100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas11 páginas

Ing Economica Semana 6

El documento presenta 6 ejercicios de finanzas que involucran el cálculo de valores presentes y futuros usando tasas de interés y ecuaciones de valores equivalentes. El primer ejercicio calcula el valor de contado de dos pagarés a 2 y 4 años con una tasa de 8% semestral. El segundo calcula el monto de un pago a 6 meses para saldar dos deudas con tasas de 16% mensual. El tercero calcula pagos iguales a realizar para renegociar deudas de $18,000 y $25,000 a 10 meses con t

Cargado por

Johanna Cordova
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas11 páginas

Ing Economica Semana 6

El documento presenta 6 ejercicios de finanzas que involucran el cálculo de valores presentes y futuros usando tasas de interés y ecuaciones de valores equivalentes. El primer ejercicio calcula el valor de contado de dos pagarés a 2 y 4 años con una tasa de 8% semestral. El segundo calcula el monto de un pago a 6 meses para saldar dos deudas con tasas de 16% mensual. El tercero calcula pagos iguales a realizar para renegociar deudas de $18,000 y $25,000 a 10 meses con t

Cargado por

Johanna Cordova
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Universidad Gerardo Barrios

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Cátedra: Ingeniería Económica


Carrera: Ingeniería Civil
Docente: Lic. José Alfredo Hernández
Estudiantes:
Johanna Elizabeth Córdova Olmedo
Melissa Alessandra Diermissen Estrada
Óscar Josué Conde Arias
Juan Carlos Romero Merino
Tarea: Ecuaciones de valores
equivalentes
Grupo: B1
Año:
2021
1-Una persona vende un terreno y recibe dos pagarés de $ 60 000 a 2 y 4 años
de plazo. Hallar el valor de contado si el rendimiento es del 8 % con
capitalización semestral.
0.04

0.04

$60 000 $60 000


0 años 1 año 2 años
X valor de contado 3 años 4 años
Fecha Focal
Datos:
Tasa de interés= 8% con capitalización semestral.= 8%/100%
= 0.08/2 semestres = 0.04 semestral
X valor de contado= $𝟔𝟎𝟎𝟎𝟎 (𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟒)−𝟒 + $𝟔𝟎𝟎𝟎𝟎 (𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟒)−𝟖
X valor de contado= $𝟓𝟏𝟐𝟖𝟖. 𝟐𝟓𝟏𝟒𝟔 + $𝟒𝟑𝟖𝟒𝟏. 𝟒𝟏𝟐𝟑
X valor de contado= $𝟗𝟓𝟏𝟐𝟗. 𝟔𝟔

Explicación:
La fecha focal en nuestro diagrama de tiempo será el dia de hoy en este caso el tiempo cero, todas las
cantidades las vamos a hacer coincidir a esta fecha para podere encontrar el valor de contado.
Para nuestro primeros dos años nuestro n de capitalización será, en 1 año hay dos semestres para encontrar
nuestro n será 2 años por 2 y nos darán semestres pero como vamos retrocediendo ira el exponente negativo,
lo mismo sucederá con los 4 años multiplicaremos 4 *2= 8 meses y siempre con exponente negativo.
Después se procede a igual nuestras deudas a nuestros pagos y despejar la variable que eseamos obtener.
En conclusión: El valor de contado del terreno es de $ 95129.66376

2- El día de hoy se cumplen 6meses de que un pequeño empresario obtuvo un


crédito de $3500 firmando un documento a 8meses de plazo. Hace tres meses
le concedieron otro y firmó un documento con un valor nominal de $6000, valor
que incluye los intereses de los 10meses del plazo. Hoy abona $7000 a sus
deudas, y acuerda con su acreedor liquidar el resto a los 6 meses contados
desde ahora. ¿Por cuánto debe ser dicho pago, si se considera una tasa de 16%
con capitalización mensual?
16% Capitalizable
16% Capitalizable mensualmente
mensualmente $6000
$3500 16% Capitalizable
mensualmente

