0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas8 páginas

Arqueología e Historia Del Sexo - Sexo en Mesopotamia

El documento resume la sexualidad en la antigua Mesopotamia. Los mesopotámicos tenían una visión positiva del sexo y lo representaban artísticamente. Fuentes como tablillas de adivinación y placas de terracota muestran escenas sexuales. El hombre tenía autoridad sobre la mujer, quien debía ser sumisa. El rey y sacerdotisa representaban a dioses en un matrimonio sagrado para rituales de fertilidad.

Cargado por

danish144mil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas8 páginas

Arqueología e Historia Del Sexo - Sexo en Mesopotamia

El documento resume la sexualidad en la antigua Mesopotamia. Los mesopotámicos tenían una visión positiva del sexo y lo representaban artísticamente. Fuentes como tablillas de adivinación y placas de terracota muestran escenas sexuales. El hombre tenía autoridad sobre la mujer, quien debía ser sumisa. El rey y sacerdotisa representaban a dioses en un matrimonio sagrado para rituales de fertilidad.

Cargado por

danish144mil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

31/10/2020 Arqueología e Historia del Sexo: Sexo en Mesopotamia

Más [email protected] Escritorio Cerrar sesión

Arqueología e Historia del Sexo


La sexualidad y el erotismo a lo largo de la Historia

sábado, 20 de diciembre de 2014 Entrada destacada


Índice de Artículos
Sexo en Mesopotamia
Índice de Capítulos:
- Baalismo Vs Javhismo
- Sexo en Mesopotamia
Archivo del blog
- Las placas eróticas mesopotámicas ► 2020 (4)
- Amor, matrimonio y divorcio en Mesopotamia (en preparación)
► 2019 (11)
- La prostitución sagrada y el culto a Ishtar (próximamente)
► 2018 (16)

► 2017 (19)

► 2016 (35)

► 2015 (41)

▼ 2014 (47)
▼ diciembre (5)
Gestos Obscenos Romanos

Los Borbones en pelota: el libro prohibido de


Becquer

Sexo en Mesopotamia

Los amantes de St. Morrell

Emerita Erótica

Vista de la ciudad de Babilonia, por Rocío Espín. ► noviembre (4)

► octubre (4)

Introducción ► septiembre (3)

► agosto (2)
El tema de la sexualidad en las culturas mesopotámicas ha sufrido todo tipo de problemas para su
► julio (4)
estudio, desde la negación total pasando por la censura moral, por lo que, hasta hace
relativamente pocos años no se han empezado a escribir los primeros artículos serios sobre la ► junio (4)
sexualidad en estas culturas, a pesar de que algunos temas como la homosexualidad siguen
► mayo (4)
siendo tabú entre muchos investigadores.
► abril (6)

En líneas generales podemos decir que los babilonios tuvieron una visión cultural positiva ► marzo (4)
acerca del sexo y la sexualidad, ya que el sexo podía inducir al hombre a un estado de felicidad.
► febrero (7)
Una pista sobre esta visión positiva son sus abundantes representaciones artísticas con escenas
sexuales y una literatura sumeria y babilónica con bastantes relatos de carácter erótico, sobre todo
a finales del tercer y principios del segundo milenio. Además, uno de los principales textos
Me gusta 2,3 mil Compartir
pertenecientes a esta cultura, 'La Epopeya de Gilgamesh', alaba el sexo como uno de los
placeres carnales que los hombres deben disfrutar durante su breve estancia en este planeta.
Entradas populares
Por otro lado, en cuanto a la relación hombre-mujer dentro de la sociedad sumeria, queda patente
la superioridad del hombre sobre la mujer, ya que de la mujer se espera que sea sumisa y su lugar Muerte por sexo: Personajes históricos que
está en la casa. murieron por sus excesos sexuales

Papiro erótico de Turín

Los Vikingos y el Sexo: Moral sexual vikinga.

