CASOS EMPRESARIALES
Actividad 8
Propuesta de plan de mejora para la organización analizada
Presentado por:
Leydy Liliana Pinilla Avilan ID 683105
Diana Viviana Talero Díaz ID 590091
Docente: Liliana Smith Rojas
NRC: 1487
Colombia, Bogotá D C
Noviembre del 2020
INTRODUCCIÓN
Dando alcance, a la información de la organización a estudiar a continuación se evidenciaron
diagnósticos internos y externos que a no ser tratados de manera correcta provocarán un desvío
de objetivos, impactando de manera negativa los pilares de la entidad a analizar.
Ahora bien, tomando como base la recopilación de información al interior de la organización
se busca llegar a tiempo en pro de medidas correctivas generando imagen y calidad en el
entorno empresarial que sean eficaces e idóneos para perdurar en el tiempo como empresa. sin
perder el horizonte de manera colectiva con el fin de mejorar la calidad de vida.
INMARK COLOMBIA SAS
Inmark nace en el año 1977 con el objetivo de cubrir las necesidades de las empresas en sus
requerimientos de consultoría, información y desarrollo de negocio. A partir de ese momento
se produce una expansión del negocio en dos direcciones:
Ampliando las actividades desarrolladas, faceta en la que emerge la actuación de Outsourcing
de Equipos de Venta, así como la relativa a la formación de personal, tanto en atención al
cliente y calidad de servicio, como en habilidades directivas.
A su vez, la cobertura geográficamente y formando profesionales cambiantes en el entorno
laboral, tanto en el ámbito de la Unión Europea como en América Latina. En la actualidad
Inmark cuenta con líneas de soporte que están integradas por, Inmark Europa y Taskphone
donde hay participación en dos sociedades más Adalid Inmark e Inmark Mobile. En América
Latina cuenta con empresas en México, Venezuela, Argentina, Perú y Colombia. Su casa
matriz, está ubicada en España Calle Rafael Calvo, 9. 28010 Madrid Tel. +34 91 448 02 00
donde es pionero de la línea de servicio en consultoría e investigación de mercados ejecutando
proyectos para entidades públicas y privadas.
Inmark nace en Colombia el 12 de agosto de 2003, idea visionaria de deportistas de origen
español. Los cuales, vieron en este país la oportunidad de brindar servicios profesionales en
materia de consultoría y asesoría a todas aquellas empresas que quisieran ampliar su portafolio
de servicios.
Esta compañía llega a Colombia con la finalidad de impulsar a las organizaciones a brindar de
manera eficiente sus servicios. Sin embargo, se abre una nueva idea de negocio en el sector
financiero y es allí donde incursionan al Sector Bancario.
En la actualidad, Inmark cuenta con referencias comerciales en el sector financiero tales como:
● Banco Itaú desde 2018
● Bancoomeva año 2017
● Banco av villas año 2017
● Banco Citibank 2011
● Banco Occidente 2010
Principales sedes donde se tiene cobertura a nivel nacional en el sector bancario. sin embargo,
se logra cubrir gran parte otros departamentos, actualmente se presentan los servicios
financieros en las siguientes ciudades:
•Medellín
•Eje cafetero
•Barranquilla
•Bucaramanga
•Cali
•Bogotá (Sede principal)
Misión
INMARK COLOMBIA S.A.S tiene como objetivo estratégico satisfacer las necesidades y
expectativas de sus clientes y demás grupos de referencia, mediante alianzas, fidelidad y
cooperación del desarrollo de redes de vinculación adecuadas.
Visión
INMARK COLOMBIA S.A.S Será para el año 2024 un equipo líder de profesionales
especializados en las distintas prácticas de consultoría y servicios empresariales con tecnología
de punta, visión global, excelencia operativa y de calidad en su gestión.
Hallazgo del diagnóstico empresarial
INMARK COLOMBIA SAS, es considerada como una entidad Bancaria de posicionamiento
y marca respaldada por sus accionistas y amplia gama de referencia en el mercado. sin embargo
la fuerza de proyección en lo exterior no es la misma al interior de la compañía. se evidencian
grandes falencias al interior de la organización que se ven reflejadas en el mal actuar de sus
colaboradores y la falta de sentido de pertenencia genera una amenaza latente para la entidad.
Así las cosas, se sugiere implementar una reestructuración de sus directivos y brindar nuevas
ideas de negocio dando un nuevo aire en pro de renovación y no desfallecer en el tiempo. ya
que es lo que se está presentando en la actualidad. tomando como referente la renovación del
águila que toma decisiones radicales para su existir ya que de allí depende la prolongación de
supervivencia a futuro. (Management, 2017)
Por otro lado, es de vital importancia la presencia de los accionistas en la organización ya que
se toman medidas arbitrarias sin escalar con sus directivos a nivel Latinoamérica y esto genera
malestar al interior de la organización. afectando así al activo más valioso de una empresa, su
talento humano.
