100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas2 páginas

Leemos Un Díptico y Explicamos Por Qué Las Elecciones Son Un Asunto Público

Este documento presenta una lección sobre las elecciones como un asunto público. Los estudiantes leerán dos casos sobre personas que participan en el proceso electoral de diferentes maneras y responderán preguntas sobre sus actitudes y criterios. Luego, los estudiantes imaginarán explicarle a otros por qué es importante que las elecciones sean un asunto público y cómo los ciudadanos pueden tomar decisiones informadas al elegir autoridades. Finalmente, reflexionarán sobre lo aprendido en la actividad.

Cargado por

Camila Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas2 páginas

Leemos Un Díptico y Explicamos Por Qué Las Elecciones Son Un Asunto Público

Este documento presenta una lección sobre las elecciones como un asunto público. Los estudiantes leerán dos casos sobre personas que participan en el proceso electoral de diferentes maneras y responderán preguntas sobre sus actitudes y criterios. Luego, los estudiantes imaginarán explicarle a otros por qué es importante que las elecciones sean un asunto público y cómo los ciudadanos pueden tomar decisiones informadas al elegir autoridades. Finalmente, reflexionarán sobre lo aprendido en la actividad.

Cargado por

Camila Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

I.E.

N° 5184 Cesar Vallejo Comunicación 5to grado

Leemos un díptico y explicamos por qué las


elecciones son un asunto público
¿Qué aprenderé hoy?
➢ Hoy leeremos un texto para identificar la idea principal; asi como para explicar el propósito del autor
y la intención de las imágenes de sus textos.

Antes de leer el texto:


¿sabes lo que es un díptico? Observa lo siguiente y responde en tu cuaderno las preguntas:

¿Cómo son los dípticos? ¿Por qué se denominan dípticos?

¿Para qué se usan?, ¿dónde los podemos encontrar?

Durante la lectura del texto:


I.E. N° 5184 Cesar Vallejo Comunicación 5to grado
Después de la lectura del texto: Responde en tu cuaderno

1) ¿Cuál crees que es la intención o propósito del texto leído?


2) ¿Qué es asunto público? Explica con tus propias palabras.
3) Presenta un ejemplo de asunto público a nivel de tu localidad y otro a nivel del país.
4) ¿Quiénes eligen a las autoridades de la comunidad, región o país?

Ahora, explicaremos porque las elecciones son un asunto


público: Antes, leemos los siguientes casos
CASO 1 CASO 2

Meri está preocupada y también entusiasmada, porque es Ramiro va a la bodega a comprar y el bodeguero José
la primera vez que participará en un proceso electoral para le pregunta si ya sabe por quién va a votar en las
elegir a las autoridades nacionales. Ella está muy pendiente elecciones presidenciales. Ramiro le responde que no
de las noticias con relación al actuar de las candidatas y los tiene idea, pues desconoce quiénes son los candidatos;
candidatos. Por ejemplo, revisa si las propuestas que a lo sumo sabe de tres, pero no le agradan por su forma
realizan corresponden a las funciones del cargo al que de ser; además, no tiene tiempo, y un día antes de las
postulan, es decir, presidenta o presidente de la república, elecciones verá a quién le dará su voto. José le explica
o congresista, pues en la escuela descubrió sus funciones. que es muy importante informarse bien de quiénes son
Ella mantiene informados a sus padres y hermanos, porque las candidatas y los candidatos, leer sus hojas de vida y
considera que al elegir a las autoridades decidimos el conocer sus propuestas, pues así podrá decidir
presente y futuro del país. responsablemente.

Ahora, responde en tu cuaderno:

a) ¿Cuál es la actitud de Ramiro con respecto a la elección de las autoridades? ¿Qué opinas de su actitud? ¿A quiénes
y cómo afecta con su forma de proceder en las elecciones?

b) ¿Conoces a personas que actúan como Ramiro?, ¿qué les dirías?

c) ¿Qué criterios toman en cuenta Meri y José para elegir a las autoridades?

d) ¿Estás de acuerdo con la última frase que expresa Meri?, ¿por qué?

ACTIVIDAD: Imagínate que algunos pobladores de tu comunidad te piden que les expliques por qué las elecciones
son un asunto público y qué deben hacer para tomar decisiones en el momento de elegir. ¿Qué les dirías? ¿Cómo lo
harías? ¿Qué utilizarías? (Esquema, dibujo, texto, historieta, audio, entre otros. Elige uno de ellos).

Reflexionamos sobre lo aprendido:


• ¿Cómo me sentí al realizar esta actividad?, ¿por qué?

_______________________________________________________________________________________________

• ¿Utilicé lo analizado en las lecturas y los casos para elaborar la explicación sobre las elecciones como un asunto
público?

_______________________________________________________________________________________________

• ¿Qué debo mejorar en mi explicación?

_______________________________________________________________________________________________

También podría gustarte