de condiciones, sus Anexos, sus Formularios y adendas.

Manifestamos además que hemos realizado el examen completo y cuidadoso, y que


hemos investigado plenamente, las condiciones del contrato que nos comprometemos a
ejecutar, así como los riesgos que del mismo se derivan, y declaramos que se encuentra
bajo nuestra responsabilidad.

En todo caso, aceptamos y reconocemos que cualquier omisión en la que hayamos podido
incurrir en la investigación de la información que pueda influir para la determinación de
nuestra propuesta, no nos eximirá de la obligación de asumir las responsabilidades que
nos lleguen a corresponder como contratistas, y renunciamos a cualquier reclamación,
reembolso o ajuste de cualquier naturaleza por cualquier situación que surja y no haya
sido contemplada por nosotros en razón de nuestra falta de diligencia en la obtención de la
información.

Manifestamos que ni el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO, ni el personal


interno o externo del mismo que haya intervenido en la contratación que se promueve por
medio del presente proceso de selección, ha adquirido compromisos para con nosotros en
forma expresa o implícita en la absolución de consultas e informaciones que nos han sido
requeridos, y que nada de lo contenido en cualquiera de los documentos a los que hemos
tenido acceso ha sido considerado como una promesa o declaración en cuanto al pasado
o al futuro.

Reconocemos que ni los pliegos de condiciones del proceso de selección, ni la


información contenida en este documento o proporcionada en conjunto con el mismo o
comunicada posteriormente a cualquier persona, ya sea en forma verbal o escrita con
respecto a cualquiera de los aspectos del contrato ofrecido, se ha considerado como una
asesoría en materia de inversiones, legal, tributaria, fiscal o de otra naturaleza, y
declaramos que para la preparación de nuestra propuesta hemos obtenido asesoría
independiente en materia financiera, legal, fiscal, tributaria, y técnica, y que nos hemos
informado plena y adecuadamente sobre los requisitos legales aplicables en la jurisdicción
del presente proceso de selección y del contrato que se suscriba.

Aceptamos plena, incondicional e irrestrictamente los términos de la minuta modelo del


contrato que se nos ofrece, conforme al Capítulo 3 “Minuta del Contrato” , el Anexo 1

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 138 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

“Datos del Proceso” y el Anexo 2 “Especificaciones Técnicas” de los pliegos de


condiciones y nos comprometemos a suscribirlo con las modificaciones inherentes a la
naturaleza del proceso, por la sola adjudicación que a nosotros se nos haga del mismo, e
igualmente la incorporación de las variaciones que se deriven de las Adendas que se
expidan dentro del proceso de selección, las que de antemano aceptamos.

Manifestamos y declaramos que nuestra propuesta no contiene ningún tipo de información


confidencial o privada de acuerdo con la ley colombiana, y, en consecuencia,
consideramos que el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO se encuentra facultado
para revelar dicha información sin reserva alguna, a partir de la fecha de apertura de las
propuestas, a sus agentes o asesores, a los demás proponentes o participantes en el
proceso de selección adelantado, y al público en general (Esta declaración puede ser
suprimida y sustituida por una en la que se declare que la propuesta contiene información
confidencial, en el caso de ser ello así, debiendo indicar de manera explícita los folios en
los cuales obra tal información, y la justificación legal y técnica que ampara los
documentos que sean citados con la confidencialidad invocada, mencionando las normas,
disposiciones, decisiones de organismos competentes y actos administrativos que le
confieran tal confidencialidad a los mismos).

Los suscritos (Integrantes del proponente en el caso de proponente plural; nombre del
proponente, en caso de persona jurídica, adaptando la redacción del párrafo a tal
circunstancia), quienes nos presentamos en calidad de proponentes al presente proceso
de selección bajo (Forma o título bajo el cual se presenta la propuesta), declaramos y
aceptamos, explícitamente, que asumimos la responsabilidad plena por los resultados y
obligaciones del contrato ofrecido, según los términos del Reglamento que rige el proceso
de selección, y reconocemos que nos encontramos vinculados o comprometidos de
manera ilimitada, incondicional, insubordinada y solidaria respecto de todas y cada una de
las obligaciones o responsabilidades derivadas de la presentación de la propuesta, de la
correspondiente adjudicación, y de la suscripción del contrato respectivo, conforme a las
condiciones de responsabilidad previstas en la Ley.

Declaramos bajo juramento, el que se entiende prestado por la mera suscripción de la


presente carta de presentación de la propuesta, que hemos declarado únicamente la
verdad en la información y propuesta suministradas, y que en consecuencia no existe
ninguna falsedad en la misma, siendo conscientes de las consecuencias penales que
pueden derivarse de cualquier falsedad que se evidencie en la información aportada con la
propuesta, o en las declaraciones contenidas en la presente carta de presentación de la
propuesta.

Que nos obligamos a suministrar a solicitud del MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD


EJÉRCITO cualquier información necesaria para la correcta evaluación de esta propuesta,
dentro de los términos que al efecto determine la entidad.

Que recibiremos notificaciones en la plataforma del SECOP II o en la(s) siguiente(s)


dirección(es): (Dirección para notificaciones)

Que en caso de resultar favorecidos en la adjudicación del proceso de selección y


contratación, los pagos que se pacten dentro del contrato respectivo, deberán consignarse
en la cuenta No. (Indicar clase de cuenta, número, banco, sucursal, ciudad, país y
cualquier otro dato necesario).

