100% encontró este documento útil (5 votos)
6K vistas26 páginas

Actividad 4 Plan de Negocios 1

La empresa ofrece servicios de pago y recaudo de facturas y recibos para personas con discapacidad o adultos mayores. El análisis del mercado muestra oportunidades en el enfoque en sostenibilidad y clientes con necesidades insatisfechas, pero también amenazas como posibles cambios regulatorios y una alta carga tributaria para este tipo de negocios.

Cargado por

Tatiana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
6K vistas26 páginas

Actividad 4 Plan de Negocios 1

La empresa ofrece servicios de pago y recaudo de facturas y recibos para personas con discapacidad o adultos mayores. El análisis del mercado muestra oportunidades en el enfoque en sostenibilidad y clientes con necesidades insatisfechas, pero también amenazas como posibles cambios regulatorios y una alta carga tributaria para este tipo de negocios.

Cargado por

Tatiana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

A TU ALCANCE

Estudiantes:

JUAN FRANCO VILLALBA 


TATIANA GONZALEZ 
LORENA TRUJILLO
PAULA GUZMAN

Docente de la carrera

ELVIA MONTES GARCIA

Facultad
SEDE GIRARDOT 

Programa

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL


NRC: 21418
Periodo

2021
Contenido

Idea de negocio                             
_________________________________  3

Análisis del sector


de mercado _________________________________  5

Análisis estrategico               _________________________________  10

Marketing mix                             
_________________________________  12

análisis tecnico          _________________________________  15

normatividad _________________________________  17

analisis financiero _________________________________  18

gastos generales                      _________________________________ 


20

costos variables                       
_________________________________  22
Idea de negocio

A TU ALCANCE

Somos una empresa basada en brindar soluciones en transacciones, recaudos de


recibos o facturas y medios de pago a necesidad del cliente, por medio de nuestra
app o por WhatsApp cumplimos con sus solicitudes a todas las personas con
discapacidades físicas o de movilidad y adultos mayores.
Prestamos nuestros servicios con la más alta calidad, respeto, transparencia y
compromiso. 

Definición del Negocio.

Nuestra idea es prestar un servicio ágil y seguro en donde el cliente tenga la


confianza en la cual, desde la comodidad de su casa, puede solicitar pagos de
diferentes servicios, sea pagos virtuales o físicos por medio de nuestra empresa, ya
que manejamos todo tipo de medios de pago y metodologías para su confianza y
eficacia.

Describa de forma concreta y precisa en qué consiste su idea de negocio, que


trabajó en la actividad 2. Sustente sus respuestas con datos estadísticos y teóricos
válidos. Tenga en cuenta la pirámide de necesidades Maslow.

Describa la necesidad:

realización

reconocimiento

afiliación

seguridad

fisiología
¿Cuál es su diferencial?

Basados en nuestro principio: “la responsabilidad social empieza en casa”, entendemos


que son nuestros colaboradores el factor diferencial que nos permite ser líderes en la
región. Por tanto, constituyen un pilar clave y fundamental en la gestión de la
sustentabilidad empresarial.

¿Quién es su potencial usuario o consumidor?

 nuestro principal usuario y consumidor son en primera medida los adultos


mayores que por su discapacidad o incapacidad de poder salir ya sea por su
estado de salud o por circunstancias de fuerza mayor como la emergencia
sanitaria que hoy en día pasamos.

 Otro principal usuario son los trabajadores que por sus ocupaciones y deberes
les es imposible movilizarse para ejercer algunas actividades.

 En el futuro tenemos la visión de llegar a grandes y pequeñas superficies


ofreciendo nuestros productos.

¿Qué recurso físico o humano se necesita?

