PERÚ LIMPIO
Actividad 1
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
INORGÁNICOS MUNICIPALES
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1278
Es competencia de las municipalidades
promover e implementar progresivamente
programas de segregación en la fuente y la
recolección selectiva de los residuos sólidos
en todo el ámbito de su jurisdicción,
facilitando la valorización de los residuos y
asegurando una disposición final
técnicamente adecuada.
Artículo 24 del Decreto Legislativo N° 1278
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
ENFOQUE DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
IMPORTANCIA DE LA VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS
VIVIENDAS
ASOCIACION DE RECICLADORES
MUNICIPALIDAD FORMALIZADOS
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
EMPRESAS OPERADORAS DE
RESIDUOS SÓLIDOS
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
ESQUEMA DE CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD 1 www.minam.gob.pe
Actividad 1
Valorización de Planificar las actividades necesarias para
residuos sólidos implementar una planta de valorización
inorgánicos
municipales
✓ Copia del registro municipal de inscripción
de organización de recicladores formalizados
y/o contratos/convenios con empresas
Medio de operadoras de ser el caso.
Verificación ✓ Informe con el reporte de toneladas de
residuos sólidos inorgánicos municipales
recolectados y comercializados con boletas
y/o facturas que acrediten el proceso.
Hasta el 16 de diciembre de 2019
PRESENTACIÓN Medio de reporte: Mesa de partes del MINAM
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
ACTIVIDAD 1: VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS MUNICIPALES
Esquema de Cumplimiento
Pasos a seguir:
PASO 1
PASO 2
Formalización de La valorización de residuos
Sensibilización ambiental
recicladores sólidos inorgánicos será
únicamente desarrollada
por las municipalidades
tipo A, C y D.
PASO 4
PASO 3
Elaboración del informe
Recolección selectiva y
de valorización de
valorización de residuos
residuos sólidos
sólidos inorgánicos
inorgánicos municipales
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
CONSIDERACIONES:
Análisis situacional de la valorización de residuos sólidos inorgánicos municipales
Cantidad de
Asociaciones residuos Estado de los
de sólidos centros de
recicladores inorgánicos acopio
valorizados
Unidades de
Ejecución
recolección
presupuestal
selectiva
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
CONSIDERACIONES:
Elaboración y aprobación del plan anual de valorización de residuos sólidos inorgánicos municipales
1. Objetivos
2.1 Segregación en la
2. Ámbito de Fuente y Recolección
Selectiva de Residuos
Intervención Sólidos Inorgánicos
Municipales
VALORIZACIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS 3. Cronograma de
PLAN ANUAL INORGÁNICOS Intervención
MUNICIPALES Se recomienda que dicho plan
cuente con un presupuesto en la
actividad 5006160 “Valorización de
4. Presupuesto residuos sólidos municipales” del
PP 0036 “Gestión integral de
Se recomienda aprobar el residuos sólidos”
Plan Anual mediante
Resolución de Alcaldía
5. Monitoreo y
Evaluación
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
CONSIDERACIONES:
- Coordinaciones para la
administración del servicio.
- Socialización del Programa.
- Capacitación al personal
operativo.
- Incorporación de nuevas
viviendas, establecimientos
comerciales, instituciones
públicas o privadas, al padrón
existente de participantes en
…
la segregación en la fuente.
- Planteamiento de Rutas,
Horarios, Frecuencia y
Vehículos de recolección
- Etc.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
Modelo de
Resolución
de Alcaldía
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 1: FORMALIZACIÓN DE
RECICLADORES
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 1: FORMALIZACIÓN DE RECICLADORES
Según el Marco Normativo, PASOS A SEGUIR:
Ley N° 29419, Ley que regula
la actividad de los
recicladores y su reglamento
el D.S 005-2010-MINAM
1 CONVOCATORIA MASIVA DE RECICLADORES
OBJETIVO
Difundir el proceso de ordenamiento y
regulación de la actividad de valorización de
residuos sólidos inorgánicos emprendido en la
ciudad
Paneles Mensajes
Visuales
Volantes Perifoneo
Radiales
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 1: FORMALIZACIÓN DE RECICLADORES
2 CENSO SOCIO-ECONÓMICO
Deberá realizarse en la ficha
registral, del Anexo N° 2 del Decreto
Supremo N° 005-2010 MINAM, el
cual tiene carácter de declaración
jurada.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 1: FORMALIZACIÓN DE RECICLADORES
3 PROCESO DE SELECCIÓN • Tener edad mínima de 18 años, con DNI vigente.
• En caso de mujeres en gestación, sólo podrán desarrollar
Artículo 35 del D.SN°005-2010 dicha actividad hasta los 7 meses de embarazo.