La Prostitución masculina en Grecia y Roma

El culto al falo en la antigua Roma

Harén y poligamia: Un viaje a través de diversas


civilizaciones.

historsex.blogspot.com/2014/12/sexo-en-mesopotamia.html 1/8
31/10/2020 Arqueología e Historia del Sexo: Sexo en Mesopotamia

Mujer y Sexualidad en el mundo Etrusco


Fuentes para su estudio
Festividades Sexuales Romanas: Las Lupercales
Las fuentes relacionadas con la sexualidad son bastante abundantes, aparte de los textos que nos
acercan a la sexualidad en Mesopotamia de manera indirecta, como pueden ser textos médicos, El arte erótico japonés Shunga
jurídicos, mágicos,etc.. existen también numerosas fuentes que abordan este aspecto de manera
Sexo en el Lejano Oeste
mucho más directa.

Entre estas fuentes destacar:


Buscar este blog
- Tableta 104 de la "Colección adivinatoria", conocida con el nombre de sus primeras palabras Buscar
'Shumma âlu' (Si en una ciudad...). Esta tableta extrae presagios a partir de distintas variantes de
la actividad sexual del sujeto, estos presagios pueden ser positivos o negativos, normalmente los
positivos implican una actividad sexual aceptada por la comunidad, sucediendo lo contrario con las
Páginas Recomendadas
negativas. Pussycat Tienda Erótica
- Encantamientos destinados a preservar o recuperar la potencia sexual de los hombres.
- Textos sobre el “Matrimonio Sagrado” entre el rey y la sacerdotisa, que representaban a los
dioses Dummmuzi e Ishtar, los cuales para renovar los ritos de fertilidad consumaban una relación Blogs Recomendados
sexual. Aunque se ha especulado que esta consumación no fuese tal, si no algo más simbólico.
DE RE COQVINARIA
- Placas de terracota con escena sexuales, fueron muy populares y se encuentran en gran
PAPAVER SOMNIFERVM L.- II
número en templos, tumbas y hogares de las ciudades del sur de Mesopotamia. Hace 1 semana

Se ha discutido mucho acerca del significado de estas placas, algunos investigadores consideran L' Armari Obert
DRUMMER. LA REVISTA DE LOS AMANTES
que son objetos votivos para la veneración de Isthar, otros creen que son objetos apotropaicos, es DEL CUERO AÑOS 80-90.
decir amuletos para ahuyentar a los malos espíritus. También se ha especulado que fuesen objetos Hace 5 semanas
relacionados con la prostitución, o que simplemente fuesen simple objetos de recreación visual y
Pussycat
divertimento.
Canciones sobre swingers, poliamor y
relaciones abiertas
Hace 1 mes

Más allá de Mérida


Nueva exposición fotográfica
Hace 8 meses

Los Fuegos de Vesta


Impúdica Pompeya: el Gabinete Secreto del
Museo Arqueológico de Nápoles
Hace 2 años

Barcos sin Honra


Momificar para evolucionar
Hace 5 años
Fig.1 Placa de terracota de Babilonia / Fig.2 Placa de terracota de Uruk (Warka)
Museo Arqueológico de Berlín.

Acerca de mí
Posturas amatorias: Alkmst

Licenciado en Historia.
J.Cooper ha sido uno de los primeros investigadores en adentrarse en el estudio sobre las posturas Desenterrando cachitos de historia
amatorias, ya que ha analziado una serie de representaciones gráficas conjuntamente con la y curioseando por el lado más
tableta 104. salvaje de la arqueología.
Ver todo mi perfil
Postura de pie: De este estudio se puede concluir que la postura de pie aparece graficamente
desde los más antiguos textos, pudiendo diferenciar tres posiciones:
Libro Recomendado
a) Hombre detrás de mujer: Pueden estar desnudos o vestidos, y normalmente el pene aparece
representado. La mujer aparece, normalmente, doblada a nivel de la cintura, en ocasiones está
bebiendo a través de un tubo de una vasija. A veces, también aparece una tercera persona, tanto
masculina como femenina, u otras parejas manteniedo relaciones sexuales.

