30 DE OCTUBRE DEL
2020
CARGAS, CAMPOS Y FUERZA ELÉCTRICA
INFORME DE LABORATORIO # 3
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................2
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL..................................................................................................2
PRESENTACIÓN DEL LABORATORIO............................................................................................3
OBJETIVOS...................................................................................................................................3
PROCEDIMIENTO.........................................................................................................................4
CONCLUSIONES..........................................................................................................................13
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................13
1
INTRODUCCIÓN
El presente informe tiene como objetivo dar a conocer el procedimiento de la
práctica de laboratorio #3, también se detallan conceptos sobre las cargas,
campo eléctrico y fuerza eléctrica, de igual forma comprobar la existencia del
campo eléctrico alrededor de una carga y como se distribuye este alrededor de
la misma y que la fuerza eléctrica que genera dicha carga es ejercida por el
campo eléctrico que otros cuerpos cargados originan. Para realizar esta
práctica se hizo uso del simulador de la universidad de colorado.
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
Un campo eléctrico es un campo de fuerza creado por la atracción y repulsión
de cargas eléctricas (la causa del flujo eléctrico) y se mide en Voltios por metro
(V/m). El flujo decrece con la distancia a la fuente que provoca el campo .
Los campos eléctricos estáticos (también conocidos como campos
electrostáticos) son campos eléctricos que no varían con el tiempo (frecuencia
de 0 Hz). Los campos eléctricos estáticos se generan por cargas eléctricas fijas
en el espacio, y son distintos de los campos que cambian con el tiempo, como
los campos electromagnéticos generados por electrodomésticos, que utilizan
corriente alterna (AC) o por teléfonos móviles, etc.
La electrostática es la rama de la física que estudia las interacciones entre
cuerpos cargados eléctricamente que se encuentren en reposo, o lo que es lo
mismo, el comportamiento de las cargas eléctricas en situación de equilibrio.
Dicha carga eléctrica es la responsable de los efectos electrostáticos (de
atracción o de repulsión) que se generan entre los cuerpos que la poseen.
La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas
subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y de repulsión
entre ellas o través de campos electromagnéticos.
2
Entre dos o más cargas aparece una fuerza denominada fuerza eléctrica cuyo
módulo depende del valor de las cargas y de la distancia que las separa,
mientras que su signo depende del signo de cada carga. Las cargas del mismo
signo se repelen entre sí, mientras que las de distinto signo se atraen.
El potencial eléctrico en un punto, es el trabajo a realizar por unidad de carga
para mover dicha carga dentro de un campo electrostático desde el punto de
referencia hasta el punto considerado . Dicho de otra forma, es el trabajo que
debe realizar una fuerza externa para traer una carga positiva unitaria q desde
el punto de referencia hasta el punto considerado, en contra de la fuerza
eléctrica y a velocidad constante.
PRESENTACIÓN DEL LABORATORIO
Con todos los anteriores conceptos definidos y comprendidos, ahora
realizaremos la práctica #3 que trata sobre cargas, campo eléctrico y fuerza
eléctrica con el simulador de la universidad de colorado, para obtener las
mediciones necesarias para desarrollar dicha práctica.
OBJETIVOS
Aplicar los conceptos de campo eléctrico
Determinar las variables que afectan la interacción de los cuerpos
cargados
Describir la fuerza y dirección del campo eléctrico alrededor de un
cuerpo cargado.
PROCEDIMIENTO
3
1. Como primer paso de debe abrir la simulación Hockey Eléctrico y tratar
de hacer un gol arrastrando las cargas positivas al área de juego.
a) ¿Por qué puedes hacer un gol sin golpear el disco como en un juego
de hockey real?
R//= porque el disco está cargado positivamente, entonces al
colocar una carga positiva a la par estas generan una fuerza de
repulsión y se alejan una de la otra y se puede observas las
líneas de campo que son divergentes van hacia afuera
b) ¿Por qué puede utilizar una carga positiva o una carga negativa para
mover el disco cargado positivamente?
