Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Proyecto de grado
Código: 211621
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 6
Evaluar el anteproyecto
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: Lunes, La actividad finaliza el: Lunes, 22 de
08 de marzo de 2021 marzo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Formular un proyecto de grado considerando la estructura y
componentes del mismo, mediante el análisis de datos y la redacción
científica, para dar soluciones innovadoras a situaciones escogidas en el
área de alimentos.
La actividad consiste en:
Diligenciamiento del formato establecido por el sistema integrado de
gestión SGC- Calidad UNAD para la presentación de propuesta de
monografía, proyecto aplicado, de investigación o pasantía y la
realización del PITCH del anteproyecto.
Actividad Individual:
1. El estudiante debe aportar significativamente a cada uno de los
puntos especificados en la guía para el desarrollo colaborativo,
estos deben ser a tiempo y significativos para poder ser tenidos en
cuenta en la calificación
Colaborativos:
2. Según su tipo de opción elegida ingresar a:
1
3. Página de universidad
4. Sistema gestión de calidad SGC
5. Consulta de formatos procesos y procedimientos
6. Formatos
7. Opciones de grado: Descarga según el seleccionado:
8. F-7-9-1 (Formato de Presentación Propuesta Proyecto Aplicado
como Alternativa de Grado)
9. F-7-9-2 (Formato de Presentación Propuesta Proyecto de
Investigación como Opción de grado)
10. F-7-9-3 (Formato de presentación propuesta de Monografía
como Opción de grado)
11. Según su formato a aplicar debe llenar todos los espacios
solicitados según lo realizado desde el paso 1 hasta el paso 4 en
caso de:
Proyecto Aplicado (F-7-9-1):
12. Redactar de modo científico el resumen del proyecto
planteado, tener en cuenta conectores redacción y citas
bibliográficas.
13. Recursos Necesarios: El grupo debe establecer el tipo de
recurso con la descripción y presupuesto del mismo, teniendo en
cuenta las actividades, equipos y recursos necesarios.
14. Diligenciar los resultados esperados de su proyecto
relacionándolo con los objetivos planteados.
Proyecto de Investigación (F-7-9-2)
15. Redactar de modo científico el resumen del proyecto
planteado, tener en cuenta conectores redacción y citas
bibliográficas.
16. Recursos Necesarios: El grupo debe establecer el tipo de
recurso con la descripción y presupuesto del mismo, teniendo en
cuenta las actividades, equipos y recursos necesarios.
17. Diligenciar los resultados esperados de su proyecto
relacionándolo con los objetivos planteados
Propuesta de Monografía (F-7-9-3)
18. Redactar de modo científico el resumen del proyecto
2
planteado, tener en cuenta conectores redacción y citas
bibliográficas.
19. Debe plantear los recursos necesarios para poder realizar su
monografía (herramientas informáticas, publicación, papelería,
etc.)
20. Diligenciar los resultados esperados al publicar la monografía
realizada
Nota: En el formato diligencia los ítems solicitados, lo demás lo debe
poner como anexo.
Nota General: Deben seguir los lineamientos descritos en cada formato
al final del mismo. Deben realizarlo al pie de la letra y entregar tipo
científico: portada, cubierta, agradecimientos, tabal de contenido,
bibliografía.
21. Envió creativo del PITCH donde incorpore los
elementos más representativos de su propuesta de opción
de grado: Un estudiante-líder que selecciona el grupo debe
presentar y exponer su propuesta de opción de grado por medio de
un PITCH grabado en video, todas las partes que están en el
formato se deben plasmar ya sea como imagen en una
presentación Power point, el video debe grabar la plantilla y al
expositor, se recomienda herramienta: Screencast. Realizará una
presentación de su proyecto a manera de “PITCH: Esta palabra no
está muy alejada del emprendimiento, ya que, así como en un
juego de béisbol debes anotar un home run con tu idea. Para ser
más específicos pitch es contar una idea a un posible inversionista,
debes hacerlo de la forma más atractiva posible para ganar su
atención desde el principio, Según Chris Westfall, orador
motivacional estadounidense, conocido como el campeón nacional
del argumento de venta, la palabra pitch viene “de la industria del
cine en Hollywood donde a veces los guionistas se encontraban con
ejecutivos de la empresa en un ascensor y estos últimos tenían
sólo 30 o 45 segundos, lo que dura la subida en ascensor, para
contarle o “lanzarle” su idea al guionista. Si bien esto del “elevator”
o ascensor ya no se usa tanto porque para poder contar realmente
una idea o proyecto se necesita más tiempo” Uniandes, (2017). Por
lo tanto se le recomienda revisar el siguiente link:
3
https://business.tutsplus.com/es/tutorials/make-pitch-decks-with-
powerpoint--cms-30270
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
Revisar la agenda del curso y realizar su intervención en el foro de
trabajo colaborativo en el entorno de aprendizaje del curso
En el entorno de Aprendizaje debe: Realizar la lectura de las referencias
bibliográficas correspondientes a la unidad 4 y participar en el foro del
Paso 6 – Evaluar el anteproyecto.