Que la suscripción de la presente carta de presentación no nos exime de cumplir con cada
uno de los requisitos técnicos, económicos y jurídicos, exigidos en los pliegos de
condiciones.
Cordialmente,
_________________________________________
(Firma – posfirma representante legal o apoderado
FORMULARIO No. 2
EXPERIENCIA HABILITANTE DEL PROPONENTE

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 139 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

Ciudad y fecha

REF: PROCESO CONTRACTUAL DE CONCURSO DE MERITOS No. 004-DISAN-EJC-


2019.

PROPONENTE:
________________________________________________________________
PERSONA QUE ACREDITA LA EXPERIENCIA

Para los oferentes nacionales:

INFORMACION DE EXPERIENCIA HABILITANTE ACREDITADA


Valor del contrato en
SALARIOS MINIMOS
Número del contrato
Nombre del contratante MENSUALES
ejecutado
LEGALES VIGENTES
(SMMLV)

Para los oferentes extranjeros sin sucursal en Colombia:

CLASE/No. DE
NOMBRE
DOCUMENTO FOLIO
(nombre TELÉFONO/
(CERTIFICACIÓN, AÑO OBJETO VALOR (DEL
del DIRECCIÓN
CONTRATO, SOPORTE)
comprador)
FACTURA, …)

Declaramos, bajo nuestra responsabilidad personal, y comprometiendo la responsabilidad


institucional de las personas jurídicas que representamos, que la información antes
consignada es totalmente cierta, y puede ser verificada.

Atentamente,

_____________________________________________________
FIRMA – POSFIRMA REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO
Nombre: XXXXXXXXXXXXXXX
C.C. / NIT XXXXXXX

FORMULARIO No. 3
CERTIFICADO DE ACREDITACIÓN DE LA CAPACIDAD FINANCIERA Y CAPACIDAD
ORGANIZACIONAL

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 140 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

OFERENTE:

CERTIFICA

Resumen de cuentas de Estado de la Situación Financiera y Estados de Resultados al 31


de diciembre de 2017.

OFERENTE
OFERENTE PLURAL
INDIVIDUAL
CUENTA Oferente
Participante No.1 Participante No.2 Participante No.3
(valor en millones
(valor pesos) (valor pesos) (valor pesos)
pesos)
Activo Corriente

Activo Total

Pasivo Corriente

Pasivo Total

Patrimonio

Ventas

Utilidad Operacional

Gastos de interés

Utilidad Neta
*Si el oferente plural está compuesto por más tres participantes debe insertar las columnas
en la tabla anterior.

Capacidad Financiera

PORCENTAJE OFERENT
DE E
OFERENTE PLURAL
PARTICIPACI INDIVIDU
ÓN AL 100%
(INDICAR % INDICAR % INDICAR %
100%
INDICADO PARTICIPACIÓ PARTICIPACIÓ PARTICIPACIÓ
ÍNDICE
R DEL N) N) N)
INDICADOR DEL
OFERENT ÍNDICE DEL ÍNDICE DEL ÍNDICE DEL
OFERENT
E PARTICIPANT PARTICIPANT PARTICIPANT
E
E No.1 E No.2 E No.3
Sumatoria
Liquidez
del índice
Endeudamient de los
o participante
s,
Ponderació
Razón de n del índice
Cobertura de de los
intereses participante
s.
*Si el oferente es plural con más tres participantes debe insertar las columnas en la tabla
anterior.

Capacidad Organizacional

PORCENTAJE OFERENT
DE E OFERENTE PLURAL
PARTICIPACI INDIVIDU

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 141 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

ÓN AL 100%
(INDICAR % INDICAR % INDICAR %
100%
INDICADO PARTICIPACIÓ PARTICIPACIÓ PARTICIPACIÓ
ÍNDICE
R DEL N) N) N)
INDICADOR DEL
OFERENT ÍNDICE DEL ÍNDICE DEL ÍNDICE DEL
OFERENT
E PARTICIPANT PARTICIPANT PARTICIPANT
E
E No.1 E No.2 E No.3
Sumatoria
Rentabilidad
del índice
sobre activos
de los
participante
s.
Rentabilidad Ponderació
sobre el n del índice
patrimonio de los
participante
s.
*Si el oferente es plural con más tres participantes debe insertar las columnas en la tabla
anterior.

Adjunto al presente certificado están los Estados Financieros auditados a 31 de Diciembre


de 2017, con sus notas. Declaramos bajo la gravedad de juramento, comprometiendo
nuestra responsabilidad personal y la responsabilidad institucional de las personas
jurídicas que representamos que la información consignada en los estados financieros y
en el presente formato es cierta.