Esta postura no nos aclara si se trata de sexo vaginal o anal, aunque el sexo anal parece
atestiguado por este texto del Shumma âlu, 104,1,14 “Si un hombre le dice frecuentemente a su
esposa: ofréceme tu ano: ese hombre estará sano; erección pero después de su cópul y de su
comida no estará bien”.

La postura donde la mujer aparece bebiendo cerveza a través de una pajita y el hombre bebiendo
de una copa de vino representaría un juego de palabras visual cuyo significado está relacionado
con el sexo oral.

historsex.blogspot.com/2014/12/sexo-en-mesopotamia.html 2/8
31/10/2020 Arqueología e Historia del Sexo: Sexo en Mesopotamia

Placa de arcilla erótica.


Museo de Arqueología de Israel.

b) Frente a frente: En varios relieves de época antiguo-babilónica se ha documentado esta postura,


Sex Story. La primera historia de la sexualidad en
donde la mujer tiene una o las dos piernas levantadas, mientras el hombre presenta una pierna cómic.
levantada. Todas las parejas están desnudas.

c) Espalda contra espalda: sólo tenemos un ejemplo en un relieve antiguo donde una pareja están Empresa Colaboradora:
tocándose nalga con nalga mientas la mujer intenta introducirse el pene.

Aparte de las imágenes esta postura viene atestiguada por los textos cuneiformes aunque le
otorgan un significado negativo: “si un hombre tiene relaciones sexuales con una mujer, estando de
pie; este (comportamiento) no es bueno; la (enfermedad) sakikku le está asignada (…)”; en el
mismo caso: ese hombre estará brucamente inquieto, después enfermará...” (Shumma âlu, 104,
1.3). Se ha querido identificar la palabra 'sakikku' con algún tipo de dolencia muscular, por lo que
es probable que el texto haga referencia a la fatiga producida en esta postura.

Posturas Sedentes: Sobre este tipo de postura sexual también existen numerosas referencias,
tanto escritas como gráficas, pudiendo apreciar a la pareja sentada sobre una cama, o un banco,
casi siempre sentados cara a cara.

Posturas Tumbados: Pueden aparecer tanto el hombre como la mujer arriba. Otra veces, está el
hombre en postura supina y la mujer en cuclillas, con las rodillas dobladas hacia arriba y las Temas
piernas abiertas, con las manos sobre las rodillas.
Roma prostitución mujer edad
Aunque parece ser que la postura donde la mujer "cabalga" al hombre tiene una connotación media edad moderna moral sexo Iglesia
negativa, ya que un texto del Shumma âlu (104,1.17) menciona que la mujer le arrebata al hombre Católica Edad Contemporanea Grecia
su virilidad por un mes. homosexualidad fertilidad matrimonio arte
edad antigua amor falo prostíbulo cultos
infidelidad prehistoria Marcial censura
España Inglaterra arqueología museo religión Asia
Egipto Renacimiento literatura erótica Italia Papa
adulterio libertad de la mujer poligamia violación ley
magia prostitución sagrada América Catulo Frases y
Expresiones Japón Ovidio Pompeya kamasutra
legislación lenguaje lesbianismo Príapo Tiberio
Venus biblia budismo cultura musulmana diosas
erotismo festividades pornografía rapto Al Andalus
Borbones divorcio estoicismo evolución harén islam
lupercales paleolítico rituales sadomasoquismo shunga
travestismo vulva Apuleyo Carlos III China Cicerón
Dionisos India Suetonio aborto afrodisíaco azteca
Dibujo de una de las imágenes en terracota de los amantes en cama.
bisexualidad derecho grafittis maldición tabú visigodos
zoofilia Ars Amandi Pan Plauto baalismo diformismo
Prostitución sexual edad victoriana hechizos hetera matriarcado
patriarcado poesía amorosa sprintiae versos fesceninos
Emerita Augusta Etruscos Iberia Mesopotamia Perú
Sobre el tema de la prostitución en Mesopotamia se puede decir que ha venido marcado por la
anticonceptivo edad de cobre taoismo árabe íberos
fantasía y la imaginación que diversos relatos han levantado en las sociedades occidentales, sobre
todo, por los testimonios relacionados con la prostitución sagrada, vinculado al culto a la diosa del
amor, Ishtar; por lo que pocas veces se ha afrontado este tema desde una perspectiva científica. Suscripción por email
No nos adentraremos mucho, en el aspecto de la prostitución sagrada, ya que al ser un tema
muy tratado le dedicaremos un post especial más adelante. Email address... Submit

