EJEMPLOS DE
FICHAS
DESCRIPTIVAS
DE ALUMNOS
Ficha Descriptiva Del Alumno
Escuela: Clave:
Grado: Grupo: Ciclo Escolar:
Alumno:
Fortalezas Áreas de oportunidad
Tiene habilidad para la resolución de Requiere apoyo al redactar textos libres.
Mejorar su escritura, respetar y utilizar los signos
problemas.
de puntuación.
Lee con fluidez, cuida su escritura al Tiene dificultades con el algoritmo de la división y
redactar textos. multiplicación, tiene y presenta dificultas al
Presenta iniciativa para realizar sus resolver problemas donde se utilizan las
operaciones básicas en la resolución de
actividades. problemas.
Tiene dificultades con el algoritmo de la división
Requiere consolidar el dominio de las reglas de
acentuación.
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2017-2018
Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos.
Redactar distintos tipos de textos.
Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.
Fortalecer su participación en actividades en equipo.
Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se
utilicen las operaciones básicas.
El alumno requiere de gran atención en casa.
Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.
Redacción de textos.
Ficha Descriptiva Del Alumno
Alumno:
Fortalezas Áreas de oportunidad
Cumple con trabajos que se le encargan. Operaciones básicas (multiplicación de un digito
Se integra con facilidad a los grupos de y restas de llevar)
trabajo. Lectoescritura.
Es una alumna que tiene disposición. Comprensión Lectora
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2017-2018
Si bien en el examen diagnostico no obtuvo un promedio bueno o aprobatorio es una alumna que muestra un
avance en cuanto a la lectoescritura esto es bueno pues ese es un logro, integrarla al trabajo habitual con los
demás alumnos con la finalidad de que consolide la lectoescritura.
Operaciones básicas (multiplicación de un digito y restas de llevar)
Lectoescritura
Que la madre de familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la finalidad de que la
alumna desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura como las matemáticas.
Ficha Descriptiva Del Alumno
Alumno:
Fortalezas Áreas de oportunidad
Identifica y lee con facilidad cantidades de Expresarse con mayor soltura de forma oral
hasta 4 cifras. Comprender lo que lee.
Identifica los algoritmos de las operaciones Complejidad de los problemas matemáticos.
básicas. Resolución de problemas con grado de
Identifica que algoritmo se debe utilizar dificultad.
para la resolución de problemas. Comprender lo que lee.
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2017-2018
Uso de las operaciones básicas para la resolución de problemas.
Actividades y ejercicios matemáticos.
Actividades para desarrollar la comprensión lectora, como lecturas y preguntas.
Realizar exposiciones donde el alumno tenga que exponer un tema.
Lectura y escritura de distintos tipos de textos.
Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.
Utilizar el uso de las operaciones básicas en su vida cotidiana.
Resolución de problemas con sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y fracciones.
FICHA DESCRIPTIVA DE ALUMNOS CON NECEDIDADES EDUCATIVAS
FICHA DESCRIPTIVA POR ALUMNO
Zona Escolar No.
Nombre de la Escuela: ___________ Clave: ___________ turno: ___________
Grupo: 5 Nombre del(a) Maestro(a): ______________________.
Nombre del Alumno:
Condiciones sociofamiliares:
Por lo que se observa la alumna es de una familia funcional de nivel socioeconómico medio - alto,
por lo que he podido platicar con la madre de familia respecto a la educción de su hija ella está muy
al pendiente de sus trabajos escolares.
Condiciones conductuales (valorales) físicas y cognitivas:
Es una alumna con NEE esta diagnosticada por lo que la maestra del ciclo pasado y la madre de
familia me comentaron, le he pedido una copia del diagnóstico que el doctor entrego a la madre
de familia pero aun no me lo han mandado. Es una de las alumnas que ha avanzado más en cuanto
a la lectoescritura, por lo cual se el trabajo con ella es diferente pues además de las actividades que
se han planeado para los alumnos NEE realiza actividades de acuerdo al grado.
