0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas5 páginas

Guía La Distribución Del Agua en El Planeta

Este documento es una guía de Ciencias Naturales para estudiantes de 5to básico. La guía se enfoca en la unidad sobre el agua y los océanos, con el objetivo de describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra. La guía incluye instrucciones y actividades para que los estudiantes definan agua dulce y salada, ubiquen los principales depósitos de agua dulce en mapas y planisferios, investiguen sobre la importancia del agua dulce y cómo se puede desalinizar el ag
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas5 páginas

Guía La Distribución Del Agua en El Planeta

Este documento es una guía de Ciencias Naturales para estudiantes de 5to básico. La guía se enfoca en la unidad sobre el agua y los océanos, con el objetivo de describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra. La guía incluye instrucciones y actividades para que los estudiantes definan agua dulce y salada, ubiquen los principales depósitos de agua dulce en mapas y planisferios, investiguen sobre la importancia del agua dulce y cómo se puede desalinizar el ag
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FUNDACIÓN EDUCACIONAL NUESTRA SEÑORA DE AYQUINA

Departamento de Ciencias Naturales.

Guía de Ciencias Naturales.

Nombre: __________________________________________________ ____________________


Fecha: _________________________
Curso 5 básico __

Unidad 1: El agua y los océanos


Objetivo de aprendizajes:
Objetivo OA12: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos,
glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes,
reconociendo la escasez relativa de agua dulce.

OA12 Indicadores de evaluación : Exponen el significado del término “agua dulce” y su importancia
en el desarrollo de la agricultura y la vida sobre el planeta

 Comparan algunas características del agua dulce y salada señalando los porcentajes de estas en
la Tierra.
 Ubican, en mapas o esquemas, los lugares de nuestro país donde se encuentran los mayores
depósitos de agua dulce.
 Ubican, en mapas o esquemas, los lugares de nuestro país donde se encuentran los mayores
depósitos de agua dulce.

Instrucciones:
1.- Define los conceptos de agua dulce y agua salada.
2.- Observa la tabla y señala a qué. tipo de agua corresponde
3.- Ubica y pinta en planisferio los lugares de agua dulce.
4.- Investiga en el diccionario fuentes y responde.
5.- Elabora mapa conceptual a partir de conceptos dados.
6.- Construye un gráfico de barra con material solicitado por la profesora.

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA DULCE Y SALADA EN LA TIERRA

I.- ACTIVIDAD Según sus conocimientos defina

Describir la distribución de agua dulce y salada en la Tierra

Aguas Agua salada


dulce_____________________ _________________________
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
________________________ _________________________

II.- Reconoce a qué tipo de agua corresponde:


Localización % de agua total Tipo de agua
Mares y océanos 96,5
Casquetes y glaciares 1,74
Agua subterránea 0,94
salada
Agua subterránea 0,76
dulce
Glaciares continentales 0,22
Lagos de agua dulce 0,07
Lagos de agua salada 0,06
Humedad del suelo 0,01
Atmósfera 0,001
Embalses 0,0008
ríos 0,0002
Agua biologica 0,0001

El agua representa entre el 50 y el 90 % de la masa de los seres vivos, siendo un


75 % en el caso de los seres humanos ¡y llegando hasta el 90 % en el caso de las algas!
Por tanto, el agua es indispensable para que la supervivencia de las especies continúe y
para que el mundo siga desarrollándose económicamente.

Por ello, debido a que casi toda el agua del planeta es salada, la desalación
representa una alternativa eficaz y real para conseguir agua potable para beber, agua
para nuestra higiene y para obtener nuestros alimentos; así como agua apta para
producir la energía que utilizamos y para llevar a cabo nuestras actividades económicas

III Pinte en el planisferio el lugar donde se encuentra el agua dulce en el mundo

IV. Investigue en diversas fuentes:


¿Qué porcentaje de agua en el planeta es consumible
para el ser humano?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué importancia tiene el agua dulce para los seres vivos?

………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cómo se puede hace agua dulce de agua salada?

……………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué consecuencias provocaría si el agua dulce desaparece del planeta?

……………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………

V. Ítem: Desarrollo
Elabora un mapa conceptual donde resumas los aspectos más importantes que
aprendiste en esta unidad.
Puedes utilizar los siguientes conceptos: (10ptos) Agua dulce Ríos Océanos y mares
Hidrósfera Masas de agua Aguas subterráneas Agua salada Lagos y lagunas Glaciares

VI.-De acuerdo a la información del ítem II construye un gráfico de barra


Determinando los factores:
1.- Tipos de agua.
2.- Porcentaje de agua en el planeta.
3.- Utiliza las hojas cuadriculadas o con hoja de cuaderno de matemáticas.

También podría gustarte