PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CHAQUETA DE PIEL
1. CLASIFICACIÓN Y TRAZO
Dentro de este proceso se encuentra la recepción de material por medio de proveedores
previamente elegidos los cuales se almacenarán en la bodega de materia prima para
luego ser clasificados.
Se deberán revisar las ordenes de trabajo para seleccionar lo que se va a trazar luego de
haber elegido las pieles de acuerdo al color, calidad y tamaño requerido por el cliente;
posteriormente se colocan los moldes sobre las pieles y se hace un trazo con tiza para
realizar el corte de cada pieza y que estas sean clasificadas, se deberá sumar los
decímetros utilizados y constatar el consumo establecido en cada material. Finalizando
dicho proceso se almacenará el sobrante en la bodega de materia prima.
Ilustración #: Representación de trazo
Ilustración #: Clasificado de pieles por color
Medios de producción que utiliza:
MESA DE CORTE SK-4
- Descripción:
- Mesa modular para sala de corte con una superficie de mesa
de 1375 mm (54.13 ").
- Ancho estándar de la mesa: 1,83 m o 2,07 m (72.0 "o 78.7").
- El marco se envasa en la caja: 1550 х 250 х 140 mm y
stoleshnits sobre el palé.
- La mesa está hecha de perfiles de acero cerrados que
proporcionan buena durabilidad y estabilidad.
- Tablero está hecho de MDF blanco laminado de 25 mm de
espesor.
- Tabletop está terminado con PVC.
- Cada conexión de mesa es compatible con el perfil de abajo.
- La mesa tiene un ajuste ajustable para la nivelación.
- La mesa puede extenderse fácilmente en cualquier
momento.
Otros equipos usados:
- Equipos de tendido.
- Útiles para realizar el tizado.
- Plantillas de patrones.
- Sujetadores de tela.
2. CORTE
Para el proceso de corte los encargados
de confección deberán recibir las piezas
de la sección de trazo, revisar las
ordenes de producción para seleccionar
las de prioridad y finalmente cortar según
la forma del molde trazado, este proceso
se llevará a cabo mediante una cortadora
de tela. Se debe tener todas las piezas
debidamente clasificadas y verificarse
que estén completas y estas deberán ser
llevadas a la sección de confección.
Ilustración #: Moldes para cortar piezas especificas
Perfil del operario de corte
Educación formal Bachiller Académico, estudios técnicos en operario de corte
Experiencia cortadora textil, con alto grado de responsabilidad
Experiencia mínima de 1 año en trazo y molde
Perfil del operario de corte
Utilizar las maquinas y aparatos de cortar: cortadora vertical BRUTE.
Cortar piezas sencillas
Medios de producción que utiliza:
CORTADORA VERTICAL BRUTE.
Características:
Tipo: vertical.
Tipo de alimentación: eléctrica.
Material tratado: tela.
Descripción:
Motores: 110V, 1 fase, 50 / 60Hz 220V, 1 fase o 3ph, 50 /
60Hz 380V, 3ph, 50Hz estándar: Una sola velocidad
Opcional: doble velocidad, de velocidad variable.
Caballo de fuerza: 1.25 hp, 1 fase 2.2 hp, 3 ph.
Peso: 37 lbs. (16.7 kg)
Cuchillas estándar: acero al carbono Opcional: Acero de
alta velocidad, cubierto con PTFE, borde de la onda, la
onda de Groove, en ángulo Tip.
Otros equipos que usa:
- Mesas y equipos de corte.
- Guantes.
- Audífonos.
3. CONFECCIÓN
Al recibir todas las piezas de la sección de corte junto a las muestras de la prenda a
confeccionar, estas se deben verificar para asegurarse una vez más que se encuentren
completas, observar en las ordenes que colores de hilos deben usarse y solicitar a
bodega de materia prima.
Se procederá a realizar un pegado de
entretelas para lo cual se utilizará una
máquina para pegar entrelela, para poder
comenzar con la unión de piezas esta
deberá ser realizará por los operarios de
confección.
El cosido de pespuntes, son una serie de
puntadas seguidas e iguales para unir las
piezas entre sí, esta debe ser realizada
con una máquina de costura.
Ilustración #: Pegado de entretela
Para los forros se debe marcar la tela que se utilizará con ayuda de moldes para proceder
a su respectivo corte, este se realizara con ayuda de tijeras si es un taller pequeño o una
cortadora automática de tela si se trata de una producción más amplia. Posteriormente al
tener listas las piezas del forro este debe ser montado en la chaqueta. Se adhieren los
hombros y costados por medio de una máquina de coser, finalmente se une el forro con la
piel, el cual debe ser con un pegamento especial para pieles (Tear Mender). El cierre es
parte importante de la chaqueta, sin embargo, este puede ser fácilmente reemplazado por
botones.
Se realizan las ultimas costuras y se quitan los hilos sobrantes, para poder dar la
apariencia final a la prenda y que esta pueda ser trasladada al área de control de calidad.
