100% encontró este documento útil (2 votos)
501 vistas5 páginas

Desarrollo Del Plan de Negocios II Actividad 1

El documento presenta 3 proyectos de inversión con sus respectivos flujos de efectivo. El estudiante debe seleccionar uno, analizando la rentabilidad de cada uno. El Proyecto 1 no es viable financieramente. El Proyecto 2 es aceptable porque genera una ganancia mínima. El Proyecto 3 no es viable porque genera pérdidas en lugar de ganancias.

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
501 vistas5 páginas

Desarrollo Del Plan de Negocios II Actividad 1

El documento presenta 3 proyectos de inversión con sus respectivos flujos de efectivo. El estudiante debe seleccionar uno, analizando la rentabilidad de cada uno. El Proyecto 1 no es viable financieramente. El Proyecto 2 es aceptable porque genera una ganancia mínima. El Proyecto 3 no es viable porque genera pérdidas en lugar de ganancias.

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Nombre: Jorge Becerra Castán

Matricula: 84640

Grupo: IA39

Materia: Desarrollo del Plan de Negocios II

Docente: Julián Mario Contreras Pérez

Actividad de Aprendizaje 1: Elección de un Proyecto de Inversión con Base a su Rentabilidad.

Querétaro, Querétaro 11 de Enero de 2021


Objetivo:

Aplicar los conocimientos adquiridos en un ejemplo ficticio.

Instrucciones:

En archivo anexo encontrará información de 3 proyectos de inversión, relativos a la


inversión requerida y los flujos de efectivo esperados para cada año. Deberás
seleccionar cuál de los 3 elegirás, sustentando tu criterio de aceptación o de rechazo
de cada uno (si lo aceptas o no y porqué).
Debes comenzar presentando una serie de tiempo de cada proyecto (gráfica), seguida
por la solución desglosada y al final tu criterio de aceptación o rechazo.

Inversión: Flujo de Efectivo:


Proyecto 1:
5,098.80 1,000.00
Inversión Inicial $ 5,098.80 2,000.00
Plazo (años) 3
Flujo de efectivo 1 $ 1,000.00 2,700.00
Flujo de efectivo 2 $ 2,000.00
Flujo de efectivo 3 $ 2,700.00
Tasa de interés 5%

Este proyecto no se acepta debido a que no es viable desde el punto de vista financiero
y nos generaría utilidad.

Proyecto 2:
Inversión: Flujo de Efectivo:
Inversión Inicial $ 4,000.00
Plazo (años) 5 $4,000.00 $1,000.00
Flujo de efectivo 1 $ 1,000.00
Flujo de efectivo 2 $ 2,000.00
Flujo de efectivo 3 $ 1,000.00
Flujo de efectivo 4 $ 500.00
Flujo de efectivo 5 $ 200.00
tasa de interés 4%
$2,000.00

$1,000.00

$ 500.00

$ 200.00

Este proyecto es aceptable debido a que desde el punto de vista financiero, si tenemos
una ganancia de un peso o más es factible.

Proyecto 3:

Inversión Inicial $ 17,000.00


Plazo (años) 7
Flujo de efectivo 1 $ 1,500.00
Flujo de efectivo 2 $ 890.00
Flujo de efectivo 3 $ 1,900.00
Flujo de efectivo 4 $ 2,700.00
Flujo de efectivo 5 $ 5,000.00
Flujo de efectivo 6 $ 4,500.00
Flujo de efectivo 7 $ 2,300.00
tasa de interés 3%

Inversión: Flujo de Efectivo:

$17,000.00 $1,500.00

$ 890.00

$1,900.00

$2,700.00

$5,000.00

$4,500.00
$2,300.00

Este proyecto no es viable, ya que genera perdida en vez de alguna ganancia.

Bibliografía.
IEU. (2018). Desarrollo de plan de negocios II apuntes semana 1. Puebla: IEU.
IEU. (2018). Desarrollo de plan de negocios II lectura base recopilación semana 1. Puebla: IEU.
IEU. (2018). Desarrollo de plan de negocios II lecturas complementarias semana 1. Puebla: IEU.

También podría gustarte