En constancia de lo anterior, firman:

FIRMA REPRESENTANTE LEGAL FIRMA REVISOR FISCAL Y/O CONTADOR


Nombre: Nombre:
Documento de Identidad: Documento de Identidad:
Tarjeta Profesional
*Indique si actúa como revisor fiscal o
Contador

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 142 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

FORMULARIO No. 4
VALORACIÓN PROPUESTA ECONÓMICA

Ciudad y fecha

Señores
MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO
Ciudad

REF: PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No. 004-DISAN-EJC-2019 SELECCIÓN DE UNA


FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL
NACIONAL, POR LA RED EXTERNA CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA
SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O BENEFICIARIOS
DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED
EXTERNA, HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE
CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA (SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

COSTO COSTO
MENSUAL POR MENSUAL POR
PRECIO DE LA OPERACIÓN LA OPERACIÓN
TIEMPO IVA (SI
DESCRIPCIÓN REFERENCIA DE AUDITORÍA, DE AUDITORÍA,
(MESES) APLICA)
MENSUAL OBJETO DEL OBJETO DEL
CONTRATO CONTRATO
(SIN IVA) (IVA INCLUIDO)
UNA FIRMA
AUDITORA PARA
LA REVISIÓN DE 9 $ 460.000.000
CUENTAS
MÉDICAS (…)
TOTAL $ 4.140.000.000

(El apoderado o representante legal), obrando en nombre y representación de


conformidad con lo establecido en este pliego de condiciones, oferto de forma
irrevocable y con precio fijo, los servicios objeto de este proceso de contratación, que
cumplen con las características técnicas exigidas, por un presupuesto total de ($ XXX),
donde la lista de precios es la siguiente:

NOTAS GENERALES

NOTA 1: El proponente debe presentar la propuesta económica, en medio magnético


(en hoja electrónica programa Excel, sin celdas o fórmulas ocultas); y físico, los cuales
deben coincidir, de acuerdo al Formulario No. 4 “Valoración Propuesta Económica”, en
los términos establecidos en el pliego de condiciones, la cual será objeto de evaluación
económica

NOTA 2: En materia tributaria, los oferentes deberán verificar las obligaciones de esa
índole, derivadas de las disposiciones normativas que integran el ESTATUTO
TRIBUTARIO y acatar las que le sean aplicables. Teniendo en cuenta el artículo 420 del
ESTATUTO TRIBUTARIO (hechos sobre los que recae el impuesto IVA), Ya que el objeto
de este proceso es una prestación servicio de auditoria y NO la prestación de un
servicio de salud.

En razón a lo anterior, este servicio se encuentra gravado por el impuesto al valor


agregado IVA, tarifa que corresponde al 19%.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 143 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

NOTA 3: El precio unitario, el valor del IVA y el precio total, se deberá presentar con
dos decimales.

NOTA 4: El precio total ofertado con IVA para cada uno de los ítems, no podrá superar
el precio de referencia correspondiente.

NOTA 5: El proceso se adjudicará hasta por el valor del presupuesto asignado según el
pliego de condiciones.

NOTA 6: Los precios unitarios con IVA que el proponente relacione deben tener una
vigencia igual al tiempo de ejecución del contrato.

NOTA 7: Ofertar la totalidad de ítems requeridos.

NOTA 8: El pago será por factura no por usuario.

Atentamente,

______________________________________________________
FIRMA – POSFIRMA REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 144 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

FORMULARIO No. 5
COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN

Ciudad y fecha,

REF: PROCESO CONTRACTUAL DE CONCURSO DE MERITOS No. 004-DISAN-EJC-


2019.

El(los) suscrito(s) a saber: (Nombre del representante legal de la sociedad, asociación o


persona jurídica proponente, o nombre del representante legal del consorcio o Unión
Temporal proponente) domiciliado en (Domicilio de la persona firmante), identificado con
(Documento de Identificación de la persona firmante. y lugar de expedición), quien obra en
calidad de (Representante legal de la Sociedad, del Consorcio, de la Unión Temporal, o de
la Asociación proponente, si se trata de persona jurídica, caso en el cual debe identificarse
de manera completa dicha Sociedad, Consorcio, Unión Temporal, o Asociación, indicando
instrumento de constitución y haciendo mención a su registro en la Cámara de Comercio
del domicilio de la persona jurídica), que en adelante se denominará EL PROPONENTE,
manifiesta(n) su voluntad de asumir, de manera unilateral, el presente pliego de
condiciones, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

PRIMERO: Que el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO adelanta un proceso de


selección para la celebración de un contrato estatal para la adquisición del bien objeto del
presente proceso contractual.

SEGUNDO: Que es interés de EL PROPONENTE apoyar la acción del Estado


colombiano, y del MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO para fortalecer la
transparencia en los procesos de selección, y la responsabilidad de rendir cuentas;

TERCERO: Que siendo del interés de EL PROPONENTE participar en el proceso de


concurso de méritos aludido en el considerando primero precedente, se encuentra
dispuesto a suministrar la información propia que resulte necesaria para aportar
transparencia al proceso, y en tal sentido suscribe el presente compromiso unilateral
anticorrupción, que se regirá por las siguientes cláusulas:

CLÁUSULA PRIMERA. COMPROMISOS ASUMIDOS.

1. EL PROPONENTE, mediante suscripción del presente documento, asume los


siguientes compromisos:

EL PROPONENTE no ofrecerá ni dará sobornos ni ninguna otra forma de halago a ningún


funcionario público en relación con su propuesta, con el proceso de contratación, ni con la
ejecución del contrato que pueda celebrarse como resultado de su propuesta,

EL PROPONENTE se compromete a no permitir que nadie, bien sea empleado de la


compañía o un agente comisionista independiente, o un asesor o consultor lo haga en su
nombre;

EL PROPONENTE se compromete formalmente a impartir instrucciones a todos sus


empleados, agentes y asesores, y a cualesquiera otros representantes suyos, exigiéndoles
el cumplimiento en todo momento de las leyes de la República de Colombia,
especialmente de aquellas que rigen el presente proceso de concurso de méritos y la
relación contractual que podría derivarse de ella, y les impondrá las obligaciones de:

No ofrecer o pagar sobornos o cualquier halago a los funcionarios del MDN - DIRECCIÓN
DE SANIDAD EJÉRCITO, ni a cualquier otro servidor público o privado que pueda influir
en la adjudicación de la propuesta, bien sea directa o indirectamente, ni a terceras
personas que por su influencia sobre funcionarios públicos, puedan influir sobre la
aceptación de la propuesta;

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 145 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

No ofrecer pagos o halagos a los funcionarios del MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD


EJÉRCITO durante el desarrollo del contrato que se suscriba si llegase a ser aceptada su
propuesta.