El alumno cuenta con las siguientes:
Fortalezas Áreas de oportunidad
Cumple con trabajos que se le Operaciones básicas
encargan. (multiplicación de un digito y
Se integra con facilidad a los restas de llevar)
grupos de trabajo
Lectoescritura.
Recomendaciones generales
Si bien en el examen diagnostico no obtuvo un promedio bueno o aprobatorio es una alumna que
muestra un avance en cuanto a la lectoescritura esto es bueno pues ese es un logro, integrarla al
trabajo habitual con los demás alumnos con la finalidad de que consolide la lectoescritura.
Resultados de la evaluación diagnóstica
Promedio obtenido: 2.1
Necesidades de apoyo:
Contenidos a fortalecer:
Operaciones básicas (multiplicación de un digito y restas de llevar)
Lectoescritura
FICHA DESCRIPTIVA POR ALUMNO
Zona Escolar No.
Nombre de la Escuela: _____________ Clave: ____________ turno:__________
Grupo: 5 Nombre del(a) Maestro(a): ________________________
Nombre del Alumno:
Condiciones sociofamiliares:
Por lo que se observa la alumna es de una familia funcional de nivel socioeconómico medio.
Condiciones conductuales (valorales) físicas y cognitivas:
Es una alumna con NEE esta diagnosticada por lo que la maestra del ciclo pasado y la madre de
familia me comentaron, le he pedido una copia del diagnóstico que el doctor entrego a la madre
de familia pero aun no me lo han mandado.
El alumno cuenta con las siguientes:
Fortalezas Áreas de oportunidad
Es una alumna que tiene Operaciones básicas
disposición. (multiplicación de un digito y
Se integra con facilidad a los restas de llevar)
grupos de trabajo
Lectoescritura.
Recomendaciones generales
Que la madre de familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la
finalidad de que la alumna desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura como las
matemáticas.
Resultados de la evaluación diagnóstica
Promedio obtenido: 3.1
Necesidades de apoyo:
Se necesita que la madre de familia este más al pendiente de la situación académica de su niña.
Contenidos a fortalecer:
Operaciones básicas (multiplicación de un digito y restas de llevar)
Lectoescritura
FICHA DESCRIPTIVA POR ALUMNO
Zona Escolar No.
Nombre de la Escuela: _____________ Clave: ____________ turno: ____________
Grupo: 5 Nombre del(a) Maestro(a): __________________________
Nombre del Alumno:
Condiciones sociofamiliares:
Por lo que se observa la alumna pertenece a una familia disfuncional de nivel socioeconómico bajo.
Solo tiene mamá esto hace más complicado que el alumno logre la adquisición de aprendizajes
esperados, ya que su padre era quien estaba más al pendiente del trabajo del alumno.
Condiciones conductuales (valorales) físicas y cognitivas:
Es una alumna con NEE esta diagnosticada por lo que la maestra del ciclo pasado y la madre de
familia me comentaron, le he pedido una copia del diagnóstico que el doctor entrego a la madre
de familia pero aun no me lo han mandado. La madre de familia me comentó que ya no lleva al
alumno a sus consultas.
El alumno cuenta con las siguientes:
Fortalezas Áreas de oportunidad
Es un alumno que le gusta Operaciones básicas (suma y
trabajar a pesar de que es un niño restas)
con un NEE
Lectoescritura.
Recomendaciones generales
Que la madre de familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la
finalidad de que la alumno desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura como las
matemáticas (conteo, suma y resta).
Resultados de la evaluación diagnóstica
Promedio obtenido: 0
Necesidades de apoyo:
Se necesita que la madre de familia este más al pendiente de la situación académica de su niño.
Contenidos a fortalecer:
Operaciones básicas (multiplicación de un digito y restas de llevar)
Lectoescritura