0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas4 páginas

Cuestionario de La Primera Guerra Mundial

Este documento presenta las respuestas a nueve preguntas sobre los antecedentes, acontecimientos desencadenantes, coaliciones y conclusiones de la Primera y Segunda Guerra Mundial. Resume los principales países involucrados en cada conflicto, incluyendo las alianzas de la Triple Alianza y la Triple Entente en la Primera Guerra, y el Eje y los Aliados en la Segunda. También resume los eventos que llevaron al inicio de cada guerra, como el asesinato del Archiduque Francisco Fernando y la invasión de Polonia por

Cargado por

nelson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas4 páginas

Cuestionario de La Primera Guerra Mundial

Este documento presenta las respuestas a nueve preguntas sobre los antecedentes, acontecimientos desencadenantes, coaliciones y conclusiones de la Primera y Segunda Guerra Mundial. Resume los principales países involucrados en cada conflicto, incluyendo las alianzas de la Triple Alianza y la Triple Entente en la Primera Guerra, y el Eje y los Aliados en la Segunda. También resume los eventos que llevaron al inicio de cada guerra, como el asesinato del Archiduque Francisco Fernando y la invasión de Polonia por

Cargado por

nelson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Estudiante: Lancea Gamboa Carola

Grupo: 44

Cuestionario
1. Cuantos países y cuales participaron de la primera guerra
mundial?

Participaron 10 países.
Se dividió en dos la triple alianza y la triple entende: en la triple alianza
se encuentran los países de Alemania, Imperio Austrohúngaro, Italia
(que más después se pasara al otro lado tras su deceso los países de
Bulgaria y el Imperio Otomano tomaron su lugar: en la triple entende se
encuentra formados principalmente por los países de Reino Unido,
Francia, Rusia son conocidas como las potencias aliadas, tiempo más
tarde Rusia abandona, donde otros países se integran a la triple entende
como Japón, Estados Unidos, Italia.

2. Explique brevemente en un esquema los antecedentes de la


primera guerra mundial

Los antecedentes son: la paz armada, liderazgo alemán, la disidencia


rusa ya la triple alianza, alianza entre Francia-Rusia-Inglaterra, el
nacionalismo alemán y las guerras de los Balcanes, el tribunal de haya,
asesinato en Sarajevo, del heredero al trono de Austria.
Se llama la paz armada porque entre las naciones europeas existían
muchas rivalidades en materia económica.
Las potencias se vieron abarcadas en una carrera armamentista. Al
querer al estar muy buenos armados las potencias, esto implicaba un
considerable presupuesto de las naciones.
Liderazgo alemán.- para mantener el liderazgo alemán necesitaba
contar con buenos aliados.
En 1872 se celebró una entrevista en Berlín entre los emperadores
Guillermo I de Alemania y Francisco José del imperio Austrohúngaro;
también participo el zar de Rusia Alejandro II y así nació lo que se
conoce como la ARMONIA DE LOS TRES EMPERADORES.
Disidencia Rusa y la triple alianza: la armonía entre los imperios duro
poco y estalla el conflicto de los BALCANES
Alianza entre Francia-Rusia-Inglaterra.- los países de Francia y Rusia
quedaron aisladas luego de la triple alianza. Alemania tenía la ambición
de encarnar imperialismo. Tras la alianza Francia y Rusia no tardaron en
estrechar sus lazos de amistad logrando pactar así una alianza en 1892,
la cual tenía un carácter puramente defensivo. Inglaterra se adhirió años
más tarde, preocupada por el creciente poder de Alemania. Así surgió
este segundo pacto conocido como la triple entende o triple
entendimiento, entre Francia, Rusia e Inglaterra.
El nacionalismo alemán y las guerras de los Balcanes: los Balcanes y
sus pueblos cristianos habían sido habían sido dominados durante
mucho tiempo por los Turcos Musulmanes, en 1912, Serbia,
Montenegro, Grecia y Bulgaria anudaron sus fuerzas para combatir a los
turcos, lo cual en tres semanas habían vencido a Turquía Europa quedo
sorprendida por la fulminante derrota de los Turcos. Bulgaria decidió
tomar la iniciativa de adueñarse del territorio sin dueño y sin previo aviso
ataco a Grecia y Serbia, dando lugar a la segunda guerra Balcánica.
Alemania y el Imperio Austrohúngaro brindaron sus simpatías a Bulgaria,
mientras que Francia y Rusia se inclinaron por Serbia. El conflicto
termina con la derrota Búlgara. La paz se firma en Bucarest en agosto
de 1913
Son 4 antecedentes sobre salientes en la primera guerra mundial una
de ellas es; dos en Marruecos en 1905 y 1911 y dos en los Balcanes en
1908 y 1912. Las marroquias reflejaron los conflictos existentes entre
Francia, Alemania y reino Unido; las Balcánicas entre Rusia el Imperio
Austrohúngaro y Alemania cualquiera hubiera desatado la guerra y si no
lo hicieron contribuyeron a consolidar las alianzas y la militarización
preventiva. Las más importantes fueron las balcánicas que deterioraron
las relación entre austrohúngria y Serbia e influyeron en el atentado de
Sarajevo tras la muerte de archiduque Francisco Fernando el 28 de junio
1914 los engranajes se pusieron en marcha el 23 de julio el imperio
Austrohúngaro dio un ultimátum a Serbia declarándole la guerra cinco
días después, Rusia movilizo sus tropas y el primero de agosto
Alemania le declaro la guerra tras dos días hiso lo mismo con Francia.
La guerra tuvo dos frentes principales la Europa occidental, donde
Francia y Alemania representan el centro del conflicto, en principio
ambos pretendieron aplicar sus planes pre concedidos y no pudieron pre
veer lo dura que sería la guerra de igual modo las cosas salieron bien
para Alemania y empezó a atacar a Bélgica lo que le permitió entrar en
territorio Francés lo cual los franceses y la reducida fuerza de expedición
británica sufrieron duros reveces en la fronteras, el ejército Alemán llego
hasta los escasos kilómetros de Paris, en lugar de atacar decidieron
rodear a las tropas Francesas donde Alemania fue derrotada y forzada a
retroceder y esto fue la muerte del plan ESLIFEN el cual se lo conoce
como la carrera hacia el mar donde ambos bandos buscaban controlar
los puertos más importantes del norte Francia y Bélgica lo cual cambio la
naturaleza de la guerra. Durante 1915 los alemanes se centraron
fortalecer su fortificación mientras que la triple entende intentaba
quebrantarlas, pero la fuerza y armamento de Alemania fueron
superiores. Ya en 1916 en frente occidental vivió una de las más
conocidas de la guerra la batalla de berdum y la batalla de zoom en la
primera se enfrentaron Alemania y Francia, la estrategia Alemania era
desangrar el ejército Francés forzándolo a buscar recuperar
constantemente Berdum un territorio muy especial donde frnacia termino
venciendo. En la batalla del ZOOM luchó Alemania y Gran Bretania tuvo
un resultado parecido si no hubo un ganador contundente. Y la Europa
Oriental:
3. Cuáles fueron los acontecimientos desencadenantes de la primer
guerra mundial
Por la inestabilidad internacional que provocaba la constante
competencia entre las potencias por mantener o aumentar su poder o su
estatus el desarrollo de los nacionalismos fomento esa competencia y la
generación exagerada de patriotismo.
Existió una carrera armamentista de los países donde ninguno de los
enfrentados quiso quedar atrás.
El asesinato del Archiduque de Ausria-húngria, Francisco Fernando, en
Sarajevo Serbia, el 28 de junio de 1914.
4. Mencione las coaliciones de países que se efectuaron durante la
guerra

