0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas26 páginas

07 Elizabeth Arciniegas

El documento describe los avances de Colombia en la implementación de la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se resumen los avances realizados en cumplir las metas de los ODM y del PND, así como la inclusión de los ODS en los planes de desarrollo a nivel territorial.

Cargado por

Yurani Figueroa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas26 páginas

07 Elizabeth Arciniegas

El documento describe los avances de Colombia en la implementación de la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se resumen los avances realizados en cumplir las metas de los ODM y del PND, así como la inclusión de los ODS en los planes de desarrollo a nivel territorial.

Cargado por

Yurani Figueroa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Departamento

Nacional de
Planeación
Comisión Interinstitucional de alto nivel para el alistamiento y la
efectiva implementación de la agenda de desarrollo 2030 y sus
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Mayo 2016

Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia


Contenido

1. Agenda ODS

2. Avances

3. Estrategia de implementación
1 Agenda ODS
Los ODS son un elemento integrador, recogen todo en una
sola agenda

ODS

De las 169 metas


PND
definidas en los ODS,
CRECIMIENTO
VERDE las agendas en curso
incluyen acciones
OCDE
para alcanzar 146
metas (86%)
CONSTRUCCIÓN
DE LA PAZ
Los ODS recogen las principales metas del Plan Nacional de
Desarrollo 2014 - 2018

Pilares
Seguridad y Justicia Competitividad e
para la construcción Infraestructura
de Paz Estratégicas

PAZ

Crecimiento Movilidad
Verde Social

EQUIDAD

Más de la mitad de las


Buen Transformación
Gobierno EDUCACIÓN del Campo
metas ODS ya están
incorporadas en el
Pilares
(92 de 169 metas)
Estrategias Transversales

Estrategia envolvente
Los ODS recogen la estrategia envolvente de Crecimiento
Verde
86 de 169 metas ODS están
directamente relacionadas con
Crecimiento Verde

• Consumo y producción sostenible


Crecimiento • Adaptación y mitigación del cambio
Verde climático
• Protección de ecosistemas
estratégicos
• Uso sostenible del capital natural
marino y terrestre
Los ODS recogen los acuerdos de paz y el posconflicto

50 de 169 metas ODS guardan relación con los Acuerdos de Paz y


46 de 169 metas con la Estrategia de Respuesta Rápida

Acuerdos de Paz ODS

Desarrollo Agrario Integral

Participación política

Fin del conflicto

Drogas ilícitas

Víctimas
Los ODS recogen el proceso de acceso a la OCDE
87 de 169 metas guardan una estrecha relación con los ODS
para el acceso a la OCDE

Enfoque cierre de Gobernanza Articulación


brechas multinivel interinstitucional

• El equipo del Secretario General está avanzando en la alineación


del trabajo de los Comités y Grupos de Trabajo con los ODS.

• Policy papers para identificar la relación entre los temas de cada


Comité y los ODS.
Retos de la Agenda 2030: Ejemplo temas nuevos

Meta 12.3
Pérdida y desperdicio de alimentos

Meta 5.4
Reconocer, valorar y redistribuir trabajo domestico no
remunerado

Meta 10.c
Reducción costos de las remesas

Meta 15.8
Prevenir la introducción de especies exóticas invasoras

Objetivo 17
Alianzas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Retos de la Agenda 2030: Visión transversal de desarrollo

Con el objetivo de:

Que abastezca servicios de: Y cumpla lineamientos de:


Retos de la Agenda 2030: Enfoque multiactor

135
Gobierno
Nacional

110 169 34
gobiernos METAS Trabajo conjunto
subnacionales ODS
internacional

88
Requieren
compromiso del
sector privado
Retos de la Agenda 2030: Nuevo enfoque

“No dejar a nadie atrás”

• Necesidades de desagregación de indicadores: región, sexo,


edad, etnia, etc.
2 Avances
Avances en la implementación: Balance ODM
A 2014 el país tenía un avance en ODM del 79,4% de cumplimiento
ODM1: Erradicar el hambre y la pobreza extrema
82.5%
Temas pendientes ODM
ODM2: Lograr la enseñanza primaria universal
84.5%
Embarazo adolescente
ODM3: Igualdad y el empoderamiento de la mujer
64.4%
Combatir el SIDA/VIH
ODM4: Reducir la mortalidad infantil
73.3%
Empleo femenino
ODM5: Mejorar la salud sexual y reproductiva
81.0% Participación política de la
ODM6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras mujer
55.6%
ODM7: Garantizar la sostenibilidad ambiental
91.1%
ODM8: Fomentar una sociedad mundial para el desarrollo
99.7%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Avances en la implementación: Balance metas PND
relacionadas con ODS (85,4% en 2015)
Transformación del Campo
98.1% Temas Pendientes ODS

Movilidad social
• Educación
83.6% Alfabetización.

