CONFIPETROL
USO DE DESENLLANTADORA DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS
Código: O&M-MDD1-P-1237 Versión: 04
UNIDAD SAN RAFAEL
Tipo de documento: PETS. Operativo Página 1 de 8
RUC 20357259976
Macro Proceso : MANTENIMIENTO Proceso: MANTENIMIENTO MINA
1. OBJETIVO
El objetivo de este procedimiento es establecer los pasos a seguir para que el personal que ejecute el USO
DE DESENLLANTADORA DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS, y se tome conocimiento de la identificación de
los peligros, evaluación y control de riesgos y obtenga en su trabajo resultados de calidad, cumpliendo las
normas de seguridad y cuidado del medio ambiente.
2. ALCANCE
Este procedimiento se aplicará, en los trabajos que implique el USO DE DESENLLANTADORA DE EQUIPOS
PESADOS Y LIVIANOS, que ejecute CONFIPETROL en el área de mantenimiento mina en la unidad minera
de San Rafael - MINSUR.
3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS
3.1. DS N°. 024: 2016 - EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas
complementarias en Minería y Modificatorias Vigentes Asociadas.
3.2. D.S. 023-2017- EM: Modificatoria del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minera
3.3. Ley General de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ley 29783, su Reglamento DS 005:2012-TR y
Modificatorias.
3.4. DS N° 040: 2014 - EM: Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de
Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero y Modificatorias Vigentes
Asociadas.
3.5. Otras Normas Legales y Reglamentarias aplicables a las actividades, identificadas en la Matriz de
Requisitos Legales y Otros Requisitos Legales de la UM SAN RAFAEL.
3.6. Normas de Sistemas de Gestión ISO (Calidad, Seguridad y SO, y Medio Ambiente).
3.7. Estándares Corporativos de Seguridad y Salud Ocupacional.
3.8. Estándares Corporativos de Gestión Ambiental.
3.9. Visión, Misión, Valores, Políticas, Reglamentos, Códigos de Ética y otros lineamientos de la Unidad
Minera San Rafael y la División Minera Breca.
3.10. DS005-2012-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
3.11. Política de Sostenibilidad (seguridad y Salud, Medio Ambiente Gestión Social) de MINSUR S.A
3.12. Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo CONFIPETROL.
3.13. HSEQS&SO1- PL-9 Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo.
3.14. R.M-No.128-2020 MINEN/DM: Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención
y respuesta frente al COVID-19 en las actividades del Subsector Minería, el Subsector Hidrocarburos
y Subsector Electricidad.
3.15. R.M.No.239-2020 MINSA: Lineamientos para a vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de
exposición a COVID-19.
3.16. R.M.No.265-2020 MINSA: Modificatoria de Lineamientos para la vigilancia de la salud de trabajadores
con riesgo de exposición a COVID-19.
3.17. RM 283-2020 MINSA: Modificatoria Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud
de los Trabajadores con Riesgo del Exposición a COVID-19
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
4.1. PETAR: Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo.
4.2. IPERC: Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Supervisor de TR. Neumáticos Asistente de Líder de Servicio Jefe HSEQ Líder de Servicio
Rober Tipo Calsina Ing. Hubert Manchego Alvaro. Ing. John Rodrigo Salazar Ing. Juan Campos Cieza
Fecha: 10/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 16/07/2020
CONFIPETROL
USO DE DESENLLANTADORA DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS
Código: O&M-MDD1-P-1237 Versión: 04
UNIDAD SAN RAFAEL
Tipo de documento: PETS. Operativo Página 2 de 8
RUC 20357259976
Macro Proceso : MANTENIMIENTO Proceso: MANTENIMIENTO MINA
4.3. PETS: Procedimiento Escrito Trabajo Seguro.
4.4. ATS: Análisis de Trabajo Seguro
4.5. Check List: Hoja de inspección para el equipo a utilizar
4.6. Orden de Trabajo.- Es un registro escrito donde se detalla la fecha, hora, el plan de trabajo a realizar
durante el turno.
