100% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas4 páginas

Esquema para Retiro Cuaresmal 2021

Este documento presenta un esquema para una reflexión cuaresmal que incluye oraciones, videos, canciones y preguntas de reflexión sobre pasajes bíblicos. La reflexión se centra en el encuentro de Jesús con la samaritana y propone tres "vacunas" para la cuaresma: el ayuno, la limosna y la oración.

Cargado por

RT C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas4 páginas

Esquema para Retiro Cuaresmal 2021

Este documento presenta un esquema para una reflexión cuaresmal que incluye oraciones, videos, canciones y preguntas de reflexión sobre pasajes bíblicos. La reflexión se centra en el encuentro de Jesús con la samaritana y propone tres "vacunas" para la cuaresma: el ayuno, la limosna y la oración.

Cargado por

RT C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Esquema para retiro cuaresmal 2021

Cuaresma: tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad.


Dinámicas de integración
1. Dígalo como pueda: una persona silencia el micrófono y dice una frase
para animar a sus demás compañeros. Los demás intentan descubrir
cuál es el mensaje.
2. Sigue la historia: alguien inicia una historia y un moderador va diciendo
el nombre de las personas que deben continuarla.

Oración inicial
Se les invita a entrar en una actitud de oración y recogimiento. Pueden colocar
alguna música instrumental o una canción para invocar el Espíritu Santo, que
sea este quien nos dirija. Luego se puede hacer la siguiente oración.
Para la oración pueden utilizar la siguiente canción:
https://www.youtube.com/watch?v=Bmlki4P0vvo

Amado Dios, conviértenos a ti y ayúdanos a progresar en el conocimiento de tu


palabra. Permítenos que tu ejemplo sea un espejo donde nos veamos reflejado
durante esta semana santa. Abre nuestros corazones a tu palabra, sana
nuestras heridas del pecado y ayúdanos a hacer el bien en este mundo Todo
esto te lo pedimos con la oración que nos enseñaste: Padre nuestro que estás
en el cielo…

1era Reflexión: El pasaje de la samaritana


Colocar el video con el encuentro de Jesús con la samaritana (Jn 4, 4-42)
https://www.youtube.com/watch?v=Sf_dGBjk99A

Preguntas para la reflexión:


- Jesús le dice a la samaritana “Si supieras lo que Dios da y quién es el
que te pide de beber tú le pedirías a Él y Él te daría agua viva” (Jn 4, 10)
o ¿Con qué actitud has venido a esta reflexión? ¿has venido
dispuesto/a a encontrarte con Dios y contigo mismo? ¿O has
venido por obligación? Aclarar que aunque sea por obligación
Dios quiere regalarte algo, quiere compartir una palabra contigo,
solo se necesita que le recibas.
o ¿Consideras que puede serte útil de alguna manera lo que vivirás
hoy? ¿O no tienes ninguna expectativa?
- Más adelante Jesús le dice: “Todo el que beba de esta agua volverá a
tener sed, pero el que beba del agua que yo le daré no tendrá sed
jamás. Sino que el agua que yo le daré se convertirá en Él en una fuente
de agua que brota para la vida eterna.” (Jn 4, 13)
o ¿Cuál es el mayor proyecto que pretendes realizar en tu vida? ¿Y
después? ¿Y después? ¿Y después? Es una secuencia de
preguntas que deben hacerse a una persona consecutivamente
para lograr el objetivo que se pretende.
o Creemos que algunos proyectos o formas de vivir nos van a hacer
verdaderamente felices. Si cada uno de estos son pozos, ¿Cuáles
serían esos pozos en los que buscamos ser felices? ¿Dónde
tengo puesta mi esperanza?
- “La mujer dejó su cántaro, se fue a la ciudad y dijo a los hombres –
Vengan he visto un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho, ¿no
será este el mesías?... - Muchos habitantes de Samaria creyeron en
Jesús por lo que les había asegurado la mujer… Muchos más creyeron
por su Palabra y decían a la mujer – Ya no creemos por lo que tú has
dicho, sino porque nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que este
es en verdad el salvador del mundo.” (Jn 4, 28-29.39.42)
o ¿Quién es Jesús para ti?
o ¿Qué lugar ocupa Dios en tu vida?
- “Mi comida es hacer la voluntad del que me envió y llevar a cabo su
obra.” (Jn 4,34)
o ¿Compartes esa misión de hacer la voluntad de Dios en tu vida?
¿O solamente haces lo que te parece a ti?

Video-dinámica del desierto: del maestro Gómez El desierto, la sed, es el ansia


de Dios que todos tenemos. Nuestra sed puede ser saciada por este momento
de reflexión en el cual nos encontramos con Jesús. Se invita a tomar el vaso de
agua como signo de aceptar ese amor de Dios que quiere transformar nuestras
vidas. Pueden acceder al video en el siguiente enlace
https://drive.google.com/file/d/1g2q53ms0eEbC2MzRo1XNNzBO29xa19Ad/vie
w?usp=sharing

Canción: Tú eres el agua viva – Hermana Glenda Pueden acceder al video en


el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=QGUajNERqUU

2da Reflexión: Vacúnate. Con ayuno, limosna y oración.


