0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas4 páginas

Tarea 1 y 2 Practica de Intervencion Psicopedagogica II

Este documento presenta dos tareas relacionadas con la evaluación psicopedagógica. La primera tarea incluye un mapa conceptual que resume los modelos de evaluación psicopedagógica, las dificultades y desafíos de la evaluación, e instrumentos de evaluación comúnmente usados. La segunda tarea presenta un cuadro descriptivo de diferentes dificultades de aprendizaje, incluyendo una breve descripción y características del alumnado para cada dificultad. El documento provee información relevante sobre la evaluación psicoped
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas4 páginas

Tarea 1 y 2 Practica de Intervencion Psicopedagogica II

Este documento presenta dos tareas relacionadas con la evaluación psicopedagógica. La primera tarea incluye un mapa conceptual que resume los modelos de evaluación psicopedagógica, las dificultades y desafíos de la evaluación, e instrumentos de evaluación comúnmente usados. La segunda tarea presenta un cuadro descriptivo de diferentes dificultades de aprendizaje, incluyendo una breve descripción y características del alumnado para cada dificultad. El documento provee información relevante sobre la evaluación psicoped
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Psicología Educativa

TEMA

Tarea I y 2

PRESENTADO POR:

Carlos A. Matos Castillo

MATRÍCULA:

16-6448

ASIGNATURA:

Práctica de Intervención Psicopedagógica II

FACILITADORA:

Ana Patricia Sosa Cross 

Santo Domingo Este


República Dominicana
1.  Elabora un mapa conceptual donde se resuman las cuestiones
teóricas sobre la evaluación psicopedagógica, que incluya:

 Dificultades y desafíos de la evaluación.


 Modelos de evaluación psicopedagógica.
 Diferentes instrumentos de evaluación.

Evaluación Psicopedagógica

Dificultades y Modelos de evaluación Descripción de


desafíos de la psicopedagogía diferentes
evaluación Instrumentos
Evaluación ordinaria: es aquella que de evaluación
La evaluación puede realizar cualquier profesor en su
psicopedagógica ha aula de manera rutinaria, empleando
La observación: es uno de los
pasado de ser un los instrumentos habituales que tiene
instrumentos más utilizados.
proceso de clasificar a su alcance, por ejemplo, observación,
La observación es un proceso
alumnos a un entrevista, escalas de estimación,
que recoge mediante un
proceso dirigido a exámenes ordinarios, entre otros.
registro objetivo, sistemático y
apoyar el proceso de específico, las conductas que
toma de decisiones realizan los alumnos en un
Evaluación asistida: se trata de
sobre su situación determinado entorno.
una evaluación ordinaria donde el
escolar.
profesor solicita asesoramiento de
otros profesionales, como el
profesor de apoyo o el orientador La entrevista: Es una técnica de
El orden y el diseño del centro en la planificación, recogida de datos cualitativa y
no son uniformes ni análisis y valoración de los subjetiva extensible al alumno,
rígidos. Además de resultados. padres o personas que tengan
esto, se debe alguna relación con el proceso
planificar el proceso y de enseñanza del alumno.
saber en cada Evaluación compartida: En este caso,
momento qué es lo la intervención de otros profesionales
que se está haciendo. no se hace solamente a nivel de Los test: instrumentos diseñados
asesoramiento técnico, sino que para abordar y comprender en
además se participa en colaboración
forma activa la importancia de la
directa con el profesor.
medición en psicología. En
Muchos niños y niñas,
muchas ocasiones pueden darnos
tienen problemas de
una idea del nivel de competencia
comportamiento, Evaluación psicopedagógica: curricular del alumno.
problemas estamos ante una evaluación
emocionales, técnica que por su complejidad
problemas de relación requiere de profesionales distinto al
o problemas de equipo educativo que no participan Pruebas pedagógicas: nos permiten
rendimiento en ya en tareas colaborativas. obtener información que competen a
determinadas etapas la obtenida en otras fuentes, acerca
de la infancia, lo que de las interacciones que se producen
imposibilita el proceso Evaluación multidisciplinar: es un en los procesos de enseñanza-
escalón más en cuanto a la
evaluativo. aprendizaje y de las capacidades
especialización de la evaluación ya
básicas de los alumnos.
que, en este caso, engloba a
profesionales especialistas externos.
2. Presente un cuadro descriptivo a partir de las dificultades de
aprendizaje presentadas en los contenidos de la unidad dos del programa
de la asignatura, en el cuadro debe presentar una breve descripción de
cada dificultad y las características del alumnado que presente cada una
de estas.