-6 meses -5 meses -4 meses -3 meses -2meses -1 meses 0 meses


1 mes 2 meses 3meses 4meses 5meses 6meses 7meses 8meses 9meses 10 meses
$7000 x
Fecha Focal

16% Capitalizable
mensualmente

Es destacable que la deuda de $6000 no se ubicó en el punto donde se contrajo la deuda, sino en el
punto que se debe pagar, esto se realiza en el caso que el valor del documento incluya los intereses.
En el caso de la deuda por $3500 no incluye intereses por lo que se ubica en el punto que se contrajo
y se agrega un flujo hasta el punto donde debe cancelarse. También es importante observar que hay
dos colores de flujo: el naranja se utiliza para representar los flujos establecidos en las obligaciones
de pago originales, el flujo azul representa las modificaciones en concepto de interés que representa
el nuevo acuerdo de pago. Cuando una cantidad se desplaza con dos flujos, como el caso de la deuda
por $3500, se agrega un factor (1 + 𝑖) 𝑛por cada flujo a la derecha y un (1 + 𝑖) −𝑛 por cada flujo a
la izquierda.
A continuación, se formula la ecuación de valores equivalente:
𝑷𝒂𝒈𝒐𝒔 = 𝑫𝒆𝒖𝒅𝒂𝒔
$𝟕𝟎𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟏𝟑𝟑)𝟔 + 𝒙 = $𝟑𝟓𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟏𝟑𝟑)𝟖 (𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟏𝟑𝟑)𝟒 + $𝟔𝟎𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟏𝟑𝟑)𝟏
𝟕𝟓𝟕𝟕. 𝟓𝟎𝟔𝟏𝟐𝟐 + 𝒙 = 𝟒𝟏𝟎𝟏. 𝟑𝟐𝟖𝟓𝟎𝟐 + 𝟔𝟎𝟕𝟗. 𝟖
𝒙 = 𝟏𝟎𝟏𝟖𝟏. 𝟏𝟐𝟖𝟓 − 𝟕𝟓𝟕𝟕. 𝟓𝟎𝟔𝟏𝟐𝟐
𝒙 = $ 𝟐𝟔𝟎𝟑. 𝟔𝟐𝟐𝟑𝟖
𝒙 = $ 𝟐𝟔𝟎𝟑. 𝟔𝟐
El pago debe de ser por $ 2603.62

3- Para comprar un inmueble una persona se compromete a pagar $18000 dentro de


5y7 meses, además de un último pago por $25000a los 10meses. Tres meses después de
la compra del inmueble su situación financiera cambia, y renegocia las condiciones de
pago con su proveedor, acuerda realizar un pago ese día por 8000y dos pagos iguales
a los 2y4 meses contados a partir de ese día. ¿De cuánto es el valor de los pagos iguales
si se considera una tasa del 15%anual?
15% anual
15% anual

15% anual
$18000 $18000 $25000

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
mes meses meses meses meses meses meses meses meses meses
$8000 x x
Fecha
Focal 15% anual
15% anual
Debemos de tener cuidado cual pondremos como fecha focal para llevar todas las
deudas o pagos hasta ese punto. Planteamos las ecuaciones de valores equivalentes.
Pagos= Deudas
𝟐 𝟐 𝟐 −𝟓
$𝟖𝟎𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟓)𝟏𝟐 + 𝒙 + 𝒙(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟓)−𝟏𝟐 = $𝟏𝟖𝟎𝟎𝟎+$𝟏𝟖𝟎𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟓)−𝟏𝟐 + $𝟐𝟓𝟎𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟓) 𝟏𝟐
$𝟖𝟏𝟖𝟖. 𝟓𝟑𝟔𝟓𝟖𝟓 + 𝟏. 𝟗𝟕𝟔𝟗𝟕𝟓𝟓𝟒𝟔𝒙 = $𝟏𝟖𝟎𝟎𝟎 + $𝟏𝟕𝟓𝟖𝟓. 𝟓𝟓𝟗𝟖𝟑 + $𝟐𝟑𝟓𝟖𝟓. 𝟕𝟐𝟓𝟔𝟏
𝟏. 𝟗𝟕𝟔𝟗𝟕𝟓𝟓𝟒𝟔𝒙 = 𝟓𝟗𝟏𝟕𝟏. 𝟐𝟖𝟓𝟒𝟒 − $𝟖𝟏𝟖𝟖. 𝟓𝟑𝟔𝟓𝟖𝟓
𝒙 = $ 𝟐𝟓𝟕𝟖𝟖. 𝟐𝟓

