0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas6 páginas

53 - Campeonato Mundial Alekhine Vs Bogoljubow

Este documento resume la primera partida del Campeonato Mundial de Ajedrez de 1929 entre Alekhine y Bogoljubow. Alekhine ganó la partida usando la Defensa Eslava. Bogoljubow cometió un error en la jugada 13 que le dio a Alekhine una ventaja estratégica. La segunda partida también es descrita brevemente, con Bogoljubow maniobrando con maestría pero Alekhine manteniendo posiciones defensivas fuertes.

Cargado por

Bmb El Peque Jr.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas6 páginas

53 - Campeonato Mundial Alekhine Vs Bogoljubow

Este documento resume la primera partida del Campeonato Mundial de Ajedrez de 1929 entre Alekhine y Bogoljubow. Alekhine ganó la partida usando la Defensa Eslava. Bogoljubow cometió un error en la jugada 13 que le dio a Alekhine una ventaja estratégica. La segunda partida también es descrita brevemente, con Bogoljubow maniobrando con maestría pero Alekhine manteniendo posiciones defensivas fuertes.

Cargado por

Bmb El Peque Jr.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Artículos Didáticos - Partidas Comentadas - El Ajedrez Americano Tomo II

Campeonato Mundial
Alekhine vs. Bogoljubow
Alemania - Países Bajos
1929

El Ajedrez Americano, Año 3 Primera partida del match


Nº 25, octubre, 1929 Blancas: Alekhine
Negras: Bogoljubow
El Campeonato Mundial Defensa Eslava
Alekhine vs Bogoljubow
1.d4 d5
El 3 de octubre ha proseguido jugán- 2.c4 c6
dose en Alemania el match por el Cam- 3.Cf3 Cf6
peonato Mundial de Ajedrez. Después 4.Cc3 dxc4
de un largo paréntesis motivado por la 5.a4 e6
necesidad de Alekhine de concurrir al En su notable libro “Die Moderne
Congreso de la Federación Internacio- Eroffnung d2-d4”, Bogoljubow pone un
nal de Venecia, como representante de signo de admiración a 5...Af5, sacan-
Francia, ha vuelto la opinión pública del do el alfil fuera de la cadena de peones
ajedrecismo mundial a dejarse impre- como se juega habitualmente. Sin em-
sionar por las encantadoras incidencias bargo, considera esta línea de juego que
del importante match. Alekhine parece mejorar sobre el table-
De acuerdo a lo que anunciamos ro con un valioso y fundamental detalle.
en el número anterior, publicaremos las 6.e4 …
primeras partidas del gran match que Si 6.e3, según Bogoljubow, c5; con
seguiremos detallando a medida que se excelente juego para el negro. La jugada
vaya desarrollando con algunas notas de del texto tiene mayor caudal de iniciati-
importancia. Trataremos de ser breves va.
en las mismas, por cuanto ya la prensa 6. … Ab4
diaria se ha ocupado ele los detalles más 7.e5 …
o menos importantes de los planteas y En su libro, Bogoljubow considera
medio juego. en este momento la jugada 7.Ag5 a lo
que contesta con b5, para seguir luego,

-179-
Artículos Didáticos - Partidas Comentadas - El Ajedrez Americano Tomo II
contra e5, con h6 y y g5, librando el ca- en nuestra opinión, imprescindible ju-
ballo. La jugada de Alekhine parece mu- gar 9...c5 para seguir con Cc6.
cho mejor. 10.Cg5! …
7. … Cd5 Alekhine saca rápida ventaja de su
8.Ad2 Axc3 posición. Ahora, para evitar que el ca-
ballo se ubique en d6 por vía e4, Bogol-
jubow debe debilitar seriamente su po-
sición.
10. … f6
11.exf6 Cxf6
12.Ae2 a6
13.Af3! h6?

Esto debe ser malo y permite a Ale-


khine aumentar su ya leve ventaja es-
tratégica. Puesto en el trance de haber
aceptado el peón del gambito, creemos
que Bogoljubow pudo intentar soste-
nerlo mediante 8...b5. Si 9.axb5, enton-
ces Axc3, seguido de cxb5 si en lugar de
9.axb59, siguiera el blanco con 9.Ce4, El más serio error de la partida. En
entonces Ae7A (conservando el valioso realidad, Bogoljubow la ha jugado muy
alfil que defiende los cuadros negros) mal. Poco que hacer hay, pero más lógi-
10.axb5 cxb5 11.b3 cxb3 12.Axb5+ Ad7, co habría sido 13...Ta7 que quizá habría
etc. permitido al Dr. Alekhine obtener una
9.bxc3 b5 elegante victoria, mediante 14.Af4 Tb7
Una jugada consecuente con el plan, 15.axb5 axb5 16.Ta8 Ad7 17.Ad6 Dc8
pero quizá era más inteligente cambiar 18.Ah5+ g6 19.Df3 Cd5 20.Df7+ Rd8
de táctica una vez perdido el alfil rey, 21.Af3 Te8 22.Df6+ Cxf6 23.Cf7 mate,
tan necesario para cuidar los cuadros según sugiere Soldatenkov en un análi-
negros que estos avances debilitan. Era, sis. El resto es simple.