En el entorno de Evaluación debe: Entregar el documento en formato
Word o PDF con la consolidación de la actividad construida y
desarrollada.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
Cada estudiante integrante del grupo debe entregar en formato Word o
PDF, dentro del foro colaborativo:
• Entregar su trabajo individual, con los puntos planteados en
formato Word, letra Times Román N° 12.
• El estudiante debe publicar los comentarios y aportes significativos
y pertinentes para el desarrollo de las actividades individuales
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
La persona encargada subirá el trabajo final colaborativo desarrollo del
Paso 6 – Evaluar el anteproyecto, bajo el nombre: 211621_Número de
grupo_Paso6. Deberá entregar lo siguiente según lo planteado:
En el entorno de evaluación del curso, deben entregar su anteproyecto
final en formato Word, letra Times Román, número 12, espacio sencillo:
• Cubierta
• Portada
4
• Página de aceptación
• Contenido
• Glosario
• Formato según el tipo de opción seleccionada (a, b, c y d)
• PITCH del anteproyecto por medio de un Link de video exponiendo
su anteproyecto.
Nota: La Bibliografía y citas deben ir en normas APA
5
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará
de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
6
Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
7
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza aportes para el desarrollo de
Primer criterio de
la actividad colaborativa a tiempo con características de
evaluación:
redacción de un texto científico siendo oportunos en la
construcción del PITCH.
Criterio de
participación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Aportes para
entre 18 puntos y 20 puntos
desarrollo de
actividades donde
Nivel Medio: El estudiante realiza aportes que no son
interactúa de forma
significativos para el desarrollo de la actividad colaborativa a
oportuna, adecuada
tiempo con características de redacción de un texto científico, no
y responsable,
participa en la construcción del PITCH.
siendo oportunos en
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la construcción del
entre 10 puntos y 17 puntos
PITCH.
Nivel bajo: El estudiante realiza aportes para el desarrollo de
Este criterio
la actividad colaborativa a tiempo con características de
representa 20
redacción de un texto científico, no participa en la construcción
puntos del total de
del PITCH.
125 puntos de la
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 9 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante redacta de modo científico el resumen
de evaluación: del proyecto planteado, tener en cuenta conectores redacción y
citas bibliográficas.
Criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
contenido: Redacta entre 14 puntos y 15 puntos
Resumen crítico.
Nivel Medio: El estudiante redacta parcialmente científico el
resumen del proyecto planteado, tener en cuenta conectores
Este criterio redacción y citas bibliográficas.
representa 15 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 7 puntos y 13 puntos
125 puntos de la
8
actividad Nivel bajo: El estudiante redacta de modo científico el resumen
del proyecto planteado, tener en cuenta conectores redacción y
citas bibliográficas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 6 puntos
Nivel alto: El estudiante establece los recursos necesarios,
descripción y presupuesto del mismo, teniendo en cuenta las
Tercer criterio de actividades, equipos necesarios
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 18 puntos y 20 puntos
Criterio de Nivel Medio: El estudiante establece parcialmente los recursos
contenido: Establece necesarios, descripción y presupuesto del mismo, teniendo en
recursos para cuenta las actividades, equipos necesarios.
ejecutar el proyecto Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 17 puntos
Este criterio
representa 30 Nivel bajo: El estudiante establece los recursos necesarios,
puntos del total de descripción y presupuesto del mismo, teniendo en cuenta las
125 puntos de la actividades, equipos necesarios.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 9 puntos
Nivel alto: El estudiante diligencia los resultados esperados de
su anteproyecto relacionándolo con los objetivos planteados.
Cuarto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 18 puntos y 20 puntos
Criterio de
Nivel Medio: El estudiante diligencia parcialmente los
contenido: Formula
resultados esperados de su anteproyecto relacionándolo con los
resultados esperados
objetivos planteados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 10 puntos y 17 puntos
representa 30
puntos del total de
Nivel bajo: El estudiante no diligencia los resultados esperados
125 puntos de la
de su anteproyecto relacionándolo con los objetivos planteados.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 9 puntos
Quinto criterio de Nivel alto: El estudiante que selecciona el grupo debe presentar
9
evaluación: y sustentar el anteproyecto de opción de grado por medio de un
PITCH en video, plasmando todas las parte del formato ya sea
Criterio de como imagen en una presentación Power point, el video debe
procedimiento: aparecer la plantilla y el expositor
Sustentación y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación de entre 26 puntos y 30 puntos
anteproyecto a
través de PITCH Nivel Medio: El estudiante presenta parcialmente la
sustentación del anteproyecto opción de grado por medio de un
Este criterio PITCH en video, plasmando todas las parte del formato ya sea
representa 30 como imagen en una presentación Power point, el video debe
puntos del total de aparecer la plantilla y el expositor
125 puntos de la
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 25 puntos
Nivel bajo: El grupo no realiza el PITCH en video de
sustentación del anteproyecto de grado
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 14 puntos
10