0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas2 páginas

Ficha Técnica de La Película Hotel Ruanda

El documento resume la película Hotel Ruanda y los eventos históricos en los que se basa. Describe los grupos involucrados en el genocidio de Ruanda de 1994, incluida la milicia Interahamwe hutu y los rebeldes tutsis. Explica que el Hotel Milles Collines sirvió como refugio para más de 1,200 personas durante 100 días y destaca el papel del gerente Paul Rusesabagina. Finalmente, critica la falta de intervención de la ONU y de los países occidentales durante el genocidio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas2 páginas

Ficha Técnica de La Película Hotel Ruanda

El documento resume la película Hotel Ruanda y los eventos históricos en los que se basa. Describe los grupos involucrados en el genocidio de Ruanda de 1994, incluida la milicia Interahamwe hutu y los rebeldes tutsis. Explica que el Hotel Milles Collines sirvió como refugio para más de 1,200 personas durante 100 días y destaca el papel del gerente Paul Rusesabagina. Finalmente, critica la falta de intervención de la ONU y de los países occidentales durante el genocidio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FICHA TÉCNICA DE LA PELÍCULA HOTEL RUANDA (2004).

PRESENTADO POR: ALEJANDRA ISABEL HUERTAS BASTIDAS.

SUJETOS TÍPICOS:

REINO UNIDO, SUDÁFRICA, USA E ITALIA.

SUJETOS ATÍPICOS:

LA ONU, LA MILICIA INTERAHAMWE, LOS REBELDES TUTSIS, HOTEL MILES COLINES (SABENA) Y LA
EMISORA DE RADIO RTML.

COMPETENCIA DE LA ONU

La competencia de la ONU era intervenir en el conflicto civil que existía entre las etnias hutu y
tutsis asistiendo la firma de un convenio entre estas dos partes implicadas para así garantizar la
paz internacional, el cual fue firmado por el presidente de Ruanda Habyarimana, en el hotel miles
colines en la ciudad de Kigali.

El papel de la ONU era meramente diplomático, es decir que no podía hacer uso de la fuerza
armada, este solo podía mediar entre la UN y los entes implicados en el conflicto, también fue el
ente interventor para el envió de extranjeros que residían en Ruanda.

COMPETENCIA DEL HOTEL MILES COLINES (SABANA)

Este hotel tuvo el papel de refugio de guerra ya que fue el lugar donde permanecieron por casi
100 días aproximadamente 1.200 personas entre las cuales se encontraban el talento humano del
hotel donde se destaca el administrador Paul Rosesabagina, soldados de paz y personal de la ONU,
pero sobre todo integrantes de la etnia tutsis y hutus moderados.

COMPETENCIA DE LA EMISORA RTML

Esta emisora y su locutor cumplieron un papel importante en el conflicto armada y masacre de


Ruanda, pues esta incitaba y alentaba a la violencia. Por esta también eran realizados
comunicados importantes como fue “cortar los arboles alto” el cual aviso cual era el momento de
originar la persecución desembocando la ira.

LOS REBELDES TUTSIS

Este realizo el acontecimiento que dio partida a toda la masacre que se presenció, en el momento
de acecinar al presidente de Ruanda después que firmó el acuerdo de paz entre los hutu y tutsi,
violando todo lo que se acto en el mismo, a estos también se les atribuye la liberación del pueblo
cundo acabaron con la milicia interahamwe.

LA MILICIA INTERAHAMWE

Fue el movimiento armado paramilitar conformado por hutus que apoyaban al partido político del
presidente Habyarimana, este fue el responsable del genocidio de las personas de la etnia tutsi y
hutus moderados o que apoyaban y refugiaban a tutsi.
PUNTO DE VISTA PERSONAL

El caso del genocidio de Ruanda nos deja a la vista muchos aspectos importantes que se ven en las
relaciones internaciones como lo son la no intromisión de asuntos internos, la diplomacia, la
importancia del dialogo y el poco alcance que tiene la ONU para poder garantizar la paz
internacional. La discriminación, el racismo y la desigualdad jugaron un papel importante en la
misma.

Me parece muy importante la forma en la que fue tomado este acontecimiento por parte de los
países de occidente y las superpotencias, al no intervenir ya que no podían sacar provecha de esta
citación, porque para ellos estas personas no eran importantes por no generarle botos,
discriminándolas por su color de piel y estatus social.

Por otro lado se puede rescatar valores importantes que se deben poner en práctica para poder
garantizar una sana convivencia entre integrantes de diferentes etnias, como lo fueron la
solidaridad por parte de Paul Rosesabagina, su familia, representante de la ONU y personal de la
cruz roja internacional.

También podría gustarte