R//= porque se genera una fuerza entre el disco y la carga, si es
negativa una fuerza de atracción y si es positiva una fuerza de
repulsión, la carga negativa y el disco que está cargado
positivamente crean un dipolo eléctrico, asimismo si colocamos
dicha carga a otra distancia del disco este se mueve a la carga
ya que como se dijo anterior mente se genera un fuerza de
atracción y un campo eléctrico, donde las líneas de campo
convergen en otras palabras van hacia adentro.
c) ¿Qué crees que pasaría si utilizas 2 cargas en lugar de una para
hacer que el disco se mueva?
R//= las líneas de campo o líneas de fuerza de la carga positiva
salen y entran a la carga negativa ya que la carga positiva y el
4
disco se repelen y el disco y la carga negativa se atraen, se
genera una fuerza de atracción y de repulsión. Y el disco está
en constante movimiento por la fuerza producida entre este y
las cargas. Y de igual forma está en constante movimiento si
colocamos dos cargas negativas, ya que el disco y las cargas
crean una fuerza de atracción pero si colocamos dos cargas
positivas el disco se aleja por la fuerza de repulsión que se
genera.
2. Examinar la imagen con una carga positiva y una carga negativa en el
campo de juego con el disco positivo.
a) ¿Qué crees que ilustran las flechas del disco?
R//= ilustran líneas de fuerzas que también se denominan líneas
de campo eléctrico.
b) ¿Cómo se compara y contrasta la flecha de la carga positiva con la
de la carga negativa?
R//= van en dirección contraria, unas son divergentes y las otras
convergentes en otras palabras unas van hacia afuera
alejándose de la carga positiva y otras hacia adentro
acercándose a la carga negativa.
c) ¿De qué manera crees que se moverá el disco?
5
R//= si dos cargas están cerca del disco una positiva y otra
negativa, el disco está en constante movimiento se viene y se
va.
d) ¿Cómo se verían las flechas si el disco fuera negativo?
R//= la flecha del disco iría en dirección a la carga positiva ya
que se genera un dipolo eléctrico y una fuerza de atracción, con
respecto a la carga negativa iría en dirección contraria
alejándose de dicha carga.
e) Activar la opción de campo para visualizar el campo eléctrico. ¿Cuál
es la diferencia entre las líneas de campo alrededor de una carga y
las flechas que salen del disco?
R//= Las flechas que salen del disco es la fuerza y las lineas de
campo alrededor de la carga son el campo electrico que hay en
esa carga, por ejemplo la fuerza sobre una carga de prueba
positiva apunta en la misma direccion del campo y la fuerza
sobre una carga de prueba negativa apunta en dirección
contraria al campo electrico, en este caso podemos ver que el
disco es la carga de prueba como esta es positiva y la fuerza y el
campo apunta en la misma dirección.
6
7
f) Piensa en cómo puedes usar las líneas de campo para predecir el
movimiento del disco si las flechas están ocultas.
R//= solo con ver las líneas de campo podemos darnos cuenta
en qué dirección ira el disco y también sabiendo el signo de la
carga ya que si es positiva y el disco también está cargado
positivamente este se alejara y se acercara a la carga negativa.
3. Abrir la simulación de cargas y campos. En esta simulación, se usa un
modelo un poco diferente. Los pequeños "sensores de campo E"
amarillos son como el disco de hockey, pero están en una superficie de
alta fricción, por lo que permanecen en su lugar permitiendo mediciones.
Recopile datos activando valores y arrastra la cinta métrica como en
esta imagen:
8
a) Investiga para comprobar tus respuestas de los números #2 y #3. Escribe
cómo los resultados de tu investigación apoyan o cambian tus ideas.
R//= nos podemos hacer la pregunta de cómo se pudo llegar hacer un
gol y esto es posible por la fuerza electrostática que generan los
cuerpos cargados eléctricamente y para comprobar las respuestas
podemos hacer uso de la ley de coulomb que nos dice que “La
magnitud de la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales es
directamente proporcional al producto de las cargas, e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.”
b) Determina la relación entre la distancia y la fuerza del campo eléctrico
alrededor de un cuerpo cargado. Usa una hoja de cálculo de Google para
documentar tus datos, gráficas y determinar la ecuación para la relación.
Inserta tu tabla de datos y gráfico de tu hoja de cálculo.
R//= pudimos observar como el campo eléctrico disminuye conforme
la distancia aumenta, es decir entre más distancia menor será el valor
o la fuerza del campo, esto quiere decir que el campo eléctrico es
inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los
separa.
