0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas21 páginas

Diapositiva Ponencia - Proceso Sobre Impugnacion de Resolucion Administrativa (PCA)

Este documento presenta un trabajo de investigación sobre la caracterización del proceso de impugnación de una resolución administrativa en el Quinto Juzgado Laboral de Trujillo en 2020. El trabajo analiza el expediente para identificar si se cumplieron los plazos, la pertinencia de pruebas, y la calificación jurídica de los hechos. El objetivo es obtener conocimiento sobre este tipo de procesos y verificar la aplicación correcta de conceptos legales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas21 páginas

Diapositiva Ponencia - Proceso Sobre Impugnacion de Resolucion Administrativa (PCA)

Este documento presenta un trabajo de investigación sobre la caracterización del proceso de impugnación de una resolución administrativa en el Quinto Juzgado Laboral de Trujillo en 2020. El trabajo analiza el expediente para identificar si se cumplieron los plazos, la pertinencia de pruebas, y la calificación jurídica de los hechos. El objetivo es obtener conocimiento sobre este tipo de procesos y verificar la aplicación correcta de conceptos legales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO SOBRE IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA;


EXPEDIENTE N° 09124-2017-0-1601-JR-LA-05; QUINTO JUZGADO LABORAL; TRUJILLO, DISTRITO
JUDICIAL LA LIBERTAD, PERÚ. 2020

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE


BACHILLER EN DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

AUTOR
JUAREZ ROBLES, PEDRO ARNOLD

ASESORA
MUÑOZ ROSAS, DIONEE LOAYZA

TRUJILLO – PERÚ
2020
EQUIPO DE TRABAJO Y ASESORA

AUTOR
PEDRO ARNOLD JUAREZ ROBLES
ORCID: 0000-0002-6349-8913

ASESORA
MUÑOZ ROSAS, DIONEE LOAYZA
ORCID: 0000-0002-9773-1322

JURADO

Dr. EDILBERTO CLINIO ESPINOZA CALLÁN


ORCID: 0000-0002-1018-7713

Dr. ELITER LEONEL BARRANTES PRADO


ORCID: 0000-0002-9814-7451

Dr. CARLOS HERNÁN ROMERO GRAUS


ORCID: 0000-0001-7934-5068
ESQUEMA DEL INFORME

REVISIÓN DE LA REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN HIPÓTESIS METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS
LITERATURA BIBLIOGRÁFICAS

DESCRIPCIÓN ANTECEDENTES TIPO Y NIVEL, DISEÑO, UNIDAD DE


DEL PROBLEMA ANÁLISIS VARIABLE E
INDICADORES, TECNICAS E
PROBLEMA DE BASES TEÓRICAS INSTRUMENTOS, PROCEDIMIENTOS Y
INVESTIGACIÓN PLAN ANÁLISIS, MATRIZ DE
CONSISTENCIA Y PRINCIPIOS ÉTICOS.

OBJETIVOS DE LA MARCO CONCEPTUAL


INVESTIGACIÓN

JUSTIFICACIÓN
LINEA DE OBJETIVO DE LA
INVESTIGACIÓN: INVESTIGACIÓN

Desarrollar
Derecho Público Y investigaciones
Privado relacionadas a estudiar
las instituciones
jurídicas vinculadas al
derecho privado
INTRODUCCIÓN

Realidad problemática

¿Qué “es lo que hace falta?