4.7. EPP: Equipos de protección personal.
4.8. COVID-19: Enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se puede propagar de persona a
persona. Los síntomas más comunes del COVID-19 según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), son fiebre, cansancio y tos seca, pudiendo presentarse síntomas adicionales.
4.9. Desinfección: Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos físicos del número de
microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un nivel que no ponga en riesgo
la salud.
4.10. Mascarilla quirúrgica: Equipo de protección para evitar la diseminación de microorganismos
normalmente presentes en la boca, nariz o garganta y evitar así la contaminación.
4.11. Limpieza: Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua, jabón, detergente
o sustancia química.
4.12. Bitácora de contacto: Documento donde se registra las actividades y las personas que han estado
menos de 1.5 metros de distancia por coyuntura del Covid-19.
5. PERSONAL (RESPONSABILIDADES)
5.1. Ejecuta:
a) Trabajadores y/o Colaboradores
5.2. Supervisa:
a) Supervisor Técnico.
b) Ing. Supervisor.
5.3. Reemplaza:
N.A.
6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
6.1. Mameluco con doble cinta reflectora.
6.2. Traje Tyvek
6.3. Zapato con puntera de acero.
6.4. Guantes de badana y/o jebe.
6.5. Casco de seguridad ala ancha porta lámpara.
6.6. Barbiquejo.
6.7. Respirador de media cara de silicona.
6.8. Filtro P-100 2097 3M.
6.9. Lentes de seguridad.
6.10. Correa de seguridad.
6.11. Tapón de oído.
6.12. Mascarilla Quirúrgica.
6.13. Alcohol gel.
7. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Supervisor de TR. Neumáticos Asistente de Líder de Servicio Jefe HSEQ Líder de Servicio
Rober Tipo Calsina Ing. Hubert Manchego Alvaro. Ing. John Rodrigo Salazar Ing. Juan Campos Cieza
Fecha: 10/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 16/07/2020
CONFIPETROL
USO DE DESENLLANTADORA DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS
Código: O&M-MDD1-P-1237 Versión: 04
UNIDAD SAN RAFAEL
Tipo de documento: PETS. Operativo Página 3 de 8
RUC 20357259976
Macro Proceso : MANTENIMIENTO Proceso: MANTENIMIENTO MINA
7.1. Desenllantadora para equipos pesados.
7.2. Desenllantadora para equipos livianos.
7.3. Compresor de aire.
7.4. Alicates.
7.5. Barretillas.
7.6. Combas.
7.7. Saca válvulas OTR y livianos.
7.8. Tarrajas OTR y livianos.
7.9. Agujas OTR y livianos.
7.10. Grasa vegetal.
7.11. Trapos industriales para limpieza.
7.12. Escobilla de acero
7.13. Desinfectante (Hipoclorito de sodio al 0.1%)
7.14. Jabón.
8. PROCEDIMIENTO (DESCRIPCION)
8.1. Dar inducción de 05 minutos:
El supervisor a cargo dará la inducción de 05 minutos o más a todo el personal sobre temas de
seguridad del trabajo a realizar al inicio de las labores y respetando los protocolos para la vigilancia,
prevención y control de COVID-19. (Manteniendo siempre la distancia mínima de 1.5 m y uso
obligatorio de mascarilla quirúrgica)
8.2. Entregar herramientas de gestión:
El ingeniero o el supervisor entregarán los formatos de Orden de trabajo, Iperc, Petar (para trabajos
de alto riesgo), Check List y Ats (si es necesario) y otros documentos para ser llenada por el trabajador.
8.3. Llenar y firmar la orden de trabajo:
El personal y/o colaboradores llenará la orden de trabajo según el requerimiento de mantenimiento a
realizarse, Ingeniero o supervisor firmará las órdenes de trabajo antes de que el personal se traslade
Al punto o sitio de su trabajo.
8.4. Llenar y firmar los formatos PETAR ATS e IPERC:
El personal y/o colaboradores estando en el punto de trabajo y teniendo la orden de trabajo firmado
por el Ingeniero o supervisor, inspeccionará su área de trabajo y accesos llenando los formatos PETAR
ATS IPERC y CHECK LIST, (incluir el riesgo de contacto con agente biológico COVID-19 y contacto
con sustancias químicas), El Ingeniero o supervisor encargado verificará el correcto llenado de los
formatos y luego firmará.