Establezca el perfil del cliente o usuario

sexo: 30% hombres y 70% mujeres


edad: 10% (25-30 años), 20% (31-40 años), 35% (41-50 años), 35% (51-80
años)
estado civil: 60% casados, 40% solteros.
nivel de educación: 55% profesionales, 45% posgrado.
ocupaciones: 25% informalidad, 15% administrativos, 20% otras, 40%
retirados o pensionados.
beneficios más importantes: fácil asistencia y agilidad, responsabilidad,
credibilidad, honradez.
resumen psicográfico: Hombres y mujeres que busca seguridad al realizar envíos de
documentos, paquetes y objetos importantes por medio de un servicio certificado de
encomiendas.

perfil general de los clientes

características demográficas: edad, genero, estado marital, ingresos,


educación.

geodemograficas: influencias a las áreas gráficas, tradiciones especiales,


valores, formas de hacer las cosas, todo lo que pueda influenciar el servicio, los
procesos y la marca.

orientación de consumo: psicología, actitudes, comportamientos, patrones de


toma de decisiones influidos por el entorno social, inseguridades, intimidades.

influencias generacionales: cada generación tiene especificas circunstancias y


actitudes que afectan las decisiones y las expectativas de marca.

ciclo y categoría: patrón de uso de los mejores clientes, son nuevos o


frecuentes, son estacionales o permanentes.
Análisis del sector y del mercado

Para este análisis, considere los datos y las cifras estadísticas procedentes de
fuentes confiables, y determine amenazas y oportunidades.

Variable Pestel Amenazas Oportunidades

Análisis político
Las modificaciones en
los tratados
La legislación tanto en Colombia como comerciales
en todos los lugares del mundo está en
constante cambio, esto ocurre porque se
deben hacer reestructuraciones para Posibles cambios de
mejorar las prácticas empresariales en posibles cambios de
partidos políticos en
aras de un futuro más competitivo, en políticas y
los gobiernos, y sus
legislación aduanera y comercial esto normatividades
ideas sobre la sociedad
también ocurre, cada vez se hace más comerciales,
y la empresa
énfasis en buenas prácticas laborales y
empresariales y sostenibilidad en ambientales.
armonía del cuidado del medio Las diferentes
ambiente. políticas de los
gobiernos locales,
nacionales

Análisis económico
La empresa opera con
El control de las finanzas es poco capital de trabajo.
fundamental para el éxito de las
compañías, por este motivo se La carga tributaria e Se tiene claridad en
recomienda tener un área especializada impositiva es bastante los estados financieros
en el manejo financiero ya sea para alta en este tipo de de la empresa.
retener el dinero en efectivo que se empresas.
genere, monitorear los canales virtuales El área de oficinas
o para invertir el dinero con el fin de no se tienen grandes administrativas tiene
diversificar las finanzas correctamente beneficios tributarios. altos costos de
mantenimiento y
operación.
Análisis sociocultural
No hay profesionales con capacitación Siempre hay
en el área de transporte. compañías dispuestas
en realizar alianzas
Los colaboradores realizan sus comerciales para
operaciones con altos estándares de mejorar operaciones de
calidad. todo tipo.

En las empresas se
hace gran énfasis en
sostenibilidad, futuro y
medio ambiente

Análisis tecnológico
El software utilizado
Aunque la empresa realiza algunas de actualmente en la
sus actividades por medios virtuales las empresa para
cuales cuentan con un software poco nacionalización de
adecuado para esta labor. mercancía es
obsoleto.

No se tiene
comunicación digital
directa con los
clientes

Análisis ambiental
La empresa no hace gran en énfasis en
el cuidado del medio ambiente, por
ende, ni en las oficinas administrativas
La legislación hará
ni en las bodegas se tiene un plan La empresa no cuenta
gran énfasis en
pequeño de manejo ambiental, no se con planes de manejo
sostenibilidad y medio
hace separación en la fuente ni ahorro ambiental ni planes
ambiente por lo que se
de energía, agua y/o gas, sin embargo, de contingencia en
hace necesario contar
se contrata una empresa encargada de casos de emergencias
con planes de acción
hacer disposición final de las tintas de de cualquier tipo.
para estos factores.
las impresoras que se acaban y de los
55 electrónicos que se necesitan
disponer.

Análisis legal
respecto a los factores legales, los La empresa está
cuales tienen un porcentaje mínimo en calificada en la cámara
la empresa, la compañía está certificada de comercio, en la
por la DIAN y hace parte de la cámara
de comercio de Girardot, además
cumple con toda la regulación
dispuesta por el gobierno y paga
impuesto de renta con un porcentaje del DIAN y en la notaría
33%, es captador del impuesto del
valor agregado a las importaciones IVA
(el cual pagan los clientes) con un
porcentaje del 19%.

