0% encontró este documento útil (0 votos)
549 vistas3 páginas

La Naturaleza de La Doctrin1

El documento describe la naturaleza y el valor de la doctrina cristiana. Explica que la doctrina son las verdades fundamentales de las Escrituras ordenadas sistemáticamente. Luego detalla algunas clasificaciones de la teología como exegética, histórica y dogmática. Finalmente propone un sistema de 11 doctrinas ordenadas por el trato de Dios con el hombre en referencia a la redención, incluyendo doctrinas de Dios, el hombre, pecado, Cristo y la salvación.

Cargado por

Mairobis Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
549 vistas3 páginas

La Naturaleza de La Doctrin1

El documento describe la naturaleza y el valor de la doctrina cristiana. Explica que la doctrina son las verdades fundamentales de las Escrituras ordenadas sistemáticamente. Luego detalla algunas clasificaciones de la teología como exegética, histórica y dogmática. Finalmente propone un sistema de 11 doctrinas ordenadas por el trato de Dios con el hombre en referencia a la redención, incluyendo doctrinas de Dios, el hombre, pecado, Cristo y la salvación.

Cargado por

Mairobis Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LA NATURALEZA DE LA DOCTRINA.

La palabra doctrina significa literalmente enseñanza o instrucción.

La doctrina cristiana se puede definir como la verdades fundamentales de las sagradas escrituras
ordenadas en forma sistemática.

Este estudio se denomina comúnmente como teología, que significa literalmente "tratado o discurso
razonado con respecto a Dios."
La teología o doctrina se puede describir como la ciencia que trata de nuestro conocimiento de Dios
y de las relaciones del Creador con el hombre.

¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA TEOLOGÍA Y LA RELIGIÓN?


 LA RELIGIÓN representa aquellas actividades que ligan al hombre a Dios en cierta relación.
 LA TEOLOGÍA es conocimiento acerca de Dios. De manera entonces que la religión es una
práctica, mientras que la teología es conocimiento.

EL VALOR DE LA DOCTRINA

El conocimiento doctrinal proporciona lo necesario para una exposición autorizada y sistemática de la


verdad.
La doctrina será necesaria mientras el hombre se formule las siguientes preguntas: ¿De dónde
vengo? ¿Qué soy? ¿Adónde voy? Con frecuencia se oye decir lo siguiente: "No importa lo que uno
cree mientras se haga lo recto." Esta es una forma de descartar la doctrina, restándole toda
importancia en relación con la vida. Empero toda persona tiene su teología, lo sepa o no; las acciones
y conducta del hombre están influenciadas por lo que cree. Por ejemplo, existiría mucha diferencia
entre el comportamiento de una tripulación que supiera que su embarcación se dirigía a un destino
definido, y otra que se diera cuenta que navegaba a la deriva, sin derrotero o destino fijo.
Sólidas creencias desarrollan un carácter sólido, y asimismo creencias bien definidas forman también
convicciones claras, bien definidas.

El conocimiento doctrinal protege del error. Mateo 22:29; Gálatas 1:6-9; 2 Timoteo 4:2-4. Se dice con
frecuencia que las estrellas Aparecieron antes que la ciencia de la astronomía, que las flores
existieron con anterioridad a la botánica, que la vida existió antes que la biología, y que Dios antes
que la teología. Ello es indudable.

Cuando una remesa de mercadería arriba a un comercio, los artículos son desembalados y colocados
en estantes y receptáculos Apropiados, a fin de poder ser despachados en forma ordenada. Esta es
una ilustración más bien rústica de uno de los fines del estudio sistemático. La Biblia sin lugar a dudas
sigue un tema básico, central.

 Teología exegética.
(Vocablo que en el idioma griego significa "extraer," en este caso, la verdad). Procura o logra
establecer el significado verdadero de las Escrituras.
 Teología histórica.
Investiga la historia del desarrollo de la interpretación doctrinal. Encierra el estudio de la
historia eclesiástica o de la iglesia.
 Teología dogmática.
Constituye el estudio de los asuntos fundamentales de la fe, según los enuncian los credos de
la iglesia.
 Teología bíblica.
Sigue el progreso de la verdad a través de los diversos libros de la Biblia, y describe la forma
como cada uno de los escritores presenta las doctrinas importantes.
 Teología sistemática.
En este ramo de estudio, las enseñanzas bíblicas con respecto a Dios y el hombre están
organizadas por temas, de acuerdo a un sistema definido.

