100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas4 páginas

Nivelación Séptimo Alumno

Este documento presenta un plan de nivelación para estudiantes de tercer ciclo de educación básica. El plan incluye objetivos como mejorar la expresión oral y escrita en guaraní. Los estudiantes participarán en actividades como escuchar audios y ver videos en guaraní. El documento también propone temas de discusión sobre la prevención del COVID-19 y el cuidado del medio ambiente. Finalmente, el plan establece una rúbrica para evaluar el progreso de los estudiantes.

Cargado por

Ana Santa Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas4 páginas

Nivelación Séptimo Alumno

Este documento presenta un plan de nivelación para estudiantes de tercer ciclo de educación básica. El plan incluye objetivos como mejorar la expresión oral y escrita en guaraní. Los estudiantes participarán en actividades como escuchar audios y ver videos en guaraní. El documento también propone temas de discusión sobre la prevención del COVID-19 y el cuidado del medio ambiente. Finalmente, el plan establece una rúbrica para evaluar el progreso de los estudiantes.

Cargado por

Ana Santa Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GUARANI ÑE’Ẽ HA IÑE’ẼPORÃHAIPYRE

TERCER CICLO – EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA

Nivelación

Mbo’ehao:

Temimbo’e: Arange: ....../...../..........

Mbo’ehára:

Mbo’esyry: Pokõiha

Arange: Nivelación
Aravo: 4 aravo

Mbo’epy aty:
- Oñe’ẽkuaáta guaraníme.

Katupyryrã
Ohechakuaa mba´éichapa oporomaiteiva’erã ojesarekóhápe avándipa oĩ ha
mba’éichápepa ojojuhu hikuái.

Mbo’epyrã:
Maitei ñepyrũ. Ñomongeta.

Jehechakuaarã:
Oikuaa ñe’ẽnguéra maitei rehegua.

Oipuru hekopete maiteikuéra ohechakuaávo mávandipa oñe’ẽ ha moõpa.

Ohechauka katupyry ojapohápe jehaipy maitei ñepyrũ rehegua.

1. Ñepyrũrã
Ejapysaka purahéi, Julia Segovia rembiapo, hérava “Mba’éichapa”, audio térã video
rupive. Mbo’ehára omog̃uahẽta ndéve. Upe rire eñomongetáta hese ne irũnguéra ha
mbo’ehárandi, emog̃uahẽkuaa reñandúva ha reimo’ãva.
Ehechakuaa purahéipe ñe’ẽ ojeipurúva oñemomaitei hag̃ua opa aravópe, ha embohysýi
mavamávapa umíva.

Ejapysakã porã ehendúvare ha ere moõpa rehendúva ha mba’e ñe’ẽpa nde reipuru
eporomomaitei hag̃ua ejejuhurõ ne angirũ ndive.

2. Tembiaporã
-Ejesareko ta’anga rehe ha eremi mba’éichapa iñambue ko’ág̃a rupi ñemomaitei oĩgui
mba’asy COVID-19. Emombe’umi mavaitévapa nde reipuruve, ha tetia’épe
rehechaukami.

Péicha ikatu ñañomomaitei ko’ág̃a rupi:

Jahapejokókena mba’asy oñondivekuéra.

Emombe’u nde rapichakuérape mba’éichapa eporomomaiteíjepi ha nemadu’a


mba’érepa ojejesarekova’erã oñemomaiteikuévo.

Ikatu rejeporekave marandu ñemomaitei ha ñomongeta reheguáre.

Eg̃uenohẽ ha emoĩ korápe umi ñemomaitei ñepyrũ ehenduva’ekue purahéipe,


oĩháicha techapyrãme:

Mba’éichapa reime
Eñemomandu’ajey maiteikuérare ha embojoaju ohóva ojuehe, ehechakuaahápe:
ñepyrũrã, mba ‘érepa oñe’ẽta ha maitei paha:

Maitei Maitei

Mba’éichapa ne ko’ẽ Iporãmínte, ha nde.

Iporã avei.

Aha ñemuháme ha
Mba’épa rejaporeína. nde

Aha che jarýi rógape


Nde avei, tereg̃uahẽ
porãite.
Tereho porãitéke

jahoecha peve

Mandua’arã:
Jajeresarekova’erã maiteikuéra orekoha maitei ñepyrũrã, mba‘érepa oñe’ẽta ha maitei
paha.

Mohu’ã
Ejepy’amongeta ha ejapo peteĩ ñomongeta eipuru porãhápe maiteikuéra, upéi,
peteĩ nde rapichándi térã nderogaygua ndive, emombe’u ne rembiapo ne irũnguéra
ha mbo’ehárape.
Erejey mávandipa ha mba’eichahápepa ojeipurukuaa umi maiteikuéra ha
emog̃uahẽ ne rembiapo mbo’ehárape.

Ehechuka katupyry, eipuru nde rogayguakuérandi mbo’epy pyahu


reikumbyva’ekue.

Arandukapurupyre:
MEC. (2014). Programa de Estudios 7° EEB. Asunción: Serie Panambi.

MEC. (2021). ORIENTACIONES PARA LA PRODUCCIÓN DE RECURSOS


EDUCATIVOS. Asunción.

Rúbrica
Elaborado por Corregido por Verificado por Aprobado por
Lic. Shirley Vázquez Lic. Cynthia Garcete Lic. Gladys Alderete Lic. Mariano Lezcano

También podría gustarte