Lo que ha “sucedido en el pasado que todos De Trazegnies (2013) “sostiene Hay personas que para
los políticos de derecha hasta la izquierda, de que, en el Perú el Poder solucionar este problema
los demócratas y democráticos, siempre han Judicial está catalogado en las quieren dar una nueva Ley del
sojuzgado al poder judicial y lo han tenido encuestas como una Poder Judicial. Pero, señores,
como un chiguagua a su costado más o institución definitivamente las leyes no sirven de nada si
menos amaestrado para que le sea funcional. defectuosa. Este es un hecho, no tienen la posibilidad de ser
Lo que se requiere es crear las bases para ser no una elucubración. Por adecuadamente interpretadas
un doberman que realmente defienda la tanto, hay que pensar en y aplicadas. Buenas leyes (o
democracia y defienda la institucionalidad remediar tal situación porque, cuando menos, aceptables) las
inclusive se enfrente al poder ejecutivo, pero de otra manera, no será tenemos ya; ahora lo que hace
eso hay que construirlo con toda sinceridad posible vivir y progresar falta son buenos jueces que las
sino lo que va ocurrir los próximos meses es adecuadamente.” hagan cumplir.”
que se cambiar nombres por nombres y en
tres años vamos a estar hablando lo mismo.”
PROBLEMA DE ¿Cuáles son las características del proceso sobre impugnación contencioso
LA administrativa en el expediente N° 09124-2017-0-1601-JR-LA-05; Quinto Juzgado
INVESTIGACIÓN
Objetivos de la investigación Laboral, Trujillo, Distrito Judicial La Libertad; 2020?

Determinar las “características del proceso sobre impugnación


contencioso administrativo en el expediente N° 09124-2017-0-1601-JR-
General
LA-05; Quinto Juzgado Laboral, Trujillo, Distrito Judicial La Libertad;
2019.”

Identificar “si los sujetos procesales cumplieron los plazos establecidos para
el proceso en estudio.”

Identificar “si las resoluciones (autos y sentencias) emitidas en el proceso


evidencian aplicación de la claridad.”
Específicos
Identificar “la pertinencia entre los medios probatorios con la pretensión(es)
planteadas en el proceso en estudio.”

Identificar “si la calificación jurídica de los hechos fue idónea para sustentar la(s)
pretensión(es) planteada(s) en el proceso en estudio.”
JUSTIFICACIÓN

¿PARA QUE? ¿POR QUÉ?

Facilita obtener conocimiento


La investigación se justifica porque nos
específico sobre un proceso de
permite caracterizar un expediente sobre
impugnación de resolución
impugnación de resolución administrativa
administrativa: la vía procedimental
con respecto a los plazos, la pertinencia de
usada, el juez competente para
medios probatorios, la aplicación de la
llevar la causa entre otros y en el
claridad en las resoluciones y la revelación
análisis de resultados verificar la
de la idoneidad para sustentar la pretensión
aplicación de todo el conocimiento
en el proceso.
teórico en el expediente estudiado.
REVISIÓN DE LA LITERATURA
Antecedentes

Donayre y Fung (2018), “Agotamiento de la vía administrativa como


vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva”

“El control jurisdiccional de los actos de la


Moreno (2007) administración pública: el contencioso
administrativo”

Según Ventocilla (2018) “El proceso contencioso administrativo y los


derechos fundamentales de los administrados en el
distrito judicial de Huaura, 2018”
BASES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN

Sujetos Procesales Medios Probatorios


Son aquellos que en el proceso jurisdiccional Acreditan los hechos expuestos por las partes,
tienen aptitud para realizar actos procesales producir certeza en el Juez respecto
cualquiera que sea la posición que ocupen en de los puntos controvertidos y fundamentar sus
éste. decisiones.
Pretensión Plazo
Es el objeto de todo proceso judicial, que se Es el tiempo legal o contractualmente establecido
funda en un derecho de accionar concedido que ha de transcurrir para que se produzca un efecto
por la ley y que se materializa en la demanda jurídico.
que formula el actor ante el correspondiente
órgano jurisdiccional. Sentencia
Resoluciones Expositiva: Contiene la narración sucinta, secuencial
Decretos: Resolución escrita de carácter y cronológica de actos procesales.
normativo expedida por el juez. Considerativa: El Juez plasma el razonamiento
Autos: Decide aspectos importantes del fáctico y jurídico efectuado para
proceso distinto al objeto principal del mismo resolver la controversia.
Sentencia: Decide sobre el fondo de la cuestión Resolutiva: El Juez manifiesta su decisión final
y pone fin a ese procedimiento respecto de las pretensiones de las partes.
Marco Conceptual