Competitividad estratégica e Infraestructura •Transporte


86.3% Reducir el número de muertes y
lesiones causadas por accidentes de
Buen Gobierno tráfico

96.1% •Ambiente
Reducir la deforestación
Seguridad, justicia y democracia
•Defensa y Seguridad
81.9% Reducir significativamente todas las
formas de violencia
Crecimiento Verde
84.3%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Avances implementación: Inclusión ODS en los Planes de
Desarrollo Territorial
ODS con mayor # de metas o acciones ODS con menor # de metas o acciones
propuestas propuestas

En promedio, se incorporaron
42 / 110 Metas ODS en los
Programas de Gobierno para el
período 2016-2019
Avances implementación: Inclusión ODS en los Planes de
Desarrollo Territorial

82% de las metas de resultado del PDD 2016-2019:


“Santander Nos Une” están alineadas con los ODS

Metas de ODS con mayor número de


Metas de resultado
resultado metas
Estrategias “Santander Nos Une”
“Santander Nos
relacionadas con ODS
Une”
De derechos y deberes
61 54
sociales
ODS con menor número
De derechos y deberes de metas
24 20
económicos
De derechos y deberes
6 5
ambientales
De derechos y deberes civiles 22 14 51 / 110 metas ODS
incorporadas
TOTAL 113 93
PDD de Santander en: http://www.santander.gov.co/
Avances implementación: Inclusión ODS en los Planes de
Desarrollo Territorial
Ejemplo: “Santander Nos Une”
Visión Ejes
Derechos y
Temas de Desarrollo ODS PND prospectiva Programa
Deberes
2030 de Gobierno ODS en el PDD de
Gestión del riesgo de Educación –
Santander Santander
Santander:
Equilibrado y Educado
desastres Riesgo
Sustentable Infraestructura Presentación: ”En la formulación
Patrimonio ambiental Crecimiento
Santander
Santander
del Plan de Desarrollo “Santander
Sustentable,
para el desarrollo Verde – Área Educado nos une” 2016- 2019 hemos
Competitivo e
sostenible rural
Innovador
Sostenibilidad definido como primer hilo
conductor los 17 Objetivos de
Sostenibilidad
Ambientales Cambio climático Desarrollo Sostenible (ODS) y el
Santander Santander
Sustentable Educado enfoque de crecimiento verde de
Reducir
Medio ambiente Infraestructura la OCDE como marcos estratégicos
desigualdades
sociales y de nuestra apuesta y compromiso
POT municipal y
territoriales Santander Santander de cara al mundo” (p. 10).
metropolitano
Innovador y Educado

POT departamental Sustentable Infraestructura

PDD de Santander en: http://www.santander.gov.co/


Avances implementación: Grupos de trabajo Comité Técnico

Comisión Interinstitucional de Alto Nivel ODS


7 miembros (Presidente DNP)

Aliados

Sociedad civil
Secretaría Técnica
Sector privado DSEPP - DNP
Academia
Medios
Organismos internacionales
Comité Técnico
Miembros Comisión +
APC

Grupos de trabajo transversales e intersectoriales

• Indicadores (DANE)
• Territorial (DNP)
• Movilización de recursos (MHCP, DPS, APC)
• Comunicaciones (DNP)
• Incidencia internacional (Cancillería)
Estrategia de
3 implementación
Estrategia de Implementación: Documento CONPES ODS

• Definición indicadores nacionales para la implementación ODS.


• Asignación metas específicas para cada sector.
• CONPES ODM: Construir sobre lo construido: Conpes 91 de 2005
y Conpes 140 de 2011
• Visión de Largo Plazo: Temporalidad ODS trasciende el periodo
de Gobierno. 15 años.
• Definición de acciones para fortalecer las capacidades de
medición.
Estrategia de Implementación: Documento CONPES ODS
3. Definición de metas país
1. Mapeo 2. Priorización
y acciones adicionales

Acá estamos hoy

1. Definición 2. Talleres 3. Definición


indicadores sectoriales indicadores
globales Nacionales
Noviembre 2016

Acá estamos hoy

*Involucramiento de otras entidades al margen de la Comisión


Estrategia de Implementación: Mapeo políticas para la
implementación de la agenda 2030

• Mapeo de políticas,
legislación y acciones del
gobierno.

• Mapeo de actores del


sector privado para
articulación de alianzas
público-privadas

• Mapeo de iniciativas de
cooperación internacional
Estrategia de Implementación con privados

Industrialización
inclusiva y
Cambio en
métodos de
¿Por qué que es importante?
Productividad
sostenible/ producción y
Negocios inclusivos consume de
bienes y recursos • A diferencia de los ODM, los ODS hacen
Aumentar acceso a un llamado explícito a acciones del
Emprendimiento Aumentar
servicios
reciclaje
sector privado.
financieros

Procesos
Modernización Disminuir
industriales limpios
tecnológica e residuos y
y ambientalmente • El éxito de la implementación de los
innovación desperdicios
sostenibles ODS depende de acciones y
Mayor colaboración de todos los actores
Uso más eficiente
Empleo investigación
de recursos
científica

Desarrollo de Racionalizar
Trabajadores infraestructuras subsidies a
migratorios sostenibles y combustibles
resilientes fósiles
Estrategia de Implementación: estrategia con privados
Sector privado, filantropía y sociedad civil:

ST ODS trabaja en diseño mecanismos de trabajo con aliados

• Pasar de un enfoque por demanda a uno de oferta.


• Necesidad inminente de construcción de una estrategia.
• Debe tener plan de trabajo y ser un eje transversal a todos los grupos: hay
necesidades de privados indicadores, financiamiento, territorial, internacional,
comunicaciones.

También podría gustarte