Análisis estratégico

Misión y visión
Misión
Somos una empresa basada en brindar soluciones en transacciones, recaudos de
recibos o facturas y medios de pago a necesidad del cliente, por medio de
nuestra app o por WhatsApp cumplimos con sus solicitudes a todas las personas
con discapacidades físicas o de movilidad y adultos mayores.
Prestamos nuestros servicios con la más alta calidad, respeto, transparencia y
compromiso
Visión
Estaremos estandarizados a nivel mundial con sucursales en cada país y en todos
los departamentos de Colombia, siendo pioneros en dar solución a las
necesidades del cliente en transacciones, recaudos de recibos o facturas y medios
de pago, así expandiéndonos y dándonos a conocer por nuestros mejores servicio
y calidad,

Valores corporativos
Valor Concepto
1. Integridad Actuamos de manera clara y consistente, con los principios
éticos.

2. Confianza Generamos credibilidad manejando responsablemente la


información.
3. Actitud de
servicio Somos amables y oportunos, orientados siempre a la
satisfacción de nuestros clientes.
Objetivos estratégicos
Objetivo general
1.
Diseñar un plan estratégico de mercado en la empresa A TU ALCANCE , que incentive a
los usuarios residenciales en las ciudades de Girardot , Ricaurte, y Flandes, hacer parte de
nuestro proyecto el cual es brindarles seguridad y ayuda oportuna a sus necesidades.
Objetivos específicos
1. Demostrar mediante un plan de negocios que realizar el proyecto es económicamente
rentable.

2. Satisfacer la situación actual del mercado de los servicios públicos, transacciones y


mensajería domiciliaria en las ciudades de Girardot, Ricaurte y Flandes.

3. Determinar la estrategia que permita a la empresa A TU ALCANCE incrementar el


número de usuarios al día en el pago de sus facturas, transacciones y mensajería.

4. Identificar el medio de comunicación y publicidad más importante para llevar a cabo la


penetración de la empresa en la mente de los consumidores

5. Identificar el medio de comunicación y publicidad más importante para llevar a cabo la


penetración de la empresa en la mente de los consumidores
Marketing mix

En este espacio debe formular las estrategias de marketing.

Estrategia de producto

 Ampliar línea de productos a ofrecer.


 Variedad de productos.
 Incluir nuevos servicios al cliente, que le brinden mayor comodidad o
satisfacción, por ejemplo, incluir la entrega a domicilio, el servicio de
instalación, nuevas garantías, nuevas facilidades de pago, asesoría en la
compra.

Estrategia de precio

 Descuentos 10% para pagos de fletes.


 Envíos gratis a partir del tercer (3) envió al mismo cliente.
 Reducir los precios por debajo de los de la competencia, para que, de ese
modo, podamos bloquearla y ganarle mercado.
 Ofrecer cupones o vales de descuentos.

Estrategia de distribución o plaza

 Hacer uso de intermediarios y, de ese modo, lograr una mayor cobertura


de nuestros productos, o aumentar nuestros puntos de ventas.
 Ubicar nuestros productos solamente en los puntos de ventas que sean
convenientes para el tipo de producto que ofrecemos.
 Establecer Alianzas Estrategias con otros negocios para promocionar los
servicios que ofrecemos.

Estrategia de comunicación o promoción

 Promociones el primer (1) día del mes por 10% (aplica a cualquier tipo de
trámite que requiera el usuario).
 Crear sorteos o concursos entre nuestros clientes.
 Crear actividades o eventos.
Ventaja competitiva

las ventajas competitivas que ofrece a tu alcance en cuanto a la logística, formas


de pago y seguridad de los envíos busca que sus clientes y potenciales clientes los
prefieran cada día más respecto a sus competidores.

Por esto mismo a tu alcance ha identificado tres grandes ventajas competitivas en


su compañía. La cuales son la seguridad, los tiempos de entrega y las formas de
pago.

las ventajas competitivas identificadas por A TU ALCANCE en cuanto a logística


(tiempos), formas de pago y seguridad pueden llegar a ser un factor para que los
clientes y posibles clientes se fidelicen con la compañía. Para ello se tiene en
cuenta los diferentes servicios ofrecidos, como es su servicio post- venta y su
campaña de fidelización.
Análisis técnico

Ficha técnica del producto o servicio.