Deberá realizar dos pagos por $ 25788.255


4- Una persona debe realizar 3 pagos de $200 dentro de 2, 4 y 6 meses respectivamente.
Su condición económica ha mejorado y quiere cancelar sus deudas hoy. Si se considera
una tasa de 18%anual, ¿de cuánto debe ser el pago hoy que salde su deuda?

18% anual
18% anual
18% anual

x $200 $200 $200

0 1 2 3 4 5 6
Fecha Focal mes meses meses meses meses meses

Después de haber leído con detenimiento el enunciado realizaremos el diagrama de tiempo y


posteriormente realizar las ecuaciones de valores equivalentes.
Pagos= Deudas
$𝟐𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟖)−𝟐/𝟏𝟐 + $𝟐𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟖)−𝟒/𝟏𝟐 + $𝟐𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟖)−𝟔/𝟏𝟐 = 𝒙
𝟏𝟗𝟒. 𝟓𝟓𝟖𝟐𝟓𝟒𝟒 + 𝟏𝟖𝟗. 𝟐𝟔𝟒𝟓𝟕𝟏𝟖 + 𝟏𝟖𝟒. 𝟏𝟏𝟒𝟗𝟐𝟑𝟔 = 𝒙
$ 𝟓𝟔𝟕. 𝟗𝟑𝟕𝟕𝟒𝟗𝟖 = 𝒙

El pago que debe de realizar hoy para saldar su deuda es de $ 567.93

5-Alejandra obtuvo un préstamo de $ 4 300 y acuerda liquidarlo mediante tres


pagos a 1, 2 𝑦 3 meses con un interés de 2 % mensual. El segundo pago será el
doble del primero y, el tercero el doble del segundo. ¿Cuál es el importe de los
pagos?
2% mensual
2% mensual
2% mensual
x 2x 4x
$ 4300
0 1 3
2
Fecha Focal mes meses
meses

Para realizar este ejercicio es necesario tener en cuenta lo que nos muestra
el enunciado, al parecer no nos da los pagos solo nos dice que en el primer
mes realizó un pago, el pago del segundo mes será el doble que el primero y
el pago del tercer mes será el doble que el pago segundo teniendo esto en
cuenta planteamos nuestra ecuación de valores equivalentes.
Pagos= Deudas
𝒙(𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟐)−𝟏 + 𝟐𝒙(𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟐)−𝟐 + 𝟒𝒙(𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟐)−𝟑 = 𝟒𝟑𝟎𝟎
𝟎. 𝟗𝟖𝟎𝟑𝟗𝟐𝟏𝟓𝟔𝒙 + 𝟏. 𝟗𝟐𝟐𝟑𝟑𝟕𝟓𝟔𝟐𝒙 + 𝟑. 𝟕𝟔𝟗𝟐𝟖𝟗𝟑𝟑𝟖𝒙 = 𝟒𝟑𝟎𝟎
𝟔. 𝟔𝟕𝟐𝟎𝟏𝟗𝟎𝟓𝟔𝒙 = 𝟒𝟑𝟎𝟎
𝒙 = $ 𝟔𝟒𝟒. 𝟒𝟖
El importe que se realizará por el primer pago será de $ 644.48, ahora para
verificar cuál fue el importe total sustituimos, sea x = 644.48
X+2x+4x
644.48+2(644.48) +4(644.48)
$4511.36 este sería el total que se pagaría en los tres pagos
realizados.