Simplemente añadir que historiográficamente se ha venido arrastrando una cierta idea de que la
cultura mesopotámica vivía bajo una "libertad sexual primitiva" y donde la 'prostitución sagrada' era Ayúdanos a crecer!
un hecho generalizado y popular. Toda esta información, en gran parte errónea, proviene tanto de

historsex.blogspot.com/2014/12/sexo-en-mesopotamia.html 3/8
31/10/2020 Arqueología e Historia del Sexo: Sexo en Mesopotamia
autores clásicos como Herodoto, Estrabón o Luciano, como de la Biblia hebrea, que como vimos
en este post, también nos quiere transmitir una imagen pecaminosa de la sociedad mesopotámica,
así como los textos de algunos autores cristianos. A esta imagen también han contribuido autores
contemporáneos como James Frazer ('La rama dorada') que popularizó la imagen de ritos
orgiásticos en los cultos de fertilidad antiguos.

El principal testimonio con el que contamos es del historiador Herodoto que dice: “la costumbre
más infame que hay entre los babilonios es la de que toda mujer natural del país se prostituya una
vez en la vida con algún forastero, estando sentada en el templo de Venus”. Aunque algunos
investigadores apuntan que Herodoto pretendía demostrar "la superioridad de los griegos" y,
posiblemente, justificar la posición social de la mujer griega, recluida en su gineceo.

Mercado de mujeres de Babilonia,


Edwin Long, 1875, Royal Holloway College, London.

Por un lado, parece segura la relación entre prostitución y religión, vinculada a la figura de la
diosa Ishtar; ya que las prostitutas eran llamadas 'ishtaritu' “ofrecidas a Ishtrar” o 'gadishtu'
“consagradas”. Aunque también parece evidente que existía una prostitución mucho más
profana y vulgar, asociada a burdeles (bît ashtammi) y tabernas, cuando no directamente
prostitutas callejeras como bien nos señala este texto cuneiforme “porqué has calumniado a la hija
de un hombre, tu igual, y la has llamado mujer de la calle, como consecuencia de lo cual su esposo
la ha abandonado”.

Y aunque siempre se ha relacionado la prostitución en Mesopotamia con la religión, también


parece evidente que las prostitutas sufrían cierta estigmación social, ya que otro nombre común
para referirse a ellas es el de ‘harimtu’ que significa separada, por lo que parece claro que las
prostitutas eran menospreciadas socialmente.

Tenemos otros testimonio bastante evidente que nos habla del estigma social que sufrían las
prostitutas, Enkidu el compañero de aventuras de Gilgamesh dice “Ven cortesana, que yo te diga
tu destino y que yo te maldiga con una gran maldición… Jamás construirás un hogar feliz, jamás te
introducirás en un harem, la cerveza ensuciarña tu bello seno, tus arreglos serán salpicados por el
vómito del borracho, habitarás en la soledad y te ubicarás en las murallas, las espinas lastimarán
tus pies, los borrachos podrán abofetearte.” Este texto es interesante ya que nos habla de otro de
los sitios habituales donde las mujeres ejercían la prostitución, las zonas colindantes con las
murallas de la ciudad, espacio compartido con otros marginados sociales.