UN SISTEMA DE DOCTRINA

¿En qué orden serán organizados los temas?


Trataremos de seguir el orden basado en el trato de Dios con el hombre con referencia a la
redención.

¿En qué orden serán organizados los temas? No impondremos reglas rígidas. Hay muchas
formas de organizar, y cada una de ellas tiene su valor. Trataremos de seguir el orden basado en el
trato de Dios con el hombre con referencia a la redención.
1. La doctrina de las Sagradas Escrituras.¿De qué fuente extraeremos verdades infalibles con
respecto a Dios? La naturaleza ciertamente Apela su existencia, poder y sabiduría, pero no nos
habla de perdón alguno, no proporciona escape del pecado y sus consecuencias, no suministra
incentivo alguno para seguir la santidad y no contiene revelación alguna con respecto del
futuro. Dejemos el libro primero de Dios -la naturaleza- y abrimos el otro Libro de Dios -la
Biblia, donde hallamos la revelación de Dios con respecto a las materias citadas anteriormente.

¿Sobre qué fundamentos aceptamos como correcto el punto de vista bíblico?  La respuesta a esta
pregunta nos conduce al estudio de la naturaleza, inspiración, exactitud y carácter digno de
confianza de las Sagradas Escrituras.

2. La doctrina de Dios.O (Teología, es una reflexión sobre la revelación de Dios; ya que


Dios no es un objeto que pueda ser tratado o estudiado), Tratamos luego de establecer lo
que nos enseñan las Sagradas Escrituras con respecto a la más grande de todas las
realidades: Dios, su naturaleza y existencia.
3. La doctrina de los ángeles.O (Angelología), Del Creador pasamos naturalmente a estudiar
sus criaturas, y así consideramos la más elevada de sus criaturas: los ángeles. Este tema
abarca también los ángeles malos, Satanás y demonios.
4. La doctrina del hombre.O (Antropología), No empleamos mucho tiempo en el estudio de
los espíritus buenos y malos, sino que pasamos con rapidez a considerar el punto de vista
bíblico con respecto al hombre, puesto que todas las verdades de las Escrituras se agrupan
alrededor de dos puntos focales: Dios y el hombre. Al estudio de Dios, le sigue inmediatamente
en importancia el estudio del hombre.
5. La doctrina del pecado.O (Hamartiologia), El hecho más trágico relacionado con el hombre
es el pecado y sus consecuencias. Las Sagradas Escrituras nos hablan de su origen,
naturaleza, consecuencia y cura.
6. La doctrina de Cristo. El estudio del pecado del hombre es seguido por un estudio de la
persona y obra de Cristo, el Salvador del hombre.
7. La doctrina de la expiación. Bajo este título consideramos los hechos que arrojan luz sobre
el significado de la obra suprema de Cristo en bien del hombre.
8. La doctrina de la salvación.O (Soteriología), ¿De qué manera se aplica la expiación a las
necesidades del hombre y se convierte en una realidad en su vida? Los hechos o verdades que
constituyen la respuesta están agrupados bajo el título de Doctrina de la salvación.
9. La doctrina del Espíritu Santo.O (Neumatologia), ¿De qué manera la obra de Cristo para el
hombre es convertida en una realidad en el hombre? Este punto es tratado en la Doctrina de la
naturaleza y obra del Espíritu Santo.
10. La doctrina de la iglesia. O(Eclesiologia), Es evidente que los discípulos de Cristo
necesitan alguna clase de organización para los fines de adoración, instrucción, comunión y
propagación del evangelio. El Nuevo Testamento nos habla con respecto a la naturaleza y obra
de esta organización.
11. La doctrina de los acontecimientos postreros.O (Escatología), Es natural que dirijamos la
mirada al futuro, y nos preguntemos de qué manera terminará ya sea la vida, la historia, el
mundo. Todo lo que se ha revelado con respecto del futuro está agrupado bajo el título de los
acontecimientos postreros.

3. La Clasificación De La Doctrina
 15  1

2. El Valor De La Doctrina
 14  3

4. Un Sistema De Doctrina
 14  8

También podría gustarte