67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas3 páginas

Cusas Del Equilibrio y Desequilibrio

El documento describe los factores que afectan el equilibrio ecológico, incluyendo el crecimiento industrial y tecnológico que ha deteriorado recursos naturales, la deforestación que causa la pérdida de especies, y la contaminación que destruye hábitats. También explica que el desequilibrio ecológico ocurre cuando una perturbación externa supera la capacidad de regulación de un ecosistema, y que las causas incluyen la sobreexplotación de recursos, la contaminación orgánica e inorgánica, y una mal

Cargado por

Isaias Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas3 páginas

Cusas Del Equilibrio y Desequilibrio

El documento describe los factores que afectan el equilibrio ecológico, incluyendo el crecimiento industrial y tecnológico que ha deteriorado recursos naturales, la deforestación que causa la pérdida de especies, y la contaminación que destruye hábitats. También explica que el desequilibrio ecológico ocurre cuando una perturbación externa supera la capacidad de regulación de un ecosistema, y que las causas incluyen la sobreexplotación de recursos, la contaminación orgánica e inorgánica, y una mal

Cargado por

Isaias Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cusas del equilibrio y desequilibrio

Bien, aquí es donde encontramos el equilibrio ecológico,


que podemos definir como el equilibrio resultante de la
regulación de los diferentes ciclos y redes en el
ecosistema. Cada uno de los elementos del ecosistema
está influenciado por varios factores, que son más o
menos laxos. En nuestras relaciones depredador-presa,
los depredadores regulan la población de presas, y
estas a su vez regulan tanto la población de
depredadores como la cantidad de biomasa vegetal.

¿Qué factores afectan al equilibrio ecológico?


Algunos de los factores que influyen en el equilibrio ecológico
son los siguientes:

 El enorme crecimiento a nivel tecnológico e industrial de la


sociedad ha conllevado graves deterioros sobre recursos
renovables naturales como pueden ser el agua, la flora o la
fauna. 
 La deforestación supone la desaparición de especies
animales y vegetales.
 La contaminación produce la desaparición de los hábitats naturales de muchas especies.

Es responsabilidad de todos y todas concienciarnos ante la necesidad de proteger nuestro


entorno y los recursos naturales, para convivir sin abusar de ellos. A veces, un vídeo o una
imagen pueden ayudarnos a comprender mejor cómo estamos actuando sobre los recursos
naturales.

Home es el título del documental que el fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand dirigió en


2009, para reflejar la biodiversidad de nuestro planeta y cómo nuestras actividades
contribuyen a romper el equilibrio ecológico.

Qué es el desequilibrio ecológico

Para que se produzca el desequilibrio ecológico


deben darse dos factores importantes: por un lado
debe darse una perturbación externa al medio, ya
sea de origen natural (por ejemplo un sepultamiento) o
antrópico (contaminación, explotación de recursos,
etc). Por otro lado, esa perturbación debe superar la
capacidad de regulación del ecosistema, que
dependerá directamente de la capacidad de resiliencia o adaptación que los
elementos afectados tengan hacia el agente externo.

Desequilibrio ecológico: causas

Aunque las causas son potencialmente tan múltiples como


factores haya que afecten al ecosistema, vamos a explorar
algunos ejemplos significativos de causas del
desequilibrio ecológico:

 Sobreexplotación de recursos: la caza, la


extracción de agua, la extracción de minerales, la
sobreexplotación del suelo... en este caso estamos
"robando" elementos importantes que regulan los
ciclos. Aquí puedes aprender más acerca de la Sobreexplotación de los
recursos naturales: causas y consecuencias.
 Contaminación con materia orgánica: un ejemplo paradigmático es la
eutrofización, en la que se aporta demasiada materia orgánica, por ejemplo
detergentes, a una balsa de agua. Como consecuencia, las bacterias
crecen de forma exponencial, haciendo un consumo ingente del oxígeno
presente en el agua. Otras especies, como peces, anfibios o nemátodos,
mueren a causa de esta disminución radical de oxígeno. Finalmente las
bacterias también mueren, dejando una balsa de agua profundamente
contaminada.
 Contaminantes inorgánicos: por ejemplo, es el caso de vertidos a las
aguas. Cuando se supera un nivel crítico, las diferentes estrategias de
"depuración" de los organismos fallan, y se ve afectada la biodiversidad.
 Gestión del territorio: este punto, frecuentemente olvidado, es de vital
importancia. Para tener poblaciones sanas es necesario que se promueva
no sólo la ausencia de agentes externos, sino unas poblaciones y
ecosistemas bien conectados entre sí.

Desequilibrio ecológico: consecuencias

Como hemos visto, el problema del desequilibrio es que puede llegar a afectar a
todos los componentes del ecosistema; por tanto, las consecuencias del
desequilibrio ecológico dependen de los factores y la gravedad. Siempre se
deben estudiar desde un punto de vista holístico.
Tala de Arboles

1contaminación del ambiente


Incendios forestale

También podría gustarte