-180- Prof. José Luis Matamoros


Artículos Didáticos - Partidas Comentadas - El Ajedrez Americano Tomo II
14.Ah5+ Cxh5 movida, que realmente presentimos
15.Dxh5+ Rd7 muy aceptable.
16.Cf7 De8 5.dxc5 Cc6
17.Dg6 Tg8 Nos parece un tanto más conse-
18.Af4 Ab7 cuente 5...Ca6. Se ha dicho que esta
19.Ag3 Re7 movida, por nosotros sugerida, es una
20.Ad6+ Rd7 novedad, y puede ser, pero indudable-
21.O-O c5 mente de serlo, es una novedad de muy
22.dxc5 Ad5 escaso valor para quienes, como no-
23.axb5 axb5 sotros, crean que en ajedrez valen las
24.Txa8 Axa8 ideas estratégicas y no los detalles.
25.Ta1 Cc6 Es simplemente una idea, que
26.Ce5+ estando la dama blanca en c2 se ha prac-
Bogoljubow abandonó. ticado, y que ahora, ubicada en b3, tiene
Si Cxe5, sigue Ta7+, Rc6 y De4 mayor dinamismo, por cuanto el caballo
mate, o ganando la dama. ubicado en c5 puede ganar un tiempo.
6.Cf3 Axc5
Segunda partida del Match 7.Ag5 h6
jugada en Wiesbaden 8.Axf6 Dxf6
Blancas: Bogoljubow 9.e3 b6
Negras: Alekhine 10.Ae2 Ab7
11.Ce4! …
1.d4 Cf6
2.c4 e6
3.Cc3 Ab4
4.Db3 …
Una de las varias continuaciones
aceptables. Sin embargo, tenemos la
sensación que en breve cederá posi-
ciones a Dc2.
4. … c5
Alles Monasterio, siguiendo las
ideas estratégicas del propio Nimzow-
itsch, - que sugiere como buena juga-
da de las negras 4...De7, en posiciones
similares - aconsejó en “El Mundo” esa Esta jugada proporciona a las blan-

-181-
Artículos Didáticos - Partidas Comentadas - El Ajedrez Americano Tomo II
cas varios puntos a explotar. La desapa- bién, y está dispuesto a demostrar una
rición del alfil que actúa sobre los cuad- vez más la verdad de la inteligente defi-
ros negros ha de ser muy delicada para nición de Tartakower sobre los mismos.
Alekhine. La casilla d6 será una seria La amenaza de b5 de las negras, es muy
preocupación estratégica; por la ausen- fuerte.
cia del alfil, combinada con la del peón 15. … d5
de c2. 16.cxd5 exd5
11. … De7 17.Cxc5 bxc5
12.O-O O-O 18.Tfe1 …
13.Tad1 Tfd8
14.a3 Tac8
15.Dc2 …

Una jugada inteligente. Como es


evidente que Alekhine tratará de trans-
formar la partida en una lucha de juego
Bogoljubow ha maniobrado con abierto - donde las definiciones es-
maestría suma. Una vez vulnerado el al- tratégicas del tipo de peones débiles son
fil que en cualquier momento puede ser difíciles de explotar por la agresividad
cambiado, ha preparado hábilmente un de la misma, que brinda múltiples re-
círculo de hierro alrededor del mismo cursos de contrataque – Bogoljubow se
alfil, obligando virtualmente a la eje- apodera, antes de que el avance de d4 se
cución de la maniobra siguiente, que, produzca, de la columna que quedará
al minar aún más la conformación de abierta.
los peones adversarios, creará algunas 18. … d4
debilidades muy fuertes al adversario. 19.Ad3 dxe3
Pero Alekhine ha visto muy lejos tam- 20.Txe3 Df6

-182-
Artículos Didáticos - Partidas Comentadas - El Ajedrez Americano Tomo II
21.Tde1 Cd4 Alekhine ha especulado antes con
22.Cxd4 cxd4 la posición de mate en e1, y por ello ha
23.T3e2 … entregado varias veces el peón. Ahora
No sería bueno 23.Dxc8, amenazan- comienza a especular con algo menos
do mate en e8, a causa de dxe3 ganan- terminante pero valioso: la debilidad del
do. Hemos visto cómo el peón débil de peón de f2 y b2.
Alekhine a causa de la hábil maniobra 30.Rh1! …
comenzada en la jugada 21, continúa Adelantándose a la amenaza Txd2,
siendo débil para un pesimista, pero seguido de Te2.
pasado para un “optimista”, como dice 30. … Txb2
acertadamente Tartakower. 31.f3 Txd2
23. … g6 32.Dxd2 Dd4!
24.Dd2 Aa6!
25.Axa6 Dxa6
26.Dxh6 d3
Alekhine entregó un peón, pero
ahora sus piezas son mucho más agre-
sivas que las de su adversario y vemos
al peón pasado primando sobre el peón
débil. La lucha sigue siendo de muy alto
interés.
27.Td2 Te8
28.Ted1 Tc2
29.h3 Df6

La posición de Alekhine es favorable


pero no es claro saber si puede ganar
o no. En cualquier caso, su adversario
deberá jugar con justeza suma para
evitar un desenlace desagradable. Si
ahora 33.Dxd3, seguiría Te1+ ganando.
33.Db4 Df2
34.Rh2 Te2
35.Db8+ Rg7
36.Dg3 Dd4
37.Dg4 De3

-183-
Artículos Didáticos - Partidas Comentadas - El Ajedrez Americano Tomo II
38.Dg3 d2
39.f4 De4
40.f5 Rh6!

En esta posición se suspendió la


partida. La posición es delicada para
Bogoljubow, pero no es fácil hallar el
camino de la victoria. Según análisis
recientes que publicaremos, parece que
Dc2 habría ganado.
41.fxg6 fxg6
42.h4 Dd5
43.Dg4 De5+
44.Dg3 Dd5
45.Dg4 Te4
46.Dg5+ Dxg5
47.hxg5+ Rxg5
48.Txd2 Ta4
49.Td3 Rf4
50.Th3 g5
51.Tb3
Y el juego se declaró tablas de
común acuerdo.

-184-

También podría gustarte