6-Marcos debe pagar $ 50 000 dentro de 2 años; el acreedor acepta un pago


al contado de $ 20 000 y un nuevo pagaré a 3 años. Hallar el valor del nuevo
pagaré a la tasa del 8% convertible semestralmente.
Pago
$ 20000 8% Convertible
Deuda Semestralmente
Pago
$ 50000 X

0 1 2 3
mes mes meses meses
Fecha Focal

Después de realizar el diagrama de tiempo procederemos a realizar las


ecuaciones de valor equivalente.
Pagos= Deudas
𝟐𝟎𝟎𝟎𝟎 + 𝒙(𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟒)−𝟐 = $𝟓𝟎𝟎𝟎𝟎
𝟐𝟎𝟎𝟎𝟎 + 𝟎. 𝟗𝟐𝟒𝟓𝟓𝟔𝟐𝟏𝟑𝒙 = $𝟓𝟎𝟎𝟎𝟎
𝟎. 𝟗𝟐𝟒𝟓𝟓𝟔𝟐𝟏𝟑𝒙 = $𝟓𝟎𝟎𝟎𝟎 − 𝟐𝟎𝟎𝟎𝟎
𝒙 = $ 𝟑𝟐𝟒𝟒𝟖
El valor del nuevo pagaré será de $ 32448
7- Con intereses del 16.56%nominal diario, es decir, una tasa del 16.56%anual capitalizable
por días el 21de abril se otorga un crédito en mercancía por $63000 para pagarse el 1
de octubre. El 30 de junio se concede otro por $46000 con la misma tasa de interés, que
vence el 15de diciembre y otro el día 25de julio por $76000, incluidos los intereses, con
vencimiento al 3de septiembre. En un arreglo se acuerda liquidar los compromisos con
2pagos, uno el 10 de agosto y el otro el 10 de noviembre, de tal manera que el segundo
duplica al primero. Considere una tasa de interés del 17%anual para este nuevo flujo.
Determine: a. ¿Por qué cantidad es cada uno de los dos pagos? b. ¿Cuánto se paga por
lo intereses? Considere el tiempo real.
Solución:
El problema tiene la complejidad que no hay una distancia adecuada entre las fechas para elaborar
una línea de tiempo con una escala definida, es conveniente elaborar el diagrama por etapas. En la
primera se ubicarán cronológicamente las fechas y las cantidades considerando una escala diaria,
pero sin guardar las proporciones reales en el diagrama:
16.56% anual 16.56% anual convertible por
convertible dia
por dia

$ 63000 $ 46000 $ 76000

21 abril 30 de junio 25 de julio 10 de agosto 3 de septiembre 1de octu. 10 de novie. 15 de diciembre