✓ Análisis ✓ Doctrina ✓ Fenómeno ✓ Interpretar


✓ Descripción ✓ Jurisprudencia ✓ Hechos Jurídicos

Hipótesis

Cumplimiento de plazo
El proceso judicial sobre
impugnación de resolución Aplicación de la claridad en las resoluciones
administrativa en el expediente N°
09124-2017-0-1601-JR-LA-05; Aplicación del debido proceso
Quinto Juzgado Laboral, Trujillo,
Distrito Judicial La Libertad; 2020.- Pertinencia entre los medios probatorios con
evidenció las siguientes la(s) pretensión(es) planteada(s) e idoneidad de
características: la calificación jurídica de los hechos para
sustentar la(s) pretensión(es) planteada(s).
Tipo y nivel de la investigación Tipo cuantitativa – cualitativa (Mixta) /exploratoria - descriptiva.

Diseño de la investigación Diseño No Experimental – Retrospectivo - Transversal

Es el proceso judicial expediente N° 09124-2017-0-1601-JR-LA-05; Quinto Juzgado


Unidad de análisis Laboral, Trujillo, Distrito Judicial La Libertad; 2020

Definición y operacionalización características del proceso judicial sobre alimentos por pensión de
de la variable e indicadores
Metodología

alimentos.

Técnicas e instrumento de Se aplican las técnicas de la observación y el análisis de contenido. El instrumento de


recolección de datos recolección de datos es una guía de observación.

Procedimiento de recolección Se realiza por etapas, es por los objetivos específicos con la revisión de las
y plan de análisis bases teóricas.

cinco elementos básicos del proyecto de investigación: problemas, objetivos, hipótesis,


Matriz de consistencia lógica variables e indicadores, y la metodología”

Principios éticos suscribe una declaración de compromiso ético


SUJETO PROCESAL ACTO REFERENTE TIEMPO CUMPLIMIENTO
Resultados PROCESAL REAL Si No
Primera instancia
Auto Art. 124 C.P.C. Art. 426 C.P.C. 5 5 días X
Juez admisorio días

Tabla 1: Auto saneamiento Art. 28.1 2do párrafo D.S.13-2008- 9 días X


JUS. 10 días
Del cumplimiento de plazos Art.28-inciso28.2 D.S. 013-2008- 15 días X
Expedición de la sentencia JUS
Interpone la demanda Art. 28 D.S. 013-2008- JUS Y Art. 3 meses X
Demandante 424 – 425 C.P.C.
Art. 17 inciso 1 (Ley 27584)
Subsanación de la demanda Art. 426 C.P.C. Art. 22 D.S. 013- X
2008 JUS
Demandada Responde a la demanda Art. 28-inciso 28.2 párrafo c D.S. 10 días X
N° 013.2008
Ministerio publico Dictamen fiscal At.28.2 inc. d D.S 0.13-2008-JUS 15 días X

En segunda instancia
Art 140 D.S. Nº 017-93 25 días X
Juez revisor Sentencia de vista 15 días

Fuente: proceso examinado

Tabla 1: revela la aplicación de los plazos en los actos procesales.