EL PROPONENTE se compromete formalmente a no efectuar acuerdos, o realizar actos o


conductas que tengan por objeto o como efecto la colusión en el presente proceso de
concurso de méritos.

CLÁUSULA SEGUNDA. PAGOS REALIZADOS.

EL PROPONENTE declara que para la elaboración y presentación de la presente


propuesta ha realizado, o deberá realizar, únicamente los siguientes pagos, incluyen los
pagos de bonificaciones o sumas adicionales al salario ordinario que puedan hacerse a
sus propios empleados, representantes, agentes o asesores, o a los empleados,
representantes, agentes o asesores de otras empresas, tanto públicos como privados:

CONCEPTO (Concepto del pago realizado o


por realizar. En esta columna deben
BENEFICIARIO
MONTO ($) (Valor discriminarse de manera clara y detallada
(Nombre del
del pago realizado cada uno de los conceptos bajo los cuales se
beneficiario del pago
o por realizar, en ha realizado cada pago, o el concepto por el
realizado o por
pesos corrientes) cual se prevé que se realizará un gasto en el
realizar)
futuro, asociados en cualquiera de los casos a
la presentación de la propuesta.)

En caso de resultar favorecida su propuesta EL PROPONENTE realizará únicamente los


siguientes pagos:

CONCEPTO (Concepto del pago realizado o


por realizar. En esta columna deben
BENEFICIARIO
MONTO ($) (Valor discriminarse de manera clara y detallada
(Nombre del
del pago realizado cada uno de los conceptos bajo los cuales se
beneficiario del pago
o por realizar, en ha realizado cada pago, o el concepto por el
realizado o por
pesos corrientes) cual se prevé que se realizará un gasto en el
realizar)
futuro, asociados en cualquiera de los casos a
la presentación de la propuesta.)

CLÁUSULA TERCERA. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO

EL PROPONENTE asume a través de la suscripción del presente compromiso, las


consecuencias previstas en los pliegos de condiciones del proceso de concurso de
méritos, si se verificare el incumplimiento de los compromisos anticorrupción.

En constancia de lo anterior, y como manifestación de la aceptación de los compromisos


unilaterales incorporados en el presente documento, se firma el mismo en la ciudad de
(Ciudad donde se firma el presente documento) a los (Día del mes en letras y números,
días del mes de del año).

____________________________________________________
FIRMA - POSFIRMA REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO

NOTA: Únicamente se exceptúan los gastos que haya realizado el proponente por
concepto de salarios, bonificaciones, prestaciones sociales o cualquier gasto derivado de
los contratos de trabajo bajo los cuales se encuentren vinculadas las personas que laboran
de manera permanente con el proponente o con cualquiera de las personas jurídicas que
conforman al proponente en el caso de tratarse de un proponente plural, costos que no
deben discriminarse por beneficiario, sino que deben consolidarse bajo uno de los

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 146 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

siguientes dos rubros: 1. Total Salarios Brutos y 2. Aportes parafiscales y seguridad social.
Igualmente, todos los gastos menores, tales como papelería, mensajería, etc., podrán
agruparse en un único concepto bajo la denominación 'gastos de funcionamiento', siempre
que de manera tanto individual como consolidada tengan un costo total inferior a los mil
dólares de los estados unidos de América (US$1.000.00).

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 147 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

FORMULARIO No. 6
ORIGEN DE LOS BIENES - CUMPLIMIENTO LEY 816 DE 2003
“PROTECCIÓN A LA INDUSTRIA NACIONAL”

Declaramos bajo nuestra responsabilidad personal y comprometiendo a las personas


jurídicas que representamos que:

OFRECIMIENTO DE SERVICIOS NACIONALES SIN ACREDITACIÓN: Este punto lo


deben diligenciar los oferentes cuyos servicios sean prestados así:

Cuando sean prestados por persona natural colombiana, extranjeros


100% residentes en Colombia o por personas jurídicas constituidas de
nacionales acuerdo con la legislación Colombiana.
Si ( )
Cuando el servicio provenga de países con los que Colombia tenga
Acuerdos o
acuerdo o tratado Internacional vigente y que aplique al presente
tratados
proceso. ( ). Indicar nombre del acuerdo tratado y ubicación en el
internacionales o
SECOP.
principio de
reciprocidad
Cuando el servicio provenga de países con trato de reciprocidad ( )
allegar la certificación emitida por el Ministerio de Relaciones exteriores

OFRECIMIENTO DE SERVICIOS EXTRANJEROS CON COMPONENTE NACIONAL


NACIONALES SIN ACREDITACIÓN: Este punto lo deben diligenciar los oferentes cuyos
servicios sean prestados así:

Cuando los servicios son extranjeros y cuentan con componente


nacional en insumos o mano de obra (profesional, técnica u operativa)
Componente en no menos del 40%
Nacional Deberá allegarse certificación suscrita por el oferente en el que conste
el tipo de componente y su porcentaje
Si ( )

Declaramos que conocemos que el anterior ofrecimiento queda como obligación en


nuestra oferta y por lo tanto el incumplimiento de ello, acarrea las sanciones de ley
contempladas en el contrato.

