Análisis de la Gestión estratégica Ikea
Marcos Cantillo Herrera
María Cristina Díaz Gómez
Nelson Marrugo Ortiz
Carolina P. Mendoza Suarez
Milagros Orozco Gelis
Lorena Paola Ortiz Muñoz
Johana Torres Muleth
José David Parra Zúñiga
Negocios Internacionales
Carolina Rosales
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
09 de Marzo de 2021 Cartagena, Bolívar
1. Según el breif del caso de Ikea, por favor resalte los componentes de la
gestión estratégica de la compañía que le otorgaron el éxito que tiene hoy en
el mercado. Responda los siguientes cuatro ítems:
- Describa cual es el alcance de la actividad.
Ikea es una compañía dedicada al diseño de muebles para la venta al detal. Diseña
productos para empacarse de manera plana y ser armados por los clientes, de manera
fácil y práctica. Su actividad alcanza a tocar la sensibilidad de sus clientes al brindarles,
a través de hermosas y bien estructuradas tiendas, la mejor experiencia de compra,
basándose en el disfrute del producto antes de la compra.
Actualmente Ikea es líder en su actividad y en la forma como la desarrolla. Sin embargo
pueden abrir sus posibilidades a extender su línea de fabricación para que los clientes en
el mundo se incorporen al diseño y construcción de sus propios muebles. Compartiendo
el sentido de pertenencia por el espíritu de la compañía e indicándole al cliente la
importancia que tiene para la empresa.
A partir de ese momento, Ikea no sólo se encargaría de vender productos diseñados
propiamente, sino que tendría una línea de diseño de productos para aquellos clientes
atrevidos, arriesgados e innovadores que quieran hacer parte de la creación de los
mismos.
- Según el contexto, señale donde compite la empresa.
IKEA se destaca en competir con precios más bajos que su competencia, Cuando los
compradores van a IKEA saben que no encontraran estos precios en ningún otro lugar,
ya que la empresa Establece puntos de referencia y fija los precios en un 30% o 50%
más bajos que sus competidores.
También se puede decir que la empresa utiliza una “matriz” que es la que establece el
rango de precios, para que la empresa pueda ser mucho más competitiva ante las demás,
escogiendo así los mejores materiales para sus productos.
Muchos compradores van a IKEA por la experiencia que se vive dentro de las
instalaciones de sus tiendas, las comodidades, la sensación de relajación y libertad, este
es un punto que la competencia no podrá igualar.
- En que nuevos campos se encuentra la empresa:
Ikea planea expandirse a cerca de una docena de nuevos mercados en los próximos
años, incluyendo sucursales en América del Sur, con el objetivo de alcanzar un total de
3.000 millones de potenciales clientes para el 2025.
La empresa de origen sueco de muebles abrirá tiendas en los próximos años en Chile,
Colombia y Perú a través de un acuerdo con la minorista Falabella como parte de su
primera incursión en Sudamérica, también tienen como objetivo comenzar a vender sus
productos en México, Estonia, Ucrania, Puerto Rico, Omán, Luxemburgo, Macao y
Filipinas.
Ikea quiere llegar como gran potencial en estos mercados, ofreciendo nuevas y
diferentes formas de comprar la gama de productos Ikea, en línea, en lugares remotos y
en centro urbanos. Presentarán formatos de tiendas más pequeñas y ofrecerán una
amplia gama de servicios flexibles y asequibles.
Ikea se encuentra en medio de una transformación en la que está trasladando recursos
hacia mercados emergentes y experiencias de compra alternativas como el comercio
electrónico y tiendas en el centro de las ciudades para satisfacer mejor las cambiantes
necesidades de los clientes.
- Bajo la matriz de Ansoff que estrategia fue utilizada por la empresa para generar
su crecimiento (puede aplicar más de una), justifique su respuesta a continuación,
para las estrategias determinadas:
Con base a la matriz de Ansoff cuando la empresa IKEA entra al mercando americano
entendemos que está utilizando la estrategia de Desarrollo de mercado, luego identifican
una zona del algún país para abrir un local por primera vez allí aplican la estrategia de
penetración de mercado, cuando abren varias tiendas en dicho país igual aplican la
estrategia de desarrollo de mercado y el ciclo de repite cada vez que se habrá una tienda
nueva.
- Indique y explique cuáles fueron las capacidades distintivas que le
generaron la posición de ventaja en el mercado de muebles a IKEA.
Relacione al menos dos por cada uno de los siguientes factores:
1. Recursos intangibles.
En 1965 con la apertura de la tienda principal en Estocolmo, al abrir el
almacén y dejar que las personas se atendieran así mismas creo un nuevo
concepto de compra y dándole un valor agregado a la experiencia de
compra.