9
Distancia (r) carga(q) Campo eléctrico (E)
14m 1nC 45.85 x 10−3 v /m
3m -1nC 998.63 x 10−3 v /m
5m 1nC 359.50 x 10−3 v /m
2m 1nC 2.2469 v / m
150m 1nC 399.45 x 10−6 v /m
1 |1 x 10−9 C|
E= 2 2
=45.85 x 10−3 v /m
c (14 m)
4 π (8.854 x 10−12 2
)
Nm
1 |−1 x 10−9 C| −3
E= 2 2
=998.63 x 10 v / m
c (3 m)
4 π (8.854 x 10−12 2
)
Nm
1 |1 x 10−9 C|
E= 2 2
=359.50 x 10−3 v /m
c (5 m)
4 π (8.854 x 10−12 )
N m2
1 |1 x 10−9 C|
E= =2.2469 v /m
−12 c2 (2 m)2
4 π (8.854 x 10 2
)
Nm
1 |1 x 10−9 C|
E= 2 2
=399.45 x 10−6 v /m
c (150 m)
4 π (8.854 x 10−12 2
)
Nm
10
CAMPO ELÉCTRICO CON RESPECTO A LA DISTANCIA
2
1.8
1.6
1.4
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
14m 3m 5m 2m 150m
Columna2
c) Determina la relación entre la cantidad de carga y la fuerza del campo
eléctrico alrededor de un cuerpo cargado. Usa la hoja de cálculo de
Google para documentar tus datos, gráficas y determinar la ecuación de la
relación. Puedes apilar cargas una encima de otra para hacer que la
cantidad de carga varíe. Inserta tu tabla de datos y gráfico de tu hoja de
cálculo.
R//= la carga con respecto al campo eléctrico es directamente
proporcional al haber más carga mayor será el campo eléctrico
Distancia (r) carga(q) Campo eléctrico (E)
11
14m 1nC 45.85 x 10−3 v /m
3m -9nC 8.9877 v /m
5m 13nC 4.6736 v /m
2m 20nC 44.9387 v /m
150m 2nC 798.91 x 10−6 v /m
1 |1 x 10−9 C| −3
E= 2 2
=45.85 x 10 v /m
c (14 m)
4 π (8.854 x 10−12 2
)
Nm
1 |−9 x 10−9 C|
E= =8.9877 v /m
−12 c2 (3 m)2
4 π (8.854 x 10 )
N m2
1 |13 x 10−9 C|
E= =4.6736 v /m
−12 c2 (5 m)2
4 π (8.854 x 10 2
)
Nm
1 |20 x 10−9 C|
E= =44.9387 v / m
−12 c2 (2 m)2
4 π (8.854 x 10 )
N m2
1 |2 x 10−9 C| −6
E= 2 2
=798.91 x 10 v /m
c (150 m)
4 π (8.854 x 10−12 2
)
Nm
CAMPO ELÉCTRICO CON RESPECTO A LA CARGA
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
14m 3m 5m 2m 150m
Columna1
12
CONCLUSIONES
- En esta práctica de laboratorio realizada observamos como una carga
puntual produce un campo eléctrico en todos los puntos del espacio y
que la intensidad de dicho campo disminuye conforme la distancia
aumenta y que el campo producido por una carga puntual positiva
apunta en dirección que se aleja de la carga, diferente al campo eléctrico
producido por una carga negativa ya que este apunta hacia la carga.
- Asimismo que las líneas equipotenciales son siempre perpendiculares a
las líneas de campo eléctrico y que siempre existe una fuerza de
atracción o de repulsión entre las cargas, de igual forma nos dimos
cuenta de algunas variables que afectan la interacción entre cuerpos
cargados.
BIBLIOGRAFÍA
- https://concepto.de/electrostatica/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctrica#:~:text=La
%20carga%20el%C3%A9ctrica%20es%20una,su%20vez%2C
%20generadora%20de%20ellos.
- https://www.fisicapractica.com/fuerza-electrica.php#:~:text=Entre%20dos
%20o%20m%C3%A1s%20cargas,de%20distinto%20signo%20se
%20atraen.
- https://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_el%C3%A9ctrico
- https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_layman/es/ca
mpos-electromagneticos/glosario/abc/campo-electrico.htm
13
14