MINAM
Perfil del reciclador: • Ser reciclador por ocupación a tiempo completo.
• Contar con D.N.I vigente.
• Haber cursado el nivel primario preferentemente o
mínimamente hablar, leer y escribir; saber sumar, restar y
multiplicar.
• Reflejar condición de pobreza en función a sus necesidades
básicas insatisfechas y su carga familiar.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 1: FORMALIZACIÓN DE RECICLADORES
4 APROBACIÓN DE NORMATIVA MUNICIPAL
Según el (Numeral 30.1 del Art 30, D.S. 005-
2010-MINAM, Reglamento de la Ley N° 29419)
Elaboración y aprobación de ordenanza municipal que
compromete los aspectos legales, técnicos, administrativos y
operativos para la formalización de los recicladores, conforme a
lo establecido en la Ley y el reglamento; en base a esta
ordenanza la municipalidad tendría que adecuar sus
instrumentos administrativos POI, TUPA y RAS.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 1: FORMALIZACIÓN DE RECICLADORES
5 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
OBJETIVO
Lograr el crecimiento empresarial de los
recicladores, a fin de que ellos puedan
Fortalecimiento
incrementar sus ingresos económicos, mejorar
de Capacidades
sus condiciones laborales y la calidad de vida
de sus familias
Organizacionales Técnico Operativo Económico
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 1: FORMALIZACIÓN DE RECICLADORES
6 PROGRAMAS DE VACUNACIÓN
Los recicladores deberán ser vacunados
contra la Hepatitis B y el Tétano.
La Municipalidad en coordinación con los órganos
descentralizados y desconcentrados del Ministerio de Salud
promoverá programas de vacunación masiva. Sin perjuicio de
ello, los recicladores también pueden acercarse
individualmente a las postas médicas con la finalidad de
obtener dicha vacunación gratuitamente.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 1: FORMALIZACIÓN DE RECICLADORES
7 ORGANIZACIÓN Y REGISTRO
Se propone agruparse en
asociaciones o MYPES.
Este proceso de organización comprende:
• Constitución legal con personería jurídica de las asociaciones y
MYPES registrándolas ante la SUNARP.
• Obtención de su Registro Único Simplificado RUS de
contribuyente con la SUNAT.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
REGISTRO MUNICIPAL DE INSCRIPCIÓN DE ORGANIZACIÓN DE RECICLADORES FORMALIZADOS
Requisitos:
• Solicitud de inscripción dirigida al
Alcalde.
• Copia simple de la ficha registral
de la organización de recicladores
con personería jurídica emitida
por los Registros Públicos.
• DNI del representante legal de la
organización.
• Padrón de socios.
• Plan de trabajo que incluya el
inventario del equipamiento de
los recicladores.
• Comprobante de pago por
derecho de trámite, cuando así
corresponda.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 2: SENSIBILIZACIÓN
AMBIENTAL
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 2: SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
OBJETIVO
• Afiches
• Volantes
• El fortalecimiento de capacidades de todos/as los/as actores • Spots Radiales/Televisivos
involucrados/as en la valorización de residuos sólidos
• Perifoneo
• El fomento de la participación ciudadana, a través de la
formación de promotores y promotoras ambientales • Casa Por Casa
escolares, comunitarios y empresariales
• Eventos
• El desarrollo de campañas de comunicación e información
en materia de valorización de residuos sólidos • Redes Sociales
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 2: SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
Eventos (Ejm. Según el
Casa por Casa calendario Ambiental)
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 3: RECOLECCIÓN SELECTIVA Y VALORIZACIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 3: RECOLECCIÓN SELECTIVA Y VALORIZACIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS
REGISTRO DE PARTICIPANTES
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 3: RECOLECCIÓN SELECTIVA Y VALORIZACIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS
DESCRIPCIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS DESDE LA IMPLEMENTACIÓN
HASTA LA COMERCIALIZACIÓN
Registro de
Población que Cantidad de Comercialización
participantes
realiza la Recolección residuos sólidos de residuos sólidos
segregación selectiva recuperados inorgánicos munic.