Operario de confección:
Perfil del encargado de confección Funciones del encargado de confección
Edad entre los 25 a 45 años para cargo Revisar el estado y la condición de la maquina
de operario de confección a fin de identificar las acciones inmediatas que
debe requerir
Experiencia mínima de 1 año en la Preparar la máquina y herramientas necesarias
confección de chaquetas de piel para la ejecución del programa de producción
bajo las condiciones normales de operación
Se requiere un nivel mínimo académico Ejecutar las operaciones del proceso según el
Bachiller, que sea proactivo, dinámico y programa de operaciones
responsable
Comunicar al jefe de producción las anomalías
presentadas durante el
desarrollo de proceso
Elaborar ficha de confección
Medios de producción que utiliza:
Máquina de fusión de textiles Rehoo,
máquina de fusión de ropa, máquina de
fusión de FPC-900N, máquina de fusión de
calor
Características:
Potencia de calefacción eléctrica: 4.5 Kw.
Presión: 0.15 MPa.
Material tratado: tela.
Descripción:
Poder: 220V, 50HZ
Peso: 170 kg
Frecuencia: 50 HZ
Otros equipos que usa:
- Guantes
- Pegamento Tear Mender
4. CONTROL DE CALIDAD
La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es
una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio
y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
Es importante al recibir la prenda de la sección de confección verificar las características
que la chaqueta son las especificadas en la orden. Dentro del control de calidad se deben
tomar acciones preventivas para el aseguramiento de la calidad. Algunas de estas
medidas preventivas son:
- Mantenimiento preventivo programado de la Maquinaria de confección; El
mantenimiento que se les hace a las máquinas utilizadas en la industria de la
confección es sencillo, ya que solo requieren de limpieza y cambio de aceite. La
limpieza debe hacerse una vez por semana, haciendo servicio de limpieza a todas las
máquinas. Este procedimiento de limpieza se realiza aproximadamente en un período
de 15 minutos por máquina. El cambio de aceite debe realizarse cada 3 meses.
- Mantenimiento preventivo programado de los equipos e instrumentos relacionados
directamente con la calidad del producto.
- El cumplimiento de los requerimientos del cliente en la calidad de los productos, lo cual
implica tener una ficha técnica en cada modelo con todas las especificaciones como la
calidad de la piel seleccionada, color, etc.
Si al verificar las características de la chaqueta no están correctas esta debe ser devuelta
a confección.
El control de calidad en todo proceso de confección comienza desde la limpieza, el orden
del taller, selección de insumos y proceso productivo, para terminar cuando el cliente da
un visto bueno al producto.
Durante el proceso de producción, el Planificador de la Producción debe encargarse de
controlar la calidad en cada estación de la línea. El Planificador de la Producción debe
saber cómo realizar cada una de las operaciones que requiere el diseño. Para controlar la
calidad, el Planificador de la producción observa constantemente las piezas que hace
cada operario y verifica la forma en que las hace. Si detecta una pieza defectuosa o algún
error en la forma de hacerla se lo hace saber al operario para que trabaje correctamente y
reprocese las piezas defectuosas.
Al finalizar que las piezas se encuentren de manera correcta a los requisitos del cliente se
genera la remisión de entrega a la sección de empaquetado para que la prenda terminada
sea colocada en estantería y posteriormente ser llevada a la sección de planchado.
Perfil del encargado de calidad
Perfil demandado:
• Experiencia mínima de 3 años en puesto similar
• Ingeniero agrónomo, industrial o asimilable con experiencia en el sector textil
• Dominio y experiencia demostrable en el conocimiento e implantación de protocolos
de calidad
• Edad entre 25 a 45 años
• Dinamismo, interés por aprender y capacidad de escucha
• Persona íntegra y responsable
Responsabilidades y funciones:
• Contrastar el alcance de las metas de calidad que cumplan con las exigencias de
los clientes y proveedores, desarrollando procedimientos que permitan alcanzar los
criterios de calidad establecidos.
• Responsable del control de calidad del producto, identificando las características
que deben tener los productos y servicios para satisfacer a los clientes.
• Relaciones y asesoramiento técnico tanto al cliente externo como internamente al
resto de Direcciones que lo necesiten.
• Relaciones Técnico-comerciales con los clientes.
• Preparar las fichas técnicas de los productos a comercializar.
• Implantación de Indicadores de Calidad basados en la Mejora Continua
• Cumplimiento del programa de auditorías internas de Calidad, Producción y Medio
Ambiente en colaboración con el equipo técnico implicados en ellos.
5. EMPAQUETADO
Al recibir la prenda de la sección correspondiente se revisarán las ordenes de producción
para escoger las de prioridad y así tomar la prenda que será planchada. Antes se debe
verificar que las costuras estén abiertas, de lo contrario se deben corregir.
Si la prenda ya se encuentra bien planchada deberá ser empaquetada a través de una
máquina embolsadora (SFPSIMPLI 80 Embolsadora neumática de ropa) esta se
transporta a la sala de ventas o bien se entrega al cliente directamente.
Ilustración #: Máquina embolsadora de ropa
Medios de producción utilizados:
PLANCHA A VAPOR SILVER STAR ES-85AF.
Características:
Potencia: 1000 W.
Tipo de plancha: a vapor.
Uso de la plancha: Industrial.
Capacidad del tanque de agua: 4 L.
SFPSIMPLI 80 Embolsadora neumática
de ropa
Características:
Presión: 5,5 bar
Ajuste de altura: 50 cm
Altura base: 12 cm
Alimentación: 220 volt