Dificultades de aprendizaje
Dificultades Breve descripción Características

Dificultades Específicas Los trastornos de lectura, se Las personas con dislexia


en el Aprendizaje de la pueden agrupar en función de presentan dificultades en la
Lectura. los siguientes tipos de descodificación (cada fonema se
dificultades: dificultades para asigna a una representación
aprender a leer un texto o gráfica, una letra); dificultad para
dislexia y dificultades en la aplicar las normas gramaticales,
comprensión lectora. dificultad para recordar y
automatizar las formas y reglas
Dislexia es un trastorno del ortográficas de las palabras.
aprendizaje de la
lectoescritura, de carácter
persistente y específico,
dificultad para leer, escribir y
deletrear.

Dificultades Específicas Es un trastorno que se La persona con este trastorno


en el Aprendizaje de la relaciona con las dificultades presenta los siguientes síntomas:
Escritura. de la expresión escrita. Hay síntomas más habituales son
dos tipos de Disgrafía: la dificultades visuales espaciales,
Disgrafía motriz, el niño dificultades motoras finas,
comprende la relación, la dificultades del procesamiento del
pronuncia y la representación lenguaje, dificultades para el
gráfica de los sonidos, pero deletreo y la escritura a mano,
tiene dificultades en la problemas de gramática y
escritura como consecuencia organización del lenguaje escrito.
de una motricidad deficiente;
la Disgrafía específica, el niño
tiene dificultades para
reproducir letras y palabras
debido a una mala percepción
de las formas, desorientación
espacial y temporal, ritmo…

Dificultades Específicas Trastorno en la adquisición de Las personas con discalculia son


en el Aprendizaje de las las habilidades matemáticas. personas inteligentes que
Matemáticas El término discalculia hace presentan muchos problemas con
referencia a una amplia gama los números. El significado
de dificultades para el numérico es esencial para una
procesamiento numérico y buena adaptación al medio.
cálculo. Actualmente, hay un
1% de niños que muestran
este tipo de trastorno.

Trastorno por Déficit de El TDAH o Trastorno por Está caracterizado por una
Atención con Déficit de Atención e dificultad de mantener la atención
Hiperactividad Hiperactividad es un trastorno voluntaria frente a actividades,
neurobiológico de carácter tanto académicas como cotidianas
crónico, sintomáticamente y unido a la falta de control de
evolutivo y de probable impulsos.
transmisión genética que
afecta entre un 5 y un 10% de
la población infantil, llegando
incluso a la edad adulta en el
60% de los casos.

Discapacidad Intelectual La Discapacidad Intelectual Las personas con inteligencia


Límite Límite (DIL) se refiere a una  límite no tienen retraso mental,
dificultad significativa para la pero tampoco disponen de una
adaptación y los aprendizajes habilidades cognitivas y
escolares, especialmente en personales para enfrentarse a las
el aprendizaje de aquellas exigencias de un entorno
áreas y tareas las cuales demasiado competitivo, exigente y
requieren funciones rápido.
psicológicas de razonamiento. En la mayoría de los casos, estas
Esta discapacidad provoca un personas acuden a una escuela
menor grado de habilidad o ordinaria con las adaptaciones
ejecución en el desarrollo de curriculares que precisan en
las capacidades de una función de sus necesidades, pero
persona. en la Educación Secundaria
Obligatoria tienen muchas
dificultades para seguir el ritmo
académico que se les exige.

Algunas característica comunes


en la D.I.L:

En el desarrollo cognitivo:
– Bajo C.I. (70 – 80/85)
– Menor capacidad de atención.
– Déficit de razonamiento
abstracto.
– Déficit en la producción
espontánea de estrategias de
aprendizaje y en la generalización
a otras situaciones.

También podría gustarte