Sensibilización de la efectiva en la
segregación en la fuente
fuente Recicladores
Formalizados y/o
Empresas
Ver Anexo n° 8 Operadoras de
A, B, C RRSS
Municipalidad
Monitoreo y supervisión
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PASO 3: RECOLECCIÓN SELECTIVA Y VALORIZACIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS
REGISTRO DE PARTICIPANTES
Según los Anexos:
Ver Anexo n° 08-A
Ver Anexo n°
08-B Ver
Anexo n° 08-C
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
Paso 4.- Elaboración del informe de valorización de residuos sólidos
inorgánicos municipales
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
CONTENIDOS MÍNIMOS DEL
INFORME DE IMPLEMENTACIÓN
ANEXO n.° 06
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
REPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS MUNICIPALES VALORIZAOS
La suma total de los
residuos deben estar
acorde mínimamente
a la cantidad de
residuos sólidos
municipales
COMERCIALIZADOS (t)
según lo establecido
en el Anexo n° 01.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
REPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS MUNICIPALES VALORIZAOS
La comercialización
de residuos solidos
inorgánicos deberá
ser sustentada con
las copias de
boletas y/o facturas Ejemplo
que acrediten la
transacción
En caso que la municipalidad realice la
recolección selectiva mixta deberá presentar
el contrato o convenio con la Asociación de
recicladores y/o la EO-RS (vigente).
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
Monitoreo y supervisión
VALORIZACIÓN
LA ACTORES FORMATOS Y
DE RRSS
MUNICIPALIDAD INVOLUCRADOS REPORTES (Plan)
INORGÁNICOS
- Asociaciones de Recicladores
- Empresas Operadoras de RRSS
- Instituciones Educativas
- Sociedad Civil
- Otros
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
Paso 4.- Elaboración del informe de valorización de residuos
sólidos inorgánicos municipales
ANEXOS
A
Registro de viviendas,
establecimientos comerciales,
instituciones públicas o privadas
que participaron efectivamente
de la segregación en la fuente y
recolección selectiva, según el
Anexo n.° 08-A, 08-B y 08-C de la
presente guía.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
ANEXOS
B
Copia de constancia
(s) de inscripción en
el registro
municipal de
organización de
recicladores
autorizados por la
municipalidad y/o
contrato o convenio
con empresas
operadoras.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
ANEXO
C
Plano de la ruta de
recolección selectiva de
la zona priorizada (en
formato pdf).
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
ANEXOS
D
Documento de
Aprobación del
Plan Anual
Segregación en la
fuente y
recolección
selectiva de
residuos sólidos
inorgánicos
municipales.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
ANEXOS E. Registro fotográfico de la
implementación 2019
PERÚ NATURAL
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS INÓRGANICOS PERÚ LIMPIO
MUNICIPALES www.minam.gob.pe
✓ Copia del registro municipal de
inscripción de organización de
recicladores formalizados y/o
contratos/convenios con empresas
operadoras de ser el caso.
Hasta el 16 de diciembre de 2019
Medio de reporte: Mesa de
Medio de partes del MINAM
Verificación
✓ Informe con el reporte de toneladas de
residuos sólidos inorgánicos
municipales recolectados y
comercializados con boletas y/o
facturas que acrediten el proceso
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
CAUSALES DE INCUMPLIMIENTO
➢ No cumplir con la cantidad de toneladas especificadas en el Anexo N° 01. Sólo serán
considerados las cantidades reportadas que tengan asociadas las boletas y/o facturas,
correspondientes a nombre de las organización de recicladores formalizados y/o Empresas
Operadoras.
➢ No presentar copia del registro municipal de inscripción de organización de recicladores
formalizados y/o contratos/convenios con empresas operadoras de ser el caso.
➢ No presentar el Informe de implementación de la valorización de residuos sólidos inorgánicos
municipales de acuerdo al AnexoN° 06, incluyendo el Reporte de toneladas recolectadas y
comercializadas con boletas y/o facturas que acrediten la transacción, conforme a los anexos N°
01 y N° 07.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Aplicativo para Celulares
Lugares donde pueden llevar los residuos sólidos reciclables
(vidrio, plástico, papel, cartón, tetrabrick, latas, pilas, celulares, equipos
de cómputo y electrodomésticos) a nivel nacional.
Programas de las Municipalidades que realizan la recolección
selectiva de estos residuos.
Recomendaciones para el acondicionamiento de residuos
reciclables (enjuagar, compactar, desarmar, etc)
Para la inclusión de los puntos de reciclaje de tu
jurisdicción llenar el formato y remitirlo al correo
[email protected] Asunto: Puntos de Reciclaje_ Nombre del distrito
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
Gracias …
PERÚ NATURAL