ACADEMIA BARTENDER BA
Iniciación a la Coctelería Tiki
Por Angus Rodriguez
Gracias por participar en nuestro Live!
Estamos felices de que seas parte de nuestra comunidad, por eso
te hacemos llegar esta Guia que te será de gran utilidad en tu
proceso de formación.
Coctelería Tiki
La coctelería tiki es un estilo dentro de la coctelería mundial. Los cóctel
tiki son conocidos por sus ingredientes frutales, almíbares especiados,
vasos exóticos que evocan a los antiguos dioses y por supuesto la
bebida del nuevo mundo; el Ron, Sea blanco, dorado, oscuro, añejado,
agrícola.
Historia:
Para hablar de la historia del mundo tiki debemos ir hasta la década de
los 30. El señor Ernest Raymond Beaumont-Gantt también conocido
como “Donn Beach” fue un aventurero estadounidense, empresario y
veterano de la Segunda Guerra Mundial que fue el "padre fundador" de
la cultura tiki. Abrió un bar en california llamado “Don beachcomber”
este se le conoce como el primer bar tiki del mundo, inspirado en la
cultura polinesia que Ernest había conocido en sus viajes por tahití la
isla de pascua y hawaii.
Donn Beach tomo todo lo que aprendió y bebió en sus viajes y en el
proceso creó una coctelería nueva, tomando como base el Planter's
Punch, bebida inmortalizada en todo el Caribe, sobre la base de esta
bebida creó los llamados "Rhapsodies Rhun", moviéndose más allá que
la trinidad del Caribe - Ron, Limón y Azúcar - usando varios rones, otras
variedades de cítricos y jarabes con sabores. En los días en los que
Donn creaba cócteles, se puso de moda "Menos es más" y fue un grito
de guerra para los vanguardistas, era usado por arquitectos,
diseñadores y artistas, pero para Donn menos era mejor y más era
mucho mejor.
Más tarde en los años 40 aparecería Victor Jules Bergeron Jr con su
bar Trader Vic que potenciaría y sentaría las bases de la coctelería tiki
aun mucho mas.
Cabe destacar que entre estos dos bares existió y una disputa sobre
quién fue el creador de uno de los cóctel tiki más emblemáticos a nivel
mundial, como lo es el “Mai Tai”
Lo cierto es que ambos bares a pesar de sus diferencias ayudaron a
expandir la cultura tiki y popularizarse los bares tiki en Estados unidos,
Cócteles como el Zombie, Navy grog y hasta el mismo Mai Tai nacieron
con esta nueva cultura.
Pero en las décadas del nacimiento de la coctelería tiki en estados
unidos existía una prohibición, llamada “ley seca” que controlaba y
penalizaba el consumo de alcohol, esto ayudó a que se empezaran a
consumir las famosas “bebidas hawaianas” que eran cócteles
supuestamente sin alcohol disfrazadas de un mix de zumos de fruta, así
que podemos decir que nace de la mano del contrabando.
Estructura de un trago tiki:
Ron: El componente principal que hay que tener en cuenta es el Ron,
recordemos que el ron es una bebida caribeña fabricada principalmente
en la isla de cuba gracias a la alta producción de caña de azúcar de la
isla durante la colonización.
Así que lo que hay que tener en cuenta es el Ron como caballo de
batalla en el tiki. podemos también agregar whisky de malta o maíz
como parte combinable y darle un poco mas de sofisticacion al trago,
podemos saborizar con licores, pero siempre teniendo en cuenta
nuestro Ron como destilado principal.
Jugos y Zumos de Frutas: aportarán un sabor refrescante disimulando
la alta cantidad alcohol que los cóctel tiki suelen tener.
Puede ser cualquiera fruta, pero en este caso apelamos a frutas
tropicales cuyo sabor nos traslada al caribe, maracuyá, ananá, naranja,
pomelo, entre otras.
Almíbar especiados o premixes: Es importante considerar los almíbar
especiados, estos se hacen con la intención de generar aromas y
sabores nuevos, además que la especies combinan muy bien con el
ron.
Algunos cóctel tiki integraron a sus composiciones siropes como el
Falernum; premix que contiene, jengibre lima y almendras.
Y también horchata que es un sirope de leche de almendras azúcar y
azahar.