Tabla 2: claridad en las resoluciones
TIPOS DE RESOLUCIÓN DENOMINACION ESPECIFICA DESCRIPCIÓN
Primera Instancia
Mediante este auto el juez declara inamisible la demanda interpuesta por la demandante en contra del demandado.
Auto de la inadmisibilidad Se le pide al demandante que aclare su pretensión conforme a lo peticionado en la vía administrativa, de no estar
Auto de la demanda ajustada a ello, presentar las solicitudes que correspondan, en el plazo de ley; por lo expuesto, y de conformidad con el
artículo 426 inciso 1 del CPC. Aplicando supletoriamente: SE RESUELVE:
DECLARAR INADMISIBLES la demanda, concediéndole a la demandante el plazo de CINCO DIAS a fin de que subsane la
admisión advertida.
Mediante este auto el juez subsana la inadmisibilidad de la demanda; y por consiguiente se admite tramite en vía proceso
Auto de subsanación y admisión especial la demanda interpuesta por el demandante.
Auto de la demanda La misma y fue trasladada a la parte demanda por el termino de diez días para que la absuelva, bajo a percibimiento de
ser declarado rebelde.
El juez declara fundada la demanda, pero de reajuste y no de reintegro.
De conformidad a lo prescrito en el Artículo I del Título Preliminar del Código Procesal Civil: “Toda persona tiene derecho
a la Tutela Jurisdiccional Efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido
De primera instancia proceso”.
Artículo 1º del TUO de la Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo (en adelante LPCA), aprobado por
Decreto Supremo Nº 013- 2008-JUS, que señala que: “La acción contencioso administrativa prevista en el Artículo 148° de
la Constitución Política tiene por finalidad el control jurídico por el Poder Judicial de las actuaciones de la administración
pública sujetas al derecho administrativo y la efectiva tutela de los derechos e intereses de los administrados.”.
DESCION:
Sentencia DECLARA FUNDADA LA DEMANDA interpuesta por el demandante contra GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD,
debidamente representado por su PROCURADOR PÚBLICO REGIONAL, sobre proceso contencioso administrativo; sin
costos y costas del proceso, en consecuencia:
NULAS la Resolución Gerencial Regional N° 00001270-2017-GRLL/GGR/GRSE, de fecha 06 de marzo del 2017 y de la
Resolución Ejecutiva Regional N° 1851-2017-GRLL/GOB, de fecha 09 de octubre del 2017.
ORDÉNESE que la entidad demandada expida, dentro del término de 15 días, nueva resolución administrativa
disponiendo el reajuste de la bonificación personal del actor en su pensión de cesantía, a razón del 2% de su
remuneración básica reajustada conforme al DU N° 105-2001, por cada año de servicios acumulados, desde el 01
setiembre del 2001 hasta el 25 de noviembre del 2012.
. CCONSENTIDA Y/O EJECUTORIADA que sea la presente, ARCHÍVESE el expediente en el modo y forma de ley.
Interviniendo el secretario judicial del área de ejecución que suscribe por disposición superior. NOTIFÍQUESE.
Segunda instancia
LA TERCERA SALA ESPECIALIZADA EN LO LABORAL DE LA
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD,
IMPARTIENDO JUSTICIA A NOMBRE DE LA NACIÓN hace
un control jurídico y confirma la sentencia de primera
instancia.
CONFIRMAR la sentencia apelada, resolución número
cinco, de fecha veintinueve de octubre del año dos mil
Sentencia dieciocho, de fojas ciento uno a ciento siete, en cuanto
de vista falla declarando FUNDADA la demanda contenciosa
administrativa (de fojas 26 a 37, subsanada a fojas 41 y
42), en consecuencia, declara NULAS la Resolución
Juez revisor Gerencial Regional N° 00001270-2017-GRLL-GGR/GRSE de
fecha 06 de marzo del 2017 y la Resolución Ejecutiva
Regional N° 1851-2017-GRLL/GOB de fecha 09 de octubre
del 2017, y ORDENA que el demandado GOBIERNO
REGIONAL DE LA LIBERTAD expida nueva resolución
administrativa reajustando en favor del demandante don
P. S.B, la "Bonificación Personal" en base al dos por ciento
(2%) de la Remuneración Básica del Decreto de Urgencia
N° 105-2001, por cada año de servicios acumulados,
desde el uno de septiembre del dos mil uno, más
devengados con deducción de lo pagado en monto
diminuto, e intereses legales

