5 - Plan de Trabajo - Práctica 2
5 - Plan de Trabajo - Práctica 2
Componente práctico
● Reflexiona de manera permanente sobre sus prácticas para mejorar su quehacer educativo e
incidir de forma positiva, en el mejoramiento de las condiciones de vida de los niños y las niñas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Observación Diarios de
En las Diseñar 3 experiencias participante, campo,
22/MAR/2021 jornadas y significativas y construir el inmersión y formato de
al horarios marco conceptual del proyecto acciones de caracterizaci
15/ABR/2021 que se de acción pedagógica ayudantía ón de la
acuerden
con la docente. institución y
16/ABR/2021 institución Analizar los registros de los planeacione
al educativa diarios de campo teniendo en s
09/MAY/2021 . cuenta los referentes
bibliográficos de la unidad 3
Escuela Ciencias de la Educación
Componente práctico
BIBLIOGRAFÍA
Ana del Barrio. (2014). De la reflexión personal a la reflexión crítica en equipo: Aprendizaje
Permanente en Equipo, un modelo para una práctica reflexiva y democrática en la primera
infancia = From self-reflection to critical team reflection: Permanent Learning in Teams, a model
towards a reflective and democratic praxis in Early Childhood Education.
https://doiorg.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.5944/reec.23.2014.12302
Domingo Roget, A., & Gómez Serés, M. V. (2017). La práctica reflexiva: Bases, modelos e
instrumentos. Narcea Ediciones. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsebk&AN=1687136&lang=es&site=eds-live&scope=site
Mariño, G. (1994). El vídeo, una experiencia de investigación acción del profesorado. Revista
Aportes, (50). Recuperado de http://www.germanmarino.com/index.php/descarga-mi-
obra/2015-10-27-18-19- 49
Ministerio de Educación Nacional. (2010). Guía #37. Orientaciones para autores de experiencias
significativas y establecimientos educativos. Recuperado de
Escuela Ciencias de la Educación
Componente práctico
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/guia_37.pdf
Sánchez, E. (2009). La Práctica Reflexiva, una pedagogía para formar profesionales. Revista Temas.
Recuperado de http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/viewFile/784/626
Escuela Ciencias de la Educación
Componente práctico
Se entiende por metodología las estrategias pedagógicas que como docente adoptará para promover el
aprendizaje en los estudiantes y lograr el objetivo educativo. Ejemplo: la clase magistral, el trabajo
cooperativo, talleres. Depende del enfoque pedagógico que elija para orientar su práctica, ya que cada
enfoque conlleva unas metodologías afines.
Por recursos para el desarrollo de las prácticas pedagógicas se comprende el conjunto de elementos
disponibles para ser utilizadas por el docente en formación para el desarrollo de sus actividades planeadas.
Estos recursos pueden ser tecnológicos, didácticos, de imagen, gráficos, libros, guías, películas o videos.
FIRMAS: