INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO ÁNGEL -SEDE JOSÉ EUSEBIO CARO # 6
NATURALES,
BIMESTRE 1 GUÍA EVALUACIÓN TEMA: El hábitat. AREAS RELIGIÓN,ÉTICA y
ARTÍSTICA
PROFESORA ALBA YANETH PARADA GRADO
2 A B
NOMBRE
Fecha
APELLIDO
¿Cómo es el ambiente en el que El hábitat es el hogar o ambiente natural
vivimos? de un organismo y está compuesto por
factores bióticos y abióticos. Los
Reflexiona sobre las siguientes factores bióticos son los seres vivos,
preguntas: mientras que los factores abióticos son
los objetos inertes.
• ¿Has escuchado hablar sobre el El hábitat les proporciona a los
hábitat? organismos que viven allí, alimento,
• ¿Qué te imaginas que es eso? Piensa agua, refugio y un espacio para
unos segundos. sobrevivir y donde se desarrollan todas
sus funciones vitales. (Recuerda que
Se sabe que el hábitat es muy importante las viste el periodo pasado)
para la vida de los seres.
Observa los números en la siguiente imagen
Pues bien… y luego lee la información relacionada a cada
uno de ellos.
El hábitat, los ecosistemas.
1
2
4
5
Luz solar ___1____ Aire ___2_____
• Es la principal fuente • Es una mezcla de
de energía para los gases en la que todos
seres vivos. los seres vivos
• Las plantas terrestres estamos
transforman la energía inmersos.
del sol para fabricar su • Algunos gases del
alimento. aire participan en la
respiración y otros
funcionan como
Agua ___3___ nutrientes en algunos
• Puede estar en estado organismos.
sólido, líquido o gaseoso
y es necesaria para que
exista vida en la tierra. Alimento __4____
• El agua es • Las fuentes de
indispensable para el alimento permiten a los
transporte de nutrientes organismos sobrevivir
. y la regulación de la en un hábitat, dado que
temperatura en los de allí obtienen los
Si decimos que ese, el hábitat de ese organismos. nutrientes y la energía
necesaria
oso, entonces, el hábitat es el ________ para llevar a cabo sus
Suelo ___5____
_______________________________. • Reúne muchos funciones.
Y a la vez, es el hábitat de esas nutrientes que son • Las plantas fabrican
necesarios para el su propio alimento.
palmeras. desarrollo de los seres • Hay animales que se
vivos. alimentan de plantas
• Sirve de refugio a y/o de otros animales.
muchos seres vivos.
“Somos discípulos de Jesús a ejemplo de Luis y Juliana, abiertos a la esperanza,
cuando practicamos la solidaridad.”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO ÁNGEL -SEDE JOSÉ EUSEBIO CARO # 6
NATURALES,
BIMESTRE 1 GUÍA EVALUACIÓN TEMA: El hábitat. AREAS RELIGIÓN,ÉTICA y
ARTÍSTICA
PROFESORA ALBA YANETH PARADA GRADO
2 A B
NOMBRE
Fecha
APELLIDO
De acuerdo con lo anterior, el hábitat es También hay hábitats terrestres, y
diferente para los distintos tipos de seres también son distintos en sus
vivos. Algunos viven en hábitats características.
acuáticos, otros, en hábitats terrestres.
3. Identifica a qué tipo de hábitat
Y dentro de los hábitats acuáticos hay terrestre pertenecen los siguientes
distintos tipos de ellos, por ejemplo, los ejemplos:
ríos, los lagos, las charcas, los
humedales, los estuarios, los mares, los
océanos. En cada uno de ellos hay
condiciones distintas como la
temperatura, la concentración de sales,
la vegetación, el suelo, etc.
Recuerda que cada especie es
importantísima en su hábitat.
_______________________________
¿Qué clases de animales pueden vivir
allí?
________________________________
________________________________
1. Este sería un hábitat de __________
¿Por qué? _______________________
________________________________
2. Este sería un
hábitat de
____________
¿Por qué?
____________
____________ _______________________________
____________ ¿Qué clases de animales pueden vivir
allí?
____________
________________________________
________________________________
“Somos discípulos de Jesús a ejemplo de Luis y Juliana, abiertos a la esperanza,
cuando practicamos la solidaridad.”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO ÁNGEL -SEDE JOSÉ EUSEBIO CARO # 6
NATURALES,
BIMESTRE 1 GUÍA EVALUACIÓN TEMA: El hábitat. AREAS RELIGIÓN,ÉTICA y
ARTÍSTICA
PROFESORA ALBA YANETH PARADA GRADO
2 A B
NOMBRE
Fecha
APELLIDO
El planeta Tierra es el hábitat común a ______________
todos los seres.
_______________
El 22 de abril se celebra el día mundial
_______________
de LA TIERRA. Y es un día para
reflexionar sobre la forma en la que _______________
estamos utilizando los recursos del
planeta (agua, suelo, aire, plantas, _______________
animales), para conservar la vida en él. _______________
La vida en el planeta se ve amenazada _______________
por la forma en la que los seres humanos
vivimos. Observa: _______________
_______________
_______________
_______________
Hay muchos recursos que pueden
reutilizarse. Por ejemplo, el vidrio,
plástico, el cartón. Esto significa que le
podemos dar otros usos antes de tirarlos
a la basura y alargar su vida útil.
4. ¿Qué está causando daño a la 6. Vas a elaborar alguno de los
Tierra y la vida en ella? siguientes proyectos como tarea de
________________________________ artística y naturales.
________________________________
________________________________
________________________________
En los dibujos se ilustran algunas
recomendaciones para el cuidado del
planeta, que, en últimas, son para el
cuidado de la vida en el planeta.
5. ¿Qué se
recomienda en
cada ilustración?
_______________________________
“Somos discípulos de Jesús a ejemplo de Luis y Juliana, abiertos a la esperanza,
cuando practicamos la solidaridad.”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO ÁNGEL -SEDE JOSÉ EUSEBIO CARO # 6
NATURALES,
BIMESTRE 1 GUÍA EVALUACIÓN TEMA: El hábitat. AREAS RELIGIÓN,ÉTICA y
ARTÍSTICA
PROFESORA ALBA YANETH PARADA GRADO
2 A B
NOMBRE
Fecha
APELLIDO
Dios crea un mundo para nosotros y nos ¿A qué me invita a mí, esa actitud de Dios?
hace sus hijos. _____________________________________
_____________________________________
El mundo aún era solitario. Y, Dios puso en él, _____________________________________
toda clase de peces, aves, ganados, reptiles y
bestias salvajes.
Desarrolla las siguientes actividades:
9. Haz una lista de los factores
bióticos y de los factores abióticos
mostrados en la imagen.
Pero Dios quería compartir su vida y su amor.
Y para eso, faltaba lo más importante.
Entonces Dios creó al hombre y a la mujer. Los
hizo parecidos a él, a su imagen y semejanza.
Y les regaló el
mundo para que
vivieran en él, lo
cuidaran y fueran
felices. FACTORES BIÓTICOS FACTORES ABIÓTICOS
¿QUÉ DICE LA ________________ ______________
BIBLIA?
________________ _______________
Adán y Eva eran felices.
Vivían en un huerto precioso llamado Edén,
amaban a Dios y hablaban con Él como con un
________________ ______________
amigo.
________________ ______________
7. Observa las figuras y contesta:
10. Completa las frases empleando las
¿Por qué creó Dios al hombre y a la mujer? palabras del recuadro:
_____________________________________
_____________________________________
luz solar aire suelo
¿A quiénes les regaló Dios el mundo y para fuente de alimento agua
qué?
_____________________________________
_____________________________________ -El _____________transporta los
¿Cómo se llevaban con Dios Adán y Eva? nutrientes por el organismo y regula la
_____________________________________ temperatura.
_____________________________________
-La _____________ da energía a las
8. Lee, comenta y colorea el siguiente cuadro:
plantas para fabricar su propio alimento
y cumplir sus
funciones vitales.
- El ___________es una mezcla de
gases como el oxígeno o el nitrógeno,
indispensables para los seres vivos.
“Somos discípulos de Jesús a ejemplo de Luis y Juliana, abiertos a la esperanza,
cuando practicamos la solidaridad.”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO ÁNGEL -SEDE JOSÉ EUSEBIO CARO # 6
NATURALES,
BIMESTRE 1 GUÍA EVALUACIÓN TEMA: El hábitat. AREAS RELIGIÓN,ÉTICA y
ARTÍSTICA
PROFESORA ALBA YANETH PARADA GRADO
2 A B
NOMBRE
Fecha
APELLIDO
- La ____________________proviene 14. Ahora evalúo mi desempeño:
AUTOEVALUACIÓN
inicialmente de las plantas, aunque
también muchos animales se alimentan Coloco frente a cada pregunta, en
de otros animales. la casilla, el puntaje que
corresponde según la siguiente
- El ______________ es donde crecen orientación. Coloca 1, 2, 3, ó
las plantas y contiene sales minerales 4, así:
que son absorbidas por las raíces. 1. Si en este aspecto tienes mucho por mejorar.
2. Si en este aspecto hay cosas que haces bien,
pero otras que necesitan mejorar bastante.
11. Relaciona lo visto hoy, con lo 3. Si frente a este aspecto consideras que lo haces
visto en las clases anteriores: bien.
4. Si frente a este aspecto consideras que lo haces
Excelente.
ASPECTO Puntaje
1. Realicé mi actividad ordenada y
con buena letra.
2. Entendí el contenido de la guía.
3. Observé los vídeos y me
concentré en la explicación.
4. Tengo actitudes de cuidado del
medio ambiente en mi actura
cotidiano. (Ahorro agua, energía,
separo las basuras, etc)
5. Hago oración diariamente y
agradezco a Dios por el regalo de la
creación.
TOTAL
12. Escribe una oración dando gracias
a Dios por los recursos que hacen
posible la vida en el planeta Tierra. • Si tu puntaje estuvo entre 5 y 10, tenemos que
emprender acciones para mejorar.
________________________________
• Si el puntaje fue entre 10 y 15, tenemos mucho
________________________________ potencial, pero, podemos aprovecharlo mejor.
• Si tu puntaje estuvo entre 16 y 20. Lo estamos
________________________________ haciendo muy bien, y podemos seguir así.
________________________________ Creo que podría mejorar en:
_________________________________________
________________________________ _________________________________________
13. Dialoga con tus padres sobre dos “CADA DÍA ES UNA OPORTUNIDAD PARA SER
MEJOR”
compromisos que asumirán de ahora
en adelante para ayudar en el cuidado FORMATO DE ENTREGA.
de los recursos y la preservación de la (Recuerda que todo se entrega y se resuleve
vida en el planeta: máximo hasta el el día viernes a las 6:00 p.m)
________________________________
________________________________ Resuelves toda la guía. Pero envías a tu
profesora las fotos sólo de los siguientes
________________________________ puntos: (solo a la tabla de
________________________________ autoevaluación). 4, 5, 9 y 11 (Naturales);
6 (Artística); 12 , 13 y 14 (Religión y ética)
“Somos discípulos de Jesús a ejemplo de Luis y Juliana, abiertos a la esperanza,
cuando practicamos la solidaridad.”