Realizamos una pequeña introducción para denotar el cambio entre una
reflexión y la otra.
Colocar el video del artículo escrito por el P. Pablo
https://drive.google.com/file/d/1m9xAiIYT2XepvgoeLJxjKQkrmzCz2ppi/view?us
p=sharing

Preguntas de socialización:
- En el video se nos recuerda que la cuaresma es un camino de
conversión.
o ¿Qué es convertirse para ti?
o ¿Crees posible la conversión?
o ¿Conoces algún testimonio de conversión?
- El papa Francisco en su mensaje nos recuerda que “en la noche de
Pascua renovaremos las promesas de nuestro bautismo, para renacer
como hombres y mujeres nuevos.”
o En el bautismo hacemos la promesa de rechazar el mal. El
sacerdote nos pregunta « ¿rechazas a satanás, a todas sus obras
y a todas sus seducciones?», es por esto que decimos que en el
bautismo renacemos como hombres y mujeres nuevos, ¿Cómo
nosotros dejamos atrás el hombre viejo para convertirnos en el
hombre nuevo? La promesa que se realiza en el bautismo es de
renunciar a hacer el mal.
- En el video nos invitan a ponernos tres dosis de una misma vacuna.
o ¿Qué nombres tienen esas dosis?
o ¿Cuál crees que es la vacuna?
- Vacunarse con el ayuno es el ejercicio de decirle a mi cuerpo ¡Te daré
solo lo que me sirva para la eternidad!... Con esta vacuna le estoy
diciendo a mis ojos que no pueden ver todo lo que quiera ver, le estoy
diciendo a mis oídos que no pueden escuchar todo lo que quieran, a mi
estómago que no le voy a dar toda la comida y bebida que quisiera…
o ¿Te parece necesaria esta dosis de la vacuna?
o ¿Qué enfermedades del alma crees que combate el ayuno?
o ¿Cómo te gustaría ser recordado al terminar tu vida?
Gesto
Vacúnate con el ayuno
En esta dinámica nos vamos a dar la primera dosis de la vacuna cuaresmal:
AYUNO. Para eso vamos a realizar lo siguiente:
• Se motiva en ese momento a dejarse aplicar esta dosis de la vacuna
que nos puede ayudar a vencer la soberbia, la ambición, etc.
o AYUNO: En esta parte vamos a invitar a los muchachos a buscar
algo que le sea indispensable para su vida terrenal. Luego elegir
alguno de ellos que expliquen por qué les serviría. De la misma
forma como tenemos objetos que consideramos indispensables
para la vida, el privarnos a través del ayuno nos sirve para
descubrir lo que es esencial para la eternidad.

- Vacunarse con la limosna es poner en práctica ayudar a los que más lo


necesitan, y al mismo tiempo, librarnos del apego a lo superfluo…
vacunarse con la limosna tiene sentido no en dar, sino en darnos.
o ¿Te parece necesaria esta dosis de la vacuna?
o ¿Qué enfermedades del alma crees que combate la limosna?
Piensa en tu vida antes de la pandemia y compárala con tu vida
en la actualidad ¿has podido descubrir que puedes vivir con
menos cosas de las que antes tenías?
o ¿Qué estás dispuesto a compartir con los demás? ¿Qué no?
Gesto
Vacúnate con la limosna
En esta dinámica nos vamos a dar la primera dosis de la vacuna cuaresmal:
AYUNO. Para eso vamos a realizar lo siguiente:

• Se motiva en ese momento a dejarse aplicar esta dosis de la vacuna


que nos puede ayudar a vencer el egoísmo, la envidia, etc.
o LIMOSNA: Invitar a los muchachos a buscar lo más valioso que
ellos tengan disponible y luego que lo tengan en la mano
preguntarles si estarían dispuestos a regalarlo a alguien que lo
necesite, dándole participación a uno que diga que sí y a otro que
diga que no para que expresen el por qué. La vacuna de la
limosna solo funciona cuando lo que damos no es la sobra, sino
algo que para nosotros también tiene algún valor. Decía Santa
Teresa de Calcuta que debemos dar “hasta que nos duela”,
queriendo decir que dar solo por lástima lo que nos sobra no es
verdaderamente limosna.
- Vacunarse con la oración es adquirir los anticuerpos necesarios que nos
permiten encontrar fortaleza de espíritu, guía, sabiduría, alegría y paz
interior… Esta vacuna nos facilita una comunicación amorosa con Dios.
o ¿Te parece necesaria esta dosis de la vacuna?
o ¿Qué enfermedades del alma crees que combate la oración?
o ¿Conoces a Dios o en algún momento has querido conocerle?
o ¿Qué sentimientos experimentas cuando haces oración? ¿se
parecen a los que experimentas cuando haces una obra buena?
o ¿Cómo es tu oración, cómo prefieres orar?

Gesto
Vacúnate con la oración
En esta dinámica nos vamos a dar la primera dosis de la vacuna cuaresmal:
AYUNO. Para eso vamos a realizar lo siguiente:

• Se motiva en ese momento a dejarse aplicar esta dosis de la vacuna


que nos puede ayudar a vencer el egoísmo, la envidia,
o ORACIÓN: Invitar a los muchachos a buscar una última cosa,
invitarlos a buscar algún instrumento que les pueda servir para
comunicarse con Dios. Escoger alguno que exprese por qué eligió
ese elemento. Lo indispensable para comunicarse con Dios es
querer verdaderamente encontrarse con Él. Eso no lo podremos
encontrar fuera de nosotros, sino dentro.

- Los suministros de esta vacuna son ilimitados.


o ¿Te atreves a vacunarte con estas tres dosis?
o ¿A qué le temes?

Traten de elegir personas diferentes en cada momento, si el grupo y el


ambiente se lo permite claro.

Oración final
Padre, durante este tiempo de conversión, te pedimos que nos ayudes a volver
a ti. Que durante esta semana santa nos acerquemos más a ti. Tú qué nos
invitas a escuchar a Jesús, ayúdanos vencer nuestro egoísmo y convertirlo en
generosidad. Abre nuestros corazones y sana nuestras heridas, transforma con
tu resurrección, la oscuridad de nuestra vida en luz. Te lo pedimos por tu hijo
amado, Jesucristo, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.

Evaluación rápida
• Describe, con una palabra, cómo te has sentido en el retiro.

También podría gustarte