Incorporamos en el diagrama de tiempo el número de días

$63000 $46000

70 25 16 24 28 40 35

Reincorporamos el flujo del renegocio

17 % anual

$63000 $46000

25 16 24 28 40 35
x 2x
Punto Focal
17 % anual

Ahora se plantea la ecuación de valores equivalentes: Pagos= Deudas


𝒙(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟕)𝟗𝟐/𝟑𝟔𝟓 + 𝟐𝒙
= $𝟔𝟑𝟎𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟔𝟓𝟔/𝟑𝟔𝟓)𝟏𝟔𝟑 (𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟕)𝟒𝟎/𝟑𝟔𝟓
+ 𝟒𝟔𝟎𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟔𝟓𝟔/𝟑𝟔𝟓)𝟏𝟔𝟖 (𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟕)−𝟑𝟓/𝟑𝟔𝟓
+ 𝟕𝟔𝟎𝟎𝟎(𝟏 + 𝟎. 𝟏𝟕)𝟔𝟖/𝟑𝟔𝟓
𝟑. 𝟎𝟒𝟎𝟑𝟔𝟕𝒙 = 𝟏𝟗𝟔𝟏𝟔𝟖. 𝟐𝟏
𝟏𝟗𝟔𝟏𝟔𝟖. 𝟐𝟏
𝒙=
𝟑. 𝟎𝟒𝟎𝟑𝟔𝟕
𝒙 = 𝟔𝟒𝟓𝟐𝟏. 𝟐𝟑
El pago del 10 de agosto es de $ 64521.23 y el segundo pago del 10 de
noviembre es de$129042.46
b) Cuánto se paga por intereses
𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒆𝒔 = (𝟏𝟐𝟗𝟎𝟒𝟐. 𝟒𝟔 + 𝟔𝟒𝟓𝟐𝟏. 𝟐𝟑) − (𝟔𝟑𝟎𝟎𝟎 + 𝟒𝟔𝟎𝟎𝟎 + 𝟕𝟔𝟎𝟎𝟎)
𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒆𝒔 = 𝟏𝟗𝟑𝟓𝟔𝟑. 𝟔𝟗 − 𝟏𝟖𝟓𝟎𝟎𝟎
𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒆𝒔 = $ 𝟖𝟓𝟔𝟑. 𝟔𝟗
Por intereses se pagará $ 8563.69
8-Suponiendo que una persona realiza los siguientes depósitos y retiros en una cuenta
que maneja intereses al 9.36% nominal diario hasta el 2 de noviembre, y el
10.32%capitalizable por meses, después de esa fecha, obtenga el monto en su cuenta el
día 21de diciembre luego de su retiro, considerando que en su primer retiro tenía en su
haber $47925.
8Suporten do gue vna persono realgo les 9'qulenles depastas y vefir0s enung
CUenta gue7janeja nereces ol 936 7bnmyal oltr hosha e/2 pe Nouienbre
Cuero
C032% Copyrajoblelpor meses, des pues de esaye cha , oblenga el70040 enenío
el clo l otlembre luego de so rettro Consioeranoa quelen suprmer relro en
Su hober 84792S

Depos'to Deposto Deposifo


/O,s00
R/B300 R/2, 950
Agosto Agosto
19
Sep
No Nov Dic
etro Reno efPro
2 /
79228 9$928 3,450 Is360
#Tocal
golenmas otto dg groho ce HPenpo oonee mostenos el flyto delas o/09
eal

BIO500 8300
IAqostois 3 Sep 3 duY Na
Spic
4R28 AQasto Sa28
10u2 250
ro
s 9 portir dede ognsto,Su Gpital iy?orol era de
97925 Como e 1de oebsto hooeop 1etiro 7925-
19728 =58,192
5
M- 28192 (1+ 0.000356IAB)
Ma 28,6305.05 0025
Poro Ogasto 1o G5 7/0,600
281305. 6s6
38,8O5.6S OS
M-38,805.65065(1+0.00026GU38)*
M-890Y5. 1921
Pora Sep19- 39,0V5. 192175728
33,317.19217

M=33, 317. 19217 (140000 2S 6Y38)


M:33, Y28. Y3255

Fora Sep 32:33, y28. 43RS5- 10, 902


3 , 0 2 0 . YI255

M: 23 020.93255 (1+0 000-236438)


M A3,0GS. 5992

Poro Oatbre 33 J35 9920+Hi, S00


y695SY236

M:,395.S49s6(10.029230KEA
Ma 15-31537

ParaG3 dt Novlenibre
215 1531-13 50- 29105.8T65
M98Os.8/557 M+0.0086)
8 , 579.29752
Paro el 3odk Nevembre
228S29 2975311Is0
02 9. 2975 2
,02 7 29252 (#0-00 8630
M-Y9l 95748
Porael 1 de Dioembe
-YY. 75748 15,360
-26,081.75948
mooto gue Obtegdha en su cverdo Serd oe
26/081 195718

También podría gustarte