__________________________ _______________________
Firma Representante legal y/o Firma del APODERADO
Nombre: Nombre

FORMULARIO No. 7

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 148 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

PACTO DE INTEGRIDAD

Ante la opinión pública nacional e internacional, nosotros: por una parte, LOS
REPRESENTANTES LEGALES Y DIRECTIVOS DE LAS EMPRESAS
PROPONENTES en el proceso de Concurso de Méritos No. XXXXXX para la
adquisición de XXXXXXXXX, con destino al MDN- EJÉRCITO NACIONAL
actuando en nombre propio y en representación de las PERSONAS JURÍDICAS
QUE OBRAN COMO PROPONENTES, en este proceso de contratación, y por
OTRA LOS FUNCIONARIOS ASESORES DEL MDN-DIRECCIÓN DE SANIDAD
EJÉRCITO que han participado y o participarán en las estructuración técnica,
económica y jurídica del presente proceso de contratación, o en su trámite,
impulso, revisión, y definición, hemos acordado suscribir el presente PACTO DE
INTEGRIDAD, teniendo en cuenta que en Colombia todas las formas de
corrupción son ilegales, y que el Estado procesa y continuará procesando a los
infractores.

Sin perjuicio del cumplimiento de la ley colombiana, el Pacto de Integridad se


enfoca en el compromiso de no soborno con el fin de obtener o retener un contrato
u otra ventaja impropia, incluyendo la colusión con otros con el fin de limitar la
competencia para este contrato, y la actuación desleal y contraria a la libre
competencia y al interés de propiciar la selección objetiva dentro de las instancias
del proceso de contratación.

Lo anterior incluye cualquier tipo de pagos, dádivas u otros favores ofrecidos o


concedidos, de manera directa o a través de terceros, a funcionarios o asesores
del MDN-DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO con el fin de:

1. Procurar que se diseñe el proyecto o partes de éste de una manera que


ofrezca ventajas a uno o varios participantes;

2. Dar ventaja indebida a cualquiera de los participantes en la evaluación y


elección de los mismos para la adjudicación del contrato;

3. Ganar la adjudicación del contrato;

4. Lograr cambios sustanciales en el contrato ajustando las especificaciones, los


plazos o cualquier otro componente importante del contrato;

5. Logar que sean aprobados por funcionarios públicos, asesores o por el


interventor o supervisor del contrato (o por su personal, asesores y
subcontratistas) resultados por debajo de los parámetros que sean propuestos
por los PROPONENTES y pactados con el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD
EJÉRCITO.

6. Abstenerse de monitorear apropiadamente la implementación del proyecto, de


informar sobre violaciones de especificaciones del contrato u otras formas de
incumplimiento, o de hacer plenamente responsable al contratista de sus
obligaciones legales;

7. Evadir impuestos, derechos, licencias o cualquier otra obligación legal que s e


debería satisfacer;

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 149 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

8. Inducir a un funcionario a quebrantar sus deberes oficiales de cualquier otra


manera;

Dentro de este marco los firmantes adquieren los siguientes compromisos, en todo
de acuerdo con las leyes colombianas:

1. Las empresas participantes y el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO


asignan importancia a la presentación de propuestas en un entorno libre,
imparcial, competitivo y no sujeto a abuso. A las empresas les complace
confirmar que:

a. No han ofrecido o concedido, ni han intentado ofrecer o conceder y no


ofrecerán ni concederán, no directa ni indirectamente mediante agentes o
terceros, ninguna inducción o recompensa impropias a ningún funcionario o
asesor del MDN - EJÉRCITO NACIONAL sus parientes, o socios de negocios,
con el fin de obtener o retener este contrato u otra ventaja impropia, y

b. No han coludido y no coludirán con otros con el fin de limitar indebidamente la


competencia para este contrato. Las empresas comprenden la importancia
material de estos compromisos para el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD
EJÉRCITO y la seriedad de los mismos.

Por su parte los FUNCIONARIOS O ASESORES DEL MDN - DIRECCIÓN DE


SANIDAD EJÉRCITO también confirman que no han pedido ni aceptado, ni
pedirán ni aceptarán, de manera directa o a través de terceros, ningún pago u otro
favor por parte de las empresas participantes a cambio de favorecerlos en la
obtención o retención del contrato.

2. Las empresas participantes desarrollan sus actividades en el marco de


principios éticos de comportamiento y se comprometen a tomar las medidas
necesarias a fin de que este compromiso de No soborno sea acatado por
todos sus gerentes y empleados, así como por todos los terceros que trabajan
con esa compañía en este proyecto, incluyendo agentes consultores y
subcontratistas.

3. Este compromiso se presenta en nombre y de parte de los Presidentes y/o


Gerentes Generales de las empresas participantes. Quienes participan en
consorcio o unión temporal suscriben este pacto en nombre y de parte de
cada uno de los Presidentes y/o Gerentes Generales de las empresas
asociadas.