Fuente: proceso examinado

Tabla 2: revela la aplicación de la claridad, en autos y sentencias


Tabla 3: pertinencia de los medios probatorios

MEDIO PROBATORIO CONTENIDO HECHOS PROBADOS


DENOMINACIÓN
ESPECIFICA
DEL DEMANDANTE
Mediante la resolución O/M N°92 – A 09-04-79 se ✓ Se probo la relación o vínculo laboral y los años
resolvió cesar al demandante que laboro 25 años de servicio para tener en cuenta el cálculo y
desde 1969 – 1996 pago de la bonificación que se reclama.
Resolución de cese O/M
N°92 – A 09-04-79
Contestación a la solicitud al reajuste de bonificación ✓ El documento acredita la negación de reajuste de
personal
Resolución gerencial la bonificación personal el reintegro de las
regional 5416-2017 pensiones retribuidas e intereses solicitados por
el docente.
Respuesta a la apelación de la solicitud de reajuste de ✓ Se declara infundado el recurso impugnativo de
DOCUMENTALES apelación contra la resolución regional dando
bonificación personal interpuesta por el demandante así por agotado la vía administrativa. El
Resolución ejecutiva
documento acredita la negación de reajuste de
regional N° 1851- 2017 – la bonificación personal el reintegro de las
pensiones retribuidas e intereses solicitados por
GRLL /GOB el docente.

Registra las generales de ley, el tipo de pensionista, el ✓ Donde se observa que la bonificación personal
que recibe el docente es igual a S/. 0.04 sin
tiempo de servicio, código de Essalud, la realizar el reajuste al monto a recibir.
Boleta de pago
remuneración básica, la bonificación personal,
descuentos.
DEMANDADA Ofreció como medios probatorios lo mismo que la parte demandante.

Fuente: proceso examinado

Tabla 3: revela los medios probatorios actuados


Tabla 4: calificación jurídica de los hechos
PRESENTACIÓN DE LOS HECHOS CALIFICACIÓN JURÍDICA PRETENCIONES
Primera Instancia
El demandante es profesor cesante desde el 09 de Art. 1219 inc 1 C.C. como efecto de una obligación el acreedor autoriza al docente a
abril hasta el 17 de abril de 1996, solicita reaju7ste emplear medidas legales a fin de procurar el pago de la bonificación personal. Esta
de bonificación personal en forma continua con norma permite accionar contra la entidad estatal que está obligada a otorgar la
retroactividad al 01 de agosto del 2001. bonificación.
El 01 de agosto 2001 se dio el DU 105-2001, que fijo Ley del profesorado 24029, que fue modificada por la ley 21212, que en su art 52
la remuneración básica en S/. 50.00, para docentes establece su tercer párrafo que el profesor recibe una remuneración personal de 2% Expedición de nueva resolución realizando el reajuste de la
activos, cesantes y otros al realizarse el incremento de la remuneración básica por cada año de servicio cumplido. bonificación personal en forma retroactiva al 01 de septiembre
de la remuneración básica se debió reajustar la D.U 105-2001 establece que a partir del 01 de setiembre del 2001 se fije la
bonificación personal y solo se cancelan menos de S/. remuneración básica en la suma de S/. 50.00 para profesores. La aplicación de esta del 2001
0.10 mensualmente por ese concepto. El norma permite actualizar el monto de la bonificación personal en base del nuevo
demandante manifiesta que el incremento de la valor de la remuneración básica.
remuneración básica no reajusta la bonificación
personal. El pago de la bonificación personal se viene
cancelando por haber un precedente vinculante.

El docente solicita el pago de devengados e intereses La acumulación objetiva originaria art 87 CPC… es accesoria cuando habiendo varias
pretensiones, al declararse fundada la principal, se ampara también las demás.
legales como pretensión accesoria Principio general de derecho: lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Pago de devengados e intereses legales
Como el pago de devengados e intereses son de naturaleza accesoria, al ser
amparado la pretensión principal de reajuste de la bonificación personal, se ampara
las pretensiones accesorias.
Jurisprudencia vinculante Exp 2214-2014 sobre el interés legal es de naturaleza no
capitalizable, que establece que el interés legal aplicable a materia pensionaria no es
capitalizable al art.1249 C.C.

