100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas3 páginas

Analisis Del Esquema de Los Poderes Público en Venezuela

El documento describe la distribución del poder público en Venezuela según la Constitución de 1999. Divide el poder público en nacional, estatal y municipal. A nivel nacional, identifica cinco poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Ciudadano y Electoral. A nivel estatal, cada estado es dirigido por un gobernador y consejo legislativo. A nivel municipal, cada municipio es representado por un alcalde y consejo municipal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas3 páginas

Analisis Del Esquema de Los Poderes Público en Venezuela

El documento describe la distribución del poder público en Venezuela según la Constitución de 1999. Divide el poder público en nacional, estatal y municipal. A nivel nacional, identifica cinco poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Ciudadano y Electoral. A nivel estatal, cada estado es dirigido por un gobernador y consejo legislativo. A nivel municipal, cada municipio es representado por un alcalde y consejo municipal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA AL EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIDAD CURRICULAR ELECTIVA: SISTEMA POLITICO Y CONSTITUCIÓN

PFG: ESTUDIOS JURÍDICOS

PROFESORA: MARITDALIA CORTEZ

ESTUDIANTE: YÚBER BOLIVAR, CI: 23.710.855

SECCIÓN: 01T

ASIGNACIÓN N 2:

Hacer un esquema con breve análisis que demuestre compresión en el tema


de la distribución del poder público nacional, estatal y municipal

Los Poderes Públicos están sujetos a nuestra Constitución, donde el presidente


de la República tiene la facultad de dirigir las acciones del Gobierno, permitiendo
así la división de los 5 poderes del Estado venezolano, el Ejecutivo, Legislativo,
Ciudadano, Judicial y Electoral, cada uno con funciones propias que se enlazan
unas con otras en pro de buscar el bien de la nación.
En este mismo orden de ideas en nuestra Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela (1999), dice en su artículo 136 que: “El Poder Público se distribuye
entre el Poder Estadal y el Poder Nacional, donde el Poder Público Nacional lo
constituye los arriba mencionados, Legislativos, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y
por último el Electoral.

El Ejecutivo quien dirige las riendas del país, acciona y aprueba recursos para el
bien de los venezolanos, el lesgilativo quien aprueba, sesiona, modifica y crea
nuevas leyes mediante asambleas, cada poder con autonomía propia y enlazados
junto a otros con los Poderes Públicos Nacionales.

El Judicial es quien garantiza la justicia ante el máximo rector encargado de


nuestro sistema jurídico como el Tribunal Supremo de Justicia, mejor conocido
como el TSJ, el Electoral como el ente encargado de garantizar el voto secreto y
universal por los puestos políticos, todo en democracia participativa y sumamente
protagónica.

Por último el Poder Ciudadano quien lo ejerce el Consejo Moral Republicano y


está conformado por la Contralora General de la República, Defensor del Pueblo,
fiscales, entre otros.

Seguidamente el Poder Público Estatal está consagrado en nuestra Carta Magna


en el artículo 160, donde dice que cada estado debe poseer un Gobernador/a para
ser liderado, Consejos Legislativos y Contraloría del Estado, igualmente debe
tener Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, cada una de
las entidades debe tener esto con autonomía propia.

El Poder Público Municipal está plasmado en el artículo 168 de la Constitución y


nos dice que lo representan los alcaldes y consejos municipales, cada uno en
función en pro del bienestar de las entidades, igualmente tienen liderazgo propio
en beneficio de llevar las riendas del estado que se represente.

A continuación se presentará el esquema solicitado en la siguiente lámina de


PowerPoint
BIBLIOGRAFÍA

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Caracas,


Venezuela.

Artículos consultados:

136 (PODER PÚBLICO NACIONAL)

160 (LOS ESTADOS LOS DIRIGE LOS GOBERNADORES/AS)

168 (PODER PÚBLICO MUNICIPAL)

Artículos consultados para el esquema en PowerPoint

159 (PODER PÚBLICO ESTADAL)

168 (PODER PÚBLICO MUNICIPAL)

186 (PODER LEGISLATIVO)

225 (PODER EJECUTIVO)

273 (PODER CIUDADANO)

293 (PODER ELECTORAL)

También podría gustarte