Plan de acción por desarrollar. con el fin de mitigar debilidades y amenazas
PLAN DE ACCIÓN (PDA)
PLAN ACCIONES OBJETIVOS TIEMPO DE RECURSOS
EJECUCIÓN
/RESPONSABL
ES
Motivación laboral Transformar Incentivar el Inmediato Salas de
datos en talento cumplimiento de formación,
indicadores de la capacitaciones
compañía /RR.HH.
Índices de Evaluación de Evaluar la Cada 3 meses Matriz de
desempeño desempeño calidad y el nivel y según la Indicadores/jef
de cada necesidad. e inmediato
colaborador.
Desarrollar las
habilidades
inertes para el
cargo. ( según él,
comportamiento,
gubernamentales
o técnica)
Sentido de Fidelizar a Fomentar el Inmediato Capacitaciones
pertenencia nuestros sentido de /RR.HH.-
colaboradores pertenencia de la Gerencia
a dar su mayor compañía.
esfuerzo
Compartir
valores de
negocio
involucrando en
los proyectos a
los colaboradores
para el
crecimiento de la
organización
Expectativa de Desarrollo Fomentar y 3 años Edificaciones,
crecimiento económico de expandir un presupuesto,
la compañía en mercado amplio adecuaciones/P
Colombia para el sector royectos, Alta
latinoamericano Gerencia
con sucursales
nuevas.
Alianzas Incrementar mi Generar cambios 3 años Comercial,
estratégicas alcance externos que Contaduría,
involucren Marketing,
nuevos servicios /Alta Gerencia
a prestar.
Respaldo de una
unión temporal
para un fin
específico para el
beneficio de
estos.
Telecomunicacion Generación de Generar avances 6 meses Proyectos,
es TIC una ventaja tecnológicos Tecnología
competitiva encaminados en capacitación
la minimización
de reproceso.
Nuevos Medir la Generar una Inmediata Marketing,
competidores calidad y diferenciación Comercial
escala de la del producto para
compañía y su nuestros clientes
competencia.
Producción en
calidad y
eficiencia
Incrementar un
nuevo servicio
Ampliar los
compromisos en
innovación para
el futuro.
Fortalecer a
Inmark como
líder de mercado
en la línea
financiera en
Latinoamérica y
Europa.
Adaptación al Desarrollar Gestionar el Inmediata Departamento
Cambio habilidades en talento de la de Recursos
los empresa y Humanos.
colaboradores establecer una
conexión de
liderazgo con la
comunidad
reconocida por
su gestión
organizacional.
Cómo potencializar las fortalezas y aprovechar las oportunidades
La organización tiene experiencia, fuerza técnica, infraestructura, personal capacitado,
geográficamente está bien posicionada, pero se está fallando en lo más elemental que es su
recurso humano y como es bien sabido por todos si no hay personal comprometido e idóneo se
tiende a desviar el objetivo principal de la organización.
En este contexto, hay que fortalecer su imagen institucional de puertas abiertas, en un entorno
interno en pro de percibir las opiniones de sus empleados que posiblemente tiene modelos de
actuar que pueden ser bien recibidos en la organización con el fin de llegar a un diálogo activo
y una comunicación asertiva sin ser permisivo en la toma de decisiones en pro de cumplir con
los objetivos organizacionales.
Así las cosas, permitir un plan carrera a sus colaboradores para que se sientan comprometidos
y exploren al máximo sus habilidades en busca de mejorar sus conocimientos y querer ampliar
su gama de experiencia en el mercado al cual van dirigidos.
De esta manera, se crea una mayor satisfacción en el cliente interno y se generará recordación,
posicionamiento y calidad que genere una voz a voz de servicio, encaminado a atraer aliados
estratégicos que deseen unir sus fuerzas con la organización y liderar en materia de outsourcing
Bancario a nivel país.
CONCLUSIONES
Se ha logrado evidenciar que INMARK COLOMBIA SAS, es una empresa líder en el mercado
que tiene un potencial de crecimiento gracias sus aliados comerciales, a sus líneas de negocio
las cuales le abren las puertas a nuevas posibilidades de expandirse en el mercado y mejorar su
posicionamiento en el sector bancario.
Sin embargo, al indagar sus factores internos y externos se hallaron algunas falencias
significativas que afectan la objetividad de la organización por lo que se realizó un plan de
acción enfocado en su mayoría hacia el personal interno de la misma buscando alternativas
para motivar y enfocar el personal hacia la visión organizacional.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Management, E. (17 de 02 de 2017). La transformación del águila: Renovarse o
morir. Obtenido de La transformación del águila: Renovarse o morir:
https://excelencemanagement.wordpress.com/2017/02/12/la-transformacion-
del-aguila-renovarse-o-morir/