Ejercicio práctico:
1. Suponga que la compañía eléctrica instala un equipo que podría proporcionar una
descarga de 250 V a un ser humano.
a) ¿Es suficientemente peligrosa la corriente resultante como para poner un aviso de
peligro y tomar otras precauciones con el fin de evitar tal descarga?
Suponga que la fuente es de 250 V, que la resistencia del brazo es de 400 Ω, que la
resistencia del tronco es de 50 Ω y que la resistencia de la pierna es de 200 Ω. Utilice
el modelo proporcionado en la Figura 2.25 (b). Para Resolver la pregunta teniendo en
cuenta los valores contenidos en la tabla 2.1.
b) Utilizando, los· valores de resistencia para la pierna, el brazo y el tronco
proporcionados anteriormente. Calcule la potencia disipada en el brazo, en la pierna y
en el tronco.
2. Una persona agarra accidentalmente sendos conductores conectados a cada uno
de los extremos de una fuente de tensión continua, tomando un conductor en cada
mano.
a) Utilizando los valores de resistencia para el cuerpo humano proporcionados en el
Problema anterior ¿cuál es la mínima tensión de fuente que puede producir una
descarga eléctrica suficientemente significativa para causar una parálisis, impidiendo a
esa persona soltar los conductores?
Rta/ 40v
b) ¿Existe un riesgo significativo de que este tipo de accidente ocurra a la hora de
reparar una computadora personal, que normalmente tiene fuentes de alimentación de
5 V Y 12 V?
Rta/ No existe un riesgo significativo ya que con la fuente de 5v encontramos una
corriente de 6,25 mA y en la fuente de 12v una corriente de 15mA, y según la tabla de
valores frente a la reaccion fisiologica es apenas perceptible.
3. Para comprender por qué el nivel de tensión no es el único determinante de las
potenciales lesiones debidas a descargas eléctricas, considere el caso de una
descarga de electricidad estática, que ya hemos mencionado. Cuando arrastramos los
pies por una alfombra, nuestro cuerpo se carga. El efecto de esta carga es que todo el
cuerpo representa un cierto potencial de tensión. Cuando se toca una superficie
metálica como por ejemplo la manija de una puerta. Se crea una diferencia de tensión
entre el cuerpo y la manija. Lo cual hace que la corriente fluya, pero el material de
conducción es el aire, no el cuerpo.
a) Suponga que podemos modelar el espacio entre la mano y el pomo como una
resistencia de 1 MΩ. ¿Qué diferencia de tensión existe entre la mano y el pomo si la
corriente que causa esa leve descarga es de 3 mA?
Rta/ 3000v