Al entran los clientes a la tienda seguían un camino predeterminado con
el fin de que los clientes se vieran obligados a pasar por diferentes,
segmentos de la tienda modelos de recamaras, baños, cocinas, salas
Prioridades basadas en tendencia consumo, basados en la prioridad de
producto, estableciendo un meta de precio de venta conocido como “La
matriz”
IKEA entendió la necesidad de los clientes y también se dedicó a
escuchar que era lo que les gustaba a los clientes y lo que no le gustaba
esto le permitió comprender lo que buscaban y lograr adaptarse a nuevos
mercados
2. Recursos tangibles.
1951 lanzamiento de los primeros catálogos, mostrando muebles con
precios bajos
En 1956 lanza la idea de los empaques planos para ser amados por los
clientes con el fin de reducir costos y brindándole una nueva experiencia
al comprador.
El proceso de producción seleccionaba, material de calidad, diseño,
precio, fabricación
3. Capacidades.
Una de las mayores capacidades de IKEA es atraer a clientes con sus
diseños escandinavos, presentación de sus tiendas rusticas, brindándole
una experiencia que ninguna otra tienda podría brindarle. Permitir a los
clientes, probar los muebles, camas, salas, comedores hacer sentir a los
clientes único.
Otra cualidad de IKEA a resaltar la capacidad de adaptarse a nuevos
mercados y lograr posicionarse en otros países con diferentes culturas y
factores socioeconómicos.
- Explique indicando los datos del caso cual es la ventaja competitiva de
IKEA y aclare de acuerdo a la teoría de Porter cuál fue la estrategia
aplicada por la empresa para sobresalir en el mercado.
La ventaja competitiva de Ikea son los precios frente a la competencia mayor
producción a menor costo, entonces con las 5 fuerzas de portes se va a la fuerza
de rivalidad de competidores, no deja que otras empresas se apoderen de sus
clientes manteniendo los precios bajos y como decía se mantienen en un estudio
de mercado constante para siempre ofrecer el 30 o 50% menos que los demás.
- Ikea Análisis del entorno general (PESTEL)
POLÍTICO Ikea se encuentra en muchos países, en cada uno de ellos tendrá que
adaptarse a sus diferentes factores políticos.
ECONÓMICO En el ambiente económico de IKEA se encuentran las políticas de
costos de IKEA así como la de sus proveedores, el ambiente
económico de cada país, la situación económica promedio de la
población, la situación actual del mercado de venta de muebles al
detalle. Este Ítem debe adaptarse a cada situación del país, si la
empresa quiere permanecer en el país y si puede soportar los cambios
económicos que en unos países puede ser más beneficiosos que en
otros.
SOCIOCULTURAL En el ambiente social de IKEA se encuentran los hábitos de consumo
de la gente, la cultura y costumbres individuales determina en parte la
forma en que ellos mismos realizaran sus compras, destacar el papel
que juega el consumidor, un consumidor cada vez más exigente con
una cartera más pequeña, pero con los mismos sueños de antes. Más
consciente de los costes. Además, IKEA tiene muy presente las
necesidades de las personas de todo el mundo, es por ello que la
fundación IKEA destina parte de sus recursos a ayudar a los más
desfavorecidos.
TECNOLÓGICOS IKEA es consciente de los cabios tecnológicos, por lo que recurre a la
tecnología para ofrecer servicios como por ejemplo el de diseñar las
habitaciones de cualquier hogar mediante una aplicación para
dispositivos móviles.
También hace uso de la tecnología en el proceso de compra de sus
clientes, poniendo a su disposición otra aplicación para dispositivos
móviles que ofrece entre otras, la posibilidad de escanear los códigos
de barras de sus productos en sus tiendas, y así añadirlos a su lista de
la compra.
ECOLÓGICO IKEA es una de las empresas que más se preocupa por esta cuestión.
En el año 1990, creó su primera política medioambiental, en la que
aseguraba que tanto la empresa como sus colaboradores, tendrían una
actitud responsable y respetuosa con el medio ambiente en la
realización de sus actividades. Además, es miembro de la
organización mundial de certificación de bosques Forest Stewardship
Council (FSC). La empresa sueca también promueve una vida
sostenible en el hogar, para lo cual comercializa bombillas de bajo
consumo, y anima a sus clientes a cambiar las bombillas 11
incandescentes de 60W por bombillas de bajo consumo, con la
finalidad de reducir las emisiones de CO2. Cuentan con 700.000
paneles solares instalados en sus edificios de todo el mundo, para
consumir una energía limpia. Tienen una política de ahorro energético
que emplean en todos sus centros de distribución, pues iluminan
exclusivamente las zonas en las que hay alguien; y en las tiendas,
encienden sólo las luces en horario de apertura, además de utilizar
iluminación de bajo consumo, y sistemas de control efectivo de
temperatura que ayudan a ahorrar gran cantidad de energía.
IKEA tiene una política de reciclaje, reutilización y reparación
llamada IKEA circular, en la que los clientes pueden devolver
mobiliario de IKEA a las tiendas que ya no vayan a utilizarlo para
revenderlo o donarlo a la caridad.
LEGAL Al igual que la parte Política, de acuerdo al país y circunstancias la
empresa debe adaptarse a esta por lo tanto no puede imponer sus leyes
sobre las del país que se encuentre, como lo son las leyes que regulan
la entrada de grandes empresas a otros países.