8.5. Orden y limpieza y desinfección de Herramientas de uso común y área de trabajo:
El personal realizará orden y limpieza antes del trabajo, como también durante y después del trabajo,
manteniendo la zona o área de trabajo limpia y ordenada en cada momento. Así mismo deberá hacer
uso de un pulverizador de DMQ (Amonio Cuaternario) para desinfectar las herramientas comunes y
el área de trabajo antes de ejecutar y al finalizar la tarea.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Supervisor de TR. Neumáticos Asistente de Líder de Servicio Jefe HSEQ Líder de Servicio
Rober Tipo Calsina Ing. Hubert Manchego Alvaro. Ing. John Rodrigo Salazar Ing. Juan Campos Cieza
Fecha: 10/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 16/07/2020
CONFIPETROL
USO DE DESENLLANTADORA DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS
Código: O&M-MDD1-P-1237 Versión: 04
UNIDAD SAN RAFAEL
Tipo de documento: PETS. Operativo Página 4 de 8
RUC 20357259976
Macro Proceso : MANTENIMIENTO Proceso: MANTENIMIENTO MINA
8.6. Verificar lista de repuestos, herramientas, materiales y EPP:
El personal y/o colaborador verificará la lista de repuestos, materiales y herramientas que se
especifican en la orden de trabajo, el cual son necesarios para la inspección preventiva. Así mismo
verificará que cuenta con el EPP adecuado para realizar el trabajo.
8.7. Señalizar el área de trabajo:
El personal y/o colaborador señalizará el área de trabajo y área de acopio de repuestos o materiales
con la cinta reflectora amarilla.
8.8. Verificación de los equipos de desellantadora:
A. Desenllantadora de Equipo Liviano:
- Se inspeccionará el correcto funcionamiento de los pedales hidráulicos (se dará 7 pisadas).
- Se inspeccionará la manivela de presión corroborando su adecuado movimiento.
- Se inspeccionará el correcto giro del plato de des enllantado.
B. Desenllantadora de Equipo Pesado:
- Se inspeccionará el correcto funcionamiento del interruptor de alimentación de energía.
- Se inspeccionará el correcto funacionamiento de los pedales.
- Se inspeccionará del plato de desenllantado.
- Se inspeccionará el correcto engrase de la corredera del plato de des enllantado.
8.9. Operación de desellantadora:
A. Uso de desenllantadora de Equipo Liviano:
Teniendo la llanta lista se colocará la misma en posición vertical en los apoyos de jebe de la
desenllantadora, estando ya apoyada se procederá a abrir ambos lados de las pestañas, posterior
se colocará la llanta en el plato de desenllantado para luego hacer el retiro correspondiente del
neumático quedando el aro en el plato, usando una barretilla de diámetro menor.
B. Uso de desenllantadora de Equipo Pesado:
Teniendo lista la llanta se procede a colocarla en la base corrediza de la desenllantadora, haciendo
uso de su controlador manual se colocará la misma en posición correcta haciendo presión con la
mordazas en el aro para su posterior levantamiento, el levantamiento se realizará haciendo uso
de su controlador manual.
Una vez levantada la llanta se usará el plato de des enllantado se presionará el mismo contra la
llanta y mediante presión este ocasionará el escalonado de la llanta (despegue de la llanta y el
aro) el mismo procedimiento se repetirá en ambos lados de la llanta.
En caso especial de cada llanta se procederá a realizar el retiro de componentes del aro ejemplos:
O ring´s, pestañas, seguros, etc.
