LA VALKIRIA
Aunque La valquiria es la segunda de las óperas del Anillo, fue la tercera en el orden de
concepción. Wagner trabajó de atrás hacia adelante planeando la ópera a partir de la muerte de
Sigfrido, decidiendo luego que necesitaba otra ópera para narrar la juventud de Sigfrido, y luego
decidió que necesitaba contar la historia de la concepción de Sigfrido y de los intentos de
Brunilda por salvar a los padres de él, y finalmente decidiendo que también necesitaba un
preludio que contara el robo original del oro del Rin y la creación del Anillo.
Wagner mezcló el desarrollo del texto de estas dos óperas que fueron las últimas que planeó,
por ejemplo La valquiria, originariamente titulada Siegmund und Sieglinde: der Walküre
Bestrafung (Sigmundo y Siglinda: el castigo de la valquiria) y lo que se convertiría en El oro
del Rin. Wagner había escrito primero su intención de crear una trilogía de óperas en su ensayo
de agosto de 1851 „Eine Mittheilung an meine Freunde“ («Una comunicación a mis amigos»),
pero no produjo ningún esbozo de la trama de Sigmundo y Siglinda hasta noviembre. El verano
siguiente, Wagner y su esposa alquilaron la pensión Rinderknecht, un apartamento en el
Zürichberg (hoy Hochstrasse 56–58 en Zúrich). Allí trabajó en el borrador en prosa de La
valquiria, una extensa descripción de la historia, incluyendo diálogo, entre el 17 y el 26 de
mayo de 1852 y el borrador en verso entre el 1 de junio y el 1 de julio. Fue entre estos
borradores que Wagner decidió no presentar a Wotan en el acto I, en lugar de que el dios llevase
la espada a escena, esta se encuentra ya insertada en el árbol antes de que empiece la acción. 4 La
copia definitiva del texto estaba ya acabada para el 15 de diciembre de 1852.
Incluso antes de que el texto del Anillo estuviera terminado, Wagner había empezado a esbozar
parte de la música. El 23 de julio de 1851 escribió en una hoja suelta de papel lo que ha pasado
a ser el motivo más conocido de todo el ciclo: el tema de la «Cabalgata de las valquirias»
(Walkürenritt). Otros borradores tempranos de La valquiria fueron hechos en el verano de 1852.
Pero no fue hasta el 28 de junio de 1854 cuando Wagner empezó a transformarlos en un
borrador completo de los tres actos de la ópera. Este borrador preliminar (Gesamtentwurf)
estaba terminado para el 27 de diciembre de 1854. Gran parte del trabajo de esta etapa de
desarrollo de la ópera se superpuso con el de la versión orquestal final de El oro del Rin.
Como Wagner había incluido alguna indicación de la orquestación en el borrador, decidió
seguir adelante para desarrollar una partitura orquestal completa en enero de 1855, sin
preocuparse por escribir un borrador de instrumentación intermedio, como había hecho con El
oro del Rin. Esta fue una decisión que pronto lamentaría, pues numerosas interrupciones,
incluyendo una visita de cuatro meses a Londres, hicieron que la tarea de orquestación fuese
más difícil de lo que esperaba. Si permitía que pasara demasiado tiempo entre el borrador inicial
de un pasaje y su posterior elaboración, encontró que no podía recordar cómo había pensado
orquestar el borrador. En consecuencia, algunos pasajes tuvieron que ser compuestos de nuevo
desde el principio. Wagner, a pesar de todo, perseveró con la tarea y la partitura completa estaba
terminada finalmente el 20 de marzo de 1856. Empezó la copia definitiva el 14 de julio de 1855
en el centro turístico suizo de Seelisberg, donde Wagner y su esposa pasaron un mes, y la
terminó en Zúrich el 23 de marzo de 1856, justo tres días después de concluir la partitura
íntegra.