Nombre del producto/servicio A TU ALCANCE


Cliente STEFAN VARGAS
Proceso ENVIO NACIONAL
Cargo del responsable del servicio COORDINADOR ENVIOS
Descripción del servicio ENVIO NACIONAL
Documentos asociados CEDULA
Requisitos legales
Vigencia
Presentación

Flujograma del servicio

Considere el proceso de fabricación u obtención de su nuevo producto o servicio


desde que las materias primas o insumos se entregan en la unidad productiva hasta
que el producto o servicio llega al cliente.

Puede ingresar a https://www.lucidchart.com/pages/es/ejemplos/diagrama-de-flujo-


online
Normatividad

En este espacio, debe explicar la normatividad en función de lo siguiente:

Normatividad empresarial (constitución de la empresa)

Razón social: a tu alcance s.a


Nit: 865.512.830-5
Domicilio principal: Girardot – Cundinamarca

Dirección del domicilio principal: carrera 10 nº 18-20

Municipio: Girardot - Cundinamarca.

Correo electrónico: atualcance.com

Teléfono comercial 1: 8312134

CAPITAL

Valor: $100.000.000

No. de acciones: 10

Valor nominal: $1.000,00

Normatividad técnica (permisos, licencias de funcionamiento, registros,


reglamentos)
Explique la normatividad: Tenga en cuenta normas, leyes, decretos y permisos
especiales que deben considerarse para el desarrollo de la actividad productiva o
comercial de su empresa.

Cumplimos con la normatividad nacional y nuestras acciones están enmarcadas en


nuestros principios y políticas, de manera que están alineadas con nuestra cultura
organizacional.

El reglamento Interno, el Comité́ de Convivencia y el Código de Ética, son elementos


indispensables en nuestra gestión corporativa, y a través de los cuales buscamos reducir
los riesgos ante situaciones de fraude y corrupción en nuestras operaciones.
Estamos comprometidos con la transparencia en nuestros negocios y todas nuestras
actividades, para aportar al desarrollo de nuestra nación cumpliendo con la normatividad
y los requerimientos de los entes gubernamentales.
Normatividad laboral y normatividad ambiental

Explique la normatividad: Tipos de contratos para los colaboradores.

compartimos nuestra filosofía con cada uno de nuestros nuevos colaboradores a través de
un espacio de socialización e inducción en una incorporación por contrato de prestación
de servicios en la organización.

La protección del medio ambiente, mediante la prevención de la contaminación y


desarrollo de estrategias para la mitigación de la huella de carbono en pro del desarrollo
sostenible.
Análisis financiero

Costos fijos

Calcule los costos fijos que se deben pagar en un mes.

Nómina

En esta tabla se deben considerar los cargos, sueldo base, pensión, salud, ARL, parafiscales (ICBF, caja de compensación
y Sena), vacaciones, cesantías, interés de cesantías y prima

Nómina
Sueldo
Cargo mensual $ Sueldo año 1
Cajero 1.000.000 12.000.000
Comisiones 200.000 2.400.000
Horas extras   150.000 1.800.000
Recargo nocturno 50.000 600.000
Recargo festivo   50.000  600.000
 Aux. transporte 88.211 1.058.532
    0
Subtotal 1.538.211 18.458532
Pensión, salud y ARL 304.819 3.657.828
Parafiscales 130.500 1.566.000
Prestaciones 323.767 3.885.204
    0
Total de salarios 759.086 9.109.032
Total de nómina mensual 2.297.297  
Gastos generales

En esta tabla se deberán considerar arriendo, energía, agua, teléfono, suministros de oficina, viáticos, dotaciones,
contador, logística y transporte, gastos financieros, transporte, marketing y publicidad, hosting, seguros, entre otros.
Agregue la nómina.