4. Las empresas internacionales que participen en este proceso de contratación,


asumen este compromiso en nombre y de parte del Presidente y/o Gerentes
generales de la casa matriz de la compañía y este compromiso cobija a los
gerentes y empleados de la subsidiaria en Colombia cuando esta existiese.

5. Con respecto a la presentación de las propuestas, las empresas participantes


se comprometen a estructurar una propuesta seria, con información fidedigna
y con una oferta económica ajustada a la realidad que asegure la posibilidad

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 150 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

de ejecutar el objeto del contrato y/o prestar el servicio en las condiciones de


calidad y oportunidad exigidas en el pliego de condiciones.

6. Con respecto a los pagos relacionados con el negocio, las empresas


participantes acuerdan:

a. Los pagos a agentes y otros terceros estarán limitados a una compensación


razonable por servicios claramente asociados al negocio.

b. En caso de presentarse una queja sobre incumplimiento de los compromisos


de no soborno adquiridos en este pacto y existir serios indicios sobre dicho
incumplimiento calificados para tal efecto por el Arbitro establecido en el
numeral 7 de este documento, el proponente involucrado o el participante
adjudicatario se comprometen a poner a disposición del árbitro si así lo
exigiere, toda la información sobre pagos efectuados a terceros relacionados
con la preparación de la propuesta y/o con el contrato y sobre beneficiarios de
los mismos, y toda la documentación relacionada con el contrato. En caso de
tratarse de información que puede considerarse reservada, el árbitro deberá
comprometerse a respetar dicha reserva.

c. Al finalizar la ejecución del contrato, el representante legal del participante


adjudicatario certificará formalmente que no se han pagado sobornos u otras
comisiones ilícitas con el fin de obtener o retener este contrato, El estado final
de cuentas incluirá breves detalles de los bienes y servicios suministrados que
sean suficientes para establecer la legitimidad de los pagos efectuados.

7. Para efectos de salvaguardar el contenido del Pacto de Integridad del


presente proceso de contratación frente a eventuales incumplimientos de los
compromisos de carácter ético adquiridos por los funcionarios y por los
participantes, se pronunciará un “Arbitro denominado defensor para la
transparencia”, cuyos fallos serán en equidad al amparo de lo dispuesto en la
Ley 446 de 1998.

De las materias relacionadas anteriormente conocerá el Árbitro por solicitud del


MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO del programa Presidencial de Lucha
contra la Corrupción, o por manifestación de alguno de los participantes.

Dicho Árbitro deberá tener las mismas calidades que dispone la Constitución
Nacional para ser magistrado de la Corte Constitucional o la Corte Suprema de
Justicia y será seleccionado.

De la lista de árbitros de la Cámara de Comercio de Bogotá, mediante el sistema


de sorteo público.

8. Si un participante incumple su compromiso de no soborno y de dicho acto ha


sido declarado culpable por parte del Árbitro se generarán, además de los
procesos contemplados en la Legislación Colombiana u otra legislación que
cobije el proceso de contratación, los siguientes efectos jurídicos:

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 151 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

a. Si el participante que hubiere incumplido fuere el adjudicatario del proceso de


contratación, cualquiera de las partes del presente documento podrá solicitar
ante el juez competente la nulidad absoluta del contrato con fundamento en
que el mismo adolece de una causa lícita;

b. El contrato estatal terminará por causa imputable al contratista. El participante


que hubiere incumplido los compromisos de no soborno derivados del
presente documento se obliga incondicional e irrevocablemente a aceptar la
terminación del contrato por causa imputable al mismo, en el momento en que
el Arbitro declare el incumplimiento de los compromisos referidos, y a asumir
las consecuencias contractuales que s e deriven de tal terminación.

c. Una pena económica equivalente al diez por ciento (10%) del valor del
contrato a título de estimación anticipada de los perjuicios a favor de los
demás proponentes que participaron el proceso de contratación y que no
hubieren incumplido los compromisos consignados en el presente documento.
Si hubiere más de un proponente el valor referido se repartirá en partes
iguales entre dichos proponentes.

d. Abstenerse de participar en procesos de contratación de cualquier naturaleza


de Entidades Públicas de la República de Colombia, que s e lleven a cabo
durante un periodo de cinco años.

9. Adicionalmente, todos los jefes del MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD


EJÉRCITO se obligarán a realizar todas y cada una de las gestiones y
actuaciones necesarias para que las entidades competentes impulsen y
desarrollen las investigaciones correspondientes con ocasión de las conductas
de los funcionarios de la entidad contratante o de los asesores externos de la
misma que pudieren haber infringido el presente pacto y cualquier ley
aplicable.

10. En caso de presentarse un incumplimiento probado del compromiso de no


soborno de acuerdo con lo establecido de acuerdo con lo establecido en el
numeral 8 de este pacto, el MDN - DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO
podrá excluir a futuro a aquel infractor para la elegibilidad de contratos en
procesos de Concurso de Méritos.

11. Las empresas participantes declaran públicamente que conocen y aceptan las
condiciones de participación establecidas en los Documentos del proceso de
contratación y en las modificaciones que se han hecho a los mismos hasta la
fecha de cierre del proceso de contratación, en términos de su transparencia y
equidad. En este marco, se comprometen a no utilizar, en la etapa e
evaluación de las propuestas, argumentos sobre incumplimiento de
condiciones diferentes a las allí establecidas para efectos de buscar le
descalificación de sus competidores.