El docente solicita la nulidad y sin efecto legal de las Art 10 inc.1 Ley 2744 que establece son vicios del acto administrativo que causan la Nulidad y sin efecto legal de las resoluciones de la gerencia
nulidad, las que contravengan las leyes o norma reglamentaria.
resoluciones emitidas por el ente estatal Art. 4 inc. 4 ley 2744 regional B Nº5416-2017
Se infringió el requisito de validez, porque el acto administrativo debe estar
debidamente motivado en proporción al contenido y conforme al ordenamiento
jurídico.
Fuente: Proceso examinado Tabla 4: revela la calificación jurídica de los hechos y la determinación de la pretensión.
Análisis de resultados
Respecto al primer objetivo: cumplimiento de Respecto al segundo objetivo: claridad en las
plazos. resoluciones.

Fuente: expediente N° 09124-2017-0-1601-JR-LA- Fuente: expediente N° 09124-2017-0-1601-JR-LA-


05; Quinto Juzgado Laboral; Trujillo, Distrito 05; Quinto Juzgado Laboral; Trujillo, Distrito
Judicial la Libertad. 2019. Judicial la Libertad. 2019.
Análisis: en la tabla número uno se observa que los Análisis: en la tabla número 02 se puede observar
actos procesales en primera instancia se realizaron que es un proceso declarativo porque solamente se ha
más por el juzgador, seguido por la parte demandante resuelto el problema de reajuste, porque hubiera sido
cuando interpone la demanda el juez lo declara conveniente que incluyan el reintegro que se dejó de
inadmisible luego el demandante subsana dentro del pagar. No es clara del todo.
plazo debido, y por último por la parte demandada
actuó dentro de los plazos.
Respecto de tercer objetivo: pertinencia de los Respecto el cuarto objetivo: de la calificación
medios probatorios jurídica de los hechos.
Fuente: expediente N° 09124-2017-0-1601-JR- Fuente: expediente N° 09124-2017-0-1601-JR-
LA-05; Quinto Juzgado Laboral; Trujillo, LA-05; Quinto Juzgado Laboral; Trujillo, Distrito
Distrito Judicial la Libertad. 2019. Judicial la Libertad. 2019.
Análisis: en la tabla número 03 se observa que Análisis: en la tabla número 04 se aprecia que los
los documentos que fueron presentados por la hechos expuestos y probados en el proceso tienen
parte demandante, fueron pertinentes para sustento jurídico en la norma establecida: ya que a
corroborar los hechos que sustentan la través los hechos el demandante contempló el
pretensión planteada por el demandante y relato fáctico de su posición procesal.
sirvieron para demostrar la certeza de los
hechos controvertidos en el proceso.
CONCLUSIONES
1. Que los actos procesales realizados por los sujetos en este proceso contencioso administrativo, tanto en
primera instancia como en segunda instancia se realizaron razonablemente y dentro del ordenamiento
jurídico garantizando así a las partes la celeridad y la efectividad en el proceso.

2. Por las resoluciones se puede observar que es un proceso declarativo porque solamente se ha resuelto el
problema de reajuste, porque hubiera sido conveniente que incluyan el reintegro que se dejó de pagar.
No tiene una claridad absoluta.

3. Que los medios probatorios presentados por la parte demandante, fueron pertinentes ya que
corroboraron los hechos sustentados en la demanda planteada por el demandante y resultaron
necesarios para acreditar los hechos que sirvieron de fundamento a sus pretensiones.

4. Que la calificación jurídica de los hechos para determinar la nulidad de las resoluciones de Gerencia
Regional y Ejecutiva Regional, reajuste de la bonificación personal fueron las correctas, por implicar
una apreciación normativa de hechos, en donde prevaleció la homogeneidad del bien jurídico; así como
la inmutabilidad de los hechos y de las pruebas.
Gracias

También podría gustarte