Por un lado estaban las potencias centrales o la triple alianza Alemania,


Italia y el imperio Austrohúngaro y por otro la triple entende Francia,
Reino Unido y Rusia.
5. Indique sus conclusiones
La primera guerra mundial dura 4 años desde 1914 hasta 1918 fue una
guerra que trajo consigo muchas muertes y enfermedades para sus
países; el motivo de la guerra fue el asesinato del archiduque de
Austrohúngria Francisco Fernando en Sarajevo.
Se hizo un daño grande en nivel internacional. Fue una guerra de
potencias que el centro fue Alemania y su ambición de querer llegar
hacer un imperio inmenso pero con ello se arrastró muchas muertes.
Termino con la firma del tratado de paz firmado el 28 de junio de 1919
entre los países aliados y Alemania en el salón de los espejos del
palacio de Versalles que puso fin oficialmente a la primera guerra
mundial.
6. Cuáles fueron los antecedentes de la segunda guerra mundial
Uno de los antecedentes que más sobre sale en esta guerra es el
desacuerdo de Alemania a la cabeza de Hitler.
La invasión japonesa de Manchuria
La conquista de Abisinia (1935-1936) Mussolini
La remilitarización alemana de Renania
La guerra civil de España
La anexión de Austria: el Anschluss (1938) en el tratado de Versalles
prohibía expresamente la unión de Alemania y Austria
Entre 1919 y 1939 comienza a gestarse un enfrentamiento ideológico
entre tres sistemas antagónicos: el Nazi-fascismo, el comunismo
soviético y la democracia liberal (libertad, igualdad, fraternidad)
Fue un conflicto entre las potencias satisfechas con el tratado de
Versalles con los resultados del conflicto anterior, frente a las potencias
insatisfechas como Italia y Japón, los cuales se aliaron con Alemania, el
cual buscaba vengarse del tratado de Versalles.

Conflicto velico del siglo 20 1939 cuando empezó la guerra en Europa


ya se perfilaba quienes se enfrentarían por un lado están las potencias
del eje por un lado Alemania Liderado por Hitler, Italia donde Benito
Mussolini ocupaba el poder y el imperio del Japón cuyo emperador era
giro grito.
7. Indique los acontecimientos desencadenantes de la segunda
guerra mundial
Por una parte está el total desacuerdo de Alemania liderada por
Hitler sobre el tratado de Versalles lo cual se realizó un alianza de
acero con las otras potencias afectadas por este tratado Japón e
Italia liderada por Mussolini donde quería formar un imperio en
África.
El fascismo Italiano, el militarismo Japonés y sus invasiones de
china y en especial de la toma del poder político por Adolf Hitler y
el partido Nazi en Alemania en 1933. El detonante del conflicto fue
la declaración de guerra de Reino Unido y Francia a la Alemania
Nazi el 3 de septiembre de 1939, tras la invasión Alemana de
Polonia del día 1 de septiembre de aquel año.
8. Haga mención de la coaliciones manifestadas de la segunda guerra
mundial
Por una parte está la alianza de acero que está integrada por
Alemania, Japón e Italia; por el otro lado Reino Unido, Francia y
otros países que consideraban sentirse o se encontraban
afectados por los enfrentamientos.
9. Exprese sus conclusiones
En ambas guerras se perdió un sin número de población a nivel
mundial, fue una guerra de poderes de querer formar, fortalecer
imperios, expansión de sus territorios de esas potencias, controlar
el mercado en cuanto a la economía, ideologías.
Fue liderizado por el señor Adolf Hitler con el objetivo de liderizar,
administrar los países de Europa y parte de Asia; busco
conquistar con mano dura cada uno de los países de Europa aun
aquellas no hubieran pertenecido a Alemania.

También podría gustarte