12. Las empresas participantes aceptan que durante la evaluación de las


propuestas prime el criterio de respetar los aspectos de fondo por encima de

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 152 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

los de forma, buscando siempre favorecer la libre competencia y la


participación del mayor número posible de propuestas en el proceso.

13. Adicionalmente el Gobierno Nacional ha establecido el programa Presidencial


de Lucha contra la corrupción con la facultad de servir de canal para la
tramitación de cualquier investigación sobre cualquier forma de extorsión o
soborno en la contratación pública. Las empresas participantes denunciaran
ante este programa cualquier información sobre manejos irregulares sobre los
que tengan conocimiento en lo referente al presente proceso de contratación.

Para constancia de lo anterior, los FUNCIONARIOS DEL MDN - DIRECCIÓN DE


SANIDAD EJÉRCITO firman el presente documento en xxxxxxx., a los xxxx días
del mes de xxxxxx de 201X.

_____________________________________________________
(Nombre y firma del proponente, representante legal o apoderado)

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 153 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

FORMULARIO No. 8
COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD DEL CONTRATO

Que libre y voluntariamente, de manera unilateral, en mí propio nombre y de los


funcionarios o asesores que se vinculen a la misma para efectos de ejecución del presente
contrato, asume el presente COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD, teniendo en
cuenta las siguientes consideraciones:

PRIMERA: Que el MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN DE SANIDAD


EJÉRCITO adelantó el proceso de selección _______________, cuyo objeto es_________
___________. SEGUNDA: Que es mi propósito apoyar la gestión de la institución en lo
que hace a la apertura y democratización de los procesos, sobre esquemas fortalecidos
hacia la transparencia en los procesos de contratación, la garantía de información objetiva
y la confidencialidad. TERCERA: Que siendo de interés en mi propio nombre, me
encuentro dispuesto a asumir con la debida confidencialidad la información propia de la
ejecución del contrato; en tal sentido suscribo el presente documento de confidencialidad
por el cual se garantiza absoluta reserva sobre la información y lugares del Ministerio a los
cuales tenga acceso. CUARTA: Que por tanto, asumo libre y espontáneamente este
compromiso, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: CLAUSULA PRIMERA.
COMPROMISO ASUMIDO POR EL CONTRATISTA: Mediante la suscripción del presente
documento, asumo el siguiente compromiso: EL CONTRATISTA se compromete
formalmente a impartir instrucciones a todos sus empleados, agentes, asesores, y a
cualquier otro representante suyo, exigiéndoles el cumplimiento en todo momento de las
leyes de la República de Colombia, especialmente de aquellas que rigen la presente
relación contractual, y les pondrá las obligaciones de: a) No revelar información propia del
Ministerio de Defensa Nacional ni sobre los lugares a los cuales tenga acceso, con
ocasión de la ejecución del presente contrato. b) No permitir que terceros obtengan
información relacionada con el literal anterior. c) No obrar a través de terceros o sugerir
que terceros hagan lo propio en su nombre. d) No publicar información alguna, por medios
de comunicación electrónica o correos internos de su grupo empresarial, que permita a
terceros o a sus funcionarios no autorizados acceder a la información. CLAUSULA
SEGUNDA. CONSECUENCIAS DE INCUMPLIMIENTO: EL CONTRATISTA asume a
través de la suscripción del presente compromiso, las consecuencias que el Ministerio
considere procedente imponer, entre ellas, la presentación pública de su conducta
trasgresora; igualmente, si el Ministerio demuestra que con su actuación se vulneran los
derechos, podrá ejercer las acciones civiles, penales y administrativas que le permitan
restablecer su situación, previa indemnización del daño causado. CLAUSULA TERCERA:
Declara igualmente EL CONTRATISTA que toda la información que se produzca en la
ejecución del contrato, será confidencial y/o reservada. En constancia de lo anterior, y
como manifestación de la aceptación de los compromisos unilaterales incorporados en el
presente documento, se firma el mismo en la ciudad de Bogotá, D.C. a los

EL CONTRATISTA

______________________________________________
(Nombre del contratista, representante legal o apoderado)
C.C. No.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 154 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

FORMULARIO No. 9
DATOS BÁSICOS BENEFICIARIO CUENTA SIIF

CIUDAD: _________________ FECHA: ______________________

Me permito certificar la siguiente información con el fin de ser incluida en el Sistema Integrado de Información
Financiera SIIF – Nación

I. DATOS PERSONA NATURAL Y/O JURIDICA (Beneficiario)

Nombre o Razón Social: _______________________________

Tipo Documento de Identificación:

Cedula de Ciudadanía: No.


Cedula Extranjería: No.
Nit Persona Jurídica: No.
Nit Persona Natural: No.
Otro Tipo de Documento No. Cuál?
Pasaporte : No.
Tarjeta de Identidad No.

Dirección: ______________________ Teléfono: ________________________


E- mail: ________________________ Fax: __________________________
Departamento: ________________ Ciudad: ______________ Municipio: ____________
Denominación de la cuenta: Corriente ______ De Ahorros: ______

NOTA 1: Adjuntar fotocopia legible: Cédula de Ciudadanía, RUT o Registro Cámara o documento equivalente.