Por último se procede a retirar la llanta del aro y realizar el mantenimiento respectivo y/o reparación
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Supervisor de TR. Neumáticos Asistente de Líder de Servicio Jefe HSEQ Líder de Servicio
Rober Tipo Calsina Ing. Hubert Manchego Alvaro. Ing. John Rodrigo Salazar Ing. Juan Campos Cieza
Fecha: 10/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 16/07/2020
CONFIPETROL
USO DE DESENLLANTADORA DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS
Código: O&M-MDD1-P-1237 Versión: 04
UNIDAD SAN RAFAEL
Tipo de documento: PETS. Operativo Página 5 de 8
RUC 20357259976
Macro Proceso : MANTENIMIENTO Proceso: MANTENIMIENTO MINA
Fig.01: Controlador Manual de Desenllantadora equipo pesado
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Supervisor de TR. Neumáticos Asistente de Líder de Servicio Jefe HSEQ Líder de Servicio
Rober Tipo Calsina Ing. Hubert Manchego Alvaro. Ing. John Rodrigo Salazar Ing. Juan Campos Cieza
Fecha: 10/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 16/07/2020
CONFIPETROL
USO DE DESENLLANTADORA DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS
Código: O&M-MDD1-P-1237 Versión: 04
UNIDAD SAN RAFAEL
Tipo de documento: PETS. Operativo Página 6 de 8
RUC 20357259976
Macro Proceso : MANTENIMIENTO Proceso: MANTENIMIENTO MINA
Fig.02: Desenllantadora equipo pesado
Fig.03: Desenllantadora equipo liviano
8.10. Retirar la señalización y desinfección de manos:
El trabajador realizara la limpieza del área de trabajo y procederá a retirar la señalización, desinfectar
herramientas utilizadas con hipoclorito de sodio y procederá a retirar la señalización y desinfectar sus
manos con alcohol en gel.
8.11. Reportar el fin del trabajo:
El trabajador reportará el fin del trabajo realizado al Ingeniero o supervisor encargado y llenado de la
bitácora de contacto.
9. REQUISITOS / RESTRICCIONES
9.1. Medidas de prevención frente al covid-19.
• Mantener el distanciamiento físico, de al menos 1.5 metros siempre que la tarea que está realizando
lo permita y no genere ningún tipo de peligro para los participantes.
• Evitar el saludo con contacto físico.
• No ingresar a zonas comunes como: centro de operaciones, cafetín, oficinas de supervisión,
SS.HH, vestuario si no están dentro del rango de aforo identificado en el ingreso.
• Lavado frecuente de manos con agua y jabón, en su defecto utilizar alcohol gel desinfectante,
principalmente luego de tocar superficies comunes (manijas, pasamanos, mesas, herramientas
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Supervisor de TR. Neumáticos Asistente de Líder de Servicio Jefe HSEQ Líder de Servicio
Rober Tipo Calsina Ing. Hubert Manchego Alvaro. Ing. John Rodrigo Salazar Ing. Juan Campos Cieza
Fecha: 10/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 16/07/2020
CONFIPETROL
USO DE DESENLLANTADORA DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS
Código: O&M-MDD1-P-1237 Versión: 04
UNIDAD SAN RAFAEL
Tipo de documento: PETS. Operativo Página 7 de 8
RUC 20357259976
Macro Proceso : MANTENIMIENTO Proceso: MANTENIMIENTO MINA
manuales entre otros).
• Al toser o estornudar cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo
descartable, deseche el pañuelo y lávese las manos con desinfectante de manos a base de alcohol,
o con agua y jabón.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos contaminadas.
• Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, o síntomas de resfrío comunicar inmediatamente al Ing.
de turno para la coordinación de la atención médica.
• Si se requiere realizar un trabajo o interactuar con otra persona a menos de 1.5 metros, llenar la
bitácora de contacto.
• Equipo debe ser desinfectado por el método de fumigación de acuerdo al programa.
• Se prohíbe el uso compartido de vasos, alimentos y todo aquello que sea considerado como fuente
de contagio del COVID-19.
• Por ningún motivo se debe de utilizar herramientas sin desinfectar.
• Los residuos derivados por los controles contra el COVID-19 (mascarillas, guantes de látex, etc.)
deberán ser depositados en recipientes para residuos incontaminados. (color rojo).
9.2. Requisitos y restricciones durante la jornada de trabajo.
• No iniciar el trabajo sin la previa autorización del supervisor a cargo.