Mujer en la ventana, British Museum.


Se la ha querido ver como una prostituta asomada a una ventana esperando a un cliente

Aunque aquí encontramos una extraña contradicción, ya que la institución de la prostitución era
volarada postitivamente y vista con buenos ojos para la sociedad. Varios mitos recogen esta
percepción, por un lado el mito de Inanna y Enki, donde se menciona la prostitución, femenina y

historsex.blogspot.com/2014/12/sexo-en-mesopotamia.html 4/8
31/10/2020 Arqueología e Historia del Sexo: Sexo en Mesopotamia
masculina, como uno de los logros de la civilización. Por otro, en la epopeya de Gilgamesh vemos
como Endiku, personaje salvaje se torna más civilizado tras pasar por los brazos de una prostituta.

En definitiva, podemos decir que la prostituta era vista como una mujer que no había cumplido
con su obligación social, es decir, formar una familia y traer hijos a este mundo, por lo que
muchas veces la única opción para las mujeres estériles era ejercer la prostitución, ya que también
eran consideradas como mujeres inútiles para la sociedad.

Por todo ello, podemos ver en muy diversos textos una concepción muy negativa de la figura de
la prostituta: “No te cases con una prostituta, cuyos maridos son muchos, una ishtaritu reservada
a la divinidad, ni una kulmashitu cuyos favores son muchos, en la desgracia ellas no te ayudarían,
en la adversidad se burlarían de ti, ellas ignorar respeto y sumisión”, y de los peligros que conlleva
mantener un contacto frecuente con prostitutas, ya que hay textos adivinatorios que auguran
enfermedades para los hombres que utilizan sus servicios (Shumma âlu, 104.30).

Placa de terracota erótica. II milenio a.C.


Museo de Arqueología de Israel.

A continuación veremos como la sociedad mesopotámica tenía bien regulada todos los aspectos
relativos a su sexualidad, controlando la sexualidad de sus habitantes dentro de ciertos cánones
aceptados.

ADULTERIO
Las leyes castigaban con gravedad el adulterio, no sólo estaba penado en textos judiciales, si no
esta condena social del adulterio también se puede apreciar en otros textos ya sean médicos,
adivinatorios, etc.

En cuanto a los códigos jurídicos sabemos que en el Código de Hammurabi se recogen varios
artículos relacionados con el adulterio:

- el artículo 129 dice: “Si la esposa de un hombre ha


sido sorprendida mientras estaba acostada con otro
varón, se los atará y se los echará al agua. Si el
dueño de la esposa deja vivir a su esposa, entonces el
rey dejará vivir (también) a su servidor”
- el artículo 131 hace referencia a Si el marido sólo
tenía dudas y no sorprendía a los adúlteros , la mujer
debía pronunciar un juramento ante dios para
confirmar su inocencia y podía volver a casa de su
padre.
"Si a una mujer, el marido la ha echado y si ella no
había sido sorprendida en adulterio, jurara ante dios, y
volverá a su casa".
- el artículo 132 menciona el caso de que la
acusación de adulterio la realizase otra persona, que
no fuese el marido, donde la mujer debería superar la
ordalía del agua para probar su inocencia. "Si uno ha
Placa erótica de terracota.
dirigido su dedo contra la mujer de otro a causa de
otro hombre, y si ella no ha sido sorprendida con el
otro hombre, a causa a su marido (para apaciguarlo), ella se arrojará al dios río."
Estas leyes sólo se aplicaban si la mujer era la esposa legal del hombre. Otros códigos legales,
como las leyes medio-asirias, también condenaban al adúltero a la muerte si éste conocía que la
mujer estaba casada. Dejando al marido aplicar el mismo castigo a su mujer y a su amante.