II. DATOS DE LA ENTIDAD FINANCIERA:

Entidad Financiera: ___________________ Código: ________________


Sucursal: ___________________ Ciudad: ________________
Dirección: ____________________ Teléfono: _______________ Fax:
_______________
Número de la Cuenta: ____________________

NOTA 2: Adjuntar la Certificación Bancaria, indicando que la cuenta está activa y vigente. Asimismo se debe
verificar que su expedición no sea mayor a treinta días.

El Beneficiario debe solicitar a la entidad financiera la certificación bancaria con el número de identificación que
aparece registrado en el RUT.
______________________________
Nombre y firma del Beneficiario

_____________________
Solicitud Aprobada ____________ Solicitud rechazada ______________

Vo Bo: Vo Bo
Nombre y firma Funcionario Perfil Presupuesto. Nombre y firma Funcionario Perfil Beneficiario Cuenta

OBSERVACIONES:

______________________________________________

NOTA 1: La información aquí consignada no debe tener borrones, tachones o


enmendaduras.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 155 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

FORMULARIO No. 10
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES/SERVICIOS

Ciudad y fecha

El suscrito XXX (oferente) certifica el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los


servicios requeridos, en el objeto del PROCESO CONTRACTUAL DE CONCURSO DE
MERITOS No. XX-DISAN-EJC-2019, de acuerdo a los requerimientos, así:

DESCRIPCIÓN NO
ÍTEM ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CUMPLE
DEL SERVICIO CUMPLE
1

Atentamente,

_____________________________________________________
FIRMA – POSFIRMA REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO
Nombre: XXXXXXXXXXXXXXX
C.C. / NIT XXXXXXX

NOTA 1: ESTE FORMULARIO DEBE DILIGENCIARSE TENIENDO EN CUENTA LAS


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DESCRITAS EN EL NUMERAL 2.1 DEL ANEXO No. 2
“NORMAS O ESPECIFICACIONES TÉCNICAS” DEL PRESENTE PLIEGO DE
CONDICIONES.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 156 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

FORMULARIO No. 11
CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Yo ______________________________ identificado con cedula de ciudadanía


No_____________ de _______________ en calidad de Representante Legal de la
empresa ___________________ ________________________, con NIT
__________________; certifico que actualmente nuestra organización se encuentra en la
adecuación, transición y aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo, en cumplimiento a la normatividad establecida por el Ministerio del Trabajo en el
Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6, “Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo” y en la Resolución No. 1111 de 2017, “Por la cual se definen los Estándares
Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y
contratantes”.

De igual manera nuestra empresa cuenta con un responsable para el diseño,


administración y ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo,
con licencia vigente en Salud Ocupacional o Seguridad y Salud en el Trabajo, en
cumplimiento al Artículo 6 de la Resolución 1111 de 2017, dependiendo del número de
trabajadores.

Doy fe que a la fecha hemos aplicado el Anexo Técnico 1 de la Resolución 1111 de 2017:
“Evaluación Inicial de Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo para empleadores y contratantes”, con un porcentaje de cumplimiento en
nuestra organización del _______ %.

Teniendo en cuenta lo anterior en caso de requerirse estaremos dispuestos a recibir visita


de verificación de cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo, por parte del contratante.

Datos responsable de diseño, administración y ejecución del SSGST


Nombre
Profesión
Experiencia en años
NOTA: Deberá anexar: Copia de la licencia vigente en Salud Ocupacional o
Seguridad y Salud en el Trabajo, diploma o acta de grado que certifique la
profesión, y copia de la afiliación a seguridad social del trabajador. Del mismo
modo, se debe anexar certificación por el responsable de la implementación del
SSGST respecto al nivel de implementación dentro de la empresa.

La presente se firma a los _____ días del mes ____ del año 201__.

Firma Representante Legal

__________________________________________
Nombre Representante Legal
Cedula de ciudadanía

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co
HOJA No. 157 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO PARA EL PROCESO DE CONCURSO DE MERITOS No 004-DISAN-EJC-2019,
CUYO OBJETO ES: SELECCIÓN DE UNA FIRMA AUDITORA PARA RECEPCIONAR, RADICAR, DIGITALIZAR, AUDITAR Y ENTREGAR
LAS CUENTAS MÉDICAS, RADICADAS EN LAS SEDES DEL CONTRATISTA A NIVEL NACIONAL, POR LA RED EXTERNA
CONTRATADA Y NO CONTRATADA, QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA CONCURRENTE A LOS USUARIOS Y/O
BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, HOSPITALIZADOS EN LA RED EXTERNA,
HOSPITALIZACIÓN EN CASA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS; QUE CUENTE CON HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
(SOFTWARE) QUE GARANTICE LA ÓPTIMA PRESTACIÓN DEL SERVICIO”.

NOTA: Partiendo del principio de la buena fe, lo certificado en este documento se


asume como un hecho cierto y veraz; la rendición de información no comprobable
mediante evidencia, se configura como falsedad en documento público.

Firma Representante Legal

__________________________________________
Nombre Representante Legal
Cedula de ciudadanía

NOTA: Partiendo del principio de la buena fe, lo certificado en este documento se asume como un
hecho cierto y veraz; la rendición de información no comprobable mediante evidencia, se configura
como falsedad en documento público.

Fe en la causa
Entrada Principal Carrera 7 No.52 - 48 DISAN
4261434 Ext. 37251 - 37252
Dirección página web. www.disanejercito.mil.co

También podría gustarte