Orgeat (Horchata) casero
En una olla colocaremos una taza de leche de almendras a hervir a
fuego lento
una vez rompa hervor, agrega una taza de almíbar simple y mezclar
lentamente por aprox un minuto.
agregar dos gotas de azahar y dejar reposar por 30 minutos
(Dura aproximadamente 10 días en la heladera)
Tiki mugs: esto es más en modo de homenaje representando antiguos
dioses hawaianos y polinesios que esta cultura considera como
sagrado, sin embargo un cóctel tiki se puede hacer en cualquier
recipiente preparado para recibir una cantidad considerable de
ingredientes.
Decoración: un cóctel tiki se caracteriza por no dudar en usar
decoraciones llamativas, básicamente podemos decorar con lo que se
nos pase por la mente.
Para que sus cócteles tiki se vean, huelan y sepan mejor, recomiendo
tener en cuenta estos tips extra.
Tip 1: Tener conocimiento o investigación sobre rones: como les dije el
ron es principal en la coctelería tiki así que conocer qué aromas y
sabores poseen algunos puede jugar un papel importante en la creación
de tu receta.
Tip 2: Intentar crear sensaciones: hay que considerar que tiki es más
que el cóctel en sí, es un ambiente así que piensa antes de hacer el
cóctel que sensaciones quieres trasmitir buscando siempre orientarlo a
cultura polinesia o caribeña.
Cócteles TIKI Populares:
The Mai Tai (1930):
● 2 oz de Ron dorado o blanco
● ½ oz de Curacao
● ½ oz de Horchata
● ¾ oz de jugo de limón recién exprimido
● completar con jugo de naranja
Considerar batir y agregar hielo picado, decorar al mejor estilo tiki.
Zombie:
● 1oz Ron blanco
● 1oz ron dorado
● 1oz Dark rum
● ½ licor de maraschino
● 3 gotas de absenta
● 2oz de jugo de naranja
● ½ de jugo limón
● 1 dash de granadina
Batir, Servir con hielo picado, decorar el mejor estilo tiki.
Piña Colada:
● 2 oz de ron blanco
● 2 oz de crema de coco
● 2 oz de zumo de piña
● 1 oz de almíbar simple
● 1dash o golpe de leche condensada
Blue Hawaii:
● 1 oz ron blanco
● 1 oz de Curaçao azul
● 1 oz de crema de coco
● 1½ oz de zumo de piña
La Coctelería Tiki es por mucho una de las tendencias más importante
dentro del mundo de las barras. Nos permite experimentar muchos
sabores, colores y aromas pero lo mejor es que nos permite crear
sensaciones que puedes saborear.
Te interesa seguir aprendiendo del maravilloso mundo Tiki?
Tenemos esta propuesta para ti.
Curso Iniciación a la Coctelería Tiki
Con este curso queremos brindarte toda la información y técnicas
necesarias para que puedas iniciarte correctamente dentro del
Mundo Tiki, crear tus propios cócteles y sorprenderlos a todos!
Podrás aclarar todas tus dudas y poner a prueba todo el nuevo
conocimiento.
Temario de la clase:
- Cocteleria tiki para todos
- Historia del tiki (Conociendo sus rostros)
- La Cultura Polinesia y su relación con el Tiki
- Estructura del cóctel Tiki y como crearlo
- Como hacer un Almíbar especiado y Premixes
- Anatomía del Ron
- Jugos de fruta y su importancia en el Tiki
- Los Aromas
- Decoración de un Cóctel Tiki
- Fire-tender
- La libertad del tiki y su magia
- Recetario tiki popular
Formato de la Master: A través de Zoom
Se dictarán dos clases, con duración de una hora cada clase. Las
mismas serán dictadas por Angus Rodriguez Bartender y profesor de
Academia Bartender con más de 5 Años de experiencia en Coctelería
Tiki
Horario: Sábado 01 de Agosto - 20:00 hrs y Sabado 08 de Agosto –
20:00 hrs
Duración: 1 hora por clase
Costo del Curso: $800 Ars
¡No te pierdas la oportunidad de crear experiencias a través de los sabores!
Para inscribirte comunicate via Whatsapp al: 11 24547652 o
respondiendo este mail.
Academia Bartender