INCESTO

Varios textos nos hablan de las consecuencias negativas de tener relaciones dentro de ciertos

historsex.blogspot.com/2014/12/sexo-en-mesopotamia.html 5/8
31/10/2020 Arqueología e Historia del Sexo: Sexo en Mesopotamia
grados de parentescos. El Código Hammurabi en su artículo 154 castigaba el contacto sexual entre
padre e hija, el padre era expulsado de la ciudad, aunque desconocemos la suerte que correría la
hija.
El incesto entre madre e hijo se castigaba con la muerte de ambos (art.157) “se les quemará a los
dos”. Si un hombre de la familia tenía relaciones con la esposa principal , sin que esta fuese su
madre biológica, éste sufría el ser echado de la casa paterna (art.158)

Escena erótica en terracota

VIOLACIÓN
La violación era severamente castigada, ya que castigaba con la muerte al violador de una mujer
casada; aunque hay que remarcar que estas leyes no se realizaban bajo el concepto de proteger a
la mujer sino para proteger la propiedad del hombre, ya fuese su esposa o su hija.

Si la mujer que sufría la violación no estaba casada se buscaba compensar económicamente a la


familia de la mujer y el violador debía casarse con ella, sin poder repudiarla. Si el violador estaba
casado, el padre de la joven violada tenía derecho a hacerle lo mismo a la mujer del violador.
No sólo el Código Hammurabi regula estos aspectos, otros códigos legislativos, como las 'Leyes
de Eshnunna' también regulaban la compensación económica al dueño de una esclava, si ésta era
violada.

Placa de terracota de Tutub (Khafajeh).


11 x 10 cm. Museo de Irak.

Otros conceptos sobre la sexualidad que la cultura mesopotámica le confiere tintes negativos son
la castidad y la masturbación.

ZOOFILIA

A pesar de los numerosos textos legislativos babilónicos existentes ninguno hace referencia directa
a posibles sanciones en torno al bestialismo. Aunque podemos tomar algunas similitudes con
textos próximos en tiempo y espacio como son la Biblia que dice: “Cualquiera que tuviera
ayuntamiento con bestia, morirá´” o la legislación hitita que castigaba la zoofilia dependiendo de
carácter más o menos sagrado del animal, así estaba sancionado con pena de muerte si el animal
era una vaca, oveja, perro o cerdo. Aunque si el animal empleado era un caballo o una mula se
libraba de la pena de muerte, aunque quedaba marcado como impuro.

HOMOSEXUALIDAD

No está claro el valor dado hacia la homosexualidad. En la tableta


104 de 'Shumma âlu', se recogen varios presagios acerca de la
homosexualidad, la mayoría de ellos negativos; aunque no
sabemos si es por el acto homosexual en sí o por el acto de
violencia donde se desarrollan estos presagios (un hombre forzado
en una cárcel, un amo que obliga a su sirviente, etc). Ya que por

historsex.blogspot.com/2014/12/sexo-en-mesopotamia.html 6/8
31/10/2020 Arqueología e Historia del Sexo: Sexo en Mesopotamia
otro lado, tenemos un presagio positivo en torno a la
homosexualidad, y es cuando se mantienen relaciones sexuales
con un 'assinnu', un prostituto profesional, y donde no hay ningún
tipo de coacción, ya que ambos hombres se prestan
voluntariamente.
Otro tipos de textos que nos hablan de la homosexualidad son los
textos adivinatorios relacionados con el mundo de los sueños,
algunos de aspecto negativo y otros positivos. Los textos legales
tampoco ayudan a clarificar este asunto, ya que las leyes Medio-
Asirias castigan la relación homosexial con un igual, cuando se
ejerce sobre cierto grado de violencia.

Lo que parece claro es la existencia de una prostitución


masculina que como en el caso de la prostitución femenina se
movían en torno al desprecio hacia el prostituto y la alabanza hacia
la institución.
Escena erótica en Terracota.