• No asistir en condiciones físicas o mentales disminuidas al centro de trabajo.
• No utilizar equipos ni accesorios en mal estado.
• No empezar el trabajo sino se ha demarcado la zona.
• No dejar residuos sólidos en la zona después de haber concluido el trabajo.
• La actualización o modificación de este procedimiento se realizará de acuerdo al procedimiento
• De Control de documentos del Sistema de Gestión.
10. REGISTROS
10.1. PE102275Z-O&M-F-03 Orden de Trabajo.
10.2. PE 102275Z-HSEQ-F-04 IPERC CONTINIO.
10.3. PE102275Z-O&M –F-10 PETAR.
10.4. CHECK LIST de Jaula de Inflado.
10.5. Registro de Inspección de herramientas.
10.6. Bitácora de contacto.
11. RIESGOS Y PELIGROS ASOCIADOS DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE.
11.1. Atrapamiento
11.2. Golpeado por o contra
11.3. Caída mismo nivel
11.4. Electrocución.
11.5. Aplastamientos por componentes.
11.6. Aplastamientos por neumáticos.
11.7. Atrapamientos
11.8. Cortes.
11.9. Ruido.
11.10. Polvo.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Supervisor de TR. Neumáticos Asistente de Líder de Servicio Jefe HSEQ Líder de Servicio
Rober Tipo Calsina Ing. Hubert Manchego Alvaro. Ing. John Rodrigo Salazar Ing. Juan Campos Cieza
Fecha: 10/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 16/07/2020
CONFIPETROL
USO DE DESENLLANTADORA DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS
Código: O&M-MDD1-P-1237 Versión: 04
UNIDAD SAN RAFAEL
Tipo de documento: PETS. Operativo Página 8 de 8
RUC 20357259976
Macro Proceso : MANTENIMIENTO Proceso: MANTENIMIENTO MINA
11.11. Daño a la persona: Salud Ocupacional.
11.12. Daño a la persona: Contacto con agente biológico Virus SARS-Cov-2
11.13. Daño a la persona: Contacto con sustancias químicas (desinfectante).
11.14. Daño a la persona: Factor de riesgo psicosocial, Efectos por aislamiento social, espacios y los
recursos compartidos por varias personas y relacionarse con personas que se temen estén
infectadas.
12. CONTROL DE CAMBIOS RESPECTO A LA ULTIMA VERSION
Numeral y Titulo Breve resumen del cambio
3. REFERENCIAS LEGALES - Se incluyó normas asociadas COVID-19 (Ítems
Y OTRAS NORMAS 3.13,3.14,3.15,3.16, 3.17).
4. DEFINICIONES Y - Se incluyó definiciones asociadas COVID-19 (Items 4.8,
ABREVIATURAS. 4.9,4.10,4.11,4.12).
6. EQUIPO DE PROTECCIÓN - Se incluyó epps asociados COVID-19 (Items 6.12,6.13).
PERSONAL
7. EQUIPO / HERRAMIENTA /
- Se incluyó Items 7.13, 7.14.
MATERIALES DE
TRABAJO
8. PROCEDIMIENTO - Se modificaron Items 8.1, 8.4,8.5,8.10,8.11.
(DESCRIPCIÓN)
9. REQUISITOS Y - Se incluyó medidas de prevención frente al covid-19 (Items
RESTRICCIONES 9.1).
10. REGISTROS - Se incluyó Items 10.6.
11. RIESGOS Y PELIGROS - Se incluyó Items 11.11, 11.12, 11.13, 11.14
ASOCIADOS DE
SEGURIDAD, SALUD Y
MEDIO AMBIENTE.
13. ANEXO
N.A.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Supervisor de TR. Neumáticos Asistente de Líder de Servicio Jefe HSEQ Líder de Servicio
Rober Tipo Calsina Ing. Hubert Manchego Alvaro. Ing. John Rodrigo Salazar Ing. Juan Campos Cieza
Fecha: 10/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 15/07/2020 Fecha: 16/07/2020