Costos
Concepto Mensual $ Año 1
Arriendo $ 1.000.000 12.000.000
Energía $ 300.000 3.600.000
Agua $ 150.000 1.800.000
Teléfono internet $ 140.000 1.680.000
Suministros ofi $ 300.000 3.600.000
Dotaciones (5) $600.000 7.200.000
Contador $ 2.500.000 30.000.000
Gastos financieros $2.000.000 24.000.000
Marketing y publicidad $ 1.000.000 12.000.000
Seguros $1.524.095 18.289.14
  $- 0
  $- 0
Subtotal 9.514.095 $ 114.169.140
Costos variables

En esta tabla se deben considerar los cálculos de los costos variables en que se incurre durante el proceso en un mes,
para fabricar o producir su servicio. Tenga en cuenta el diagrama de flujo (parta de los elementos de la fabricación o
presentación de un servicio y revise su estrategia de precios).

Ítem Costos variables Unidad Valor total


totales

---- -------- Costo unitario del $∑


producto o servicio

Tabla punto de equilibrio

En esta tabla se debe llegar al punto de equilibrio: ¿cuántos productos o servicios debe hacer, producir o prestar para no
perder y cubrir los costos?

Precio de
Costo variable Punto de
Producto/servici venta Costo fijo
unitario equilibrio
o unitario CF
CVU PEQ
PVU
Producto o servicio
1
Producto o servicio
2

Producto o servicio
3

CF
P . EQ .=
(PVU −CVU )

Proyección de ventas

En esta tabla se debe considerar la proyección del número de productos o servicios.

Producto Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4


Producto o
servicio 1

Producto o
servicio 2

Producto o
servicio 3

Determine cuántos servicios prestará o cuántos productos venderá.


Inversión

En esta tabla se deben considerar todos los recursos necesarios para la fabricación o la obtención del nuevo producto o
servicio. Tenga en cuenta que las cantidades y las características de las máquinas, los equipos y las herramientas deben
estar acordes con el volumen de producción, establecido en la unidad anterior.

Activos fijos Recursos Total


Proveedores A crédito
(discriminar) propios requerido
$-
Terrenos  1 100.000.000 $ 30.000.00 $ 130.000.000
$- $
Construcciones 1 200.000.000 30.000.000 $ 230.000.000
Total de
maquinaria y
equipo
$- $
 computo  5 5.000.000 10.000.000 $ 15.000.000
    $- $ $
    $- $ $
Total de
muebles y
enseres   0 0 0
$-
 escritorios  3.000.000 1.000.000 $ $
    $- $ $
Publicidad y
mercadeo   20.000.000
$
   6 15.000.000 5.000.000 $ 20.000.000
    $- $ $
    $- $ $
Adecuaciones   0 0 0
 2 $-
 techo y mejoras 10.000.000 $ 2.00.000 $ 12.000.000
    $- $ $
Inversión total $- $ $
Flujo de caja (para un año)

En esta tabla se debe considerar el registro de movimientos de dinero, que muestren las variaciones de entradas y salidas
de caja o efectivo en un periodo determinado, teniendo presentes el financiamiento o los desembolsos.

  Inversión Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4


I. Ingresos operativos
Producto 1 xxxx   $ $ $ $
Producto 2 xxx   $ $ $ $
Producto 3 xxx   $- $- $- $-
Producto 4 xxx   $ $ $ $
Descuentos        
Total de ingresos
operativos   0 0 0 0
II. Gastos operativos
fijos Inversión Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4
Pagos laborales directos   $- $- $- $-
Total de gastos de
producción   $- $- $- $-
Total de gastos de
administración   $- $- $- $-
Total de gastos de ventas   $- $- $- $-
Otros (cuáles)          
Costo de materia prima e
insumos. Total   $- $- $- $-
Pago a proveedores   $- $- $- $-
Gastos financieros
(prestamos)   $- $- $- $-
Compra de maquinaria   $- $- $- $-
    $- $- $- $-
    $- $- $- $-
Total de gastos y costos   0 0 0 0
Superávit (déficit)
operativo   $- $- $- $-
Conclusiones

Es este espacio se deben redactar las conclusiones del proyecto.

Son mínimo 4, enfocadas en estos aspectos:


o Idea de negocio
o Análisis del sector y del mercado
o Marketing mix
o Análisis técnico
o Análisis financiero
Referencias

Referencie en este espacio las fuentes documentales que utilizó para la sustentación
de datos, cifras, mercado, etc.

No hay ninguna fuente en el documento actual

También podría gustarte