En resumen, parece que la homosexualidad aunque permitida, ya que no estaba directamente


sancionada en ningún texto de carácter legislativo o judicial, estuvo mal vista socialmente, por
ejemplo en el ”Poema del descenso de Inanna a los Infiernos” nos dice que los kurgarrû y los
kalaturrû (homosexuales) fueron creados a partir de la suciedad de la uñas de Enki. Además la ley
número 19 de las leyes Medio-Asirias, castiga a quien acusa, sin pruebas a otro de
homosexualidad, por lo que se desprende que esta acusación causa daño social y moral, por lo
que la homosexualidad no está bien vista socialmente.

Es decir, lo que está claro es que las prácticas homosexuales no estaban condenadas, por lo que
es probable que los babilonios tuviesen una actitud de "vive y deja vivir" en lo referente a las
relaciones sexuales; muy al contrario que la tradición hebrea que consideraba esta práctica una
abominación.

También se ha hablado de la existencia de una homosexualidad sagrada, ya que en ciertos


ambientes políticos-religiosos se ha documentado la presencia de cierta clase de sacerdotes-
cantores, también denominados 'assinu' ("hombres-úteros"), hombres de sexualidad indefinida, por
lo que podrían ser hombres castrados, travestidos u homosexuales, que gozaban de una doble
naturaleza, tanto masculina como femenina.

Remarcar que el término 'assinu' se puede entender tanto como prostituto o como una profesión de
cantante o artista habitual en la sociedad mesopotámica.

Escena erótica en bronce

Bibliografía:

Pangas, J.C.; Aspectos de la sexualidad en la Antigua Mesopotamia, Aula Orientalis VI, Revista de
Estudios del Próximo Oriente Antiguo, Nº 6, vol. 2, 1988. pag.211-226.

Pangas, J.C.; Estudios sobre la sexualidad en la antigua Mesopotamia, Estudios de Asia y Africa
Vol. 24, No. 3 (80) (Sep. - Dec., 1989), pp. 356-386.

[En Internet]

Prehistoria de Mesopotamia en http://galeon.com/contraandrocentrismo/mesopotamia.htm

Love, sex and marriage in Mesopotamia en http://www.ancient.eu/article/688/

La polémica transgénero y la hipersexualidad de los cuerpos en Mesopotamia en

historsex.blogspot.com/2014/12/sexo-en-mesopotamia.html 7/8
31/10/2020 Arqueología e Historia del Sexo: Sexo en Mesopotamia
http://proteus.brown.edu/archbodyperform10/10188

Las prostitutas sagradas en http://www.matrifocus.com/SAM05/spotlight.htm

Breasts in Mesopotamia en https://allmesopotamia.wordpress.com/2012/10/23/breasts-in-


mesopotamia/

http://www.telecomtally.com/blog/akkadian/Shumma-Alu-Equine-Omens.pdf

Publicado por Alkmst en 7:23

Etiquetas: adulterio, Asia, baalismo, Babilonia, edad antigua, Gilgamesh, Hammurabi, Herodoto,
homosexualidad, incesto, Ishtar, Mesopotamia, prostitución, prostitución sagrada, violación, zoofilia

3 comentarios:
Unknown 17 de octubre de 2015, 9:30

Muy bueno el Blog.

Responder

Enrique Carmona 24 de enero de 2018, 10:38

Me parece muy atinado este artículo, podemos ver la evolución de la sexualidad si la


comparamos con nuestra actualidad. Después de leer el artículo me interesa leer el de
prostitución en Egipto, ya que es una cultura que me atrae mucho en lo personal.

Responder

Unknown 24 de octubre de 2019, 9:11

Muy buen articulo...pir lo pronto diria que no hay nada nuevo bajo el sol..well done!

Responder

Introduce tu comentario...

Comentar como: Daniel (Google Cerrar sesión

Publicar Vista previa Avisarme

Entrada más reciente Página principal Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Historsex: Arqueología e Historia del Sexo. Tema Marca de agua. Con la tecnología de Blogger.

historsex.blogspot.com/2014/12/sexo-en-mesopotamia.html 8/8

También podría gustarte