Qué Es CPU
Qué Es CPU
CPU es la sigla para Central Processing Unit, traducido al español como la unidad central de
procesamiento de un dispositivo electrónico, como una computadora, un teléfono móvil, una tablet,
una consola de videojuegos, etc.
La CPU es una placa o chip que se encuentra integrada a la tarjeta madre, y contiene todos los
circuitos esenciales para el funcionamiento del aparato electrónico que lo contenga.
La función de la CPU es procesar todas las operaciones lógicas y aritméticas que el dispositivo
requiere, con el fin de ejecutar la acción deseada por el usuario.
Las computadoras pueden tener más de un CPU como, por ejemplo, los procesadores multinúcleos
(multi-core processors) que integran dos CPU en un solo chip. También es el caso de los
computadores formateados, que incorporan más de un CPU para acelerar su poder de
procesamiento de información.
El tamaño de la CPU ha disminuido considerablemente con respecto a los modelos anteriores, por
eso también se le conoce como microprocesador.
Es un error usar la sigla CPU para referirse a la torre, caja o gabinete de la computadora de
escritorio. La torre no es la unidad de procesamiento central sino el lugar donde se encuentran todos
los componentes importantes, incluyendo su tarjeta madre y la CPU.
La unidad central de procesamiento sirve para “leer” y ejecutar las instrucciones de los programas
instalados en la computadora, teléfono u otro dispositivo electrónico.
Búsqueda: la CPU busca en la memoria RAM los datos que requiere para ejecutar la
instrucción.
Decodificación: los datos son analizados para entender de qué se trata la instrucción.
Ejecución: las instrucciones decodificadas se ejecutan. Es cuando “corre” el programa.
Escritura: ocurre lo contrario que en el proceso de búsqueda. Los datos se vuelven a cargar,
pero esta vez desde la CPU hasta la memoria.
¿Cuáles son los componentes del CPU?
Una unidad central de procesamiento está compuesta por:
Unidad de control: es la parte del CPU encargada de buscar las instrucciones en la memoria
principal del dispositivo, interpretar los datos y enviarlos a la unidad de proceso para que los ejecute.
Unidad de proceso: aquí se ejecutan las instrucciones recibidas por la unidad de control a
través de la unidad aritmético lógica (ALU) que realiza operaciones básicas como suma, resta,
multiplicación, funciones lógicas, cambios de signo, etc.
Bus de entrada y salida: es el sistema encargado de transferir los datos a través de todos los
componentes del CPU.
Memoria caché: es la parte del CPU donde se guardan los archivos que son utilizados de
forma frecuente por el usuario, lo que permite acceder a ellos de forma rápida.
Características del CPU
Independientemente de su tipo, las CPU tienen una serie de características que determinan su
rendimiento y funcionalidad:
Número de hilos
Los hilos son instrucciones de programa que se encargan de ejecutar varios procesos de forma
simultánea, evitando que el rendimiento del equipo se vea afectado.
Suelen ser confundidos con los núcleos, ya que estos también permiten la ejecución de múltiples
tareas. Sin embargo, los hilos funcionan como parte de un software, mientras que los núcleos son
componentes físicos del procesador.
Número de núcleos
A mayor cantidad de núcleos, mayor es el número de tareas que puede ejecutar la CPU y mayor es
la velocidad a la que puede hacerlo.
Consumo energético
El consumo de energía de la CPU se mide en vatios (W) y a mayor capacidad del CPU, mayor
consumo de energía.
Frecuencia base: la potencia mínima que requiere el equipo para ejecutar tareas básicas,
como el encendido/apagado, funcionamiento del sistema operativo, etc.
Frecuencia turbo: potencia necesaria para la ejecución de procesos complejos, como los
videojuegos, por ejemplo.
unidades de medida de la información
¿QUÉ SON?
Las unidades de medida de la información son aquellas unidades de medición que permiten
determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.
Se le llama unidad de medida de la información al registro del espacio que hay en un dispositivo
dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal. También se puede decir
que una unidad de medida de la información es aquella práctica que se realiza con el interés de
optimizar el rendimiento y aprovechar todo el espacio que existe dentro de una unidad.
EL BAUDIO
El baudio es una unidad de medida derivada directamente del bit, se mide en "bit per second" (bps) o
bit por segundo, pero para mayor comodidad se utilizan los Kilobits por segundo (Kbps) y los
Megabits por segundo (Mbps). Esta unidad se suele utilizar para definir las velocidades de
transferencia en las redes basadas en cable, redes inalámbricas, módems y en algunos casos en
dispositivos como memorias USB. Esta unidad mide la cantidad de bits que se transmiten en
cuestión de un segundo.